La revolución creativa de Bauhaus cumple 100 años

Este 2019 Alemania celebra el centenario de la fundación de Bauhaus, la escuela revolucionaria de diseño que cambio los cánones creativos y artísticos del mundo. 

 

La Staatliche Bauhaus, o simplemente Bauhaus, fue una de las escuelas de arquitectura, arte, y diseño más revolucionaria de todos los tiempos. Fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, apostaba por una reforma de las enseñanzas artísticas para transformar a la sociedad burguesa de la época. 

 

Hace un siglo, Alemania vivía un periodo de inmensa turbulencia política y ruptura cultural, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. En este contexto, Walter Gropius llegó a Weimar, con el encargo de crear una escuela de artes, oficios y arquitectural experiemental, de corte neorromántico, con tintes colectivistas y anarquistas. 

 

En cierta medida la Bauhaus destacaba por sus profesores, no sólo por el hecho de que algunos de ellos: Kandinsky, Mies, Klee o Moholy-Nagy, llegarán a ser algunos de los artistas y arquitectos más rompedores del siglo XX, sino por la libertad que el propio Walter Gropius les concedió. Se debe destacar, y dar las gracias a este proyecto, por asentar las bases normativas y patrones de lo que hoy en día se conoce como diseño industrial y gráfico, pues antes del nacimiento de este proyecto, estas profesiones no existían y fueron concebidas dentro de la misma escuela.

 

El centenario de esta escuela es uno de los grandes eventos culturales de este 2019, ya que se celebrarán importantes exhibiciones en Alemania y otros países. Algunas de ellas ya se han puesto en marcha, es el caso de la exposición Bauhaus Imaginistaque analiza de qué manera se conectaba la escuela a los diversos movimientos de reforma del mundo, y cómo el arte podía ser un agente del cambio social.

 

Finalmente, la escuela cerró sus puertas en 1933 por orden del régimen nazi, pero sus ideas aún perduran. En concreto, no existe un estilo propio Bauhaus, ya que la diversidad y la heterogeneidad fueron sus particularidades. Eran una escuela enfocada hacia lo nuevo, a tener la menta abierta y reivindicar la innovación en el mundo artístico. Bajo el lema,  Die Welt neu denken” (“repensar el mundo“), su gran centenario se celebrará siguiendo su tradición: experimental, multiforme, transnacional y radicalmente contemporánea.

 

El nacimiento del Movimiento Bauhaus es sin duda un ejemplo de reivindicación y ruptura de moldes. En EUDE Business School conocemos la importancia de ser hoy en día una persona emprendedora y creativa, por ello, a través de nuestro programa de MBA, podrás adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar e impulsar tu negocio personal.

“Blue” el robot low-cost que realiza tareas humanas

En las últimas décadas, la robótica se ha centrado principalmente en desarrollar tecnologías dispuestas a contribuir en el ámbito manufacturero. No obstante, se está observando un incremento de innovaciones y alternativas. Un ejemplo de esto es “Blue”, el robot low-cost capaz de desempeñar tareas humanas. 

 

Recientemente investigadores de la Universidad de Berkeley (EEUU) han desarrollado Blue” un robot low-cost concebido y construido para utilizar los últimos avances en inteligencia artificial (IA).  Y a través del aprendizaje, dominar las tareas humanas más complejas para un robot, como por ejemplo, doblar la ropa o preparar una taza de café.

 

Para poder desarrollar este tipo de tareas, los investigadores han diseñado a Blue” con un amplio rango de movimiento, posee articulaciones capaces de moverse igual que un hombro, codo y muñeca de un humano. En este sentido, puede hacer serie de funciones, encaminadas a ayudar a su propietario para que pueda aprovechar al máximo su tiempo libre, siendo planchar su labor y utilidad principal. 

 

A diferencia de los diseños de robots tradicionales, presenta la característica de ser  “térmicamente limitado”, es decir, igual que un ser humano, puede cargar una fuerza superior a los 2 kilos en un periodo concreto de tiempo, hasta que sus extremidades alcanzan sus límites térmicos, y necesitan un tiempo para descansar y recuperar la fuerza.

 

Blue es un robot low-cost y de fácil manejo, su estructura formada a partir de piezas de plástico y motores de alto rendimiento, suman menos de 5.000 dólares. Sin duda alguna, este invento es una gran revolución tecnológica que destaca por conseguir unos resultados verdaderamente sorprendentes, además, es bastante asequible, característica que predice que con el tiempo formen parte de muchos hogares.

 

La revolución tecnológica de los robots y la inteligencia artificial es una de las transformaciones digitales más importantes hoy en día. Tener conocimiento sobre este tipo de tendencias y cómo pueden afectar al mundo del marketing digital es fundamental para cualquier profesional. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad de hacer frente y conocer todo lo que suponen estos retos a través de nuestro Máster en Marketing Digital

5 características de los emprendedores actuales

Hoy 16 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha elegida para dar visibilidad, reconocer el espíritu de los emprendedores actuales, y fomentar el desarrollo de ideas y proyectos. 

 

El ser humano ha buscado el cambio, la innovación y ha explotado sus oportunidades desde el origen de los tiempos. En la actualidad, más que nunca, se intenta dar visibilidad, apoyar a la generación, y reconocer este espíritu emprendedor. Uno de los principales reconocimientos surge el 16 de abril, fecha escogida para celebrar en todo el mundo el Día Mundial del Emprendimiento. 

 

Empezar un proyecto requiere un gran sacrificio para la persona que decide liderar su propio negocio. Exige una serie de características personales y profesionales específicas, además, de tener en mente un plan de negocio, saber cómo gestionar a los equipos de trabajo, y realizar una estrategia de marketing apropiada y sostenible.

 

Características de los emprendedores actuales

 

1. Pasión 

La pasión es un componente esencial para cualquier emprendedor, suelen entregarse a su actividad con el cuerpo y el alma. Todo ello con el objetivo de desarrollar su negocio y conseguir las metas marcadas.

2. Persistencia

Emprender no es tarea fácil, toda iniciativa debe ser persistente. Los emprendedores no suelen darse por vencidos, a medida que van avanzando, buscan perfeccionar las estrategias o decisiones tomadas si es que no se han alcanzado los resultados esperados a la primera.

3. Creatividad e innovación 

Hoy en día inventar algo desde cero es muy difícil. Los emprendedores actuales identifican ideas y nuevas posibilidades, para garantizar la diferenciación a través de la creatividad, y conseguir un nicho en el mercado.

4. Urbanitas 

El 90% de los emprendedores eligen las grandes ciudades para desarrollar su modelo de negocio, principalmente, por las ventajas que ofrecen de expansión e internacionalización. 

5. Ecommerce 

La venta online se ha convertido en una de las vías más populares y accesibles para emprender una actividad. Ya que 4 de cada 10 jóvenes se plantea lanzar este tipo de empresa digital, seguidas de las consultorías, hoteles y proyectos creativos o de diseño.

 

Una de las dudas más frecuentes en la cabeza de un emprendedor es saber cuál es el mejor negocio hoy en día, son cada vez más los jóvenes que deciden dar un paso más en su futuro profesional y emprender por si solos, asumiendo los riesgos que esto pueda implicar.

 

En EUDE Business School, sabemos que la formación es fundamental a la hora de querer poner en marcha un proyecto emprendedor, por eso a través de nuestros programas de MBA te damos las herramientas, y conocimientos necesarios para dar un paso más en tu carrera profesional y llevar a cabo tu negocio.

EUDE presente en la IV edición de Future K de KYOCERA

El pasado 8 de marzo, Estrella Bringas estudiante de MBA en EUDE Business School, consiguió alzarse con una beca formativa de KYOCERA en la  4ª edición de Future K.

 

Por cuarto año consecutivo KYOCERA Document Solutions, la campaña líder en soluciones de impresión, sistemas de gestión documental y consultoría de procesos de negocio, presento el pasado mes de diciembre una nueva convocatoria del reto Future K, el programa a través del cual buscan desarrollar el talento juvenil e impulsar el futuro profesional de jóvenes estudiantes.

 

En esta ocasión, hay que destacar participación de Estrella Bringas, alumma de MBA en EUDE Business School, quien tras superar diferentes fases del proceso de selección, desde el inicio de la convocatoria, ha logrado hacerse con una de las becas formativas de KYOCERA, junto a otros cinco estudiantes de diferentes universidades españolas.

 

A lo largo de todas las fases, han tenido que demostrar sus dotes creativas, capacidad de innovación e iniciativa. Concluyeron el pasado viernes en un jornada celebrada en las instalaciones de la compañía donde se llevaron a cabo diversas dinámicas de grupo y finalmente se entregaron las becas a los ganadores, de mano de Javier Pérez Yela, director de HR & Shared Services de KYOCERA Document Solutions España y  Mercedes Piera, concejala de Educación, Cultura e Innovación tecnológica, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.

 

Estos nuevos integrantes de la cantera pasarán a formarse dentro de los departamentos de Corporate Accounts Sales, Technology & Marketing y Operations & Customer Service. Hay que destacar que en esta ocasión se ha apostado por universitarios provenientes de las ramas de ingeniería. Con más de 400 participantes esta última edición demuestra el éxito cosechado y la excelente acogida de Future K entre los estudiantes. 

EUDE te invita al FOA, la cita de marketing y publicidad más esperada del año

El próximo 11 de marzo regresa a Madrid una nueva edición de The Future of Advertising (FOA), uno de los eventos más importantes dentro de la industria del marketing y la publicidad. 

 

Una vez más llega a Madrid una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año: The Future of Advertising (FOA). Como en cada edición organizada por MarketingDirecto.com, que este año celebra nada más y nada menos que 20 años trabajando en este sector.

 

En esta ocasión, la 21ª edición del evento, tendrá lugar el próximo 11 de marzo en el Teatro Lope de Vega de Madrid, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Después del éxito del congreso anterior, se espera para este año superar los 1.200 asistentes y profesionales del marketing y publicidad del 2018.

 

Sin duda, una gran oportunidad que los alumnos de EUDE Business School no deben dejar pasar. Por ello, todo el que desee asistir contará con un descuento especial del 50% aplicable en su entrada introduciendo el siguiente código

EUDEENFOA

 

Allí junto al resto de asistentes podrán vivir una auténtica experiencia, ampliar sus conocimientos y conocer a expertos de primer nivel dentro del sector del marketing y la publicidad.

 

The Future of Advertising 2019 mirará una vez más hacia el futuro de los mercados publicitarios del mañana y se debatirán los cambios fundamentales que afectan a todos los participantes en la cadena de valor publicitario y de marketing. En total, más de 40 ponentes serán los encargados de abordar todos estos temas clave, para crear una publicidad eficaz capaz de triunfar en el futuro.

 

Una de las sorpresas de este año es la participación de Oliviero Toscani, Fotógrafo y Director Creativo de Benetton, conocido por el diseño de campañas polémicas de ámbito social y político. Junto a él, se unirán a la cita profesionales procedentes de empresas de primer nivel como: L’Oréal, Coca-Cola, Red Bull, Telepizza, Estrella Galicia, Spotify, Telefónica, entre muchos otros. 

 

A las 9:40 horas dará comienzo la jornada con la bienvenida de Juan Ramón Plan, Ex Director General en la AEA, poniéndose el punto y final del acto a las 18:00 horas. Debido a su amplia duración, se realizarán varios descansos: primero un coffé break y más tarde un parón para comer. Finalmente, para clausurar el evento contará con cóctel de despedida.

 

Para más información, consulta aquí el programa del evento.

 

TEDxBogotá y EUDE juntos por la innovación y el emprendimiento

El próximo 15 de marzo se celebra la 8º edición de TEDxBogotá. Uno de los eventos más importantes a nivel internacional, centrado en la innovación, la superación y la evolución frente a los cambios y la adversidad. 

EUDE se complace de ser sponsor del evento número 1 de TEDx en Colombia, donde destacados conferencistas, pensadores y emprendedores del mundo se dan cita.

 

Este 15 de marzo el Movistar Arena de Bogotá acogerá la 8º edición de TEDxBogotá. Este año el tema principal y bajo el que se ha desarrollado la jornada  es la Resiliencia ‘desafíos que resisten a la adversidad’, el objetivo es mostrar como la sociedad colombiana ha superado la guerra y el conflicto a través de su riqueza cultural, su biodiversidad y su esperítu emprendedor. 

 

TEDxBogotá es un evento organizado localmente por la Fundación Social Colectivo cuyo objetivo es promover y desarrollar la conciencia colectiva del país. La primera edición se realizó en el año 2010 con la misión de dar a conocer la mirada de distintos colombianos que con sus iniciativas y proyectos están generando cambios importantes a nivel tanto local como global.

 

Los principales #partners educativos y #partners coorporativos de EUDE Business School tendrán acceso al evento y podrán acceder y participar en las distintas actividades organizadas. EUDE apuesta por esta oportunidad. Una gran cita y una experiencia única para ampliar networking y aprender de mano de líderes de opinión, CEOs y grandes profesionales a nivel nacional e internacional.

 

Además durante el mes de marzo, los participantes podrán acceder a tarifas exclusivas en nuestras áreas formativas de maestrías y posgrados. 

 

Las charlas TEDx cuyas iniciales son: Tecnología, Entretenimiento y Diseño son reconocidas a nivel mundial. Los eventos TED tienen su origen en el año 1984, y se han llevado a cabo de manera anual desde 1990. En 2009 se crea el programa TEDx para la realización de actos locales, organizados independientemente, y que persigue reunir a personas de distintas áreas para compartir ideas que merezcan ser difundidas.