LinkedIn Top Startups 2023: conoce las empresas más emergentes

LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, presenta por cuarto año consecutivo su lista Top Startups 2023, donde se reconocen las veinte empresas jóvenes más atractivas para trabajar en España.

 

Para elaborar la lista, desde LinkedIn han tenido en cuenta datos exclusivos de LinkedIn basados en cuatro pilares: el crecimiento de su plantilla, el interés por sus anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las empresas emergentes han atraído candidatos de compañías de nuestra lista principal: LinkedIn Top Companies.

 

La lista Top Startups España está formada por:

  1. Cobee, servicios financieros
  2. WOW Concept, venta minorista
  3. Senniors, servicios para el individuo y la familia
  4. Incapto, servicios de alimentos y bebidas
  5. Hack a Boss, educación
  6. Impress, consultorios médicos
  7. Ukio, sector inmobiliario
  8. Soluciona Mi Deuda, servicios financieros
  9. Fourvenues, desarrollo de software
  10. 011h, construcción
  11. Tax Down, desarrollo de software
  12. Aquí Tu Reforma, arquitectura y planificación
  13. ioBuilders, servicios de TI y consultoría de TI
  14. YABA, manufactura
  15. Gibobs Allbanks, servicios financieros
  16. Trucksters, transporte terrestre en camión
  17. Mundimoto Group, publicaciones en línea
  18. Novaluz Energía PYMES, servicios públicos
  19. Dogfy Diet, servicios de alimentos y bebidas
  20. BOLD, fabricación de aviación y componentes aeroespaciales

 

A pesar de la ralentización del mercado laboral mundial, las empresas de esta lista continúan innovando, contratando y buscando activamente talento a pesar de los desafíos a los que se enfrentan en la actualidad, lo que refuerza su potencial de crecimiento.

 

Desde EUDE Business School estamos comprometidos con el desarrollo de negocios y apoyamos a emprendedores para que consigan hacer realidad su idea. Nuestro programa  de MBA brinda los conocimientos necesarios para saber cómo dirigir una empresa y aporta las herramientas necesarias para poner en marcha cualquier negocio.

 

EUDE invitada al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid

Este 29 de septiembre, un grupo de alumnos de Marketing Digital tuvo la oportunidad de asistir al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid. 

 

El pasado viernes 29 de septiembre, un grupo de alumnos del área digital de EUDE Business School tuvo la oportunidad de asistir al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid, gracias a la invitación de nuestro docente, Juan Antonio Torrero González y de las relaciones que desde la escuela se mantienen con Orange España.

 

En esta ocasión, el Showroom estaba dedicado al programa Lánzate de 2023 y en dar a conocer a las empresas ganadoras, sus proyectos y sus profesionales.  Se trata de  un programa de impulso dirigido a emprendedores y PYMEs, realizado por altos directivos y líderes empresariales en el ámbito TIC.

 

Durante la jornada, tuvieron la oportunidad de conocer diversas iniciativas emprendedoras que han aplicado la tecnología y la inteligencia artificial para explotar su negocio. Empresas que han ganado en su última edición del proyecto Lánzate, como ReTree , Hoop Carpool, eWink, HOMYHUB y Musescenelab.

 

ReTree

La misión de ReTree es plantar bosques que absorban CO2, creen empleo rural y frenen la desertificación. Para crear estos bosques se apoyan en las empresas más sostenibles y de sus clientes. Susproyectos integran a todos los agentes que participan en la actividad de las empresas.

 

 Hoop Carpool

HooP ofrece la posibilidad de que las personas que se desplazan diariamente a los mismos sitios, viajen juntas. Lo hace a través de una plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros, para que estos compartan sus trayectos habituales en coche. El foco está en las ciudades cuyo volumen de desplazamientos ha originado serios problemas de tráfico y contaminación.

 

eWink

eWink es una tecnología desarrollada por Youforget.me para devolverte el control de tu Yo-Digital y hacerte totalmente consciente y libre de tu privacidad en el entorno digital.

 

HOMYHUB 

La misión de HOMYHUB es liberar todo el potencial de los garajes para convertirlos en un espacio valioso para las personas. Se centran en productos y servicios para garajes, todos diseñados y desarrollados en torno a nuestro principal valor: la simplicidad.

 

Están desarrollando una aplicación usando realidades inmersivas para que los músicos puedan interactuar en tiempo real con avatares y puedan tener la experiencia previa del concierto.

 

Además, los asistentes también pudieron conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza allí diariamente. El  Orange Digital Center Madrid es un proyecto de la Fundación Orange que nace con el objetivo de favorecer la inclusión y la accesibilidad al empleo de las personas más vulnerables, reduciendo la brecha digital. Un espacio dinámico e innovador para una sociedad que quiere avanzar a través de la tecnología, la formación y el emprendimiento.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Juan Antonio Torrero y a Orange España por este recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.

 

5 consejos para mejorar el clima laboral en tu empresa

Un buen clima laboral hace que los empleados tengan deseos de trabajar y asistir a las oficinas, aun cuando el trabajo híbrido sea una opción en sus empresas.  Cuando las condiciones de trabajo (materiales, ambientales y sociales) proporcionan la motivación necesaria para mantener al equipo de trabajo en altos niveles de productividad, podemos hablar de un clima laboral óptimo.

 

¿Qué es el clima laboral?

Un ambiente de trabajo saludable se traduce en una mayor productividad y en trabajadores más comprometidos e implicados  con el negocio. Apostar por un clima laboral positivo y saludable, no tan solo impactará en la motivación de la plantilla sino que también en la satisfacción del cliente.

 

¿Cómo mejorar el clima laboral en nuestra empresa?

 

Es fundamental que los trabajadores tengan claridad de su rol y objetivos a lograr dentro de la organización, pero que también experimenten un sentimiento de orgullo y de bienestar con las tareas que deben realizar, que estas sean desafiantes y que estén conectadas con los objetivos de la empresa, esto aumentará su compromiso con la organización.

 

El  líder cumple un rol trascendental en la motivación de los trabajadores, este debe establecer con claridad los objetivos para cada trabajador, pero también crear un ambiente de cohesión, de ilusión y de inspiración permanente. Manteniendo siempre un vínculo y comunicación directa con su equipo de trabajo y estableciendo canales claros de reconocimiento social.

 

La formación continua es fundamental para que los trabajadores perciban que tienen oportunidades en su organización y se sientan preparados para enfrentar nuevos desafíos.

 

La comunicación interna y la colaboración en los equipos de trabajo son fundamentales para propiciar ambientes saludables, esto genera una sensación de que todos son parte de un equipo, que son escuchados y que sus opiniones son consideradas, fomentando también los niveles de pertenencia con la organización.

 

En este contexto dinámico de constantes crisis y cambios, es importante adaptarse y ser flexibles para seguir siendo competitivos y al mismo tiempo, propiciar bienestar a los trabajadores, incorporar el teletrabajo, el horario flexible, y contribuir a la conciliación laboral-personal, aumentará los niveles de satisfacción de los trabajadores.

 

El clima laboral de una empresa depende en gran medida de la capacidad de los departamentos de recursos humanos de gestionar el talento, las condiciones laborales y la motivación del personal.

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

 

La agencia creativa Ogilvy abre sus puertas a EUDE

Este 27 de septiembre, un grupo de alumnos de Marketing Digital tuvo la oportunidad de visitar la agencia Ogilvy en su sede de Madrid ubicada en La Matriz de WPP. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Atención al Alumno, este miércoles 27 de septiembre un grupo de alumnos del máster en Marketing Digital de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la gran agencia Ogilvy, ubicada en pleno centro de Madrid, donde  pudieron conocer cómo funciona la compañía, las empresas y marcas con las que trabaja y qué les diferencia del resto de agencias.

 

Ogilvy desarrolla campañas de comunicación icónicas y rompedoras desde que su fundador, David Ogilvy, abrió su agencia en 1948. Actualmente es una red global creativa e integrada, reconocida y premiada internacionalmente. Cuenta con 131 oficinas en 83 países. La agencia crea experiencias y diseña acciones de comunicación que dan forma a cada una de las necesidades de las marcas a través de seis especialidades básicas: Brand Strategy, Advertising, Customer Engagement and Commerce, PR and Influence y Digital Transformation. Ogilvy es una compañía de WPP. 

 

Javier Martín Zapata, HR Manager  fue el profesional encargado de dirigir la visita y explicarnos la historia, visión y valores de la compañía. Comenzó hablando sobre los orígenes de la compañía y de su fundador David Ogilvy, hasta el momento actual.  La agencia pertenece al holding de comunicación WPP, líder mundial. Cuenta con 7.740 empleados y 131 oficinas en el mundo. En España, tienen sedes en Madrid y Barcelona.

 

Además, Javier explicó a los asistentes qué valoran a la hora de trabajar las campañas creativas y qué se tiene en cuenta cuando presentan sus proyectos tanto a los clientes como a los concursos nacionales e internacionales de publicidad. Entre los aspectos más valorados se encuentran: la innovación, el valor de la idea, la estrategia, los efectos especiales, la redacción, la producción creativa, entre otros aspectos. 

 

Dentro de sus clientes, se encuentran empresas muy importantes tanto del panorama nacional como Cruzcampo, la Once, Central Lechera Asturiana, Danone, el Ministerio de Igualdad…Como internacionales del calibre de Coca Cola, Audi, Wosgswagen, entre muchas otras.

 

Además de todo su trabajo creativo, en la compañía mantienen una apuesta por la conciliación laboral y la flexibilidad de las condiciones laborales, con una política de teletrabajo activa creando así  un clima agradable de trabajo. Su plantilla es mayoritariamente femenina, con una representación de un 68% de mujeres y 32% hombres, ocupando puestos de responsabilidad.

 

Después de la amena charla sobre la compañía, el grupo pudo hacer un recorrido por la oficina en la que pudieron ver los amplios espacios con los que cuentan con mesas grandes, puestos de descanso, comedor, máquinas, y una zona de recreo con mesa de pin pon. Todo pensado para dejar fluir la creatividad y que cada equipo pueda disponer del espacio que considere en cada ocasión. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Ogilvy por este recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.

 

 

Los 5 CRM más populares de 2023

 ¿Por qué es importante utilizar CRM y qué beneficios aporta?

El uso de CRM es importante porque ofrece muchos beneficios y ventajas que pueden marcar la diferencia en la gestión de las relaciones con los clientes y el éxito empresarial general. Algunas de las razones por las que es importante utilizar estos programas y elegirlos adecuadamente para disfrutar de los beneficios que ofrecen son:

 

1. Centralizar la información del cliente
Almacenar toda la información relevante del cliente en una única plataforma, ayudando a las empresas a acceder y administrar los datos más fácilmente en todo el equipo. Esto evita la duplicación de esfuerzos y garantiza que todos los miembros del equipo tengan una vista completa y actualizada de cada cliente.

 

2. Mejorar el servicio al cliente
Al tener un historial detallado de las interacciones pasadas con los clientes, los representantes de servicio al cliente pueden brindar respuestas más rápidas y efectivas. Además, le permite registrar las solicitudes y los problemas de los clientes, mejorando así la eficiencia en la resolución de problemas y la satisfacción del cliente.

 

3. Automatizar procesos y tareas
Permiten automatizar tareas repetitivas y rutinarias, como enviar correos electrónicos de seguimiento o programar recordatorios. Esto ahorra tiempo y recursos, lo que permite a los equipos centrarse en tareas más estratégicas y de alto valor.

 

4. Segmentación de clientes
A través de estos programas es posible clasificar a los clientes según diferentes criterios, como intereses, comportamiento de compra, ubicación geográfica, etc. Esto facilita la personalización de las estrategias de marketing y ventas, aumentando la relevancia y eficacia de las comunicaciones con los clientes.

 

5. Toma de decisiones avanzada
Proporciona herramientas de análisis e informes que permiten a los gerentes y ejecutivos obtener información valiosa sobre el desempeño empresarial. Los datos recopilados en CRM se pueden utilizar para identificar tendencias, oportunidades de mejora y áreas de potencial de crecimiento.

 

6. Aumento de las ventas
Los equipos de ventas pueden organizar y gestionar su proceso de ventas de forma más eficaz. CRM proporciona una visión clara del embudo de ventas y permite realizar un seguimiento de las oportunidades adecuadas, lo que puede aumentar las tasas de conversión y las ventas generales.

 

7. Lealtad del cliente
Al brindar un servicio más personalizado y satisfactorio, CRM contribuye a mejorar la lealtad y retención del cliente. Es más probable que los clientes satisfechos repitan compras y recomienden la empresa a otros.

 

8. Colaboración entre equipos
Fomentar la colaboración y la comunicación entre diferentes equipos, como ventas, marketing y servicio al cliente. Todos los departamentos pueden acceder a la misma información actualizada de los clientes, mejorando la coordinación y el trabajo en equipo dentro de la empresa.

 

9. Reducir costos
Al automatizar tareas y optimizar procesos, CRM puede reducir los costos operativos y aumentar la eficiencia del equipo. Además, retener a los clientes existentes puede ser más rentable que adquirir nuevos clientes, contribuyendo así a mayores beneficios empresariales.

 

10. Adaptabilidad y escalabilidad
Los sistemas CRM están diseñados para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio y pueden evolucionar con ellas a medida que evoluciona el negocio. CRM se puede personalizar para satisfacer necesidades comerciales específicas y seguir siendo eficaz a medida que el negocio crece y se expande.

 

¿Cuál es el CRM más popular?

Esta es una buena pregunta y, dada la necesidad de organizar todos los datos, la oportunidad de mercado para CRM es mejor que nunca. Como resultado aparecen grandes opciones entre las que mencionamos 5:

1. Salesforce
Salesforce es uno de los CRM más populares y completos del mercado. Ofrece una variedad de funciones para la gestión de ventas, marketing y atención al cliente, así como una plataforma personalizable y escalable para adaptarse a las necesidades de cualquier negocio.

Integraciones extensas: integre con muchas aplicaciones y herramientas externas, lo que facilita la automatización de procesos y la sincronización de datos.
Plataforma de desarrollo: Proporciona una plataforma de desarrollo (Salesforce Platform) que permite a las empresas crear aplicaciones y personalizar CRM según sus necesidades específicas.
Inteligencia artificial: integra la inteligencia artificial a través de Salesforce Einstein, que proporciona análisis predictivos, recomendaciones y automatización de tareas.

 

2. HubSpot CRM
El CRM de HubSpot es una opción popular para las pequeñas y medianas empresas. Es una plataforma integral de gestión de relaciones con los clientes que incluye herramientas de marketing, ventas y servicio al cliente, y es conocida por su enfoque en la automatización y la facilidad de uso.

Automatización de marketing: proporciona automatización de marketing para la generación de clientes potenciales, seguimiento de campañas y entrega de correo electrónico segmentado.
Flujos de trabajo personalizados: permite la creación de flujos de trabajo personalizados para automatizar procesos y tareas repetitivos.
Integración con HubSpot Marketing: se integra perfectamente con HubSpot Marketing, lo que facilita la alineación entre ventas y marketing.

 

3. Zoho CRM
Zoho CRM es una solución de gestión de relaciones con los clientes para pequeñas y medianas empresas. Ofrece una variedad de herramientas para ventas, marketing y servicio al cliente, junto con una interfaz intuitiva y fácil de usar.

Integración con otras aplicaciones de Zoho: Integración con otras aplicaciones de la suite Zoho, permitiendo una gestión empresarial completa.
Automatización avanzada: proporciona funciones de automatización avanzadas, como flujos de trabajo automatizados y reglas de notificación.
Móvil y sin conexión: permite a los usuarios acceder a información de CRM y trabajar sin conexión mediante la aplicación móvil de Zoho.

 

4. Microsoft Dynamics 365
Microsoft Dynamics 365 es una solución CRM y ERP (planificación de recursos empresariales) que ofrece una variedad de aplicaciones para ventas, marketing, servicio al cliente y más. Esta es una opción popular para las empresas que buscan una solución completa para la gestión empresarial.

Integración con Microsoft Office: integración perfecta con Microsoft Office y otras aplicaciones de Microsoft, lo que facilita el flujo de trabajo entre aplicaciones.
Personalización Avanzada: Permite la personalización y configuración avanzada en función de las necesidades específicas de cada negocio.
Análisis y paneles: proporciona análisis e informes avanzados, así como paneles personalizables para ver el rendimiento empresarial en tiempo real.

 

5. Pipedrive
Pipedrive es una solución CRM enfocada a la gestión de ventas y seguimiento de oportunidades de negocio. Es conocido por su simplicidad y facilidad de uso, lo que lo convierte en una opción popular entre los equipos de ventas.

Interfaz intuitiva y fácil de usar: ofrece una interfaz simple e intuitiva que facilita su adopción y uso por parte de los equipos de ventas.
Seguimiento de actividades: permite un seguimiento detallado de las actividades de ventas, como llamadas, correos electrónicos y reuniones.
Ventas basadas en actividades: se centra en el seguimiento de actividades para impulsar el progreso en el proceso de ventas y cerrar acuerdos más rápidamente.

 

EUDE Digital pone a tu disposición la mayor oferta académica especializada en todos los verticales del ámbito digital, sumándoles como valor añadido un conjunto de experiencias únicas para fortalecer tu empleabilidad y aportándote una fuerte orientación hacia el negocio.

Nuestra oferta académica de posgrados y especializaciones abarca todos los ámbitos de negocio que requieren las nuevas profesiones y las empresas del ámbito Digital.

La formación de EUDE Business School vuelve a ser reconocida por el Ranking de Máster online de El Mundo

La formación de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) ha sido nuevamente reconocida por segundo año consecutivo por el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo. Los másteres online de Finanzas,  Marketing y Dirección Comercial y Comercio Internacional se han posicionado en segunda posición dentro de su categoría.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de nuevos programas como el Máster en Big Data & Business Analytics.

 

“Agradezco profundamente a El Mundo su reconocimiento, un tremendo orgullo. Este logro resalta nuestro compromiso con la excelencia académica y la relevancia del programa en el mercado actual. Nuestra ventaja diferencial radica en un enfoque práctico y orientado a resultados, permitiendo a nuestros estudiantes aplicar sus conocimientos en proyectos reales con empresas líderes. Continuaremos innovando y mejorando para brindar una educación de calidad en marketing y dirección comercial, y estamos comprometidos con el éxito de nuestros graduados en el mundo empresarial”, explica Carlos Viera, director de EUDE Digital. 

 

Por su parte, Rafel Damborenea, director del Máster en Finanzas recalca que: “El reconocimiento de El Mundo es el broche a años de mejora y perfeccionamiento del Máster en Finanzas impartido en modalidad online. En este ámbito, el talento humano y la tecnología van de la mano para brindar a nuestros alumnos la posibilidad de estudiar finanzas a su ritmo y en una plataforma de primer nivel, nutriéndose del conocimiento de expertos externos y con el acompañamiento de un magnífico equipo de tutores. Las finanzas requieren, cada vez más, de una mayor especialización, y la posibilidad de elegir distintos itinerarios permite a los estudiantes profundizar en aquellos campos que vayan a estar ligados a su quehacer profesional”.

 

Este resultado tan positivo deja patente la implicación tanto de los docentes como del alumnado de la escuela en brindar lo mejor de sí mismos y así se lo agradece, Miguel Ángel Sánchez, director del Máster en Comercio Internacional: 

“Este logro es un testimonio de la dedicación, el arduo trabajo y el compromiso de toda la comunidad de EUDE Business School. En este momento de celebración, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a todos aquellos que han contribuido a este destacado reconocimiento. En primer lugar, agradecemos a nuestro talentoso cuerpo docente por su excepcional enseñanza, orientación y apoyo a lo largo de este programa. Sus conocimientos y experiencia han sido fundamentales en la formación de profesionales altamente capacitados en el campo del comercio internacional.

También queremos reconocer el esfuerzo y el compromiso de nuestros estudiantes, quienes han demostrado una dedicación excepcional en su búsqueda de la excelencia académica. Vuestra pasión por aprender y vuestro deseo de destacar han contribuido en gran medida a este logro”.

 

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, QS Ranking, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.

 

Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.