Francisco Ramírez, director B2B de LG y profesor de EUDE, comparte su experiencia en el aula para formar líderes capaces de adaptarse, personalizar y competir con visión estratégica en un mercado cada vez más exigente.
Los alumnos de los programas presenciales en Madrid de EUDE culminan su etapa formativa con la defensa de sus PFM (Proyecto Fin de Máster), presentando propuestas innovadoras, de alto impacto y con fuerte aplicabilidad en el entorno empresarial real.
EUDE Business School ha acogido, a lo largo de estas dos últimas semanas, la defensa de los Proyectos de Fin de Máster (PFM). Dicho proceso corresponde a los alumnos que comenzaron su andadura en la Escuela Europea de Dirección y Empresa hace un año, en la convocatoria de junio 2024. Este hito marca el cierre del ciclo académico de estos alumnos, quienes se graduarán del próximo 18 de julio en el Teatro Príncipe Pío para recibir su título de magister.
En el ADN de una escuela de negocios ha de ir el emprendimiento. De esta forma, las presentaciones de los PFM adquiere un valor de evolución profesional, resume todo el año vivido en Madrid y potencia la capacidad para generar soluciones empresariales relevantes, innovadoras y con visión de futuro.
Como en cada edición, los proyectos han sido evaluados por un tribunal compuesto por el director académico del máster correspondiente y uno o dos profesores especializados en el área de estudio del alumno. Este jurado ha garantizado un análisis completo y exigente, que ha valorado tanto la profundidad académica como la aplicabilidad empresarial de cada propuesta.
Los criterios de evaluación establecidos por EUDE buscan asegurar una formación integral. Entre ellos destacan:
El proceso de defensa no solo ha servido para evaluar las competencias adquiridas por los alumnos, sino también para poner a prueba su capacidad para comunicar eficazmente una idea de negocio o solución estratégica ante un jurado exigente, tal como ocurriría en un entorno empresarial real.
Los trabajos presentados en esta promoción han abordado temáticas de gran actualidad y relevancia, con propuestas que, en muchos casos, podrían tener un desarrollo real en el mercado. Algunos ejemplos destacados incluyen:
“Nosotros lo que queríamos crear era un marketplace de uso habitual, no solo una tienda online. Queríamos construir una comunidad que se base en la confianza y en experiencias únicas”, comentaba una autora del proyecto durante su presentación.
Estos trabajos no solo han evidenciado el alto nivel académico de los alumnos, sino también su compromiso con una formación que trasciende el aula y busca generar impacto real en los entornos sociales y económicos.
Durante la jornada de defensa, Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, así como Director del MBA de EUDE, quiso destacar el esfuerzo, compromiso y crecimiento demostrado por los alumnos:
“Esta promoción representa el tipo de talento que el mercado necesita: profesionales capaces de analizar, crear, liderar y comunicar. Cada uno de los proyectos presentados es un reflejo de cómo se puede aplicar el conocimiento con propósito, con impacto y con visión de futuro. Nos sentimos orgullosos del nivel alcanzado y de la madurez profesional que han demostrado.”
Con la finalización de esta etapa, EUDE reafirma su compromiso con una formación de excelencia, conectada con las necesidades del entorno empresarial y con una visión internacional, práctica y orientada a resultados. Esta promoción deja atrás el aula para convertirse en protagonista del mundo profesional.
Cabe destacar que la realización del Proyecto Final de Máster (PFM) en formato de defensa ante tribunal es un requisito exclusivo de los programas de formación presencial en la sede de Madrid, lo que refuerza el componente práctico y experiencial de esta modalidad. A través de esta metodología, EUDE proporciona a sus alumnos la oportunidad de vivir un proceso formativo alineado con los estándares europeos de posgrado y con una orientación clara al mundo profesional.
Contar con profesionales en activo que comparten sus aprendizajes reales en el aula es uno de los pilares del modelo académico de EUDE Business School.
Francisco Ramírez, Director del área B2B de LG Electronics Iberia y profesor del MBA de EUDE, es un claro ejemplo de cómo la experiencia directa se convierte en una herramienta de formación estratégica para los alumnos. En esta entrevista, Ramírez reflexiona sobre las claves del liderazgo en entornos B2B, el rol del equipo, la sostenibilidad empresarial y la importancia de una mentalidad de mejora continua.
En el ámbito B2B, Francisco Ramírez identifica el equipo como el verdadero factor diferencial para competir. “El equipo tiene que estar alineado, ir a una. Cuando eso sucede, es infalible”, afirma. En su trayectoria ha aprendido que los cambios constantes no son un obstáculo, sino un motor de crecimiento. “Nunca he tenido dos días iguales”, señala, y subraya que todo cambio, por pequeño que parezca, implica una oportunidad de aprendizaje. En su visión, la clave está en aprender rápido, compartir conocimiento y adaptarse con agilidad, algo que exige competencias sólidas por parte del equipo y una cultura de mejora continua.
Ramírez insiste en que uno de los mayores retos y oportunidades en el B2B es la personalización. “Hay que identificar bien los puntos de dolor del cliente y ofrecerle la medicina adecuada”. Para lograrlo, es fundamental preguntar, escuchar activamente y comprender en profundidad sus necesidades reales. En este sentido, la venta B2B requiere habilidades consultivas, estratégicas y un enfoque muy centrado en la solución. Este modelo no responde a fórmulas generales, sino a respuestas concretas y contextualizadas, que aporten valor desde la primera conversación hasta la implementación final del servicio o producto.
Una de las grandes aportaciones de Francisco Ramírez como docente en EUDE es su capacidad para trasladar casos reales al aula. “Desarrollamos en LG un proyecto único, con un gran valor de facturación. Pude traer ese caso al aula, contarlo desde dentro y usarlo como ejemplo para trabajar con los alumnos”, explica. Para él, motivar y emocionar al estudiante es tan importante como enseñar contenidos. El objetivo es que los alumnos no solo analicen un caso, sino que se vean reflejados en él y sean capaces de desarrollar pensamiento crítico y soluciones innovadoras, como si fueran parte del equipo directivo.
Desde 2017, Ramírez lidera en LG el programa “Smart Green”, una iniciativa de sostenibilidad activa que no se queda en la teoría. “No hemos parado ni un solo día”, afirma. El proyecto se articula en tres niveles: tierra (reforestación anual con 48 millones de árboles), mar (recuperación de la posidonia oceánica) y aire (protección de la abeja ibérica en peligro de extinción). Este enfoque integral demuestra que la sostenibilidad en el mundo empresarial no es un añadido, sino un compromiso estructural que forma parte del propósito y la cultura de la compañía. Una visión que también traslada a sus clases en EUDE.
Para quienes deseen desarrollar su carrera en el sector B2B, Ramírez tiene una recomendación clara: “Tienes que tener capacidad de aprendizaje, templanza, foco… y sobre todo, mentalidad ganadora”. Reconoce que este camino profesional exige tolerancia a la frustración y la capacidad de reinventarse constantemente, ya que cada cliente, proyecto y reto será distinto. Sin embargo, también asegura que el valor del profesional B2B crece con los años. “Cuantos más años de experiencia tienes, más vales”, afirma. Rodearse de un buen equipo desde el inicio es, en su opinión, clave para llegar lejos en un mercado tan exigente como el B2B.
Más de un centenar de nuevos estudiantes en modalidad presencial inician su etapa formativa en Madrid, en un evento que marca el comienzo de su transformación profesional: la bienvenida de EUDE Business School de la convocatoria de junio 2025.
Esta mañana, martes 17 de junio, EUDE Business School ha celebrado la jornada de bienvenida para los alumnos de la convocatoria de junio 2025. El acto, que ha tenido lugar en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid –partner institucional de la escuela-, ha reunido a más de un centenar de estudiantes que inician su formación de máster en modalidad presencial.
La bienvenida marca el inicio oficial de una etapa clave en la trayectoria profesional de estos alumnos, que han llegado a EUDE procedentes de numerosos países y con perfiles académicos y laborales muy diversos, reflejando la fuerte proyección internacional de la escuela.
Durante la jornada intervino también Paola Conde, antigua alumna del Máster en Recursos Humanos de EUDE, que finalizó sus estudios en junio de 2023 y actualmente trabaja como consultora de software de gestión de RR.HH.
En su intervención, Paola quiso trasladar a los nuevos alumnos su propia experiencia en la escuela: “A nivel personal, lo que más destaco de EUDE son las amistades que he hecho aquí”, destacó. Asimismo, animó a los estudiantes a afrontar el reto con actitud positiva: “No se desanimen cuando las cosas no salen”, aconsejó, recordando la importancia de la perseverancia a lo largo del máster.
Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la escuela, los servicios que tendrán a su disposición y los principales hitos de su programa. La convocatoria de junio 2025 incluye participantes de diferentes másteres presenciales, como el Máster en Marketing y Dirección Comercial, el MBA, el Máster en Comercio Internacional, el Máster en Finanzas, el Máster en Recursos Humanos o el Máster en Big Data y Business Analytics, entre otros.
El acto contó con la participación de los directores académicos de cada programa, quienes dieron la bienvenida a sus nuevos alumnos, presentaron la estructura de los másteres y destacaron los principales objetivos de la formación que van a iniciar, basada en un modelo práctico, internacional y adaptado a las necesidades actuales del mercado laboral.
Como parte de la jornada de bienvenida, EUDE organizó una feria de servicios especialmente orientada a los alumnos internacionales, facilitando así su adaptación a la vida en Madrid. En este espacio, los estudiantes pudieron informarse y gestionar servicios esenciales para su estancia: cuentas bancarias, alojamiento, seguros médicos, líneas de telefonía móvil o transporte.
Entre las empresas participantes destacaron entidades financieras como La Caixa, compañías de seguros, proveedores de alojamiento especializado para estudiantes y operadores de servicios móviles, ofreciendo soluciones prácticas desde el primer día de llegada.
Tras las presentaciones institucionales y la feria de servicios, los alumnos disfrutaron de un cóctel y desayuno de bienvenida, un primer espacio distendido de networking donde comenzaron a conocerse entre ellos y a compartir las expectativas ante el inicio del máster.
Durante toda la jornada, los estudiantes estuvieron identificados con pegatinas de colores según el máster en el que están matriculados, facilitando así el primer contacto entre compañeros de programa y fomentando desde el inicio el espíritu de comunidad que caracteriza a EUDE.
Con esta jornada de bienvenida, EUDE Business School da el pistoletazo de salida a una nueva convocatoria cargada de talento, diversidad y grandes oportunidades. A partir de ahora, los alumnos se sumergen en un modelo formativo exigente y práctico, con el objetivo de dotarles de las herramientas y competencias necesarias para impulsar su carrera profesional y desarrollar todo su potencial.
Junior Fernando Yovera, alumno del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE, comparte su experiencia de transformación profesional y personal tras su paso por la escuela.
Para Junior Fernando Yovera, su paso por EUDE Business School ha supuesto un antes y un después en su carrera profesional: “Venir a estudiar un máster en EUDE ha sido para mí una experiencia de transformación total”, afirma con convicción. A pesar de Junior tiene un pasado en el área comercial, decidió dar el paso y ampliar su formación para adquirir nuevas competencias en el área de marketing: “Consideré que la parte de marketing era un plus que a mí me faltaba para mi desarrollo profesional, para poder generar una mayor cantidad de ideas, soluciones a las empresas en las cuales había estado trabajando.”
Yovera destaca la solidez y amplitud del programa académico del Máster en Marketing y Dirección Comercial: “Me ha brindado muchas herramientas a nivel de conocimientos para poder liderar equipos, para poder tomar buenas decisiones tanto en el ámbito comercial como en el ámbito de marketing.” Además, resalta el enfoque motivador de las clases, que despertaron en él el deseo constante de seguir aprendiendo: “Nos dieron clases muy motivadoras y con mucho contenido que nos hicieron despertar esas ganas de saber más y de poder sacarle el máximo el jugo al programa.” Jacek Waszkiewicz es el director del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE.
Otro de los aspectos que más valora de su paso por EUDE es la riqueza del entorno multicultural: “Aprender de personas que no necesariamente vienen de tu misma rama profesional, sino de diversas carreras, es una de las grandes oportunidades que te brinda EUDE Madrid.” Gracias a este ecosistema, Junior ha podido construir una red de contactos diversa y enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional.
La metodología práctica y la vinculación con el tejido empresarial europeo han sido claves en su proceso formativo. “EUDE tiene unas muy buenas alianzas para que podamos desarrollar todas esas habilidades. También pude realizar uno de los viajes que organizó la escuela el año pasado, para conocer más de cerca cómo funcionan los procesos empresariales y cómo aplicar los conocimientos adquiridos en clase a entornos profesionales y empresas grandes aquí en España.”
El Máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE se enmarca como uno de los mejores másteres de esta rama en España. Avalado como TOP 2 Mejor Máster en Marketing según El Mundo, así como un reconocimiento general de 4 QS Stars, y de 5 estrellas en formación online, este programa destaca por ser una de las apuestas más fuertes de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
El Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE está diseñado para formar a profesionales capaces de liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y aportar soluciones innovadoras en entornos de alta competitividad. Con un enfoque práctico, un claustro de docentes expertos y una fuerte proyección internacional, el programa ofrece a sus alumnos las herramientas necesarias para transformar su futuro profesional.
Los estudiantes del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE visitan S&P Global (Standard & Poor’s) para descubrir, desde dentro, los procesos de análisis que sustentan las decisiones de inversión globales.
El pasado 28 de mayo, los alumnos del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de S&P Global en España, una de las empresas líderes a nivel mundial en inteligencia financiera y análisis de mercados.
Esta visita a Standard and Poor’s (S&P) se enmarca en el ciclo de visitas que la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) organiza para ofrecer a sus estudiantes experiencias prácticas y un contacto directo con el ecosistema empresarial más relevante. Así, nuestros alumnos pueden complementar y aplicar sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales.
Inmersión en el centro neurálgico de la información financiera
Durante la jornada, nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento interno de S&P Global: exploraron cómo se genera y analiza la información que mueve los mercados.
A lo largo de las distintas presentaciones, los estudiantes pudieron conocer el proceso de trabajo de S&P Global, profundizando en aspectos como las calificaciones crediticias, el análisis de riesgos y la evaluación de emisores. Todo ello les permitió comprender de manera global cómo se organiza y ejecuta el análisis que respalda la toma de decisiones en los mercados financieros internacionales.
Desde EUDE queremos agradecer especialmente a Luigi Motti, Managing Director de S&P Global en España, por su colaboración y por ofrecer una visita guiada especialmente enriquecedora que permitió a los alumnos adentrarse en el día a día de la compañía.
Durante la sesión se presentaron los principales factores que intervienen en la toma de decisiones de análisis financiero, las herramientas y metodologías aplicadas, así como los criterios que sustentan los distintos modelos de evaluación. Además, los alumnos pudieron conocer algunas de las tendencias actuales y los principales retos a los que se enfrenta el sector financiero en un entorno económico global en constante evolución.
La jornada finalizó con un espacio de diálogo abierto entre los estudiantes y los profesionales de S&P Global, en el que pudieron resolver dudas y profundizar en los conocimientos adquiridos, consolidando así una experiencia práctica de gran valor dentro de su formación académica. Además, fue un momento óptimo para desarrollar un networking con los profesionales de S&P.
Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, quien asistió también a la visita, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas.
“Para EUDE, es fundamental que nuestros alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos sólidos, sino que también experimenten de primera mano cómo se aplica la teoría en entornos reales de empresas líderes. La visita a S&P Global representa una oportunidad invaluable para conectar con el pulso del mercado, entender la importancia de la información financiera de calidad y visualizar su futuro profesional en una compañía referente a nivel mundial. Es una experiencia que sin duda marca un antes y un después en su formación.”
EUDE, comprometida con la excelencia y la conexión empresarial
Esta visita remarca el compromiso de EUDE Business School con la excelencia académica y su firme propósito de tender puentes entre el aula y el mundo empresarial. Al facilitar encuentros con instituciones de la talla de S&P Global, EUDE asegura que sus alumnos estén a la vanguardia de las últimas tendencias y preparados para los desafíos que encontrarán en sus futuras carreras profesionales.
Los estudiantes regresaron de la jornada con una perspectiva enriquecida y una motivación renovada para aplicar todo lo aprendido en su formación.
Formar líderes digitales capaces de gestionar proyectos, dominar herramientas y responder a los retos de un mercado en constante cambio son los objetivos que tiene el Máster en Marketing Digital de EUDE.
El Máster en Marketing Digital de EUDE Business School prepara a los profesionales que liderarán la transformación de las marcas en los entornos digitales actuales. Un programa práctico, actualizado y conectado directamente con las necesidades reales del mercado laboral.
Carlos Viera, director del programa, así como de EUDE Digital, lo resume en tres conceptos clave: tendencia, estrategia y transformación. “El alumno va a aprender a diseñar, ejecutar y optimizar estrategias digitales en 360 grados”, destaca.
El programa del Máster en Marketing Digital de EUDE abarca de forma integral todas las áreas fundamentales del marketing digital. Desde posicionamiento en buscadores, marketing de afiliación, e-commerce, analítica, publicidad digital, diseño y desarrollo web, hasta el dominio de herramientas y plataformas líderes como Google Ads, Meta Business Suite, Semrush, Hubspot, Mailchimp, Canva, Charlie Piti, Copilot o Gemini.
Además de las competencias técnicas, el máster busca desarrollar la visión estratégica del entorno digital, entrenando a los alumnos en la toma de decisiones basadas en datos, el trabajo en equipo, el liderazgo de proyectos digitales y la adaptación constante al cambio. “Potenciamos la creatividad, las capacidades analíticas y la orientación a resultados”, explica Carlos Viera.
Uno de los elementos diferenciales del programa es la incorporación de la inteligencia artificial como un eje transversal en todas las materias. Aunque cuenta con asignaturas específicas donde se profundiza en áreas como machine learning, deep learning y redes neuronales, el enfoque es que los alumnos comprendan su impacto estratégico y ético en el marketing digital actual.
Desde el primer día, los estudiantes trabajan en casos reales, proyectos grupales y simuladores profesionales que les acercan a los retos reales del mercado. Además, durante todo el año participan en visitas a empresas, encuentros con profesionales, ferias de empleo, mesas redondas y el Digital Trend Month, un ciclo de seminarios donde se abordan las últimas tendencias digitales de la mano de empresas colaboradoras.
“Visitamos compañías como Amazon, Google, El Corte Inglés, y agencias como Bilbi o Neo Group. Estos encuentros no solo muestran el día a día del sector, sino que generan conexiones y oportunidades de networking que resultan clave para el futuro profesional de nuestros alumnos”, añade Carlos Viera.
El equipo docente está formado por profesionales en activo que desarrollan su labor en agencias, consultoras, grandes compañías, startups o multinacionales de primer nivel. “Contamos con profesores que trabajan en empresas como Disney, Warner, Paramount, Microsoft, IBM o Google”, destaca Viera.
Este contacto directo con el mundo empresarial permite a los alumnos aplicar los conocimientos a situaciones reales y adquirir una visión global de las tendencias que están transformando el marketing digital.
El máster prepara a los estudiantes para ocupar posiciones como:
“Buscamos personas curiosas, con mentalidad abierta, vocación por el marketing y ganas de adaptarse a los cambios constantes de este mundo digital”, concluye Carlos Viera. Los perfiles de acceso son diversos, desde comunicación, empresa, tecnología o diseño.
Con un enfoque práctico, actualizado y orientado al mercado laboral, el Máster en Marketing Digital de EUDE Business School ofrece a sus alumnos las herramientas y competencias necesarias para liderar la transformación digital de cualquier organización.
Accede a la oferta formativa de este Máster aquí.