EUDE Business School participa en el Diálogo de Saberes MAGNET 2024 en Colombia

En un esfuerzo por fortalecer los lazos académicos y contribuir al avance del conocimiento, EUDE Business School fue parte fundamental del Diálogo de Saberes MAGNET 2024, organizado por la Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia. Este evento se llevó a cabo en tres ciudades principales del país: Valledupar, Pereira y Bogotá, los días 12 y 13 de noviembre, 23 de noviembre y 2 de diciembre de 2024, respectivamente.

 

Un espacio para la creatividad y la innovación

 

El Diálogo de Saberes MAGNET 2024 tuvo lugar en el contexto del Año de la Creatividad y bajo el compromiso de la Fundación Universitaria del Área Andina de acercarse a sus comunidades estudiantiles, impulsando la reflexión en torno a los desafíos de la inteligencia artificial (IA) y la innovación empresarial. Durante el evento, se realizó el lanzamiento de dos obras clave:

 

EUDE aporta experiencia internacional

 

La participación de EUDE Business School estuvo marcada por la intervención de Guillermo Pineda, docente del claustro de EUDE y experto en defensa cibernética, ciberseguridad y operaciones digitales. Pineda formó parte del panel de expertos, compartiendo su visión sobre la integración de la inteligencia artificial en los negocios y su impacto en el desarrollo empresarial sostenible.

 

En palabras del docente:
“La inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica, sino una oportunidad para repensar nuestra relación con la tecnología y con nosotros mismos. Debemos garantizar que esta sirva para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo, abordando sus desafíos éticos y sociales con responsabilidad.”

 

Momentos destacados en cada ciudad

 

El evento ofreció momentos memorables en cada sede:

Hacia un impacto duradero

 

La participación de EUDE en este evento refuerza su compromiso con la excelencia académica y la innovación. Al conectar la teoría con la práctica y contribuir a discusiones de relevancia global, la institución continúa posicionándose como un referente en la formación de líderes empresariales para los retos del futuro.

El Diálogo de Saberes MAGNET 2024 no solo fomentó el intercambio de ideas, sino que sentó las bases para nuevas colaboraciones académicas y profesionales en el ámbito de la inteligencia artificial y la innovación.

 

 

EUDE y CONALTER (Colombia) apuestan por la inteligencia artificial

EUDE ha organizado una semana internacional para los profesionales de CONALTER orientada a brindar formación sobre inteligencia artificial que más tarde puedan aplicar en la industria del transporte en Colombia.

 

La Semana Internacional  “Inteligencia Artificial Generativa y su Impacto en los Modelos de Negocio” aunó a profesionales del Conrporación Nacional de Terminales (CONALTER) de Colombia. Celebrada a lo largo la semana pasada, una treintena de profesionales colombianos del sector del transporte tuvieron la oportunidad de aprender sobre la innovación y el impacto de la IA generativa en diversos sectores empresariales.

 

Los participantes asistieron a varias clases especializadas en inteligencia artificial en EUDE Business School, donde profundizaron en los conceptos teóricos y prácticos que están marcando el presente y futuro de los modelos de negocio en todo el mundo.

 

 

La Liga

 

Uno de los momentos destacados fue la visita a La Liga. Al ser una de las empresas españolas más reconocida a nivel internacional, los profesionales de CONALTER pudieron conocer cómo trabaja una multinacional interna y externamente.

 

una multinacional que compartió cómo está integrando fórmulas de IA en su modelo de negocio, con aplicaciones que mejoran tanto la experiencia del espectador como la gestión interna de sus operaciones. Los asistentes pudieron ver de cerca cómo la IA está transformando los deportes y aprendieron cómo estas tecnologías emergentes están revolucionando la toma de decisiones estratégicas.

 

EMT

 

El recorrido continuó con una visita al centro de operaciones de la EMT en Sanchinarro, Madrid. Allí, los se exploró la gestión de su extensa flota de autobuses y cómo están implementando la inteligencia artificial para optimizar las rutas y mejorar la eficiencia del transporte urbano. Esta experiencia resultó especialmente enriquecedora para los profesionales del sector de movilidad y transporte, quienes vieron de primera mano cómo la IA puede ser clave en la modernización de sus propias organizaciones.

Apuesta por la formación en IA de alto nivel

 

La semana culminó con la entrega de títulos a los participantes, seguida de un cóctel de despedida donde se celebró el éxito de la iniciativa y se fomentaron redes de contacto para futuros proyectos conjuntos. Esta semana internacional se suma a las múltiples relaciones que EUDE mantiene con Colombia, país estratégico en nuestra expansión en Latinoamérica.

 

 

En EUDE, continuamos apostando por la formación innovadora y de alto nivel. En esta misión, seguimos proporcionando a nuestros estudiantes y profesionales internacionales herramientas clave para afrontar los desafíos de la transformación digital. Contamos, también, con el Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics, que abarca una formación actualizada y práctica sobre inteligencia artificial y su aplicación a los negocios y el marketing digital.

EUDE Business School participa en ExpoMICE 2024 con 8 ponentes internacionales

EUDE volvió a estar presente en el Congreso ExpoMICE 2024, organizado por Fenalco, Fontur, Corferias y Plataforma. Un encuentro de referencia en el contexto empresarial y la sostenibilidad socioeconómica, cultural y ambiental de toda Latinoamérica.
Ocho representantes internacionales de EUDE Business School participaron como ponentes en el congreso.

 

Por tercer año consecutivo, EUDE Business School tuvo representación académica en ExpoMice, uno de los congresos empresariales con mayor impacto de América Latina. El evento tuvo lugar los días 10 y 11 octubre en el centro de convenciones Ágora Bogotá, Colombia. Fenalco, Fontur, Corferias y Plataforma han sido las instituciones organizadores de este congreso clave en la industria de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones (MICE) en América Latina. El objetivo de esta cumbre busca fortalecer el desarrollo del turismo de reuniones en Colombia, siendo una herramienta fundamental para mejorar la competitividad, sostenibilidad e innovación del sector.

 

ExpoMICE 2024 reunió a más de 400 líderes y profesionales del sector MICE. En cuanto a su programación, contó con una agenda académica de 16 ponentes internacionales y nacionales. EUDE Business School consiguió impactar positiva y eficazmente en el evento, pues la mitad de los conferenciantes actuaban en representación de nuestra escuela. Ocho destacados profesionales que compartieron su experiencia en áreas estratégicas como la sostenibilidad, la inteligencia artificial o el turismo de negocios.

 

Brasil, una fuerte apuesta académica

 

La mitad de nuestros ponentes eran brasileños. Brasil se ha convertido, en los últimos años, en un mercado estratégico para nuestra escuela. La sostenibilidad, tanto cultural como ambiental, fue uno de los ejes centrales de estas ponencias. Además, se profundizó en el papel del networking y las ferias de empleo como dinamizador de la economía. André Gallo Tenán, Beni Piatetzky, Paulo Octavio Pereira de Almeida y Paulo Almeida fueron nuestros representantes del país.

 

España, México y Colombia: los pilares de EUDE

 

La inteligencia artificial fue una de las áreas más abordadas en esta edición de ExpoMICE 2024. Nicolás Uribe (Colombia) ahondó en cómo esta herramienta puede impactar en nuestro día a día y repercutir en una vida más productiva y feliz. Por otro lado, Alejandra Hernández Zita (México), subrayó la relevancia de la sostenibilidad en la industria de reuniones y cómo aplicar prácticas más responsables en este sector.

 

Ana Gon (México) exploró el creciente mercado de la “Industria del Romance”, mientras que Fernando Molina (España) expuso el concepto de las Unidades de Inteligencia Turística MICE con su proyecto “Impacto +”. Además, Fernando Gorbarán (AFIDA) y Paulo Almeida (UBRAFE) protagonizaron un conversatorio sobre el papel fundamental que juegan las ferias en la dinamización económica global.

Graduación Internacional de EUDE Business School

Con enorme satisfacción, celebramos hoy un hito importante en la trayectoria de EUDE Business School: la graduación de 90 empleados de Cencosud S.A. del programa de “Logística Internacional y Supply Chain Management”. Este logro representa un paso significativo en la formación de líderes empresariales comprometidos con la excelencia y la innovación.

 

Un modelo de colaboración internacional

Desde mayo de 2024, EUDE y Cencosud S.A., uno de los retailers más grandes e influyentes de Latinoamérica, han unido fuerzas para desarrollar un programa formativo de alto impacto. Esta alianza estratégica demuestra cómo la educación y el desarrollo profesional pueden transformar organizaciones y reforzar su competitividad en un mundo cada vez más globalizado.

 

Durante un intenso semestre, los graduados han adquirido conocimientos avanzados en gestión de la cadena de suministro y optimización de operaciones logísticas, permitiéndoles afrontar con éxito los desafíos de un mercado en constante evolución. Este programa no solo ha enriquecido el talento de los profesionales colombianos, sino que también ha fortalecido la capacidad de Cencosud para innovar y liderar en su sector.

 

Un compromiso con el liderazgo global

EUDE Business School reafirma, una vez más, su misión de formar a los líderes del futuro. Este proyecto destaca la importancia de la educación continua como motor de transformación personal, organizacional y social. La colaboración con Cencosud S.A. es un ejemplo claro de cómo nuestras alianzas internacionales generan valor tangible y potencian el desarrollo económico y profesional.

 

El evento contó con la destacada participación de Juan Díaz del Río Jáudenes, Director Académico de EUDE, quien representó a nuestra escuela en esta significativa ocasión. Además, agradecemos el compromiso y la dedicación de Álvaro Dantart Pitarch, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, y de Silvia Marcela Casas Arévalo, Delegada de EUDE en Colombia. Mención especial merece Andrea Tovar, especialista en Formación y Capacitación en Cencosud S.A., por su invaluable colaboración en la implementación del programa.

 

Felicidades a los graduados

A los nuevos egresados, ¡enhorabuena por este importante logro! Su esfuerzo y dedicación son motivo de orgullo para EUDE y un testimonio del impacto positivo de la formación de calidad. Gracias a Cencosud S.A. por depositar su confianza en EUDE para liderar este proyecto transformador en la formación de líderes empresariales comprometidos con la excelencia y la innovación.. Este es solo el comienzo de un camino de éxito compartido. ¡Estamos emocionados por los próximos capítulos de esta colaboración internacional!

Éxito en la graduación del Politécnico Grancolombiano para alumnos con doble titulación en EUDE

26 estudiantes colombianos, repartidos en dos ceremonias de graduación, han obtenido su doble titulación en el Politécnico Grancolombiano junto con EUDE Business School.

 

EUDE Business School sigue consolidando su presencia internacional. Gracias a un convenio con el Politécnico Grancolombiano, los estudiantes de la Maestría online en Administración Internacional de esta escuela pueden obtener una doble titulación con EUDE. Este acuerdo permite a los alumnos cursar un semestre en EUDE y, al finalizar, recibir tanto la maestría del Politécnico Grancolombiano como un título propio de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.

 

El itinerario formativo se divide en un año de estudios en el Politécnico Grancolombiano, seguido de un semestre en EUDE. Durante su formación en nuestra escuela, los estudiantes tienen la opción de especializarse en una de estas tres áreas: Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Dirección Financiera, o Marketing Digital.

 

Las ceremonias de graduación del Politécnico Grancolombiano se celebraron en Medellín el 18 de septiembre y en Bogotá el 24 de septiembre. En total, contaron con la presencia de los 26 estudiantes de la primera tiradade egresados del programa. De estos, 13 recibieron el título de Máster en Administración de Empresas (MBA) de EUDE, mientras que otros 13 obtuvieron el Máster en Marketing Digital.

 

Un proyecto de coordinación internacional

 

Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, ha subrayado la importancia de esta colaboración. “Este convenio no solo fortalece nuestros lazos con Colombia, sino que también ofrece a los estudiantes una experiencia internacional única y un reconocimiento académico de gran valor. Estamos muy orgullosos de ver los frutos de este esfuerzo conjunto”.

 

Este proyecto ha sido liderado por la Decana del Politécnico Grancolombiano, Deisy de la Rosa: el Director de la Escuela, Sebastián Chacón, y el Coordinador del Programa, Raúl Mateus. Estos, sumados al Rector del Politécnico Grancolombiano, Juan Fernando Montañez, han trabajado mano a mano con EUDE para asegurar el éxito de esta iniciativa.

EUDE Business School participa en el XIV Congreso Pacto Global sobre la Agenda 2030 en Colombia

EUDE Business School participó en el XIV Congreso Avanzando para cumplir con la Agenda 2030 en calidad de patrocinador oficial, donde pudo reforzar los lazos de su convenio con la Cámara de Comercio de Bogotá y Pacto Global Red Colombia, así como subrayar su presencia académica en el país. 

 

El 14° Congreso Pacto Global Red Colombia: Avanzando para cumplir con la Agenda 2030, celebrado en la Cámara de Comercio de Bogotá los días 18 y 19 de septiembre de 2024, reunió a más de 1.000 participantes. Entre ellos, líderes nacionales e internacionales, imprescindibles para debatir sobre temas relacionados con la sostenibilidad, el impacto social y la responsabilidad empresarial.

 

EUDE Business School tuvo un papel destacado en el evento como patrocinador oficial. Contó con un stand donde presentó los beneficios de su convenio y tuvo una participación académica significativa, reforzando su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible.

 

Cinco áreas de acción

Enfocado en cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, este congreso priorizó cinco áreas de acción:

 

El docente del claustro de EUDE, Jorge Enrique Ardila, impartió la conferencia titulada “Retos y desafíos en la sostenibilidad: Gestión en las organizaciones”. Durante su intervención, Ardila destacó los principales retos en el ámbito de la sostenibilidad organizacional. En su discurso, subrayó la necesidad de adoptar un enfoque colectivo y no individual, señalando que la sostenibilidad no es solo una iniciativa, sino un elemento estratégico que debe integrarse en las estructuras y procesos de las empresas. “Existen cuatro retos fundamentales: gestionar la sostenibilidad dentro de las organizaciones, integrarla en su modelo de negocio, fomentar el liderazgo y crear compromisos visibles para hacer de la sostenibilidad una realidad en el mundo empresarial”, comentó.

 

Por su parte, Mauricio López González, Director Ejecutivo de la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas, expresó su satisfacción con la participación de EUDE: “Estamos muy orgullosos de contar con más de 1.000 asistentes y con EUDE como aliado clave. La educación, como objetivo de desarrollo sostenible número 4, es fundamental para avanzar hacia una dinámica de desarrollo sostenible concreta y permanente”.

 

Fortalecimiento de la presencia de EUDE en Latinoamérica gracias a Pacto Global

 

La colaboración de EUDE Business School con Pacto Global refuerza la posición de la Escuela Europea de Dirección de Empresa (EUDE) en Latinoamérica, particularmente en Colombia. Estos lazos se dan gracias a la creación de alianzas estratégicas que promueven la sostenibilidad y el impacto social. Empresas, entidades académicas y universidades se suman a la lista de aliados de EUDE en Colombia. Este vínculo no solo fortalece el compromiso de EUDE con la Agenda 2030, sino que también mejora su prestigio académico y su alcance en la región, estableciendo a la escuela como un referente en la formación de líderes empresariales responsables y éticos.

 

El evento reafirma el compromiso de EUDE Business School con el cumplimiento de la Agenda 2030, promoviendo la educación y el liderazgo responsable en las organizaciones a nivel internacional.