“La tecnología depende de las personas” comenzamos en EUDE el ciclo de conferencias “Gestión del cambio para el éxito de la transformación digital”

Durante tres jornadas EUDE Business School impartirá el ciclo de conferencias “Gestión del cambio para el éxito de la transformación digital”. Un espacio para profundizar sobre cómo la tecnología impacta en las organizaciones y la gestión del talento. 

 

Ayer 17 de noviembre comenzamos en EUDE Business School nuestro ciclo de conferencias “Gestión del cambio para el éxito de la transformación digital” que se prolongará durante 2 jornadas más, el próximo 24 de noviembre y 1 de diciembre. Este conjunto de sesiones se ha creado para que todos nuestros alumnos puedan profundizar y reflexionar sobre cómo la transformación digital está impactando directamente en varios aspectos dentro de las organizaciones.

 

Jesús Briones Delgado, Human Resources Business Partner de CEPSA, es el profesional encargado de impartir estas conferencias. Licenciado en Filosofía, Ciencias del Trabajo y Doctor en Problemas Contemporáneos de las Ciencias de la Información, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, y posee un alto conocimiento del negocio, de las estrategias, de los objetivos, las políticas, procedimientos y metodologías de recursos humanos.

 

En esta primera jornada se analizó el contexto en el que estamos hoy en día. A lo largo de la historia se han producido grandes cambios y nuevos retos a los que se ha tenido que enfrentar la humanidad, la transformación digital no es sino otro gran reto al que se ha tenido que adaptar el mundo. En este sentido, la primera pregunta que lanzó Jesús fue: ¿de qué estamos hablando cuando nos referimos a transformación digital?. 

 

“Hoy nos estamos refiriendo fundamentalmente a personas, un aspecto que no se tiene muy en cuenta. Estamos acostumbrados a hablar de inteligencia artificial, análisis de datos, etc. Las tecnologías por sí solas no son ni buenas ni malas, se trata de algo neutro. La intencionalidad se encuentra en el uso que hagan las personas y cómo impacten en nuestras vidas”. 

 

Otro de los aspectos más destacado que se abordó durante el evento fue el mundo de las plataformas. Todas ellas trabajan y tienen detrás estas tecnologías. Netflix o Youtube están condicionando nuestra forma de consumir contenidos audiovisuales, han cambiado radicalmente la costumbre de asistir al cine. O también, otras como Airbnb que amenaza el modelo de negocio de las cadenas hoteleras, o el blockchain que a pesar de aún está despegando pone en peligro a los bancos.

 

“Este es el contexto en el que nos encontramos, se caracteriza principalmente por la convergencia de capacidad tecnológica, inteligencia, conectividad, velocidad de incorporación, abaratamiento, y democratización del acceso a estas tecnologías” comentaba el profesional. 

 

La próxima semana continuaremos con este ciclo, el día 17 de noviembre tendrá lugar la 2ª sesión donde hablaremos sobre la manera en la que influye toda esta revolución digital en los nuevos modelos de liderazgo y las competencias profesionales. Por último, el 1 de diciembre finalizaremos el ciclo analizando la necesidad ética en la gestión de los datos en este entorno digital.

¡Inscríbete aquí!

 

Vídeo completo 1ª sesión “Gestión del cambio para el éxito de la transformación digital”

EUDE Business School firma un nuevo convenio de colaboración con El Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador

EUDE Business School y El Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador se unen a través de un convenio de colaboración que permitirá brindar beneficios exclusivos a los afiliados de la institución. 

 

Recientemente, el Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), han firmado una nueva alianza, a través de la cual ofrecen al personal militar, servidores públicos y sus familiares hasta el primer grado de afinidad y consanguinidad del Ministerio de Defensa Nacional, un programa de descuentos para formación de posgrado.

 

A través de este acuerdo, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional. 

 

Los beneficios económicos se aplican sobre Maestrías oficiales Universidad EUDE en modalidad en línea, Maestrías en línea de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil registradas en Senescyt y Nuevas Maestrías online con Título Propio de 1 año. Orientadas a áreas muy demandadas por las organizaciones, como son: Administración y Dirección de Empresas, Marketing Digital, Comercio y Logística, Finanzas, Recursos Humanos y Medio Ambiente.

 

Desde EUDE Business School damos las gracias al Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos proyectos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a una formación académica de calidad.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

16 de noviembre: Día del Patrimonio Mundial de la Unesco

Cada 16 de noviembre es una fecha especial para los aficionados y los profesionales del mundo de la cultura. Esta fecha celebra el Día del Patrimonio Mundial de la Unesco. La finalidad es conmemorar que en ese día de 1972 se firmó en París la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.

 

El objetivo con el que se adoptó este acuerdo internacional fue el de involucrar a todos los Estados en la defensa del patrimonio que merecía ser conservado, por su excepcional valor, para las generaciones futuras. Entre las medidas que acordaron implantar, podemos señalar las siguientes:

 

 

La Convención del Patrimonio Mundial es administrada por un Comité del Patrimonio Mundial, que se reúne anualmente y está compuesto por 21 miembros elegidos de los Estados que son partes en la Convención. Las elecciones se llevan a cabo cada dos años y los miembros generalmente se eligen por cuatro años. Entre sus tareas, se encuentran, por ejemplo, decidir sobre la inscripción de nuevos bienes en la Lista del Patrimonio Mundial o considerar solicitudes de asistencia internacional o asesorar a los Estados Partes.

 

Una Lista para proteger el patrimonio

 

Uno de los frutos más llamativos de la Convención es la confección de una lista de bienes a los que se considera poseedores de un valor universal excepcional. Se trata de la Lista del Patrimonio Mundial, de la que actualmente forman parte 1154 sitios, distribuidos en 167 Estados Partes. De ellos, 897 son culturales, 218 son naturales y 39 son mixtos. Los países que encabezan esta lista son Italia (58), China (56), Alemania (51), España (49), Francia (49) y México (36).

 

Cada año, los Estados parte de la Convención lanzan sus candidaturas para incluir nuevos sitios en la Lista. Una vez solicitados, se siguen unos trámites durante un mínimo de 18 meses. Este elemento genera un problema de representatividad, ya que muchos países en vías de desarrollo o emergentes no disponen de los medios económicos ni profesionales adecuados para hacerlo. El resultado es que los patrimonios culturales de la humanidad europeos, norteamericanos y de algunos países asiáticos están mejor representados que los de otros continentes. De hecho, alrededor del 50% de todos los lugares declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad están en Europa o América del Norte.

 

Los criterios para ser Patrimonio de la Humanidad

 

En el último paso, el comité de la Unesco decide cuáles de los bienes se incluyen. Para ello, deben cumplir, al menos, uno de los siguientes criterios:

 

 

El turismo cultural en el mundo representa casi el 37% del total del sector. Si se tiene en cuenta este dato, contar con uno de estos Patrimonios puede suponer un aliciente para atraer visitantes. Algo que con una buena gestión puede servir como base de un desarrollo económico sostenible.

 

Especialízate con EUDE Business School

Contar con profesionales capacitados es uno de los grandes retos de los países que apuestan por la promoción del turismo cultural. EUDE Business School cuenta con programas de formación específicos para este sector. El curso Especialidad en Gestión turística, del patrimonio y desarrollo sostenible está especialmente diseñado para formar a profesionales para que sean capaces de promover un turismo cultural y del patrimonio sostenible.

 

Vicente Selva

Tutor del área de finanzas en EUDE y director de Culturapedia.com

EUDE despide en una ceremonia inolvidable a su promoción octubre 2020-2021

Una vez más EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Octubre 2020-2021. Contó con la presencia de más de 500 personas, quienes de manera presencial y virtual disfrutaron de una hermosa ceremonia con muchas sorpresas. 

 

El pasado 12 de noviembre, se llevo a cabo la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School, donde los alumnos de los programas presenciales y online de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Marketing Digital, Logística Internacional y Supply Chain Management, Finanzas y Dirección Financiera, Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos, y Finanzas y Mercados Financieros, recibieron su respectivo título de Máster. Además, algunos de ellos fueron sorprendidos con reconocimientos a mejor expediente académico y mejores trabajos de final de Máster.

 

El acto comenzó a las seis de la tarde, en los vanguardistas cines Kinépolis, y contó con la presencia del director académico de EUDE Business School, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes; la directora de coordinación académica y elearning, Dª Sara Lorenzo Nogueira; el invitado de honor D. Antonio Moreno, director general para Europa Central y del Este de Alstom; además, de todos los directores de máster, miembros del equipo docente y los invitados. 

 

El Director de Académico, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, dio inicio a la jornada agradeciendo a los profesores su labor dentro de la escuela, y a los alumnos por haber elegido EUDE para impulsar su carrera profesional. Como parte de su discurso, felicitó a todos los graduados, y mencionó la importancia del apoyo, y esfuerzo personal y familiar que ha hecho posible que hayan podido cursar un programa de posgrado. Además, hizo especial hincapié en todos aquellos familiares que por las circunstancias actuales, no pudieron asistir a la ceremonia de manera presencial y tuvieron que ver la retransmisión en streaming desde sus casas.

 

“Estimados alumnos es para mí un honor dirigirme a todos vosotros en un día tan deseado por todos vosotros. Mi más sincera enhorabuena de parte de todo EUDE. No ha sido una año fácil para ninguno de nosotros, pero aquí estamos celebrando y dando por finalizada esta importante etapa profesional”

 

Juan Díaz del Río

D. Juan Díaz del Río Jaúdenes durante su discurso en el Acto de Graduación

 

El invitado de honor fue D. Antonio Moreno, director general para Europa Central y del Este de Alstom. Durante su intervención en el acto transmitió un mensaje de felicitación para todos los alumnos, y para EUDE que este año celebra su 25 aniversario, “hoy en un día de felicidad y celebración para todos ustedes. Un día de reconocimiento por todo el trabajo que habéis estado haciendo durante todo el curso. También de agradecimiento para todos aquellos profesionales que les han ayudado a formarse” decía el invitado de honor. 

 

D. Antonio Moreno apoyando a todos los graduados 

 

Tras los emotivos discursos se entregaron los títulos a los egresados, acompañados de la actuación del dúo de cuerda “String Bits”. A continuación, la dirección académica nombró a los 3 mejores Proyectos de Fin de Máster, de todos ellos destacó en primer lugar: 

 

FÖX Renovables, formado por los alumnos:

 

Además, dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos:

 

Por primera vez, en una graduación, desde EUDE Emprende se quiso hacer una Mención de Honor al mejor proyecto de emprendimiento 2021. El seleccionado fue: A tiempo!. Su creadora Legna Bullaín, alumna de MBA, estaba muy agradecida por este reconocimiento “para mí es todo un honor ser la primera alumna que recibe esta mención por parte de EUDE Emprende. Espero que mis conocimientos, pasión y perseverancia hagan que este proyecto llegue muy lejos”. 

 

Legna Bullaín

Legna Bullaín recibiendo la Mención de Honor de EUDE Emprende

 

Como representante de los alumnos de modalidad presencial habló Dª. Andrea Wong, MBA y Marketing Digital, quien durante un discurso motivador agradeció a la escuela todas las oportunidades que les ha brindado a lo largo de este curso, y cómo supone un punto muy importante en el ámbito profesional “entramos como una promoción que quería especializarse en diferentes áreas, y hemos salido con mucho más que eso. Aquí estamos hoy recibiendo un título que significa esfuerzo, compromiso, retos y que se convierte en un paso muy importante en nuestra carrera profesional”. 

 

D. Juan Andrés Cirerol, alumno del Máster de Finanzas y Mercados Financieros y representante de los alumnos de la modalidad online trasladó un emotivo mensaje de agradecimiento a la escuela y a todos los asistentes “me gustaría empezar dando un agradecimiento por la oportunidad de ser representante de los alumnos online, me siento honrado de transmitir este mensaje a tantos profesionales que se esfuerzan por mejorar constantemente. Probablemente uno de los trabajos más retadores de este máster haya sido escribir este discurso, pues es complicado encontrar las palabras adecuadas para transmitir la emoción que este día significa”. 

 

Por último, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, volvió a tomar la palabra para clausurar este gran acto, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Como colofón final del evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida mientras escuchaban  la magnífica actuación del artista Ángel Boti. 

Opiniones EUDE | Conocemos las experiencias de Thayller Joel Ramírez como alumno del Master en Gestión y Tecnología Ambiental en EUDE

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, hemos tenido la increíble ocasión de conocer la experiencia y opiniones de Thayller Joel Ramírez, alumno online del Máster en Gestión y Tecnología Ambiental. 

 

Thayller Joel Ramírez, es un joven colombiano, con una amplia formación en ingeniería ambiental y experiencia en diagnóstico, caracterización y manejo de cuencas hidrográficas con herramientas SIG. Recientemente decidió apostar por estudiar un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental, que le permitiera ampliar sus habilidades y conocimientos en el área. Para él, el conocimiento se desarrolla hasta el punto de ser integral, pero esto solo de desarrolla por un medio como es un máster en el que se brindan las herramientas necesarias para desempeñar un rol importante a nivel de la gestión ambiental. 

 

“Lo que hizo que decidiera estudiar en EUDE fue la opción de estudiar la doble titulación de MBA y Gestión y Tecnología Ambiental en dos años. Además que al realizarlo de manera online, hizo que mi experiencia fuera muy flexible y que a pesar de no contar con mucho tiempo pude adquirir el conocimiento de forma clara y concisa”

 

A la hora de hablar de su paso por la institución, nos cuenta que ha sido una experiencia increíble en todos los ámbitos, desde el educativo, hasta el nivel logístico y social, ya que en todo momento cuando ha necesitado algo, se ha respondido de manera rápida y eficaz. Ahora que ha terminado sus programas de formación con nosotros, piensa sinceramente en recomendar EUDE a una persona que está pensando en cursar un máster “sin duda lo recomiendo, puesto que es una escuela de negocios con diversos convenios y programas al alcance de cualquier persona, además de su flexibilidad y forma de enseñanza pues ofrece tanto la modalidad online como presencial” aseguraba Thayller Joel Ramírez.

 

Como ingeniero ambiental, decidió profundizar más en sus conocimientos con nuestro Máster en Gestión y Tecnología Ambiental, del cual destaca que se trata de un programa muy completo “ofrece el conocimiento necesario que un profesional va a desempeñar cuando se enfrente al campo laboral, puesto que sus temáticas abordan soluciones para las problemáticas que se presentan día a día en las organizaciones” nos explicaba durante la entrevista.

 

“A nivel profesional este máster me ha aportado conocimiento, capacitación y análisis crítico. Lo que me permite tener competencias y dominio de diversas situaciones que me involucran al ser un ingeniero y gestor ambiental”. 

 

Por último, cuando le preguntamos por sus expectativas, nos cuenta que haber estudiado en EUDE ha cumplido completamente con sus expectativas. Su crecimiento a nivel profesional ha sido exponencial y se siente completamente preparado para afrontar cualquier reto que se le presente en su vida laboral. Además, al haber elegido la modalidad online ha tenido mucha flexibilidad a la hora de estudiar y poder compatibilizarlo con otros aspectos de su vida.

 

“El Campus Virtual de EUDE es una herramienta flexible en la cual tu tienes acceso a tus instructores, quienes en caso de alguna duda te la resuelven con la mayor brevedad, además destaco la organización y distribución de cada una de las temáticas”. 

EUDE firma un convenio de colaboración con FUNDAPEC para potenciar el empoderamiento educativo de los jóvenes

EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con FUNDAPEC, una organización privada y sin fines de lucro que busca proporcionar grandes oportunidades a los estudiantes para cursar sus estudios en República Dominicana. 

 

FUNDAPEC fue fundada el 23 de mayo de 1967 por Acción Pro Educación y Cultura, Inc. (APEC). Surgió de la necesidad de proporcionar financiamiento oportuno, en condiciones razonables, a los estudiantes de comprobada capacidad intelectual, para realizar estudios en el país y en el exterior. Pertenece al grupo Acción Pro Educación y Cultura APEC, junto a la Universidad APEC (UNAPEC) y Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC).

 

Recientemente, EUDE Business School ha renovado el convenio que tenía ya firmado desde el año 2011, para facilitar el acceso a financiación a los alumnos interesados en EUDE, y con el que también se otorgarán una serie de becas de estudio para potenciar el empoderamiento de los jóvenes dominicanos como protagonistas del crecimiento nacional e internacional del país.

 

Hasta la fecha son más de 240 los dominicanos que han confiado en la calidad de los programas de posgrado de EUDE, principalmente en modalidad online, siendo el programa de MBA el más demandado del país. Además, cabe destacar que este programa en concreto cuenta con grandes reconocimientos a nivel internacional, ente ellos e galardón a mejor programa de posgrado en línea de habla hispana del Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO), llevado a cabo por la consultora de investigación de mercados Hamilton.

 

En palabras de Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, “con este convenio EUDE quiere acercarse más a Rep. Dominicana, con programa de becas que permitan democratizar la formación de alta calidad y aportando facilidades de financiación a los dominicanos interesados en estudiar con nosotros”.