Opiniones EUDE | Sebastián Rodas, alumni de EUDE, nos habla del Máster en Finanzas y Dirección Financiera

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de Sebastián Rodas, alumni del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de la escuela. 

 

Sebastián Rodas, es un joven con una amplia experiencia en el ámbito financiero. Actualmente, se encuentra desempeñando su puesto profesional como Treasury Coordinator en Yara International desde hace más de 1 año, gestionando proyectos administrativos de selección de talento humano. Aunque cuenta con una amplia experiencia en el sector, considera que actualmente predomina el dinamismo y el constante cambio, por ello, decidió estudiar un máster.

 

Hoy en día, cualquier profesional debe tener en cuenta que tiene que estar en constante formación para crecer en el ámbito que esté especializado. Sebastián, tenía muy claro desde el principio que quería seguir apostando por su educación en el sector financiero. Como nos comenta, eligió el Máster online en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, porque le permitía compatibilizar su vida y estudiar en una institución de prestigio.

 

“Encontré en EUDE Business School una escuela que no solo me permitió obtener una gran oportunidad de tener estudios en el exterior, sino que además el poder desarrollarlos sin tener que movilizarme de mi país y en una de las escuelas de negocios con mayor prestigio y reconocimiento en Europa en lo que respecta a masters online” 

 

En rasgos generales su experiencia ha sido muy enriquecedora, gracias al profesionalismo de los maestros, los tutores y la excelente metodología con la que se desarrollan los diferentes temas. Además, de todas las herramientas de aprendizaje que se brindan desde la institución a los alumnos.

 

Cuando le preguntamos por su opinión acerca de recomendar la escuela a una persona que está pensando en estudiar un máster, sin duda alguna, considera recomendar a EUDE “por su puesto que recomiendo la escuela. De hecho, ya lo he recomendado y es muy grato saber que compañeros de trabajo y amigos han apostado por EUDE como el lugar en el que desean seguir aportando su desarrollo y crecimiento profesional” nos contaba Sebastián Rodas.

 

Para Sebastián Rodas este máster ha superado todas sus expectativas, le ha aportado grandes cosas a nivel profesional “el inicio del curso coincidió con un ascenso a nivel laboral dentro de la organización en la que me encuentro, por lo cual, me brindó las bases y la preparación para enfrentarme de la mejor forma a estos nuevos retos profesionales” aseguraba el profesional. 

 

“Lo que más destaco del Máster en Finanzas es la virtud de llevar todos los conceptos teóricos siempre a su aplicación a la realidad, a través de las SPV con los maestros, la metodología de casos y ejemplos de sucesos reales, permitiendo de una forma más practica absorber los conocimientos financieros”. 

 

Finalmente, a la hora de hablar sobre el Campus Virtual de EUDE, la herramienta que le ha acompañado durante toda su aventura académica, asegura que brinda al alumno de una forma organizada, didáctica y dinámica, diferentes canales de aprendizaje para hacer que la experiencia sea valiosa “este Campus es un sello distintivo de EUDE, llevando a un nuevo nivel a la educación superior”. 

“Debemos garantizar el bienestar de las generaciones futuras” apostamos en EUDE por la Gestión Ambiental y la Economía Circular

Este 1 de junio hemos tenido en EUDE Business School el webinar “De la gestión ambiental a la competitividad del negocio” junto al profesional Joaquín Caraballo, Socio Director de Waste2Worth Latam. 

 

Una vez más en EUDE Business School hemos comenzado otro mes lleno de actividades de formación para nuestros alumnos. Este 1 de junio hemos llevado a cabo el webinar “De la gestión ambiental a la competitividad del negocio”, una sesión online orientada a todos nuestros alumnos del área de medio ambiente, impartida por el profesional Joaquín Caraballo, Socio Director de Waste2Worth Latam.

 

¿Qué es Waste2Worth Latam?

 

Se trata de una empresa, con sede en Bogotá que ofrece actividades y eventos innovadores que están diseñados para inspirar y preparar una organización, y reconocer el potencial de la adopción de los principios de la Economía Circular. Su misión es ayudar a las organizaciones a identificar y dar vida a un portafolio innovador de producto, servicios y proyectos “circulares” que aumentan la rentabilidad, mejoran las ventajas competitivas y consolidan la sostenibilidad del negocio.

 

En concreto, este webinar estuvo orientado a entender el concepto de Economía Circular y explorar los modelos de negocio y estrategias que hoy están materializando este nuevo modelo de producción y consumo. La primera pregunta con la que se inicio la jornada fue: ¿Qué palabra viene a sus mentes cuando escuchan el concepto de Economía Circular?, algunas de las respuestas mas destacadas fueron: sostenibilidad, conciencia, reutilizar, cíclico, progreso. 

 

“Para hablar de Economía Circular lo primero que debemos entender son los límites planetarios. Desde la política ambiental internacional se ha avanzado bastante en las dinámicas ambientales. Hoy tenemos un marco normativo de carácter internacional que es robusto. Los límites planetarios se dividen en tres zonas en el planeta en función a su capacidad de regeneración”, explicaba Joaquín Caraballo.

 

Otra de las grandes preguntas que se llevaron a cabo durante la sesión giraba en torno a los objetivos de desarrollo sostenible.  “Los objetivos de desarrollo sostenible son una agenda global a 20-30 en donde se han definido a través de 17 objetivos unas metas específicas que deben ser atendidas para garantizar que el planeta logra el bienestar de la mayoría actual sobre el planeta, y las generaciones futuras” comentaba el experto acerca del tema.

 

Por último,  EUDE Business School queremos dar las gracias a Joaquín Caraballo. Sin duda alguna, fue una jornada muy interesante donde todos pudimos disfrutar de los conocimientos y consejos de este gran profesional. Esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ellos en futuras ocasiones.

 

Video completo webinar “De la gestión ambiental a la competitividad de negocio” 

“La gestión del talento es responsabilidad de todos” finalizamos en EUDE nuestros webinars orientados al Cuadro de Mando Integral

El pasado 20 de mayo celebramos en EUDE el webinar “El Cuadro de Mando Integral (II): Recursos Humanos (HR Scorecard)” junto al profesional José Vera Brusca, Coach y Docente especializado en RRHH.

 

Una semana más, dentro del conjunto de actividades orientadas a nuestros alumnos de Recursos Humanos. Esta vez, el pasado 20 de mayo en EUDE Business School tuvimos el placer de celebrar el webinar “El Cuadro de Mando Integral (II): Recursos Humanos (HR Scorecard)”  junto a José Vera BruscaCoach y Docente especializado en Recursos Humanos. Una sesión donde conocimos de primera mano la aplicación específica del Cuadro de Mando Integral en la Gestión del Talento.

 

Esta segunda sesión orientada hacia el Cuadro de Mando Integral, fue de carácter mucho más práctico que la primera. Todos los asistentes se acercaron de una manera práctica a la implantación y comunicación del cuadro de mando, y cómo abordar su implantación y alineación con el Cuadro de Mando Estratégico General. Con la pregunta ¿Cuál es la base del talento? José Vera inició el webinar “en cualquier tipo de empresa el principal medio de producción es pequeño, gris y pesa (aprox.) 1.3 kg. Se trata del cerebro humano. Para entender esta frase, estamos hablando de algo muy pequeño, personal e intransferible que forma parte de la persona que lo está utilizando. El talento es personal e intransferible “ respondía el profesional.

 

Para entender la gestión del talento, es fundamental conocer las etapas por las que pasa un empleado “siguiendo el proceso cronológico (curricular) de la gestión del empleado, podremos agrupar los parámetros a medir y analizar, en función de cada una de las etapas. De esta forma podremos elegir aquellos parámetros que consideremos más importantes para el aquí y el ahora de la empresa” destacaba José Vera a la hora de hablar de los KPI’s por etapas.

 

En rasgos generales, el proceso cronológico lo podemos dividir en las siguientes etapas:

 

  1. Reclutamiento.
  2. Selección.
  3. Contratación.
  4. Acogida.
  5. Asignación de tareas y responsabilidades.
  6. Formación.
  7. Evaluación del desempeño.
  8. Retribución
  9. Promoción.
  10. Asignaciones internacionales.
  11. Desvinculación

 

A continuación, otro de los aspectos que se destacó es la implantación y comunicación del Cuadro de Mando Integral. Lo primero que hay que hacer en esta etapa es elegir los parámetros más adecuados a la empresa en la que queramos aplicar y, sobre todo, elegir bien la unidad de medida en cada caso. Deberá ser una unidad (tanto en valor absoluto cómo relativo) de fácil y común comprensión y de calculo sencillo y rápido.

 

Finalmente, algo muy importante, en lo que José Vera hizo especial hincapié es que la gestión del talento es responsabilidad de todos “la gestión de los recursos humanos (del talento) es responsabilidad de todo el equipo directivo, incluidos los mandos intermedios, no es solo una función de recursos humano” señalaba el profesional.

 

Vídeo completo Webinar: “El Cuadro de Mando Integral (II): Recursos Humanos (HR Scorecard)”

Opiniones EUDE | Hablamos con María Cristina García, alumni de Marketing Digital de EUDE y Gerente Comercial

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia de María Cristina García, alumni de Marketing Digital y Gerente Comercial. 

 

María Cristina García Morales, es una joven con una amplia carrera y formación en marketing. Hace 18 años decidió dar un paso más en su carrera profesional, y se especializó con un máster en Marketing. En aquel momento las técnicas y el desarrollo del marketing seguían unas pautas más convencionales. Sin embargo, a través de su trabajo en diferentes compañías, fue consciente de que el Marketing estaba cambiado y estaba dispuesta a formar parte de él. 

 

“Durante mi trayectoria profesional he sentido la necesidad de entender mejor el mundo digital, para poder sacar adelante mi producto, ya que tengo en mente llegar a tener mi propia marca”. 

 

Su decisión de estudiar en EUDE Business School, estuvo marcada por su interés de querer pasar tiempo en España, conocer otros mercados y culturas “antes de decirme busque diferentes opciones en España, lo principal para mi era combinar la parte online con la presencial. Quería pasar tiempo en este país, conocer otros mercados, crear conexiones con otras personas, y empaparme de la cultura española. EUDE no solo me ofreció todos estos aspectos, sino que siempre estuvieron dispuestos a ayudarme” nos contaba María Cristina.

 

Hoy en día, desempeña un puesto profesional de Gerente Comercial, su formación en Marketing le permite tener mayores conocimientos y habilidades en diferentes plataformas y técnicas. Su paso por EUDE le sirvió para enfrentarse a este puesto de trabajo gracias a toda la formación adquirida “el máster que hice en la escuela me ayudo a entender la utilización de diferentes plataformas para la generación de Leads las cuales llevan a cerrar ventas. En mi trabajo utilizamos un sistema de CRM, con el máster aprendí claramente el porque de las diferentes fases, el beneficio de la optimización de la herramienta y como de manera más sencilla, a través de esta, podemos conocer al cliente” comentaba la profesional.

 

Durante su experiencia académica en la escuela, son numerosas las experiencias vividas, así como los retos a los que ha tenido que enfrentarse. Estudiar un máster online exige mucha constancia y dedicación, en un Máster en Marketing Digital como el de EUDE la constancia es fundamental. Cuando le preguntamos sobre qué es lo que más destacaría del máster, sin ninguna duda María Cristina afirma que lo más importante para ella han sido los casos prácticos que te preparan para conocer el entorno real.

 

“Los casos prácticos es lo que más destaco del Máster en Marketing Digital. Implementar cada módulo de manera práctica, ya que no solo se llena de conocimiento sino que te vas creando la idea de manera real. En mi caso, utilice el mismo producto durante todo el máster, desarrollé un blog, algo que quiero implementar en la realidad. Trabajando cada módulo pude desarrollar la idea, la comunicación, generación de leads, las ventas, y el presupuesto para generar ingresos”. 

 

En rasgos generales, su aventura académica ha sido muy satisfactoria, ya que el máster ha sido exactamente lo que estaba buscando “recomiendo EUDE porque su programa es justo lo que quería. Para mi que soy una mujer que desempeño un trabajo exigente como Gerente Comercial, lo que más me gustó fueron los tiempos, me ha dado tiempo perfectamente a desarrollar cada modulo. De manera adicional me gustó mucho el feedback de los profesores en las calificaciones” opinaba María Cristina.

 

Este 2021 durante el mes de septiembre, María Cristina García va a venir a las aulas de EUDE Business School en Madrid. Esta vez para cursar el PDDI, programa del que tiene unas altas expectativas “este curso se enfoca en la alta gerencia, así que espero poder afianzar mis conocimiento de trabajo en equipo, como dirigir a un grupo de personas o empresa. Lo más importante de un puesto gerencial es saber guiar a un equipo, saber ser un líder”. 

 

Finalmente, sus próximas semanas en Madrid van a ser totalmente beneficiosas tanto para su ámbito profesional como personal. Sinceramente, lo que más espera es poder aplicar en una compañía, todos los conocimientos del mundo corporativo aprendidos durante el programa “con este curso quiero relacionarme con excelentes profesionales.  Soy de las personas que piensan que todas las experiencias y cambios en la vida son para bien, estoy segura que pasar 1 mes en Madrid será de gran ayuda para mi crecimiento personal y profesional” explicaba emocionada María Cristina.

 

EUDE finaliza con éxito su taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn” junto a Javier Peláez

El pasado 18 de marzo impartimos en EUDE Business School la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. 

 

Como parte de las actividades organizadas por EUDE para los alumnos de la escuela, el pasado 18 de marzo acogimos la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. Una jornada en la que pusimos punto y final a estas sesiones, orientadas a conocer la herramienta de LinkedIn y a aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece.

 

Javier Peláez, Experto en Estrategia empresarial, dirección de proyectos y desarrollo de negocio en Recursos Humanos fue el profesional encargado de compartir con todos los asistentes sus experiencias y conocimientos. Para empezar comenzó la sesión recalcando la coherencia que se debe tener dentro de la herramienta “hay que ser muy coherente y tenemos que estar inducidos bajo una estrategia previamente marcada” recomendaba el profesional.

 

A continuación, se centró el taller en las últimas novedades de la herramienta en el último año y aquellas que están por venir. Es muy importante conocer dónde está la herramienta y hacia dónde va:

 

Últimas actualizaciones de LinkedIn

 

Lanzamiento de LinkedIn Recruiter

LinkedIn es una herramienta de selección de personal que facilita la tarea de localizar y escoger candidatos en la plataforma.

 

Incorporación de la pestaña Talent Insights

La ventana de Talent Insights es un portal informativo que recauda en tiempo real toda la información relevante sobre los más de 20 millones de empresas y puestos de trabajos de LinkedIn.

 

Talent Hub 

Esta nueva herramienta con la que nos sorprende LinkedIn es un Sistema de Seguimiento de Aplicantes (ATS por sus siglas en inglés para Applicant Tracking System) que permite en un solo espacio obtener, administrar y contratar nuevos candidatos.

 

LinkedIn Live 

Este formato permite la creación de vídeo contenido que es compartido y visto en tiempo real por los usuarios.

 

Otra de las novedades que se destacaron fue la gestión de mensajes en masa. Hasta ahora LinkedIn permitía enviar un mensaje a varios usuarios y se creaba una especia de grupo pero después no permitía hacer mucho más. Sin embargo, ahora se podrá eliminar, archivar, y marcar como leída o no leída una conversación con un grupo “esto es importante porque al final LinkedIn ha ido escuchando al usuario, su user experience es la que le está dando su éxito, rediseñando la herramienta en función de los usuarios” comentaba Javier.

 

Además, se abordaron los sistemas de pago de la herramienta, en concreto, Sales Navigator “es una gran herramienta, con una gran big data y capacidad de segmentación y de llegar direccionado y de la mano de la herramienta a tu público objetivo directo a nivel mundial. Si queremos hacer negocio tendríamos que esta presente en ella” recomendaba el experto.

 

Por último, se llevo a cabo una ronda de preguntas donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de participar y resolver sus dudas. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Javier Peláez su colaboración y participación en nuestro calendario de actividades. Podemos asegurar que el taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn fue un éxito y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.

Conoce la experiencia de Laura Vigo, alumni de EUDE y profesional de Comercio Internacional y Logística

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia de Laura Vigo, alumna de Comercio Internacional y Logística y Supply Chain Management en la escuela. 

 

Hacer un máster es una experiencia inolvidable. Significa crecer profesional y personalmente, dar un paso más hacia tu futuro profesional. Para conocer cómo fue su experiencia en EUDE Business School, hemos tenido la increíble oportunidad de entrevistar a Laura Estefanía Vigo Aguilar, una joven peruana que en 2018 se mudó a Madrid para vivir una nueva etapa junto e EUDE estudiando primero el máster en Comercio Online, y después el máster en Logística y Supply Chain Management de forma online.

 

Laura Vigo, es abogada de profesión, cuenta con una amplia experiencia en legislación nacional. Sin embargo, desde hace un tiempo se encontraba haciendo prácticas y consideró la posibilidad de hacer un máster para crecer profesionalmente “para poder seguir creciendo en el ámbito laboral era muy consciente de que tenía que tener las herramientas necesarias para poder dar un paso más en mi carrera. Por ello, empecé a indagar de manera exhaustiva distintas universidades y escuelas, hasta que decidí cursar un máster”. 

 

A la hora de elegir EUDE, básicamente tomó esta decisión por el prestigio y la calidad académica que caracteriza a la escuela “escogí EUDE Business School por cuatro pilares: el amplio prestigio y reputación con el que se encuentra respaldada la escuela, el amplio claustro académico, su calidad académica, y cabe destacar la excelente atención brindada al alumno, tanto de mananera previa, durante y posterior” comentaba la alumni,

 

Durante los últimos años de su carrera, Laura se encontraba realizando cursos sobre el ámbito de Derecho Internacional Privado y Público, donde comprendió que a pesar de haber estudiado Derecho, podría orientar su carrera hacia el área de Comercio Internacional, motivo principal por el que se decantó por estudiar un máster relacionado con ello “lo que más destaco del máster de Comercio Internacional es que a pesar de no tener una conexión directa con mi profesión, se tratan temas como la contratación, fiscalidad, marketing, gestión aduanera, etc. Que me han servido para complementar mis conocimientos y darme cuenta de que puedo abrirme paso a un nuevo mundo” aseguraba Laura.

 

Una vez finalizada esta etapa académica, esta alumna peruana era muy consciente de que tenía que seguir completando sus estudios, razón por la que se animó a cursar un segundo máster en Logística y Supply Chain Management “cuando terminé el máster estuve realizando prácticas en una empresa, y aprendí mucho sobre las operaciones, y un mes antes de que estalle la pandemia por el COVID 19, empece a cursar este segundo máster de manera online, y me aportó uno de los momentos más importantes de mi vida profesional vino de un exhaustivo proceso de selección, ya que pude obtener un puesto de trabajo en la planta de logística de Amazon”, nos contaba la estudiante.

 

Cuando un alumno cursa un máster espera adquirir todos los conocimientos y habilidades que le preparen para el mundo laboral. En este contexto, queríamos saber si EUDE ha cumplido con las expectativas de Laura “la escuela me ha brindado una serie de herramientas las cuáles son necesarias para poder desenvolverme en el ámbito laboral. Al mismo tiempo, es importante considerar que también pude ampliar mi red de contactos, y convertirme en una profesional dinámica que se puede desenvolver en diferentes roles y circunstancias”. 

 

Finalmente, hablando sobre su opinión sobre la escuela Laura Vigo recomienda EUDE por varias razones “recomendaría EUDE, sin lugar a dudas, no solo debido a las razones mencionadas anteriormente, el claustro de profesores, el temario actualizado, la atención al alumno o los webinars que están brindando a la escuela, sino también porque tengo varias conocidas que son actualmente alumnos y están plenamente satisfechas”.