“El alumno colombiano siente un hambre tremenda por aprender”: Carlos Viera en el Digital Day de EUDE

La escuela de negocios afincada en España EUDE Business School organizó un Digital Day en Bogotá el pasado 3 julio. El acto reunió a representantes y profesores de la escuela, así como a los representantes de empresas colombianas punteras en diferentes sectores.

 

Carlos Viera y Jorge Ardila, profesores de EUDE Business School, participaron en el acto como ponentes. Sus charlas ahondaron en los beneficios y aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios, así como en la compatibilidad de esta tecnología con las emociones humanas.

 

La escuela de negocios EUDE Business School organizó su tercera edición del Digital Day en Bogotá el pasado 3 de julio. Este evento contó con la participación de representantes y profesores de EUDE Business School, así como con representantes de empresas colombianas líderes en diversos sectores, como CENCOSUD o Sodimac.

 

Carlos Viera y Jorge Ardila, profesores de EUDE Business School desde Madrid y Bogotá, respectivamente, fueron los encargados de ofrecer las charlas principales del evento. En sus intervenciones, exploraron los beneficios y aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios, así como la compatibilidad de esta tecnología con las emociones humanas.

 

“El alumno colombiano siente un hambre tremenda por aprender”

 

Carlos Viera es Director de EUDE Digital y del Máster en Big Data & Business Analytics de EUDE. La Escuela Europea de Dirección y empresa (EUDE) capacita a sus alumnos para desenvolverse en un contexto digital y tecnológico en constante cambio. En Colombia, por ejemplo, a través de ciclos y cursos formativos a alumnos y profesionales.

 

Por ese motivo, Viera subrayó la importancia de organizar un acto como el Digital Day del pasado 3 de julio. “Los eventos y formaciones son para todo el público que necesite adaptarse a este entorno digital en el que nos movemos. La tecnología ha venido a quedarse y tenemos que adaptarnos a esta nueva fórmula de trabajo”.

 

En el evento estuvo acompañado, no solo por antiguos alumnos, sino también por estudiantes actuales que se acercaron al acto. “Tengo alumnos de muchísimas nacionalidades” señala Viera, “pero, en particular, el alumno colombiano siente un hambre tremenda por aprender, por adaptarse a este entorno altamente cambiante y sin duda yo creo que están muy preparados. Aquellos alumnos que saltan de manera presencial a Madrid vienen, además, con una preformación muy interesante que nos ayudan a abrir nuevas perspectivas y nos ayudan a ser mucho más transversales en la formación que impartimos.

 

Balance entre inteligencia artificial e inteligencia emocional

 

Por otra parte, Jorge Ardila enfatizó la importancia de integrar la inteligencia artificial de manera ética y efectiva en las empresas, resaltando cómo esta tecnología puede potenciar el rendimiento empresarial sin perder de vista la dimensión humana. Ardila es profesor en el Programa de Alta Gerencia (PAG) y Habilidades Directivas de EUDE, un ciclo que propone nuevas maneras de evaluar y enseñar las destrezas o competencias profesionales del siglo XXI.

 

“Fue una experiencia magnífica para observar el balance entre la inteligencia artificial y la inteligencia emocional”. destacó Ardila. El debate del equilibrio entre lo humano y lo robótico estuvo presente a lo largo de todo el evento. No obstante, existe un camino común que puede potenciar los resultados. “El ejercicio de entender el contexto y poder aprovechar los talentos que tenemos, y apoyarnos en la tecnología para que, con base en esos dos elementos, podamos construir empresas más sanas, más seguras, más sostenibles”.

 

Las empresas colombianas líderes forman a sus trabajadores con EUDE

 

El evento no solo proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también fortaleció los lazos entre EUDE Business School y las empresas colombianas, facilitando futuras colaboraciones y oportunidades de desarrollo conjunto. Y, por ende, mejorando el tejido social, humano, educativo y empresarial de la región.

 

Para Andrea Tobar, líder de formación en CENCOSUD, el trabajo de la multinacional con EUDE ha significado cerrar una brecha educativa y de necesidades laborales que agrieta ahora mismo las empresas. Además, apuntó que “estas formaciones de EUDE han permitido al país formar profesionales mucho más especializados, más dispuestos a trabajar frente a las necesidades que requieren las empresas en Colombia”.

 

“Gracias a EUDE, conseguimos nuevos temas de innovación y nuevas estrategias de formación, y esto lo podemos implementar al interior de nuestra organización. Así, podemos seguir trabajando con EUDE en todo este tema de inteligencia artificial”, señaló Gonzalo Reyes, ejecutivo comercial y líder de la fuerza comercial de crédito educativo de FinComercio.

 

Por último, cabe destacar también la participación de Sodimac Colombia en este Digital Day. Su representante, Diego Navia, economista y miembro del dpto. de People Analytics, resaltó cómo su alianza con EUDE  “ fortalece el perfil profesional, genera oportunidades de crecimiento profesionales y nos permite estar a la vanguardia en el mercado y en el sector laboral”.

 

Los colombianos son los alumnos más populares de EUDE

 

A pesar de que la sede central de la escuela está en Madrid, EUDE también está presente en Colombia, Ecuador y México. De hecho, los estudiantes colombianos, tanto en modalidad presencial como online, representan cerca de un 20% del alumnado de EUDE, convirtiendo a Colombia en el principal lugar de origen internacional de los más de 15.000 estudiantes que en estos momentos se forman con EUDE. O, lo que es lo mismo, los alumnos colombianos eligen EUDE como su escuela de posgrado favorita.

 

EUDE Business School ha consolidado su presencia en Colombia, ofreciendo programas educativos de alta calidad que se adaptan a las necesidades del mercado local. A través de alianzas estratégicas con universidades y empresas colombianas, EUDE busca contribuir al desarrollo profesional y empresarial del país. Por ejemplo, las empresas CENCOSUD o Alpina, con sede en Colombia, han firmado recientemente convenios con EUDE para formar a sus trabajadores colombianos en sectores como la logística, el comercio o la dirección de proyectos.

 

El compromiso de EUDE con Colombia se refleja en eventos como este Digital Day, que no solo promueven el intercambio de conocimientos, sino que también fortalecen la comunidad académica y empresarial en la región.

 

EUDE Business School continúa comprometida con la excelencia académica y la formación de líderes empresariales capacitados para enfrentar los retos del mundo moderno, reforzando su presencia en América Latina y contribuyendo al desarrollo del talento en la región.

 

 

EUDE acoge el evento de colaboración de profesionales de Recursos Humanos de AEDRH e IECO

EUDE Business School ha acogido esta mañana la presentación de resultados del estudio “El Poder del Propósito en las Organizaciones”.

El evento ha reunido a casi un centenar de directivos y personas influyentes en el área de los recursos humanos.

 

En la jornada de hoy, 9 de febrero, se han presentado los resultados del estudio realizado por el Instituto para la Ética en la Comunicación y las Organizaciones (IECO) en colaboración con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH). El proyecto estudia “El Poder del Propósito en las Organizaciones”. Es decir, profundiza en la relación entre compartir un propósito común en la organización y la satisfacción laboral y el sentido que cada persona otorgaba a su trabajo. Además, se presentaron los resultados que desarrollan y explican las motivaciones detrás de los directores de Recursos Humanos.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School; Jesús Torres Mateos, presidente de AEDRH; Rita Jácome, directora de IECO; y Carlos Olave, Global HR and Strategy HR Head LG Electronics, han sido los oradores de este evento. Miguel Hermida, a modo de bienvenida, describió la “colaboración corporativa” con otras compañías como uno de los pilares más representativos de EUDE Business School. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de “crear crear redes de networking” que conecten a “compañías, trabajadores y, especialmente, a nuestros alumnos”.

 

Jesús Torres Mateos, presidente de AEDRH, ha destacado la “labor de investigación” del proyecto. Sumado a esto, ha subrayado el crecimiento de la compañía que dirige, AEDRH: “ha duplicado su número de asociados en los últimos tres años, superando ya los 1.200 profesionales de recursos humanos”. “España exporta directores de RRHH“, añadió.

 

Más conectados y orgullosos

 

“Falta estudio empírico”, señala Carlos Olave al comienzo de su intervención. El estudio que realizó el Global HR and Strategy HR Head de LG Electronics se realizó entre febrero y junio de 2023, y contó con 166 testimonios de directores de recursos humanos. A nivel demográfico, el estudio muestra que la antigüedad es recompensada: más de un tercio llevaban más de 10 años en la empresa y una amplia mayoría superaba el lustro. Otros, como el género, eran menos relevantes, rozando la equidad. Por otro lado, Olave hizo hincapié en los objetivos del estudio: entender cómo influye el propósito en los empleados, y a la vez, calcular el nivel de motivación junto al sentido del trabajo.

 

Al ser preguntados por su satisfacción laboral, la mayoría de los encuestados respondieron que se muestran más conectados a la empresa cuando “se sienten orgullosos de un logro común”. Además, el estudio indaga en el compromiso laboral. Por ejemplo, el valor de un sentido especial, más profundo, del trabajo, se encuentra en las generaciones más jóvenes y mayores.

 

Para EUDE Business School, acoger eventos de profesionales de recursos humanos es crucial. Nuestros alumnos aprenden de expertos del campo, fortaleciendo su comprensión práctica. Además, fomenta la colaboración empresarial, esencial en el mundo laboral actual. Valores como liderazgo, gestión del talento y desarrollo personal se potencian. Así, preparan e inspiran a nuestros estudiantes para el éxito profesional.