¿Te interesa el mundo de las finanzas? ¿Quieres especializarte en este sector? para despejar todas tus dudas, desde EUDE te traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE, en el que Ambar Lucía Escudero, nos cuenta cómo es estudiar nuestro Máster en Finanzas y Corporate Finance.
Una semana más, dentro de nuestras entrevistas de Opiniones EUDE queremos compartir cómo son las experiencias de nuestros alumnos cursando un máster. En concreto, hoy os traemos la historia de Ambar Lucía Escudero, una joven mexicana que apostó por nuestro programa en Finanzas y Corporate Finance. A través de su carrera profesional, pudo pasar por un M&A y por un IPO en la Bolsa de Nueva York, despertando así su curiosidad por las finanzas corporativas.
“Analizando mi trabajo actual me encuentro en un periodo donde puede tomarme tiempo para enriquecer mi conocimiento”
Entre todas las escuelas de negocio de Madrid eligió EUDE por recomendación de un amigo suyo, que se quedó maravillado con las institución. Según nos cuenta en la entrevista, revisó el temario y se puso en marcha con la matrícula “Un amigo mío estudió un máster presencial en EUDE, hace ya varios años, y siempre me ha hablado maravillas de ella. En el momento en el que me puse a mirar donde estudiar mi segundo máster, revisé el temario, vi que era muy completo y podría satisfacer mi curiosidad sobre los temas que me interesaban”.
Desde su punto de vista, el programa está compuesto por temas de gran relevancia y que son muy interesantes. A su vez la manera en la que se manejan las actividades de evaluación, mantienen el ritmo de estudio constante, pero aún así hay tiempo suficiente para asentar los conocimientos que se van adquiriendo en cada módulo.
“Recomiendo EUDE sin pensarlo, de hecho mientras estaba estudiando, se lo he recomendado a varias personas para que hagan el proceso de cursar su máster aquí”.
Finalmente, como estudiante online, agradece profundamente la flexibilidad y comodidad que es estudiar a través del Campus Virtual de EUDE. “Me ha resultado muy cómodo poder hacer el máster en línea y desde cualquier lugar. Con mi trabajo tengo horarios irregulares, tengo que viajar continuamente, y por ello, al estudiar de esta manera he podido compaginar ambas cosas a las perfección” aseguraba Ambar Lucía.
El flujo circular de la renta es un esquema o modelo que explica en conceptos sencillos, cómo funciona la economía. Es decir, que su objetivo es poder explicártelo todo relacionando a los grupos familiares, factores económicos, el papel de las empresas y el sector público e incluso los factores extranjeros que pueden influir en la economía.
En la relación entre los diferentes agentes económicos se genera una corriente circular, en la que unos venden y otros compran. Pero a su vez los vendedores también son compradores y los compradores vendedores. Es decir, el dinero que los consumidores pagan a los empresarios por la compra de bienes y servicios retorna a estos en forma de salarios, alquileres y beneficios.
El flujo circular de la renta es un concepto que fue acuñado por primera vez hacia el siglo XVIII. El responsable de la aparición del flujo circular de la renta fue François Quesnay.
Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero o monetario.
En el flujo circular de la economía pueden participar los siguientes agentes:
Los agentes que se mueven en el flujo circular de la economía intercambian sus recursos en dos mercados complementarios:
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Un año más, EUDE Business School va a participar en la IV Feria del Sector Financiero y Exportador, a través de la impartición de dos conferencias con profesionales de primer nivel.
EUDE Business School estará presente en la IV Feria del Sector Financiero y Exportador organizada por la Universidad de Córdoba, que tendrá lugar en la ciudad de Monteria en el departamento de Córdoba en Colombia. El evento comenzará este 15 de septiembre y durará hasta el próximo día 17.
Durante estos 3 días se darán cita diferentes conferencistas de países como México, Ecuador, Venezuela, Colombia y España. Esta vez, EUDE contará con dos participaciones, por una parte, la primera de ellas estará a cargo del docente de su MBA, Alberto Gutiérrez Helusky con la conferencia: “Adaptación de productos a mercados internacionales”, que marcará el inicio de la feria.
Por otra parte, la segunda charla tendrá la participación de Fernando Moroy PHD, docente colaborador de EUDE. Bajo el nombre: “El sector financiero ante los nuevos retos del futuro: recesión económica y nuevos modelos entrantes tecnológicos (FINTECH).
En este contexto, cabe destacar que en EUDE Business School contamos con una amplia oferta académica orientada al área de las finanzas. Somos conscientes de que hoy en día se ha convertido en uno de los sectores más demandados por las compañías, por ello dentro de nuestros programas, Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que los alumnos puedan desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, en esta ocasión os hablamos de la experiencia de Fermín Alejandro Palacios en el Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Fermín Alejandro Palacios Gil, es un joven salvadoreño que actualmente se encuentra trabajando en una empresa farmacéutica como Sub Contador para Centro América. Inició su carrera profesional en 2012 y tras pasar por varias empresas en puestos de contable, en el año 2017 entró en su empresa actual, comenzando como asistente de cuentas , paso por varios puestos hasta llegar al actual, aprendiendo y progresando gracias a su buen desempeño.
En un mercado laboral cada vez más competitivo y agresivo es necesario contar con conocimientos y habilidades demandas por las empresas y adaptadas a la realidad del momento. Fermín Alejandro decidió cursar el Máster en Finanzas para impulsar su carrera profesional ” La vida está llena de retos y ser un profesional competitivo es mi mayor motivo”.
Eligió EUDE Business School como escuela de negocios para realizar su máster, “me pareció la mejor opción por la innovación y calidad”. Por el momento, su experiencia está siendo “enriquecedora, llena de retos, pero en general muy satisfactoria”.
Gracias al Máster, Fermín Alejandro ha logrado ampliar su visión empresarial, ayudándole a medir resultados de una manera más global. “Mi trabajo me ha permitido expandir mis conocimientos en contabilidad y finanzas, ya que es una empresa que da la oportunidad de crecer internamente y empodera a sus colaboradores. Tengo mucha experiencia en contabilidad financiera y la maestría me está ayudando a ver los resultados de manera más integral y mejorar muchos procesos”.
Respecto a la formación online y su experiencia con el Campus Virtual de EUDE, nos explica que está siendo “Una experiencia cómoda, la plataforma es amigable, creo que me falta mucho por revisar, por ejemplo la biblioteca virtual, pero estoy muy satisfecho”. De la formación online destaca que “las indicaciones son muy claras y te permite acceder en cualquier momento, no hay excusas para no aprender”.
Fermín Alejandro define su paso por la escuela y la realización de su máster como: “Emocionante, retador y satisfactorio”.
Seguro que has oído hablar sobre las criptomonedas, Bitocin, Elon Musk…Pero, ¿sabes realmente en qué consiste este nuevo ecosistema? En los últimos años, las criptomonedas han ganado una enorme popularidad. Se cree que el criptomercado es rentable, pero no es menos que una montaña rusa. De hecho, muchas criptomonedas ya se han evaporado con la reciente caída de los precios. Pero la ingeniosa tecnología que sustenta las criptomonedas transformará la naturaleza del dinero y las finanzas.
Con tanta jerga y otras palabras desconocidas en el mundo de las criptomonedas, puede ser muy confuso para los inversores novatos entender la criptoesfera. Por ello, desde EUDE Business School desmontaremos los mitos más comunes que circulan en el mundo de las criptomonedas.
Bitcoin fue la primera criptomoneda introducida al mercado y tal vez eso influye en que se volvió una referencia al hablar sobre este tipo de monedas, pero actualmente hay muchos activos más allá de Bitcoin.
Hay más de 18,000 criptomonedas diferentes y aproximadamente 300 millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo.
Es un mito que las criptomonedas se utilicen predominantemente con fines ilícitos. La gente piensa que las criptomonedas son anónimas y que son un gran lugar para guardar riqueza, pero todo en Blockchain es abierto y transparente.
Mediante la tecnología denominada Blockchain, Bitcoin y otras monedas virtuales que permiten transferencias financieras rápidas y anónimas a cualquier parte del mundo, se lograron desarrollar herramientas, conjuntos de habilidades, conocimientos y recursos para la aplicación de la Ley a fin de evitar que dichas tecnologías se utilicen para lavado de dinero y otras prácticas ilícitas.
Es natural que las personas se sientan inseguras ante la presencia de cualquier tecnología nueva. El principal argumento para decir que las criptomonedas son una estafa es porque, a diferencia de otros activos, en la gran mayoría de éstas no hay nada “tangible” que las respalde.
La verdad es que las criptomonedas en sí mismas tienen un valor fundamental tangible; la tecnología Blockchain y la criptografía resuelven el problema del doble gasto con monedas digitales no cifradas.
Desde hace algunos años las criptomonedas han empezado a forjar una historia como medio para realizar pagos a cualquier persona en el mundo, todo sin un banco o procesador de pagos como mediador. Ya existen varios establecimientos en el mundo que empiezan a aceptar pagos con monedas estables, Bitcoin, Ethereum u otras, para transacciones de diversa índole.
Crypto winter es cuando los precios se contraen y permanecen bajos por un periodo prolongado, también conocido como un mercado bajista convencional. Expertos en el tema que han experimentado períodos similares declaran que por experiencia propia es momento de entrar.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.
Dentro de los reportajes que hacemos de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Flavia Vanessa Álvarez, alumna online del Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Flavia Vanessa Álvarez, es una joven uruguaya con una amplia formación en el mundo de las finanzas. Hace unos meses se encontraba en un momento de pleno crecimiento profesional, por ello, decidió avanzar y dar un paso más especializándose en el área en el que se encuentra trabajando. Actualmente, forma parte del equipo de finanzas de una multinacional, y para fortalecer sus conocimientos y ser una profesional más completa apostó por el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School.
“Cuando comencé a plantearme la necesidad de fortalecer mis conocimientos, empecé a investigar sobre las maestrías online que me permitieran continuar mis estudios en base a la poca disposición horaria en que me encontraba. De las instituciones que investigué, EUDE me pareció la mejor opción que podía cursar por su seriedad y profesionalismo según comentarios de ex alumnos.”
En rasgos generales, su experiencia con EUDE está siendo excelente. A lo largo de estos meses lo que puede destacar es la metodología de las clases y el cuerpo docente. “Las propuestas de clases son muy claras, la información está actualizada y es entendible para aprender de manera autónoma. Además. los profesores son grandes profesores que explican de manera detallada y concisa” nos explicaba Flavia Vanessa durante la entrevista.
“Recomendaría estudiar en EUDE sin ninguna duda, de hecho lo he hecho con amigos que tenían las mismas necesidades e inconvenientes para cursar de manera presencial debido a nuestros trabajos. Y no podemos estar más contentos con la decisión tomada”.
A lo largo de su carrera en la universidad tuvo la oportunidad de aprender y ser una profesional de las finanzas, sin embargo, gracias a esta maestría ha podido fortalecer los conocimientos y especializarse mucho más en el sector. Desde su punto de vista, considera que existe un gran trabajo detrás del material de estudio. De manera que se hace muy llevadero aprender los conocimientos brindados tanto en las clases como en las tareas de evaluación.
Finalmente, como estudiante online ha tenido que aprender a manejar el Campus Virtual de EUDE, plataforma que considera muy intuitiva para realizar todas las tareas online. “He tenido una gran experiencia con el Campus de EUDE, la disponibilidad horaria con la que he podido manejar mis tiempos, me ha permitido estudiar y continuar con mis responsabilidades laborales.”
“Considero que EUDE con su Campus Virtual apunta hacia el futuro del aprendizaje online. Dando la oportunidad a todos aquellos que quieran estudiar un máster desde cualquier parte del mundo”.