En el marco del Congreso Internacional de Juventudes, el Premio Nacional de las Juventudes Jorge Debravo 2025 reconoció a jóvenes y organizaciones que transforman sus comunidades, otorgándoles una beca del 100% para estudios de posgrado en EUDE Business School, con el objetivo de potenciar su liderazgo y ampliar su impacto social a nivel global.
El pasado 21 de agosto, en el marco del Congreso Internacional de Juventudes, se celebró en Costa Rica el Premio Nacional de las Juventudes Jorge Debravo 2025, un evento que reconoce el liderazgo, la innovación y el compromiso social de las juventudes costarricenses.
El evento aunó a autoridades locales e internacionales en materia política, deportiva y educativa, con el objetivo de reconocer el trabajo colectivo de costarricenses sobresalientes con la sociedad. De esta forma, como parte del galardón, los premiados recibieron una beca del 100% para cursar estudios de posgrado en EUDE Business School, una oportunidad óptima para impulsar su carrera profesional e impactar positivamente en su comunidad.
Los ganadores de esta edición fueron:
El premio fue entregado por el Ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, quien destacó que estos jóvenes y organizaciones “representan el presente y el futuro de un país que cree en el talento y el esfuerzo como motores de transformación social”.
Para EUDE Business School, esta beca es una oportunidad para conectar la formación académica con el desarrollo de agentes de cambio. Los ganadores podrán acceder a programas de posgrado con una visión global, diseñados para impulsar proyectos innovadores y de impacto social en sus comunidades.
“En EUDE creemos que la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades. Estamos orgullosos de apoyar a jóvenes líderes que representan el futuro de Costa Rica y de toda la región”, destacó Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
Paolo Lombardo, Director del área de RR.HH. de EUDE Business School, ha mantenido una conversación exclusiva con la presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), María Fernanda Quiñones, en un encuentro sobre transformación digital y formación de talento.
En el marco de su compromiso con la transformación digital y el desarrollo de talento en Iberoamérica, EUDE Business School ha entrevistado a María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). La entrevista, moderada por Paolo Lombardo, director del área de Recursos Humanos de EUDE, abordó los retos, oportunidades y claves de futuro en el ámbito de las competencias digitales para el comercio electrónico en Colombia y a nivel internacional.
Durante la conversación, Quiñones subrayó cómo la evolución del eCommerce exige una formación que trascienda lo técnico: “Hoy el comercio electrónico necesita talento con habilidades técnicas, pero también estratégicas. Perfiles capaces de unir lo tecnológico con lo operativo, lo comercial y lo humano”. Según estudios citados en el encuentro, los desarrolladores de software, analistas de datos, especialistas en IA y expertos en UX/UI encabezan actualmente la demanda digital en Colombia.
Además, señaló que “el pensamiento crítico, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son igual de importantes que el conocimiento de herramientas”, y defendió una visión integradora en la formación académica para responder al dinamismo del sector.
Quiñones también abordó las brechas entre el mercado digital y el sistema educativo, haciendo un llamado a modernizar programas y conectar más estrechamente la academia con la industria. “El reto es que los programas formativos sean ágiles, actualizados y orientados a resolver necesidades reales”, afirmó.
En este sentido, destacó la relevancia de las alianzas público-privadas como vehículo para democratizar la formación: “Permiten unir el conocimiento técnico del sector privado con el alcance institucional del sector público. Esa articulación es esencial para generar impacto real”.
La presidenta de la CCCE también reflexionó sobre los desafíos en inclusión digital: “Colombia ha avanzado, pero todavía hay brechas significativas entre zonas urbanas y rurales, entre hombres y mujeres, y entre generaciones”. Defendió un enfoque territorial y generacional en los programas de formación, y apostó por modelos colaborativos que conecten empresas, gobiernos y escuelas de negocio.
A modo de cierre, lanzó un mensaje directo a los jóvenes: “La economía digital ofrece oportunidades enormes. Formarse con disciplina, aprender de manera continua y atreverse a crear es la clave. El talento colombiano tiene todo para liderar esta transformación”.
Este conversatorio se enmarca en el esfuerzo de EUDE Business School por fomentar el pensamiento crítico, la empleabilidad y la conexión directa con el entorno digital. La escuela reafirma así su vocación de actuar como puente entre Europa y América Latina, formando profesionales capaces de liderar con visión estratégica en un entorno empresarial en plena disrupción tecnológica.
EUDE celebró el talento global con más de un millar de asistentes, dando la bienvenida a una nueva generación de alumni comprometidos con un liderazgo ético y transformador.
“El conocimiento verdadero es el que nos hace preguntarnos hacia dónde queremos ir”, reflexionó Jesús Briones, HRBP de MOEVE e invitado de honor, durante su discurso.
El pasado viernes 18 de julio, EUDE Business School celebró una emotiva ceremonia de graduación en el Teatro Príncipe Pío de Madrid, donde alumnos de programas presenciales y online culminaron oficialmente su formación académica. El evento aunó a un millar de asistentes, y reflejó la riqueza internacional de EUDE, con representación de más de 15 países, reforzando su compromiso con una formación multicultural, inclusiva y con visión global.
La jornada fue inaugurada por el director académico de EUDE, Juan Díaz del Río, quien dirigió un mensaje inspirador a los asistentes: “Se os reconocerá por el ejercicio de vuestras virtudes. Las virtudes son las que os diferencian entre ser jefe y ser líder”. Con estas palabras, animó a los egresados a actuar con integridad, compromiso y profesionalismo en su vida laboral.
El invitado de honor fue Jesús Briones, HR Business Partner de MOEVE, quien ofreció una ponencia sobre liderazgo consciente. “El conocimiento verdadero no fija ideas permanentes, es el que hace que nos hagamos preguntas”, afirmó, invitando a los graduados a cuestionarse su futuro y a liderar con las herramientas éticas y técnicas adquiridas en EUDE.
La ceremonia contó con la participación de representantes de las principales áreas académicas de EUDE. En la mesa de autoridades estuvieron: Carlos Viera, director de EUDE Digital; Irene Alonso, coordinadora del área de Gestión y Tecnología Ambiental; Sara Lorenzo, directora de Coordinación Académica y eLearning; Paolo Lombardo, director del área de Recursos Humanos; Rafael Damborenea, director del área de Finanzas; Jacek Waszkiewicz, director del Máster en Marketing y Dirección Comercial; además de Juan Díaz del Río y Jesús Briones. Esta presencia refuerza el carácter transversal y especializado de la formación impartida en la escuela.
Se entregaron diplomas a los egresados de distintos másteres, como MBA, Marketing Digital, Finanzas, Comercio Internacional, Recursos Humanos y los programas especializados en BIM. Además, se premiaron los mejores Proyectos Fin de Máster (PFM) del año:
Esta ceremonia coincidió con el desarrollo del Programa Presencial de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), una experiencia única que permite a los alumnos online asistir durante dos semanas a clases presenciales en España y visitar empresas europeas líderes. Gracias a este programa, muchos de ellos pudieron participar en persona de la graduación y compartir con sus compañeros y profesores.
Las alumnas Stephanie Aravena (grupo presencial) y Renchi Meléndez (grupo online) ofrecieron los discursos en representación de sus compañeros, agradeciendo la formación recibida y compartiendo mensajes de esperanza y superación.
También se recogieron testimonios de alumnos, como el de Némesis González, del Máster en Marketing y Dirección Comercial: “Sentirme acompañada por mi familia, incluso desde la distancia en Honduras, fue muy especial. EUDE lo hizo posible conectándolos online”.
Por su parte, María Antonia Rojas, de Venezuela, graduada del MBA, expresó: “Mi familia me vio desde Venezuela y me dijeron que estaban muy orgullosos de mí. Vine por una experiencia corta y me quedé porque EUDE me cambió la vida: conocí amigos y conseguí una segunda familia que hoy me acompaña en este acto”.
La jornada culminó con un cóctel de despedida, donde alumnos, profesores y familiares celebraron el esfuerzo y éxito alcanzado, compartiendo un momento de encuentro, alegría y cierre de etapa.
Con esta ceremonia, EUDE Business School no solo despide a una nueva promoción, sino que da la bienvenida oficial a sus nuevos alumni, quienes ahora forman parte de una red global de profesionales comprometidos, con una visión transformadora, ética y sostenible del liderazgo.
Puedes leer la nota de prensa aquí.
375 becas de hasta el 85% de descuento en el estudio de máster, valoradas en “más de 210.000€ para impulsar el talento ecuatoriano en España”.
El plazo para aplicar está abierto hasta el 30 de septiembre.
Wilma Piedad Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España y Andorra; Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School y Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, han sido los firmantes del acuerdo.
Con el objetivo de seguir impulsando la formación superior de calidad entre la comunidad migrante, EUDE Business School y la Embajada de Ecuador en el Reino de España y Andorra han firmado un acuerdo de colaboración para la concesión de 375 becas parciales de hasta el 85% en programas de máster, tanto en modalidad online como presencial.
El convenio, valorado en más de 210.000 euros, busca facilitar el acceso a estudios de posgrado a ciudadanos ecuatorianos residentes en España, promoviendo su desarrollo profesional e integración en el ámbito académico y empresarial.
“EUDE es una reconocida institución académica con más de 25 años de trayectoria, especializada en la formación de líderes y profesionales del ámbito empresarial. Con más de 120.000 alumnos formados, su impacto es innegable. Invitamos a la comunidad ecuatoriana a explorar todas estas posibilidades formativas”, declaró Wilma Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España.
La iniciativa incluye una amplia oferta académica que abarca maestrías oficiales y formación continua de diversas áreas de estudio en la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). MBA, Finanzas, Recursos Humanos, Marketing o Comercio Internacional son algunas de las áreas de estudio que abarca este programa. Dichas becas ofrecen descuento en másters propios online, oficiales online y propios presencial de EUDE Business School.
Diseñado para atender las necesidades actuales del mercado laboral y fomentar el crecimiento personal y profesional de los beneficiarios, el programa de máster en EUDE tiene una duración de 12 meses.
“Desde EUDE venimos desarrollando acuerdos con instituciones y entidades que comparten nuestro compromiso con la inclusión y el progreso profesional”, subrayó Miguel Hermida, director general de EUDE Business School. “Es un honor poner a disposición de la Embajada estas becas dirigidas a ecuatorianos que residen en España y desean avanzar en su formación”.
Además de las becas, EUDE y la Embajada trabajarán conjuntamente para difundir y amplificar la oferta académica disponible, con el fin de que más ciudadanos ecuatorianos conozcan y aprovechen esta oportunidad educativa única.
Los interesados pueden consultar toda la información y solicitar su beca aquí.
Puedes descargar aquí la nota de prensa.
Paolo Lombardo, director del Área de RR.HH. de EUDE, fue el encargado de brindar dos charlas sobre gestión de talento, recursos humanos y cultura organizacional.
EUDE Business School ha celebrado con éxito una nueva edición de su Talent Day en Bogotá, consolidando este evento como un referente para la reflexión y la actualización profesional en materia de talento, liderazgo y transformación organizativa. Esta ha sido la décima edición organizada en Colombia, con cuatro Talent Days celebrados en 2023, tres en 2024 y tres en 2025 hasta la fecha, a los que se sumará una próxima edición en septiembre.
El evento reunió a más de 40 invitados de empresas líderes, universidades y organizaciones clave del país, posicionándose como un referente empresarial del país.
Contó con la participación especial de Paolo Lombardo Expósito, director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, quien ofreció una Masterclass Internacional titulada “Talento + Tecnología + Propósito: Redefiniendo la gestión de personas en un mundo aumentado”.
Durante su intervención, Paolo Lombardo abordó los principales retos y tendencias que marcan la evolución de la función de RRHH, desde la implantación de la inteligencia artificial en procesos de selección y desarrollo hasta los nuevos modelos organizativos basados en autonomía, flexibilidad y propósito.
“Hoy la clave está en generar ecosistemas donde la tecnología sea un facilitador del talento, no un sustituto. Necesitamos líderes capaces de diseñar entornos de confianza, colaboración y aprendizaje continuo”, explicó Paolo Lombardo ante un auditorio de directivos, egresados y profesionales de RRHH.
Entre los asistentes destacaron representantes de organizaciones como Cámara de Comercio Electrónica, Fincomercio, OXXO, Cinemark, Conalter, Emermédica, Fundación Universitaria Área Andina, Politécnico Grancolombiano, Krediya, Avista, Universidad Piloto, Universidad del Bosque, UNAD, Helados San Jerónimo, ContactPoint 360, Universidad de Cundinamarca y CUN, así como egresados de EUDE que actualmente ocupan posiciones de liderazgo en diferentes sectores.
El evento contó también con la presencia de Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros como motor de actualización y conexión profesional:
“Para EUDE, Colombia es un país estratégico. Eventos como el Talent Day nos permiten acercar las tendencias globales de gestión del talento a las necesidades reales de las empresas locales, generando impacto directo en la competitividad de nuestros alumnos y sus organizaciones”, afirmó Silvia Casas.
Por su parte, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, subrayó el compromiso de la escuela con el desarrollo del talento en la región:
“Celebrar ya diez Talent Days en 2 años en Colombia refleja nuestra apuesta por ser un puente entre Europa y Latinoamérica. Queremos seguir impulsando espacios de reflexión y aprendizaje que inspiren a empresas y profesionales a liderar la transformación con ética, visión global y sentido humano.”
La jornada incluyó un exclusivo espacio de networking y Café con el Experto, donde los asistentes pudieron compartir experiencias, resolver inquietudes y generar alianzas estratégicas de cara a los retos de atracción, fidelización y desarrollo de talento que afrontan en sus organizaciones.
Con iniciativas como esta, EUDE reafirma su misión de formar líderes capaces de anticiparse a los cambios, gestionar la incertidumbre y generar impacto positivo en sus entornos profesionales y sociales.
“Hoy más que nunca, nuestros alumnos deben prepararse para gestionar entornos híbridos, digitales y multiculturales. Eventos como el Talent Day son un reflejo de nuestro compromiso con esa formación práctica y conectada con la realidad empresarial global”, concluyó Paolo Lombardo.
El Mes del Reto Digital de EUDE contará con seminarios, webinars, visitas a empresas, semanas internacionales, becas y contenido divulgativo en redes sociales.
EUDE combina formación práctica en IA, blockchain y entornos cloud con un enfoque humanista, en diferentes másteres que ofrece la escuela de negocios.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa inaugura hoy, 7 de julio, el Mes del Reto Digital. Esta iniciativa aúna seminarios especializados, visitas a empresas tecnológicas, semanas internacionales inmersivas en Madrid, programas de becas y una intensa agenda de divulgación en redes sociales.
Inteligente y digital, sí; pero ante todo, humano. En un entorno marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la gestión avanzada de datos, los profesionales necesitan adquirir competencias digitales para impulsar su carrera y responder a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo.
Con esta iniciativa, EUDE busca acercar las últimas tendencias en digitalización a su comunidad académica y profesional, combinando formación práctica, contacto empresarial y oportunidades internacionales.
Las habilidades digitales son esenciales, pero también lo son la empatía, la creatividad y la capacidad de tomar decisiones con criterio ético y visión global. En este Mes del Reto Digital, EUDE reafirma su compromiso con la formación integral: profesionales que dominen la tecnología sin perder de vista su propósito, su humanidad y su capacidad de generar un cambio positivo en la sociedad.
Durante las próximas semanas, los alumnos y profesionales participantes podrán asistir a:
Estas actividades estarán impartidas por expertos del sector, profesionales en activo, y se complementarán con dinámicas prácticas, estudios de caso y debates sobre la aplicación real de estas herramientas en la empresa. Serán anunciadas a lo largo del mes de julio.
El Mes del Reto Digital incluye visitas a empresas referentes en tecnología y transformación digital, ofreciendo a los participantes la posibilidad de conocer de primera mano los proyectos y estrategias que están revolucionando el mercado.
En el último año, alumnos de EUDE han tenido la oportunidad de visitar empresas punteras en el sector digital y tecnológico, como LG o GAME. Además, también han tenido posibilidad de sumarse a esta transformación alumnos de otros másteres, como MBA, Finanzas o Comercio Internacional, acudiendo a visitas de empresas que están liderando el cambio digital a pesar de no ser tecnológicas, como CaixaBank o Amazon.
Asimismo, EUDE organizará semanas internacionales, como el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI). Así, facilita el intercambio de conocimientos y experiencias con alumnos y docentes de otros países, y fomentando así una visión global de la digitalización.
“En este Mes del Reto Digital reafirmamos que la tecnología es una herramienta poderosa, pero quien marca la diferencia es el profesional que la utiliza con criterio ético y visión global. Nuestra misión es formar líderes digitales que combinen capacidad técnica, empatía y propósito en un entorno tan exigente como transformador.”
— Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE
Durante todo julio, EUDE compartirá cápsulas formativas, entrevistas, artículos y recursos especializados en transformación digital, con el objetivo de inspirar y actualizar a su comunidad académica. Las etiquetas #RetoDigitalEUDE y #MesDigitalEUDE agruparán este contenido y servirán como punto de encuentro digital.
En el marco de esta campaña, EUDE ha lanzado nuevas Becas del Reto Digital, con descuentos de hasta un 85% en másteres propios, un 70% en másteres oficiales online y un 65% en programas presenciales. Estas becas están dirigidas a profesionales que deseen potenciar su perfil con competencias digitales estratégicas para su sector.
Las áreas de estudio que EUDE incluye en esta transformación digital son: Big Data, FinTech, Transformación Digital, Martketing Digital, BIM, MIB, Business Analytics, Business Intelligence, Publicidad Digital, Diberseguridad.
Puedes descargar la nota de prensa aquí.