Fedejhonson y EUDE colaboran en el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles”

El pasado miércoles 22 de febrero, el Fondo de Empleados de Johnson & Johnson de Colombia – Fedejhonson, y la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE organizaron el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles” impartido por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE Business School, en el marco del convenio de colaboración que ambas instituciones tienen suscrito desde hace años para facilitar a los colaboradores de la empresa el acceso a programas de capacitación. En esta sesión asistieron 40 asociados del Fondo de Empleados de Johnson & Johnson.

 

En el webinar se analizó la situación actual en Colombia y a nivel global, con el objetivo de ofrecer una nueva visión positiva de 2023 y entender por qué las cosas están mejor de lo que parece. En particular, se debatieron las claves del mundo actual, la búsqueda de evidencias positivas como pilares para la vida, la idea de vivir la incertidumbre como una posibilidad y el proceso del positivismo al posibilismo.

 

Desde EUDE, agradecemos a Fedejhonson por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones a lo largo de este año.

ALSEA Colombia y EUDE colaboran en el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles”

El pasado martes 24 de enero, Alsea, el operador de restaurantes líder en América Latina y España, y la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE organizaron el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles” impartido por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE Business School, y dirigido a los colaboradores de la compañía como parte del convenio de colaboración que se tiene firmado para potenciar la capacitación de los trabajadores.

 

En el webinar se analizó la situación actual en Colombia y a nivel global, con el objetivo de ofrecer una nueva visión positiva de 2023 y entender por qué las cosas están mejor de lo que parecen. En particular, se debatieron las claves del mundo actual, la búsqueda de evidencias positivas como pilares para la vida, la idea de vivir la incertidumbre como una posibilidad y el proceso del positivismo al posibilismo.

 

Desde EUDE, agradecemos a Alsea Colombia por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones a lo largo de este año. 

 

¿Qué es Alsea?

 

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y España, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías, comida casual, casual rápida y restaurante Familiar.

 

Cuenta con un portafolio multimarcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Foster’s Hollywood Street, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera con más de 4,000 unidades y cuenta con operaciones en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, y Uruguay.

 

El director de EUDE, Miguel Hermida, felicita a los alumnos recién graduados del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador

Este jueves, 26 de enero, más de 300 estudiantes del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador recibieron sus diplomas en una ceremonia de graduación en Samborondón, Guayaquil. Más del 90% de ellos, procedentes de programas formativos empresariales, de turismo, comunicaciones, educación, innovación y enfermería, cursaron una materia de un mes y medio de duración impartida en modalidad online por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Por ello, también recibieron una certificación de EUDE Business School. Para felicitar a los alumnos por haber alcanzado esta etapa, el director de EUDE Business School, Miguel Hermida, ha dado un discurso que se proyectó durante la ceremonia.

 

Con sus palabras, ha recordado la importancia de la internacionalización de la educación superior, una de las apuestas principales de EUDE, que gracias a su sede en Madrid goza de una posición estratégica para seguir estrechando relaciones con América Latina.

 

“La internacionalización se está convirtiendo en un distintivo cada vez más importante para las instituciones de educación superior y supone un indicador de calidad primordial en el posicionamiento en rankings académicos”.

 

Miguel Hermida ha recordado que, gracias a las relaciones que EUDE ha ido construyendo y fortaleciendo en estos 25 años de trabajo, la escuela ha podido incorporar talento extranjero, así como fomentar proyectos bilaterales y generar valor económico. Entre las relaciones más importantes que nuestra institución ha desarrollado destaca la que nos une desde hace años con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, líder en la educación superior ecuatoriana.

 

“Con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo hemos conseguido trabajar conjuntamente en varias líneas, como la mejora de la preparación de nuestros estudiantes; la internacionalización de nuestros planes de estudios; el fortalecimiento de la investigación y la producción de conocimiento; y en definitiva un mayor reconocimiento internacional de ambas instituciones”.

 

En su discurso, felicitó a los alumnos recién graduados, que se enfrentarán ahora a una nueva etapa, y a los profesionales que forman el Tecnológico Universitario Espíritu Santo por el trabajo brillante que realizan cada día.

 

“En EUDE nos sentimos muy orgullosos de haber participado en la formación de la gran mayoría de los alumnos, aportando algunas materias académicas que han podido seguir con nuestra metodología en línea. Invitamos a todos estos graduados a que se sientan también parte de la familia de egresados de la Escuela Europea de Dirección y Empresa”.

 

Desde EUDE Business School consideramos esta relación una herramienta para fortalecer las capacidades profesionales que más se requieren hoy en día. Esta colaboración continuará durante 2023 con más proyectos académicos entre ambas instituciones. Por ello, confiamos que nos queda mucho camino por recorrer juntos.

 

Durante la ceremonia, Aldo Maino, director general del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador, ha destacado la colaboración con EUDE Business School. 

 

“El Tecnológico Universitario Espíritu Santo por más de tres décadas se ha distinguido a nivel nacional por su calidad académica, formación práctica y atención personalizada. Junto a la Escuela Europea de Dirección y Empresa, hemos logrado durante el 2022 la formación 223 estudiantes en especializaciones de Big data, Customer experience, Estrategia y transformación digital y Gestión Integral de eventos y protocolo. Para el Tes la alianza con EUDE se ha convertido en un motor para la internacionalización de nuestros planes de estudio, el fortalecimiento de proyectos de investigación y el aporte al desarrollo socioeconómico del país”. 

 

Maino ha reiterado la importancia de la internacionalización para promover la competitividad, que permite el acceso del talento en mercados nacionales e internacionales y de las empresas ecuatorianas. Por ello, también desde el Tecnológico Universitario Espíritu Santo sigue el compromiso de fortalecer las relaciones interinstitucionales con Eude, con el objetivo de agregar valor a la educación superior.

 

EUDE firma un convenio de colaboración con Adopnia

EUDE Business School está comprometida con la internacionalización y está convencida de la importancia de establecer relaciones con instituciones y asociaciones para seguir impulsando una formación de calidad. Por ello, el pasado 21 de diciembre, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia).

 

A través de esta nueva alianza, EUDE Business School y Adopnia se comprometen a brindar programas de educación superior de pre y posgrado, tanto en modalidad presencial como online. El objetivo es desarrollar el conocimiento, la investigación, la sostenibilidad de la administración y de los mercados internacionales para la República Dominicana.

 

Con estos programas formativos, se pretende brindar a los profesionales en formación la posibilidad de adquirir y aplicar herramientas de capacitación de gestión, para mejorar la competitividad y la productividad en los mercados internacionales. Asimismo, a través de proyectos específicos, se quieren fortalecer los conocimientos de los profesionales en materia de comercio internacional.

 

Finalmente, el objetivo de este acuerdo también consiste en el desarrollo de programas de capacitación en el ámbito de comercio internacional y temas relacionados, dirigidos a dotar de capacidad teórica y técnica a los estudiantes de posgrado, así como a catedráticos y otros sectores relacionados, fortaleciendo las prácticas empresariales de los participantes.

 

Desde EUDE Business School celebramos esta nueva alianza y esperamos que sea el primer paso de una larga colaboración para desarrollar actividades conjuntas.

 

¿Qué es Adopnia?

 

La Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia), lanzada oficialmente el pasado 19 de noviembre, tiene como objetivo agrupar a todos los profesionales de las áreas relacionadas con los negocios, para contribuir a su formación y brindarles nuevas competencias.

 

acuerdo Adopnia

EUDE firma un convenio de cooperación con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)

EUDE Business School sigue con su compromiso de establecer nuevas alianzas internacionales. Recientemente, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha firmado un convenio de colaboración con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), situada en Riobamba (Ecuador). Con este acuerdo, las dos instituciones se comprometen a fomentar el intercambio de experiencias y de personal en los campos de la docencia, la investigación, la cultura y la cooperación para el desarrollo de todas aquellas áreas de interés común.

 

Concretamente, gracias a esta alianza, EUDE y ESPOCH se comprometen a ejecutar conjuntamente proyectos y programas de investigación y de posgrado, impulsar y facilitar la movilidad internacional tanto para docentes e investigadores como para estudiantes, doctorandos y personal administrativo. Asimismo, se garantiza el intercambio de información, publicaciones científicas y otros materiales educativos que pueda complementar la formación de los alumnos, así como el asesoramiento mutuo entre ambas instituciones, para compartir experiencias y conocimientos.

 

EUDE Business School considera la internacionalización como uno de los pilares fundamentales de su enseñanza. Por ello, el equipo directivo está muy orgulloso de este nuevo acuerdo de colaboración con una institución tan relevante como la ESPOCH y espera seguir estrechando la relación para desarrollar nuevas iniciativas.

 

¿Qué es la ESPOCH?

 

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo es una institución ecuatoriana de educación superior, con sede central en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde 2012 pertenece a la Red Ecuatoriana de Universidades para Investigación y Postgrados. Cuenta con siete facultades y ocho centros de investigación.

 

EUDE recibe a directivos de la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia

El pasado 15 de noviembre EUDE ha recibido la visita de Fernando Tellez, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras, y Melissa Mendoza, Directora Nacional de Relaciones Internacionales, de la Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) de Colombia.

 

Con ellos tenemos un convenio de colaboración muy productivo, que incluye diferentes actividades como la cooperación en varias certificaciones internacionales y visitas de profesores visitantes. Durante el encuentro, hemos desarrollado nuevas acciones para el 2023, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre las dos instituciones.

 

La Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Ofrece programas académicos en modalidad presencial, virtual y a distancia, que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.

 

Desde EUDE Business School agradecemos la visita de Areandina y seguimos trabajando para mejorar la educación superior y proporcionar nuevas oportunidades a estudiantes y profesionales de ambas instituciones.