En el informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analiza la recuperación económica de los países tras la pandemia de la Covid-19 y los retos para este nuevo año.
La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de las relaciones entre los países en el mundo. El cierre de las fronteras, los confinamientos, así como la crisis logística y de suministro de materias primas, han puesto en jaque la economía mundial. Cuando los países se estaban recuperando de este parón inesperado, el conflicto en Ucrania visibilizó una vez más la interdependencia de los mercados del mundo. En el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analizan las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 en los países de América Latina, la posterior recuperación de sus economías, los efectos del estallido de la guerra en Ucrania y los nuevos retos a los que se enfrentan.
Este análisis pone el foco en los países de Latinoamérica gracias a las aportaciones de importantes instituciones con las que la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE Business School colabora constantemente, como la Cámara de Comercio de Quito, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo en Ecuador, la Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia, la Asociación de Exportadores de Guatemala, y la Universidad Gabriela Mistral en Chile.
En sus análisis, estas entidades recorren estos últimos años en los que la economía mundial se ha enfrentado a grandes desafíos. Una pandemia mundial y una nueva guerra en Europa dispararon los precios de materias primas y de la energía, que llegaron a niveles históricos. Asimismo, se puso de manifiesto, como nunca antes, la vulnerabilidad de las cadenas globales de valor necesarias para la producción de bienes y servicios. Muchos países están experimentando una subida de precios y una inflación galopante, que lastra el crecimiento de sus economías. En la mayoría de los análisis incluidos en el informe, los expertos subrayan la importancia de las reformas estructurales propuestas por los gobiernos para mejorar la competitividad de las economías y la necesidad de atraer inversión extranjera para su crecimiento.
Para descargar y leer el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 pincha aquí.
Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas queremos agradecer a las instituciones que han contribuido a realizar este informe sobre las expectativas y los nuevos retos de Latinoamérica en 2023.
Para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Paolo Carpio, Gerente Comercial de la Cámara de Comercio de Quito, cuenta su experiencia en la institución y los motivos por los que escogió la maestría en Marketing Digital.
Gratificante, útil y profesional: con estas tres palabras, Paolo Carpio, Gerente Comercial en la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), describiría su paso por Universidad EUDE México, donde cursó el máster en Marketing Digital en modalidad online. El profesional ecuatoriano considera que, en un mundo siempre más competitivo donde las nuevas tecnologías y la innovación juegan un papel fundamental en el mercado laboral, era necesario para él dar un paso más en la formación para su carrera profesional.
“Me pareció relevante capacitarme, formarme y adquirir competencias para los retos que vienen en el presente y en el futuro cercano. El marketing digital complementa al marketing estratégico para encontrar nuevos canales de comunicación, promoción y venta, así como entender mejor al usuario y conocer, a través de qué canales de comunicación interactúa, cuál es su comportamiento”.
Entre lo que más destaca del programa, está la visión global de la estrategia digital en los negocios y empresas, que considera de suma importancia porque no se centra únicamente en la gestión de redes sociales, o en la creación de páginas web, sino en todo lo que involucre el desarrollo de la estrategia de manera transversal.
“Pude adquirir los conocimientos para desarrollar un plan estratégico de marketing digital que involucra todas las aristas de la empresa, a través del planteamiento de indicadores, herramientas y diferentes canales”.
Estudiar en EUDE no fue una elección que escogió al azar. Carpio ya había cursado previamente un máster en Marketing y Dirección Comercial en el campus de EUDE Business School en Madrid. Este programa cumplió con sus expectativas y quiso dar el siguiente paso con una maestría en Marketing Digital que fuera reconocida oficialmente en Ecuador, un requisito que cumplen los másteres de Universidad EUDE México. Además de tener la oportunidad de cursar dos programas diferentes, Carpio pudo aprovechar también las dos modalidades que EUDE ofrece: presencial y online.
“Sin duda fue un reto pasar de una modalidad presencial a una formación online. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, la modalidad online al brindarme cierta flexibilidad es la mejor opción para quienes tenemos tiempos ajustados y no buscamos depender de un horario de clases”.
Estas facilidades no serían posible sin el campus virtual, reconocido como uno de los mejores en Europa. Para Carpio la experiencia con esta plataforma ha sido excelente, ya que ofrece una secuencia clara sobre el programa y material académico, permite acceder a actividades interactivas y garantiza cierto contacto con el personal académico, que le facilitó el desarrollo de cada módulo.
La calidad de los programas formativos de EUDE fueron solo uno de los aspectos que llevaron al actual gerente comercial a escoger este programa. Otro factor decisivo para tomar la decisión fue la oficialidad del título otorgado por Universidad EUDE y la posibilidad de registrarlo en la Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador).
“El RVOE genera confianza en los estudiantes que están interesados, cursando o que han finalizado un programa en EUDE México. El órgano rector de educación superior en Ecuador solicita una serie de requisitos para que una institución extranjera pueda acreditar sus títulos y existe un ‘tabú’ para la inserción laboral en Ecuador al presentar un título oficial ‘reconocido’ y un título propio. Poder registrar mi título en la Senescyt fue uno de los factores decisivos para tomar mi decisión en mi formación con EUDE México”.
Pese a que la idea de empezar un trámite de este tipo pueda preocupar a los estudiantes por las demoras que puede conllevar, Carpio asegura que, gracias al acompañamiento del personal de EUDE México y la Senescyt, pudo concluir el trámite de manera sencilla.
Por todos estos motivos, recomienda Universidad EUDE México a todos los alumnos que tengan la intención de cursar un nuevo programa de estudios y a los profesionales que quieran completar su formación. Con una mirada puesta al mercado laboral de Latinoamérica y específicamente de Ecuador, aconsejaría a los estudiantes que quieran desempeñar su carrera laboral en esta región cursar programas como el MBA, el máster en Marketing Digital, la maestría en Marketing y Dirección Comercial, máster en Finanzas y Dirección Financiera, la maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y finalmente en Administración y Dirección de Proyectos.
“Universidad EUDE México me ha servido para generar competencias y habilidades que he aplicado directamente en el ámbito profesional. Recomendaría el contenido de los programas por su calidad y aporte para el desarrollo académico del alumno”.
Este mes de mayo, EUDE Business School ha tenido el privilegio de participar en las jornadas JOB Day, organizadas por La Cámara de Comercio de Quito.
Un año más, La Cámara de Comercio de Quito ha organizado las jornadas JOB Day. En concreto, esta edición se celebró el pasado 5 de mayo y estuvo centrada en la temática: “Gestión del Talento 4.0” contando con la intervención de ponentes reconocidos de EUDE Business School y otras entidades colaboradoras como Children International.
El evento estuvo inaugurado por Dº Patricio Donoso, Ministro de Trabajo de Ecuador, quien inició las jornadas con un discurso motivador sobre la importancia de generar empleo en el país. Acorde a la temática de la edición, todos los temas que se trataron, estuvieron orientados a promover las mejores prácticas de la gestión del talento post pandemia, brindando conocimientos, estrategias y testimonios de éxito empresarial, que permitan a las empresas innovar procesos, optimizar recursos y mejorar resultados de producción, para sobrevivir en uno de los entornos laborales más volátiles e inciertos que nos ha tocado vivir.
Desde EUDE Business School, tuvimos el privilegio de participar con dos grandes ponentes y profesionales. Por una parte, Cristina Robleño García, Directora de Administración de Personas en Grupo Vithas quien impartió una charla sobre “Modelos de trabajo híbrido y Metaverso”. Y por otro lado, Pedro Ángel Dávila, Director de Formación de META4 CEGID también intervino con su conferencia: “Gestión Global del Talento META4 HR”.
JOB Day 2022 reunió a más de 500 profesionales, que se encargan de la Gestión del Talento en las diferentes empresas del país.
JOB DAY, está dirigido hacia profesionales y altos cargos como Directores, Gerentes, Jefes, Coordinadores, Docentes, Consultores, Profesionales, Estudiantes y en general personas que se desenvuelvan en procesos de Administración Empresarial, Innovación y Gestión del Talento Humano.
Como institución colaboradora, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a La Cámara de Comercio de Quito, por brindarnos tan importante oportunidad, y contar con nosotros un año más. Es para nosotros un gran privilegio poder aportar conocimientos y formación en eventos de gran referencia como el Job Day.