El Digital Trend Month (DTM) 2025 regresa con EUDE Digital
El Digital Trend Month (DTM) vuelve a EUDE en 2025 en su VIII edición con cuatro seminarios, charlas y actos que aúnan tecnología, innovación y nuevos horizontes de la inteligencia artificial. Tendrá lugar en la propia escuela durante el mes de febrero.
KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL serán las empresas participantes. Además, la Comunidad de Madrid también es organizadora de uno de estos seminarios.
El ciclo Digital Trend Month regresa, un año más, a EUDE Business School. En esta VIII edición, el DTM pretende explorar las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial está presentando en las empresas. A lo largo del mes de febrero, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogerá cuatro seminarios, charlas y actos diseñados para ofrecer una visión integral de los cambios que la IA está impulsando en el mundo empresarial.
Las empresas que participarán en esta VIII del DTM de EUDE son KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL. Estas compañías aportarán su experiencia y conocimientos en la aplicación de tecnologías emergentes en sus respectivos sectores. Además, la Comunidad de Madrid jugará un papel clave como organizadora de uno de los seminarios, reforzando así el papel de EUDE como un referente educativo en innovación tecnológica.
Agenda Digital Trend Month 2025
-
Lunes 17 de febrero – KIA: “Digital Customer Experience”
- La experiencia digital del cliente en la industria automotriz. Descubre cómo KIA está transformando la relación con sus clientes a través de soluciones digitales innovadoras, mejorando la experiencia de compra y fidelización.
- Ponente: Carlos Sánchez Sanz, Head of Customer Experience y M.E.C.A. en KIA.
- Ubicación: EUDE Business School.
- Horario: 15:30h – 17:30h.
- Organizan: KIA y EUDE.
- Inscríbete

-
Miércoles 19 de febrero – ORACLE: “Descubre el Plan de Talento Digital – #FormandoFuturo”
- Presentación del Plan de Talento Digital, un proyecto destinado a potenciar el futuro laboral de los profesionales en el entorno digital. Se abordará la importancia del desarrollo de competencia digitales en un mercado cada vez más exigente.
- Ponente: Por confirmar
- Ubicación: EUDE Business School.
- Horario: 15:30 – 17:30h.
- Organizan: Oracle, CAS Training, Comunidad de Madrid y EUDE.
- Lunes 24 de febrero – GAME: “La Revolución del Retail Media”
- El Retail Media se ha convertido en una estrategia clave en la monetización del tráfico y los datos de los retailers. GAME Store Iberia explicará cómo aprovecha su ecosistema digital y físico para generar nuevos modelos de negocio basados en publicidad segmentada, promociones personalizadas y acuerdos con marcas del sector gaming.
- Ponente: Germán Fritsch, Marketing Director GAME Store Iberia
- Ubicación: EUDE Business School.
- Horario: 15:30 – 17:30h.
- Organizan: GAME y EUDE.
-
Miércoles 26 de febrero – DELL:
- ¿Cómo está la inteligencia artificial redefiniendo el futuro del trabajo? En este seminario, exploraremos cómo la IA está impulsando cambios en los espacios laborales, la evolución del teletrabajo y el impacto de la infraestructura tecnológica en la productividad y eficiencia empresarial.
- Ponente: Carlos González Díez, Client Solutions Technologist by DELL Technologies.
- Ubicación: EUDE Business School.
- Horario: 15:30 – 17:30h.
- Organizan: DELL y EUDE.
Semana Internacional de UNEMI en EUDE: inmersión en IA y conexiones empresariales
La semana pasada, profesionales y alumnos de la Universidad Estatal del Milagro (UNEMI) de Ecuador, visitaron EUDE Business School en una Semana Internacional orientada a su formación en IA.
Las Semanas Internacionales de EUDE representan un ejercicio clave para trasladar la formación empresarial europea a profesionales y empresas internacionales, potenciando así el talento en la región.
Durante esta edición, los participantes de UNEMI se sumergieron en el ecosistema tecnológico y empresarial de España, combinando clases especializadas en IA, visitas a empresas líderes del sector y espacios de networking con expertos. En este caso, se aunó la visita al centro de la ciudad y a las empresas JOTELULU y AXPE Consulting, referentes en el sector tecnológico. Un cocktail de despedida cerró una semana en la que los alumnos de UNEMI tuvieron la oportunidad de conectar con empresas a la vanguardia, además de enriquecerse profesional y culturalmente.
Visita al corazón de la ciudad
Como parte del programa, los estudiantes y profesionales ecuatorianos iniciaron su estancia con un recorrido guiado por el casco histórico de Madrid, una experiencia enriquecedora que les permitió sumergirse en la historia y el legado cultural de la capital española. A lo largo del paseo, visitaron monumentos emblemáticos, descubriendo anécdotas y curiosidades que han marcado el desarrollo de la ciudad a lo largo de los siglos.
Además de conocer los hitos históricos y arquitectónicos de Madrid, la actividad sirvió como un espacio de convivencia e integración cultural, permitiendo a los participantes familiarizarse con el entorno. Esta primera toma de contacto con la ciudad contribuyó a fortalecer el sentido de comunidad entre los asistentes y prepararlos para una semana llena de aprendizaje y nuevas oportunidades.
Explorando nuevas oportunidades en el sector tecnológico
En este sentido, los participantes visitaron JOTELULU, una plataforma especializada en transformación IT que ofrece soluciones en la nube para pequeñas y medianas empresas. Durante la visita, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo la digitalización y la migración a la nube están revolucionando la forma en que operan los negocios, permitiéndoles ser más ágiles, seguros y eficientes.
Asimismo, se realizó una visita a AXPE Consulting, compañía referente en consultoría tecnológica y transformación digital, donde exploraron de primera mano cómo la innovación y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama empresarial. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo esta empresa implementa soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial, automatización y análisis de datos para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones en diferentes sectores.
Un brindis por el conocimiento y las conexiones globales
El evento culminó con un cóctel de cierre, un espacio diseñado para que los estudiantes y profesionales de UNEMI pudieran intercambiar experiencias, compartir aprendizajes y fortalecer su red de contactos con otros asistentes y expertos de la industria tecnológica y empresarial.
El cóctel no solo sirvió como un momento de despedida, sino también como un punto de inicio para nuevas conexiones, inspirando a los asistentes a seguir explorando oportunidades de innovación y crecimiento en el campo de la tecnología.
Semanas Internacionales de EUDE: formación global para un futuro innovador
Con iniciativas como la Semana Internacional de EUDE Business School, se reafirma el compromiso de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito tecnológico y empresarial. Estas experiencias formativas no solo proporcionan conocimientos avanzados en inteligencia artificial y transformación digital, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades prácticas y estratégicas esenciales para el mundo laboral actual.
Además de adquirir conocimientos técnicos, los asistentes fortalecieron su capacidad de adaptación a entornos internacionales, comprendieron mejor las tendencias globales en innovación y expandieron sus posibilidades de crecimiento profesional. De esta manera, la Semana Internacional de EUDE no solo enriquece su formación académica, sino que también impulsa el desarrollo de talento global, promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración.
EUDE y la Cámara de Comercio de Guayaquil firman un convenio de cooperación
Gracias a este convenio, los miembros de la Cámara de Comercio de Guayaquil podrán acceder a una serie de beneficios en programas académicos de EUDE, lo que les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave para el crecimiento empresarial.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación ejecutiva y el desarrollo empresarial en Ecuador, EUDE Business School y la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) han firmado un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo principal generar beneficios recíprocos que fomenten la formación de talento en el ámbito empresarial, beneficiando a los socios y colaboradores de la Cámara.
Beneficios para los socios de la Cámara de Comercio de Guayaquil
Gracias a este convenio, los miembros de la Cámara de Comercio de Guayaquil podrán acceder a una serie de beneficios en programas académicos de EUDE. Es decir, podrán fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave para el crecimiento empresarial. Entre los beneficios destacados se incluyen:
- Descuentos exclusivos en programas de maestría y formación ejecutiva.
- Acceso preferencial a programas de capacitación y eventos organizados por EUDE.
- Uso de la red de contactos de EUDE, facilitando oportunidades de networking internacional.
A su vez, la Cámara se compromete a difundir estos beneficios a sus socios a través de sus diferentes plataformas y canales de comunicación, garantizando así que el mayor número de empresarios pueda aprovechar esta alianza estratégica.
Compromiso con el desarrollo empresarial en Ecuador
El Director de Relaciones Internacionales de EUDE, Álvaro Dantart, destacó la importancia de este convenio:
“Este acuerdo representa un gran paso en la consolidación de una educación empresarial de alto nivel en Ecuador. En EUDE estamos comprometidos con la formación de líderes y emprendedores, y esta alianza con la Cámara de Comercio de Guayaquil nos permitirá seguir contribuyendo al desarrollo económico del país.”
Por su parte, Luis Báez, Director Comercial y de Atención al socio en Cámara de Comercio de Guayaqui, expresó su entusiasmo por la firma del convenio:
“Nuestros socios ahora tendrán acceso a formación de calidad internacional, lo que sin duda fortalecerá el ecosistema empresarial de Guayaquil y de todo Ecuador.”
Un acuerdo con visión de futuro
El convenio, con una duración inicial de un año, establece las bases para una relación colaborativa de largo plazo entre EUDE y la Cámara de Comercio de Guayaquil. Ambas instituciones se comprometen a trabajar juntas para ofrecer herramientas innovadoras de formación, adaptadas a las necesidades del mercado y de los empresarios ecuatorianos.
Este acuerdo reafirma el compromiso de EUDE Business School con la excelencia académica y la internacionalización de la educación, brindando a los empresarios ecuatorianos la oportunidad de acceder a programas de formación de primer nivel que les permitan afrontar los retos de un mundo globalizado.
Impulsar la formación y el crecimiento empresarial
La Cámara de Comercio de Guayaquil, institución gremial sin fines de lucro, ha trabajado durante años en la promoción del desarrollo comercial y empresarial en el país. Como parte de su compromiso con la capacitación y la competitividad de sus socios, busca alianzas estratégicas con instituciones educativas de prestigio.
Por su parte, EUDE Business School es una institución educativa internacional con más de 25 años de trayectoria, especializada en programas de formación de posgrado y educación ejecutiva. Con más de 120.000 alumnos formados a nivel global, EUDE se posiciona como una escuela de negocios de referencia en la formación de líderes empresariales.
Sobre EUDE Business School
EUDE Business School es una escuela de negocios de prestigio internacional con más de 25 años de experiencia en la formación de profesionales. Su oferta académica incluye maestrías en negocios, marketing, finanzas, recursos humanos y dirección de empresas, diseñadas para potenciar el liderazgo y la innovación en el ámbito empresarial.
Para más información sobre los beneficios de este convenio y los programas disponibles, visita www.eude.es.
MESCyT abre convocatoria a becas Internacionales 2025 en áreas STEAM
EUDE acoge un seminario para optimizar la empleabilidad con IA
La empresa Evento Next Job fue la encargada de impartir el seminario, que aunó a más de medio centenar de alumnos de EUDE dispuestos a optimizar su empleabilidad y su perfil profesional.
Ayer, EUDE Business School fue el escenario de una inspiradora charla sobre empleabilidad y nuevas tendencias en selección de talento. Bajo el título “Cómo usar la Inteligencia Artificial para encontrar empleo”, Nuria Pérez, directora de proyecto de Next Job, ofreció a los alumnos de EUDE una visión estratégica sobre cómo optimizar sus perfiles profesionales en un mercado laboral cada vez más competitivo y regido por la inteligencia artificial.
Una metodología centrada en la formación práctica
Durante el seminario, Nuria Pérez explicó cómo Next Job se distingue por su enfoque en el impacto positivo y la empleabilidad. Destacó metodologías como el Coffee Training, que combina networking y aprendizaje práctico; Virtual Link, un programa híbrido de mentoría y tutoría; y los foros de empleo y hackathons, que conectan talento con empresas. Como ejemplo, mencionó la feria de empleo del próximo 19 de febrero en La Nave (Villaverde), una cita clave en la que participarán alumnos de EUDE interesados en dar un salto profesional.
Inteligencia Artificial y selección de talento, claves para superar la primera criba
Uno de los temas más innovadores de la charla fue el papel de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección. Nuria Pérez ofreció una explicación clara sobre cómo los algoritmos de IA están transformando la forma en que los reclutadores analizan los perfiles de los candidatos:
- ¿Cómo funciona la IA en Recursos Humanos? Se explicó el desarrollo y entrenamiento de los algoritmos de IA, desde sus bases en el machine learning hasta su evolución en el matching learning, la tecnología que permite a los sistemas identificar los candidatos más adecuados según los requerimientos de la empresa.
- Evaluación Automatizada: Plataformas de IA, chatbots y evaluaciones automatizadas son ahora herramientas clave en las primeras fases de selección. Conocer su funcionamiento ayuda a los candidatos a adaptar su perfil para superar esta primera criba.
Cómo optimizar un CV para pasar el filtro de la IA
En EUDE no solo formamos a nuestros alumnos en conocimientos teóricos. Nuestra capacitación da un paso más: ofrecemos una imagen completa del panorama empresarial y les brindamos las herramientas para que puedan destacar en él. Por ejemplo, Nuria Pérez ahondó en cómo redactar un CV optimizado para IA:
- Uso de palabras clave alineadas con la oferta laboral.
- Formato limpio y estructurado para facilitar la lectura automatizada.
- Certificaciones y habilidades visibles y bien categorizadas.
- Evitar plantillas sobrecargadas o personalización excesiva, ya que los algoritmos priorizan la claridad y la coherencia en la información.
Para ilustrar estos conceptos, se compararon un CV sin optimizar y otro adaptado para IA, demostrando el impacto de estos ajustes en la visibilidad del candidato en procesos de selección automatizados.
Participación activa y resolución de dudas
El seminario contó con la presencia activa de alumnos y profesores, quienes participaron en una dinámica sesión de preguntas y respuestas. Durante esta ronda final, se abordaron inquietudes sobre la efectividad de los diferentes formatos de CV, la importancia de la marca personal en plataformas como LinkedIn y el futuro del reclutamiento automatizado.
De una idea en prácticas a una empresa de éxito
La historia de Next Job se remonta a los años universitarios de sus fundadores, cuando, aún como estudiantes en prácticas, detectaron la necesidad de un enfoque más efectivo en la preparación para el empleo. Desde entonces, la empresa ha crecido con un objetivo claro: conectar talento junior con grandes empresas. Para esto, es necesario que los jóvenes talentos sepan maximizar su empleabilidad mediante estrategias innovadoras y herramientas digitales.
Preparación para el futuro del empleo con EUDE
La charla “Next Job” dejó a los asistentes con herramientas prácticas y una visión clara sobre cómo enfrentar el reto de la empleabilidad en la era digital. Esta actividad se enmarca entre las propuestas académicas del departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School, que, además, cuenta con un portal de empleo para alumnos que quieran realizar prácticas en empresas.
Desde EUDE Business School continuamos comprometidos con la formación de nuestros alumnos. Nuestro objetivo es conectarloscon expertos y tendencias del mundo laboral para maximizar sus oportunidades de éxito.
EUDE organiza su primer Digital Day en El Salvador
EUDE Business School organizó el pasado 21 de noviembre su primer Digital Day en El Salvador, uno de nuestros aliados estratégicos en Centroamérica.
El evento estuvo organizado en colaboración con la ESIAP.
El pasado 21 de noviembre, EUDE Business School llevó a cabo con gran éxito su primer evento presencial en El Salvador: el Digital Day. El acto contó con la colaboración de la ESIAP (Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública), que albergó esta jornada. Al evento asistieron alumnos locales y profesionales del sector invitados por la institución anfitriona.
La ponencia principal estuvo a cargo de Carlo Monroy. Como especialista en inteligencia artificial aplicada a los negocios, Monroy compartió su amplia experiencia y conocimientos sobre el impacto de esta tecnología en el mundo empresarial. Reconocido por su trayectoria en el ámbito tecnológico, abordó temas clave sobre cómo la inteligencia artificial está transformando los modelos de negocio. Es decir, qué tendencias rigen la optimización de procesos y qué nuevas oportunidades aparecen en el mercado global.
El evento contó con la participación destacada de Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, que subrayó la importancia de la innovación tecnológica en la formación de los futuros líderes empresariales. Durante su intervención, Dantart destacó la apuesta de EUDE por la educación digital y su compromiso con la expansión de eventos de alto nivel en América Latina.
El evento fue recibido con gran entusiasmo por los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos, ampliar su red de contactos y conocer de primera mano cómo la inteligencia artificial está revolucionando el panorama empresarial en la región.
Lazos con El Salvador
Este primer Digital Day en San Salvador reafirma el compromiso de EUDE Business School por seguir impulsando el conocimiento y la formación de calidad en América Latina, consolidando su presencia en el mercado educativo de la región.