Henning Gutierrez Vazquez está cursando el máster en Marketing y Dirección Comercial de la Escuela Europea de Dirección y Empresa. En 2021, fue CEO for One Month de Adecco en Perú.
Cuando a Henning Gutierrez Vazquez le comunicaron que iba a ser CEO por un mes de Adecco en Perú probó un mix de emociones: “Satisfacción, alegría, lágrimas”. Llevaba ya unos años postulando al programa CEO for One Month, que brinda la oportunidad a jóvenes estudiantes de liderar la compañía por un mes de la mano del director general.
“Fue algo que busqué desde hace mucho tiempo. Yo sabía de ese programa desde 2017, siempre lo tuve como objetivo. Se dio finalmente en 2021 y estoy feliz de haber podido representar a mi país a nivel mundial”.
El proceso de selección es complejo: incluye pruebas de inglés, entrevistas para conocer el perfil del candidato, pruebas de razonamiento, lógica y liderazgo, pruebas grupales y desarrollo de casos de negocio. Una vez seleccionado, durante un mes pudo acompañar al director de la compañía en sus reuniones regionales y nacionales y hasta desarrolló un proyecto de innovación en equipo.
“Fue muy enriquecedor porque me dio la oportunidad de desarrollar un networking a nivel internacional, pero también de aprender de mis colegas, de los otros CEO que estaban representando a sus países, que son jóvenes como yo, con los mismos objetivos y que también están estudiando y trabajando día a día para poder alcanzar sus metas y sueños”.
Explica que este programa le abrió muchas puertas: por ello decidió mudarse a España, donde trabaja como embajador de marca del programa CEO for One Month de Adecco Group y se ocupa de asesorar a los jóvenes interesados en postular a esta experiencia. Fue aquí también donde decidió seguir formándose y para ello escogió a EUDE y el máster en Marketing y Dirección Comercial.
“Todas mis experiencias profesionales han sido en el área financiera y de operaciones. Siempre quise tener esta visión comercial de la empresa para tener un aspecto más holístico. Escogí EUDE porque sentía que me iba a dar ese enfoque internacional de forma presencial y para tener una interacción más real con los profesores y con mis compañeros”.
Lo que más destaca del programa es el enfoque práctico de las clases, muy orientado a las necesidades de las empresas, a través de los casos de negocios donde se aplica la teoría aprendida. Asimismo, valora la calidad de los docentes y el ambiente internacional de la escuela y del alumnado.
“Recomiendo EUDE a todas las personas que deseen tener una visión internacional del plano académico. Cuenta con profesores de mucha experiencia dentro de distintos sectores y con un salón de clase internacional”.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Fundación Mercantil Santa Cruz han anunciado el otorgamiento de 10 becas para cursar un máster de EUDE en modalidad online. Esta acción se enmarca en la política de responsabilidad social corporativa de EUDE.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa está comprometida en ofrecer una formación de calidad y en garantizar la paridad de oportunidades a sus estudiantes. Por ello, a raíz de un convenio de colaboración firmado con la Fundación Mercantil Santa Cruz de Bolivia, ambas instituciones han anunciado el otorgamiento de 10 becas destinadas a jóvenes bolivianos en situación de vulnerabilidad para que sigan formándose. Esta iniciativa conjunta nace como un proyecto de responsabilidad social corporativa, que tiene como objetivo mejorar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tengan el talento, pero no los recursos económicos, puedan acceder a una educación superior de primer nivel sin obstáculos.
Los beneficiados podrán cursar un máster en una de las especialidades de EUDE: Dirección en Administración de Empresas, Marketing Digital, Finanzas, Comercio Internacional y Dirección de Recursos Humanos. El programa, de la duración de un año, se desarrolla en modalidad online.
En un video mensaje transmitido el pasado sábado 29 de abril con ocasión de la Centamaratón, una jornada solidaria organizada por la Fundación Banco Mercantil Santa Cruz para recaudar fondos, el director de EUDE, Miguel Hermida, explicó la importancia de esta colaboración.
“Nosotros, en el marco de las tareas de responsabilidad social que desarrollamos en el mundo, conocemos la labor que realiza la Fundación Mercantil Santa Cruz “Puedes Creer” y, en virtud de la alianza estratégica establecida con fines de promover la educación de calidad para personas en situación de vulnerabilidad, otorgamos estas becas para que, a través de la Fundación, jóvenes que tienen el talento puedan continuar con sus estudios de especialización”.
En sus más de 10 años de historia, la Fundación Mercantil Santa Cruz busca profesionalizar a jóvenes bachilleres en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de promover su educación, desarrollando su independencia laboral. En concreto, la fundación ha invertido en estos años en programas y proyectos que benefician a cientos de bolivianos a nivel nacional, de forma directa a través de alianzas y acuerdos de cooperación con empresas públicas y privadas. En el ámbito de la educación, a través del programa becas ha ayudado a más de 760 jóvenes a acceder a mejores oportunidades.
Desde 1996, EUDE ha acogido a más de 110 mil estudiantes procedentes de varios rincones del mundo, ofreciendo una educación basada en la internacionalización y en el networking, que le ha permitido estar reconocida en los principales rankings y medios nacionales e internacionales. Por ello, es un orgullo abrir las puertas de nuestra institución a estos nuevos alumnos y proporcionarles la posibilidad de seguir estudiando para impulsar su talento y ofrecerles mejores oportunidades. Asimismo, desde EUDE agradecemos a la Fundación Mercantil Santa Cruz por esta colaboración, con el deseo de seguir trabajando juntos para contribuir al bienestar de las bolivianas y de los bolivianos.
Desde 2014, la Fundación, que es el brazo social del Banco Mercantil Santa Cruz, ha puesto en marcha programas sociales en ámbito económico, social y ambiental para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a su labor, hasta ahora ha mejorado la vida de más de 51.000 bolivianos en situación de vulnerabilidad.
Entre los proyectos impulsados, destacan el programa de becas, con el objetivo de generar una cultura emprendedora entre los estudiantes para que puedan desarrollar su propio proyecto una vez finalizados sus estudios; el programa manitos, que beneficia a personas con escasos recursos y problemas en manos y miembros superiores a través de intervenciones quirúrgicas; el programa entrenando valores, una iniciativa para niños y adolescentes que une el deporte con la enseñanza de los valores; el programa Davosan, que apoya el establecimiento de una sala de hemodiálisis; y finalmente el programa Centavoluntarios, que consiste en un sistema de donaciones para que los clientes y los usuarios del banco contribuyan en el financiamiento de proyectos sostenibles.
El pasado viernes 28 de abril unos estudiantes salvadoreños de la Escuela Europea de Dirección y Empresa visitaron la Embajada de El Salvador en España y conversaron con el Embajador, el Ministro Consejero y el encargado de Cultura y Comunicación.
El pasado viernes 28 de abril un grupo de estudiantes salvadoreños de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE visitó la Embajada de El Salvador en España. Durante el encuentro pudieron dialogar con el Embajador, Joaquín Alexander Maza Martelli, el Ministro Consejero, Edgar Alejandro Huezo Saavedra, y el encargado de Cultura y Comunicación, Napoleón Domínguez.
Los estudiantes, del máster en Marketing, Marketing y Dirección Comercial y Comercio Internacional, contaron a las autoridades de la Embajada su experiencia como alumnos de EUDE, sus expectativas del mundo laboral y sus objetivos profesionales. Tanto el Embajador como el Ministro Consejero y el encargado de Cultura respondieron a las inquietudes de los alumnos con consejos muy útiles para guiarlos en los pasos a seguir en esta nueva etapa. En particular, resaltaron la importancia de la formación para mejorar las oportunidades laborales tanto en España como en El Salvador.
Durante esta conversación muy amena recordaron la cultura, las tradiciones y la gastronomía de El Salvador. Los alumnos pudieron descubrir también algunos de los eventos organizados por la Embajada en Madrid, que tienen como objetivo dar a conocer la cultura salvadoreña y mantener conectados a sus ciudadanos con su país. Entre otros, recordaron que en mayo se organiza una pasarela de moda salvadoreña, que llevará a la capital española vestimentas artesanales del país.
EUDE tiene una estrecha relación con las instituciones de El Salvador. En noviembre de 2022, con motivo de la visita bilateral a España, el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, en calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP), visitó las instalaciones de EUDE en Madrid.
En esa ocasión se firmó un convenio de cooperación, con el objetivo de implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias de los estudiantes de administración pública. Asimismo, se anunciaron 25 becas otorgadas por EUDE a funcionarios del gobierno de El Salvador para participar en el Programa de Alta Gerencia, y una bolsa de becas parciales que EUDE ha puesto a disposición de los funcionarios públicos del país y de la población salvadoreña desde la firma del convenio.
Dos de los estudiantes que visitaron la Embajada de El Salvador el pasado 28 de abril obtuvieron una de estas becas, que les permitió mudarse a España para empezar una nueva experiencia formativa. “Mi sueño era estudiar un posgrado. Vi el anuncio del vicepresidente Ulloa sobre las becas. Y aquí estamos ahora”, dijo uno de ellos.
Desde EUDE queremos agradecer a la Embajada de El Salvador por dar la oportunidad a los alumnos de visitar las instalaciones y conversar con las autoridades salvadoreñas. Esperamos poder seguir colaborando en actividades futuras.
Estefanía Acosta Abreu, alumna del MBA, dio un discurso ante sus compañeros en la ceremonia de graduación de la promoción marzo 2022-2023, en calidad de representante de los alumnos presenciales de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
Estefanía Acosta Abreu, recién graduada en el MBA, tomó la palabra durante el acto de graduación de la promoción marzo 2022-2023, en calidad de representante de los alumnos presenciales. La ceremonia reunió el pasado 14 de abril a más de 700 personas en los cines Kinepolis de Madrid.
“Hace poco más de un año cada uno de nosotros era una historia diferente. Sin embargo, todos teníamos algo en común: queríamos un cambio. Ya fuera para un crecimiento profesional, para emprender un camino distinto, para encontrar el amor, o por la necesidad de cambiarlo todo. Hoy somos una nueva y mejorada versión de nosotros mismos”.
En su discurso, la alumna ha recorrido de principio a fin su experiencia en EUDE y la de sus compañeros, sobre todo de aquellos que optaron por seguir formándose en otro país, lejos de sus familias, de sus costumbres y de su cultura.
Recordó “las expectativas, los sueños y las metas” que cada uno tenía nada más llegar a Madrid y el día a día de sus vidas: la búsqueda del piso, los apetitivos con los compañeros, los viajes fuera de Madrid y los tours por la ciudad. No obstante, la ilusión de vivir una vida nueva, con nuevos amigos y en una nueva ciudad, también dejó espacio a la tristeza y a la nostalgia por una familia que estaba lejos, por unos tacos o unas arepas, por la música y los amigos de toda la vida, por la enésima postulación de trabajo que no fue a buen fin.
“Sin embargo, resistimos. Llegó el verano y muchos comenzaban a encontrar su camino: un trabajo soñado, una persona que nos robara el aliento, amigos nuevos que comenzaban a sentirse como familia. Para entonces Madrid se sentía mucho más como nuestra casa. Éramos felices”.
Mientras algunos buscaban a toda costa la forma de quedarse en Madrid, para otros era el único camino. Así, con el pasar de los meses y entre altibajos, se acercaron las fechas para presentar el TFM, la ultima etapa de una experiencia formativa tan enriquecedora. Con sus palabras, la alumna destacó la importancia del trabajo en grupo, en el que no faltaron las tensiones, pero que permitió a cada estudiante desarrollar el rol que le salía mejor: líderes, creativos, expertos de recursos humanos y de finanzas.
“Cuando defendimos nuestros proyectos, sentíamos eso que tanto anhelábamos: la libertad de volver a nuestros países como mejores profesionales, de perseguir un sueño, la libertad de vivir en otro país, de cambiar el rumbo a nuestras vidas para siempre”.
Finalmente, agradeció a los docentes por su dedicación y su paciencia, a los compañeros por su amistad y a todas las personas que los apoyaron cuando más lo necesitaban.
“Hoy puedo decir que lo logramos. Muchas gracias generación 2022-2023, el mundo es nuestro”.
Ángel Niño Quesada, Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Madrid y Presidente del Consejo de Administración de Mercamadrid, fue el invitado de honor en el Acto de Graduación de la promoción marzo 2022-2023.
“Quiero que penséis al esfuerzo y a la dedicación que habéis invertido para llegar hasta este día. Con el trabajo duro, tarde o temprano, siempre conseguimos nuestros objetivos”. Con estas palabras, Ángel Niño Quesada, Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Madrid y Presidente del Consejo de Administración de Mercamadrid, ha empezado su discurso en calidad de invitado de honor en la ceremonia de Graduación de la promoción marzo 2022-2023. El acto, que se ha llevado a cabo en los cines Kinépolis de Madrid, ha congregado a más de 700 personas.
En una intervención muy emotiva, el concejal de Madrid ha animado a los recién graduados en sus primeros pasos hacia el mundo laboral. “Os envidio mucho porque hoy es el comienzo de una nueva aventura. Y los comienzos, siempre son ilusionantes, porque están llenos de oportunidades. Estoy seguro de que seréis capaces de aprovecharlas”.
La importancia de la formación y del estudio han centrado el discurso del concejal, que compartió con la audiencia una experiencia personal que le ocurrió en su adolescencia. Nieto e hijo de mineros, recordó que cuando tenía 16 años tomó la decisión de dejar sus estudios, hasta que un día su padre lo llevó a la mina donde trabajaba.
“A las seis de la mañana de un sábado me vistió con un mono de trabajo. Bajamos a kilómetros de distancia donde no hay luz, donde lo único que ves durante ocho horas al día es la luz de la linterna del casco de los compañeros, y tienes agua hasta la rodilla y más. Os aseguro que esa fue la mejor experiencia para ayudarme a entender que quería dedicarme a estudiar”.
Ángel Niño también animó a los alumnos a tomar las oportunidades que se les presenten en el camino, como él mismo hizo cuando, totalmente ajeno a la política pero con amplia experiencia en tecnología e innovación, le propusieron ocuparse de innovación para cambiar la ciudad de Madrid. Enseguida aceptó ese reto.
“Las oportunidades, por supuesto, os van a llegar. Tenéis lo más importante para el mundo laboral, es decir, la formación. Los conocimientos que habéis adquirido son fundamentales en el mundo que vivimos. Aprender es algo que tenéis que seguir haciendo cada día”.
Felicidad, satisfacción laboral, trabajo en equipo, aprendizaje son las palabras que han marcado el discurso del invitado de honor, quién ha recordado quizás uno de los aspectos fundamentales en la vida de cada profesional.
“El éxito jamás se mide en número de diplomas que tenéis. El éxito no es el dinero que ganéis, sino lo felices y satisfechos que estéis con vuestro trabajo, con vuestras vidas y con la contribución positiva que vais a dejar en esta sociedad. El éxito no es un fin, es un camino”.
Asimismo, ha recordado la importancia de fracasar, de aprender de los errores y de arriesgarse, pero siempre siendo satisfechos de lo que se ha alcanzado. Otro aspecto que quiso resaltar fue la importancia de la colaboración entre compañeros de trabajo y la ayuda mutua.
“Jamás temáis a la competencia. En la política, cuando llega alguien que es mejor que otro, lo apartan. No lo hagáis jamás, acercaros a las personas que son igual o mejores que vosotros. El camino profesional es mucho más fácil recorrerlo en equipo”.
Por ello, quiso finalizar su intervención, cerrando el hilo conductor que unió todo su discurso: la importancia de la educación, que no termina en la universidad, sino que sigue también en la etapa laboral y que hay que aprovechar.
“Os animo a continuar a ser apasionados con vuestros sueños y a seguir aprendiendo para mejorar el mundo que nos rodea. Si de algo no debemos tener dudas, es que las personas que han sido reconocidas a lo largo del tiempo no son aquellas que han sido ricas, sino las personas que con su esfuerzo, trabajo y dedicación han creado un mundo mejor. Os animo a ser ese tipo de personas”.
Luis Alberto Baquero, estudiante del máster en Finanzas, recibió una beca en 2022 para cursar el programa en EUDE Business School.
Luis Alberto Baquero es uno de los ocho estudiantes becados para cursar el máster en Finanzas de EUDE Business School. Su experiencia en la escuela de negocios empezó en junio de 2022, cuando decidió tomar esta oportunidad para complementar su formación y sus conocimientos y seguir desarrollando su carrera laboral.
“Tengo experiencia y estudios en marketing, ventas y comercio exterior y un refuerzo en el área de finanzas apoya a tener una visión más integral de la empresa y aspirar a cargos directivos”.
Entre los aspectos que más destaca del curso están la profesionalidad del los docentes y el carácter internacional del programa, en el que los alumnos procedentes de distintos países comparten ideas y experiencias, generando un intercambio cultural muy útil e interesante. El máster en Finanzas de EUDE Business School es uno de los mejores valorados. En 2022, de hecho, logró la segunda posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.
Baquero no tenía mucha experiencia en el sector; solo hizo unas prácticas en el área de finanzas en Abbott laboratories de Colombia en 2015. Esta experiencia, sin embargo, le permitió acercarse a este sector. “Empezó a interesarme cuando vi la importancia de entender a fondo los estados financieros de las empresas para poder aterrizar estrategias en el área de marketing”, explica. Por ello, recibir la beca para cursar este máster ha sido una oportunidad única.
Si tuviera que describir en tres palabras su experiencia en la escuela, diría que ha sido divertida, innovadora y enriquecedora. EUDE Business School, de hecho, le ha ayudado a ampliar sus opciones laborales y postular a puestos de trabajo que antes le habían interesado, pero a los que no podía acceder por falta de conocimientos en el sector.
“Estoy muy agradecido con EUDE por haberme dado este privilegio, me ha abierto oportunidades de acceso al mercado laboral”.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero. El programa ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.