4 habilidades que mejorarás al estudiar un Master online

No todo es obtener un título,  no podemos olvidarnos de que los estudios de un máster online te proporcionarán otras habilidades importantes que te ayudarán a tu desarrollo personal y profesional. 

 

1- Vas a dominar el arte de la comunicación escrita

Vas a ser muy competente en la comunicación escrita efectiva cuando estudias en línea. No estamos hablando aquí acerca de cómo mejorará la calidad de tu trabajo académico escrito, ya que esto sucederá en un campus tradicional. Sino de qué habilidades son las que vas a desarrollar a través de la participación en discusiones en línea con profesores y estudiantes. Vas a ser bueno en la lectura del tono, del estado de ánimo y de cualquier cosa que pueda estar oculto de otras personas.

 

Es una habilidad valiosa que puedes utilizar en tu vida profesional y personal, tanto al escribir y leer mails, mensajes y otras formas de comunicación escrita. Aprenderás cómo operar en un entorno de equipo virtual. 

 

2-    Los equipos virtuales son los de todo el mundo

Tanto si trabajas en un entorno virtual como si algunos de los miembros de tu equipo de trabajo lo hacen a distancia, tratar temas laborales puede ser un reto y toma algún tiempo el acostumbrarse.

Tendrás que dominar esta forma de trabajo, piensa que aunque exista una constante interacción con tus compañeros de clase, instructores, asesores académicos, y equipos de apoyo, tienes que superar varios módulos de estudio en línea.

 

Presta atención a la dinámica del aula virtual para que puedas sacar provecho de esta experiencia y ayudar a guiar a los equipos virtuales para el éxito en tu futuro o actual lugar de trabajo. Observa cómo la presencia de tu tutor (o ausencia) influye en las conversaciones y actividades de colaboración y, sobre todo, en tu aprendizaje. Presta atención en  cómo la conversación discurre cuando uno de tus compañeros de clase es un experto en un área en particular y la forma en que sus contribuciones afectan a la conversación. Observa cómo tu mismo reaccionas ante el resto de compañeros de estudio.

 

 

3-    Va a aumentar tu cultura

Muchos campus universitarios son cada vez más internacionales, ¿ocurre esto en tu país? En el entorno de aprendizaje en línea, no hay límites geográficos.

Te encontrarás en clases donde los estudiantes de todos los continentes estarán presentes. La experiencia de interactuar con personas de diferentes culturas, religiones, países y visiones del mundo es probablemente la cosa más importante que te llevarás de tus estudios de máster online.

 

¡A esto no se le puede poner precio!  Te convertirás en un profesional en tu área que entiende y conoce como se trabaja en un entorno global. Vas a ser mejor en la comprensión de las personas y las razones por las que se pueden hacer o decir cosas, además de obtener una mejor comprensión de lo que impulsa y  motiva a un equipo de trabajo multicultural.

En un nivel más personal, este viaje puede convertirse en una experiencia completamente nueva y enriquecedora.

 

4-     Vas a desarrollar una pasión por el aprendizaje

Puede que empieces tu máster con un objetivo puramente profesional en mente, pero puede que cuando estés estudiando pasen varias cosas.

Disfrutarás del aprendizaje colaborativo, del carácter exploratorio impulsado por la investigación. Aprenderás muchas cosas nuevas y tendrás esas fuentes de información increíbles en tus manos, que probablemente, echarás de menos cuando te gradúes, a no ser que aproveches bien el tiempo y realices contactos que puedan perdurar, algo que no es extraño, incluso puede que surjan ideas de negocio y socios mientras desarrollas tus estudios.

 

Muchos estudiantes en línea desarrollan un amor por el aprendizaje que cuando terminan sus estudios se deciden a continuar con otro tipo de formación. Claro que también es posible que no decidas llegar a este extremo tras finalizar tus estudios de máster online, pero seguro que por lo menos vas a aprender y vas a aplicar esa habilidad en muchas facetas diferentes de tu vida.

 

Serás capaz de dominar rápidamente nuevos conceptos. Las habilidades de investigación que obtendrás te serán muy útiles cuando  realices trabajos de investigación para la presentación de proyectos en tu futuro puesto laboral, además de conseguir una gran aptitud para la  reflexión crítica que te facilitará una capacidad de auto-crítica y un aumento en el conocimiento de las personas que te rodean.

 

En EUDE Business School llevamos más de 20 años liderando la formación online y las nuevas herramientas digitales. Sigue creciendo profesionalmente con uno de nuestros programas online y lidera tu futuro.

 

¿Cómo detectar los riesgos y oportunidades de un negocio? Hablamos con Carlos Vanegas, experto en alta gerencia

El miércoles 8 de noviembre celebramos un nuevo seminario “Gestión de riesgos y oportunidades: cómo controlar pérdidas y convertirlas en beneficios”.

 

Programado dentro de nuestra agenda de actividades, esta semana tuvimos el privilegio de recibir en EUDE Business School a Carlos Eduardo Vanegas Lotero, miembro del Consejo Colombiano de Seguridad y asesor de juntas directivas, además de profesor y conferenciante en universidades, escuelas de negocio e instituciones, tanto de Colombia como de numerosos países en Hispanoamérica. En este seminario, Vanegas expuso la importancia de contar con los riesgos y oportunidades a la hora de crear una buena estrategia de negocio, así como de saber detectarlos.

 

El seminario profundizó en la metodología necesaria para saber identificar las oportunidades que puede aprovechar una empresa, cómo incorporarlas a su estrategia de negocio y moldear las capacidades de la compañía para mejorar la competitividad y obtener mejores resultados.

 

A través de ejemplos cotidianos que permitían a los alumnos empatizar y entender mejor los diferentes contextos empresariales, Vanegas explicó cómo aprovechar situaciones en las que existe un riesgo y poder transformarlo en una oportunidad. “Es clave entender que el camino entre el objetivo y la meta de un negocio es difícil y empedrado, no es una carretera recta”, resumió Vanegas.

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer a Carlos Vanegas por acudir a nuestro seminario y formar a nuestros alumnos en este área clave para desarrollar una estrategia de negocio. Es emocionante contar con personalidades brillantes en el ámbito empresarial que consolidan el compromiso de EUDE Business School con la innovación y la enseñanza.

 

“España es el paraíso de los datos” Digital Realty recibe a los alumnos de Big Data de EUDE

Este 7 de noviembre los alumnos del Máster en Big Data de EUDE tuvieron la oportunidad de visitar la el centro de datos en Madrid de Digital Realty. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el área académica de Marketing Digital, este martes 7 de noviembre un grupo de alumnos del máster en Big Data de EUDE Business School visitaron el centro de datos en Madrid de Digital Realty. 

 

Los alumnos fueron recibidos en las instalaciones por Raquel Figueruelo, Directora Marketing y Business Development  y Sylvia Helena senior Marketing Officer de Digital Realty. El grupo se dividen en dos para poder visitar todo el edificio de manera más eficaz y recorrer las distintas plantas en las que pudieron conocer cómo se almacenan los distintos servidores de datos y sus funciones.  En palabras de Raquel, España y, concretamente, Madrid, es el punto estratégico y perfecto de unión para compartir y almacenar los datos entre EEUU, Europa, África y Ásia.

 

¿Qué es un centro de datos?

 

Un centro de datos son unas instalaciones físicas centralizadas donde se alojan ordenadores, redes, almacenamiento y otros equipos de TI que permiten el funcionamiento de una empresa. Los ordenadores de un centro de datos contienen o facilitan aplicaciones, servicios y datos esenciales para la empresa.

Existen centros de datos de todos los tamaños: pueden alojarse en un armario, en una habitación o en un edificio entero. Algunas empresas que tienen gran cantidad de equipos de TI en sus centros de datos puede que necesiten más de un centro de datos. Las empresas también pueden optar por alquilar espacio de servidor y delegar el mantenimiento de su centro de datos.

 

Digital Realty reúne a empresas y datos mediante la más amplia gama de soluciones de centros de datos, colocation e interconexiones. PlatformDIGITAL®, la plataforma global de centros de datos de la compañía, proporciona a los clientes un punto de encuentro seguro para sus datos así como una probada metodología de soluciones para la arquitectura extendida de centros de datos (PDx™) para impulsar la innovación y gestionar con eficiencia los desafíos del efecto data gravity. Digital Realty brinda a sus clientes acceso a comunidades conectadas en +300 centros de datos ubicados en 50 regiones metropolitanas en 27 países y 6 continentes.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Digital Realty por este recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.

 

¿Conoces qué es el cobranding y sus ventajas?

¿Te imaginas que dos de tus marcas favoritas se unen? Pues puede ocurrir y la mayoría de las veces se trata de una estrategia de éxito. En un mercado saturado como el actual, hay veces que es necesario practicar la máxima de que “la unión hace la fuerza” para conseguir diferenciarse.

 

De ahí que cada vez estén más extendidas entre las empresas las iniciativas de cobranding, una asociación entre compañías para crear productos o servicios conjuntos.  En este sentido, el 71% de los consumidores admite que disfruta con las iniciativas de marca compartida, según el estudio 4 Essentials for Co-Branding Success (2021), de Visual Objects.

 

Qué es el cobranding

El co-branding es una estrategia de posicionamiento que consiste en la asociación de marcas con el objetivo de impulsar su valor y rentabilidad. Se trata de un acuerdo estratégico que puede influir en la identidad corporativa de las marcas. Ya que una firma, que ya contaba con una personalidad propia, pasará a tener una fuerte vinculación con otra. Que también la tiene.

Los principales beneficios de las marcas que deciden hacer co-branding son las siguientes:

  1. Posibilidad de entrar en otros mercados. La ayuda de otras firmas puede ser el empujón necesario para abordar mercados o nichos que, hasta ahora, habían sido complicados de conquistar.
  2. Captar nuevos clientes. La novedad es un extraordinario aliciente para atraer a nuevos consumidores. Y lo que ocurre en ocasiones en el co-branding es que dos marcas se fusionan para crear un nuevo producto.
  3. Compartir los gastos. Ciertas acciones, como por ejemplo llevar una campaña publicitaria a una gran cadena de televisión, conllevan un gran esfuerzo económico. Por eso, compartir los gastos de acciones que necesitan de grandes presupuestos, puede ser una gran idea para incrementar la notoriedad de las marcas.

 

Las ventajas principales del cobranding radican en la posibilidad de ampliar el mercado a otros sectores, llegando a un mayor público objetivo, mejorando el posicionamiento de marca y la imagen, y todo ello a un costo inferior al que tendría si lo realizase una compañía de manera individual.

 

Cobranding ejemplos

Las marcas Milka y Oreo se unieron para lanzar al mercado una tableta de chocolate que combinaba ambos productos estrella: el chocolate. Aunque no sabemos con certeza el volumen de facturación que las compañías consiguieron con la venta del nuevo producto, sabemos que captaron la atención del público más fiel.

 

Otro ejemplo es la fusión entre Calvo y Carbonell. En este caso la marca anfitriona es Calvo, que quiso insertar a la marca de aceites Carbonell en su estrategia de Branding con el objetivo de diferenciarse de la competencia. Así, el atún Calvo tenía más probabilidades de calar en los consumidores bajo el atributo de un atún de calidad y saludable.

 

Tipos de cobranding 

 

  1. Cobranding de apoyo

También conocido como cobranding de conocimiento, es el tipo de colaboración en que una empresa se aprovecha de la reputación de la otra para aumentar su impacto.

Este tipo de alianza sucede cuando ambas empresas tienen el mismo público objetivo, pero una de las dos tiene una mayor reputación que la otra. De este modo, la marca más pequeña aprovecha el impacto para aumentar su conocimiento y, por supuesto, sus ventas.

  1. Cobranding complementario

Es el tipo de colaboración que se da entre empresas grandes para crear un producto que ofrezca una solución en conjunto para el público objetivo. Se caracteriza por ofrecer un producto innovador para fidelizar a los clientes actuales, pero especialmente para atraer a los clientes de la otra empresa.

 

  1. Cobranding de ingredientes

Se le llama cobranding de ingredientes porque ambas marcas mezclan lo mejor de sus productos para crear uno completamente nuevo. Se da entre marcas que tienen patentes sobre ingredientes exclusivos.

Para que este tipo de colaboración sea exitosa, ambas marcas suelen tener muchos o todos los valores en común. Un buen ejemplo de cobranding de ingredientes es el caso de Calvo y Carbonell. Calvo es una marca de atún claro, mientras que Carbonell es un producto de aceite de oliva muy popular por su calidad.

 

Estudiar un posgrado en Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial es la combinación perfecta para formar profesionales capaces de entender el nuevo panorama digital en el que se encuentran las empresas, y coordinar y alinear todas las actividades comerciales de una organización, para consolidar su posición en el mercado.

 

EUDE a la vanguardia tecnológica, presenta junto a IBM su co-tutor virtual basado en IA Generativa: EDU

Desarrollado con tecnología de watsonx, este asistente virtual sitúa a EUDE Business School a la vanguardia tecnológica dentro del sector educativo al utilizar IA generativa de IBM para mejorar la experiencia de sus alumnos con total seguridad y control sobre sus fuentes.

Esta herramienta permite agilizar los tiempos de respuesta en tiempo real, salvando las barreras espacio-temporales entre América y Europa, optimizando así las tareas diarias de los docentes.

 

 

En este momento, la adopción de la IA no es una oportunidad, es una realidad. Una tecnología con un enorme potencial que se prevé que mejore la productividad humana y genere un volumen de negocio de 16 billones de dólares para 2030.

 

En este contexto y como institución de vanguardia en el sector educativo, La Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE Business School, ha apostado por esta tecnología de la mano de IBM. Juntos han desarrollado un proyecto revolucionario: EDU, el co-tutor virtual educativo basado en IA generativa de IBM. 

 

EDU, que se ha presentado públicamente esta semana en Madrid Tech Show, es un co-tutor virtual que ofrece soporte en tiempo real tanto a estudiantes como a tutores. Su función principal es proporcionar respuestas inmediatas a dudas académico-administrativas, así como a cuestiones logísticas relacionadas con fechas de entrega, exámenes o recuperación de suspensos.

 

Con esta innovadora solución, EUDE Business School impulsa su estrategia de negocio en el ámbito digital, marcando sin duda un hito en la evolución de las escuelas de negocios internacionales hacia un futuro más tecnológico, eficiente y centrado en el estudiante.

 

Este co-tutor virtual mejora la experiencia estudiantil, los alumnos verán sus dudas resueltas de manera más rápida y eficaz, lo que aumentará su satisfacción y compromiso con la institución. Al mismo tiempo, es fundamental para mejorar la experiencia de los tutores que dispongan de un mayor tiempo para dedicarse a las consultorías estratégicas, tutorías personalizadas y consultas de primer nivel. Esto les permitirá abordar cuestiones y tareas más desafiantes, lo que resulta esencial para aprovechar al máximo su conocimiento y habilidades.

 

En conclusión, la colaboración entre EUDE Business School e IBM en la creación de EDU, un co-tutor virtual basado en watsonx, la plataforma de IA Generativa de IBM, representa un paso audaz hacia la vanguardia tecnológica en el sector educativo. Esta innovadora herramienta no solo agiliza la interacción entre estudiantes y tutores, sino que también rompe las barreras espacio-temporales, proporcionando respuestas instantáneas a las necesidades administrativas y logísticas.

 

Además, al adoptar esta tecnología, EUDE demuestra su compromiso con la transformación digital en la educación superior, mejorando significativamente la experiencia estudiantil y permitiendo a los tutores centrarse en tareas estratégicas. EDU es una solución tecnológica avanzada que refleja el potencial de la IA Generativa en el sector educativo y consolida a EUDE como líder en la formación e-learning en constante evolución.

 

La escuela de negocios EUDE Business School lleva años apostando por la formación e-learning, brindando a sus alumnos una amplia oferta académica adaptada a las demandas del mercado con un novedoso campus virtual. Su calidad académica es año tras año reconocida por distintos rankings y acreditaciones como FSO Ranking, Ranking El Mundo, Cualificam, entre otras. Este 2023 su formación e-learning alcanzó la máxima puntuación del Ranking QS Stars, obteniendo 5 estrellas.  

 

IMERSIVA XR se suma como partner académico de EUDE Digital

Este mes de octubre, EUDE Digital ha firmado un nuevo acuerdo académico con INMERSIVA XR, asociación que suma profesionales y empresas vinculadas al mundo de la realidad virtual en España y Latinoamérica.

 

Continua así su apuesta por brindar la mejor calidad académica a sus alumnos y las mejores herramientas del mercado. Esta nueva alianza supone una serie de beneficios y ventajas exclusivas para ambas organizaciones. En relación a la parte académica, este acuerdo permitirá llevar a cabo actividades que agreguen conocimientos y herramientas dentro del área de realidad virtual o metaverso.

 

“El acuerdo con EUDE pone de manifiesto el interés de INMERSIVA XR por la creación de nuevos programas formativos para dotar de las capacidades necesarias en materia de Realidad Extendida a la comunidad hispanohablante, favoreciendo su inclusión en el mercado laboral”, Lorena González y Vicky Vasán, cofundadoras de INMERSIVA XR.

 

Esta colaboración no solo aportará beneficios académicos para los alumnos de EUDE, sino que además les permitirá especializarse en un área con grandes salidas profesionales y podrán estar en contacto directo con empresas y profesionales líderes en este campo.

 

INMERSIVA XR es la Asociación de Realidad Extendida de España. Se trata de una Asociación sin ánimo de lucro que proporciona un punto de encuentro para los fans de la XR, los profesionales y las empresas, donde crear sinergias, intercambiar conocimientos y conectar entre sí.

A través de grupos de trabajo centrados en investigación, divulgación y formación, desarrollan actividades para dar visibilidad a las tecnologías de Realidad Extendida y a todos los profesionales que conforman la industria española de la XR, así como a sus proyectos, empresas e iniciativas.

 

En EUDE Digital creemos firmemente que una de las mejores maneras de acercar a nuestros alumnos al mercado laboral es por medio de convenios con importantes empresas. Por ello, somos partícipes de contar con verdaderos profesionales que apuesten por la formación de calidad. Desde la escuela queremos dar las gracias a INMERSIVA XR por su confianza y esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración.