500 alumnos del Tecnológico Espíritu Santo se gradúan con certificación de EUDE

El pasado 13 de marzo, el Tecnológico Universitario Espíritu Santo (TES) de Ecuador celebró su ceremonia de graduación, en la que 500 alumnos obtuvieron, además, certificación de EUDE Business School.

Gracias al convenio que EUDE mantiene con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, los estudiantes ecuatorianos podían aplicar a una certificación europea tras haber cursado una especialización de dos meses con nuestra escuela.

 

EUDE Business School ha estado presente en la ceremonia de graduación del Tecnológico Universitario Espíritu Santo gracias al convenio académico que une a ambas instituciones. Este acuerdo ha permitido que los 500 alumnos graduados no solo obtuvieran su diploma del TES, sino también una certificación de EUDE Business School, tras haber completado una especialización de dos meses con nuestra metodología online. De este modo, se reafirma el compromiso de EUDE con la internacionalización de la educación superior y el desarrollo profesional de los estudiantes en América Latina.

 

Para conmemorar este importante logro, el Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, Álvaro Dantart, envió un mensaje especial a los graduados durante la ceremonia. En su discurso, Dantart destacó el compromiso de los estudiantes con su formación y la importancia de contar con una educación de calidad que les brinde herramientas para afrontar los desafíos del mundo laboral.

 

El mensaje a los graduados

 

“Cada uno de ustedes ha demostrado esfuerzo, dedicación y pasión por aprender, y ese compromiso es lo que realmente los distingue como profesionales del futuro”, afirmó Dantart. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre EUDE Business School y Tecnológico Espíritu Santo, la cual ha permitido mejorar la preparación de los estudiantes, fortalecer la investigación académica y consolidar el reconocimiento internacional de ambas instituciones.

 

La internacionalización, un pilar fundamental

 

Desde hace varios años, EUDE Business School ha apostado por la internacionalización como un elemento clave para la excelencia académica. La ubicación estratégica de nuestra institución en Madrid nos permite fortalecer nuestras relaciones con Latinoamérica y generar proyectos bilaterales de gran impacto. La alianza con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo es un ejemplo de este compromiso, contribuyendo a la formación de líderes preparados para enfrentar los desafíos globales.

 

Un reconocimiento al esfuerzo de alumnos y docentes

 

El éxito de esta graduación es también un reflejo del trabajo incansable de los docentes y profesionales del TES, quienes han acompañado a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Desde EUDE Business School, queremos extender un reconocimiento especial a todo el equipo académico del Tecnológico Universitario Espíritu Santo, cuyo compromiso con la excelencia educativa ha sido clave para el éxito de esta colaboración.

 

Una comunidad de egresados en crecimiento

 

En sus palabras, Álvaro Dantart también invitó a los graduados a sentirse parte de la gran comunidad de egresados de EUDE Business School: “Hoy, con su graduación, no solo son egresados del Tecnológico Universitario Espíritu Santo, sino también parte de la familia de EUDE Business School. Aprovechen cada oportunidad, sigan aprendiendo y nunca dejen de desafiarse a sí mismos”.

 

Mirando hacia el futuro: nuevos proyectos y oportunidades

 

La relación entre EUDE Business School y el Tecnológico Espíritu Santo sigue fortaleciéndose, y ambas instituciones ya están trabajando en nuevas iniciativas conjuntas. Desde EUDE Business School, extendemos nuestra más sincera enhorabuena a todos los graduados, a sus familias y a los profesionales del Tecnológico Universitario Espíritu Santo por el brillante trabajo que realizan. Estamos seguros de que este es solo el comienzo de un camino lleno de éxitos y oportunidades.

 

¡Felicitaciones a todos los graduados y bienvenidos a la comunidad EUDE!

Areandina y EUDE impulsan su internacionalización en Magnet, un evento dedicado a la transformación digital

La Fundación Universitaria del Área Andina y la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE organizan Magnet, el primer encuentro de posgrados de ciencias administrativas, económicas y financieras.

 

La internacionalización es un aspecto fundamental para las instituciones formativas y uno de los pilares más importantes para su desarrollo. Por ello, la Fundación Universitaria Área Andina (Areandina) y la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE, que colaboran desde hace tiempo en el desarrollo de actividades formativas de enseñanza superior, organizan Magnet, un evento sobre transformación digital. Ambas universidades son un verdadero caso de éxito en la internacionalización de la educación superior y este evento tiene como objetivo impulsar este aspecto y compartir conocimientos y experiencias sobre digitalización, que se ha convertido en uno de los retos principales para las empresas hoy en día.

 

El evento tendrá lugar entre el 12 y el 14 de abril en Valledupar, Pereira y Bogotá en Colombia. En estos tres días, Julio Palomino, docente de EUDE y experto en el área digital impartirá tres conferencias, en las que tratará el presente y el futuro de la relación entre los clientes y las marcas desde el punto de vista de la transformación digital en el mundo empresarial y las experiencias líquidas. En Valledupar se enfocará en temas de emprendimiento, en Pereira hablará de las redes de innovación, mientras que en Bogotá pondrá el foco en la importancia del capital humano. Desde hace años, Palomino desarrolla sus funciones como consultor externo en proyectos on-off y transformación digital en diferentes compañías y sectores, y posee amplia experiencia en E-commerce y Marketing Digital.

 

“El mayor esfuerzo en el mundo digital en este momento no es de la parte estrictamente online o técnica, es más interno de la compañía. Adaptarse al mundo actual y a las nuevas formas de relacionarse con los clientes es el reto. Este reto comienza en la dirección, continúa en los empleados y colaboradores y llegará a los clientes. A los nuevos clientes”, explica Palomino.

 

El objetivo de Magnet es ofrecer soluciones digitales a la comunidad académica de posgrados, en particular a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financiera, así como a sus stakeholders, a través de la creación de espacios de networking y experiencias centradas en la transformación. El evento se enfoca en temáticas específicas que abordan las necesidades de las regiones y que aprovechan las herramientas digitales para diseñar e implementar estrategias innovadoras, para que los participantes tengan una experiencia satisfactoria en el entorno digital.

 

Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, destaca la importancia de este evento. “Magnet permite unir los conocimientos y las herramientas de investigación y nos ayudará a potenciar conversaciones colaborativas con las conferencias de Julio Palomino, sobre la transformación digital en diferentes sectores”.

 

Areandina y EUDE, un caso de éxito de la internacionalización de la educación superior

 

EUDE y Areandina colaboran desde hace tiempo en actividades formativas de enseñanza superior y en acciones que permiten compartir experiencias y conocimientos entre las instituciones, y en donde los alumnos son los principales beneficiados al recibir un enfoque internacional en sus estudios.

 

Cumpliendo con su labor de investigación EUDE publicó recientemente el informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023, que ha visto la contribución fundamental de la Fundación Universitaria del Área Andina, entre otras de las más prestigiosas instituciones en América.

 

Asimismo, desde hace tiempo ambas instituciones mantienen un convenio de colaboración muy productivo, que incluye diferentes actividades como la cooperación en varias certificaciones internacionales, proyectos de formación online y visitas de profesores.

 

¿Qué es Areandina?

 

La Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá. Ofrece programas académicos en modalidad presencial, virtual y a distancia, que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.

 

Desde EUDE agradecemos a Areandina por la organización del evento y por contar con la participación de la escuela de negocios. Seguimos trabajando para mejorar la educación superior y proporcionar nuevas oportunidades a estudiantes y profesionales de ambas instituciones.

 

EUDE Talent 2023, un evento disruptivo e innovador

La primera edición de EUDE Talent 2023 ha tenido lugar en Bogotá (Colombia) y ha visto la participación de grandes expertos, directores y responsables de las áreas de talento humano en empresas de importancia internacional.

 

El pasado 9 de febrero, EUDE Business School organizó en su sede en Bogotá (Colombia) un evento disruptivo e innovador. Se trata de la primera edición de EUDE Talent 2023, que ha reunido a los directores y responsables de las áreas de talento humano de distintas empresas de importancia internacional: Cencosud, Avianca, Alsea, XUSS, Talengo, Consejo Colombiano de Seguridad, Medivaric, Scotiabank Colpatria, Policía Nacional de Colombia, XUSS, el Consejo Profesional de Administración de Empresas, Foncencosud, Johnson y Johnson, Universidad Piloto, Vecol. En el evento participó también el agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia, Jacobo Mir Mercader, gran conocedor del sistema educativo español y latinoamericano, entre otros, y que con su labor promueve la internacionalización de la formación, uno de los objetivos principales de EUDE Business School.

 

 

El evento estuvo dirigido por Claudia Gonzáles, maestra de ceremonia, y Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, quién recordó el objetivo del encuentro:

 

“Nuestra invitación para este día es ser parte del grupo selecto de organizaciones que se preocupan y comprometen por la formación de los trabajadores de Latinoamérica, porque para EUDE, tú eres el protagonista de nuestro evento”.

 

 

Durante el encuentro se debatieron las principales tendencias y novedades del mundo actual a través de la experiencia de profesionales de primer nivel del talento humano. A lo largo de la mañana tomaron la palabra dos expertos. David Rodrigo González, vicepresidente de Recursos Humanos de VECOL (empresa colombiana de productos veterinarios) y docente de EUDE Business School, dio la primera charla sobre la cultura del talento humano en las organizaciones. Certificado como Coach Gerencial, González tiene amplia experiencia en la gestión de procesos de Recursos Humanos, de las relaciones laborales individuales y colectivas, de la seguridad social, de la resolución de conflictos, de seguridad y salud en el trabajo, de los servicios generales y de comunicaciones. Se ha desempeñado como directivo en el área de recursos humanos y relaciones laborales de empresas nacionales y multinacionales de los sectores Financiero, Pensiones y Cesantías, Transporte Aéreo, Cemento y Concreto, Farmacéutico y Salud Animal.

 

 

La segunda ponente fue Inmaculada Aragón, socióloga de la Universidad Complutense de Madrid (España) y también docente colaboradora de EUDE Business School. Certificada en coaching por la Universidad Iberoamericana de Liderazgo, Aragón es facilitadora con entrenamiento en la metodología Art of Hosting y Metatraining por la Escuela Empresarial de El Salvador, y Board advisor en MET Community, la fundación para el emprendimiento femenino, donde trabaja el desarrollo de la economía planteada en el foco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cuenta con más de 35 años trabajando como profesional de estrategia de negocios, marketing, gestión del conocimiento y desarrollo comercial. Es también consultora y coach para clientes en España, Colombia, y el Caribe y Centro América.

 

Aragón dirigió el segundo espacio, bajo la metodología de world café (café del mundo), es decir, un proceso de conversación cálida y significativa, que permitió a los directores dialogar sobre preguntas poderosas alrededor del talento humano, generando ideas, acuerdos y caminos de acción para encontrar respuestas desde el colectivo, con la construcción de la experiencia en las organizaciones presentes de los diferentes sectores económicos.

 

 

La importancia del talento y de la internacionalización en un mundo cambiante

 

Con este evento, EUDE Business School ha querido reflexionar sobre un sector tan cambiante como el de recursos humanos, con los profesionales más destacados en este ámbito que por un día se han convertido en los protagonistas de este debate. Este sector ha experimentado cambios profundos en los últimos años que se han visto acelerados inevitablemente con la pandemia. Las herramientas y los sistemas que antes conocíamos y a los que estábamos acostumbrados se han ido transformando, modificando nuestras exigencias y formas de trabajar y resaltando aún más la importancia de generar conexiones.

 

Este es el reto principal de EUDE, que en sus 25 años de experiencia en la educación superior, ha apostado y sigue apostando por la internacionalización de su amplia oferta formativa, reconocida por los principales Rankings y medios del mundo y por los más de 110 mil alumnos de diferentes nacionalidades que han pasado por esta institución. Asimismo, a través de sus programas educativos de alta calidad, apuesta en la formación del talento, que considera estratégico para el funcionamiento y el éxito de una empresa y una organización. Por ello, la Escuela Europea de Dirección y Empresa está comprometida en ser un referente técnico generador de soluciones de formación a la medida, dirigida a empresas punteras a nivel mundial y a Administraciones Públicas.

 

 

Recorriendo los principales hitos de la institución en 2022, su carácter internacional ha permitido a EUDE crecer y alcanzar unas metas importantes, como recibir la certificación de cinco másteres por Cualificam Madrid, contar con la participación del exvicepresidente de Ecuador Otto Sonnenholzner, en la Ceremonia de Graduación de EUDE y con la visita del Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa hijo, y estrechar colaboraciones muy valiosas con entidades colombianas como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, con el Instituto Colombiano de la Empresa Familiar entre otros y con la Fundación Universitaria del Areandina.

 

Esta primera edición de EUDE Talent 2023 ha sido extraordinaria. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia. Los invitamos a que nos visiten en https://www.eude.es/ y conozcan por qué somos líderes en la educación.

 

Desde ya les extendemos una invitación para que nos acompañen y lideren la segunda edición EUDE Talent 2023, una puesta en escena de sostenibilidad.

 

 

Diez razones para estudiar un Máster en Comercio Internacional

La búsqueda de nuevos mercados como estrategia empresarial de crecimiento después de la crisis mundial de 2008 y la consolidación de nuevos bloques de libre comercio entre países, demandan profesionales capaces de adaptarse a numerosos entornos para llevar adelante los planes de estratégicos de internacionalización de las empresas.

(más…)

El marketing mix en el proceso de internacionalización

La internacionalización de una empresa o producto precisa de análisis previos y minuciosos de factibilidad, rentabilidad y de las estrategias de implantación en el país en el que se pretende desembarcar.  A través de las 4 p’s del marketing mix se pueden plantear escenarios y hacer una radiografía de las fortalezas y las debilidades de nuestros productos de cara al nuevo mercado.

(más…)

Laura Monteagudo: “El comercio electrónico permite encontrar el público objetivo sin apenas hacer esfuerzos”

Sebastián Torres, profesor en la Universidad Virtual de Quilmes y docente invitado en EUDE, realiza una entrevista a la profesora y directora del Máster de Marketing Digital de nuestra Escuela de Negocios Laura Monteagudo, con el objetivo de aportar una visión acerca del panorama que presenta el contexto empresarial desde el punto de vista de la estrategia online.

(más…)