Un Master MBA Online: ¿Vale la pena?

Si estás pensando en estudiar un master MBA online, puede que te estés preguntando si este postgrado vale realmente la pena en tiempo y en dinero.

 

¿Te acuerdas de los dibujos de Garfield? “Garfield” es el nombre de la historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, pues bien, imagínate que el gato está mirando hacia la parte de arriba de un árbol diciendo para sí: “Estoy demasiado cansado para subir a este árbol.” En el estilo típico de Garfield, él se aleja pensando: “Digamos que lo hice.” Más tarde, Jon (su dueño)  le ve secándose la frente y le pregunta lo que está haciendo. Garfield responde: “Intentando sudar.”

 

Sin lugar a dudas, la búsqueda de un programa de MBA online, es como un árbol alto al que hay que subir. Y a diferencia del esfuerzo inexistente de Garfield y a su sudor imaginario, éste requiere trabajo real y una buena cantidad de sacrificio.

 

Si no te preocupa realizar el esfuerzo de trabajo que requiere un título de MBA y estás dispuesto a hacer los sacrificios necesarios, pero no estás seguro al 100% de que realmente valga la pena y, además, estás investigando el verdadero valor de los programas de MBA online, aquí te dejo algunas cosas a tener en cuenta. Te presento la historia de un estudiante de MBA, sobre el valor real de este programa de postgrado, Domingo José Suarez, de 45 años.

 

Domingo admite que no tenía previsto estudiar un MBA Online en la Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, ni en ningún otro lugar, simplemente no estaba en la lista de sus prioridades. “Hace más de 20 años, yo no era un estudiante serio, por decirlo suavemente,” dice. “Si no fuera por mis padres y por un profesor de la escuela a la que iba que me tomó bajo su ala y se convirtió en mi mentor, yo nunca habría terminado mis estudios de grado”.

 

Hoy en día, apenas puede creer que esté realizando un programas tan rigurosas de postgrado de negocios como el que tiene EUDE, teniendo buenos resultados en sus estudios y además con “la experiencia más positiva que podrías imaginar.”

 

Como gerente de equipo en una compañía Colombiana de exportación e importación, Suárez sabe que obtener un título de posgrado de negocios es algo que debería haber comenzado hace años.

 

“Todavía existe un enorme prestigio en torno a tener un MBA”, dice. “Y yo sabía que iba a ayudar a mi carrera. “Pero aún más que eso, quería asumir un reto que me exigiría hacer sacrificios. Quería lograr algo que cuando mirara hacia atrás me hiciera sentirme orgulloso”. Y parece que está a punto de conseguirlo.

 

 

De acuerdo con datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU, se prevé que los trabajos que requieren un postgrado de maestría crezcan un 22 por ciento en los próximos años, más rápido que las ocupaciones que requieren un grado (17 por ciento) o un título inferior (18 por ciento) . Además, las estadísticas apuntan a que la cantidad que ganan aumenta y que la tasa de desempleo disminuye.

 

Por ejemplo: Los trabajadores con un grado ganan 1492 euros brutos de media más al mes que los que tienen un diploma de escuela secundaria, y los que tienen un título de maestría ganan 755 euros brutos más que los que tienen un título de grado.

 

Diversos estudios, incluido el del Consejo de Gestión Global de Admisión (GMAC), una organización sin ánimo de lucro que sirve como una fuente importante para la investigación y la información sobre el proceso de admisión en la educación de postgrado, ha llevado a cabo una serie de estudios anuales de recopilación de datos de las empresas de selección.

 

Los resultados de la encuesta a los empleadores que reclutan a alumnos en Escuelas de Negocio y Universidades,  indican que la contratación de estudiantes que poseen un MBA es más elevada.

 

Más compañías estaban planeando contratar MBAs el año pasado, el 79 por ciento, por encima de la del año anterior. Además, el 60 por ciento de los encuestados informaron de que continuamente buscan nuevos talentos en las Escuelas de Negocios.

 

De acuerdo con la encuesta GMACs a estudiantes de último año de las Escuela de Negocios de postgrado: La prima de salario para un MBA en comparación con un título de grado supone un aumento de  35000 euros brutos anuales. El salario medio de un MBA en los Estados Unidos es de 80000 euros, en Europa de 65000 euros, pero 4 de cada 5 industrias que disponen de datos reportaron un salario medio superior a esa cantidad.

 

Además, los datos de los últimos o de los que pronto obtendrán su título de postgrado en las Escuelas de Negocios en todo el mundo indican que los estudiantes que habían aceptado una nueva oferta de trabajo después de la graduación reportaron un incremento salarial promedio del 70 por ciento y los salarios de los que continuaron trabajando para el mismo empleador subieron un 36 por ciento.

 

De acuerdo con una encuesta de GMAC a alumnos de postgrado: 3 de cada 4 alumnos informaron que no podrían haber obtenido su trabajo sin su educación de postgrado, 4 de 5 graduados dijeron que su salario había cumplido o superado sus expectativas.

 

Como estás investigando el verdadero valor de los programas de MBA, podrás evaluar de forma natural todos los datos, cifras y estadísticas. Pero al igual que Domingo José Suarez, también debes considerar qué podría significar para ti, personalmente,  asumir este reto.

 

Después de todo, es un árbol alto que va a requerir una gran cantidad de sudor para alcanzar su cima. ¿Está investigando los programas de MBA en línea? ¿Qué preocupaciones tienes para iniciarlo?

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa te ayuda a resolver todas tus dudas gracias al departamento de atención al alumno y a sus asesores académicos.

4 Formas diferentes para ahorrar

Ahorrar dinero no es tarea fácil, exige mucho compromiso y constancia, por eso es fundamental organizarse y tener un plan para alcanzar nuestros objetivos a final de mes. 

 

¿Por qué es importante ahorrar? No existe una única y acertada respuesta para esta pregunta, sino todo lo contrario, cada persona tiene su propio motivo que justifica su estrategia de ahorro: las próximas vacaciones, un gasto inesperado, la jubilación, cambiar de coche o de casa, un capricho, etc.

 

No es importante, que no seamos capaces de ahorrar mucho dinero, bien porque tengamos demasiados gastos o porque nuestro sueldo no nos lo permita. Cada uno tiene sus propias circunstancias, y por eso, cada uno puede sacrificarse lo que pueda. Si somos capaces de ahorrar un poco cada mes, en los momentos que tengamos más gastos estaremos menos presionados.  En EUDE Business School os traemos una serie de consejos que te permitirán tener un plan de ahorro sin dificultad.

 

Consejos para ahorrar

 

1 Establece una meta

 

Lo primero que debemos hacer, y que tenemos que tener muy claro, es para qué estamos ahorrando. Cuál es el propósito para el qué queremos ahorrar, y cuánto tiempo nos puede llevar conseguirlo.

 

2 Haz un presupuesto

 

También lo que hay que tener en cuenta es cuánto dinero gastamos al mes, y después establecer un presupuesto con el que se pueda vivir. Este presupuesto debe comparar los gastos con los ingresos, de manera, que podamos planear y limitar los gastos excesivos.

 

3 Compartir gastos en grupo 

 

Por ejemplo, podríamos pensar en compartir Internet con nuestros vecinos, o compartir el wifi sin problema. Por otro lado, muchas empresas ofrecen packs para familias, pero no siempre tienen que ser para familias. Podemos utilizarlos con amigos o compañeros de trabajo para ahorrar dinero.

 

4 Quitar el número de cuenta de las aplicaciones 

 

Es una buena idea porque muchas veces no somos conscientes del gasto que hacemos con las compras online, quizás a la hora de tener que ir a buscar el número de la tarjeta, nos lo pensemos dos veces antes de hacer la compra y gastar.

 

Saber ahorrar y conocer las técnicas para saber hacerlo de una forma adecuada, son las bases de la educación financiera. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera de impulsar tu carrera profesional dentro de entidades financieras, así como realizar inversiones personales que te ayuden en tu día a día.

EUDE presenta su nuevo programa académico en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados

EUDE Business School presenta un nuevo Programa de especialización en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados, con el objetivo de aportar a la sociedad nuevos profesionales formados en la gestión y prevención de crisis sanitarias a nivel mundial.

 

En las últimas semanas, numerosos países del mundo se están viendo inmersos en una crisis sanitaria ocasionada por la aparición del virus COVID-19. Como consecuencia de esta situación, ahora más que nunca, se necesita conocimiento profesional acreditado para formar expertos capaces de diseñar e implantar soluciones eficaces en materia de seguridad y de gestión.

 

Desde el departamento académico de EUDE Business School también hemos querido aportar nuestro grano de arena para intentar contener el avance de un virus que no respeta fronteras. Es por esto por lo que, en cooperación con expertos internacionales en materia de gestión de crisis y salud, hemos desarrollado el Programa de Especialista en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados.

 

Un programa con el que EUDE Business School pretende dar respuesta a la gran demanda actual y liderar la formación de profesionales que contribuyan a la gestión eficiente de crisis sanitarias; llevando a cabo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.

 

Con una duración de tan solo dos meses, el Programa de Especialista en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados, presenta un contenido que se cursa en formato 100% online en la plataforma e-learning de EUDE Business School. Esta metodología permite que los alumnos se formen cómodamente en un entorno intuitivo y multidispositivo.

 

5 Contenidos que hacen despegar el engagement online

El engagement online es una de las métricas más importantes para determinar el éxito de una estrategia de marketing digital, por lo tanto, es muy importante entender el concepto y saber cómo medirlo y mejorarlo. 

 

La palabra engagement proviene del inglés y su traducción literal significa “compromiso”. Este término es muy utilizado en marketing digital para indicar el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa, en todos sus canales de comunicación, y determinar así el éxito de la estrategia de marketing digital que llevemos a cabo.

 

A través del engagement online de los usuarios, cuando se diseña una estrategia de marketing se puede extraer información muy valiosa, como conocer aquellos contenidos que gozan de más interés entre la audiencia, o en su defecto todo lo contrario. Desde EUDE Business School os traemos 5 tipos de contenidos que harán mejorar vuestro engagement online con los clientes.

 

 

1 Contenido de valor

 

Es muy importante publicar contenido de valor y de utilidad para tus seguidores. Antes de publicar hay que leer todo el contenido, para asegurarnos que está en consonancia con el tipo de publicaciones que les gustarán a tus seguidores, y si está enfocado hacia ellos te asegurarás un engagement mayor y no perder seguidores.

 

2 Motivar a los followers 

 

Muchas veces la audiencia a la que las marcas se dirigen están probablemente lastradas por muchas inseguridades. Por eso, el publico valorará muy positivamente no solo que las marcas hablen abiertamente de tales vulnerabilidades sino que les puedan aportar ayuda para superarlas apropiadamente.

 

3 Ayudar a la audiencia mediante tutoriales 

 

Una de las mejores maneras de satisfacer adecuadamente a la audiencia es obsequiándola con contenido que le enseñe algo nuevo, o que mejore las habilidades que ya tiene. Entre este contenido, son muy populares los vídeos que muestran al espectador cómo realizar una tarea paso a paso.

 

4 Apostar por el “Social Proof” 

 

Son muchas las marcas que cometen el error de incurrir al “autobombo” en sus posts en las redes sociales. Sin embargo, es mucho más eficaz apostar por el social selling, es decir, apoyándose en testimonios de otros consumidores, dar cuenta de aquello que logrará el consumidor haciendo uso de los productos y los servicios promocionados.

 

5 Incrementar la credibilidad con investigaciones y expertos 

 

En la era en la que vivimos mucha de la información que encontramos en Internet es falsa, por lo tanto, la credibilidad es más importante que nunca, y esa credibilidad puede ser verificada mediante datos extraídos de investigaciones, opiniones de expertos o infografías.

 

El conocimiento de las estrategias y plataformas digitales permite entender cómo ayudar a mejorar la comercialización de un producto o servicio. En EUDE Business School buscamos con nuestro Máster en Marketing Digital formar a profesionales capaces de liderar planes de comunicación que capten el engagement online de los clientes en una compañía.

Emprendimiento: 3 claves para montar un negocio online

Emprendimiento e Internet van muy de la mano actualmente, las posibilidades que ofrece la red para hacer negocios son casi infinitas. En ocasiones, se trata de proyectos que siempre han funcionado en formato offline y que ahora se trasladan a internet, como puede ser caso de una tienda de moda online.

 

Otras veces se trata de servicios creados por y para la red, es decir, que solo tienen sentido en el ámbito virtual. Un ejemplo sería una nueva red social especializada y enfocada en un tema concreto: deportes, gastronomía… Los casos de gran éxito de un determinado negocio online se han hecho virales y todos hemos oído hablar de emprendedores que, con una mínima inversión, han conseguido increíbles beneficios. Pero no es oro todo lo que relucedetrás de esos casos de éxito hay también muchos fracasos, que quedan en el anonimato.

 

Emprender es complicado y los negocios online, aunque tienen el punto a favor de, en teoría, poder alcanzar a un público potencial prácticamente infinito, también está la otra cara de la moneda: la feroz competenciaNo nos engañemos, un establecimiento físico es visible aunque solo sea en el barrio donde se ubica. Pero un negocio online es solo una gota en un océano inmenso, donde es común pasar totalmente desapercibido.

 

No hay recetas mágicas para un negocio online, pero estas claves pueden ayudar

1. Planificación y estrategia

El hecho de no necesitar de un espacio físico ni grandes infraestructuras no significa que un negocio online no deba planificarse ni responder a una estrategia muy bien estudiada.

En este sentido, la definición previa a la puesta en marcha del negocio de los siguientes elementos es fundamental para el éxito de cualquier negocio online:

 

Esto es, en definitiva, hacer un plan de negocio. Básico para montar cualquier empresa, ya sea online o no. Esto no se aprende de la noche a la mañana, por eso es importante que, si deseas montar tu propio negocio, te formes y especialices en ello.

 

En EUDE Business School contamos con un programa MBA en Administración y Dirección de empresasideal si estás pensando en montar tu propio proyecto, ya que te permitirá conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa a través de un enfoque global.

 

2. Crece junto a tus clientes.

La relación entre las empresas online y sus clientes tiene que ser muy directabasada en la confianza y, cuando el cliente es también una empresa, negocios B2B, una de las claves de éxito es que crezcan juntos, haciéndose fuertes y retroalimentándose mutuamente.

 

3. Busca la financiación en el lugar adecuado

Los negocios online son innovadores y con un alto componente tecnológico, por lo que necesitan una flexibilidad y condiciones que las entidades de crédito tradicionales no suelen ser capaces de proporcionarles. Por este motivo, los negocios online recurren cada vez más a otras alternativas de financiación, a empresas especializadas en fintech capaces de poner en contacto a inversores y pequeñas empresas (startups) para hacer más fácil la puesta en marcha de proyectos y acelerar su crecimiento.

 

En definitiva las claves del emprendimiento online pasan, inexcusablemente, por ofrecer soluciones a necesidades concretas de un perfil de clientes muy bien definidos, promocionarse adecuadamente crear relaciones muy directas con los mismos y lograr la financiación adecuada que les permite el despegue definitivo en el cada vez más competitivo universo virtual.

 

Si quieres lanzar tu negocio online, desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad de profundizar en las estrategias y herramientas necesarias para que tu proyecto sea un éxito gracias a nuestra Especialidad en Ecommerce.

¿Cómo responden las ciudades a los retos sostenibles?

Para el año 2050 se estima que dos tercios de los habitantes del mundo vivan en las ciudades, por eso, más que nunca se necesitan políticas que respondan a los retos sostenibles. 

 

Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, siguiendo el ritmo de crecimiento actual, se calcula que la cifra aumentará a dos tercios de cara al año 2050, con todas las consecuencias que eso conlleva. Ante esta situación es muy importante poner el foco en las ciudades, con el objetivo, de crear modelos que permitan hacer frente a los retos sostenibles.

 

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas busca promover ciudades y comunidades sostenibles en todo el mundo. Por ello, en 2015 los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de las Naciones Unidas, establecieron una nueva hoja de ruta a seguir para los próximos años, donde se abarcan tanto aspectos sociales, ambientales, como económicos. 

 

En general, todos estos aspectos y medidas, coinciden en el hecho de que las ciudades, son sin duda un agente imprescindible, no solo por ser espacios en los que se desarrolla la vida y en los que se concentra un gran capital humano, sino porque también generan importantes problemas que afectan a la salud, medio ambiente, o la calidad de las personas. Desde EUDE Business School os presentamos una serie de medidas que ya se están llevando a cabo.

 

Medidas sostenibles

 

1 Apostar por una Red de Transporte altamente eficiente y sostenible como el de Zúric

 

2 Ampliar la zonas verdes. Un gran ejemplo es Hamburgo, la ciudad en la que el 89% de sus habitantes vive a menos de 300 metros de un parque, y más del 15% de su término municipal está ocupado por bosques.

 

3 Dentro de las directrices ecológicas cada ciudad debe tener una estrategia para el control de vehículos y su estacionamiento, esto indudablemente va ligado a un transporte público de calidad.

 

En un mundo cada vez más urbano, y con grandes desafíos mendioambientales por delante, la sostenibilidad debe ser uno de los puntos principales en las agendas políticas. En EUDE Business School damos la oportunidad con nuestro Máster en Gestión Ambiental de especializarte en una de las áreas que más preocupan a las empresas y que más salidas profesionales está generando.