Por qué un emprendedor debe dominar el inglés

Hoy, más que nunca, muchos profesionales han optado por aprender otros idiomas para alcanzar nuevas metas, en este sentido, dominar el inglés es fundamental si deseas ampliar tu negocio a nivel internacional.

 

Existen innumerables beneficios que pueden ser destacados cuando hablamos sobre el inglés para negocios, ya que podemos percibir de forma simple y clara la gran necesidad e importancia que tiene el inglés dentro de una empresa. El mercado de trabajo se está poniendo tan exigente hasta el punto de que no basta con tener un determinado nivel de conocimiento, es necesario que los empresarios emergentes tengan el dominio y sepan comunicarse de forma eficaz mostrando sus aptitudes y capacidades corporativas.

 

EUDE Business School te da algunas razones por las que los emprendedores deben dominar el inglés para aumentar su potencial en el mercado:

  1. Idioma universal

Se estima que actualmente más de 500 millones de personas dominan la lengua inglesa, de esta manera, el inglés se ha convertido en el idioma universal en el área de los negocios, de hecho, innumerables empresas han hecho del inglés su idioma oficial.

Las sedes empresariales mundiales están ubicadas en centros financieros del Reino Unido y de los Estados Unidos, por ello, el inglés es un idioma internacional, universal e indispensable en el campo profesional.

 

  1. En Internet se habla inglés

Las investigaciones de W3Techs de agosto de 2016 mostraron que el 53% de las ciudades más visitadas del mundo tenían una página en inglés. Hay algunas variaciones con respecto al tipo de inglés utilizado (por ejemplo, inglés de los EE.UU. o Reino Unido), pero es indiscutible que el inglés es el maestro en el mundo de Internet.

Hoy en día, muchas empresas solo operan online, por lo que es esencial para aprender inglés si deseas comunicarte, negociar o vender con eficacia en Internet.

Esto también significa que puedes tener acceso a gran cantidad de información útil para tu negocio como artículos sobre las nuevas tecnologías, marketing de medios, nuevas tendencias o incluso consejos sobre cómo administrar tu equipo de manera más eficaz, entre otras cosas.

 

  1. Negocios internacionales

En el ámbito empresarial son varios los productos y muchas veces incluso los servicios que son suministrados por marcas extranjeras que poseen un alcance mundial de esta forma, en el ámbito de los negocios el inglés ha sido la principal herramienta de la globalización.

De esta forma, el inglés permite que los empresarios puedan intercambiar información necesaria para realizar importantes negocios de acuerdo con su empresa, siendo en algunos casos, indiferente su origen o incluso el país con el que se está negociando los posibles acuerdos, una vez que los empresarios y colaboradores logran comunicarse de forma tranquila en la lengua universal.

 

  1. Networking

Realizar una actividad de networking suele ser una de las formas que se utilizan eficazmente para optimizar la base de relaciones y consecuentemente transformarlas en beneficiosas.

Una red de con contactos profesionales es importante para visibilizar tu trabajo y conseguir clientes o asociados, sin embargo, el hecho de no dominar el inglés podría limitar el crecimiento de trabajo internacionalmente y te podría hacer perder oportunidades de negocio.

Basta con que una persona no hable español, para tener que cambiar al inglés, además, si te malinterpretan podría crear cierta tensión. Así que si deseas aprovechar todas las oportunidades para entablar conversaciones con algún inversor o empresario, debes ponerte manos a la obra para mejorar tu inglés.

 

  1. Más herramientas de gestión

Cada vez hay más herramientas desarrolladas en inglés, que facilitan el desarrollo de los procesos asociados al marketing, los recursos humanos, la contabilidad, entre otras. El inglés te permitirá acceder a las nuevas herramientas, y así, beneficiarte al máximo de sus ventajas.

 

  1. Ahorro de dinero

Tu empresa podrá ahorrarse el dinero de contratar a un traductor en caso de que lo necesites, ya sea para que redacte contenido para tu página web, redes sociales o simplemente desees escribir un email.

 

  1. Superación personal

Si estás decidido a emprender debes abrir todas las puertas y ventanas que están a tu alcance, entre ellas se encuentra dominar el inglés para perder el miedo a comunicarte con otras personas.

Ponte como reto alcanzar un nivel avanzado de inglés, éste debe ser tu estímulo de superación personal para conseguir nuevos objetivos profesionales que te permitan superar tus límites.

 

Con todas las razones anteriormente citadas y para que seas un excelente emprendedor, en EUDE Business School contamos con un programa de inglés presencial determinado por objetivos y contenidos de acuerdo a los niveles marcados por el MARCO EUROPEO DE REFERENCIA.

 

Gracias a nuestro nivel avanzado (C1-C2) podrás acceder a clases de inglés presencial adaptado a habilidades directivas. Ponte en contacto con nosotros para saber más de nuestros cursos.

Las buenas y las malas noticias sobre obtener un Master MBA Online

Obtener un título de Máster MBA es un buen primer paso hacia una carrera exitosa.Pero existen tantos posibles caminos a tomar que es esencial enfocar bien tu dirección mientras estás en la Escuela de Negocios.

 

La buena noticia es que un título de MBA es una buena base sólida. Se gana un montón de habilidades y conocimientos transferibles que se pueden aplicar a prácticamente cualquier negocio, industria u organización. La mala noticia es que, a veces, demasiadas opciones pueden llegar a convertirse en algo abrumador.

 

El campo de los negocios es tan amplio que sin algún tipo de dirección, es fácil perderse. Y con el costo, tanto en tiempo como en dinero, de un título de postgrado,  en estos días nadie puede permitirse el lujo de vagar sin rumbo y preguntarse después de la graduación: “¿Y ahora qué?” Así que a medida que comienza tu jornada educativa, es necesario configurar tu GPS para calcular bien la ruta a seguir.

 

Simplemente debes ponerte en marcha para obtener un enfoque y dirección adecuada mientras te encuentras todavía en la Escuela de Negocios.

 

Conceptos básicos de negocios:

Empieza por saber dónde te estás metiendo, hazte esta pregunta: ¿Qué voy a estudiar en un programa MBA online?

 

Por lo general, un programa de Administración y Dirección de Empresas cubre temas tales como:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El conocimiento general de todos estos conceptos fundamentales de negocio y funciones es esencial. Sin embargo, ten en cuenta, que a la mayoría de las personas les atrae un área en particular y deciden especializarse en ese campo.

 

¿Qué hace la mayoría de la gente?

A medida que estás definiendo tu enfoque, es importante pensar en las empresas y corporaciones que pueden estar cerca de ti, sobre todo si la reubicación no es una opción.

Algunas de las especialidades más comunes con un título en negocios incluyen: Auditoría, banca, comunicaciones, distribución, energía y servicios públicos, hostelería y ocio, tecnología de la información, derecho, logística, fabricación, administración de medios de comunicación, gestión de la producción, venta al por menor, ventas, relaciones públicas, sector público y la defensa, la gestión de riesgos.

Si estás buscando una carrera más creativa con un título MBA, las opciones podrían incluir: Medios de comunicación, marketing, publicidad, recursos humanos, moda y organizaciones sin ánimo de lucro.

 

Elige una Especialización:

Con el MBA de EUDE, además de prepararte como líder y profesional en todos los ámbitos de la empresa, adquirirás autonomía para poder emprender cualquier proyecto. Un MBA te aporta la visión estratégica de un directivo y el conocimiento que necesitas para dirigir los diferentes departamentos y áreas de una compañía.

 

Además este máster, está confeccionado por directivos y exdirectivos de las mejores compañías nacionales e internacionales. La Escuela de Negocios, EUDE, pone a tu disposición la opción de poder realizar tu MBA en las modalidades online, presencial, semipresencial o executive.

 

El MBA de EUDE Business School trata de huir de errores de la actualidad empresarial y hace una buena apuesta por aspectos tan importantes como la Ética en los Negocios, la buena Praxis y la Responsabilidad Corporativa.  Los estudiantes adquieren una visión integral de la Gestión y Dirección de la Empresa, por esa razón el desarrollo del programa se complementa con lo que denominamos actividades transversales tales como: visitas a empresas, encuentros con directivos, mesas redondas, seminarios, etc.

 

Además, el Máster MBA de EUDE Business School incluye programas expertos de habilidades directivas a los que puedes acceder libremente y conseguir una mayor especialización:

 

  1. EXPERTO EN INTELIGENCIA EMOCIONALY LIDERAZGO: Cómo garantizarte el éxito en la vida y en el trabajo.
  2. EXPERTO EN PNL (Programación Neurolinguística): La Fórmula para ganar influencia y destacar.
  3. EXPERTO EN ORATORIA Y PERSUASIÓN: Técnicas prácticas para exponer tus ideas con brillantez ante cualquier público.
  4. MÁRKETING DIGITAL Y EMPRENDIMIENTO: Google, Facebook… Cómo posicionar e incrementar los resultados.

Así como una serie de módulos para mejorar la productividad:

  1. PRESENTACIONES Y REUNIONES PROFESIONALES
  2. GESTIÓN DE CARTERA DE INVERSIONES
  3. GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO CON WÜNDERLIST
  4. TRABAJA EN EQUIPO CON TRELLO
  5. COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
  6. OFFICE PARA IPAD
  7. GESTIONA TUS FINANZAS PERSONALES
  8. RELANZA TU VIDA LABORAL
  9. APRENDE A UTILIZAR NUMBERS

Puedes elegir más de 100 cursos para conseguir una mejor formación profesional y una mayor especialización.

 

Preguntas que debes hacerte ahora.

A medida que trabajas en las clases de tu Master en Dirección y Administración de Empresas y avanzas en el camino para potenciar tu carrera, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué es lo que me interesa? ¿En qué soy bueno? ¿Qué es lo que me apasiona?  

 

Consideraciones adicionales para afinar la puntería.

¿Todavía no puedes decidir cuál es la dirección que debes seguir?

Piensa en un curso o en un proyecto que has encontrado particularmente interesante.

 

Utiliza bolsas de trabajo como herramientas de investigación

Esta es una de las cosas más útiles que puedes hacer para obtener el foco y la dirección de tu carrera. A pesar de que puedes no estar listo para postular a las vacantes, puedes utilizar bolsas de trabajo para identificar los patrones en una industria en la que estás interesado y para investigar los tipos de trabajos que están disponibles.

Al hacerlo aprendes sobre las oportunidades que están disponibles en el mercado y lo que puedes esperar.

1.    Asistente administrativo

2.    Asistente de Analista de Negocios.

3.    Representante de ventas.

4.    Ejecutivo junior de cuentas.

5.    Agente de seguros.

6.    Servicio al cliente. ·

1.    Gerente de ventas

2.    Analista Financiero Senior

3.    Supervisor de producción

4.    Analista de negocios de alto nivel

5.    Gerente de proyecto

6.    Director ejecutivo de cuenta.

Pasar algún tiempo investigando los puestos de trabajo existentes es algo fundamental que te ayudará a evaluar tu valor y el del puesto en sí, además de  estar al día sobre lo que está sucediendo en la industria y lo que se necesita para ser competitivo en ella.

¿Todavía no estás seguro?

Si todavía no estás seguro de qué dirección tomar con tu carrera de negocios, considera la siguiente frase:

“Aprovecha las oportunidades porque nunca sabrás lo perfecto que algo puede llegar a ser”, en otras palabras, a veces sólo hay que iniciar el camino, es posible que  te confundas y elijas una vía que puede no ser todo lo perfecta que habías pensado que sería, pero no pasa nada, es parte del proceso y contribuye a tu experiencia y a tu creciente toma de conciencia de lo que, en última instancia, es tu carrera ideal.

La importancia del Marketing digital en el Emprendimiento

Las empresas que quieren empaparse de éxito hoy en día tienen que darle una gran importancia al marketing digital, y os pregustaréis ¿por qué? Pues porque la oferta supera a la demanda, es decir, la necesidad del marketing surge cuando la demanda de un producto no se ha adecuado a la oferta.

 

El marketing no es solamente publicidad, está ahí para generar una actitud hacia el mercado, se hace para que la gente compre no para que simplemente conozca el producto.La Escuela Europea de dirección y empresa, EUDE, es consciente de las competencias actuales que necesita un buen profesional para iniciar su carrera hacia el éxito.

 

Es por eso que como formación complementaria a tu máster  y con el objetivo de buscar la excelencia y ayudarte a destacar profesionalmente, incorpora al programa un módulo formativo en esta área, que te aportará un gran valor a nivel profesional y, por supuesto, también a nivel personal.

Desde el punto de vista del consumidor este obtiene siempre lo que quiere o cree necesitar a través del intercambio de producto y valor entre la empresa y su público con lo que le facilita una sensación de satisfacción.

Desde el punto de vista de la empresa el marketing genera rentabilidad, de ahí que muchas empresas sean conscientes de la importancia del departamento de marketing, al fin y al cabo es el “gps” de la empresa.

Iniciar un proyecto de emprendimiento sin considerar un programa de comunicación que incluya el marketing digital equivale a iniciar tu proyecto con unas escasas expectativas de éxito. Las herramientas de Marketing Online y Social Media contribuirán, de manera decisiva, a incrementar las posibilidades de cualquier proyecto y sus beneficios serán un factor clave del éxito de tu proyecto.

 

¿Qué es el Marketing digital?

El marketing digital  es el uso de los canales digitales para promover o comercializar productos y servicios a los consumidores y las empresas. (Digital Marketing Institute)

Las herramientas de marketing digital no son especiales para una fase concreta de un proyecto de emprendimiento, sino que su utilidad abarca desde el nacimiento de la idea hasta la última fase de la ejecución de las mismas.

 

Beneficios del Marketing digital en un proceso de emprendimiento:

El marketing digital te puede ayudar mucho en todas las fases de tu proceso de emprendimiento, hoy en día si quieres ser visible debes pararte a reflexionar y tener muy claro la estrategia que vas a utilizar, una estrategia efectiva te permitirá alcanzar el éxito que estás buscando.

Con el marketing digital podrás:

–       Conocer la viabilidad de un proyecto: Esencial para cualquier emprendedor. Para ello necesitamos disponer de una muestra amplia y bien segmentada que nos facilite el trabajo. Los buscadores y las redes sociales son una herramienta muy interesante para esta tarea.

–       Despertar el interés en tu público objetivo: De nada sirve tener el mejor producto o idea si nadie la conoce ni la puede evaluar. Una buena web y un blog con artículos que despierten el interés en tu público te  permitirá ganar visibilidad y reputación.

–       Localizar  partners e inversores: Un adecuado uso del marketing digital te facilita la tarea de localizar y ponerte en contacto con posibles inversores y colaboradores.

–       Presentar tu producto: Con pocos recursos es posible obtener grandes resultados. El 40% de las empresas reconoce el ahorro que le ha supuesto utilizar las técnicas del marketing digital.

–       Expandir y aumentar el reconocimiento de tu marca: Una buena web, páginas en redes sociales con una adecuada actividad en ellas, un blog, SEM, SEO  etc., son herramientas imprescindibles para visibilizar y potenciar tu marca. Recuerda que lanzar una marca no quiere decir arrojar mensajes, sino atraer hacia ella y para esto las redes sociales son la herramienta idónea. Existen diversas técnicas de marketing imprescindibles en este proceso, entre ellas la más novedosa es el inbound marketing. Recuerda que debes mantener un diálogo con tu público, ya no se trata de presentar el producto  como tal y esperar a que la gente lo encuentre.

En la actualidad el marketing se ha trasformado, ya no existe la comunicación unidireccional.

–       Controlar y gestionar  la imagen de marca: Puedes utilizar Internet para monitorizar lo que se está diciendo de tu marca, la opinión que tienen tus usuarios tanto felices como descontentos y actuar en consecuencia para mejorar continuamente la imagen de tu marca entre los consumidores.

 

 

EUDE y Camiber analizan los potenciales de la Industria y Bienes de Equipo en la Alianza del Pacífico

Continúa el ciclo de seminarios sobre las oportunidades de emprendimiento que surgen en uno de las áreas de mayor interés económico latinoamericano

Una nueva jornada del Ciclo Alianza del Pacífico organizada por EUDE y en colaboración con Camiber, la red de cámaras de comercio Iberoamericanas, tendrá lugar el próximo miércoles 23 de abril, a partir de las 17:00h, en el campus de la Escuela de Negocios en Madrid.

(más…)