EUDE reafirma su liderazgo internacional al participar en la tercera edición de Experiencia TECH 2024, en Medellín, Colombia.
Durante durante tres días, el TECH 2024 reunió a emprendedores, líderes, empresas y expertos comprometidos con el futuro de las industrias tecnológicas.
Este evento fue organizado por el Clúster de Negocios Digitales y la Cámara de Comercio de Medellín. La participación de EUDE Business School destacó a través de la ponencia de Jorge Enrique Ardila, docente del claustro académico, titulada: “Líderes Tech para la Sostenibilidad: Innovación y Responsabilidad hacia el Futuro”. En este espacio, se abordaron temas clave sobre cómo la tecnología puede contribuir al desarrollo sostenible.
El evento que tuvo lugar en el Centro Empresarial El Poblado en la capital Antioqueña del 20 al 22 de noviembre, logró convocar a más de 400 empresarios y profesionales de diversas industrias, quienes participaron en actividades como ruedas de negocio, experiencias interactivas, exhibiciones comerciales y una amplia agenda académica. Experiencia TECH se posiciona como un escenario clave para fomentar relaciones comerciales, impulsar conexiones entre distintas industrias e incorporar tecnologías transformadoras en modelos de negocio tradicionales.
Además, este foro apuesta por convertirse en un medio para activar la colaboración interinstitucional y la creación de redes de valor que promuevan la innovación tecnológica. Con un enfoque global, el evento busca consolidar a Medellín como un epicentro mundial de tecnología e innovación, atrayendo la atención de empresas y talentos internacionales.
En el marco de este evento, se reafirmaron los lazos entre EUDE Business School y la Cámara de Comercio de Medellín, socios estratégicos en el desarrollo de proyectos educativos. Es claro que Colombia es uno de los ejes centrales de la propuesta académica de EUDE en Latinoamérica y una de las apuestas más certeras para cruzar fronteras con educación superior de la mejor calidad a nivel internacional.
La Cámara de Comercio de Medellín, reconocida por su papel en la estructuración de programas y servicios orientados al fortalecimiento empresarial, es un aliado esencial en la misión de EUDE de formar profesionales con capacidades extraordinarias y de calidad global. De la mano, nuestras instituciones trabajan por la creación de oportunidades que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de la región.
EUDE reafirma su liderazgo internacional en el evento Experiencia TECH 2024 y demuestra nuevamente su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. Este tipo de alianzas y eventos refuerzan el posicionamiento de la escuela como un referente en educación superior y como un actor clave en el crecimiento y la formación profesional en Latinoamérica.
Cinco profesionales de diferentes áreas, todos profesores de EUDE, participaron ayer en la charla “Transformando la experiencia del cliente con IA”, encuadrada en la feria de innovación tecnológica y empresarial OpenExpo Europe, en La Nave Madrid.
Expertos en tecnología y transformación digital, decision makers, emprendedores, profesionales de recursos humanos y líderes de marketing se reúnen estos días en La Nave Madrid. Networking, charlas, stands de empresas y debates inundan este punto de encuentro de innovadores. En concreto, en la jornada de ayer tuvo lugar un coloquio sobre el impacto de la inteligencia artificial en la experiencia del cliente, a cargo de cinco docentes de la escuela de negocios EUDE Business School, cada uno voz destacada de su sector.
Bajo el título “Transformando la experiencia del cliente con IA: estrategias innovadoras en gestión de relaciones”, esta charla abordó las diferentes estrategias innovadoras que recientemente han irrumpido en la industria. Entre ellas, herramientas para mejorar la retención de clientes y de empleados, así como optimizar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto. El objetivo de esta constante transformación tecnológica busca mejorar los resultados comerciales, a la vez que priorizar el trato humano. El coloquio estuvo moderado por Carlos Viera Estarás, Director de EUDE Digital.
Cristina Robleño García es Directora de Coordinación de RRHH en CASER y docente del Máster en Recursos Humanos de EUDE. Para ella, el principal beneficio de la IA recae en facilitar los procesos burocráticos. “Por fin podemos dejar de hacer tareas administrativas y empezar a saber qué les pasa a las personas de nuestra empresa“, subrayó. De esta forma, al conocer más información sobre los empleados, “se podrían tomar más acciones personalizadas para mejorar el bienestar”. Además, Robleño advirtió de la constante necesidad -por parte de las compañías- de adaptarse a las continuas innovaciones.
Además de Procurement Innovation Leader en Orange España, Juan Antonio Torrero González también es profesor del Máster de Big Data de EUDE. Experto en manejo de datos y en ética empresarial, Torrero defendió una línea de trabajo híbrido con la IA generativa, en la que todas las decisiones, a pesar de ser agilizadas de manera tecnológica, tengan aprobación final humana. La línea roja, subrayó, aparece cuando “los derechos fundamentales pueden verse vulnerados”. No obstante, es defensor de la automatización de gestiones y procesos dentro de la estructuración y contenido de las compañías.
Para Arturo Guerrero Díaz-Pintado, el reto al que se enfrentan las empresas que trabajan con inteligencia artificial es “operatizar la IA y mitigar los miedos”. Ante el creciente debate sobre los riesgos y peligros de la inteligencia artificial, Guerrero sostiene que la confianza en el proveedor es esencial. Asegurar una gobernanza y establecer “un modelo que sea medible” es imprescindible para asegurar la buena praxis de la IA.
Como usuarios, en nuestro día a día utilizamos cada vez más Chat GPT y sistemas de IA generativa. No obstante, Guerrero subrayó que este uso nos convierte en “usuarios de IA” y que el reto está en “empezar a ser creadores de IA”. Además, advirtió de la infinidad de posibilidades que plantea este campo, de la potencial utilidad que pueden tener y del uso diario que se le da: “usar Chat GPT no te hace entender la IA. De hecho, te hace entenderla peor”.
Microsoft planea cuadriplicar sus inversiones de 2023 en los próximos dos años en España. Y esta apuesta por la innovación y la tecnología también se traslada a nivel internacional. Tras este anuncio del gigante digital, el debate ahondó en los peligros de la monopolización de la inteligencia artificial. Isidro Sánchez-Crespo, CEO de The Sensory Lab y docente del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE, subrayó la importancia de democratizar la inteligencia artificial y garantizar sistemas abiertos. Además, lanzó la pregunta “¿Pueden el resto de empresas, sistemas y plataformas competir contra una inversión de tal tamaño?”
OpenExpo Europe reunió a 4.500 personas en su pasada edición de 2023. Esta feria, reconocida por aunar tecnología y estrategias empresariales innovadoras, se ha convertido en una plataforma de referencia donde convergen profesionales de todas las industrias y comunidades. Tanto a nivel nacional como internacional, esta 11th edición de OpenExpo reúne decision makers y expertos en todas las tecnologías de vanguardia. El eje temático principal de esta exposición ha sido la inteligencia artificial y sus potenciales beneficios, riesgos y prevención.
EUDE y Ticjob.es se han unido con el objetivo de que más profesionales puedan acceder a la formación académica de una de las escuelas de negocio con más prestigio en España.
EUDE Business School tiene el placer de comunicar que ofrecerá a través de Ticjob.es 20 becas online del 85%, en programas de estudio de posgrado. Este programa de becas EUDE – TICJOB está dirigido principalmente a profesionales universitarios que cuenten con experiencia profesional en el área del programa a realizar.
Los 20 ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre los programas online más destacados que EUDE: programa de MBA, Máster en Marketing Digital, Especialidades en Estrategia y Transformación Digital; Community Manager; Business Intelligence: Big Data; Ciberseguridad o Ecommerce, Experto en Dirección Comercial y Marketing, entre otros. Para poder mejorar su empleabilidad y oportunidades en el ámbito laboral.
Todos los participantes tienen hasta el próximo 19 de abril para registrarse en la pagina web, adjuntando su Curriculum y completando todos sus datos personales. Sin duda alguna, una ocasión única para estudiar en una de la mejores escuelas de formación online, que cuenta con una plataforma e-learning líder en Europa, y ya ha formado a más de 80.000 alumnos.
Además, gracias a la profunda renovación que EUDE hizo de su Campus Virtual en 2018, donde se aplicaron las últimas soluciones tecnológicas, se ha podido facilitar al alumno su actividad cotidiana en el campus virtual, y ofrecer una experiencia académica adaptada a cada uno.
Ticjob.es es un portal de empleo IT independiente e innovador, especializado en el mercado de ofertas de empleo TIC en España. Cuentan con un motor de búsqueda patentado y desarrollado específicamente para el sector TIC, ticjob.es permite encontrar a los candidatos perfectos.
Desde EUDE Business School esperamos que este convenio con Ticjob.es sea el inicio de una estrecha relación de colaboración, y sigamos apostando en ocasiones futuras por ofrecer una educación online de calidad, y orientada a todos aquellas personas que quieran dar un paso más en su carrera profesional.
Durante los últimos años, el mercado de la tecnología educativa en Latinoamerica se ha redefinido y ha avanzado a pasos agigantados. Nuevas startups educativas han surgido con el objetivo de facilitar el acceso y la educación de calidad.
La utilización de estas startups educativas en las aulas aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad de los estudiantes. Con ellas se cambia totalmente la percepción del modelo tradicional, potenciando la interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, la participación y colaboración en grupo, así como el acercamiento y conexión con el mundo.
El mercado educativo obtiene una ganancia de 5.5 trillones de dólares anuales, de los cuáles, el aprendizaje en línea representa el 3%. Sin embargo, se espera que en los últimos años crezca exponencialmente superando a las demás tecnologías. Estamos ante un mercado creciente que demanda nuevos desarrolladores y programadores capaces de adaptarse a la nueva realidad. Debido a sus más de 600 millones de habitantes y sistemas educativos, Latinoamérica ha comenzado su adaptación con el nacimiento de numerosas startups y apostando por la educación de calidad.
1. Crehana
Es una plataforma peruana de aprendizaje bajo demanda para profesionales creativos y digitales, quienes a través de cursos cortos y prácticos, pueden ampliar sus conocimientos y habilidades de manera rápida.
2. Digital House
Digital House es una organización educativa argentina que busca desarrollar las competencias digitales de las personas para que generen impacto en la sociedad. Tiene campus en Buenos Aires y San Paulo donde ofrecen una metodología innovadora basada en la práctica.
3. Baby Sparks
Es una plataforma móvil colombiana pensada para los más pequeños de la casa, que ayuda a los nuevos padres a dar apoyo a las necesidades de sus hijos, con un programa de apoyo, seguimiento y evaluación del desarrollo infantil.
4. Ludibuk
Es una biblioteca digital, accesible a través de móviles y ordenadores. Ofrece una experiencia diferente para trabajar y mejorar la compresión y tasas de lectura.
5. Eidos Global
EIDOS Global es una organización argentina, que cree en el poder transformador de la educación. Diseña soluciones educativas a medida orientadas a empresas que necesiten a personas con habilidades y conocimiento para futuros puestos laborales.
6. Leaducate
Es la plataforma mexicana líder en Latinoamérica que ayuda a futuros alumnos a encontrar la universidad ideal según su perfil, necesidades y preferencias.
7. BeeTools
Escuela de idiomas y plataforma brasileña, 100% digital, que utiliza una realidad virtual, inteligencia artificial, big data, gamificación y metodologías activas, para enseñar de una manera moderna y efectiva un nuevo idioma a los estudiantes.
Estos son solo algunos ejemplos que demuestran como hoy en día es el momento ideal para invertir, emprender y convertirse en un líder. Son cada vez más los jóvenes que deciden dar un paso más en su futuro profesional y emprender por si solos. En EUDE Business School ofrecemos las herramientas y conocimientos necesarios a través de nuestro programa de MBA, para poner en marcha un proyecto emprendedor y convertirte en un profesional dentro del mercado laboral.
Este mes de diciembre la ciudad de Lima ha acogido el SingularityU Perú Summit 2018, uno de los mayores eventos tecnológicos y empresariales del país, que busca crear conciencia de cómo la tecnología puede fomentar la inclusión social.
Los pasados 4 y 5 de diciembre se celebró en el Centro de Convenciones de Lima el SingularityU Perú Summit 2018. Un evento que se realiza en 14 países y es organizado por la institución Singularity University (SingularityU), una comunidad global creada con el apoyo de grandes entidades como son la Nasa o Google. Cuyo propósito principal es impactar positivamente en la vida de las personas gracias a la soluciones que aportan estas tecnologías. Además contó con la colaboración y el apoyo de El Comercio y El Dorado.
Por primera vez el país peruano ha sido elegido para celebrar esta cumbre, bajo el lema “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Más de 500 ejecutivos provenientes de diversos sectores de la economía peruana se pudieron reunir con expertos internacionales para analizar y debatir el efecto de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio, las políticas públicas y sociales, la educación, inteligencia artificial, finanzas, los desafíos globales o el futuro de la medicina y la longevidad.
Un evento diferente, inclusivo y diverso, que busca hacer más asequible la experiencia del Singularity University directamente en Lima, sin necesidad de asistir a los programas impartidos en su sede de Silicon Valley. Sin duda alguna, dos jornadas donde los asistentes se pudieron aproximar a los retos que la disrupción tecnológica está creando en los mercados emergentes, y formar parte de esta comunidad a través de la transformación empresarial, la innovación y el networking.
La robótica, inteligencia artificial o nanotecnología son tecnologías exponenciales que están cambiando rápidamente la manera de vivir e interpretar el mundo, provocando incertidumbres en muchos sectores económicos. En EUDE Business School te brindamos la oportunidad a través de nuestro Máster en Marketing Digital de formarte y convertirte en un auténtico profesional de cara al futuro y las nuevas tendencias laborales.