La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Asociación Colaboración y Esfuerzo de Honduras han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa en Honduras, mediante el impulso a la formación inicial y continua.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School está comprometida en ofrecer una formación de calidad y en garantizar la paridad de oportunidades. Por ello, a raíz del convenio de colaboración firmado con la Asociación Colaboración y Esfuerzo de Honduras, ambas instituciones han anunciado su compromiso por buscar una mejora en la formación en la población con la que ACOES lleva trabajando treinta años en el país centroamericano. Esta iniciativa conjunta nace como un proyecto de responsabilidad social corporativa, que tiene como objetivo mejorar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tengan el talento pero no los recursos económicos, y puedan acceder a una educación superior de primer nivel sin obstáculos.
Además, dentro del convenio, se contemplan 2 becas completas para estudiar un master en modalidad presencial en Madrid y otro master en modalidad online.
El director de EUDE, Dº Miguel Hermida, explica la importancia de esta colaboración.
“En el marco de las tareas de responsabilidad social que desarrollamos, conocemos la importante labor que realiza la Asociación Colaboración y Esfuerzo en Honduras, y vemos fundamental que instituciones de educación superior ayuden a cumplir con los objetivos que se marcan y que son de gran ayuda para el desarrollo de la sociedad”
La firma del convenio se realizó en la sede de EUDE en Madrid, y fue por parte del Director General de EUDE Miguel Hermida Santos y por parte del Presidente de la ACOES el Padre Patricio Larrosa Martos, actuando como testigos de honor autoridades académicas de esta universidad y funcionarios de la fundación.
ACOES, compromiso con la formación y la igualdad de oportunidades
La gran familia de ACOES nace en 1992 de la mano del misionero Patricio Larrosa a raíz de la iniciativa de un grupo de niños y niñas de primaria que no podían estudiar y que le pidieron apoyo para sus estudios. Preocupados también por la suerte de sus vecinos y amigos que vivían en las mismas colonias, fueron el germen de lo que hoy es la Asociación.
La intuición del Padre Patricio que lo mejor para ellos, a parte de poder estudiar, iba a ser tener la oportunidad de ayudar a otros jóvenes en su misma situación fue la idea con la que nació en 1996 la Asociación Colaboración y Esfuerzo en Honduras y con la que se ha venido desarrollando.
Con el tiempo, algunas personas amigas de España comenzaron a visitar el proyecto y decidieron unirse para apoyarles desde sus ciudades y pueblos de origen. La rueda de solidaridad fue creciendo hasta nuestros días.
Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, en esta ocasión os hablamos de la experiencia de Fermín Alejandro Palacios en el Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Fermín Alejandro Palacios Gil, es un joven salvadoreño que actualmente se encuentra trabajando en una empresa farmacéutica como Sub Contador para Centro América. Inició su carrera profesional en 2012 y tras pasar por varias empresas en puestos de contable, en el año 2017 entró en su empresa actual, comenzando como asistente de cuentas , paso por varios puestos hasta llegar al actual, aprendiendo y progresando gracias a su buen desempeño.
En un mercado laboral cada vez más competitivo y agresivo es necesario contar con conocimientos y habilidades demandas por las empresas y adaptadas a la realidad del momento. Fermín Alejandro decidió cursar el Máster en Finanzas para impulsar su carrera profesional ” La vida está llena de retos y ser un profesional competitivo es mi mayor motivo”.
Eligió EUDE Business School como escuela de negocios para realizar su máster, “me pareció la mejor opción por la innovación y calidad”. Por el momento, su experiencia está siendo “enriquecedora, llena de retos, pero en general muy satisfactoria”.
Gracias al Máster, Fermín Alejandro ha logrado ampliar su visión empresarial, ayudándole a medir resultados de una manera más global. “Mi trabajo me ha permitido expandir mis conocimientos en contabilidad y finanzas, ya que es una empresa que da la oportunidad de crecer internamente y empodera a sus colaboradores. Tengo mucha experiencia en contabilidad financiera y la maestría me está ayudando a ver los resultados de manera más integral y mejorar muchos procesos”.
Respecto a la formación online y su experiencia con el Campus Virtual de EUDE, nos explica que está siendo “Una experiencia cómoda, la plataforma es amigable, creo que me falta mucho por revisar, por ejemplo la biblioteca virtual, pero estoy muy satisfecho”. De la formación online destaca que “las indicaciones son muy claras y te permite acceder en cualquier momento, no hay excusas para no aprender”.
Fermín Alejandro define su paso por la escuela y la realización de su máster como: “Emocionante, retador y satisfactorio”.
Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, hemos tenido la increíble ocasión de conocer la experiencia y opiniones de Jennifer López, alumna online del Máster en Finanzas-Corporate Finance.
Jennifer López, es una joven nicaragüense, que siempre ha estado interesada en continuar con su formación académica y profesional. Actualmente, se encuentra desempeñando un puesto como Analista de Negocios en el área de Planeación y Análisis Financiero de Sitel Group. Por esta razón, decidió dar un paso más en su formación, para ampliar sus conocimientos, añadir valor a sus análisis y y crecer profesionalmente.
“El Máster de Finanzas Corporate-Finance es muy versátil. Espero que me de las herramientas necesarias para iniciar mi propio negocio”
Cuando le preguntamos cómo está siendo su experiencia con la institución, desde el principio se ha sentido muy acompañada. Y apostó por EUDE Business School por el plan de estudios, el profesorado, y las numerosas ventajas que se brinda para estudiar el máster online.
“Lo que más destaco del máster es el balance entre la teoría y la práctica. Tanto el material de estudio, como los casos prácticos y de reflexión están construidos de forma que se pueda entender la teoría y también pueda aplicarse en la vida real”.
A nivel profesional, considera que el Máster en Finanzas Corporate-Finance le está aportando no solo herramientas útiles para el análisis financiero, sino también para la gestión empresarial. Algo que considera de vital importancia en el mercado laboral actual, y para poder emprender con tu propio negocio.
“Desde mi punto de vista puedo decir que estudiar en EUDE ha superado todas mis expectativas”
Por último, como alumna online, hemos querido saber su experiencia con el Campus Virtual de EUDE. Nos ha podido contar, que se trata de una plataforma muy innovadora, fácil de usar, y con todas las herramientas necesarias al alcance del alumno.
“Me ha resultado sencillo estudiar con esta plataforma mi máster online. Como os contaba es muy fácil de usar, los plazos de entrega son razonables, y las sesiones virtuales quedan grabadas por lo que es muy sencillo para mi acceder a todo el contenido en cualquier momento y estudiar a mi propio ritmo”.
Este 2022, la plataforma de Idiomas de EUDE Business School estrena nuevas funciones y contenidos actualizados a las demandas del mercado.
Gracias al trabajo conjunto con goFLUENT, portal líder en la formación de idiomas, se ha llevado a cabo una modernización del sistema y una actualización de los procesos y contenidos, brindando una formación de calidad adaptada a las necesidades actuales del mercado.
Dentro de la última actualización de contenido dentro de la Plataforma de Idiomas, se han incluido tres nuevos cursos, pensados para mejorar distintos aspectos del idioma y ampliar conocimientos en un ambiente laboral multicultural y en áreas concretas como los negocios, sector industrial, etc.
1. Diversity and Inclusion
Se trata de píldoras de formación en formato audiovisual junto a un variado elenco de docentes que imparten breves lecciones de inglés. Cada lección se compone de pequeñas píldoras sobre diversos contextos sociales y empresariales que se imparten de manera atractiva e interactiva.
2. Project Management
Este curso incluye actividades sobre cómo participar en una sesión de lluvia de ideas, cómo presentar un informe de estado del proyecto y cómo hacer proyecciones, entre otros temas. Esta formación puede ayudar a los profesionales a gestionar sus proyectos de manera más eficiente y a mejorar tanto su comunicación, como sus operaciones comerciales a través del inglés.
3. Procurement Operations
Por su parte, este curso abarca actividades sobre cómo redactar una solicitud de propuesta, cómo responder a las ofertas de productos y cómo negociar acuerdos beneficiosos para todos, entre otros.
Los usuarios ya pueden acceder a los vídeos a través del Campus Virtual de EUDE, donde cada mes encontrarán nuevo contenido y durante el año se lanzarán nuevos cursos y recursos para todos los idiomas.
Si realizas un máster en EUDE Business School, tus estudios incluirán el aprendizaje de 7 idiomas diferentes. Además, te ofrecemos la opción de cursar diferentes idiomas a la vez. Elige entre: Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino, Español y Neerlandés. Dispondrás de 5 niveles, un tutor y formación Online para que tú mismo distribuyas el tiempo de estudio.
Durante los meses de confinamiento subieron el número de libros consultados de la Biblioteca Virtual de EUDE Business School. Ante la necesidad de contar con información veraz y de interés sobre la pandemia de Covid-19, se ha llevado a cabo la adquisición de nuevos títulos que traten el tema.
La COVID-19 no es, ni de lejos, la pandemia más letal de la historia, pero sí la peor que hemos vivido. Es nuestra peste negra. Un enemigo que no vimos venir y que nos genera muchas dudas sobre sus formas de ataque y sus puntos débiles. Pero los coronavirus que ahora nos inquietan no son nuevos: hace años ya protagonizaron dos brotes alarmantes cuando “saltaron” de un animal a un ser humano.
Descubre, de la mano de Fabiola Cuevas y el equipo de Desansiedad, las herramientas para aprender a conectar contigo mismo, adaptarte ante los cambios y encontrar la calma en tu interior incluso ante la incertidumbre, la enfermedad o el miedo. En tu mente está la solución para mantenerte en el presente y superar este reto con paz. No te preocupes, es natural.
La Humanidad entera está atravesando momento difíciles. La pandemia del Coronavirus COVID-19 está afectando la vida en los cinco continentes y con excepciones, las sociedades ven afectada su normal desenvolvimiento social y económico por el ataque del virus. ¿Cómo se ve esta nueva realidad desde la óptica de los colaboradores que integran las diferentes organizaciones?
La salud emocional en tiempos de pandemia, Jorge Tizón
Ante la pandemia del coronavirus, que nos ha tomado por sorpresa, surgen muchas preguntas: ¿Qué diferencias hay entre esta pandemia y otras? ¿Qué papel juegan en ella,el poder del miedo, la medicalización de la vida cotidiana y las desigualdades sanitarias? Esta obra, surgida por la emergencia de los acontecimientos, intenta aproximarnos a la comprensión de qué nos está sucediendo, a nivel psicológico, como protagonistas de la pandemia del Covid-19.
CORONAVIRUS: La Guía Completa Para Protegerse a Sí Mismo y a Su Familia De Una Pandemia, Pauline Patry
El 50% de los beneficios de las ventas de este libro van directamente a la Cruz Roja y a los institutos de investigación sin fines de lucro para encontrar una vacuna.Tenga en cuenta que gracias al sistema de publicación electrónico, podemos actualizar el contenido de este libro cada vez que un nuevo descubrimiento es hecho por los científicos. Esta guía está actualizada!. No hay duda de que has oído hablar del reciente coronavirus, también conocido como COVID-19.
Soledad y aislamiento del colaborador en cuarentena por coronavirus El rol del líder para gestionar el efecto emocional del “Teletrabajo”
El siguiente trabajo ha sido extractado por la editoraial Las 4 Miradas de la gestión empresarial a partir de un artículo de Adam Hickman, PhD publicado en noviembre del pasado 2019. A lo largo de su contenido, se analiza minuciosamente el rol de los líderes para minimizar los efectos negativos del trabajo a distancia o en casa también denominado teletrabajo sobre la salud física, mental y emocional de los trabajadores que, para cumplir con sus obligaciones laborales en la realidad actual, están obligados a utilizar esta metodología debido al avance del Coronavirus (COVID-19) en el mundo entero.
La Biblioteca Virtual es uno de los recursos que los alumnos tienen a su alcance a través de nuestro Campus Virtual. Esta biblioteca, es una plataforma moderna y muy intuitiva en la que nuestros estudiantes pueden acceder a más de 2.000 títulos entre libros de consulta, enciclopedias, ensayos, novelas y otros recursos.
Página principal de la Biblioteca Virtual
El networking es una práctica que consiste en el establecimiento de una red profesional beneficiosa en el mundo empresarial y emprendedor. El objetivo es aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red de contactos, para así, generar negocio dentro de ella.
Según un estudio de Adecco, el 85% de los puestos de trabajo se consiguen gracias al networking. Ésta es una de las principales motivaciones que se encuentran detrás de la decisión de los candidatos para estudiar un MBA, dado que las escuelas de negocio promueven grandes comunidades incluyendo exalumnos, de manera que permiten obtener una vista privilegiada en numerosos aspectos profesionales futuros.
El aspecto más valioso de la red de compañeros de clase es lo que aprendes de la experiencia de los demás. Las conexiones que construyas en tu clase de MBA pueden resultar valiosas: varios años más tarde estas personas estarán dirigiendo sus propios negocios o tendrán puestos de alto nivel en grandes empresas.
En EUDE Business School te damos las claves para hacer networking de manera eficaz mientras estudias un MBA. ¡Atento!
Las visitas al campus son una forma efectiva de hacer networking: puedes visitar las clases, hablar con el personal de admisiones y reunirte con los estudiantes y profesores actuales.
Si participas en una clase, asegúrate de prestar atención no solo a lo que se enseña, sino a cómo se enseña (por ejemplo, los métodos del profesor y las formas en que los estudiantes contribuyen). Cuando hables con alguien, anota su nombre y año de clase, así como cualquier cosa sustancial de la que hable.
Echa un vistazo a las organizaciones estudiantiles. Toma nota de cómo se ejecutan y considera cómo contribuirías.
Presta atención a cómo la escuela de negocios interactúa con otras partes de la universidad y la comunidad empresarial. Muchas business school consideran sus conexiones con las empresas y con otros departamentos académicos como un punto importante, y debes considerar cómo aprovechar estas oportunidades.
Si por cuestiones de tiempo u otros motivos no puedes visitar el campus, no pasa nada. Casi todas las escuelas ofrecen eventos para hacer networking fuera del campus, o incluso algunos a los que puedes acceder de manera online.
También es importante que prestes atención si realizan encuentros con antiguos alumnos, ellos siempre estarán dispuestos a hablar informalmente con posibles candidatos para sus empresas. Puedes encontrar ex alumnos para tu red personal: colegas, clientes o socios comerciales.
Establece contacto directamente a través de correo electrónico o LinkedIn. En algunos programas, los estudiantes actuales pueden ser candidatos y se enumeran públicamente en el sitio web de la escuela de negocios con los detalles de contacto.
Pero incluso los estudiantes que no figuran como alumnos o ex alumnos a menudo están dispuestos a hablar con posibles candidatos que estén bien formados y que puedan resultar interesantes para los negocios de su empresa.
La mayoría de los programas de MBA presentan proyectos de equipo en los que los estudiantes trabajan en estrecha colaboración con sus compañeros de clase.
Si realizas un master MBA online, no tienes que preocuparte. Las escuelas de negocio piensan en ello, y permiten que los alumnos se contacten por varios medios: a través de correo electrónico, conferencias telefónicas, paneles de discusión y foros.
Cuando trabajas en proyectos grupales, los expertos aseguran que es importante dar lo mejor de sí. En otras palabras, realiza trabajos que generen una impresión positiva y duradera. Y sé amable.
Aunque resulte curioso, establecer una estrategia mediante la que se pueda elaborar una lista de contactos cuidadosamente categorizados, realmente funciona. Estas personas probablemente serán complementos naturales de la red social. Anota siempre quién es quién y por qué son importantes para ti.
La gran parte de las business school ofrecen un directorio de antiguos alumnos de MBA donde puedes localizar a las personas por su nombre, profesión, empresa, cargo o año de clase. Elabora una lista que pueda dividirse por grupos, por ejemplo, nombre de la persona y, a continuación, la industria o empresa en particular que representa.
Estructura tu presentación empezando por tu profesión actual o aquello a lo que te dedicas, seguido por un resumen de tu experiencia para después dar una breve síntesis de las organizaciones para las que has trabajodo, incluso, aquellas en las que desearías trabajar en un futuro.
Asegúrate de resaltar tus puntos fuertes y lo que te hace único. Pon en valor tu personalidad, habilidades y logros adquiridos, esto obligará al oyente a inclinarse de manera positiva, ya que reconocerán tu potencial.
Paradójicamente, una de las maneras más fáciles de ampliar tu red de manera efectiva es no estar hablando de negocios todo el tiempo. La creación networking trata tanto de socializar informalmente como de tener conversaciones profesionales.
Cuando intentas establecer contactos con determinadas personas, primero busca la conexión personal, ya sea un hobby compartido, interés o pasión. Luego podrás hablar de negocios. Se convertirá en mucho más memorable a los ojos del reclutador o profesional cuando haya establecido una conexión personal cercana.
Hacer networking mientras estudias un MBA es muy sencillo, siguiendo estos pasos, seguro que conoces contactos de calidad que te puedan ser útiles para tu futuro profesional. EUDE Business School te prepara como líder en el ámbito de la empresa, echa un vistazo a nuestro programa MBA.
Miguel Hermida
Departamento Internacional EUDE BUSINESS SCHOOL