A la hora de emprender, los expertos remarcan la importancia de tener un propósito, conocer los datos, contar con asesoramiento y estar atento a la financiación.
1. Define la línea o tema que te interesa desarrollar.
¿Cuál es el tema que más te apasiona trabajar? ¿cuáles son tus principales gustos o hobbies? Recuerda que tu idea de emprendimiento debe gustarte mucho para que no resulte un dolor de cabeza a la larga para ti. Es que emprender un proyecto implica dedicar muchas horas al b mismo, así que estar motivados es clave para sobrevivir.
2. Escoge tu modelo de negocio deseado.
Debes pensar en la forma en que va a funcionar tu negocio, pues a menos que seas un científico o inventor, la mayoría de las cosas ya están creadas, lo importante es ponerlas a funcionar. Por ejemplo, puedes crear un servicio o producto que combine dos cosas que antes no estaban combinadas (ej.: servicio de taxi con pedicura, una ducha que sea también karaoke etc.), o quizá crear nuevas experiencias o brindar soluciones que resuelvan problemas y ahorren tiempo.
3. Ten en cuenta los gustos y necesidades de la gente (no solo los tuyos)
Muchas veces, tendemos a viciar nuestra opinión sobre nuestro proyecto de negocio y lo queremos diseñar de acuerdo con nuestro gusto o lo que “creemos” que necesita la gente. Pero ¿realmente estamos seguros de lo que necesitan nuestros potenciales consumidores? Es importante preguntar, analizar, observar y sacar las conclusiones de lo que las personas en verdad comprarían, aunque no sea nuestro ideal.
4. Comparte tu idea de negocio con gente de confianza
Nuestra cabeza puede hacernos pensar de manera irreal y es importante, no solo tener los pies sobre la tierra con nuestro proyecto, sino también escuchar opiniones, sugerencias y nuevas ideas que puedan mejorar nuestra idea actual. Recuerda, mientras más información y retroalimentación recibas, mejor. Pero ojo, procura compartir tus pareceres con gente de confianza, no todo el mundo quiere lo mejor para ti o es discreto con nuestras ideas.
5. Diseña un producto con un valor diferencial en el mercado
Para ello debes tener en cuenta quiénes son tus competidores y sus debilidades, para entonces saber cómo podrías hacerlo mejor con tu nuevo producto o servicio. Recuerda, casi todo ya está inventado, lo que sí se puede hacer es mejorar lo que ya está o hacerlo más especializado. Entonces, es clave que desarrolles ese toque único y especial que haría que la gente compre tu producto o servicio y no el de tu competidor.
6. Haz un plan de negocio
Esta parte no es la más divertida, pero sí la más necesaria. Debes trabajar en ese documento en el que detallarás claramente los objetivos de la empresa, las estrategias, la misión y visión, pero sobre todo que contenga la parte económica, de números, es decir, la factibilidad del negocio. Este documento es vital porque te servirá para iniciar con buen pie el proyecto y sobre todo, para buscar financiación.
EUDE Emprende surge como el ecosistema emprendedor para la formación y el lanzamiento de proyectos empresariales de nuestros alumnos y antiguos alumnos.
Apostamos por las buenas ideas que se conviertan en buenas oportunidades de negocio. Nuestra Oficina de Emprendimiento se compromete a impulsar los proyectos que contribuyen a la creación de riqueza empresarial y social.
La creciente demanda de productos financieros que apoyen un desarrollo económico, social y medioambientalmente sostenible requiere de herramientas como los préstamos verdes, que permiten a las empresas financiar iniciativas con una clara repercusión medioambiental.
Los préstamos verdes son un tipo de préstamos personales con una finalidad concreta: la de financiar proyectos ecológicos y sostenibles, como mejorar la eficiencia energética del hogar, comprar coches eléctricos o híbridos y electrodomésticos respetuosos con el medio ambiente. Te contamos todo sobre los créditos eco y cuánto puedes ahorrar con ellos.
Existen varias razones por la que las entidades crediticias ofrecen este tipo de financiación. Por un lado, los productos ecológicos son caros, por lo que están destinados a personas con un buen perfil financiero, que representen menor riesgo para la entidad.
Por otro lado, también nos encontramos con los incentivos del Banco Central Europeo y del Banco Central de España. De acuerdo con una normativa CRR2 artículo 501ª, aprobada a comienzos de verano, a mediados de abril de 2021, el BCE comenzará a ofrecerá una bonificación de hasta el 25% en los requerimientos de capital a todos los bancos que concedan financiación a proyectos sostenibles y ecológicos. Esto permitirá a las entidades que ofrezcan préstamos, hipotecas o bonos ecológicos una menor exigencia del BCE en materia de solvencia.
Nuestro Máster en Finanzas y Riesgos Bancarios aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
EUDE Business School y la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo acaban de sellar un acuerdo para lanzar en el marco del grupo de trabajo Spanish Financial Forum, las SFF Learning Solutions. Se tratan de formaciones centradas en el mercado financiero luxemburgués y que se desarrollarán de octubre de 2022 a marzo de 2023. Estos tres módulos, divididos en cuatro sesiones individuales, tendrán lugar en formato híbrido y están dirigidas a los alumnos de EUDE Business School y principalmente a jóvenes españoles interesados en mejorar su empleabilidad aumentando sus conocimientos en el sector financiero luxemburgués.
Los temas tratados en cada formación serán los siguientes:
Estas formaciones serán impartidas por profesionales de reconocido prestigio de multinacionales y consultoras especializadas de Luxemburgo e incluirán casos prácticos. Las SFF Learning Solutions se desarrollarán en inglés en formato online y presencial (Chambre des Métiers, 2 Circuit de la Foire Internationale, 1347 Luxemburgo).
Las tarifas de inscripción a cada formación son las siguientes:
Puede consultar el programa completo aquí. Aquellos participantes que se inscriban a dos módulos, recibirán un descuento del 5% en el segundo y un 10% en el tercero para los que se inscriban a todas las formaciones. Las inscripciones están abiertas a través de este enlace. Las plazas son limitadas y reservadas por orden de inscripción. Cada alumno recibirá un diploma de asistencia avalado por EUDE Business School al término de cada curso en el que constará el programa cursado y el número de horas impartidas.
A la hora de emprender y montar en negocio el primer pensamiento es creer que necesitamos contar con una fuerte inversión inicial. Es cierto que en muchos casos es así, pero no en todos. En plena era digital en la que ya no es necesario contar con un local o estar emplazados en un único lugar, las opciones son múltiples y las ideas originales pueden llegar a triunfar en un mercado deseoso de nuevos e ingeniosos negocios.
En You Too Project tienen como misión ayudar a los estudiantes nómadas a preparar todo lo que necesitan para estudiar y trabajar en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Dubái, Malta e Irlanda. El compromiso es acompañar a los jóvenes durante todas las etapas del viaje: desde la información hasta la llegada y alojamiento en el país de destino y el regreso al hogar.
La idea de negocio corresponde a Marta Caparrós, una joven barcelonesa que decidió dejar su trabajo en una consultoría de comunicación para trasladar su residencia a Australia y aprender inglés. Una vez allí y tras pasar un tiempo ganándose la vida limpiando, se animó a crear un negocio para allanar a otros jóvenes el camino que antes había recorrido ella con el propósito de trabajar y estudiar en el extranjero.
Scandle es una marca española de velas aromáticas que presenta un concepto diferente e innovador con la asociación del producto con playlists de Spotify creadas por la propia firma. Estas listas de reproducción están diseñadas únicamente para escuchar mientras se consume la vela, para favorecer esa sensación de evasión cuando la enciendas y sumergirte en la auténtica experiencia Scandle.
La marca ha conseguido ser todo un éxito en pocos meses: salió al mercado por primera vez a finales de 2020 y agotó todas sus existencias en cuestión de días. Algunas de las celebrities e influencers más reconocidas se han encargado de difundir su existencia.
En Pozuelo de Alarcón (Madrid) existe ya un proyecto que, además de tener vocación pedagógica, persigue sanar a las plantas enfermas, con ingreso incluido si lo consideran necesario par su recuperación. Se trata de un Aula de Educación Ambiental con una amplia trayectoria en procesos de participación y educación para el desarrollo sostenible donde se engloba, también, el denominado ‘Hospital de Plantas’.
Cualquiera que tenga una planta enferma puede acercarse al centro con una muestra de la parte afectada o con la planta entera para que le hagan un diagnóstico y aplicarle el tratamiento conveniente.
LaLOLA urban food es un proyecto reciente de comida “rica, sana y elaborada” de tuppers a domicilio impulsado por el emprendedor Fernando Mouriño. Después de trabajar durante cerca de 20 años en el control de calidad y seguridad alimentaria dentro de Mercavalencia, Mouriño decidió, a sus 56 años, lanzar un proyecto nuevo.
Los pedidos en LaLOLA, donde se puede contactar a través del whatsapp en un horario 24/7, se realizan de una semana a otra con el propósito de no acumular stock de alimentos y ofrecer al cliente comida fresca que encargan a los proveedores locales. Una vez recibida la comida en el domicilio, el cliente puede mantenerla en el frigorífico durante 14 días sin necesidad de congelar.
Con nuestro Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas obtendrás un crecimiento en tu desarrollo profesional y una mejora laboral en el mercado. Gracias a su metodología, nuestro programa es un propulsor de tu trayectoria profesional, puesto que el año de duración del MBA de EUDE equivale a 8 años de experiencia profesional. Con ello, lograrás convertirte en el profesional perfecto que buscan actualmente las empresas.
¿Te interesa el mundo de las finanzas? ¿Quieres especializarte en este sector? para despejar todas tus dudas, desde EUDE te traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE, en el que Ambar Lucía Escudero, nos cuenta cómo es estudiar nuestro Máster en Finanzas y Corporate Finance.
Una semana más, dentro de nuestras entrevistas de Opiniones EUDE queremos compartir cómo son las experiencias de nuestros alumnos cursando un máster. En concreto, hoy os traemos la historia de Ambar Lucía Escudero, una joven mexicana que apostó por nuestro programa en Finanzas y Corporate Finance. A través de su carrera profesional, pudo pasar por un M&A y por un IPO en la Bolsa de Nueva York, despertando así su curiosidad por las finanzas corporativas.
“Analizando mi trabajo actual me encuentro en un periodo donde puede tomarme tiempo para enriquecer mi conocimiento”
Entre todas las escuelas de negocio de Madrid eligió EUDE por recomendación de un amigo suyo, que se quedó maravillado con las institución. Según nos cuenta en la entrevista, revisó el temario y se puso en marcha con la matrícula “Un amigo mío estudió un máster presencial en EUDE, hace ya varios años, y siempre me ha hablado maravillas de ella. En el momento en el que me puse a mirar donde estudiar mi segundo máster, revisé el temario, vi que era muy completo y podría satisfacer mi curiosidad sobre los temas que me interesaban”.
Desde su punto de vista, el programa está compuesto por temas de gran relevancia y que son muy interesantes. A su vez la manera en la que se manejan las actividades de evaluación, mantienen el ritmo de estudio constante, pero aún así hay tiempo suficiente para asentar los conocimientos que se van adquiriendo en cada módulo.
“Recomiendo EUDE sin pensarlo, de hecho mientras estaba estudiando, se lo he recomendado a varias personas para que hagan el proceso de cursar su máster aquí”.
Finalmente, como estudiante online, agradece profundamente la flexibilidad y comodidad que es estudiar a través del Campus Virtual de EUDE. “Me ha resultado muy cómodo poder hacer el máster en línea y desde cualquier lugar. Con mi trabajo tengo horarios irregulares, tengo que viajar continuamente, y por ello, al estudiar de esta manera he podido compaginar ambas cosas a las perfección” aseguraba Ambar Lucía.
El flujo circular de la renta es un esquema o modelo que explica en conceptos sencillos, cómo funciona la economía. Es decir, que su objetivo es poder explicártelo todo relacionando a los grupos familiares, factores económicos, el papel de las empresas y el sector público e incluso los factores extranjeros que pueden influir en la economía.
En la relación entre los diferentes agentes económicos se genera una corriente circular, en la que unos venden y otros compran. Pero a su vez los vendedores también son compradores y los compradores vendedores. Es decir, el dinero que los consumidores pagan a los empresarios por la compra de bienes y servicios retorna a estos en forma de salarios, alquileres y beneficios.
El flujo circular de la renta es un concepto que fue acuñado por primera vez hacia el siglo XVIII. El responsable de la aparición del flujo circular de la renta fue François Quesnay.
Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero o monetario.
En el flujo circular de la economía pueden participar los siguientes agentes:
Los agentes que se mueven en el flujo circular de la economía intercambian sus recursos en dos mercados complementarios:
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.