“Lo más importante de la publicidad exterior es la adaptación al entorno” EUDE visita JCDecaux

El pasado 17 de mayo los alumnos de Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial visitaron las instalaciones de JCDecaux, empresa líder en el medio exterior de gran repercusión mundial.

 

Los alumnos de Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial asistieron el pasado 17 de mayo junto al Departamento de Atención al Alumno, a las instalaciones de la empresa líder en medio exterior, JCDecaux. Fue una jornada de aproximadamente dos horas, donde los estudiantes conocieron cuál ha sido la adaptación de esta empresa y a qué se debe su éxito y reconocimiento mundial.

 

¿Qué es JCDecaux?

Es una empresa líder en el medio exterior, expertos en la ciudad, que ofrecen servicios a las empresas y ayuntamientos para mejorar la comunicación con sus clientes. Fundada en 1965 por Jean-Claude Decaux, inventó el concepto de mobiliario urbano, especialmente por el uso de soportes como vallas publicitarias, opis o marquesinas de paradas de autobús.

 

La jornada se inició con una conferencia impartida por Tania Cavada, Directora de Marketing de JCDecaux España, quien presentó los valores y estrategias principales llevadas a cabo por la compañía “el 73% de nuestras estrategias son multicanal, basadas en el entorno, eficacia y envolver a los clientes. Se encuentran principalmente en los medios de transporte, mobiliario de ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao”. 

 

Uno de los puntos fuertes que ofrece la compañía es el compromiso de la oferta digital transversal, “queremos que el público comience a pensar en digital, que de dejen atrás los canales tradicionales. Por eso las publicidad y el marketing tienen que ir muy ligadas con la creatividad”.

 

La conferencia acabó mostrando algunas de las creatividades e ideas más innovadoras que se han realizado dentro de JCDecaux, lo más característicos de cada una de ellas, es la creación y la gestión de experiencias inolvidables, fuera de los soportes tradicionales.

 

Finalmente, los alumnos de EUDE Business School tuvieron la ocasión de visitar un showroom con vallas publicitarias, marquesinas de paradas de autobús, estancos, o relojes de calle, con algunas de las campañas más memorables de la compañía. 

 

 

La agencia de publicidad y marketing HMG abre de nuevo sus puertas a EUDE

El pasado 25 de abril los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la agencia de publicidad y marketing HMG, donde conocieron las diferentes áreas de trabajo, y reflexionaron sobre las últimas tendencias del sector. 

 

Fabiola Amador, del Departamento de Servicios Corporativos en HMG, recibió el pasado 25 de abril a nuestros alumnos de Marketing Digital. Fabiola realizó un recorrido a lo largo de las oficinas y contó cómo es la filosofía de trabajo de la empresa, orientada en dar el mejor servicio a sus clientes. 

 

A continuación, los estudiantes de EUDE ingresaron en “La Jungla”, una sala de brainstorming donde los equipos de la agencia trabajan en conjunto para crear campañas integrales de Marketing. Una vez allí, acudió a su encuentro Javier Sánchez, Chief Operating Officer de HMG, quien compartió su conocimiento sobre diversas áreas de marketing digital, y resolvió todas las dudas de los alumnos.

 

Tras casi siete años en el mercado, HMG se ha convetido en un referente en el sector, llegando a competir con las multinacionales más consolidadas. HMG, antes Hello Media Group, nació en 2012 y actualmente cuenta con una importante cartera de clientes y grandes resultados con más de 50 millones de facturación al cierre del año pasado.

 

El profesional Javier Sánchez, comenzó hablando sobre la manera en la que se tiene que entender el marketing como una herramienta de negocio “el marketing es una herramienta de negocio, conocer todo el proceso que conlleva un plan de marketing es muy complejo, ya que se tratan aspectos relacionados con muchas áreas. Debido a esto muy pocas empresas están preparadas para hacerlo”.

 

Otro de los aspectos fundamentales sobre los que se habló, fueron las estrategias de posicionamiento SEO y SEM  “las claves sobre el SEO y el SEM, están en conocer al sector y cliente, el éxito de una buena campaña se produce por saber bien quien es vuestro cliente. Las tendencias no han cambiado mucho en los últimos tiempos, debéis tener muy en cuenta las tres áreas sobre el SEO: área técnica, los contenidos y el link building. Nosotros en HMG le damos mucha importancia a la parte técnica”.

 

A la hora de preguntar, los alumnos estuvieron especialmente interesados en los nuevos perfiles profesionales que buscan las empresas del sector “uno de los perfiles que más se demanda hoy en día es el Proyect Manager, un perfil orientado a la organización de tareas, que debe conocer y coordinar cada una de las funciones de los departamentos, con el objetivo de realizar un proyecto en un tiempo determinado”.

 

Por último, Lucica Arba, Digital Marketing y Paid Media en HMG, fue la encargada de poner fin a la sesión, hablando sobre la importancia de las campañas SEM y los beneficios que pueden aportar a las compañías “¿cómo podemos hacer que el público asocie nuestro producto a la marca? Las empresas deben tener muy en cuenta los diferentes estados del funnel de conversión. Hay que darle valor a los datos que se obtienen, comprenderlos y saber cómo utilizarlos para opmitizar el ratio de conversión” afirmaba.

 

 

Las 10 marcas más dinámicas de Lima

Las marcas más dinámicas son aquellas que más convierten lo que comunican en ventas. En la actualidad, es imprescindible mantener una relación continua con los clientes, y generar experiencias que los involucren para que pasen a formar parte de la marca. 

 

Una marca activa es aquella que logra un alto índice de conversión de venta y generan un mayor impacto en los usuarios. Uno de los requisitos fundamentales que tiene que presentar, es la constante innovación y actividad, mediante la elaboración de experiencias que generan en los usuarios, a través por ejemplo, de los puntos de experiencia de marca, como por ejemplo anuncios en la vía pública, redes sociales o en puntos de venta.

 

Es cierto que existen diversos canales que contribuyen a la construcción de la marca, los canales tradicionales como la publicidad en los medios, sigue siendo el que más contribuye a la formación de la marca con aproximadamente un 60%, sin embargo, el canal digital tiene un peso muy importante y cada vez más en alza, oscilando entre el 15% y 17%.

 

Un ejemplo, muy reciente y que explica esto a la perfección es el estudio Head & Shoulders de Cuore CCR, donde se han revelado las 10 marcas más dinámicas de Lima. La investigación comenzó analizando 38 marcas que operan y ofrecen productos en el país andino en diferentes áreas: supermercados, tiendas por departamento, cuidado personal y telecomunicaciones a nivel de la capital peruana.

 

Como resultado las mejores empresas son: Topitop, Savital, Metro, Johnson’s, Oeschle, Vivanda, Elvive, Entel, Paris y Bitel. Se caracterizan por tener un gran potencial y una participación muy activa en el mercado. Buscan de la manera más eficiente la construcción de su marca y su estrategia de comunicación, que reditúe sus ventas y expansión comercial.

 

Los desafíos estratégicos y los cambios de ciclo cada vez más rápidos, obligan a las empresas a estar en constante cambio, buscando alternativas y nuevas metodologías, con el objetivo de adaptarse y aumentar las ventas de sus negocios.

 

En EUDE Business School sabemos la importancia que hoy en día ejercen las nuevas tecnologías, y los beneficios que pueden aportar a la actividad empresarial de una compañía. A través de nuestro programa de MBA + Especialidad en Estrategia y Transformación Digital te ofrecemos las herramientas para convertirte en un auténtico líder y superar los retos de los nuevos entornos profesionales. 

 

¿Está definido el futuro de la publicidad? EUDE presente en el FOA 2019

Este lunes 11 de marzo se celebró en Madrid el evento ‘The Future of Advertising 2019′(FOA), una cita donde se reunieron grandes marcas y profesionales del sector para hablar sobre los últimos proyectos tecnológicos, y las tendencias de la publicidad en los próximos años. 

 

Una vez más, Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger el evento ‘The Future of Advertising 2019’ (FOA), una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año. Más de 1.200 personas se dieron cita este lunes en el Teatro Lope de Vega, para conocer hacia dónde se dirige el sector, cuáles son las nuevas tendencias, y qué estrategias están siguiendo las empresas y agencias de publicidad, referentes a nivel mundial.

 

Como cada año MarketingDirecto.com fue el encargado de organizar el evento en su vigésimo primera edición, sin duda, un cita muy importante para el sector de la publicidad y del marketing, que cada vez cuenta con mayor repercusión y participación. En esta ocasión, contaron con la compañía Sizmek como coorganizador del foro.

 

Nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital tuvieron la oportunidad de asistir y no perderse esta gran oportunidad, donde conocieron todas las novedades del sector, y aprendieron de las ponencias y la propia experiencia de grandes profesionales. Sin duda, una gran ocasión para complementar su formación fuera de las aulas, tomar contacto con la realidad laboral y las nuevas tendencia tecnológicas.

 

La jornada comenzó con Juan Ramón Plana, ex-director general en la AEA (Asociación Española Anunciantes), quien dio la bienvenida a los asistentes, e introdujo el contexto y las características en las que se encuentra hoy en día el sector de la publicidad. A continuación, Oliviero Toscani, fotógrafo y creativo,  fue el encargado de romper el hielo y ser el primer ponente en compartir su conocimiento sobre la creatividad en la publicidad “los creativos no buscan ideas, les surgen. La creatividad es la consecuencia de un modo de entender, de emocionarse, que te lleva a una situación que no se puede planificar”.

 

Por la mañana también, tuvieron lugar ponencias de grandes empresas como MediaCom, Red Bull, Seedtag. O Sizmek con Juan Sevillano, CEO de la compañía. Durante su ponencia hizo especial hincapié sobre la importancia del Big Data para la publicidad, y cómo cada vez esta debe ser más personalizada en función de cada usuario.

 

Al final de la mañana, destacó la presencia de profesionales provenientes de Spotify, Amazon, Accenture o Procter and Gamble y la mesa redonda con la presencia de profesionales de HBO, Calidad Pascual, Unilever, Telepizza, Ad Sciencia, The Trade Desk, T20 media y Taboola. Quienes debatieron sobre cómo afrontan estas compañías líderes del sector los desafíos en el entorno actual.

 

Por último, durante la tarde continuaron las ponencias y como colofón final se celebro un cóctel de despedida, poniendo así el broche final al FOA 2019, que como cada año no defrauda a sus asistentes y continua siendo un evento de referencia mundial para todos los profesionales de la publicidad y del marketing.

 

EUDE te invita al FOA, la cita de marketing y publicidad más esperada del año

El próximo 11 de marzo regresa a Madrid una nueva edición de The Future of Advertising (FOA), uno de los eventos más importantes dentro de la industria del marketing y la publicidad. 

 

Una vez más llega a Madrid una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año: The Future of Advertising (FOA). Como en cada edición organizada por MarketingDirecto.com, que este año celebra nada más y nada menos que 20 años trabajando en este sector.

 

En esta ocasión, la 21ª edición del evento, tendrá lugar el próximo 11 de marzo en el Teatro Lope de Vega de Madrid, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Después del éxito del congreso anterior, se espera para este año superar los 1.200 asistentes y profesionales del marketing y publicidad del 2018.

 

Sin duda, una gran oportunidad que los alumnos de EUDE Business School no deben dejar pasar. Por ello, todo el que desee asistir contará con un descuento especial del 50% aplicable en su entrada introduciendo el siguiente código

EUDEENFOA

 

Allí junto al resto de asistentes podrán vivir una auténtica experiencia, ampliar sus conocimientos y conocer a expertos de primer nivel dentro del sector del marketing y la publicidad.

 

The Future of Advertising 2019 mirará una vez más hacia el futuro de los mercados publicitarios del mañana y se debatirán los cambios fundamentales que afectan a todos los participantes en la cadena de valor publicitario y de marketing. En total, más de 40 ponentes serán los encargados de abordar todos estos temas clave, para crear una publicidad eficaz capaz de triunfar en el futuro.

 

Una de las sorpresas de este año es la participación de Oliviero Toscani, Fotógrafo y Director Creativo de Benetton, conocido por el diseño de campañas polémicas de ámbito social y político. Junto a él, se unirán a la cita profesionales procedentes de empresas de primer nivel como: L’Oréal, Coca-Cola, Red Bull, Telepizza, Estrella Galicia, Spotify, Telefónica, entre muchos otros. 

 

A las 9:40 horas dará comienzo la jornada con la bienvenida de Juan Ramón Plan, Ex Director General en la AEA, poniéndose el punto y final del acto a las 18:00 horas. Debido a su amplia duración, se realizarán varios descansos: primero un coffé break y más tarde un parón para comer. Finalmente, para clausurar el evento contará con cóctel de despedida.

 

Para más información, consulta aquí el programa del evento.

 

América Latina acoge la II edición del Advertising Week

Este mes de febrero la Ciudad de México acoge el Advertising Week LATAM 2019, uno de los eventos más importantes para profesionales de marketing, marcas, tecnología y publicidad. 

 

Los días 19,20 y 21 de febrero América Latina acoge uno de los eventos más importantes para profesionales de marketing, marcas, tecnología y publicidad, El Advertising Week LATAM. En esta ocasión, el espacio elegido ha sido el Papalote Museo del Niño, de la Ciudad de México, donde se van a reunir comunidades de estas industrias, en general de todo México, América Central, América del Sur y el Caribe.

 

Durante estos 3 días, el evento se centrará en las tendencias claves de los negocios que dan forma a la industria global.  Tiene como objetivo guiar a los asistentes hacia sus metas, en concreto, orientadas hacia el storytelling, tecnología, innovación y cultura, propósitos de marca, creatividad y medios de entretenimiento.

 

Para esta cita se prevé la asistencia de 15.000 asistentes, y más de 60 empresas de gran repercusión internacional, como iProsect (agencia líder del sector en rendimiento de marketing digital) e Isobar (agencia global dedicada a la transformación digital). Estos líderes de la industria, llevaran a cabo conferencias magistrales, donde ofrecerán de primera mano perspectivas y experiencias de alto nivel y profesionalidad. 

 

El Advertising Week nació en el año 2004, desde entonces se celebra a lo largo de todo el mundo, en Ciudad de México, Nueva York, Londres, Tokio y Sydney. Contando con la participación de más de 3 millones de asistentes, es sin duda, una oportunidad para inspirar a las generaciones actuales y futuras, que necesitan mantenerse a la vanguardia en las últimas tendencias.

 

Los cambios y la disrupción tecnológica, están avanzando a una gran velocidad, generando nuevas tendencias que nos ayudan a redefinir la realidad constantemente. Desde EUDE Business School conocemos la importancia y los beneficios que aportan mantenerse actualizado e integrado en un mundo cada vez más tecnológico, por eso a través de nuestro programa MBA + Especialidad en Transformación Digital te damos la oportunidad de aprender las competencias digitales más demandadas y liderar desde una visión global y estratégica.