La multinacional Iberdrola abre sus puertas a los alumnos del PDDI de EUDE

Este 4 de junio los alumnos del PDDI de EUDE Business School han visitado el campus de formación de los trabajadores de Iberdrola. Tuvieron la oportunidad de conocer cómo se genera, transporta y distribuye la electricidad, así como el compromiso de la compañía con la sociedad y el medio ambiente. 

 

Más de 50 alumnos del PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional) de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de asistir, el pasado 4 de junio, a las instalaciones del campus de formación de trabajadores de Iberdrola. Fue una jornada muy diferente donde conocieron de primera mano cómo se genera la electricidad, y cuál es el compromiso que tiene la compañía con la sociedad, el medio ambiente, y la reducción del C02.

 

¿Qué es Iberdrola?

Es un grupo empresarial español con más de 170 años de historia, dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía. Constituye una de las grandes empresas eléctricas a nivel internacional, y se sitúa a la cabeza del sector eólico mundial. Destacando por su trayectoria de crecimiento, expansión y anticipación a la necesidades energéticas de la sociedad.

 

Al inicio de la jornada, los alumnos asistieron a una charla introductoria donde se presentó los valores de la compañía, las diferentes fases en la producción de electricidad, los compromisos con el medio ambiente y la reducción del CO2. Además, accedieron a la página de La Red Eléctrica de España, y analizaron cómo se gestiona la producción y la demanda del consumo.

 

Después asistieron a un desayuno, en la cafetería del campus, y por grupos recibieron dos talleres muy técnicos sobre los trabajos y herramientas que utilizan para la obtención de electricidad a través de los distintos tipos de energía. Finalmente, se hizo especial hincapié en las labores medio ambientales y de sostenibilidad que lleva a cabo la compañía.

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer a la multinacional Iberdrola por darnos la oportunidad de visitar su campus de formación, y conocer cuáles son los retos a los que hay que enfrentarse en la producción de electricidad y cómo funciona la compañía.

 

 

Opiniones EUDE | Laura Sánchez y Florencia Haro nos hablan del Programa de Desarrollo Directivo Internacional de EUDE

Las alumnas de MBA modalidad online, Florencia Haro y Laura Sánchez nos hablan de sus experiencia como estudiantes de EUDE, y su estancia en Madrid durante el Programa de Desarrollo Directivo Internacional. 

 

Laura Sánchez, es una alumna colombiana del MBA Online y el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI). El PDDI es un programa presencial de 15 días en Madrid en el que los alumnos reciben clases presenciales, realizan visitas a empresas y enriquecedoras sesiones de Networking.

 

Desde su punto de vista, una experiencia única para su formación online “el PDDI es un programa que acompaña muy bien el máster, es muy especial llegar a Madrid y encontrarte con tus compañeros y profesores. Puedes aprender de todos y de sus experiencias”. 

 

A la hora de hablar de la modalidad escogida, está muy satisfecha por la flexibilidad y la participación con sus compañeros “lo que me ha permitido este máster, es moverme en mis horarios y poder participar en el foro con los compañeros. Sin duda ha cumplido con todas mis expectativas”. 

 

De la misma manera, María Florencia Haro, es una alumna argentina del MBA Online + PDDI, que tras años de experiencia en el área de recursos humanos y administración decidió ampliar su formación, y venir a Madrid para complementar el máster “el PDDI fue la mejor opción, es un excelente complemento a la formación online. Fue una experiencia muy enriquecedora, estoy muy contenta”.

 

Por último, lo que más destaca de estudiar en EUDE, ha sido reforzar herramientas para luego desempeñarlas en su trabajo “el terminar este máster me ha dado muchas herramientas, que me sirven en mi día a día tanto a nivel operativo como a nivel estratégico en la empresa donde estoy trabajando”. 

 

Opinión MBA + PDDI de Laura Sánchez 

 

Opinión MBA + PDDI de Florencia Haro 

 

 

PDD: ¿Por qué es importante para mi carrera?

El PDD (Programa de Desarrollo Directivo) está diseñado de manera única para fortalecer la capacidad de los profesionales para dirigir o liderar una organización.

 

De esta manera, ofrece una visión más amplia sobre la gestión y la mejora de la comprensión sobre la relevancia y el papel de los directivos en las organizaciones actuales. El complejo entorno empresarial del siglo XXI es fuente constante de cambio y de intensa competencia. La presión de la eficiencia del negocio se encuentra principalmente en los directivos que se espera que lideren sus equipos de manera eficaz y que tienen que fomentar mayores niveles de rendimiento del equipo.

 

La habilidad de una dirección y gestión eficaz comienza con la comprensión y la aplicación de los principios de gestión adecuados firmemente y fundamentados en la investigación y la práctica.

 

En EUDE Business School contamos con el PDDI(Programa de Desarrollo Directivo Internacional) diseñado para los directivos de los departamentos o divisiones, directivos medios, jóvenes directivos generales o para profesionales que realicen estudios de postgrados con experiencia en posiciones de responsabilidad y gestión.

 

Se trata de 15 días de formación en el que la principal apuesta consiste en centrarse en aspectos como la Ética en los negocios, la buena praxis y la Responsabilidad Corporativa. De esta manera, en EUDE Business School no solo formamos Directivos, formamos Personas.

 

El objetivo de este programa es  desafiar al alumnado a pensar más allá de los marcos existentes y fomentar el pensamiento innovador. Formando en liderazgo y coaching, además de la gestión estratégica, el emprendimiento corporativo y las alianzas.

 

Sin embargo, ante todo para EUDE es importante que nuestros alumnos adquieran el conocimiento necesario que les permita alcanzar sus metas en su carrera profesional.

 

El PDDI ofrece la oportunidad de enfocarse en  las mejores prácticas en administración y proporciona las herramientas personales y profesionales  necesarias para fortalecer las destrezas como gerente y líder.

 

El programa proporciona un contexto global para mejorar la concienciación y el pensamiento de toda la organización, desde los desafíos de liderar el cambio y la transformación hasta trabajar más eficazmente en entornos inciertos y aprovechar la tecnología para asegurar que los sistemas y procedimientos se optimicen.

 

Además, capacita a los profesionales en los diversos segmentos del mercado para actuar en el ambiente de negocios actual proporcionando herramientas para acciones estratégicas en el medio organizacional, desarrollando habilidades de liderazgo,  y ofreciendo una visión integrada y emprendedora de la gestión de negocios.

Algunas de las ventajas de estudiar un PDDI son:

Las principales áreas en las que se enfoca  el PDDI son:

 

El PDDI está respaldado por un equipo de docentes que compaginan su labor de enseñar con el trabajo. Se trata, por tanto, de profesionales que trabajan uno a uno con los alumnos para desarrollar las competencias. Este aprendizaje personal asegura a los alumnos tener  la oportunidad de entender las teorías de liderazgo y explorar el dominio personal, apoyándose en el desarrollo creativo de una cultura de rendimiento y ejecución en el lugar de trabajo.

 

EUDE Business School mediante el PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional) pretender dotar al alumno de las capacidades necesarias para identificar qué competencias necesitan ser trabajadas en la dirección  y crear estrategias que estimulen el desempeño de roles fundamentados en la organización.

 

De esta manera, se amplía la visión general de los alumnos en la gestión de negocios, se alienta al participante a desarrollar capacidad y habilidad para pensar y decidir, a través del intercambio de experiencia y del trabajo en equipo.  La estructura del programa aborda diversas áreas importantes para la organización, además de centrarse específicamente el área de Desarrollo y Dirección.