Desde EUDE Business School, os traemos las opiniones de Víctor Hugo Restrepo durante su experiencia en Madrid como alumno del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)
Víctor Hugo Restrepo, es un joven colombiano con una amplia experiencia en la administración y dirección de negocios. Actualmente, desempeña un puesto como Profesional Senior de Compensación en Banco Agrario de Colombia. Sin embargo, es muy consciente que en el mundo actual es necesario estar en constante aprendizaje, por ello, decidió cursar varios másteres en EUDE Business School. Además, para completar su experiencia académica de manera completa, el pasado mes de septiembre vino a España durante 15 días gracias al PDDI.
Sin duda alguna, la experiencia de Víctor Hugo con EUDE ha sido plenamente satisfactoria. Hace unos años curso el Máster Online en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, a continuación, decidió formar parte del programa MBA, y por último, recientemente ha cursado el PDDI en Madrid. Desde su punto de vista, todas las experiencias en la escuela le han sido útiles en su carrera profesional ya que le han permitido adquirir los conocimientos necesarios para liderar en su puesto de trabajo.
“El programa de MBA de EUDE me ha sido muy útil porque actualmente me desempeño en un cargo de liderazgo, y todo lo que he podido aprender en el MBA lo he aplicado en mi puesto de trabajo. Además, conocer todas estas metodologías en el ámbito empresarial te ayudan a entender el negocio para el que tu trabajas”.
En rasgos generales, su experiencia en la Universidad EUDE ha sido plenamente satisfactoria “sinceramente creo que cuando buscas una institución para estudiar, buscas reconocimiento, acompañamiento, y buenas experiencias. Eso es justo lo que me ofrecía EUDE, además de toda la cercanía que he sentido desde el primer día” nos explicaba el alumno.
Por otro lado, a la hora de hablar del PDDI considera que los 15 días que ha pasado en Madrid han sido muy agradables. Cuando se inscribió al programa no pensaba que la experiencia le aportaría tanto a nivel profesional como personal “no me esperaba que el PDDI fuera tan vivencial, y realmente cuando llegué me encontré con personas de otras nacionalidades, y aunque somos hispanohablantes tenemos culturas y perspectivas muy diferentes. Lo que hace que la experiencia sea muy enriquecedora” comentaba Víctor Hugo.
Finalmente, recomienda cursar el PDDI a todos aquellos que quieran vivir una experiencia fuera de su área de confort, ya que adquieres conocimientos que puedes aplicar más tarde en tu vida diaria. Todo ello, sumado al networking profesional que se hace con docentes que tienen un gran bagaje en el mundo laboral, de los cuáles puedes aprender fácilmente.
Hoy da inicio el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano en la ciudad de Santa Marta en Colombia, un evento que cuenta con la colaboración internacional de EUDE Business School.
Los días 21, 22 y 23 de julio va a tener lugar el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, bajo el lema “La integración pública, privada y social en los ecosistemas turísticos” es una gran oportunidad para que empresarios y profesionales del sector turístico desarrollen nuevas relaciones y sinergias, momentos de networking, y adquisición de nuevos conocimientos en todo lo referente a lo que ocurre en el sector turístico.
Se trata de un espacio de capacitación e integración de la cadena de valor de la industria turística del Caribe. Esta edición de 2021, se convertirá en un escenario de priorización para la formación del talento humano de acuerdo a la nueva dinámica generada por el covid-19, lo que provocará un sentido de confianza y esperanza a cada actor que hace parte de la industria para reactivar sus actividades turísticas.
Además, tendrá lugar en este mismo espacio el III Show Room del Caribe Colombiano organizado por Cotelco Magdalena.
Durante estas jornadas se contará con expertos internacionales y nacionales que tratarán temas de actualidad como la calidad de los servicios turísticos en el momento de innovación tecnológica y desarrollo que vivimos. Cómo estos aspectos pueden afectar y se pueden utilizar en favor del turismo.
El punto fuerte de esta edición, es que desde EUDE Business School se han organizado una serie de conferencias internacionales, orientadas a hablar sobre la especialización turística inteligente, la correcta integración de los agentes públicos, privados y sociales en los ecosistemas turísticos, el impacto del Big Data o el Internet de las Cosas, y a conocer cómo la industria hace frente a los grandes retos derivados por la pandemia mundial que estamos viviendo.
El objetivo es mostrar otros modelos basados en la gobernanza inclusiva a nivel municipal, como el caso del modelo de gestión municipal en Ecuador , incluyendo los diversos ámbitos y competencias en un modelo de gestión municipal simplificado y altamente colaborativo, eficaz para ser utilizado por pequeños municipios turísticos.
El objetivo es identificar la innovación colaborativa como eje común de trabajo entre los diversos actores públicos, privados y sociales. Cómo un destino integra el conocimiento académico, empresarial, publico y social en modelos de conocimiento compartido desde una perspectiva publica. Ejemplo del modelo de Innovación usado en ICTUR México.
Ponente: Dr. Jorge Trujillo, Coordinador General del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chiapas
Ponente: David Vicent, Especialista internacional en planificación, marketing e innovación en turismo.
Esta colaboración de EUDE en el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano es una muestra más de cómo la institución apuesta por liderar la educación de calidad en el continente Latinoamericano, y su interés por la formación en la industria del turismo. Ya que dentro de su oferta académica cuenta con una Especialidad en Gestión turística, del patrimonio y desarrollo sostenible, a través de la cual puedes liderar y gestionar cualquier proyecto turístico desde una perspectiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
EUDE Business School ha sido invitada a participar como institución internacional en el 54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) de forma virtual que tendrá lugar de 23 al 25 de junio de este 2021.
En esta edición, EUDE impartirá dos ponencias de mano de los docentes Francisco Bustos que impartirá una ponencia con el título “La importancia de la salud emocional en las empresas”, y del Dr. Fernando Moroy que hablará sobre “Perspectivas Financieras y Económicas para el arranque de la economía Post- Covid”.
La presencia de EUDE Business School entre las instituciones y organismos de este congreso, es una muestra más del compromiso de la escuela por el progreso social, económico y académico a nivel internacional. Además de su apuesta por programas de innovación en materia de Salud y la Prevención de Riesgos Laborales a través de la Especialidad en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados y la Especialidad en Gestión Hospitalaria.
En este 54 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente los participantes encontrarán 5 ejes técnicos liderados por los mejores expertos científicos, gestores, líderes y organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.
Este mes de abril EUDE Business School ha puesto en marcha un programa de formación, a través del cual busca formar a todo el equipo de alta dirección comercial de Coca-Cola FEMSA durante el 2021.
Una vez más, desde Coca-Cola FEMSA reiteran el interés por seguir colaborando y contando con EUDE Business School como aliado estratégico para sus procesos de formación, y un actor fundamental que les ayude a impulsar opciones de mejora en todas sus áreas empresariales. En esta ocasión, la colaboración se produce con el Programa en Alta Gerencia Comercial Estratégica que EUDE va a impartir al equipo de alta dirección comercial de la institución colombiana.
Orientado a gerentes comerciales que buscan tener una mayor visión de negocio, el Programa en Alta Gerencia Comercial Estratégica busca fortalecer las habilidades y capacidades de líderes de equipos de alto desempeño. Su metodología está basada en charlas y talleres con debates individuales o grupales sobre temáticas concretas, además, ofrece la oportunidad de cursarse vía presencial, online o alternando ambas modalidades.
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 129 marcas a más de 265 millones de consumidores cada día. Con más de 80 mil colaboradores, la empresa comercializa y vende aproximadamente 3.3 mil millones de cajas unidad a través de casi 2 millones de puntos de venta al año. Operando 49 plantas de manufactura y 268 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor.
Como dice Federico Ospina, Director de EUDE Business School en Colombia “Sin duda alguna, el desarrollo de este programa es una gran oportunidad para EUDE durante este 2021, ya que acompañar a todo el equipo de alta dirección comercial de Coca-Cola FEMSA Colombia, en el desarrollo de las habilidades más importantes con las que debe contar todo grupo de ventas si quiere ser competitivo en el mercado, constituye un hito para nuestra escuela”.
El compromiso y la impartición de este programa contribuye a la apuesta de EUDE por convertirse en un partner académico para sus aliados empresariales en Colombia y es fruto de una alianza que existe entre las dos instituciones desde hace más de 5 años.
Del 10 al 12 de marzo se celebra la Feria de Proveedores de eCommerce que conectará más de 500 negocios con expertos de la industria.
EUDE Business School ha sido invitada a la Feria Virtual de Ecommerce organizada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) ha dado inicio a su calendario de eventos, con la primera Feria de Proveedores de eCommerce que se realizará del 10 al 12 de marzo en el sitio web www.todoparatuecommerce.com. Este encuentro tiene como objetivo promover la activación de negocios con el respaldo de expertos en el sector.
El evento gratuito y virtual cuenta con los mejores proveedores de bienes y servicios de eCommerce del mercado, quienes ayudarán a empresarios, comerciantes y emprendedores a iniciarse en el eCommerce, fortalecer sus comercios en línea y potenciar sus canales de venta.
EUDE Business School ha tenido la gran oportunidad de ser invitada al evento y participar activamente. Fares Kameli, experto en Marketing y Ecommerce, fue el encargado de representar a la escuela de negocios con la conferencia de apertura del evento: “Puedes sobrevivir sin marketing digital, razones indispensables y diferenciadoras que te llevan a otro nivel en el ECOMMERCE”, que tuvo lugar a las 9.00h am COT.
Para María Fernanda Quiñones, Presidenta Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, “en este espacio emprendedores, comerciantes y empresarios de cualquier lugar del país que estén interesados en iniciar o mejorar su venta de productos y servicios a través del comercio electrónico, y ampliar su relación con proveedores certificados, tendrán la posibilidad de adquirir productos y profundizar sus conocimientos sobre eCommerce”.
Una de las actividades más atractivas de la Feria de Proveedores de eCommerce serán las ruedas de negocios, donde la organización estima que se llevarán a cabo más de 150 encuentros de networking que permitan establecer relaciones profesionales a largo plazo entre comerciantes y expositores de la feria.
Desde EUDE Business School agradecemos a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico su confianza en nuestra institución y la oportunidad que nos han brindado al poder participar en este evento. Esperamos seguir colaborando juntos en futuras ocasiones.
Los próximos 18 y 19 de febrero EUDE participará en el “Congreso de la Industria MICE, retos y oportunidades que definirán el futuro” organizado por FENALCO.
Ante la actual pandemia ocasionada por el COVID-19, la mayoría de los sectores de la economía han tenido que suspender o disminuir drásticamente sus actividades, lo que ha impactado de manera significativa al comercio colombiano en particular al sector turismo y específicamente a la industria de reuniones y eventos.
En este contexto, desde la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (FENALCO) han querido contribuir proponiendo espacios que permitan a los actores de la industria, conocer diferentes planteamientos y herramientas de la mano de expertos, con el objetivo de poder aplicarlos en sus empresas para asumir los retos a los que se enfrentan en la nueva normalidad.
Es por esto, que FENALCO ha diseñado el “Congreso de la Industria MICE, retos y oportunidades que definirán el futuro”, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de febrero del presente año. La principal particularidad de este congreso, es que dentro de su agenda académica se contará con la presencia de EUDE Business School, a través de 3 conferencias con ponentes internacionales, disponibles para todos los asistentes.
Para empezar, el 18 de febrero, Joan Carles Domènech, impartirá la conferencia “Organizaciones Drop&Roll. Paradigma MICE”, en donde hablará sobre el paradigma DROP&ROLL, que nos enseña a priorizar los activos más importantes de nuestra propuesta de valor como organización y marca, y a desarrollar nuevos que aseguren una mayor estabilidad en el mercado competitivo.
Ese mismo día Fares Kameli, hablará de cómo el sector MICE ha acelerado con la llegada del COVID el cambio hacia una industria híbrida con entornos físicos y virtuales, bajo el título de “Tendencias digitales en el sector MICE tras la aparición del COVID”.
Por último el 19 de febrero Estefanía Aparicio impartirá la conferencia “Marcas con propósito. Eventos con compromiso social” en donde profundizará en cómo en una época en la cual el capitalismo es cada vez más cuestionado, en la que los objetivos de las marcas tienen que ir más allá del beneficio económico e incluir propuestas de negocio sostenible e inclusivo, teniendo como protagonistas especiales a la comunidad local, los empleados y el planeta, la comunicación y, por tanto, los eventos, se convierten en un medio idóneo para reflejar ese compromiso.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a FENALCO esta increíble oportunidad de poder participar en un evento de tan alto prestigio. Sin duda, estamos convencidos de que conseguiros alcanzar las expectativas, y podremos seguir demostrando nuestro compromiso por aportar valor y formación de calidad en toda la región de Latinoamérica.