EUDE Business School ha sido invitada a participar como institución internacional en el 55 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) de forma presencial que tendrá lugar los días 29, 30 de junio y 1 de julio de este 2022. Se trata del evento presencial de mayor trascendencia en Seguridad Salud y Ambiente de Latinoamérica.
En esta edición, EUDE impartirá dos ponencias en formato presencial de mano de la profesional, Ana Cañas García, Consultora de Talento Digital y docente en programas y charlas de la escuela.
Con la irrupción de los nuevos modelos organizativos en las empresas, basados en el teletrabajo, el entorno laboral demanda también un cambio en la manera de gestionar la prevención de los riesgos y la seguridad y salud en el trabajo. Normativa, buenas prácticas y formación a trabajadores, han de ser los pilares que sustenten este nuevo paradigma de la sociedad digital.
Los departamentos de recursos humanos se enfrentan al doble reto de liderar su propio proceso de transformación digital, a la par que articulan la estrategia de digitalización de todos los procedimientos y relaciones humanas en la organización.
Procesos, herramientas y competencias deberán conjugarse para alcanzar la mejora de las capacidades digitales de las compañías, superando la idea de que TD es mucho más que la mera incorporación de tecnología.
La presencia de EUDE Business School entre las instituciones y organismos de este congreso, es una muestra más del compromiso de la escuela por el progreso social, económico y académico a nivel internacional. Además de su apuesta por programas de innovación en materia laboral como
En este 55 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente los participantes encontrarán 5 ejes técnicos liderados por los mejores expertos científicos, gestores, líderes y organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.
El 23 de marzo, en el marco de la 68 Asamblea Anual de Afiliados de Cotelco, dio comienzo la Primera Convención del Sector de Alojamiento Colombia 2022, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali. El evento tuvo una duración de dos días.
Esta reunión se ha dado en una coyuntura de reactivación del turismo nacional y contó con la asistencia de representantes nacionales e internacionales del sector de alojamiento y turismo. EUDE Business School participó como coorganizador de la agenda académica internacional que ha sido diseñada por Gabino Diego, director EUDE Turismo.
El primer día, el reputado conferencista mexicano Engel Fonseca, CEO Potencial Group, dictó la conferencia Reinvención digital para el sector turístico y hotelero, y el segundo día fue el turno de Joan Carles Domenech, cofundador de la Startup Impulso, quien impartió la conferencia inspiracional sobre Cómo manejarse en tiempo de elevada incertidumbre. Un problema, una oportunidad. Ambos colaboradores de EUDE Business School.
En la inauguración, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo nacional de Cotelco, recordó que el sector hotelero pasó por una época muy compleja por cuenta de la pandemia, “que generó una profunda cicatriz que se espera sanar muy pronto”, dijo, y agregó que se ha trabajado arduamente con el apoyo de los gobiernos nacional y locales para reactivar el sector. Está previsto en el contexto de la Asamblea un homenaje para el presidente de Colombia Iván Duque Márquez, durante el cual se resaltará el respaldo brindado al sector hotelero durante sus cuatro años de mandato.
Desde EUDE Business School continúa nuestra fuerte apuesta por acercarnos al máximo al sector productivo con la idea de conocer de primera mano las necesidades más actuales y detectar las futuras, para adaptar nuestros programas de formación a las últimas tendencias. A través de estas participaciones también facilitamos el acceso de nuestros alumnos a los eventos más importantes e influyentes de la economía.
El pasado 16 de febrero se celebró el acto en el que EUDE Business School hizo entrega del reconocimiento MBA Honoris Causa a Juan Fernando Montañez, actual rector del Politécnico Grancolombiano y antiguo alumno de la escuela. Juan Fernando Montañez ha dedicado toda su vida a la educación. Ha sido gerente, director, decano y rector de varias instituciones educativas de educación superior. Estudió en el Politécnico Gramcolombiano Mercadeo y Publicidad y posteriormente cursó dos maestrías en EUDE Business School, en el área de finanzas y el MBA.
El acto tuvo lugar en el Club del Comercio de Bogotá y se caracterizó por ser un acto sencillo y muy emotivo, en el que se congregaron familiares del homenajeado, directivos del Politécnico Grancolombiano y las de nuestra escuela, y se hizo entrega del reconocimiento MBA Honoris Causa, una de las distinciones más importantes del mundo académico. Cabe resaltar que desde EUDE, solo habíamos otorgado este galardón una vez en Colombia, al Señor ex Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre Lynett.
El evento contó con importantes intervenciones como la de Jacobo Mir Mercader, Agregado de Educación de España en Colombia; Luis Tayron Losada, en representación del claustro de EUDE y Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE y del MBA.
Este evento, también sirvió como plataforma para anunciar el MBA con doble titulación que ambas organizaciones van a lanzar al mercado el próximo mes de marzo, a través de la cual los estudiantes podrán optar por dos títulos, uno emitido por el Politécnico Grancolombiano y otro por nuestra escuela, EUDE. Un programa innovador, versátil, flexible y a la vanguardia de lo que demanda el mundo empresarial.
Desde EUDE Business School estamos orgullosos de celebrar reconocimientos de este calibre. En palabras de Federico Ospina, de EUDE Business School Colombia, “como institución académica es todo un honor saber que alumnos que han depositado su confianza en nosotros, lleguen tan lejos y puedan alcanzar trayectorias profesionales tan brillantes”.
El pasado 5 de noviembre EUDE Business School asistió al 3er Foro Asocolcanna con la sesión de clausura “Innovación, tipos de innovación y su aplicación al sector Cannabis”.
Entre los días 2 y 5 de noviembre tuvo lugar en Colombia el 3er Foro Asocolcanna bajo el título “Colombia motor en la agroindustria mundial del cannabis medicinal, científico e industrial”. En donde EUDE Business School, tuvo el privilegio de participar en la sesión de clausura con la conferencia “Innovación, tipos de innovación y su aplicación al sector Cannabis” impartida por nuestra docente Florence D’emmerez de Charmoy.
Este foro, donde se impartieron un total de 36 conferencias, fue una oportunidad única de hacer parte de las discusiones con el alto gobierno en torno al desarrollo de la industria en Colombia, sus perspectivas, la necesidad de cooperación mutua entre todos los agentes que, de manera directa o indirecta están forjando el desarrollo de una nueva y verdadera cadena de valor de esta industria en el país.
El principal objetivo del evento no fue otro que establecer un diálogo directo y constructivo entre los industriales del sector, autoridades de gobierno, instituciones como sociedades científicas, academia, centros de pensamiento, agrupaciones médicas, organizaciones multilaterales, y todos los integrantes del ecosistema del sector.
Entre todos los participantes, se encontraban autoridades como: Wilson Ruiz Orejuela, Ministro de Justicia y del Derecho de Colombia; María Ximena Lombana, Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Fernando Ruiz Gomez, Ministro de Salud y Protección Social; Deyanira Barrero, Gerente General del ICA o Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.
Cabe destacar, que no se trata de la primera colaboración que hacemos desde EUDE Business School junto a la Asociación Colombiana de Industria de Cannabis (Asocolcanna), ya que desde hace unos meses venimos trabajando conjuntamente en un diplomado pionero en el sector, Estrategia y Transformación Digital en la Industria del Cannabis, con el que se quiere ofrecer a los protagonistas de una industria en pleno crecimiento no solo en Colombia, sino en toda la región Andina, las herramientas para entender los nuevos modelos de negocio digitales aplicados al cannabis.
Con el Diplomado en Estrategia y Transformación Digital – Industria del Cannabis el alumno conocerá en detalle qué es la innovación y sus principales metodologías para innovar, aportando las herramientas digitales de gestión de proyectos ágiles, la innovación y su financiación, así como conocer cuáles son las tendencias tecnológicas actuales y futuras y las tecnologías con mayor potencial de aplicabilidad y disrupción en la industria del Cannabis. Además, los estudiantes podrán encontrar materiales muy novedosos y prácticos como la conferencia “Innovación, tipos de innovación y su aplicación al sector Cannabis” que nuestra docente Florence D’emmerez de Charmoy impartió durante el foro.
Durante tres jornadas EUDE Business School ha impartido una Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital” para empresas aliadas de Colombia como Avianca, Colsubsidio, Fondo Presente, FedeJhonson, Claro, entre otras.
El pasado 11 de noviembre, finalizamos la Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital” que se ha llevado a cabo durante 3 intensan jornadas, con una sesión doble en la que hablamos de cultura e innovación digital y storytelling junto a Carlos Viera, director de EUDE Digital y Patricia González de la calle, Marketing & Strategy en Barrabés.biz.
Como en las dos pasadas sesiones, más de 200 asistentes estuvieron conectados a la sesión y conocieron de primera mano la importancia de conocer las últimas tendencias digitales, saber aplicarlas a nuestro negocio y aprender a satisfacer las necesidades de nuestros clientes actuales y potenciales.
Para cerrar esta Certificación, celebramos una sesión doble con dos ponentes de gran nivel que durante dos horas transmitieron sus conocimientos y experiencias a los asistentes. Por un lado hablando de “Cultura e Innovación ” con Carlos Viera Estarás, Director de EUDE Digital. Quien hizo un repaso sobre las tendencias y cambios digitales que hemos vivido durante los últimos años, la importancia de la adaptación en las empresas y de contar con un equipo formado y preparado para afrontar los cambios. “El objetivo empresarial es estar en forma para cambiar cuándo el entorno nos lo demande”.
La segunda parte de la sesión sobre Storytelling estuvo a cargo de Patricia González de la calle, Marketing & Strategy en Barrabés.biz. A través de una presentación muy amena con vídeos y ejemplos ilustrativos Patricia informó a los asistentes de la importancia de emplear el storytelling dentro de la estrategia de marketing y de marca y las distintas fórmulas para conseguirlo.
Sin duda alguna, la Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital”, ha sido un encuentro sin precedentes. Todos los asistentes han teniendo la oportunidad de disfrutar de un espacio de networking, conocer las experiencias de ponentes de gran nivel, y adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias que deben presentar los profesionales de hoy en día.
Además, la participación de más de 12 empresas de primer nivel de Colombia como Carvajal, Claro, CocaCola Femsa, Fondeargos, Cencosud, Colsubdisio, entre muchas otras, hacen de este evento un punto de unión empresarial en todo el país andino. Posicionando a EUDE Business School como escuela de referencia en toda la región, siempre apostando por facilitar el acceso a una formación de calidad orientada a las últimas tendencias educativas.
EUDE Business School ha sido invitada a las jornadas “Influencia de la pandemia del virus Covid-19 en el marketing Internacional y los Negocios Internacionales” que han organizado desde las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS)
Mañana 9 de noviembre, Carlos Viera, director de EUDE Digital, abrirá la jornada “Influencia de la pandemia del virus Covid-19 en el marketing Internacional y los Negocios Internacionales“, con una ponencia titulada Marketing Digital 2021: De la transformación a la revolución. Esta jornada está organizada por el Programa de Marketing y Negocios Internacionales de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y consiste en un seminario que se compone de 10 conferencias de corta duración.
El seminario se desarrollará los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre del presente año, en los horarios de 5:00 a 9:00 pm hora Colombia. Las temáticas que se abordarán son:
– Impacto de la pandemia del virus Covid-19 en el panorama mundial.
– Nuevas tendencias de marketing internacional.
– Marketing digital 2021.
– Revolución de las tecnologías de la información y comunicación en el comercio internacional.
– Nuevas tendencias en los negocios internacionales.
– Necesidades y deseos actuales del consumidor.
Esta acción se suma a la destacada participación que EUDE Business School tuvo en el pasado Marketing Fest celebrado en el mes de octubre y organizado por las Unidades Tecnológicas de Santander y ASPROMER. Y supone una muestra más del apoyo a la internacionalización de los programas académicos que desde EUDE damos a instituciones de educación superior extranjeras.
A finales de este mes de noviembre, la Directora del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE, Silvia Lopez Armas, participará en el Congreso Internacional de Mercadeo organizado también por las Unidades Tecnológicas de Santander.
EUDE Business School continua posicionándose como escuela de referencia en el ámbito digital a través de la organización y participación en formaciones, eventos y conferencias orientadas a impartir formación dentro de las distintas áreas del marketing digital como Transformación Digital, Ecommerce, Analítica web, Email Marketing, entre otras.
Durante este 2021, junto a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) EUDE Business School organizó cuatro cursos especializados en diferentes aspectos del ecommerce. Además, durante los meses de octubre y noviembre se está llevando a cabo una Certificación en “Habilidades Directivas en la era digital” para aliados de Colombia como Avianca, Colsubsidio, Fondo Presente, FedeJhonson, Claro, entre otras.