EUDE Business School y Alcaldía de Madrid Cundinamarca firman un convenio de colaboración para facilitar el acceso a una formación superior de calidad

Recientemente EUDE Business School y la Alcaldía de Madrid Cundinamarca se han unido para lanzar una convocatoria de becas, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad. 

 

A lo largo de este 2021, EUDE Business School ha trabajado para seguir manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidad, instituciones y empresas de primer nivel. Con el único fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso concreto, La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es un aliado estratégico que promueve la calidad de vida a todas las personas de la región con servicios de calidad.

 

La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es una institución pública que garantiza las condiciones de vida digna para los madrileños mediante el crecimiento integral, generando confianza en los servicios públicos, prestando servicios de calidad, integrando personas, tecnología, y creatividad, a través del talento humano cercano a la comunidad.

 

Andrés Tovar

Andrés Tovar durante la firma de convenio con EUDE

 

A través de este acuerdo entre ambas instituciones, se ha lanzado una convocatoria de becas con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad, tanto en modalidad presencial como online. Ambas instituciones apuestan firmemente por fomentar una educación con la que combatir las crisis global que estamos viviendo, y empoderar a las nuevas generaciones.

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a la La Alcaldía de Madrid Cundinamarca por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos acuerdos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.

Gran acogida en la primera sesión de la Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital” de EUDE Business School

Durante tres jornadas EUDE Business School impartirá una Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital” para empresas aliadas de Colombia como Avianca, Colsubsidio, Fondo Presente, FedeJhonson, Claro, entre otras. 

 

El pasado 27 de octubre dio inicio la Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital” que se prolongará durante 2 jornadas más, los días 3 y 11 de noviembre. Esta Certificación se ha creado para ofrecer a los partners en Colombia de EUDE Business School el acceso a las últimas tendencias empresariales dentro del ámbito digital.

 

Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital”

 

Durante estas tres jornadas, más de 200 asistentes tendrán la oportunidad de entender cómo la Transformación Digital ha cambiado la forma de dirigir una empresa, de la importancia de establecer un liderazgo 4.0 y de cómo deben estar preparadas ante los procesos de innovación de una manera ágil y eficaz.

 

Un encuentro sin precedentes en el país el cual promete ser un espacio de networking, donde también se podrán conocer experiencias y encontrarse con ponentes de gran nivel. Y que cuenta con la participación de más de 12 empresas de primer nivel de Colombia como Carvajal, Claro, CocaCola Femsa, Fondeargos, Cencosud, Colsubdisio, entre muchas otras. 

 

El encargado de impartir la primera sesión fue el gran profesional, José Antonio Currea, Gerente General de Legis, quien cuenta con más de 20 años en la dirección de empresas. El pasado miércoles 27  y a través de la charla “Habilidades Directivas en la era Digital” los asistentes pudieron aprender la necesidad de adaptarse a los cambios, las herramientas necesarias para ello y cómo trasladar la innovación a las distintas partes de la administración.

 

Así comentaba José Antonio Currea, “La Transformación Digital exige nuevas competencias y habilidades directivas que permitan afrontar tanto los retos individuales, como los de la organización”. 

 

Esta semana continuaremos con la certificación, mañana día 3 de noviembre tendrá lugar la 2º sesión bajo el título “Liderazgo 4.0” a cargo del profesional, Javier Peláez Guerrero, Mentor y Coach laboral. Consultor HR. Y para finalizar, la próxima semana habrá una sesión doble para hablar por un lado de la cultura de la innovación en la empresa y, por otro, de la aplicación del storytelling dentro de la estrategia.

 

Vídeo completo Sesión 1 “Habilidades Directivas en la era Digital”

EUDE colabora en la organización de la agenda académica del Congreso Nacional de la Hotelería de Colombia 2021

El pasado 7 y 8 de octubre la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) desarrolló en Cartagena de Indias el Congreso Nacional de la Hotelería 2021, bajo el lema “El Reencuentro. Una oportunidad única para el turismo colombiano”.

 

Actualmente, el turismo global y el colombiano se enfrentan a uno de los mayores retos, que es el de ser capaces de reinventar sus modelos turísticos y de negocios hoteleros, y diseñar propuestas de valor para reconquistar a sus clientes tradicionales y a los clientes potenciales ante el nuevo escenario post pandemia, que parece cada vez más cerca, y todo esto ante un escenario frágil donde la incertidumbre y la capacidad de adaptación constante van a marcar las reglas del sector.

 

Ante esta peculiar situación EUDE Business School colaboró con la agenda de conferencias académicas dirigida por Gabino Diego, y en donde se abordaron los retos principales del turismo. Las conferencias fueron las siguientes:

 

 

Y además también se organizó un Panel sobre “El servicio hotelero al nuevo cliente, claves y factores de conquista”, en donde participaron: Javier García Cuenca – Vicepresident at Magic Costablanca Hotels & Resorts and Owner, Magic Costablanca Hotels & Resorts, Asier Baquero – Hotel General Manager en Barceló Hotel Group, Rafael González – Socio director y fundador de Vivential Value y Laura Laiz  – Directora de Hosteltur Academy

 

Desde EUDE Business School continúa nuestra fuerte apuesta por acercarnos al máximo al sector productivo con la idea de conocer de primera mano las necesidades más actuales y detectar las futuras, para adaptar nuestros programas de formación a las últimas tendencias. A través de estas participaciones también facilitamos el acceso de nuestros alumnos a los eventos más importantes e influyentes de la economía.

Opiniones EUDE | Víctor Hugo Restrepo nos habla de la experiencia de cursar el PDDI en Madrid

Desde EUDE Business School, os traemos las opiniones de Víctor Hugo Restrepo durante su experiencia en Madrid como alumno del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) 

 

Víctor Hugo Restrepo, es un joven colombiano con una amplia experiencia en la administración y dirección de negocios. Actualmente, desempeña un puesto como Profesional Senior de Compensación en Banco Agrario de Colombia. Sin embargo, es muy consciente que en el mundo actual es necesario estar en constante aprendizaje, por ello, decidió cursar varios másteres en EUDE Business School. Además, para completar su experiencia académica de manera completa, el pasado mes de septiembre vino a España durante 15 días gracias al PDDI.

 

Sin duda alguna, la experiencia de Víctor Hugo con EUDE ha sido plenamente satisfactoria. Hace unos años curso el Máster Online en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, a continuación, decidió formar parte del programa MBA, y por último, recientemente ha cursado el PDDI en Madrid. Desde su punto de vista, todas las experiencias en la escuela le han sido útiles en su carrera profesional ya que le han permitido adquirir los conocimientos necesarios para liderar en su puesto de trabajo.

 

“El programa de MBA de EUDE me ha sido muy útil porque actualmente me desempeño en un cargo de liderazgo, y todo lo que he podido aprender en el MBA lo he aplicado en mi puesto de trabajo. Además, conocer todas estas metodologías en el ámbito empresarial te ayudan a entender el negocio para el que tu trabajas”. 

 

En rasgos generales, su experiencia en la Universidad EUDE ha sido plenamente satisfactoria “sinceramente creo que cuando buscas una institución para estudiar, buscas reconocimiento, acompañamiento, y buenas experiencias. Eso es justo lo que me ofrecía EUDE, además de toda la cercanía que he sentido desde el primer día” nos explicaba el alumno.

 

Por otro lado, a la hora de hablar del PDDI considera que los 15 días que ha pasado en Madrid han sido muy agradables. Cuando se inscribió al programa no pensaba que la experiencia le aportaría tanto a nivel profesional como personal “no me esperaba que el PDDI fuera tan vivencial, y realmente cuando llegué me encontré con personas de otras nacionalidades, y aunque somos hispanohablantes tenemos culturas y perspectivas muy diferentes. Lo que hace que la experiencia sea muy enriquecedora” comentaba Víctor Hugo.

 

PDDI

Víctor Hugo Restrepo, junto a otros alumnos del PDDI en las aulas de EUDE

 

Finalmente, recomienda cursar el PDDI a todos aquellos que quieran vivir una experiencia fuera de su área de confort, ya que adquieres conocimientos que puedes aplicar más tarde en tu vida diaria. Todo ello, sumado al networking profesional que se hace con docentes que tienen un gran bagaje en el mundo laboral, de los cuáles puedes aprender fácilmente.

EUDE presente en el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano

Hoy da inicio el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano en la ciudad de Santa Marta en Colombia, un evento que cuenta con la colaboración internacional de EUDE Business School. 

 

Los días 21, 22 y 23 de julio va a tener lugar el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, bajo el lema “La integración pública, privada y social en los ecosistemas turísticos” es una gran oportunidad para que empresarios y profesionales del sector turístico desarrollen nuevas relaciones y sinergias, momentos de networking, y adquisición de nuevos conocimientos en todo lo referente a lo que ocurre en el sector turístico.

 

¿Qué es el Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano?

 

Se trata de un espacio de capacitación e integración de la cadena de valor de la industria turística del Caribe. Esta edición de 2021, se convertirá en un escenario de priorización para la formación del talento humano de acuerdo a la nueva dinámica generada por el covid-19, lo que provocará un sentido de confianza y esperanza a cada actor que hace parte de la industria para reactivar sus actividades turísticas.

 

Además, tendrá lugar en este mismo espacio el III Show Room del Caribe Colombiano organizado por Cotelco Magdalena.
Durante estas jornadas se contará con expertos internacionales y nacionales que tratarán temas de actualidad como la calidad de los servicios turísticos en el momento de innovación tecnológica y desarrollo que vivimos. Cómo estos aspectos pueden afectar y se pueden utilizar en favor del turismo.

 

El punto fuerte de esta edición, es que desde EUDE Business School se han organizado una serie de conferencias internacionales, orientadas a hablar sobre la especialización turística inteligente, la correcta integración de los agentes públicos, privados y sociales en los ecosistemas turísticos, el impacto del Big Data o el Internet de las Cosas, y a conocer cómo la industria hace frente a los grandes retos derivados por la pandemia mundial que estamos viviendo.

 

Conferencias Internacionales de EUDE

 

El objetivo es mostrar otros modelos basados en la gobernanza inclusiva a nivel municipal, como el caso del modelo de gestión municipal en Ecuador , incluyendo los diversos ámbitos y competencias en un modelo de gestión municipal simplificado y altamente colaborativo, eficaz para ser utilizado por pequeños municipios turísticos.

 

El objetivo es identificar la innovación colaborativa como eje común de trabajo entre los diversos actores públicos, privados y sociales. Cómo un destino integra el conocimiento académico, empresarial, publico y social en modelos de conocimiento compartido desde una perspectiva publica. Ejemplo del modelo de Innovación usado en ICTUR México.

Ponente: Dr. Jorge Trujillo, Coordinador General del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chiapas

 

Ponente: David Vicent, Especialista internacional en planificación, marketing e innovación en turismo.

 

Esta colaboración de EUDE en el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano es una muestra más de cómo la institución apuesta por liderar la educación de calidad en el continente Latinoamericano, y su interés por la formación en la industria del turismo. Ya que dentro de su oferta académica cuenta con una Especialidad en Gestión turística, del patrimonio y desarrollo sostenible, a través de la cual puedes liderar y gestionar cualquier proyecto turístico desde una perspectiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

 

EUDE participará en el 54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente de Colombia

EUDE Business School ha sido invitada a participar como institución internacional en el 54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) de forma virtual que tendrá lugar de 23 al 25 de junio de este 2021.

 

54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente de Colombia

 

En esta edición, EUDE impartirá dos ponencias de mano de los docentes Francisco Bustos que impartirá una ponencia con el título “La importancia de la salud emocional en las empresas”, y del Dr. Fernando Moroy que hablará sobre “Perspectivas Financieras y Económicas para el arranque de la economía Post-  Covid”.

 

La presencia de EUDE Business School entre las instituciones y organismos de este congreso, es una muestra más del compromiso de la escuela por el progreso social, económico y académico a nivel internacional. Además de su apuesta por programas de innovación en materia de Salud y la Prevención de Riesgos Laborales a través de la Especialidad en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados y la Especialidad en Gestión Hospitalaria.

 

En este 54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente los participantes encontrarán 5 ejes técnicos liderados por los mejores expertos científicos, gestores, líderes y organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.  

 

MÁS INFORMACIÓN