¿Ciencia o estrategia? El impacto del Neuromarketing

En un entorno cada vez más saturado de estímulos y mensajes, comprender qué motiva realmente al consumidor se ha convertido en un reto estratégico. En este contexto, el neuromarketing surge como una disciplina clave que une la neurociencia con el marketing, revelando cómo las emociones, percepciones y procesos subconscientes influyen directamente en las decisiones de compra. Su enfoque permite descubrir lo que muchas veces el consumidor no puede expresar con palabras, pero que impacta de forma decisiva en su comportamiento.

¿Qué es el neuromarketing y cómo transforma las decisiones de compra?

Lejos de ser una moda pasajera, el neuromarketing se basa en un hallazgo revelador: más del 95% de las decisiones de compra se toman a nivel subconsciente, según Gerald Zaltman (Harvard Business School). Este dato desafía la lógica del marketing tradicional, que se apoya en la racionalidad del consumidor.

A través de tecnologías como la resonancia magnética funcional (fMRI), el eye-tracking o la codificación facial, las marcas pueden descubrir qué estímulos activan emociones, atención o recuerdo. Un ejemplo ilustrativo proviene de un estudio de la Universidad de Cornell, donde se concluyó que los consumidores tienden a mirar más los ojos de los modelos en anuncios. Marcas globales como Coca-Cola y McDonald’s han usado este insight para dirigir visualmente la atención hacia sus productos.

 

Datos que hablan por sí solos

Además de su base científica, el neuromarketing demuestra resultados tangibles. Por ejemplo:

Estos resultados confirman que integrar el neuromarketing en la estrategia no solo es innovador, sino también rentable.

Tendencias actuales del neuromarketing

 

 

 

 

Si te interesa profundizar en las aplicaciones reales de esta fascinante disciplina, te invitamos a leer el artículo completo “Descifrando la mente del consumidor: aplicaciones reales de neuromarketing” de EUDE Business School aquí. ¡Una lectura imprescindible para los marketers del presente y del futuro!

Las mejores estrategias de marketing digital para el cuarto trimestre de 2024

El uso de la inteligencia artificial, potenciar tecnologías de búsquedas por voz, afianzar la privacidad y seguridad o implementar herramientas como video marketing o contacto de micro influencers son algunas de las estrategias de marketing digital que marcarán este final de este año.

 

El último trimestre del año es un periodo crucial para las empresas, con eventos tan significativos como el Black Friday, el Cyber Monday y las festividades de fin de año. En 2024, el marketing digital sigue siendo una herramienta imprescindible para maximizar la visibilidad y las ventas. Sin embargo, en un entorno digital en constante evolución, es esencial que las marcas estén al tanto de las estrategias más efectivas para destacar en este competitivo escenario. A continuación, presentamos las tendencias clave en marketing digital que toda empresa debe considerar para cerrar el año con éxito.

 

1. Aprovecha la Inteligencia Artificial en tus campañas de Marketing

 

La inteligencia artificial (IA) ha transformado el marketing digital, y su impacto continuará creciendo en el último trimestre de 2024. Para los profesionales que cursan un Máster en Marketing o Marketing Digital, es crucial entender cómo la IA puede optimizar la segmentación de audiencias, personalizar mensajes y mejorar la eficiencia de los anuncios en tiempo real. Las herramientas avanzadas de IA permiten analizar el comportamiento de los usuarios y prever sus necesidades, lo que permite a las marcas ofrecer productos y servicios en el momento justo. Además, los chatbots y asistentes virtuales, potenciados por IA, mejoran la experiencia del usuario al proporcionar respuestas rápidas y personalizadas.

 

2. Marketing de Influencers Micro y Nano

 

El marketing de influencers sigue siendo una estrategia relevante, pero en 2024 se observa un cambio hacia los micro y nano-influencers. Estos influencers, con comunidades más pequeñas pero altamente comprometidas, ofrecen un mayor retorno de inversión, especialmente durante las campañas de fin de año. La autenticidad y la confianza que generan son factores clave para los consumidores, lo que hace que estas colaboraciones sean especialmente valiosas para las marcas que buscan destacar en un entorno competitivo.

 

3. Publicidad Programática Multicanal

 

La publicidad programática continuará siendo una estrategia fundamental, pero en 2024 será esencial adoptar un enfoque multicanal. Esto implica ejecutar campañas programáticas en diversas plataformas, como redes sociales, televisión digital y podcasts. Este enfoque permite a las marcas llegar a los consumidores en múltiples puntos de contacto, maximizando así la efectividad de sus campañas.

 

4. Estrategias de Video Marketing en plataformas emergentes

 

El video marketing sigue siendo una herramienta poderosa, pero las plataformas donde se distribuye están cambiando. Aunque TikTok y YouTube siguen siendo dominantes, plataformas emergentes como Twitch y las transmisiones en vivo en redes sociales están ganando relevancia. Para el último trimestre de 2024, es crucial que las marcas diversifiquen su presencia en estas plataformas y adapten su contenido de video para generar interacciones inmediatas y compartirlo rápidamente durante las festividades.

 

5. Optimización para búsquedas por voz

 

Con el aumento del uso de asistentes virtuales como Alexa, Siri y Google Assistant, la búsqueda por voz se ha convertido en un componente crítico del marketing digital. Las marcas deben optimizar su contenido para búsquedas por voz, centrándose en palabras clave conversacionales y preguntas comunes. A medida que más consumidores utilizan la búsqueda por voz para encontrar ofertas durante las compras navideñas, estar optimizado para este canal puede ser un diferenciador clave.

 

6. Experiencias personalizadas de Comercio Electrónico

 

La personalización en el comercio electrónico va más allá de las simples recomendaciones de productos. En 2024, los consumidores esperan experiencias de usuario altamente personalizadas, desde recomendaciones basadas en comportamientos previos hasta experiencias de realidad aumentada que les permitan “probar” productos antes de comprarlos. Durante el cuarto trimestre, es esencial que las marcas mejoren la experiencia de usuario en sus plataformas de e-commerce, utilizando datos para ofrecer recomendaciones y promociones adaptadas a cada cliente.

 

7. Estrategias de retención de clientes

 

Si bien adquirir nuevos clientes es importante, retener a los existentes puede ser aún más rentable, especialmente durante el último trimestre del año. Implementar estrategias de retención, como programas de fidelización, campañas de remarketing y ofertas exclusivas para clientes recurrentes, puede incrementar significativamente las ventas. Las marcas deben centrarse en construir relaciones a largo plazo con sus clientes, asegurando su lealtad durante la temporada navideña.

 

8. Sostenibilidad y Responsabilidad Social como valores de marca

 

En 2024, los consumidores seguirán tomando decisiones de compra basadas en los valores de las marcas. La sostenibilidad y la responsabilidad social serán temas centrales, y las empresas que comuniquen eficazmente sus iniciativas en estas áreas tendrán una ventaja competitiva. Durante la temporada de compras navideñas, muchos consumidores buscan apoyar marcas que reflejen sus valores personales, lo que hace que estas iniciativas sean cruciales para el éxito.

 

9. Estrategias de contenidos interactivos

 

El contenido interactivo, como encuestas, quizzes y realidad aumentada, puede aumentar significativamente la participación del usuario. Durante el último trimestre de 2024, es esencial que las marcas incorporen este tipo de contenido en sus estrategiasde marketing digital, especialmente en campañas de fin de año. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también proporcionan datos valiosos que pueden utilizarse para personalizar futuras campañas.

 

10. Reforzamiento de la seguridad y privacidad de datos

 

Con el aumento de las compras en línea, la seguridad y privacidad de los datos son prioridades para los consumidores. Las marcas deben asegurarse de que sus plataformas cumplan con las normativas de protección de datos y comunicar claramente sus políticas de privacidad. Esto no solo aumenta la confianza del cliente, sino que también reduce la tasa de abandono durante el proceso de compra.

 

Conclusión

 

El cuarto trimestre de 2024 ofrece una oportunidad única para que las marcas maximicen su impacto en el mercado. Al adoptar estas estrategias de marketing digital y mantenerse al tanto de las tendencias emergentes, las empresas no solo podrán destacarse en un entorno competitivo, sino también crear conexiones duraderas con sus clientes. La clave estará en ser flexible y adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado, asegurando así una temporada de ventas exitosa y rentable.

 

Máster en Marketing Digital de EUDE

 

Para destacar en el entorno laboral, es necesario profundizar en estas estrategias y adquirir las habilidades necesarias para liderar en un entorno digital en constante cambio. El Máster en Marketing Digital de EUDE Business School ofrece una formación integral y actualizada. Este programa prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos del marketing multicanal y el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. De esta forma, asegura que estén listos para implementar las tendencias más efectivas y alcanzar el éxito en sus carreras. Además, cuenta con un programa constantemente actualizado, que permite a los alumnos estar al día en las estrategias de marketing digital punteras.

Tendencias en Marketing digital 2019

Si eres una de las muchas personas que se están preguntando cuáles serán las tendencias en marketing digital a lo largo de este 2019 has llegado al lugar indicado, ya que en este texto podrás encontrar las tendencias actuales, lo cual te permitirá poder posicionarte con gran ventaja respecto a la competencia. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

 

Principales tendencias en marketing digital 2019

Conocer cuáles serán las tendencias previstas en marketing digital para este año es de gran relevancia para evitar que las nuevas novedades que se imponen en el mercado no se presenten de manera inesperada e imprevista y resulte más complejo poder adaptarse a las nuevas realidades de cada momento.

 

Y es que poder estar al tanto de las nuevas tendencias o novedades en marketing digital se presenta como una gran ayuda para evitar ir pasos por detrás de tu competencia, así como para conseguir definir aquella estrategia que pueda resultar más adecuada.

 

A continuación encontrarás cuáles son las principales tendencias en marketing digital de este año 2019. Toma nota de cuáles son las que mejor funcionan este año y que pueden ayudarte a cambiar la vida de cualquier empresa o compañía:

 

  1. Vídeo marketing

El vídeo marketing se convertirá a lo largo de este año en una herramienta esencial en las campañas de marketing, de modo que su desarrollo y utilización se intensificará. En este sentido hay que destacar que el vídeo programativo abarcará más del 80% de los vídeos publicitarios. Es por ello por lo que el vídeo marketing se ha convertido en imprescindible para poder lanzar una campaña publicitaria que resulte exitosa.

 

  1. Chatbots (marketing automation)

Otra de las claras tendencias en marketing digital para este año que hemos empezado son los famosos chatbots. Los mismos se consideran una parte más del marketing automation. Los chatbots, permiten simular conversaciones con clientes de manera automática, gracias a la utilización de la inteligencia artificial. Garantiza una mejor y más eficaz interacción con los clientes, permite un mayor ahorre en costes de personal, además de permitir que muchos clientes se sientan más cómodos.

 

  1. Voice Search

Como no puede ser de otro modo, tal y como se preveía, las búsquedas por voz cada vez van a cobrar más relevancia en las estrategias de marketing online llevadas a cabo por las empresas con motivo de la unión de estos tres aspectos: el incremento de la utilización de las búsquedas de voz, el gran impacto del SEO en las búsquedas por voz y la incorporación de gadgets o dispositivos como Alexa o Google Home que eliminan la exclusividad del uso de los teléfonos inteligentes.

 

  1. Mobile devices

No es ningún secreto que el uso de teléfonos móviles ha aumentado de manera considerable en los últimos tiempos para acceder a las diferentes páginas web, provocando que el uso de PC y portátil en este sentido haya ido quedando en un segundo plano. Aunque no es ninguna novedad, se trata de una realidad en auge y que va aumentando con el paso del tiempo.

 

Es evidente que estar perfectamente informados sobre las tendencias en marketing digital es un punto importante a tu favor, ya que de este modo podrás incorporarlas a las estrategias que sean planificadas y así estar siempre preparado para los posibles cambios que se puedan producir.

 

En EUDE sabemos perfectamente lo importante que es el mundo del marketing digital en la actualidad, es precisamente por este motivo por el cual ofrecemos la posibilidad de estudiar un Máster en Marketing Digital, ya que se trata de unos de los perfiles profesionales más solicitados por las empresas hoy en día.

 

Carlos Viera,

Director del Máster en Marketing Digital de EUDE Busines School

8 tendencias en marketing digital para tener en cuenta

El marketing digital es ya el centro estratégico de cualquier empresa. Las enormes y valiosas posibilidades que ofrece obliga a las organizaciones a mantener una firme y comprometida actividad en este entorno. Un entorno nuevo, pero en continuo cambio, que plantea nuevas estrategias orientadas a un usuario cada vez más exigente y cultivado en este área.

(más…)