Éxito en la graduación de la promoción de junio 2023-2024

Casi 200 alumnos de la convocatoria de junio 2023 – 2024 de EUDE Business School se graduaron el pasado viernes. Seis áreas de formación diferentes repartidas en máster en modalidad online y presencial estaban en la graduación.

 

El pasado de 19 de julio, casi 200 alumnos, tanto de modalidad online como presencial, celebraron su acto de graduación de EUDE Business School en el Teatro Goya en Madrid. El evento, culmina la promoción de junio 2023, consiguió reunir a medio millar de personas. Este acto de clausura cierra un año académico lleno de éxitos para EUDE, en los que la escuela ha superado su récord de alumnos inscritos y convenios firmados con otras instituciones y empresas.

 

La jornada estuvo cargada de emotividad y orgullo, reflejando el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes a lo largo del año. Los graduados, provenientes de diversas partes del mundo, celebraron no solo la culminación de sus estudios, sino también las conexiones y experiencias adquiridas durante su paso por EUDE. La diversidad cultural y académica de los graduados realzó la riqueza de la comunidad educativa de EUDE, haciendo de este evento una verdadera celebración global.

 

“Vuestro esfuerzo os premiará en un futuro”

 

Carlos Viera, director de EUDE Digital, tuvo el honor de inaugurar la ceremonia. En su discurso de apertura, destacó la importancia de la resiliencia y la capacidad de adaptación en un mundo empresarial en constante cambio. “Esta graduación es un momento para celebrar no solo los logros académicos, sino también la perseverancia y la capacidad de adaptación que cada uno de vosotros habéis demostrado. Estamos seguros de que vuestro esfuerzo os premiará en un futuro”, expresó Viera, enfatizando el compromiso de EUDE con la formación de líderes preparados para los desafíos del mañana.

 

Durante el acto, se entregaron los premios a los tres mejores Proyectos de Fin de Máster, reconociendo la innovación, creatividad y esfuerzo de los estudiantes premiados. Estos proyectos destacaron por su alto nivel académico y su potencial para aportar soluciones efectivas a problemas reales en el ámbito empresarial. “Cata Ciega, “Fiora Solutions” y “Data Army” fueron los ganadores del tercer, segundo y primer premio, respectivamente. Los galardonados recibieron sus premios entre aplausos y felicitaciones, reflejando el orgullo compartido por sus compañeros y profesores.

 

“Debemos estar orgullosos de haber formado parte de una institución que valora la calidad educativa y el esfuerzo”

 

El colofón de la ceremonia estuvo a cargo de los discursos de María Isabel Suárez León, representante de los alumnos presenciales, y Blanca Lucía Saborio Mayorga, representante de los alumnos online. María Isabel Suárez compartió su experiencia en EUDE, resaltando la importancia de las conexiones humanas y el aprendizaje colaborativo.

 

“Elegí esta institución en un momento de mi vida en el que me sentía estancada y abrumada por situaciones tanto personales como externas. Graduarme en Madrid es un sueño hecho realidad y un reconocimiento a meses de esfuerzo, dedicación y sacrificio. Hoy todos debemos estar orgullosos de haber culminado este máster y de haber formado parte de una institución que valora tanto la calidad educativa como el crecimiento personal y académico” señaló Blanca Saborio.

 

Culminación de un año académico lleno de éxitos

 

La jornada no solo celebró los logros académicos, sino también el compromiso de EUDE Business School con la excelencia y el desarrollo profesional de sus alumnos. En 2023, la escuela ha superado su récord de alumnos inscritos y ha firmado numerosos convenios con instituciones y empresas de renombre, fortaleciendo su posición como una de las principales escuelas de negocios en España y Latinoamérica. Este crecimiento refleja la calidad de la formación ofrecida por EUDE y su dedicación a preparar a los estudiantes para el éxito en sus respectivas carreras.

 

La graduación en el Teatro Goya fue un testimonio del éxito colectivo y un recordatorio de las oportunidades que aguardan a estos nuevos profesionales en el competitivo mundo de los negocios. Felicitamos a todos los graduados de la promoción de junio 2023 y les deseamos el mayor de los éxitos en sus futuras carreras. ¡Enhorabuena!

 

 

Éxito en el seminario “7 pasos para ventas efectivas y eficientes”

Desde EUDE Business School acogemos este seminario para los alumnos de diferentes másteres. Estas charlas y eventos son habituales en EUDE y tienen como objetivo enriquecer la formación de los alumnos ofreciendo una perspectiva práctica del mundo empresarial real. En este caso, sobre ventas. Luis Guillermo Velandia fue el ponente del seminario. 

 

EUDE acogió ayer, 10 de julio, el seminario “7 pasos para ventas efectivas y eficientes“. El evento atrajo a casi medio centenar de alumnos interesados en aprender una metodología óptima para mejorar sus habilidades y conocimiento sobre ventas, especialmente interesante para nuestros estudiantes de Marketing y MBA. Luis Guillermo Velandia, CEO de Sandler Madrid y experto en marketing, impartió este seminario, el último de la temporada de verano.

 

El seminario se centró en una metodología específica que permite a los vendedores controlar el resultado del proceso de ventas. Es decir, guiar a los prospectos (clientes) a descubrir por qué deberían hacer negocios con ellos. De esta forma, reducen la incertidumbre y facilitan el cierre de más ventas, un aspecto crucial en el competitivo mundo comercial de hoy en día. Durante su presentación, desglosó los siete pasos de su metodología, combinando teoría y práctica para ofrecer una experiencia formativa integral. Por ejemplo, comprender las razones de compra del cliente, reforzar habilidades sociales y comunicativas o establecer unas regla y un contexto son algunas de ellas.

 

Ventas aplicadas al mundo real

 

Luis Guillermo Velandia, experto en marketing digital y en ventas, es CEO de Sandler Madrid y co-fundador y socio de La 10 Estudio, consultoras estratégicas de ventas y marca, respectivamente. Velandia compartió su vasta experiencia acumulada a lo largo de una carrera aplicada a los negocios y casos de venta de algunos alumnos presentes. Los asistentes se mostraron entusiasmados con los consejos y anécdotas de Velandia, quien también es conocido por su podcast “Rompe las reglas y cierra más ventas”.

 

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde el ponente interactuó directamente con los participantes, resolviendo dudas y brindando recomendaciones personalizadas. La jornada fue catalogada como un éxito total. Ahora, los asistentes cuentan con herramientas prácticas y una renovada motivación para aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos campos.

 

 

“El alumno colombiano siente un hambre tremenda por aprender”: Carlos Viera en el Digital Day de EUDE

La escuela de negocios afincada en España EUDE Business School organizó un Digital Day en Bogotá el pasado 3 julio. El acto reunió a representantes y profesores de la escuela, así como a los representantes de empresas colombianas punteras en diferentes sectores.

 

Carlos Viera y Jorge Ardila, profesores de EUDE Business School, participaron en el acto como ponentes. Sus charlas ahondaron en los beneficios y aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios, así como en la compatibilidad de esta tecnología con las emociones humanas.

 

La escuela de negocios EUDE Business School organizó su tercera edición del Digital Day en Bogotá el pasado 3 de julio. Este evento contó con la participación de representantes y profesores de EUDE Business School, así como con representantes de empresas colombianas líderes en diversos sectores, como CENCOSUD o Sodimac.

 

Carlos Viera y Jorge Ardila, profesores de EUDE Business School desde Madrid y Bogotá, respectivamente, fueron los encargados de ofrecer las charlas principales del evento. En sus intervenciones, exploraron los beneficios y aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios, así como la compatibilidad de esta tecnología con las emociones humanas.

 

“El alumno colombiano siente un hambre tremenda por aprender”

 

Carlos Viera es Director de EUDE Digital y del Máster en Big Data & Business Analytics de EUDE. La Escuela Europea de Dirección y empresa (EUDE) capacita a sus alumnos para desenvolverse en un contexto digital y tecnológico en constante cambio. En Colombia, por ejemplo, a través de ciclos y cursos formativos a alumnos y profesionales.

 

Por ese motivo, Viera subrayó la importancia de organizar un acto como el Digital Day del pasado 3 de julio. “Los eventos y formaciones son para todo el público que necesite adaptarse a este entorno digital en el que nos movemos. La tecnología ha venido a quedarse y tenemos que adaptarnos a esta nueva fórmula de trabajo”.

 

En el evento estuvo acompañado, no solo por antiguos alumnos, sino también por estudiantes actuales que se acercaron al acto. “Tengo alumnos de muchísimas nacionalidades” señala Viera, “pero, en particular, el alumno colombiano siente un hambre tremenda por aprender, por adaptarse a este entorno altamente cambiante y sin duda yo creo que están muy preparados. Aquellos alumnos que saltan de manera presencial a Madrid vienen, además, con una preformación muy interesante que nos ayudan a abrir nuevas perspectivas y nos ayudan a ser mucho más transversales en la formación que impartimos.

 

Balance entre inteligencia artificial e inteligencia emocional

 

Por otra parte, Jorge Ardila enfatizó la importancia de integrar la inteligencia artificial de manera ética y efectiva en las empresas, resaltando cómo esta tecnología puede potenciar el rendimiento empresarial sin perder de vista la dimensión humana. Ardila es profesor en el Programa de Alta Gerencia (PAG) y Habilidades Directivas de EUDE, un ciclo que propone nuevas maneras de evaluar y enseñar las destrezas o competencias profesionales del siglo XXI.

 

“Fue una experiencia magnífica para observar el balance entre la inteligencia artificial y la inteligencia emocional”. destacó Ardila. El debate del equilibrio entre lo humano y lo robótico estuvo presente a lo largo de todo el evento. No obstante, existe un camino común que puede potenciar los resultados. “El ejercicio de entender el contexto y poder aprovechar los talentos que tenemos, y apoyarnos en la tecnología para que, con base en esos dos elementos, podamos construir empresas más sanas, más seguras, más sostenibles”.

 

Las empresas colombianas líderes forman a sus trabajadores con EUDE

 

El evento no solo proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también fortaleció los lazos entre EUDE Business School y las empresas colombianas, facilitando futuras colaboraciones y oportunidades de desarrollo conjunto. Y, por ende, mejorando el tejido social, humano, educativo y empresarial de la región.

 

Para Andrea Tobar, líder de formación en CENCOSUD, el trabajo de la multinacional con EUDE ha significado cerrar una brecha educativa y de necesidades laborales que agrieta ahora mismo las empresas. Además, apuntó que “estas formaciones de EUDE han permitido al país formar profesionales mucho más especializados, más dispuestos a trabajar frente a las necesidades que requieren las empresas en Colombia”.

 

“Gracias a EUDE, conseguimos nuevos temas de innovación y nuevas estrategias de formación, y esto lo podemos implementar al interior de nuestra organización. Así, podemos seguir trabajando con EUDE en todo este tema de inteligencia artificial”, señaló Gonzalo Reyes, ejecutivo comercial y líder de la fuerza comercial de crédito educativo de FinComercio.

 

Por último, cabe destacar también la participación de Sodimac Colombia en este Digital Day. Su representante, Diego Navia, economista y miembro del dpto. de People Analytics, resaltó cómo su alianza con EUDE  “ fortalece el perfil profesional, genera oportunidades de crecimiento profesionales y nos permite estar a la vanguardia en el mercado y en el sector laboral”.

 

Los colombianos son los alumnos más populares de EUDE

 

A pesar de que la sede central de la escuela está en Madrid, EUDE también está presente en Colombia, Ecuador y México. De hecho, los estudiantes colombianos, tanto en modalidad presencial como online, representan cerca de un 20% del alumnado de EUDE, convirtiendo a Colombia en el principal lugar de origen internacional de los más de 15.000 estudiantes que en estos momentos se forman con EUDE. O, lo que es lo mismo, los alumnos colombianos eligen EUDE como su escuela de posgrado favorita.

 

EUDE Business School ha consolidado su presencia en Colombia, ofreciendo programas educativos de alta calidad que se adaptan a las necesidades del mercado local. A través de alianzas estratégicas con universidades y empresas colombianas, EUDE busca contribuir al desarrollo profesional y empresarial del país. Por ejemplo, las empresas CENCOSUD o Alpina, con sede en Colombia, han firmado recientemente convenios con EUDE para formar a sus trabajadores colombianos en sectores como la logística, el comercio o la dirección de proyectos.

 

El compromiso de EUDE con Colombia se refleja en eventos como este Digital Day, que no solo promueven el intercambio de conocimientos, sino que también fortalecen la comunidad académica y empresarial en la región.

 

EUDE Business School continúa comprometida con la excelencia académica y la formación de líderes empresariales capacitados para enfrentar los retos del mundo moderno, reforzando su presencia en América Latina y contribuyendo al desarrollo del talento en la región.

 

 

Inteligencia Artificial y RRHH en los Talent Days de EUDE en Guayaquil y Quito

La escuela de negocios EUDE organizó la semana pasada, por primera vez, dos Talent Days en las ciudades más importantes de Ecuador, en los que aunó a destacados líderes del sector de los Recursos Humanos para debatir sobre aplicaciones y beneficios de la IA en la gestión y captación de talento y personas.

Isabel Cárdenas y Erika Apunte fueron las ponentes de cada acto, respectivamente. A ellas se sumaron representantes de empresas punteras en el país como Netlife, Difare o el Banco Pichincha, que participaron en una conversación y un foro abiertos sobre IA.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) celebró con gran éxito sus primeros Talent Days en Ecuador los pasados 27 y 28 de junio en Guayaquil y Quito, respectivamente. Esta edición, pionera en el país, se centró en la inteligencia artificial (IA) y las habilidades blandas en el ámbito del talento humano, atrayendo a destacados profesionales y empresas del sector.

 

Guayaquil: Innovación y Habilidades Blandas en el Reclutamiento

 

El jueves 27 de junio, Guayaquil fue el escenario del primer Talent Day en Ecuador, donde la inteligencia artificial y las habilidades blandas en procesos de reclutamiento fueron los temas centrales. Isabel Cárdenas, Directora General en SIRAL, lideró la ponencia destacando la importancia de fortalecer habilidades blandas como el pensamiento crítico y la creatividad, esenciales para la innovación. Cárdenas enfatizó cómo la IA puede automatizar procesos repetitivos, permitiendo que los profesionales se concentren en tareas más estratégicas.

 

El evento culminó con un foro enriquecedor en el que representantes de empresas como Difare, Netlife y De Prati compartieron sus perspectivas sobre el impacto de estas tecnologías en sus organizaciones. “Las habilidades blandas son cada vez más importantes en el mercado laboral actual. La IA puede ser una herramienta valiosa para liberar tiempo para tareas más creativas y estratégicas”, subrayó Marilin Eras, Coordinadora de Capacitación en Netlife.

 

Quito: Curiosidad y Adaptabilidad en la Era de la IA

 

El viernes 28 de junio, Quito acogió el segundo Talent Day, enfocado en la inteligencia artificial aplicada al talento humano. Erika Apunte, Sales Manager para Europa, México y Estados Unidos en Kruger Korp, subrayó la importancia de contratar individuos con un alto nivel de curiosidad, quienes son los más aptos para adaptarse y aprovechar las nuevas tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Apunte resaltó que capacitarse en el uso de la tecnología es fundamental para integrarla como una herramienta que optimiza operaciones y alinea estratégicamente a los equipos.

 

El evento también concluyó con un foro dinámico, donde representantes de Banco Pichincha, Alpina y la Cámara de Comercio de Quito discutieron el impacto de estas tecnologías en sus organizaciones. Para Lucía Ortiz, analista del Banco Pichincha, la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta poderosa para optimizar las operaciones y alinear estratégicamente a los equipos.”

 

EUDE y su Compromiso con Ecuador

 

EUDE Business School mantiene una estrecha y fructífera relación con Ecuador, con una sede en el país para colaborar directamente con la comunidad empresarial y académica local. Ha firmado numerosos convenios con instituciones, universidades y empresas ecuatorianas, demostrando su compromiso con la formación de alta calidad y la innovación educativa.

 

“Estos dos eventos han sido cruciales para fortalecer nuestras relaciones y compartir conocimientos relevantes con la comunidad local. Esta primera edición en Ecuador ha sido un precedente fructífero, y estamos entusiasmados por las futuras colaboraciones y eventos,” señaló Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE.

 

Por otro lado, los alumnos ecuatorianos son fundamentales para EUDE. Su inclusión en la escuela de negocios aporta diversidad y talento, así como una visión sólida de futuro y determinación. La buena relación entre EUDE y Ecuador refleja una confianza mutua y la búsqueda compartida de la excelencia académica y profesional. EUDE agradece a todas las empresas participantes y espera con entusiasmo los próximos Talent Days.

 

EUDE obtiene la acreditación BuildingSMART, asegurando la calidad de su formación en BIM

La acreditación BuildingSMART es un estándar internacional que garantiza que un profesional está capacitado para trabajar con metodologías y tecnologías BIM (Building Information Modeling) de manera eficiente y eficaz.

EUDE Business School ha implantado recientemente a su cartera un área de metodología BIM, segmentada en cuatro másteres diferentes de Gestión de Proyectos: Estructurales, Arquitectónicos, Industriales e Instalaciones y, por último, de Ingeniería Civil e Infraestructuras.

 

EUDE Business School se complace en anunciar que ha obtenido la Certificación Profesional “FOUNDATION” de BuildingSMART International, en el marco de su nueva área de másteres en BIM (Building Information Modeling). Esta certificación permite a EUDE ofrecer cursos y expedir certificados a sus estudiantes que aprueben la metodología y el sistema BIM.

 

El área de formación en BIM de EUDE está diseñada para equipar a los estudiantes con conocimientos avanzados en Modelado de Información de Construcción. Asimismo, mantiene el objetivo de prepararlos para su futuro profesional.  Esta disciplina es crucial en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). No solo a día de hoy, sino que, en futuro próximo, será utilizada para la mayoría de proyectos. La certificación, válida desde el 20 de diciembre de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2025, subraya el compromiso de EUDE con la excelencia educativa y la preparación de sus estudiantes para las demandas del mercado laboral global.

 

La certificación FOUNDATION de BuildingSMART International añade un valor significativo la formación en BIM de EUDE. Es decir, proporciona a los estudiantes una credencial reconocida a nivel mundial que valida su competencia en el uso avanzado de BIM en proyectos de construcción. Además de mejorar su perfil profesional, también amplía sus oportunidades de empleo en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado. BuildingSMART International es una organización líder en la promoción del uso de normas abiertas en la industria de la construcción y las infraestructuras.

 

Una formación que cumple con los estándares internacionales

 

“Esta certificación es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación educativa y la excelencia en el ámbito del BIM”, afirma Sara Lorenzo, Directora de E-Learning y Coordinación Académica de EUDE Business School. “Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros estudiantes una formación que cumple con los estándares internacionales más exigentes en tecnología y metodologías de construcción inteligente.”

 

Por otro lado, el Director del Máster en BIM, Miguel Maldonado, subraya el valor del cuerpo docente que impartirá las clases. “Los profesores forman parte del equipo de las principales casas de software, lo que nos garantiza que mostrarán las últimas actualizaciones del software durante la formación. Además, la formación está orientada para ser lo más práctica posible”. Por tanto, evidencia el marcado carácter de los másteres hacia la inclusión y la diferenciación de los alumnos en su futuro profesional.

 

Cuatro másteres en BIM especializados

 

EUDE ha lanzado cuatro másteres que profundizan y desarrollan la metodología BIM en diversas áreas. Arquitectura, ingeniería y construcción son los campos que estos másteres permiten dominar. Todos ellos están centrados en la Gestión de Proyectos, bien sean Estructurales o Arquitéctonicos. Además, también hay másteres en Gestión de Proyectos en Industriales e Intalaciones, así como de Ingeniería Civil e Infraestructuras. Estos programas están diseñados para proporcionar a los estudiantes conocimientos avanzados en la aplicación de modelos de información de construcción, preparándolos para enfrentar los desafíos y demandas actuales del sector de la construcción a nivel global.

 

Introducción al BIM: Qué es y por qué es revolucionario en la construcción

La introducción del Building Information Modeling (BIM) ha marcado un hito en la industria de la construcción, redefiniendo la forma en que se conciben, diseñan y ejecutan los proyectos.

Su implementación exitosa requiere inversiones en tecnología, capacitación del personal y un cambio cultural dentro de las organizaciones.

 

La industria de la construcción ha sido testigo de una transformación sin precedentes con la introducción del Building Information Modeling (BIM). Este enfoque innovador ha revolucionado la forma en que se planifican, diseñan y ejecutan los proyectos de construcción en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el BIM, cómo funciona y por qué se considera una verdadera revolución en el ámbito de la construcción.

 

Índice 

  1. ¿Qué es el BIM?
  2. Principios fundamentales del BIM.
  3. Ventajas del BIM en la construcción.
  4. Implementación del BIM en la práctica.
  5. Desafíos y futuras tendencias del BIM.
  6. Conclusión: El impacto del BIM en el futuro de la construcción.

 

¿Qué es el BIM?

 

El Building Information Modeling (BIM) es más que una herramienta de diseño o un software específico; es un enfoque integral para la gestión de la información en la construcción. En su esencia, la introducción al BIM implica la creación y el uso de modelos digitales tridimensionales que contienen información detallada sobre todos los aspectos de un proyecto de construcción. Estos modelos no solo representan la geometría de los elementos físicos, como paredes, columnas y sistemas MEP, sino que también incluyen datos relevantes, como costos, cronogramas y especificaciones de materiales.

 

Principios fundamentales del BIM

 

El BIM se basa en varios principios clave que lo hacen tan completo. Uno de estos principios es la colaboración multidisciplinaria, que implica que los diferentes equipos involucrados en un proyecto trabajen de manera integrada desde las etapas iniciales de diseño hasta la construcción y la operación. Otro principio fundamental es la interoperabilidad de software, que permite a diferentes aplicaciones y plataformas trabajar juntas de manera fluida. Además, el BIM se centra en la gestión de la información a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, lo que significa que los datos se recopilan, gestionan y utilizan de manera efectiva desde la concepción hasta el desmantelamiento del edificio.

 

Ventajas del BIM en la construcción

 

Las ventajas del BIM en la construcción son abundantes y significativas. En primer lugar, el BIM permite una mejor visualización y comprensión del diseño, lo que facilita la toma de decisiones informadas por parte de los equipos de proyecto. Además, el BIM mejora la eficiencia en la planificación y la ejecución, ya que permite la detección temprana de conflictos y la optimización de los procesos de construcción. También ayuda a reducir los costos y los tiempos de construcción al minimizar los errores y retrabajos.

 

Implementación del BIM en la práctica

 

La implementación exitosa del BIM en la práctica requiere un enfoque estratégico y sistemático. Esto incluye inversiones en tecnología y capacitación del personal, así como un cambio cultural dentro de las organizaciones. Muchas empresas están adoptando gradualmente el BIM en sus procesos, comenzando con proyectos piloto y expandiéndolo a medida que adquieren experiencia y confianza en la metodología.

 

Desafíos y futuras tendencias del BIM

 

Aunque el BIM ofrece numerosos beneficios, también presenta desafíos significativos. Uno de los desafíos principales es la interoperabilidad entre diferentes plataformas de software, lo que puede dificultar la colaboración entre los diferentes actores del proyecto. Además, la estandarización de los procesos y la gestión de grandes volúmenes de datos son áreas que requieren atención. En cuanto a las futuras tendencias, se espera que el uso de la realidad aumentada y la inteligencia artificial continúe transformando la forma en que se utiliza el BIM en la construcción.

 

Conclusión: El impacto del BIM en el futuro de la construcción

 

En resumen, el Building Information Modeling (BIM) ha emergido como una herramienta fundamental en la industria de la construcción, permitiendo una mayor eficiencia, precisión y colaboración en todos los aspectos de un proyecto. A medida que el BIM continúa evolucionando y se integra aún más en los procesos de diseño, construcción y gestión de activos, su impacto en el futuro de la construcción será cada vez más significativo. Aquellos que adopten y dominen esta tecnología estarán mejor posicionados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mercado cada vez más competitivo y orientado hacia la innovación.

 

Con el Máster BIM en EUDE, uno de los más potentes del mercado, podrás enfrentarte a cualquier proyecto BIM y dominar a la perfección todas la herramientas de AutoDesk. Con todo lo que aprenderás te convertirás en un auténtico profesional dentro del sector BIM.