A lo largo de este 2023, EUDE Business School ha trabajado para seguir manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidad, instituciones y empresas de primer nivel. Con el único fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales.
Esta semana, en la sede de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tuvimos la visita de Álvaro García, Director General Sur de Europa; Gonzalo Lafuente, Enterprise Educational Manager y Francisco Muñoz, Digital & Custom Publishing en representación de la compañía McGraw-Hill, con motivo del acuerdo académico de colaboración entre ambas instituciones.
Durante la reunión, en la que por parte de EUDE estuvieron presentes Miguel Hermida, director general, Juan Díaz del Río, director académico y Carlos Viera, director de EUDE Digital, se expuso el trabajo que desde la escuela llevan a cabo en materia de internacionalización y ampliación de la oferta académica y cómo colaborar con una editorial de amplio reconocimiento como McGraw-Hill refuerza esta apuesta por la internacionalización, sobre todo, en Latinoamérica dónde ambas instituciones cuentan con un gran prestigio.
McGraw-Hill es una editorial estadounidense, con sede en Nueva York, fundada por James H. McGraw y John A. Hill en 1909. La compañía pública obras científicas y técnicas, de economía empresarial, gestión, enciclopedias y otras disciplinas.
Cuentan con más de 150 años de experiencia en contenido de alta calidad, tecnología galardonada y equipos dedicados, ayudando a los educadores a lograr objetivos de aprendizaje en todas las disciplinas.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a McGraw-Hill por depositar su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa.
El email marketing o emailing consiste en comunicarse con correos electrónicos a una base de datos de contactos, como pueden ser tus clientes potenciales o leads. Se considera una estrategia de comunicación digital y es un canal del marketing directo: un email llega de forma inmediata a la bandeja de entrada de los usuarios.
El email marketing permite a las empresas compartir nuevos productos, adquirir nuevos clientes, construir una comunidad, generar lealtad y mucho más. No obstante, a veces se pueden cometer ciertos errores que hacen que el éxito de la campaña no sea tan bueno como esperabas y de eso vamos a hablar en este post. ¡Sigue leyendo!
Uno de los errores más comunes en el Email Marketing es comenzar sin una estrategia clara. Es importante definir tus objetivos, identificar a tu audiencia y planificar cómo alcanzarlos a través de tus correos electrónicos. Sin una Estrategia sólida, tus Campañas pueden carecer de enfoque y no generar los resultados deseados.
Enviar el mismo mensaje a toda tu lista de Emails puede ser contraproducente. La segmentación te permite enviar mensajes personalizados y relevantes a grupos específicos de audiencia. No segmentar puede conducir a la falta de interés por parte de los Contactos y una menor Tasa de Conversión.
El contenido de tus Emails es crucial para el éxito de tus Campañas. No descuides la calidad del contenido y asegúrate de ofrecer información valiosa y relevante para tus suscriptores. Evita el exceso de promociones y en su lugar, proporcionar contenido útil que resuelva los problemas de tu audiencia.
Con el creciente uso de dispositivos móviles, es fundamental asegurarse de que tus correos electrónicos estén optimizados para su visualización en smartphones y tablets. Ignorar la optimización puede llevar a una mala experiencia de usuario y a que los suscriptores ignoren tus correos electrónicos.
Las pruebas A/B son fundamentales para mejorar la efectividad de tus campañas de email marketing. No realizar pruebas A/B impide identificar qué enfoques generan mejores resultados y dificulta la optimización de tus mensajes.
Hoy en día, la industria del marketing ofrece un amplio abanico de salidas profesionales en el ámbito digital. El Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital, responde a la necesidad inmediata de formar profesionales con competencias y habilidades específicas, para afrontar con éxito los retos de las compañías globales.
El interés creciente por la sostenibilidad en todos los ámbitos y a todos los niveles está fuera de duda. La prueba se encuentra en los reglamentos y directivas que las administraciones públicas españolas y los organismos europeos están desarrollando para promover una transición hacia una economía más sostenible. A esto hay que añadir el aumento entre las preferencias de los consumidores por productos y servicios respetuosos con el entorno.
El greenwashing, lavado verde es una práctica que consiste en publicitar o comunicar mensajes que transmiten un impacto positivo hacia el medio ambiente confuso o incluso falso. En este caso falso no quiere decir que la propia afirmación del mensaje sea mentira, sino que el mensaje genera una imagen de que un producto o servicio es bueno para nuestro planeta cuando en realidad tiene más impactos negativos que positivos.
Las instituciones a nivel europeo y nacional han ido introduciendo nuevas regulaciones pero en un sistema de producción de crecimiento constante y necesidad de obtener beneficio a toda costa, seguirán ocurriendo estas prácticas engañosas.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
La compañía Nueva EPS ha emitido este mes de septiembre un reconocimiento a la calidad académica de EUDE Business School.
Nueva EPS certifica y reconoce la excelencia académica de EUDE Business School , y nuestra contribución al desarrollo y formación de sus colaboradores, por medio de nuestras maestrías y programas como el Programa de Alta Gerencia (PAG). Desde la compañía reiteran el interés por seguir colaborando y contando con EUDE como un aliado estratégico para sus procesos de formación y un actor fundamental que les ayude a impulsar opciones de mejora en todas sus áreas empresariales.
La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales, este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional, la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.
NUEVA EPS surge como Entidad Promotora de Salud en Colombia, ocupa el primer lugar en el país por el número de usuarios, es la EPS con mayor cobertura con presencia en 1.117 municipios y ocupa el puesto número 8 entre las empresas más importantes del país por ingresos operacionales.
Tras el éxito del Programa de Alta Gerencia llevado a cabo el pasado mes de julio, gracias al convenio de colaboración entre ambas entidades, hemos podido conocer la positiva experiencia de alumnos como Rocío Milena, profesional dentro del área de administración y talento humano. “Al vincular a Eude como uno de nuestros aliados en formación empresarial, hemos tenido un acompañamiento integral y generador de oportunidades valiosas para que nuestros colaboradores, puedan acceder a programas de maestría de alta calidad certificables e idóneos no solo en contenidos sino también en calidad docente, el acceso a becas por medio del levantamiento del convenio estudiantil con el cual pudimos conocer a la firma nos ha traído valiosos casos de éxito entre nuestros colaboradores… que ven en Eude su oportunidad para crecer a nivel personal y profesional, como Dirección de Cultura Talento y Cambio agradecemos a Eude la creación y acceso a los programas que moviliza en aras del mejoramiento en la profesionalización del talento humano.”
En EUDE Business School agradecemos la confianza depositada en nuestra escuela de negocios y esperamos seguir colaborando juntos y mejorando las oportunidades profesionales de sus colaboradores.
El ROI (Return On Investment) es el valor económico generado como resultado de la realización de diferentes actividades de marketing. Con este dato, podemos medir el rendimiento que hemos obtenido de una inversión.
En términos generales, el ROI compara la cantidad de dinero que gastas en un proyecto con la cantidad de ingresos que obtienes de él. Para determinar la rentabilidad de algo y saber si tu empresa está generando dinero, muchos especialistas emprendedores y las pequeñas empresas analizan el ROI, o retorno de inversión.
Según el último estudio de Nielsen sobre ROI del marketing, para conseguir buenos resultados las empresas deben invertir al menos entre el 1% y el 9% de sus ingresos en publicidad en medios.
Calcularlo es fundamental para tomar la decisión de inversiones futuras. Tendremos la información que necesitamos para evaluar qué proyectos resultan más rentables y, por lo tanto, nos marcan el camino que tenemos que seguir en el futuro.
El ROI se calcula mediante la división de las ganancias obtenidas entre los gastos (o la inversión). El resultado de esta operación se multiplica por 100 para saber cuál es el porcentaje de retorno. Un ROI en ceros indica que no ha habido ganancias, pero tampoco pérdidas, Por su parte, un ROI con un valor de 100 % indica que se ha recuperado íntegramente el valor de la inversión. Cuanto más alto el valor, mayores ganancias comunica. Por el contrario, si es negativo deja ver que no se ha recuperado el dinero invertido ni se han obtenido ganancias, por lo tanto ha habido pérdidas.
¿Quieres especializarte en el área comercial? Nuestro Máster en Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial es la combinación perfecta para formar profesionales capaces de entender el nuevo panorama digital en el que se encuentran las empresas, y coordinar y alinear todas las actividades comerciales de una organización, para consolidar su posición en el mercado.
La historia de Amazon es de sobra conocida por todos, tras leer un informe sobre el potencial de Internet, Jeff Bezos decidió que era el mejor momento para emprender un proyecto nuevo de e-commerce. Después de crear una lista con algunos productos con potenciales ventas en Internet, el empresario acabó decantándose por la venta de libros. De manera resumida así fue como comenzó la idea de Amazon, todo lo demás son las fases del emprendimiento.
Una de las razones por las que Amazon ha podido innovar y crecer de manera constante a lo largo de los años es su enfoque en la toma de riesgos y decisiones.
Todo el crecimiento de Amazon y el ascenso imparable de Amazon Web Service (AWS) ha hecho que muchos se pregunten por la estrategia que llevó a cabo Bezos. A continuación, hablaremos sobre las técnicas más exitosas que se pueden extraer de su libro.
Tanto Amazon.com y AWS comenzaron con industrias emergentes. El genio de Bezos descansa en su don para ubicar tendencias nacientes, un hilo común entre los emprendedores milmillonarios.
La evolución de Amazon necesitaba de una escalabilidad racionalizada. AWS emergió como el «hub», consolidando los servicios para un crecimiento continuo, permitiendo la integración de nuevas funciones y ofertas con facilidad.
AWS ha forjado alianzas con sitios externos, dotándolos de medios para vender sus productos complementarios a través de Amazon. Esta relación simbiótica, con vendedores ganando comisiones, solidificó el crecimiento mutuo. Además, Bezos redujo los márgenes de Amazon.com para ganar cuota de mercado. Pero fue capaz de hacerlo porque AWS tenía grandes márgenes, que es la razón principal de la gran contribución que hace AWS, como se decía anteriormente. Al capital riesgo le gustan las empresas que añaden valor y pueden generar márgenes brutos elevados. También lo hizo Bezos.
El salto estratégico de Amazon desde herramientas rudimentarias a un empoderamiento centrado en los desarrolladores mostró el valor de las soluciones sofisticadas, manifestándose en un estímulo de las ventas y de la satisfacción de los desarrolladores.
Mientras el mundo miraba Amazon como un vendedor de bienes, Amazon se veía como un usuario de herramientas. La percepción visionaria de Bezos sobre Amazon como un usuario de herramientas más que solo un comerciante de bienes fue clave. La visión introspectiva facilitó la transición orgánica de Amazon de ser una tienda de libros a ser el proveedor principal de todo internet.
La adopción de Amazon del formato de reunión del «resumen de 6 páginas» y la «regla de 2 pizzas» ejemplifica el ambiente propicio para la innovación a través de métodos prácticos y de bootstrapping.
Emprender y tomar las riendas de un negocio propio es uno de los pasos más arriesgados. Hoy en día el nuevo entorno y la competitividad entre las empresas ha provocado que los líderes empresariales deban presentar una serie de habilidades. Ante esta situación, desde EUDE Business School contamos un programa de MBA, a través del cual podrás adquirir todos los conocimientos para desarrollar un modelo de negocio desde cero.