EUDE destaca entre las 5 mejores Business School de habla hispana según el Ranking FSO 2021

EUDE Business School ha sido nombrada por séptimo año consecutivo como una de las mejores Escuelas de Negocios de habla hispana por el Ranking FSO 2021 de Hamilton. 

 

Un año más, EUDE ha sido reconocida como una de las mejores escuelas de negocios españolas por el Ranking FSO de Hamilton. Desde 2015, este ranking se ha posicionado como una referencia para los alumnos y el sector académico de los países de habla hispana, ya que permite conocer a los mejores 25 centros educativos que ofrecen másteres online. Además, en los últimos años este tipo de formación superior es una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece, y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional.

 

Este reconocimiento año tras año en el ranking no es algo casual. Gracias a su apuesta por la innovación tecnológica, su calidad, servicio y el compromiso por ofrecer una educación de referencia, han convertido a EUDE en una de las escuelas de negocios con más prestigio, superando a importantes instituciones y universidades a nivel internacional.

 

Dentro de la amplia oferta académica que se ofrece desde la escuela de negocios, el programa MBA forma parte del Top 5 del sub ranking Actores del FSO 2021. En el que se valora aspectos sobre el profesorado y el alumnado de las 120 instituciones participantes. En la lista figuran un total de 25 instituciones que participan en el ranking principal, pero en concreto, en esta categoría se miden dos indicadores:

 

 

Conviene destacar, que este MBA se imparte tanto de manera presencial como online, ya que no se quiere quitar ninguna oportunidad a los estudiantes que deseen disfrutar de este programa. Formado por un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, aporta una formación muy enriquecedora. Además, más del 90% de los candidatos que lo finalizan, consiguen impulsar su situación laboral o encuentran un nuevo trabajo.

 

Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.

Hablamos en EUDE de sostenibilidad y gestión de residuos junto a Landfillsolutions

El pasado 2 de diciembre celebramos en EUDE Business School el webinar “Waste to Energy: cómo la basura se convierte en energía” junto a Daniel Anka Santos, CEO de Landfillsolutions.

 

Este mes de diciembre hemos vuelto en EUDE Business School con un calendario lleno de actividades para todos nuestros alumnos. En concreto, el pasado 2 de diciembre tuvimos el webinar “Waste to Energy: cómo la basura se convierte en energía” junto a Daniel Anka Santos, CEO de Landfillsolutions. Una jornada muy interesante orientada a nuestros alumnos de gestión ambiental, donde pudimos conocer de primera mano el sistema REVALUO.

 

¿Qué es Landfillsolutions?

 

Es el desarrollo de un conjunto de empresas que pertenecen a diferentes industrias, pero que tienen un objetivo en común: dejar un mundo más sostenible, limpio y sano para las generaciones futuras mediante la gestión eficiente de residuos, transformándolos en energías alternativas y sostenibles.

 

Entre sus diferentes líneas de negocio, Landfillsolutions suministra tecnologías para el procesamiento termoquímico de residuos, también ofrece asesoramiento para una eficiente gestión de los residuos no inertes. Nuestra tecnología obtiene un retorno económico de la energía “escondida” en los residuos. Existen tecnologías similares, pero ninguna de ellas iguala a la eficiencia y las bajas emisiones a la atmósfera de la nuestra, a la que hemos denominado #meriolisis.

 

Esta jornada estuvo orientada a conocer el sistema REVALUO de recuperación, reciclaje y transformación de residuos. Ya que a través de varios procesos y en función de la morfología de la basura, logran reducir en torno al 85%-90% de la cantidad de residuos que va a parar a los vertederos, garantizado el tratamiento con unas emisiones muy por debajo de lo indicado en las distintas regulaciones europeas.

 

“Actualmente las normativas ambientales tanto en Europa como en España lo que prima es el depósito en vertedero, tanto los pliegos como las condiciones de contratación o las mayores concesiones administrativas van enfocadas a hacer una valoración material en la medida de posible, una valoración energética intentando ser lo menos lesivos con el medioambiente”, comentaba Daniel. 

 

¿Qué es Waste to energy y Waste to h2?

 

Waste to Energy o aprovechamiento energético de residuos, es el proceso por el cual se genera energía en forma de electricidad, calor o combustible a partir de los residuos. Se trata de una forma de recuperación de energía, en la mayoría de los procesos genera electricidad a través de la combustión, o producen un combustible como el metano, el metanol, el etanol o combustibles sintéticos. Con nuestra tecnología se generan también gases como el hidrógeno, el propano, el pentano, dióxido de carbono o etileno.

 

En el actual desarrollo de nuestra tecnología podemos llegar a obtener entre un 23% y un 25% de hidrógeno sobre el proceso de gasificación con un pureza del 99.9%, lo que nos ofrece un coste de producción mucho más bajo que la electrólisis sin emplear las ingentes cantidades de agua que este método requiere.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Daniel Anka, por compartir con nosotros su experiencia y conocimientos. Fue un espacio único para nuestros alumnos, esperamos que este haya sido el inicio de una estrecha relación de colaboración y podamos contar con su colaboración en futuras ocasiones. 

 

Vídeo completo: “Waste to Energy: cómo la basura se convierte en energía”

Opiniones EUDE | Hablamos con Carmen Angélica Aguilar del máster online en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas

Una vez más, dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Carmen Angélica Aguilar, alumna online del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas. 

 

Carmen Angélica Aguilar, es una joven peruana licenciada en Psicología. Cuenta con una amplia experiencia profesional, pero recientemente decidió estudiar un máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas en EUDE, porque quería seguir ampliando sus conocimientos y capacitándose aún más para tener un crecimiento profesional y personal significativo, además de tener más oportunidades en el ámbito laboral.

 

“A la hora de cursar el máster me decidí hacerlo en EUDE Business School porque escuché buenas referencias y uno de mis mejores amigos también ha hecho este máster y me lo recomendó. Sin duda, ha sido una muy buena experiencia, es la primera vez que estudio un máster online y ha sido muy gratificante. La plataforma virtual es  muy amigable, y permite que los accesos a las clases y cursos adicionales sean fáciles y entretenidos”, comentaba Carmen Angélica. 

 

¿Por qué un Máster en Recursos Humanos? 

 

Dentro de las amplias áreas formativas que ofrece EUDE para especializarse, Carmen Angélica apostó por los Recursos Humanos, para completar su formación en Psicología y entender así mejor la gestión del talento humano. Ahora que ha finalizado el programa, nos cuenta que tras haberlo estudiado tiene una visión general de todo el área y le ha ayudado a entender como las personas son el recurso más importante dentro de una organización. 

 

“lo que más destacaría de este máster es la visión general que nos muestra del área en sí, los conocimientos que debemos tener para guiar adecuadamente un área de recursos humanos, las consideraciones que son necesarias para que esta área sea rentable y eficiente; y sobre todo, nos brinda un enfoque para que desde nuestra posición en la empresa, podamos velar y asegurar al recurso más importante de esta, que es el factor humano; sin descuidar los objetivos de la organización”. 

 

Además, es consciente de que gracias al máster cuenta con nuevos recursos que le permiten enfrentarse con más confianza al mundo laboral “me ha permitido tener una visión más amplia del área de recursos humanos, ampliar mis conocimientos respecto a los ámbitos legales y contables, que son importante en esta área y me ha permitido afinar aquellos conocimientos, con los que ya contaba por mis estudios y mi propia experiencia laboral previa” nos explicaba la alumna.

 

Hoy en día, un profesional de Recursos Humanos debe ser un líder con capacidad para impulsar el desarrollo de las personas, de manera que se preocupe por su equipo, para que pueda crecer conjuntamente con él “los profesionales de este sector deben tener pensamiento estratégico, para que los proyectos que desee desarrollar estén en sintonía con los objetivos y el presupuesto de la organización para la cual trabaja. A su vez, debe contar con orientación al cliente y a los resultados, a fin de orientar sus estrategias para satisfacer las necesidades e intereses de la empresa y su personal”, nos explicaba Carmen Angélica. 

 

Por último, cuando le preguntamos si EUDE y el máster han cumplido sus expectativas, nos confiesa que tras este curso académico ha ampliado significativamente sus conocimientos. Además, su experiencia con el Campus Virtual ha sido plenamente satisfactorio “este máster ha cumplido con mis expectativas porque he ampliado significativamente mis conocimientos. Haberlo estudiado en modalidad online me ha resultado sencillo porque gracias a la plataforma de EUDE he tenido muy buen acceso a todos los recursos para llevar a cabo cada módulo, y he contado con material adicional que me ha permitido ampliar cada tema”. 

#LiveBusinessVisits | The Social Heroes y EUDE analizan los beneficios y la importancia del voluntariado

El pasado 25 de octubre EUDE Business School tuvo la oportunidad de conocer el caso de éxito de The Social Heroes, una plataforma que unifica todas las actividades sociales que las ONGs van programando y que ayuda a conseguir los voluntarios para el desarrollo de las mismas. 

 

Una semana más, desde el Departamento de Atención al Alumno se llevo a cabo una actividad orientada a conocer el caso de éxito de una empresa. Fue el pasado 25 de octubre cuando los alumnos de EUDE Business School tuvieron la gran oportunidad de asistir a una conferencia online impartida por The Social Heroes, una plataforma pionera en unificar todo tipo de actividades sociales organizadas por ONGs y conseguir los voluntarios para realizar las acciones.

 

Camila Chacón, Irene Piñuela y José María Aynat, fueron los profesionales encargados de explicarnos todos los detalles del proyecto. Los tres fundadores de The Social Heroes, compartieron con los asistentes cómo ha sido el desarrollo de la plataforma. de qué manera colaboran con las ONGs, y cuáles son los beneficios que puede aportar el voluntariado a cualquier persona.

 

Para contextualizar, la jornada comenzó con la explicación de ¿Qué es una ONG?, como bien nos contaba Irene Piñuela: “se trata de una entidad de iniciativa social y fines humanitarios, independiente de la administración pública y sin afán lucrativo, es decir todas las actividades que realizan y por lo que están fundadas, son con el fin de ayudar a los demás. Existen numerosos tipos de actividades, pero hoy nos vamos a centrar en las sociales y humanitarias”. 

 

Tipos de ayuda de The Social Heroes 

 

 

Analizando el panorama en España, hoy en día encontramos 2.7 millones de voluntarios en todo el país. En los últimos años se ha visto un crecimiento bastante considerable, el perfil medio se trata de personas entre 34 y 45 años, con estudios superiores, menores a su cargo, y que llevan al menos unos cinco años haciendo voluntariado social. 

 

“A lo largo de todos estos años con la plataforma, hemos observado que todas aquellas personas que han hecho voluntariado, repiten y vuelven a hacerlo. Al final, siempre nos encontramos con el handicap de no querer apuntarnos a la primera actividad, pero en el momento que superas la primera actividad, ya estás buscando la manera de volver a ser voluntario”. 

 

Otros de lo grandes aspectos que se destacaron durante el webinar, fueron los beneficios que aporta el voluntariado. El impacto social que recibe una persona cuando es voluntario es indescriptible “el voluntariado es descubrir y entender una situación personal que nunca antes han sentido. Además, está comprobado aporta grandes beneficios mentales, ya que puede disminuir el riesgo de depresión” nos contaba Camila Chacón.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a The Social Heroes, por esta apasionante charla, sin duda fue una experiencia muy interesante y cercana. Les deseamos grandes éxitos a lo largo de toda su actividad con el proyecto,  esperamos que este haya sido el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ellos en próximas ocasiones,

 

Vídeo completo de la sesión

Claves para montar un negocio online rentable  

Montar un negocio online es una de las posibilidades más habituales. Para ello, los expertos aconsejan: darle vueltas a qué producto podrías vender; ver de qué forma ibas a conseguir ganar dinero; buscar y encontrar proveedores; testar los productos de esos proveedores; seleccionar los productos que finalmente se van a vender; hacer el estudio de mercado…Por ello, vamos a hablar de varias claves a tener en cuenta a la hora de lanzar tu negocio online.

 

Una vez tengas toda esta información clara y la estrategia definida, deberás que elegir la plataforma más adecuada en la que instalar tu tienda digital. La más usada en España es la francesa Prestashop, de código abierto, gratuita y de gran escalabilidad. Después está Woocommerce, pluging de WordPress que convierte su CMS en una tienda online. Es también abierto y gratuito, aunque está más pensado para tiendas con no demasiadas referencias.

 

Claves para montar un negocio online rentable  

 

1. Calcular bien todos los costes y las ganancias

Hay decenas de fracasos de tiendas online con bastante tráfico web y pedidos diarios por este motivo. No eran rentables por no haber calculado bien los márgenes en los productos. Toca hacer matemáticas ¡No te olvides!

 

2. Crea un factor diferencial fuerte

Piensa bien por qué tus clientes te van a elegir a ti. Se puede vender lo mismo de otra forma. Lo importante es cómo lo vendas, ¡enamora a tus clientes!

 

3. Obtén el control absoluto del negocio

Cuenta con más de un proveedor de productos, prevé roturas de stock con antelación, desarrolla tu tienda online en un servidor propio, no compartas información relevante con terceros, cuenta con más de una empresa de envíos.

 

4. Investiga y evoluciona constantemente

Solo porque algo funcione ahora, no supongas que vaya a funcionar mañana. Prueba nuevas cosas, accede a nuevos canales de captación de clientes, investiga a tu competencia, crea nuevos productos, … ¡No te relajes nunca!

 

5. Fideliza

Ninguna tienda online que no fidelice a sus clientes es rentable. Piensa muy bien en cómo vas a conseguir que tus clientes compren de manera recurrente. Generar nuevos clientes es importante, pero también agotador y caro. Por ello, la mejor estrategia es fidelizar a nuestros clientes y hacer que confíen en nosotros y sigan comprando nuestros productos.

 

Fórmate en EUDE Business School 

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

Opiniones EUDE | Maryann Mavárez, Senior Project Management en AXA, nos habla de su experiencia en el PDDI de EUDE

Este mes de septiembre en EUDE Business School hemos recibido a nuestros alumnos del PDDI. Para contarnos su experiencia y opiniones hemos podido entrevistar a Maryann Mavárez, Senior Project Management en AXA, y estudiante en la escuela. 

 

Maryann Mavárez, es una joven venezolana, alumna del MBA online, y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional de EUDE Business School. Con una amplia carrera profesional, esta estudiante decidió apostar más por su formación y cursar un MBA en nuestra escuela. Una vez finalizado, para completar su experiencia académica, se apunto al PDDI y tras disfrutar de 15 días en Madrid nos cuenta cómo ha sido su experiencia. 

 

Según nos cuenta la decisión de cursar el PDDI ha sido porque para ella parte de su crecimiento profesional consiste en seguir especializándose y formándose en las áreas donde ha ido ascendiendo. Además, nos cuenta que estudiar un máster online le ha permitido compatibilizar su vida profesional y personal, pero la opción de venir a España le ha permitido culminar una etapa de todos los conocimientos que fue adquiriendo durante el programa de MBA. 

 

“Antes de cursar el PDDI quería cumplir una serie de expectativas, por una parte, nutrirme de toda la experiencia de los profesores, ya que todos tienen una trayectoria muy importante. Y por otro lado, relacionarme con la cultura y el desarrollo que ha tenido España dentro del mundo del negocio” nos explicaba Maryann Mavárez. 

 

Muchos estudiantes que vienen a Madrid, quedan fascinados por la vida y la cultura de la ciudad. Gracias al programa del PDDI nuestros alumnos pueden disfrutar tanto de experiencias dentro como fuera de las aulas. Desde el punto de vista de Maryann Mavárez, la experiencia le ha encantado, aunque ha sido su primera vez en la ciudad, desde el principio ha sentido una gran conexión y un caluroso recibimiento.

 

“La experiencia de estar en Madrid me ha encantado. Es mi primera vez aquí pero me ha aportado grandes cosas. Me parece que es una ciudad muy bien organizada, y siento que ha sido una experiencia bastante placentera. Además, gracias a la escuela hemos recibido el impulso de hacer actividades para conocer lo bonito de la ciudad” comentaba a alumna. 

 

Maryann Mavárez

Maryann Mavárez, durante la entrevista en EUDE

 

A la hora de hablar sobre la importancia que tiene que desde EUDE Business School se organicen programas que brinden este tipo de oportunidades a los alumnos, nos confiesa que le parece algo excelente. Hablando de su propia experiencia, ya era estudiante online de la escuela, pero sin duda venir de manera presencial a es una gran manera de formarse y conocer diferentes perspectivas internacionales. 

 

“Esta oportunidad ha sido fascinante, incluso su duración de 15 días ha sido perfecta, ya que puedes sacar tiempo de tu trabajo y de tu día a día. También ha hecho que sea espectacular las grandes experiencias profesionales de los profesores y de los compañeros del curso.