Conoce estas 4 curiosas franquicias

¿Conoces el modelo de franquicia? Antes de hablar sobre 4 curiosas franquicias que están siendo muy exitosas, desde EUDE Business School queremos aclararte el concepto.

 

¿Qué es una franquicia?

Es una relación comercial entre dos partes, por la que una de ellas paga una cierta cantidad de dinero para tener la licencia para comenzar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado. Es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado.
Por una parte, el franquiciador (o empresa franquiciadora) cede el derecho – licencia a utilizar su marca empresarial, durante un tiempo y lugar determinados. Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una cantidad de dinero al franquiciador. Esta cantidad de dinero pagada para adquirir los derechos es conocida como: canon de entrada.

 

Tipos de franquicia

Existen múltiples tipos de franquicias que pueden depender del tipo de actividad y del nivel de integración.

 

Conoce estas 4 curiosas franquicias

 

Drone to yacth

“Traemos un revolucionario y sofisticado servicio de delivery, con la misión de conectar restaurantes, resorts, campos de golf, yates… con todos sus potenciales clientes”, explican desde la central en la web de la compañía En este sentido, el proyecto es fruto de una alianza entre la empresa española Aerocamaras Especialistas en Drones y Global Equity Infrastructures Corporation (GEIC).

 

El Jornalero

Un proyecto inédito en el universo de la franquicia basado en una aplicación móvil para la búsqueda de empleo en el sector agrario. “La idea nace desde el campo y hacia el campo”, como explican en su web.

El Jornalero pretende convertirse en una herramienta “referente en la organización del trabajo, llegando a ser un canal de comunicación entre empresas que ofrecen trabajo, empresas que ofrecen servicios y trabajadores que buscan una estabilidad económica y laboral”.

 

Cremamur

“El 17 de Febrero de 2007 se inauguraba Cremamur Levante, SL, situándose como la primera empresa dedicada en exclusiva a la incineración de los cadáveres de animales de compañía en la Región de Murcia”. Así relatan, en su propia web, los orígenes de una compañía fundada por Ricardo Zambudio Mora y Clemente García Tovar, “quienes percibieron la necesidad de ofrecer un servicio funerario de calidad, donde la profesionalidad, la honestidad y el respeto al cadáver de la mascota fueran sus máximas, a la vez que reconfortase el dolor que para el propietario de una mascota supone esta gran pérdida”.

 

Viento en popa 365

A través de sus furgonetas, totalmente equipadas, se acerca a los clientes el servicio de taller y reparaciones, en el propio puerto en el que se encuentre la embarcación, con lo que el usuario no tiene que desplazarse. Para extender este novedoso negocio, buscan a emprendedores con experiencia en mecánica, carnet de conducir y dotes comerciales.

 

 Especialízate con EUDE 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

Masterclass Gestión Carteras de Inversión – “Ningún inversionista toma decisiones a partir de un solo dato”

Los pasados 30 de junio y 5 de julio celebramos en EUDE Business School dos masterclass muy especiales sobre la Gestión de Carteras de Inversión, junto a William Gilberto Delgado, Docente de la Fundación Universitaria del Área Andina.

 

Dentro de las actividades organizadas por el área de Finanzas junto a Relaciones Internacionales de EUDE Business School, los días 30 de junio y 5 de julio, hemos tenido la oportunidad de contar con un invitado muy especial que ha podido acudir a nuestra escuela, durante su estancia en España.

 

William Gilberto Delgado, Docente de la Fundación Universitaria del Área Andina, ha impartido una Masterclass dividida en dos sesiones para hablar sobre “Gestión de Carteras de Inversión”. Para recibirle y presentarle a todos los asistentes, contamos con la presencia de Juan Díaz del Río, director académico de EUDE. Una actividad dirigida especialmente a nuestros alumnos de finanzas.

 

masterclass""

William Gilberto durante la sesión

 

William Gilberto Delgado, realizó sus estudios de economía en la Universidad de la Salle, de donde se graduó en mayo de 1994. Obtuvo su doctorado en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México en diciembre de 2016, Es doctorando en Educación por la Universidad de Baja California. Actualmente labora en la Fundación Universitaria del Área Andina en donde se desempeña como Investigador-Docente.

 

La Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Está integrada por 8 facultades que tienen 85 programas académicos en pregrado y posgrado, ofrecidos en modalidad presencial, virtual y a distancia que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.

 

Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE y en especial, para el área de finanzas de la escuela. Tras dos jornadas inolvidables nuestros alumnos pudieron profundizar y adquirir los conocimientos necesarios para calcular la rentabilidad y volatilidad de una cartera de inversión, así como de conocer la teoría de Markowitz.

 

Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a William Gilberto Delgado por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias dentro del sector financiero. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con él en futuras ocasiones.

5 pasos para construir una cartera de inversión

Invertir es una tarea que requiere estar informado, conocer bien tus finanzas y una buena planificación. ¿Estás pensando en crear una cartera de inversión? Te contamos en este artículo los pasos que debes seguir. 

 

“Nunca es demasiado tarde para empezar a invertir” es una frase que hemos oído recurrentemente y se ha convertido en la cabecera de casi todos los planificadores financieros cuando se encuentran nuevos clientes que dudan si quieren comenzar a buscar la rentabilidad de sus ahorros con una cartera de inversión, a pesar de la edad y las retribuciones mensuales.

 

Otro de los aspectos que suele traer de cabeza a más de uno es el sueldo. Muchas personas piensan que no ganan lo suficiente como para tener una cartera de inversión. Esta sentencia es muy común entre los ciudadanos de a pie, sin embargo, ¿cómo es posible rentabilizar los ahorros aunque sean escasos? ¿Siguiendo los pasos correctos cualquiera puede invertir? Desde EUDE Business School os traemos los pasos a tener en cuenta a la hora de crear una cartera de inversión.

 

Define los objetivos

Lo primero de todo es tener claro que sí es posible arrancar desde cero, más allá del nivel salarial del que se disponga. Primero, hay que entender cuál es nuestro perfil inversor. Es decir, nuestro grado de aversión al riesgo, cómo responderíamos ante perdidas en nuestra inversión. También definir nuestros objetivos con la inversión y las necesidades de liquidez qué prevemos.

 

Medir los hábitos individuales 
Bajo este prisma se puede pensar en empezar a invertir los ahorros. Todo ello, teniendo en cuenta que los hábitos siempre son importantes: diseccionar entre gastos fijos, gastos variables y ahorro. La suma de las dos primeras partidas ha de suponer el 80% del sueldo, mientras que, al ahorro, según los asesores patrimoniales, se aconseja destinar el 20% del total. O, al menos, el 15%.

 

Plan periódico 

Se puede, además, unir a esta cesta de fondos un plan de ahorro periódico, a través del cual, mensual o trimestralmente, invertir automáticamente pequeños importes. Con esta disciplina de inversiones periódicas, se asegura un mayor patrimonio futuro. Además, añade una mayor estabilidad a nuestra inversión, al darnos un precio medio ponderado de entrada menos afectado por la volatilidad de momentos concretos de mercado.

 

Horizonte de inversión y riesgos 

Toda cartera debe tener unos objetivos determinados. Los principales a definir son su índice de referencia y el horizonte temporal. Por ejemplo, una cartera centrada en preservar el capital antes que en tener grandes, podría tener un objetivo de rentabilidad anual igual a la inflación más un 2%. La meta de una cartera más agresiva podría ser batir al S&P 500. El otro punto fundamental es definir un horizonte temporal. Esto tiene que ver con saber cuánto tiempo se va a estar sin necesitar ese dinero para que esté invertido.

 

Recurrir al asesoramiento financiero

Siempre está el consejo de ponerse en manos de un experto para que pueda, con ayuda de todo el análisis previo, proponernos una cartera con la distribución de activos adecuada para los intereses de cada uno. Es decir, una cartera compuesta por los distintos activos a nuestra disposición en la adecuada proporción”, comentan desde Renta 4.

Con esta fórmula se evitaría, en todo caso, dejarse llevar por consejos de amigos, conocidos o familiares. O seguir cualquier idea que leamos publicada. Tampoco aventurarse a entrar en compañías con el único argumento de que “ahora está barata”. “No es oro todo lo que reluce” y aunque alguna de esas ideas o consejos fuese potencialmente una buena alternativa, lo importante es sí lo es para nosotros (para nuestro perfil de riesgo, objetivos, situación financiera y necesidades de liquidez), y qué lugar debería ocupar en la cartera.

 

Conoce el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.

Opiniones EUDE | Alba Marroquín, nos cuenta sus experiencias en el Máster en Finanzas

Una vez más, desde EUDE Business School os traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE. Esta semana hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia y opiniones de Alba Marroquín Castañeda, alumna online del Máster en Finanzas y Dirección Financiera. 

 

Alba Marroquín Castañeda, es una profesional salvadoreña, con una amplia experiencia laboral dentro del mercado bursátil de productos y servicios de El Salvador. A través de su experiencia laboral, ha podido adquirir los conocimientos y habilidades que le han permitido convertirse en una profesional más completa. Sin embargo, desde hace tiempo buscaba especializarse en el sector financiera, y por eso tomó la decisión de cursar el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE. 

 

“Sinceramente considero que desde EUDE me han asesorado muy bien. Sin duda, la asesoría fue clave para decidirme por esta escuela de negocios”

 

Cuando le preguntamos sobre cómo está siendo su experiencia al estudiar un máster online. Desde su experiencia, para Alba Marroquín fue un poco complicado adaptarse a la metodología en línea, a pesar de que ya había cursado otros procesos formativos estudiar en EUDE le está pareciendo totalmente diferente por las exigencias. Con el paso del tiempo se ha ido adaptando y considera que está adquiriendo grandes conocimientos que le pueden servir en un futuro.

 

“La comunidad educativa de EUDE es accesible, siempre que he solicitado ayuda me han respondido muy diligentes. Sinceramente me siento muy agradecida por haber elegido esta institución para mis estudios”

 

A la hora de hablar del programa elegido para su formación, lo que más destacaría del Máster en Máster en Finanzas y Dirección Financiera, es el conocimiento que tienen los docentes y la posibilidad de mantener una comunicación bilateral. Aunque la carga académica ha sido muy fuerte, los materiales didácticos con los que ha trabajado le han parecido muy acertados, lo que ha facilitado su formación y progreso durante el curso.

 

“Este año estoy viviendo varios cambios en mi vida, entre ellos la reestructuración de mi empresa. Por diversas situaciones he decidido tomar las riendas totales de esta y gracias a los módulos que he cursado en EUDE, he podido aplicar varios de ellos a la resolución de conflictos en mi empresa. Ahora me siento mucho más competente a nivel profesional”. 

 

Por último, cursar un máster en modalidad online ha sido muy diferente a las experiencias anteriores que ha tenido en el mundo educativo. Desde su perspectiva, esta modalidad presenta otro tipo de exigencias al formato presencial, estas son irse acoplando, confiando, mantener la autodisciplina, ser ordenado y continuar estudiando. 

 

Opiniones EUDE | Entrevistamos a Jennifer López alumna online de Finanzas

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, hemos tenido la increíble ocasión de conocer la experiencia y opiniones de Jennifer López, alumna online del Máster en Finanzas-Corporate Finance. 

 

Jennifer López, es una joven nicaragüense, que siempre ha estado interesada en continuar con su formación académica y profesional. Actualmente, se encuentra desempeñando un puesto como Analista de Negocios en el área de Planeación y Análisis Financiero de Sitel Group. Por esta razón, decidió dar un paso más en su formación, para ampliar sus conocimientos, añadir valor a sus análisis y y crecer profesionalmente.

 

“El Máster de Finanzas Corporate-Finance es muy versátil. Espero que me de las herramientas necesarias para iniciar mi propio negocio”

 

Cuando le preguntamos cómo está siendo su experiencia con la institución, desde el principio se ha sentido muy acompañada. Y apostó por EUDE Business School por el plan de estudios, el profesorado, y las numerosas ventajas que se brinda para estudiar el máster online.

 

“Lo que más destaco del máster es el balance entre la teoría y la práctica. Tanto el material de estudio, como los casos prácticos y de reflexión están construidos de forma que se pueda entender la teoría y también pueda aplicarse en la vida real”. 

 

A nivel profesional, considera que el Máster en Finanzas Corporate-Finance le está aportando no solo herramientas útiles para el análisis financiero, sino también para la gestión empresarial. Algo que considera de vital importancia en el mercado laboral actual, y para poder emprender con tu propio negocio.

 

“Desde mi punto de vista puedo decir que estudiar en EUDE ha superado todas mis expectativas”

 

Por último, como alumna online, hemos querido saber su experiencia con el Campus Virtual de EUDE. Nos ha podido contar, que se trata de una plataforma muy innovadora, fácil de usar, y con todas las herramientas necesarias al alcance del alumno.

 

“Me ha resultado sencillo estudiar con esta plataforma mi máster online. Como os contaba es muy fácil de usar, los plazos de entrega son razonables, y las sesiones virtuales quedan grabadas por lo que es muy sencillo para mi acceder a todo el contenido en cualquier momento y estudiar a mi propio ritmo”. 

¿En qué se fijan los inversores a la hora de elegir una empresa?

Convertir una idea en producto no es fácil, así como tampoco lo es conseguir que tu proyecto crezca y se haga un hueco en el mercado. Para conseguirlo, es necesario contar con un buen equipo, estar bien asesorado y disponer de financiación. A la hora de invertir en una compañía, los inversores valoran si se trata de un proyecto global, ambicioso, innovador, escalable, que crea empleo, que se diferencia de la competencia y lidera el mercado.

 

¿En qué se fijan los inversores a la hora de elegir una empresa?

Entender todos los elementos en que se fijan los inversores mejorará enormemente tus posibilidades de encontrar la financiación. El tamaño del mercado, el modelo de negocio, la proyección internacional, la ambición de la empresa, su aceptación en el mercado o las posibilidades de salida son algunas de las cuestiones en las que se fijan los inversores.

 

Tamaño de mercado

¿Cuál es el problema que quiere resolver el emprendedor? Para crear una gran compañía, tienes que resolver un problema grande que afecte a muchas personas. Da igual que estemos hablando de un proyecto dirigido a las empresas o a los consumidores. El tamaño del problema empieza a definir la oportunidad. Si el problema es grande, la siguiente pregunta es: ¿Resuelves este problema de una manera radicalmente diferente a como se viene haciendo hasta la fecha? Las mejoras incrementales no sirven.

 

Tracción y métricas

El inversor busca validación de la oportunidad en los números. Cuanta más tracción/crecimiento tengas (obviamente) mejor, aunque en fase semilla estos números no garantizan gran cosa.

 

El equipo

¿Qué se busca en el equipo? Experiencia, pasión, flexibilidad, escucha activa, compromiso, ambición y trabajo en equipo. El inversor siempre está más cómodo con unos fundadores ya bregados, con experiencia profesional previa pertinente.

Y eso puede querer decir: conocimiento profundo del sector al que se dirigen, experiencia funcional en áreas de interés o experiencia en un entorno de startup, donde han podido vivir un entorno altamente exigente y dinámico. Crear una empresa es difícil y hay que saber sufrir. Por eso, es importante tener ambición, la visión y convicción de que se puede crear algo realmente importante.

Emprende gracias a la formación en EUDE Business School

 

El MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.