EUDE Business School ha visitado con sus alumnos el centro más grande de El Corte Inglés, ubicado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid.
Este 17 de octubre el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School ha visitado junto a sus alumnos las instalaciones del centro más grande de El Corte Inglés, localizado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid. Fue una jornada donde los estudiantes recorrieron las instalaciones, y conocieron el modelo de negocio de la compañía.
Alicia García, del departamento de Comunicación Corporativa, fue la encargada de recibir a nuestro estudiantes, e introducir la visita explicando brevemente la historia de El Corte Ingles. En 1939 Ramón Areces adquiere una sastrería en la calle Preciados 3 de Madrid, y constituye el grupo de distribución que ha perdurado hasta nuestros días. Además, hizo especial hincapié en el sistema vertical que tienen de negocio y cómo hacen frente a la competencia digital, en especial AliExpress.
Es un grupo de distribución español formado por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes El Corte Inglés. Además cuenta con los supermercados Hipercor, los supermercados Supercor, la marca de moda Sfera, los establecimientos de bricolaje Bricor. Además, el Grupo mantiene una importante actividad en otros sectores relacionados con los viajes, las tecnologías de la información y los seguros.
A continuación, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la profesión del Personal Shopper. Un servicio que ofrece El Corte Inglés para orientar a los clientes en el mundo de la moda y el estilismo. En concreto, pudieron participar en una prueba de colorimetría en la que determinaron si a uno de los alumnos le favorecen los colores cálidos o fríos a la hora de vestir.
Por último, en lo referente a la gestión internacional de los negocios, desde el International Desk y el China Desk explicaron cómo funcionan las tarifas y servicios para los clientes extranjeros. Y que beneficios personalizados les ofrecen para garantizar una excelente experiencia de compra.
Desde EUDE Business School queremos agradecer la oportunidad que nos ha brindado El Corte Inglés, de conocer sus instalaciones y disfrutar de una mañana enriquecedora para nuestros alumnos. Esperamos seguir contando con su colaboración en futuras ocasiones.
Una de las mayores preocupaciones para cualquier empresa es saber cómo gestionar el dinero. Tener conocimientos en finanzas es fundamental para sobrevivir al mercado y la competencia.
Emprender y dirigir un negocio no es tarea fácil. Los empresarios deben enfrentarse a muchos retos financieros durante su vida laboral. Cada empresa necesita desde el principio una estructura financiera que tenga beneficios para ser creíble, por lo tanto, tener conocimientos en finanzas es fundamental para hacer frente a la competencia y sobrevivir en el mercado.
Normalmente la estrategia empleada en cualquier negocio consiste en reducir los costes al mínimo posible y aumentar las ventas al máximo, gracias a una estrategia de marketing efectiva. Sin embargo, lo que realmente importa es que las finanzas no se encuentren en peligro. Por eso desde EUDE Business School te traemos una serie de consejos financieros, que debes seguir si quieres emprender y tener tu propio negocio.
1. Separa las finanzas personales de las profesionales
El primer consejo que debes seguir es separar los ingresos y gastos asociados a tu vida personal y empresarial. Teniendo bien diferenciadas estos dos aspectos de la vida, podrás ser un emprendedor de éxito.
2. Ten un sueldo
Debes entender tu empresa como un negocio, por eso, una de las primeras medidas es definirte un sueldo mensual así no podrás tocar más dinero que no corresponda a esa cantidad.
3. Fórmate en finanzas para emprendedores
La formación es un consejo que debes tener muy en cuenta, hacer cursos, leer blogs o libros sobre finanzas, es un hábito a través del cual podrás adquirir conocimientos sobre cómo gestionar tus cuentas.
4.Utiliza herramientas para facilitar el trabajo
Automatiza todo lo que puedas, en el área de finanzas se pueden automatizar muchos aspectos: preparar facturas, hacer presupuestos, aplicar impuesto, etc. Es mejor automatizarlo porque son tareas muy repetitivas y llevan mucho tiempo.
5. Establece presupuestos
Es un consejo muy básico, pero hay muchos emprendedores que no tienen presupuestos, si quieres ir un paso más adelante, cada semana debes destinar tiempo para actualizar tu presupuesto. Esto te ayudará a asegurar tus gatos y saber si eres capaz de ahorrar.
Dirigir tu propio negocio es algo emocionante, pero también puede implicar grandes etapas de estrés, especialmente cuando se trata de manejar las finanzas. Desde EUDE Business School somos conscientes de este gran riesgo y por eso, a través de nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera te damos la oportunidad de adquirir toda la formación necesaria para controlar la gestión financiera de cualquier negocio.
Hay una teoría en negociación totalmente alejada de los siete elementos de Harvard o del ganar-ganar que tanto se ha extendido en el mundo empresarial y que cada día me gusta más, hablamos del “gambling”.
El gambling es detectar en la otra parte un requisito que para ellos es importante y que a ti te da igual, entonces comienza a ser importante. De esta forma partes en la negociación con una ventaja que normalmente se refleja en mejores condiciones o más dinero. Para los no-expertos en negociación, es igual que decirle a tu novia que vas con ella al cine en vez de quedar con tus amigos (1 sex point up) y que ya los verás otro día porque quieres estar con ella, cuando en realidad hace tres horas que tus amigos anularon el plan.
El problema es que si te pillan haciendo gambling queda rota la confianza, lo cual es letal entre clientes y proveedores o en pareja (5 sex points down). Pero ¿y si la negociación o el conflicto solo fuera en una ocasión y no en una relación duradera? Una cita en otro país, la compra de un apartamento… es decir, algo no sostenible en el tiempo… Hablamos de un todo o nada.
Y aquí nos encontramos con Libra, la moneda de Facebook de la que tanto se habla, 2.500 millones de posibles usuarios con conexión 24 horas, a un nivel trasfronterizo apoyada por grandes empresas como Visa o Mastercard. Perfecto, pero ¿quién apoya a estas empresas?
Creo que Mark podría ser un grandísimo malvado en una película de James Bond, un personaje de ego ilimitado con la obsesión de controlar la red, los gustos, las finanzas de sus usuarios y ahora los gobiernos y las políticas monetarias de los países, el Mark emperador. Aunque todos sabríamos que, en dos horas, nana nanaa nanana… (música de James Bond) y pasando una serie de apuros James acabaría con él. Siempre hay un pez más grande, uno contra 8, ¿Libra vs. G8?
Igual que en innumerables películas, me imagino la partida de póker. El adversario con un tres y un cuatro de diferentes palos se toca la frente y apuesta. Tú ves y no solo ganas, también has descubierto su tic cuando va de farol. Unas manos después cuando tu adversario tiene cuatros ases, se toca la frente y apuesta. Tú ves, y lo pierdes todo. Gambling.
No sé cómo terminara Libra pero desde fuera de la partida no es difícil imaginar que al finalizar la partida Mark, abras los ojos y descubras que tus apoyos y tus nuevos fichajes eran un caballo de troya y que han utilizado tu empresa y tu dinero para crear una nueva moneda virtual que está en manos de bancos centrales y gobiernos. Que tan solo eras un peón que se ha mantenido hasta el final en el tablero. También te digo una cosa, rubio, si alguien puede apostar y perder 50.000 millones de dólares, ese eres tú, aunque no creo que te siente bien.
Gamblig rules, ¡te están haciendo el lio!
¿Se Libra James Bond de la muerte?
Démosle la vuelta a la tortilla. Antes hablábamos de Libra la nueva moneda virtual, con una empresa llamada Calibra (ya puestos podía haber sido Spectre) y Mark como malvado en James Bond. Pero ¿y si esta vez hubiera un final alternativo o simplemente se tratara de otra película?
Sería una donde el protagonista (un Rousseau en la Revolución Francesa contra el Antiguo Régimen) quiere cambiar las cosas, dotar a países emergentes y aquellos en dificultades de la posibilidad de tener una política monetaria estable con una moneda acorde a los tiempos actuales. Dotar de créditos ahora imposibles a pequeñas empresas con un tipo de interés bajo para que se desarrollen localmente y poder enviar dinero a sus familiares sin alimentar de comisiones los bancos. Un mundo en el que las personas no deben atravesar el mediterráneo en una balsa o recorrer el largo camino americano hasta Estados Unidos sumidos en penurias.
Conduciría un Tesla que no contamina en un mundo empresarial donde priman las personas y el medio ambiente, ocultándose en una red que abarca países mientras es perseguido por un agente (llamémosle James) que depende de una organización secreta gubernamental. Un malvado agente con licencia para matar.
¿El problema? No sé qué clase de películas es, puede ser una película de sobresaltos y angustia, grandes ideas han terminado en catástrofe como el periodo del Terror en la Revolución Francesa o grandes movimientos que terminaron en guerras o dictaduras… Tal vez Mark gana la partida y convierte el mundo en un planeta dividido entre los que tienen internet y los que no, proliferando las mafias en la red, haciendo las diferencias mundiales más severas, sin libertad en internet, espiados en cada momento… James Bond en una cuneta sin esperanza ni vida en los ojos.
Tal vez sea de aventuras y acción con un final lleno de esperanza. O tal vez con un final preparado para una segunda parte o una saga sin que se resuelva nada. Quizás un drama y al final las cosas se mantienen absolutamente igual y su empresa termina haciendo aquello contra lo que luchaba sin posibilidad alguna de mejorar el mundo…
Tal vez con … Difícil saber todo esto simplemente viendo un avance…
Borja Roibas, Docente en el área de Finanzas de EUDE Business School
¿Alguna vez te has preguntado qué es criptomoneda? Es una moneda digital o virtual diseñada para funcionar como medio de intercambio.
Utiliza criptografía para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda particular. Esencialmente, son entradas limitadas en una base de datos que nadie puede cambiar a menos que se cumplan condiciones específicas.
Durante el boom tecnológico de los 90, muchos intentaron crear una moneda digital con sistemas como Flooz, Beenz y DigiCash que surgieron en el mercado, pero fracasaron. Las razones fueron diferentes: el fraude, problemas financieros e incluso confrontaciones entre los trabajadores de las empresas y sus jefes. Notablemente, todos esos sistemas se basaron en la confianza, por lo que otras empresas se encargaban de verificar y facilitar las transacciones. Debido a los errores de las empresas, la creación de un sistema digital efectivo se consideró una causa perdida durante mucho tiempo.
Después, a principios de 2009, un programador anónimo con el alias Satoshi Nakamoto presentó el Bitcoin. El sistema es completamente descentralizado, lo que significa que no hay servidores involucrados y ninguna autoridad central de control. El concepto se asemeja mucho a redes de igual a igual para compartir archivos. Uno de los problemas más importantes que cualquier red de pago tiene que resolver es el gasto doble. Es una técnica fraudulenta de gastar la misma cantidad dos veces. La solución tradicional era que un servidor central, que mantenía registros de los saldos y las transacciones. Sin embargo, este método siempre conllevaba una autoridad básicamente en el control de sus fondos y con todos sus datos personales a la mano.
Las criptomonedas pueden intercambiarse como cualquier otro método de cambio tradicional. Sin embargo, se encuentran fuera de las regulaciones de los gobiernos y de instituciones financieras. Son muchos los números de criptodivisas en las distintas presentaciones y aplicaciones. Las más conocidas por el mercado son el bitcoin, ether, bitcoin cash, ripple y dash.
Las criptomonedas fueron creadas como un método de pago convencional. Cualquier tipo de negocio o centros comerciales aceptan las criptomonedas como medio de pago. En la actualidad son un método de pago que se parece a las materias primas como el oro.
Son personas o empresas que generan Bitcoin mediante el cual las transacciones se verifican y se ofertan nuevas unidades. Su plan es reunir las últimas transacciones en bloques (conjuntos de transacciones verificadas); procesan y certifican transacciones; mantienen la seguridad en la red haciendo que los participantes de las operaciones se sincronicen. Se benefician con una pequeña comisión lo que hace muy económicas las transacciones.
Importante:
Si te sientes atraído por estos temas, realiza un Máster en Finanzas Especialización en Dirección Financiera y conviértete en uno de los profesionales con más oportunidades en las empresas.
Fórmate en EUDE Business School, una de las escuelas de negocios y finanzas más relevantes de Europa. EUDE ha formado a más de 50.000 alumnos que hoy ocupan los primeros puestos en rankings internacionales.
Realiza el Máster en Finanzas Especialización en Dirección Financiera y sabrás usar todas las herramientas en el sector financiero, tendrás una mentalidad global, aprenderás a seleccionar fuentes de financiación en entornos cambiantes como mercados financieros actuales, profundizarás en productos financieros tradicionales y más.
La aplicación del Blockchain o ‘cadena de bloques’ en el mundo laboral se ha convertido en una realidad que cada vez está cogiendo más fuerza. Aunque, aún queda mucho recorrido para que la tecnología Blockchain se conozca suficientemente y se aplique en los diferentes negocios y sectores sin recelo.
A pesar de que todavía siguen siendo muchos los profesionales que desconocen lo que es el Blockchain y las muchas ventajas que es capaz de ofrecer, hay que señalar que poco a poco, de manera gradual, cada vez son más las empresas que apuestan por la aplicación de este tipo de tecnología en sus negocios.
A lo largo de este 2019, el Blockchain comenzará a formar parte de nuestro día a día. La tecnología Blockchain se ha convertido en uno de los mayores retos de transformación a nivel digital que están comenzando a experimentar muchas empresas. Esta tecnología cambiará por completo los modelos de negocio, brindando veracidad y valor a las diferentes transacciones, permitiendo eliminar intermediarios y tener un acceso a toda la información de manera directa.
El Blockchain afectará más a determinadas áreas laborales que a otras a lo largo de este año, pero si hay dos sectores que estarán tremendamente influenciados por esta tecnología son: los RRHH (Recursos Humanos) y las Finanzas.
A pesar de que aún existen profesionales de Recursos Humanos que desconocen la tecnología Blockchain, sí que existe aproximadamente un 37,3% de los profesionales (según los encuestados para un estudio) que reconoce saber qué es el Blockchain y cuál es el provecho que pueden sacarle en el mundo empresarial.
Esta tecnología posee un gran potencial para poder modificar el panorama de la tecnología de Recursos Humanos al incluir capacidades que implican que los procesos de gestión de las personas resulten mucho más seguros, así como mucho más eficientes y transparentes. Esta tecnología será de gran utilidad en este sector para:
Muchos de los profesionales del mundo de los Recursos Humanos que han sido encuestados (cerca de un 80%) piensa que esta tecnología podrá mejorar de manera considerable los procesos y que conseguirá crear muchos más controles en los procesos de subcontratación.
Las instituciones financieras son otra de las áreas laborales que mayor jugo sacarán a la tecnología Blockchain. La firma de inversión GP Bullhound ha indicado en su informe anual, donde se establecen las predicciones en el sector tecnológico, que el capital institucional discurrirá hacia las criptomonedas, lo cual vendrá principalmente motivado por una actividad mayor en blockchain.
Pero esta firma va mucho más lejos y destaca que el blockchain, conjuntamente a las criptomonedas y la inteligencia artificial, pueden ser responsables de terminar con los monopolios que existen actualmente en sectores como, por ejemplo, la publicidad o la banca.
Es por ello por lo que se ha indicado que este año 2019 se convertirá en el año de los Fintech y bancos digitales, los cuales comenzarán a ser mejor vistos por los inversores. Es más, las inversiones que se están realizando en Blockchain están creciendo a pasos agigantados.
En EUDE apostamos por las últimas novedades tecnológicas, por ello en nuestro centro de estudios brindamos a los estudiantes cursos y másteres que les serán de gran ayuda para introducirse en el mundo de las finanzas, así como en el mundo de los RRHH, pudiendo destacar nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera o nuestro Máster en Dirección de Recursos Humanos.
David Quer
Director de Marketing y Comunicación en EUDE Business School
EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevistar a Sebastián Barbosa, alumno de MBA y Finanzas, quien nos habló sobre sus principales motivaciones para dar continuidad a su formación profesional y su participación en el MWC 2019 junto a AZLOGICA, la principal empresa de Colombia en el desarrollo de soluciones IoT.
Sebastián Barbosa Moreno, es un joven colombiano que actualmente estudia el MBA y Máster en Finanzas en EUDE Business School. Su formación como Ingeniero Industrial y experiencia profesional en procesos de gestión empresarial fueron la razón principal para elegir un MBA como siguiente etapa, considerando este Máster como un complemento idóneo a su profesión “espero obtener una perspectiva alterna sobre modelos de gestión empresarial que me permitan ampliar mi base de conocimientos para optimizar recursos y buscar eficacia en los resultados”.
Destaca la Escuela de Negocios EUDE por dos razones principales, la primera está asociada a la posibilidad de estudiar dos Máster enfocados en Administración de Negocios, “el MBA brinda conocimientos generales en todos los ámbitos o procesos empresariales para obtener una visión holística, mientras que el Máster en Finanzas profundiza el nivel de conocimiento para la búsqueda de un perfil profesional y campo laboral específico”.
En segundo lugar, la posibilidad de realizar su formación de manera presencial, teniendo la oportunidad de vivir en una cultura diferente, conociendo a personas de diferentes países, inmersos o interesados en el mundo laboral y obteniendo una formación diferencial enfocada en el aprendizaje, a través, de la experiencia de los profesores.Junto a estas razones, gracias a la flexibilidad que brinda EUDE para integrar experiencia laboral con sus jornadas académicas, ha tenido la posibilidad de avanzar con sus proyectos en AZLOGICA, donde lleva más de 5 años vinculado.
Recientemente, durante el MWC 2019 (Mobile World Congress) asistió a Barcelona, y con el apoyo de la entidad Procolombia, organización encargada de integrar las mejores empresas del sector tecnológico en su país, se comunicó oficialmente la apertura de AZLOGICA Internet de las Cosas SL en España, punto estratégico para iniciar operaciones y realizar apertura de mercados en Europa junto a sus principales aliados.
Además durante el MWC 2019 lograron importantes acuerdos y alianzas con líderes del sector a nivel global: Intel, Huawei, Nokia, ZTE, Telefónica, Tata Communications y EY, entre otros. Permitiendo que una empresa como AZLOGICA trabaje en conjunto con grandes referentes para ofrecer un modelo de negocio disruptivo y flexible, así como,facilitar la integración de tecnologías emergentes en distintos bloques de su cadena de valor, y apoyarse en sus aliados para facilitar su acceso a nuevos mercados con el menor riesgo posible.
Finalmente, Sebastián destaca y describe su experiencia en EUDE con tres pilares fundamentales para su actual formación profesional “flexibilidad, calidad y experiencia”, además destaca la profesionalidad de los profesores,” los profesores transmiten mensajes no solo basados en conocimientos teóricos, si no que potencian las habilidades personales e inteligencia emocional necesaria para ser un buen directivo, esta es la razón principal por la cual aconsejaría a otras personas interesadas formarse en EUDE, mientras tienen la oportunidad de vivir una experiencia internacional”.