EUDE analiza el perfil del emprendedor digital y presenta el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”

El pasado 12 de mayo acogimos en EUDE Business School el webinar internacional “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y Negocios Digitales”. Donde tuvimos la oportunidad de conocer el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”.

 

Dentro del amplio calendario de actividades que estamos teniendo en EUDE durante este mes de mayo, el pasado día 12 celebramos el webinar “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y Negocios Digitales”, una sesión online de carácter internacional donde se habló sobre el ecosistema del emprendedor y el perfil emprendedor digital, y tuvimos la oportunidad de conocer el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”. 

 

Álvaro Dantart, Director Relaciones Internacionales en EUDE, fue el encargado de moderar la sesión. Gracias a su formación online de prestigio y el alto porcentaje de alumnos internacionales que forman la escuela, EUDE cuenta con una situación muy favorable para desarrollar un enfoque internacional en su formación. “Esta perspectiva internacional de la escuela se enriquece por el gran número de convenios que tenemos con instituciones superiores en Latinoamérica. Ya que nos permiten cumplir con los indicadores de internacionalización para estar catalogados como una institución de alta calidad” comentaba Álvaro al iniciar la sesión.

 

Este carácter internacional permite que a través de las actividades, se creen espacios donde se puedan compartir nuevos proyectos, ideas, y experiencias profesionales. Es el caso, del Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”. La primera parte del webinar, estuvo enfocado en conocer junto a Cinthya Alvarado, este programa que se inició en 2017 con el propósito de ayudar y abrir nuevas puertas a los alumnos hondureños “A día de hoy tenemos unos 1.314 becarios, y las áreas a las que los alumnos se están enfocando son: ciencias de la salud, ciencias sociales, y ciencias agropecuarias” explicaba la profesional.

 

El programa es una oportunidad única para todos aquellos alumnos que estén deseando ampliar sus horizontes y alcanzar nuevas metas profesionales. Como en otros casos, es necesario cumplir una serie de requisitos, que Cinthya Alvarado explicó durante la presentación: “Para poder formar parte de este programa, en rasgos generales, es necesario cumplir una serie de requisitos personales como es tener la documentación requerida, diferentes requisitos de formación, referentes a la formación de pregrado, y una carta de aceptación por parte de la institución a la que se quiere acceder” 

 

Por otra parte, el webinar contó con la presencia de Alejandro Falcón, Co-founder & CDO de Jincana y docente de EUDE. Quien nos habló sobre el perfil digital del emprendedor en la actualidad, y las principales barreras que suelen encontrarse las startups al iniciar su actividad. Además, desveló las claves para obtener financiación.

 
¿Cuál es el proceso que tengo que seguir desde que tengo una idea hasta que desarrollo una startup? fue la pregunta con la que Alejandro Falcón, profundizó en el panorama del emprendimiento actual. “Lo importante no es tener una buena idea, sino que esa idea solucione un problema. Todas las ideas tienen que solucionar algún tipo de problema para que alcance el éxito” afirmaba Alejandro.
Finalmente, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Cinthya Alvarado y a Alejandro Falcón, por su colaboración con la institución. Sin duda alguna, fue una jornada muy interesante, llena de participación. Esperamos que este solo haya sido el inicio de una estrecha relación de colaboración, y esperamos poder contar con ambos profesionales en el futuro.
 Vídeo completo del webinar “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y negocios digitales” 

EUDE y el OIJ lanzan conjuntamente una nueva convocatoria de becas

El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y EUDE Business School se han unido con el objetivo de que más profesionales puedan acceder a la formación académica de una de las escuelas de negocio con más prestigio en España. 

 

EUDE Business School en colaboración con el OIJ tienen el placer de comunicar que ofrecen 50 becas online del 85%, en programas de estudio de posgrado. Este programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas afines a los programas relacionados en esta convocatoria, y que ya cuenten con una experiencia profesional en el área del programa a realizar.

 

Los 50 ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre los programas online más destacados que EUDE: programa de MBA, Máster en Marketing Digital, Especialidades en Estrategia y Transformación Digital; Community Manager; Business Intelligence: Big Data; Ciberseguridad o EcommerceExperto en Dirección Comercial y Marketing, entre otros. Para poder mejorar su empleabilidad y oportunidades en el ámbito laboral.

 

Todos los participantes tienen desde hoy hasta el próximo 6 de julio para registrarse en el formulario, adjuntando todos sus datos personales e indicando el programa de interés sobre el cuál les gustaría recibir la beca. Una vez, que la escuela haya analizado los casos, indicarán quiénes han superado el proceso de admisión. Sin duda alguna, una ocasión única para estudiar en una de la mejores escuelas de formación online, que cuenta con una plataforma e-learning líder en Europa, y ya ha formado a más de 80.000 alumnos. 

 

Además, gracias a la profunda renovación que EUDE hizo de su Campus Virtual en 2018, donde se aplicaron las últimas soluciones tecnológicas, se ha podido facilitar al alumno su actividad cotidiana en el campus virtual, y ofrecer una experiencia académica adaptada a cada uno. 

 

Sobre el Organismo Internacional de Juventud

El OIJ es un organismo internacional de naturaleza multigubernamental que congrega a las instancias gubernamentales de juventud de los países de la Comunidad Iberoamericana, que tiene como principal objetivo la inclusión e integración de las juventudes a través de políticas públicas de juventud y cuenta con los instrumentos de acción Pacto Iberoamericano de Juventud y Plan de Acción 2016-2021.

 

Desde EUDE Business School esperamos que este convenio con el Organismo Internacional de Juventud sea el inicio de una estrecha relación de colaboración, y sigamos apostando en ocasiones futuras por ofrecer una educación online de calidad, y orientada a todos aquellas personas que quieran dar un paso más en su carrera profesional.

EUDE y Ticjob.es unidos para fomentar la formación de posgrado online

EUDE y Ticjob.es se han unido con el objetivo de que más profesionales puedan acceder a la formación académica de una de las escuelas de negocio con más prestigio en España. 

 

EUDE Business School tiene el placer de comunicar que ofrecerá a través de Ticjob.es 20 becas online del 85%, en programas de estudio de posgrado. Este programa de becas EUDE – TICJOB está dirigido principalmente a profesionales universitarios que cuenten con experiencia profesional en el área del programa a realizar.

 

Los 20 ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre los programas online más destacados que EUDE: programa de MBA, Máster en Marketing Digital, Especialidades en Estrategia y Transformación Digital; Community Manager; Business Intelligence: Big Data; Ciberseguridad o EcommerceExperto en Dirección Comercial y Marketing, entre otros. Para poder mejorar su empleabilidad y oportunidades en el ámbito laboral.

 

Todos los participantes tienen hasta el próximo 19 de abril para registrarse en la pagina web, adjuntando su Curriculum y completando todos sus datos personales. Sin duda alguna, una ocasión única para estudiar en una de la mejores escuelas de formación online, que cuenta con una plataforma e-learning líder en Europa, y ya ha formado a más de 80.000 alumnos. 

 

Además, gracias a la profunda renovación que EUDE hizo de su Campus Virtual en 2018, donde se aplicaron las últimas soluciones tecnológicas, se ha podido facilitar al alumno su actividad cotidiana en el campus virtual, y ofrecer una experiencia académica adaptada a cada uno. 

 

Ticjob.es es un portal de empleo IT independiente e innovador, especializado en el mercado de ofertas de empleo TIC en España. Cuentan con un motor de búsqueda patentado y desarrollado específicamente para el sector TIC, ticjob.es permite encontrar a los candidatos perfectos. 

 

Desde EUDE Business School esperamos que este convenio con Ticjob.es sea el inicio de una estrecha relación de colaboración, y sigamos apostando en ocasiones futuras por ofrecer una educación online de calidad, y orientada a todos aquellas personas que quieran dar un paso más en su carrera profesional.

 

El futuro profesional de las nuevas generaciones

La revolución digital ha transformado el mercado laboral, ahora se demandan empleos que no existían hace diez años. Los empleos relacionados con las ramas de la informática y las telecomunicaciones serán los más solicitados. 

 

En un mundo cada vez más digitalizado, globalizado y conectado estudiar la carrera de tus sueños ya no basta. La matriculación en estudios universitarios sigue subiendo como la espuma, lo que convierte el mercado laboral en una total competición.

 

Las futuras generaciones están cada vez más capacitadas, dominan las nuevas tecnologías y los idiomas, lo que hace realmente difícil destacar. Además ahora ya no es suficiente con la carrera universitaria, por eso, son cada vez más los estudiantes y trabajadores que deciden especializarse y realizar un Máster; según datos del Ministerio de Educación, los matriculados en másteres oficiales han aumentado un 77,7% en los últimos siete años.

 

Especializarse en Marketing Digital o realizar un MBA resulta, en la mayoría de casos, la mejor baza a la hora de encontrar un puesto de trabajo o poder promocionar dentro de la empresa. Los perfiles de los alumnos son muy diversos. Hay jóvenes recién salidos de la carrera que buscan especialización, candidatos al doctorado o trabajadores que después de años en empresas vuelven a estudiar para reciclar y ampliar conocimientos.

 

Entonces, ¿qué carreras tienen más salidas profesionales?

A la hora de elegir qué queremos estudiar es primordial realizar una apuesta segura con miras a nuestro futuro laboral. Una buena opción es analizar las tendencias que están en auge y más van a destacar en los próximos años.

 

Carreras como ADE y Derecho siguen siendo buenas opciones aunque son las disciplinas ‘STEM’ (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) las que ofrecen mayores oportunidades y son una apuesta segura de cara a encontrar empleo.  Las titulaciones como Ingeniería Electrónica, Informática o Medicina muestran una tasa de paro inferior al 7%.

 

Sin embargo, es  el empleo digital el que mayor crecimiento y posibilidades ofrecerá en los próximos años. El análisis de datos, la ciberseguridad y el desarrollo de ‘apps’ brindan nuevos puestos dentro de las empresas. Los especialistas en recopilación, gestión e interpretación de la información se demandan en todos los sectores.

 

La importancia de realizar prácticas

La realización de prácticas en empresa durante y al finalizar la carrera supone la vía perfecta, tanto para acceder al mercado laboral como para adquirir experiencia.  Así lo considera la OCDE, el organismo internacional que representa a las grandes economías del mundo y países en desarrollo, que cree que la figura del becario puede aportar beneficios “tanto a los jóvenes como a las empresas”.  Más del 80% de los jóvenes que han realizado prácticas opinan que “las prácticas fueron o serán útiles a la hora de encontrar un trabajo estable”.

 

En EUDE Business School sabemos la importancia de realizar prácticas durante el proceso de formación, por eso, ofrecemos a nuestros alumnos más de 1.200 convenios con grandes empresas de sectores como industria, servicios o comunicación en nuestra Bolsa de Empleo. Además, nuestro Departamento de Orientación Profesional ofrece un servicio integral a los alumnos que desean hacer prácticas durante la realización de su Máster acompañándoles en todo el proceso.

 

“La fórmula de las prácticas como vía para adquirir experiencia profesional e incluso acceder a un puesto de trabajo es cada vez más admitida y valorada por empresarios y jóvenes demandantes de empleo.

 

La excesiva teoricidad de algunos estudios universitarios las convierten muy a menudo en la única oportunidad que tiene el estudiante de poner en práctica su formación, conocer de cerca el funcionamiento interno de las empresas, contrastar sus conocimientos y aptitudes con el perfil que demandan las empresas, e incluso definir sus aspiraciones profesionales”, opina al respecto Carmen Muñoz, Directora del Departamento de Orientación Profesional de EUDE. 

 

Seis formas de financiar tu máster

Hay un elemento muy sensible a la hora de tomar la decisión de estudiar un máster, y es el precio. No nos engañemos: El precio de la maestría, es un detalle capital en tu proceso de elección, porque condiciona en buena medida las posibilidades reales de llevar a cabo el plan con éxito o no.

 

Con la multiplicación de la oferta de masters es posible encontrar una diferencia de precios muy notables. Esto tiene que ver con que el servicio que se ofrece (la formación) no es idéntica. Ni el tiempo que dura. Ni el cuadro de profesores. Ni las instalaciones. Ni el programa de prácticas. Ni el prestigio de la escuela…

 

Una vez que tengas claro qué programa te interesa y con qué características, es el momento de tomar la decisión teniendo en cuenta la inversión y el esfuerzo que precisa por tu parte. En algunos casos el estudiante ya cuenta con el dinero que va a necesitar para el coste de matrícula, el viaje, la estancia, la manutención… Si es tu caso, puedes saltarte el resto de este post.

 

Pero si necesitas más información para tomar una decisión razonada y que se ajuste a lo que quieres y puedes pagar, ten en cuenta estas seis opciones para poder financiar tu máster:

 

  1. Mediante la propia escuela de negocios: Muchos de estos centros tiene acuerdos con entidades bancarias para financiar los gastos del máster. Las condiciones suelen ser más ventajosas que en caso de los créditos al consumo, entre otras razones porque suelen incluir un periodo de cadencia de entre dos y cinco años para empezar a devolverlo. Pregúntalo cuando hables con un asesor académico del centro.

 

  1. Puedes consultar en tu banco por un préstamo. Hay un porcentaje de alumnos que recurren a la entidad financiera con la que trabajan para financiar este tipo de estudios. Aquí la ventaja radica en el conocimiento previo por ambas partes, lo que puede facilitar el acuerdo.

 

  1. Si ya estás trabajando ¿Has pensado en plantearle a tus jefes que te ayuden con el pago del máster? No es nada descabellado. La formación de los trabajadores es un activo de las empresas, y algunas de ellas cuentan con programas de estímulo al aprendizaje por el que financian todo o una parte del coste.

 

  1. Los masters semipresenciales y online son idóneos para compatibilizarlos con un trabajo. Algunos estudiantes optan por trabajar a media jornada durante un año para pagar los gastos. El resultado compensa el esfuerzo.

 

  1.  Con ayuda de una beca para posgrados. Numerosas fundaciones y organismos públicos y provados ofrecen ayudas para estudiar un postgrado en el extranjero. No te será difícil localizarlas, pero apunta estas tres para empezar: Fundación Rafael del Pino, Fundación Ramón Areces y Banco de Santander. Por otra parte, algunas escuelas privadas ofrecen becas propias para completar el pago de la matrícula. No dejes de preguntarlo si te pones en contacto con ellas.

 

  1. Muchos estudiantes, sobre todo los más jóvenes, acceden a este tipo de estudios a través de la ayuda de su familia. Se trata de una fórmula habitual que no desmerece a ninguna de las demás, entre otras cosas porque a ellos no hay que convencerles de algo que tú ya sabes: la formación es la mejor inversión para cualquier persona que quiera crecer profesionalmente.

 

Escoge la fórmula que te encaje y prepárate para empezar una de las etapas más determinantes de tu carrera. El máster es la llave de tu futuro profesional, y aquí no hay que llamar a la puerta, sino abrirla.

Becas: 5 Consejos para tu postulación

Conseguir becas puede ser  un trabajo pesado, sobre todo si no estás acostumbrado a postularte para conseguir este tipo de ayudas.

 

Quizás consideres que es difícil obtenerlas. Sigue leyendo para obtener consejos que te ayudarán a asegurar tu diploma sin arruinarte.

 

1- Haz tu investigación

Hay más becas de las que piensas disponibles para una amplia variedad de situaciones.

México cuenta con las ayudas que ofrece su Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Y Brasil tiene un programa muy potente para financiar los estudios de especialización de sus universitarios denominado Capes.

 

Sitios web como Studentawards.com, te ofrecen información sobre becas en EEUU y Canadá.

Y en España la administración pone un buscador de becas en donde podrás descubrir aquellas que más se adapten a tu situación.

Hay un montón de becas disponibles para los estudiantes en todas las categorías e intereses.

Existen también entidades bancarias de origen español que operan en Iberoamérica y que tienen sus propios programas de becas para estudiar en España.

Como es el caso del Banco de Santander o  La Caixa.

Entre las organizaciones internacionales que gestionan becas de postgrado, toma nota de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Y en el caso de España la Fundación Carolina.

 

Asegúrate de consultar también con las oficinas de la Escuela de Negocios en la que desees estudiar, muchas de ellas ofrecen diferentes tipos de becas para ayudar a sus alumnos en el acceso a sus estudios de postgrado.

 

Este es el caso de EUDE Business School que a través de la Fundación EUDE te permite acceder a becas para el estudio de importante cuantía, las cuales están dirigidas a estudiantes y profesionales con titulación universitaria bajo tres modalidades: becas al honor académico, becas de impulso a la empleabilidad y becas patrocinadas.

  

2- ¡Aplicar!

¡No se puede ganar si no se aplica!

Aunque esta afirmación pueda parecer lógica, muchas de las ayudas para los estudiantes no son entregadas porque no son demandadas.

Muchas becas de pequeña cuantía pero importante a la hora de realizar un postgrado, pasan desapercibidos cuando los estudiantes se apresuran a aprovechar las más grandes, pero unos cuantos cientos de euros aquí y allá pueden sumarse.

Incluso  500 euros puede ser una gran ayuda en Navidad cuando tienes que volar a casa o comprar los regalos de la familia.

Es una buena idea que reserves un espacio de tiempo cada noche para solicitar becas.

 

Juan Montalvo, estudiante en Eude Business School, consiguió cubrir toda su matrícula y aproximadamente la mitad de sus costos de vida con dinero para becas, durante sus estudios de grado en la Universidad de Ottawa

 

“Hay literalmente cientos de becas que puedes solicitar”, dice.

 

3- Visita con frecuencia

No existe una temporada de becas. Las empresas y los centros educativos, pueden decidir en cualquier momento del año que quieren poner dinero en el mercado para ayudar a los estudiantes.

 

Puede haber más becas disponibles durante algunos meses que otros, por lo general, suele haber más entre los meses de abril-septiembre y menos en los meses de Navidad.

 

Pero suelen estar disponibles durante todo el año, por lo que es una buena idea seguir revisando cada mes.

 

4- Marca online

Asegúrate de tener un perfil online profesional. Utiliza una dirección de correo seria. Y, fundamental, limpia tus cuentas de contenidos inapropiados o que se puedan considerar ofensivos.

 

5- Obtener una referencia sólida.

Pregunta a un profesor de tu confianza, uno que sabes que te apoya y que tiene cierto prestigio, si te puede escribir una carta de referencia.

Es una buena idea que te sientes con ese profesor y discutas sobre cómo te ve él y que cualidades considera que son más destacables en tu perfil.

 

Hablar de tus metas e intereses puede ayudar al profesor a formular una buena referencia que destaque tus fortalezas y te califique para los tipos de oportunidades que mejor se adapten a ti.

 

Asegúrate de que en la carta de recomendación quede bien reflejado quien eres, al fin y al cabo es una de tus cartas de presentación.