Sigue el reto de ‘Ideas con estrella’ de EUDE dentro del TEDxBogotá 2019

El pasado 15 de marzo tuvo lugar la 8º edición de TEDxBogotá.  Esta edición se ha desarrollado bajo el concepto de Resiliencia “desafíos que resisten a la adversidad”.

EUDE Business School estuvo presente en TEDxBogotá 2019 como sponsor educativo y fue uno de los patrocinadores de la iniciativa ‘Ideas con estrella’. 

 

Durante la celebración de TEDxBogotá 2019, EUDE contó con un espacio excluviso en el que los asistentes pudieron conocer más sobre la escuela y participar activamente en la campaña “EUDE Somos Equipo”. Si quieres saber más entra en www.eude.es/tedxbogota

 

Ideas con Estrella

Hacer equipo para que las cosas sean posibles, es una forma de facilitar mayores beneficios para todos. El equipo de TEDxBogotá, en conjunto con varios aliados, querían conocer todas esas ideas e iniciativa  que las personas tienen en mente para hacer de Colombia un país de oportunidades.

 

Por ello, durante el TEDxBogotá se lanzó la iniciativa ‘Ideas con estrella’. En la que los participantes dispusieron de una cabina en la que debían dar respuesta y proponer su idea para el desafío lanzado por cada empresa. El desafío planteado por EUDE Business School obtuvo muchas respuestas por parte de los asistentes.

 

Tras recibir más de 80 vídeos de participantes de nuestro desafío, nuestro jurado seleccionó a los 10 finalistas que siguen la segunda etapa del reto. En esta 2ª etapa, los 10 finalistas deben aterrizar su idea de negocio explicando cómo llevarla a cabo a través de una serie de preguntas acerca de la financiación, el plan comercial, la sostenibilidad, entre otras.

Los 10 finalistas son:

 

El próximo día 30 de abril daremos a conocer el nombre del ganador, el cual obtendrá una maestría online de EUDE Business School.

 

EUDE sponsor en TEDxBogotá 2019, el evento del año en Colombia

El pasado 15 de marzo se celebró la 8º edición de uno de los eventos más esperados del año, TEDxBogotá.  Esta edición giró entorno al concepto de Resiliencia “desafíos que resisten a la adversidad”.

EUDE Business School patrocinó y estuvo presente en TEDxBogotá 2019 como sponsor educativo. 

 

El pasado 15 de marzo se celebró la 8º edición de uno de los eventos más esperados del año, TEDxBogotá. El evento se llevó en el Movistar Arena, el centro de eventos más importante de Colombia. Por parte de EUDE, pudieron disfrutar del evento alumnos y parte de sus aliados más importantes: Coca Cola, Grupo éxito, Cencosud, Avianca, Claro, P&G, Postobón, Mexichem, Ramo, entre otras empresas.

 

 La experiencia de EUDE durante el evento estaba divida en dos espacios. El primero, donde se ubicaba el corner, en el que los asistentes pudieron hacerse fotos, conocer más sobre la escuela y participar en nuestra campaña ‘EUDE somos equipo’.

 

La segunda parte, trataba la iniciativa ‘Ideas con estrella’. En la que los participantes disponían de una cabina en la que debían dar respuesta y proponer su idea para el desafío lanzado por cada empresa. El desafío planteado por EUDE Business School obtuvo mucha respuestas por parte de los asistentes.

Si quieres saber más entra en www.eude.es/tedxbogota

 

Entre los oradores invitados estuvieron la apneista Sofía Gómez; Pastora Mira, activista social y víctima del conflicto armado en Colombia; el neurólogo Jaime Toro, y José Luis Bonilla, director de una escuela musical que usa la cultura y el arte para la transformación social.

La conferencia “Resiliencia, desafíos resistentes a la adversidad” contó, además, con las presentaciones de las Cantadoras de Bojayá (Chocó), y las Estrellas del Caribe, de San Basilio de Palenque (Bolívar).

 

 

Entrevistamos a Sebastián Barbosa, representante en España de AZLOGICA y estudiante de EUDE

EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevistar a Sebastián Barbosa, alumno de MBA y Finanzas, quien nos habló sobre sus principales motivaciones para dar continuidad a su formación profesional y su participación en el MWC 2019 junto a AZLOGICA, la principal empresa de Colombia en el desarrollo de soluciones IoT.

 

Sebastián Barbosa Moreno, es un joven colombiano que actualmente estudia el MBA y Máster en Finanzas en EUDE Business School. Su formación como Ingeniero Industrial y experiencia profesional en procesos de gestión empresarial fueron la razón principal para elegir un MBA como siguiente etapa, considerando este Máster como un complemento idóneo a su profesión “espero obtener una perspectiva alterna sobre modelos de gestión empresarial que me permitan ampliar mi base de conocimientos para optimizar recursos y buscar eficacia en los resultados”.

 

Destaca la Escuela de Negocios EUDE por dos razones principales, la primera está asociada a la posibilidad de estudiar dos Máster enfocados en Administración de Negocios, “el MBA brinda conocimientos generales en todos los ámbitos o procesos empresariales para obtener una visión holística, mientras que el  Máster en Finanzas profundiza el nivel de conocimiento para la búsqueda de un perfil profesional y campo laboral específico”.

 

En segundo lugar, la posibilidad de realizar su formación de manera presencial, teniendo la oportunidad de vivir en una cultura diferente, conociendo a personas de diferentes países, inmersos o interesados en el mundo laboral y obteniendo una formación diferencial enfocada en el aprendizaje, a través, de la experiencia de los profesores.Junto a estas razones, gracias a la flexibilidad que brinda EUDE para integrar experiencia laboral con sus jornadas académicas, ha tenido la posibilidad de avanzar con sus proyectos en AZLOGICA, donde lleva más de 5 años vinculado.

 

Recientemente, durante el MWC 2019 (Mobile World Congress) asistió a Barcelona, y con el apoyo de la entidad Procolombia, organización encargada de integrar las mejores empresas del sector tecnológico en su país, se comunicó oficialmente la apertura de AZLOGICA Internet de las Cosas SL en España, punto estratégico para iniciar operaciones y realizar apertura de mercados en Europa junto a sus principales aliados.

 

Además durante el MWC 2019 lograron  importantes acuerdos y alianzas con líderes del sector a nivel global: Intel, Huawei, Nokia, ZTE, Telefónica, Tata Communications y EY, entre otros. Permitiendo que una empresa como AZLOGICA trabaje en conjunto con grandes referentes para ofrecer un modelo de negocio disruptivo y flexible, así como,facilitar la integración de tecnologías emergentes en distintos bloques de su cadena de valor, y apoyarse en sus aliados para facilitar su acceso a nuevos mercados con el menor riesgo posible.

 

Finalmente, Sebastián destaca y describe su experiencia en EUDE con tres pilares fundamentales para su actual formación profesional “flexibilidad, calidad y experiencia”, además destaca la profesionalidad de los profesores,” los profesores transmiten mensajes no solo basados en conocimientos teóricos, si no que potencian las habilidades personales e inteligencia emocional necesaria para ser un buen directivo, esta es la razón principal por la cual aconsejaría a otras personas interesadas formarse en EUDE, mientras tienen la oportunidad de vivir una experiencia internacional”.

XXV edición Andina Link, La Feria Internacional de telecomunicaciones y tecnologías convergentes de Colombia

Este mes de febrero Colombia ha celebrado una nueva edición del evento Andina Link, el espacio de encuentro, de la industria audiovisual, donde se han tratado temas como la regulación y los proveedores de servicios digitales. 

 

El Centro de Convenciones de Cartagena, ha sido el espacio escogido para celebrar una nueva edición de Andina Link. Este año, durante los días 26,27 y 28 de febrero, ha celebrado su 25º aniversario por todo lo alto, reuniendo a más de 2000 participantes y tratando las nuevas tendencias y últimos adelantos de la industria, además de ha destacado la presencia de altas esferas del sector de las TIC, el gobierno y grandes empresas.

 

A lo largo de las tres jornadas, se han llevado a cabo el Foro Iberoamericano de la Convergencia y el audiovisual FICA 2019, un escenario abierto de diálogo donde se han tratado los principales desafíos del sector.

 

Por su parte, el Foro ha sido el espacio idóneo, donde ejecutivos y líderes de opinión de la televisión y telecomunicaciones de iberoamérica, han analizado de manera conjunta los impactos financieros, tecnológicos y comerciales ocasionados por la implementación de contenidos audiovisuales y nuevas tecnologías en la era digital. Con el objetivo de solventar los retos que pueden provocar en un país como Colombia.

 

Este evento, se ha posicionado como uno de los lugares preferidos para las negociaciones, y el networking de la industria latinoamericana, con una atractiva muestra comercial, contando con la presencia de soluciones tecnológicas, y una agenda con excelentes talleres y ponencias. 

 

Los avances tecnológicos constantes se han convertido en parte de nuestro día a día, ya que en muchas ocasiones son el eje central del funcionamiento de las empresas y condicionan los factores económicos y sociales de un país. En EUDE Business School te brindamos la oportunidad de estar a la vanguardia a través de nuestra oferta formativa, y hacer frente a los retos empresariales del futuro.

Hablamos con Karen Mora, consultora freelance y alumna de EUDE

EUDE Business School tuvo la ocasión de entrevistar a Karen Mora, consultora freelance, para universidades en toda latinoamérica, y alumna de Marketing Digital.

 

Karen Mora, es una joven colombiana que tras finalizar sus estudios en Marketing y Negocios Internacionales, decidió dar un paso más en su formación para especializarse en Marketing digital, su verdadera pasión. A la hora de tomar esta decisión tan importante, analizó las diferentes opciones hasta que finalmente eligió EUDE “revisé varias opciones, y la mejor opción ha sido venir a complementar mis estudios en EUDE y España”.

 

Actualmente es consultora freelance para universidades de gran prestigio, en toda Latinoamérica. Considera que los conocimientos adquiridos en el Máster de Marketing Digital le han servido para enfrentarse a nuevos retos con sus clientes “es muy interesante especializarse y mantenerse actualizado en el mercado, ya que hoy en día existen nuevas generaciones, que tienen comportamientos muy diferentes a los de hace unos años”. 

 

Una de las cosas que más destaca de de su formación en EUDE ha sido trabajar con profesionales “considero que uno de los puntos fuertes de la escuela, y que más me ha gustado, es la posibilidad de trabajar con profesionales, tener la experiencia de conocer a profesionales muy actualizados y que trabajan en multinacionales como Disney, Google, IBM o Linkedin, y que además nos han ayudado mucho con actividades y casos prácticos”. 

 

En rasgos generales, su estancia en Madrid ha sido muy enriquecedora, no solo a nivel profesional y personal, ha sido una experiencia satisfactoria en todos los aspectos “en las aulas hemos estado con profesionales que nos han enseñado casos de la vida real, para que salgamos formados como posibles líderes del futuro, además España es un país muy rico, a nivel cultural, histórico y gastronómico. Hizo que lo escogiera porque siento que hay una gran cercanía a mi cultura”. 

Entrevistamos a Miguel McAllister, CEO de Merqueo y uno de los líderes más jóvenes de Latinoamérica

Tiene 31 años y hace 3 que fue seleccionado como uno de los 30 líderes menores de 30 años en todo Latinoamérica. Se llama Miguel McAllister y aunque no es presumido, cuando llevas cinco minutos conversando con él, no puede esconder que es un verdadero líder en el mundo de los negocios. Así lo atestiguan los numerosos rankings latinoamericanos que le han situado como uno de los líderes más jóvenes de la región tras poner en marcha y estar al frente de empresas tan reconocidas como Domicilios.com o Merqueo.

 

Recuerda que desde que ingresó su primer millón de pesos colombianos (285 dólares) con 4 años y tras participar en un anuncio infantil, se propuso que nunca le iba a faltar dinero en su cuenta bancaria. Con ocho años dominaba el mercado de los chicles en su colegio, con diez decidió montar un negocio de fabricación de helados con su “primer socio”, con doce cocinaba empanabas para vender…

 

Y es que según nos cuenta, para él la vida está llena de objetivos y metas. “Si no las consigues, no pasa nada porque es un incentivo para seguir y en el proceso te has formado… Y si las consigues, vas por otra”, sonríe. “Me propuse programar con 12 años cuando mi madre me regaló un ordenador y los libros de Microsoft, y cuando era un enamorado de los coches me empeñé en comprar un Porsche a los 20. En esta ocasión no lo conseguí a los 20 pero si a los 30”, rememora.

 

Y esa actitud que Miguel aplica en algo tan banal como un coche, lo traslada a su vida profesional, aunque en su día a día “reconoce no pensar en ello”. Pasión por lo que hace, perseverancia, constancia, paciencia y trabajo duro desde que era muy joven lo describen, aunque reconoce que el apoyo en su casa y su colegio fueron claves.

 

“Si mi madre no me hubiera regalado una computadora, o si en mi centro educativo no me hubieran incentivado nunca lo hubiera gozado tanto y nunca hubiera destacado”, incide. Fue el mismo Colegio Campestre de Bogotá quien como proyecto de finalización de grado le propuso programar el sistema operativo de su web, el cual sigue vigente. Mientras estudiaba la carrera manejaba la comunidad de música Punk de Colombia y lideraba diferentes proyectos y empresas de base tecnológica.

 

“Es duro ver cuando tus amigos optan por una carrera como Derecho y empiezan a ser exitosos muy pronto”, recuerda sobre sus comienzos. “Ser emprendedor es como hacer una carrera y no es algo que se logra de un día para otro”, a lo que añade que muchos no cuentan la historia completa porque suele ser muy larga y porque detrás de estos éxitos también hay muchos fracasos.

 

Este oficio no es nada fácil comenta Miguel. “Necesitas estar en el momento adecuado y tener los recursos. No importa si la idea es buena o mala, lo que hay es que trabajar fuertemente y tener la capacidad de ser racional para cambiarla si no es lo suficientemente buena. Después de eso, hay que ser lo suficientemente bueno para traer gente a tu lado que te ayude a desarrollarla y luego ser lo suficientemente bueno para conseguir recursos externos. Y por último, ser lo suficientemente bueno para seguir haciendo ambas cosas al tiempo”, añade.

 

“Quien es emprendedor intenta ser mejor que el año anterior”, dice. Y ser el mejor para Miguel implica leer, prepararse profesionalmente, estar activamente expuesto al conocimiento, saber reinventarse y entender otras dimensiones.

 

Fue en 2012 y quizá por su amor por la gastronomía cuando nace Domicios.com, una empresa que funda con un grupo de amigos y que se termina convirtiendo en una de las más exitosas del sector de tecnología en LATAM.

 

Este gigante, que se encarga de reunir a los restaurantes del país en una sola plataforma para que el consumidor pida a domicilio lo que en ese momento se le antoje, llegó a vender más que las tres cadenas de restaurantes más grandes de toda Colombia y fue líder en su campo en Colombia, Perú y Ecuador.

 

Desde junio de 2017 está listada en la bolsa de Frankfurt y es en ese momento cuando tras conseguir otra meta, Miguel decide salirse de la empresa y vender su participación con intención de dar forma a Merqueo, donde actualmente es fundador y CEO.

 

Merqueo es el supermercado online líder en Colombia y una de las primeras empresas del sector en el país en llegar a una facturación de más de 1 millón de dólares al mes en tan solo 8 meses. Miguel opina que el modelo tradicional de supermercados va a tender a desaparecer y los nuevos jugadores ofrecerán un sistema más fácil, con variedad de productos, baratos y necesarios…“Merqueo es ese modelo basado en eficiencias operativas y que va a liderar el mercado en los próximos 20 años”, pronostica.

 

Y así, con esa contundente frase, con la misma tranquilidad que ha transcurrido toda la entrevista y, tras menos de 24 horas de paso por Madrid, va camino a Grecia a cumplir otro “hito” en la historia de Colombia: conseguir una de las mayores inversiones extranjeras para un negocio de alto riesgo en su país.