Webinar sobre IA aplicada a los negocios: impulsando la transformación digital en Manta (Ecuador)

Este webinar estuvo organizado por la Cámara Empresarial de Manta (Ecuador) junto con EUDE Business School con el objetivo de actualizar los conocimientos de sus asociados, así como para hacerles saber del convenio con nuestra escuela de negocios y las ventajas y descuentos acádemicos de los que disponen.

42 empresas ecuatorianas, entre ellas multinacionales y puntas de lanza de su sector, participaron en esta formación a cargo de EUDE, posicionando así a nuestra escuela de negocios a la cabeza de las instituciones académicas preferidas por los profesionales ecuatorianos.

 

El pasado miércoles 12 de junio, se llevó a cabo un exitoso webinar gracias al convenio de colaboración firmado entre EUDE Business School y la Cámara Empresarial de Manta (CAEM). Este evento virtual, dirigido a los asociados de la CAEM, ahondó en las oportunidades de la inteligencia artificial aplicada a los negocios. Además, contó con la destacada participación de Juan José Saez García, experto en inteligencia artificial y profesor de EUDE.

 

Innovación y tecnología en el centro de la charla

 

Durante la presentación, Juan José Saez García expuso la aplicación de modelos de inteligencia artificial generativa en los negocios. Los asistentes discutieron sobre tecnologías avanzadas como GPT-4 y DALL-E y sobre cómo estas están revolucionando sectores clave mediante la automatización de procesos, la personalización de experiencias de cliente y la creación de nuevos productos y servicios innovadores.

 

Además de abordar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, también se trataron los desafíos éticos y operativos relacionados con su adopción. Saez García ofreció estrategias para una implementación efectiva, ayudando a los asistentes a comprender cómo estas herramientas pueden impulsar la transformación digital y el crecimiento sostenible en sus organizaciones.

 

Amplia Participación Empresarial

 

El webinar contó con la asistencia de representantes de 42 empresas, algunas de ellas multinacionales o líderes en su industria. Por ejemplo, destacan importantes nombres como Tonicorp, Pespesca.S.A, Fondo Monetario Internacional, IESS, UNHCR – ACNUR, PUCE o Freshfish, entre otros. La participación de estas empresas demuestra el creciente interés del sector empresarial en la inteligencia artificial y su aplicación en el mundo de los negocios. Además, consolida a EUDE como una institución confiable y referente en el sector laboral internacional y profesional.

 

Fortaleciendo la Colaboración con la CAEM

 

Impartir estos webinars y formaciones afianza nuestra colaboración con la Cámara Empresarial de Manta y, en paralelo, enriquece y actualiza los conocimientos de sus asociados. Gracias a este acuerdo, los asociados de la CAEM tienen la oportunidad de formarse en EUDE con descuentos especiales, fomentando así el desarrollo profesional y empresarial en la región.

 

Palabras de Apertura

 

Al inicio del evento, Luigi Bullo, Vicepresidente de la CAEM, y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, ofrecieron unas palabras de introducción sobre el convenio de colaboración. Ambos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer las capacidades empresariales en Manta y promover la innovación tecnológica.

“Este webinar ha sido fundamental para consolidar nuestra colaboración con la CAEM. Ha demostrado el impacto positivo que podemos generar juntos en el sector empresarial de Manta. A través de esta alianza, ofrecemos a los asociados de la CAEM acceso exclusivo a formación avanzada en EUDE, potenciando su capacidad de innovación y competitividad”, señala Dantart.

 

Conclusión

 

El webinar sobre “Inteligencia Artificial Aplicada a Negocios” ha sido un paso significativo en la colaboración entre EUDE y la CAEM, brindando a los empresarios de Manta las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del futuro. Este tipo de actividades no solo actualiza a los profesionales en las últimas tendencias tecnológicas, sino que también fortalece el vínculo entre las instituciones académicas y el sector empresarial, fomentando un crecimiento conjunto y sostenible.

 

“Usar Chat GPT no te hace entender la IA. De hecho, te hace entenderla peor”

Cinco profesionales de diferentes áreas, todos profesores de EUDE, participaron ayer en la charla “Transformando la experiencia del cliente con IA”, encuadrada en la feria de innovación tecnológica y empresarial OpenExpo Europe, en La Nave Madrid.

 

Expertos en tecnología y transformación digital, decision makers, emprendedores, profesionales de recursos humanos y líderes de marketing se reúnen estos días en La Nave Madrid. Networking, charlas, stands de empresas y debates inundan este punto de encuentro de innovadores. En concreto, en la jornada de ayer tuvo lugar un coloquio sobre el impacto de la inteligencia artificial en la experiencia del cliente, a cargo de cinco docentes de la escuela de negocios EUDE Business School, cada uno voz destacada de su sector.

 

Bajo el título “Transformando la experiencia del cliente con IA: estrategias innovadoras en gestión de relaciones”, esta charla abordó las diferentes estrategias innovadoras que recientemente han irrumpido en la industria. Entre ellas, herramientas para mejorar la retención de clientes y de empleados, así como optimizar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto. El objetivo de esta constante transformación tecnológica busca mejorar los resultados comerciales, a la vez que priorizar el trato humano. El coloquio estuvo moderado por Carlos Viera Estarás, Director de EUDE Digital.

 

IA sí, pero con supervisión humana

 

Cristina Robleño García es Directora de Coordinación de RRHH en CASER y docente del Máster en Recursos Humanos de EUDE. Para ella, el principal beneficio de la IA recae en facilitar los procesos burocráticos. “Por fin podemos dejar de hacer tareas administrativas y empezar a saber qué les pasa a las personas de nuestra empresa“, subrayó. De esta forma, al conocer más información sobre los empleados, “se podrían tomar más acciones personalizadas para mejorar el bienestar”. Además, Robleño advirtió de la constante necesidad -por parte de las compañías- de adaptarse a las continuas innovaciones.

 

Además de Procurement Innovation Leader en Orange España, Juan Antonio Torrero González también es profesor del Máster de Big Data de EUDE. Experto en manejo de datos y en ética empresarial, Torrero defendió una línea de trabajo híbrido con la IA generativa, en la que todas las decisiones, a pesar de ser agilizadas de manera tecnológica, tengan aprobación final humana. La línea roja, subrayó, aparece cuando “los derechos fundamentales pueden verse vulnerados”. No obstante, es defensor de la automatización de gestiones y procesos dentro de la estructuración y contenido de las compañías.

 

“Usar Chat GPT no te hace entender la IA. De hecho, te hace entenderla peor”

 

Para Arturo Guerrero Díaz-Pintado, el reto al que se enfrentan las empresas que trabajan con inteligencia artificial es “operatizar la IA y mitigar los miedos”. Ante el creciente debate sobre los riesgos y peligros de la inteligencia artificial, Guerrero sostiene que la confianza en el proveedor es esencial. Asegurar una gobernanza y establecer “un modelo que sea medible” es imprescindible para asegurar la buena praxis de la IA.

 

Como usuarios, en nuestro día a día utilizamos cada vez más Chat GPT y sistemas de IA generativa. No obstante, Guerrero subrayó que este uso nos convierte en “usuarios de IA” y que el reto está en “empezar a ser creadores de IA”. Además, advirtió de la infinidad de posibilidades que plantea este campo, de la potencial utilidad que pueden tener y del uso diario que se le da: “usar Chat GPT no te hace entender la IA. De hecho, te hace entenderla peor”.

 

¿Se puede competir contra los gigantes digitales?

 

Microsoft planea cuadriplicar sus inversiones de 2023 en los próximos dos años en España. Y esta apuesta por la innovación y la tecnología también se traslada a nivel internacional. Tras este anuncio del gigante digital, el debate ahondó en los peligros de la monopolización de la inteligencia artificial. Isidro Sánchez-Crespo, CEO de The Sensory Lab y docente del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE, subrayó la importancia de democratizar la inteligencia artificial y garantizar sistemas abiertos. Además, lanzó la pregunta “¿Pueden el resto de empresas, sistemas y plataformas competir contra una inversión de tal tamaño?”

 

XI Edición de OpenExpo Europe

 

OpenExpo Europe reunió a 4.500 personas en su pasada edición de 2023. Esta feria, reconocida por aunar tecnología y estrategias empresariales innovadoras, se ha convertido en una plataforma de referencia donde convergen profesionales de todas las industrias y comunidades. Tanto a nivel nacional como internacional, esta 11th edición de OpenExpo reúne decision makers y expertos en todas las tecnologías de vanguardia. El eje temático principal de esta exposición ha sido la inteligencia artificial y sus potenciales beneficios, riesgos y prevención.

 

 

EUDE será nuevamente partner en el OpenExpoEurope 2024 este 13 de junio

El próximo 13 de junio se celebra una nueva edición de uno de los eventos tecnológicos más importantes Open ExpoEurope 2024. Y desde EUDE Digital participaremos un año más como partners. 

 

El próximo jueves 13 de junio se celebrará la 11ª Edición de la Feria y Congreso empresarial líder en Innovación, Transformación Digital y Open Source en Europa, un evento que reúne a más de 3500 profesionales y a más de 400 compañías del sector IT para generar negocio, producir employer branding, hacer networking y cumplir con una función de divulgación en el ámbito tecnológico.

 

Open ExpoEurope 2024

 

OpenExpo Europe se ha convertido en el evento de referencia que desde hace 11 años te acerca el futuro para que puedas verlo, vivirlo y tocarlo en el presente. Por ello, la IA será una parte transversal de la edición 2024, donde la nube, la ciberseguridad, el open source y todas las tecnologías que formarán parte de tu empresa en el futuro las verás en el presente.  Un día entero de conferencias, caos de éxito empresarial, keynote speakers, talleres prácticos, mesas redondas, demos y muchas otras actividades.

 

Este congreso se presenta como una plataforma excepcional para aprender, colaborar y compartir conocimientos sobre cómo la IA está transformando áreas como el Cloud, la Transformación Digital, y la Innovación Abierta. Se enfatizará en el impacto de la IA en el desarrollo de software, la conectividad y el IoT, proporcionando una comprensión más profunda de cómo estas tecnologías convergen y evolucionan juntas.

 

El evento contará con 8 salas, más de 100 ponentes, más de 400 empresas y más de 4500 personas asistirán de manera online y presencial. Este año, entre los principales patrocinadores se encuentran: Microsoft, Telefónica Tech, Google Cloud, Plain Concepts, Red Hat, Hyland, Founderz, ESIC, CloudAPPi, Arsys, API Quality, Ninja Talent, APIAdidicts y Minsait entre otros.

 

Además, en esta edición, Carlos Viera, director de EUDE Digital moderará la charla, “Transformando la experiencia del cliente con la IA: Estrategias innovadoras en gestión de relaciones”, en la que participan grandes expertos y docentes de EUDE como: Cristina Robleño, Directora de Coordinación de RRHH CASER; Isidro Sánchez-Crespo CEO The Sensory Lab; Juan Antonio Torrero, Procurement Innovation Leader MASORANGE; Arturo Guerrero Díaz-PintadoSenior Client Engineering Squad Manager IBM. 

 

 

 

Desde EUDE Digital os animamos a participar y aprovechar  así esta gran oportunidad para conocer a empresas y profesionales del sector, además de las tendencias y herramientas más punteras dentro del marketing digital. ¿Te lo vas a perder?

 

Los estudiantes y colaboradores de EUDE Business School podrán acceder al congreso abonando 1€ por entrada, sólo deberán registrarse desde el siguiente enlace:

 

REGÍSTRATE AQUÍ

SAS abre sus puertas a los alumnos de Big Data y Business Analytics de EUDE

Durante la visita a SAS, participaron en una charla que profundizó en la importancia que la IA ha ganado en los procesos de análisis de datos, así como en el comportamiento del usuario o el futuro del marketing digital.

 

El pasado jueves 23 de mayo, alumnos del Máster en Big data and Business Analytics, acompañados por estudiantes de Marketing Digital, visitaron las instalaciones de la compañía tecnológica SAS.  A esta visita se sumaron los estudiantes de la EIA Medellín, quienes se encontraban en una semana internacional en EUDE (Madrid) para profundizar sobre cuestiones de IA. Allí, tuvieron la oportunidad de participar en una charla sobre las herramientas, funciones y sistemas que rigen la publicidad y compra on line en la era de la inteligencia artificial.

 

Bajo el título “Marketing y Publicidad en la era de la IA”, Cristina Pérez y Ana Beotas fueron las encargadas de presentar y dirigir esta conversación. Cristina Pérez es ingeniera matemática. Ahora, trabaja como AI Customer Advisory en SAS, tratando día a día con big data e inteligencia artificial generativa. Para Cristina, uno de los objetivos de esta visita es transmitir a los alumnos “cómo la IA es nuestra razón de ser”.

 

“Nuestra visión es ser el major partner de confianza en IA y analytics para nuestros clientes”, asegura. Asimismo, destaca la importancia de ganarse la confianza de los clientes. Para conseguirla, es necesario tener soluciones específicas muy adaptadas, ya que “cada caso tiene sus necesidades y particularidades”.

 

No obstante, utilizar IA para la gestión y optimización de datos trae mucho más beneficios. Cristina Pérez habla de automatización, personalización, constancia y atención al detalle o análisis en profundidad, entre otros.

 

Inteligencia Artificial y Marketing Digital

 

Ana Beotas, periodista y publicista, es MarTech & AdTech Advisor de SAS. En su día a día como experta en marketing y comunicación, ha de estar constantemente actualizada. Ante la nueva ley sobre inteligencia artificial que pretende sacar adelante el Parlamento Europeo, entra en juego el marco de gobernanza de SAS. Es imprescindible, mantienen, identificar dónde y cuándo un proceso o un producto ha sido obtenido con IA.

 

La IA generativa ha llegado al mundo del marketing digital para quedarse. En su explicación, Beotas subrayó los beneficios que puede traer consigo esta tecnología: anticiparse a lo que va a ocurrir en el mercado, crear nuevas audiencias o disparar customer journeys. Ahora, el resto están en saber si las empresas están preparadas para asumir todos estos cambios vertiginosos.

 

SAS: tecnología, IA y big data

 

SAS es un software estadístico y de análisis de datos desarrollado por la empresa SAS Institute, cuya sede en España visitaron los alumnos de EUDE. Este sistema está diseñado para generar análisis estadísticos avanzados a profesionales. Además, utilizando la inteligencia artificial y el manejo del big data, cuenta con una amplia gama de soluciones de análisis, desde descriptivas hasta predictivas.

 

Con sede central en Carolina del Norte, la compañía cuenta con más de 12.000 empleados distribuidos en más de 140 países. Hablamos un fenómeno internacional. Además, las cifras de softwares instalados superan las 70.000 licencias, las cuales cuentan con un 96% de renovación. Es decir, aseguran casi de manera óptima la satisfacción de sus clientes.

 

Exitosa Semana Internacional en Inteligencia Artificial con la Universidad EIA de Antioquia

Del 20 al 24 de mayo, en EUDE Business School hemos recibido a un grupo de alumnos de la Universidad EIA en la segunda convocatoria de nuestra “Semana Internacional en Inteligencia Artificial”gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos entre ambas instituciones.

 

Módulo Internacional en Inteligencia Artificial

 

El Módulo Internacional en Inteligencia Artificial se trata de un programa intensivo de 5 días, en el que los alumnos de de la Universidad de la EIA han podido asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en empresas destacas, donde han podido profundizar más sobre la aplicación de la IA en distintas áreas del negocio. De esta forma, pudieron experimentar la aplicación práctica de las herramientas de IA en casos reales, lo que les permitirá desarrollar habilidades concretas para implementar y optimizar soluciones de IA en cualquier proyecto. 

Además de vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.

 

Visitas a empresas

Como complemento a la formación recibida en las aulas dentro del módulo están incluidas visitas a empresas nacionales e internacionales para que los alumnos puedan conocer de primera mano cómo se implementa la IA dentro de las distintas áreas del negocio.

Así pudieron acudir a las instalaciones del HM Hospitales en Sanchinarro y conocer su modelo de negocio, los modelos de la sanidad en España y cómo la Inteligencia Artificial les ha ayudado en su gestión. También tuvieron la oportunidad de visitar la sede de LaLiga en Madrid y aprender más sobre la gestión desde dentro del fútbol en España y sus canales de ingresos y cómo la IA les está ayudando a agilizar procesos y ser más productivos.

 

Visita SAS

Dentro de las actividades programadas, una de las visitas más destacadas fue a la compañía SAS, donde los alumnos pudieron conocer de primera mano una de las multinacionales más importantes de software y servicios, especializada en el análisis de datos.  Recibieron una charla muy interesante, “Marketing y Publicidad en la era de la IA”, sobre la aplicación de la IA en estas dos áreas y cómo esta tecnología está cambiando el paradigma del sector y todo lo que puede ofrecer a las empresas.

 

 

Además, el grupo de estudiantes no podía irse sin conocer los lugares más bonitos y emblemáticos de la ciudad de Madrid. Por ello, pudieron disfrutar de una visita guiada de más de dos horas con un recorrido muy ameno por el centro de la capital. 

 

Como cierre a una semana espectacular, los alumnos recibieron sus respectivos diplomas y pudieron intercambiar pareceres con el equipo docente y otras autoridades de EUDE Business School.

 

“Esta semana para mí ha significado realmente un momento para aprender, un momento de compartir, de intercambio cultural, de conocer empresas que están adelantadas a nivel mundial en la implementación de inteligencia artificial. Entonces ha sido una grata oportunidad para compartir con empresas, personas y docentes que tienen un amplio recorrido y que va a significar un gran crecimiento profesional para mí y para todos nuestros compañeros”, así resumía la experiencia Hernán Arcila. 

 

 

Para EUDE Business School ha sido todo un honor recibir a los alumnos de la EIA,  esperamos que este haya sido solo el comienzo de nuestra colaboración y que cada año podamos recibir a más estudiantes que apuestan por especializarse en un área académica y vivir las grandes oportunidades que Madrid puede brindar.

 

EIA

 

La Universidad EIA es una institución privada, de educación superior, sin fines lucrativos, cuya misión es la formación integral de profesionales de la más alta calidad en sus programas de pregrado, postgrado y educación continua, el fomento a la investigación aplicada y la interacción con el entorno, con lo cual procura el desarrollo tecnológico, económico, cultural y social de la nación.

Como comunidad académica propicia la visión global, la creatividad, el trabajo en equipo, el mejoramiento de la calidad de vida y el respeto por el medio natural, atendiendo los principios de la ética y la justicia.

 

EUDE Business School colabora un año más en el Digital Enterprise Show-DES 2024

Durante tres días, del 11 al 13 de junio, Málaga se convierte en el epicentro de la innovación digital, impulsando la identificación y creación de oportunidades empresariales y profesionales sin precedentes.

 

El Digital Enterprise Show facilita la transformación digital de las empresas al reunir las tecnologías más avanzadas y a destacados conferenciantes internacionales. Es una plataforma B2B con gran potencial para generar nuevas oportunidades, fortalecer la marca, resaltar el liderazgo y mejorar las relaciones comerciales con socios relevantes.

 

Este evento global cuenta con una zona de exposición que incluye a más de 400 empresas tecnológicas de todo el mundo, un congreso donde 500 expertos de primer nivel comparten sus éxitos en la Transformación Digital de Negocios, y miles de visitantes que se reúnen para debatir sobre el impacto de lo digital en el mundo empresarial y la competitividad de las empresas.

 

Desde EUDE Business School colaboramos un año más en este gran evento, apostando por la innovación y la tecnología, piezas clave para el futuro de la industria empresarial global. Como institución educativa estamos muy comprometidos con el acceso a las últimas tendencias, herramientas y conocimientos por parte de nuestros alumnos y profesionales. Además, como colaboradores, contamos con un descuento especial en la entrada del 35%.

 

Código descuento M42DH

 

DES 2024

 

Esta plataforma atrae a ejecutivos transformadores, innovadores y empresarios visionarios de los sectores público y privado. Con participantes de más de 50 países, el DES fomenta un intercambio internacional de conocimientos que despierta la inspiración y facilita el intercambio de historias de éxito extraordinarias.

 

El Digital Business World Congress reúne a ponentes internacionales, personas influyentes a nivel mundial y autoridades, que debaten sobre diferentes roles, industrias y tecnologías siendo un foro ideal para líderes ejecutivos que quieren entender la economía digital y aprender cómo implementar con éxito estrategias digitales en sus organizaciones.

 

El evento contará  con más de 450 ponentes internacionales que presentarán historias de éxito, nuevos modelos de negocio y discutirán temas de liderazgo e implementación de estrategias digitales.

 

Desde EUDE Business School os animamos a asistir a uno de los grandes eventos tecnológicos del año. Sin duda, una gran oportunidad que como futuros líderes del sector no podéis dejar escapar. La asistencia a este tipo de eventos, ferias y visitas a empresas son una oportunidad y complemento ideal para completar la formación académica impartida dentro de la escuela.