En EUDE Business School te presentamos cinco rasgos que un gran líder debe poseer. 10 razones en las que algunos jefes o responsable de equipo fallan y lecciones que, como estudiante o profesional de un máster debes tener en cuenta para aplicar en un entorno laboral.
Probablemente como profesional, sabes casi todo lo que hay que saber acerca de tu departamento – después de todo, te has estado preparando para ello, o incluso llevas años trabajando en él. En un momento dado tu jefe puede ser promocionado y ser un firme candidato para ser el siguiente gerente del departamento.
Seguramente, esto es algo que has estado esperando o que esperarás, y por lo que te has preparado durante mucho tiempo, consiguiendo un título de MBA y tomando la iniciativa en proyectos clave.
En realidad, este es el siguiente paso natural en una carrera profesional. ¿Pero te has parado a pensar si eres realmente válido para ese puesto? ¿Tienes los rasgos de personalidad y el talento para desarrollar este papel con éxito?
Según una investigación reciente de Gallup, empresa que se dedica a la investigación de mercados y a la realización de encuestas de opinión pública, solo una de cada 10 personas tiene el talento necesario para ser un gran manager. Eso es significativo, porque los gerentes que llevan un equipo hacia la excelencia pueden mejorar significativamente los resultados de una empresa.
¿Cuáles son las características de un buen liderazgo empresarial? Gallup destaca cinco:
Si alguna vez has tenido la suerte o tienes la suerte de trabajar para un jefe realmente bueno, para un gran líder, lo más probable es que la experiencia que adquieras con él se mantendrá en tu cultura laboral para toda la vida.
Los grandes jefes te dejan sentirte verdaderamente inspirado, profundamente comprometido y dispuesto a hacer lo que sea necesario para realizar un buen trabajo.
Hábitos de líderes ineficaces:
Los líderes pobres, por otro lado, pueden arruinar tu carrera, disminuir la moral y perjudicar la productividad de un departamento y, lamentablemente, son demasiado comunes.
Según la investigación del consultor sobre liderazgo Robert Hogan, el 75 por ciento de los empleados dicen que su jefe es la peor parte de su trabajo, y el 65 por ciento dicen que preferirían un nuevo jefe antes que un aumento de sueldo.
¿Cómo podemos detectar a un mal jefe?
Estos son 10 signos reveladores.
Si estás estudiando un máster en una Escuela de Negocios de Madrid, ¡Estás de enhorabuena! Además de ser un gran acierto por el buen nivel de sus centros educativos, puedes disfrutar de una de las ciudades Europeas más cosmopolitas y con mayor oferta cultural y de ocio.
La Navidad en Madrid es mágica y proporciona muchas opciones para disfrutar de las fiestas.
Os proponemos una serie de planes en Madrid para que puedas disfrutar de la ciudad durante las fiestas de Navidad.
1 – MERCADOS NAVIDEÑOS:
Plaza Mayor: Del 24 de noviembre al 31 de diciembre, una de las cosas que no puedes dejar de en Madrid en estas fechas es pasarte por la Plaza Mayor y perderte entre los múltiples puestos de su mercado navideño, el más famoso de la ciudad donde puedes comprar figurillas artesanas para el belén, adornos para la casa e incluso el típico árbol con toda la decoración de bolas, luces y guirnaldas que puedas imaginar.
– Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid:
En la Plaza de España, ceramistas, alfareros, bisuteros, marroquineros, grabadores, joyeros y orfebres, decoradores de telas, sombrereros, jugueteros o vidrieros artísticos… se dan cita en la nueva edición de artesanía de la Comunidad de Madrid. 170 talleres artesanos provenientes en su mayoría de la Comunidad de Madrid aunque también hay representantes de otras Comunidades Autónomas, que exponen para su venta productos de elaboración propia.
2- BELENES:
Muchas iglesias y centros culturales exponen el tradicional belén durante estas fiestas entre ellos:
3- COMPRAS:
La zona centro entre Sol, Gran Vía, la Plaza Mayor y Callao, tiene un gran surtido de tiendas en las que hacernos con todo lo que esté en las listas de regalos.
4- CORTYLANDIA:
Hasta el 5 de enero. Seas niño o no, no te puedes perder el espectáculo Cortylandia en la entrada del Corte Inglés de la calle Maestro Victoria. Es una de las tradiciones navideñas que año tras año llegan a la Navidad Madrileña. El espectáculo de este año se titula Coser y Cantar e incluye proyecciones audiovisuales que acompañan a unos simpáticos ratoncitos.
Las figuras animadas en forma de muñecos de nieve y animales cantarán canciones y villancicos ante los niños y familias que acudan a sus actuaciones, que se prolongan a lo largo del día con una duración de 15 minutos.
5 – ILUMINACIÓN DE NAVIDAD:
Alumbrado: Este año el encendido del alumbrado fue el jueves 24 de noviembre y podrás disfrutarlo hasta el 6 de enero.
El alumbrado cuenta con los bocetos de algunos de los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro país como, Teresa Sapey, Purificación García, Ben Busche, Roberto Turégano, Victorio & Lucchino, Adolfo Domínguez y Sergio Sebastián.
Constelaciones: Una instalación lumínica que con 81 globos de helio y luces LED, simula la aparición de estrellas y constelaciones que laten al mismo tiempo en una coreografía aérea. En la Plaza de la Villa el 3 de enero, con pases de ocho a diez minutos, de 18:00 a 22:00 h.
Distritos: Además de las tradicionales luces y cadenetas que iluminarán árboles y espacios públicos, los cerezos en flor volverán a dar luz en el entorno de las juntas de distrito.
6- NAVILUZ:
El bus de la Navidad, un autobús con salida y llegada en la Plaza de Colón (calle Serrano, frente al nº 30. Parada única), te permite disfrutar del ambiente navideño de la manera más cómoda. El autobús recorre en 40-50 minutos las principales calles del centro de Madrid y permite disfrutar de la iluminación navideña.
Del 15 al 23 de diciembre Matadero Madrid acoge la segunda edición de La Navideña Feria Internacional de las Culturas, en donde se puede bailar, cantar, jugar, comprar artesanía o probar la gastronomía navideña de diferentes países del mundo
La Navideña cuenta con la colaboración de las embajadas de 75 países y de diversas instituciones internacionales y muestra las diferentes formas de celebrar la Navidad en el mundo. ¡Con una programación que incluye más de 250 actividades y 75 casetas!
8- PISTAS DE HIELO:
Estas Navidades habrá varias pistas de hielo para disfrutar en familia del patinaje, entre ellas:
Pista de hielo – Plaza de Colón
Puedes disfrutar de ella del 17 de diciembre al 15 de enero. De lunes a jueves el precio para poder divertirse patinando será de 4 €, los viernes, fines de semana y los festivos de Navidad, Año Nuevo y Reyes será de 5 €.
Pista de hielo – CentroCentro
Del 21 de diciembre al 6 de enero, la Galería de Cristal de CentroCentro se convertirá en un paisaje invernal donde convivirá una pista de hielo de cerca de 400 metros cuadrados, un árbol de Navidad e iglús que acogerán múltiples actividades como cuentacuentos y talleres creativos. Es una oferta apta para todos los públicos.
9- Talleres
Los talleres para elaborar postres navideños en familia, que se desarrollarán en cinco mercados municipales; la Galería de Cristal de CentroCentro; el espacio mágico Katena en el patio central de Conde Duque.
10- Música y artes escénicas para Navidad
Teatro Real el día 5 de enero de 2017, a las 12 horas, se celebra el tradicional concierto de Reyes a cargo de la Banda Sinfónica Municipal. Los artistas invitados son el grupo musical español de pop rock Amaral, formado por Eva Amaral y Juan Aguirre. Los beneficios que se obtengan están destinados a la Asociación Pro-Recuperación de Marginados APROMAR, que se ocupa de la reinserción de presos.
Conciertos en los balcones de la Casa de la Panadería
Del 28 al 4 de enero podrás disfrutar de un ciclo de conciertos muy especiales donde los conciertos de jazz, música clásica y flamenco se trasladan a los mismísimos balcones del edificio.
Ciclo de músicas en iglesias
Un ciclo de seis conciertos con una selección de agrupaciones locales de flamenco, música clásica y góspel repartidos por diferentes congregaciones de la capital como la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias o la Iglesia de Santa María la Antigua.
Artes escénicas y música en Conde Duque por Navidad
Del 23 de Diciembre al 4 de enero, el centro Conde Duque alberga el ciclo Artes escénicas y música en Conde Duque por Navidad.
Este espectáculo cuenta con 17 representaciones teatrales y musicales desarrolladas por nueve compañías de toda España. Se trata de un espacio de actividades para toda la familia con obras cómicas, conciertos y funciones de magia que tienen como objetivo transformar la institución madrileña en un lugar de celebración y disfrute.
Más conciertos y espectáculos: En Madrid como capital cosmopolita que es se darán cita estas Navidades numerosos artistas internacionales y nacionales para todos los gustos, como Alejandro Sanz, La fura Dels Baus, Crystals Fighters, Iván Ferreiro, Ara Malikian, entre otros muchos.
11- Fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol
La Puerta del Sol se convierte cada año en el epicentro de la Nochevieja para todo el país. Y es que miles de personas, venidas de todas partes, abarrotan cada 31 de diciembre la plaza, para recibir el nuevo año y comer las uvas al son de las doce campanadas que marcan el reloj de la Real Casa de Correos.
Para aquellos que no puedan estar esa noche en la Puerta del Sol o que quieran repetir esta divertida velada, el día previo a Nochevieja, el 30 de diciembre, se realizará un ensayo de las campanadas a las 12 de la noche en el mismo lugar en el que se dará la bienvenida al nuevo año.
12- La cabalgata de Reyes
La tarde del 5 de enero la cabalgata volverá a despertar la ilusión de los niños por las calles de Madrid. Este año, el proyecto artístico se ha concebido como una oda a la curiosidad, al afán de conocimiento.
Quince distritos tendrán su propia cabalgata de Reyes: Barajas, Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Villaverde. En Fuencarral-El Pardo y en Villaverde se celebrarán dos cabalgatas debido a la extensión geográfica de ambos. En total serán 16 cabalgatas en distritos, a las que se sumará la cabalgata central.
¡DISFRUTA DE LA NAVIDAD EN MADRID!
Cristina Garcinuño
Marketing Assistant EUDE Business School
¿Crees que puedes formar parte de la lista de las próximas mujeres emprendedoras líderes? Tienes un don para las ideas. Cuando otros se difuminan en dilemas, tú ya estás dándole forma. Para ti no existen los problemas, solo las oportunidades. Tienes una mentalidad empresarial y no te importaría ser tu propio jefe, para variar…
¡No dejes que nadie te impida perseguir tus sueños! Y mucho menos por cuestiones de género. Es cierto que el campo empresarial ha estado dominado por los hombres, pero eso no quiere decir que no puedas dar un paso más allá y asumir el reto.
Inspírate en los grandes líderes que están dejando su huella en el mundo empresarial. Desde EUDE Business School te traemos 10 mujeres emprendedoras que han estado jugando con los grandes y que defienden sus propias empresas.
1. La señora C. J. Walker, de Madame C. J. Walker Manufacturing:
Imagínate lo siguiente: Nacida en 1867 en Louisiana, persevera y supera todos los obstáculos para convertirse en la primera millonaria hecha a sí misma, afroamericana y por supuesto mujer.
La señora C. J. Walker hizo su fortuna con productos para el cabello afroamericano. Al recibir un duro golpe con la caída de su cabello, debido principalmente a una dieta deficiente, hábitos de higiene y productos como sosa cáustica que eran incluidos en jabones para la limpieza del cabello.
Trabajó para desarrollar productos y tratamientos de belleza, viajando para promoverlos por todos los EE.UU, América Central y el Caribe.
El éxito de sus invenciones llevó a la fundación de theMadame C. J. Walker Manufacturing Company, consolidando de esta manera sus logros
2- Anita Roddick de The Body Shop.
Es muy habitual caminar por un centro comercial y ver un” The Body Shop”.
Pero el minorista ecologista no siempre fue un elemento básico en la industria de la belleza. Su fundadora Anita Roddick era una gran viajera y de sus viajes le quedó una pasión por el activismo ambiental.
Ella abrió la tienda en 1976 para mantener a su familia mientras su marido estaba ausente. Tras el lanzamiento de más de 2.000 oficinas en el mundo, la empresa nunca ha perdido de vista su compromiso con el ecologismo, con su embalaje minimalista e ingredientes naturales. Fue comprada por L’Oreal en 2006 y tras la muerte de Roddick donó $ 70 millones de la compra, a la caridad.
3- Debbie Fields de Mrs. Fields Cookies.
A Debbi siempre le encantó cocinar y convirtió su pasión en un negocio. Ella abrió su primera panadería – Mrs. Fields Chippery chocolate – en 1977. En su primer día tuvo un resultado de ventas bajo, así que decidió atraer a los clientes con muestras.
Pronto la panadería se amplió a 700 ubicaciones en 10 países. Mrs. Fields Cookies es ahora una compañía valorada en 400 millones de Euros.
4- Marta Esteve, SoySuper.com
Marta ha fundado empresas muy conocidas como TopRural, vendida a HomeAway, Rentalia, vendida a Idealista y SoySuper, su último proyecto.
Tres proyectos diferentes, el primero, dedicado al turismo rural en España, el segundo a proporcionar alquileres en España, Italia, Portugal y Andorra y el último, un nuevo tipo de supermercado que te permite hacer compras y comparar precios.
5- Weili Dai de Marvell Technology Group.
He aquí un caso de manual del “sueño americano”. Una inmigrante de Shanghai llega a los EE.UU. a los 17 años sin prácticamente hablar Inglés, y pasa a convertirse en una de las mujeres más exitosas de la industria de la tecnología.
Weili Dai se había interesado en las matemáticas y la ciencia y por supuesto terminó su formación en una Escuela de Negocios en dónde conoció al que sería su marido.
Los dos se unieron en 1995 para fundar Marvell Technology Group, una compañía de semiconductores que produce la mayoría de los chips de silicio en el mercado. A pesar de su éxito masivo, Dai todavía trabaja entre las masas en su cubículo.
Dai tiene ahora mismo un valor de más de 720 millones de euros.
6- Ascen Cruchaga, Orbital Aerospace.
Es cofundadora de la ingeniería aeronáutica navarra Orbital Aeroespace especializada en el desarrollo, verificación y validación de sistemas, bancos de ensayo y software crítico embarcado. Esta empresa es capaz de garantizar que exista sólo una probabilidad entre mil millones de que falle software crítico en un avión, una probabilidad entre mil millones de que falle la señalética de las vías de tren, una probabilidad entre mil millones de que falle el software de control de una central nuclear, de una central eléctrica…
En 2014 facturaron, 3,6 millones de euros.
7- Rashmi Sinha de SlideShare.
Dejó su experiencia como docente en la Universidad de California, e intrigada por la emoción y la naturaleza del ritmo que supone iniciar un nuevo proyecto, cofundó junto a su marido SlideShare, aplicando sus conocimientos sobre la psicología humana para construir el software educativo. SlideShare llegó a la escena en 2006 y alberga más de 9 millones de presentaciones hasta la fecha.
Fue adquirida por LinkedIn en 2012 por más de 90 millones de euros.
8- Arianna Huffington del Huffington Post.
Parece que el Huffington Post ha sido un magnate de los medios desde hace décadas, pero su debut no fue hace más que unos pocos años. Arianna Huffington, una autora reconocida a la edad de 55 años, volvió a la esfera dominada por los hombres de los medios digitales cuando cofundó Huffington Post en 2005.
Lo que comenzó como un pequeño sitio se extendió rápidamente en las páginas locales en los EE.UU. e incluso en Europa. El Huffington Post es ahora una publicación reconocida y respetada y fue comprado por AOL por 290 millones de euros.
9- Sarah Leary de Nextdoor Tech.
Empresaria veterana en el sector industrial, Sarah Leary vio un enorme agujero en el mundo de los medios sociales cuando se dio cuenta de que solo conocía a un vecino de su bloque. Sin redes sociales dedicadas a la conexión entre vecinos. Leary visiona Nextdoor como una forma de unir a las comunidades.
Desde su lanzamiento en 2001, un asombroso 40 por ciento de los barrios de Estados Unidos han sido registrados y conectados con la plataforma. Con más comunidades utilizando Nextdoor, la delincuencia se ha reducido incluso en algunas áreas, tales como Sacramento. ¡La compañía ahora está valorada en más de 1 Billón de euros!
10- Alicia Koplowitz de Omega Capital.
En 1998, Alicia Koplowitz crea “Omega Capital”, convirtiéndose en el primer fondo de inversiones alternativas de España y es hoy día uno de los family office de referencia a nivel internacional. Desde entonces, “Omega Capital” ha lanzado diversos fondos con muy buenos resultados y baja volatilidad que le han hecho ser nombrado como mejor fondo de inversión en su categoría a nivel internacional.
De acuerdo con la lista de la revista Forbes, en 2015 fue la novena persona más rica de España y la 810 de todo el mundo, con más de 2.100 millones de euros. Estas y otras muchas mujeres empresarias poderosas pueden ser una fuente de inspiración para seguir persiguiendo tu sueño de negocio y conseguir ser su propio jefe.
Un master mba es un paso importante para convertirse en un gran líder. Pero como algunos de los artículos que te proponemos a continuación sugieren, algunas de las lecciones más valiosas de liderazgo no vienen reflejadas en un libro de texto.
¡Por supuesto que sí!
La obtención de tu título de master MBA es un gran primer paso. Pero no se detiene ahí.
Pedir consejo, escuchar y observar, es fundamental.
Con estos artículos que te presentamos a continuación, vas a aprender mucho sobre qué hacer y qué no hacer, sobre los líderes de inteligencia emocional, por qué fallan y sobre lo que hace que algunos líderes, Steve Jobs, de Tony Hsieh, Phil Jackson, sean verdaderamente grandes, además sobre las “enfermedades” de liderazgo que pueden debilitar una organización.Te estimularán para pensar, en ocasiones, de una manera diferente.¡Disfruta de estas grandes lecturas!
Si eres un estudiante de master MBA o estás considerando estudiar un MBA, existen una serie de libros que te pueden ayudar en tu formación.
Cuando pensamos en algunos de los grandes líderes de negocios de hoy, los siguientes nombres te pueden venir a la mente : Jeff Bezos ( Amazon ), Howard Schulz (Starbucks ) Larry Page ( Google ), Tim Cook (Apple ), e Indra Nooyi (PepsiCo). Estos ejecutivos son brillantes, inteligentes, e innovadores.
Una cosa que estos y todos los líderes de negocios exitosos tienen en común es que nunca dejan de aprender. Una forma común de aprender es leer. ¿Qué es lo que estos líderes de negocios con éxito leen?
SupplyChainOpz compiló una lista de recursos “que son utilizados en el mundo real por los líderes de negocios exitosos”.Estos son los 5 mejores libros sobre Management mencionados:
1- “La Meta” Recomendado por Jeff Bezos ( CEO de Amazon)
La meta es una novela escrita por Eliyahu M. Goldratt (1947 – 2011), quien fue un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios.
El libro es usado en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.
Escrito en un estilo thriller de ritmo rápido, la meta, es un libro para recomendar a tus amigos del mundo de los negocios pero no a tus competidores.
Su protagonista es Alex Rogo, un gerente de planta acosado por el trabajo y cada vez más desesperado por tratar de mejorar el rendimiento. Su fábrica se dirige hacia el desastre.
Tiene noventa días para salvar su planta o será cerrada y cientos de puestos de trabajo desaparecerán. Un encuentro casual con un profesor de su época de estudiante, Jonás, le ayudará a salir de las formas convencionales de pensamiento para ver lo que hay que hacer.
La historia de la lucha de Alex para salvar su planta es más que una lectura compulsiva. Contiene un mensaje serio para todos los gerentes en la industria y explica las ideas, que subrayan la Teoría de Restricciones (TOC), desarrollado por Eli Goldratt.
2- “Las claves de seis sigma: La implantación con éxito de una cultura que revoluciona el mundo empresarial” figura entre los 25 libros de gestión empresarial más influyentes según la revista Time.
Tras su publicación en el 2000, fue uno de los primeros libros en explicar claramente los increíbles beneficios de compañías que, como GE o Motorola, han triunfado utilizando el método “Seis sigma” para perfeccionar los productos y los procesos, mejorar el rendimiento y aumentar los beneficios.
Este libro te ayudará a desarrollar un método que se ajuste a las necesidades de una compañía y a los retos del entorno empresarial del siglo XXI.
3-“Reingeniería de la empresa” votado por expertos en la materia en la encuesta realizada por la revista Forbes.
Es uno de los libros de negocios más exitoso de la última década. Es el trabajo pionero sobre el tema más importante en los negocios hoy en día.
Este libro muestra a los lectores un rediseño radical de los procesos de una empresa, la organización y la cultura para lograr un salto cuántico en el rendimiento.
Sus autores, Michael Hammer y James Champy han actualizado y revisado su trabajo hito para la Nueva Economía creando un prometedor método para ayudar a las empresas a ahorrar cientos de millones de euros, a elevar la satisfacción del cliente y a crecer de una manera más ágil en los próximos años.
4- “Compitiendo contra el tiempo: la nueva fuente de ventaja competitiva” recomendado por Tim Cook (CEO de Apple Inc.)
Hoy en día, el tiempo es la vanguardia. De hecho, el tiempo es el equivalente al dinero, a la productividad, a la calidad, e incluso a la innovación.
Este libro pionero se asienta en una investigación de 10 años. Sus autores, GEORGE STALK, THOMAS M. HOUT, sostienen que la manera en que las empresas realizan su gestión del tiempo, en la producción, en el desarrollo de nuevos productos, en la venta y distribución, representa la nueva y más poderosa fuente de ventaja competitiva.
Cuenta muchos ejemplos detallados de empresas que han puesto en marcha estrategias basadas en el tiempo, tales como Federal Express , Ford , Milliken, Honda , Deere, Toyota, Sun Microsystems, Wal – Mart, Citicorp, Harley-Davidson, y Mitsubishi.
Los autores describen exactamente cómo la administración del tiempo para las empresas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Este libro ha sido una gran influencia para Cook, incluso, se dice que suele regalarlo a sus empleados.
5- “El arte de la ejecución en los negocios”, recomendado por Andrew Liveris (CEO de The Dow Chemical Company)
La estrategia, el desarrollo del liderazgo y la innovación suelen ser los aspectos más llamativos de la gerencia de una empresa exitosa. Hacer las cosas, la ejecución, no recibe tanta atención, aunque representa la verdadera diferencia entre una empresa y otra.
Bossidy y Charan argumentan que el principal obstáculo para lograr el éxito es la falta de ejecución. Es el eslabón perdido entre las aspiraciones y los resultados. Sin ejecución, de nada valen las grandes ideas, los procesos de cambio o el liderazgo efectivo.
La ejecución es una disciplina que debe ser aprendida, tanto por CEOs de grandes empresas como por gerentes novatos, y no un aspecto táctico más.
Debe ser aplicada a los tres ejes fundamentales del desempeño: gente, estrategia y operaciones.
En el libro se describen los bloques de construcción necesarios para lograrlo: líderes con el comportamiento adecuado, una cultura que recompense la ejecución y un sistema confiable para colocar a las personas adecuadas en los cargos correctos.
Con este libro, aprenderás los mecanismos esenciales para ser realmente eficiente, visionario e inspirador.
Cuando este libro se publicó por primera vez en al año 2002, replanteó la forma en la que se hacía el trabajo, mediante el análisis de la disciplina de “hacer las cosas”, que ayudó a miles de personas de negocios a dar el salto definitivo hacia éxito. Larry Bossidy y Ram Charan plantean su mensaje para un mundo en el que las viejas reglas se han roto y el cambio radical se está convirtiendo en rutina.
En el futuro inmediato:
El crecimiento será más lento, pero la empresa que realice una buena ejecución tendrá la confianza, la velocidad y los recursos para moverse rápido cuando surjan nuevas oportunidades.
La competencia será feroz, con las empresas en busca de cualquier posible ventaja en todas las áreas.
Los gobiernos asumen nuevas funciones en sus economías nacionales y las empresas que trabajen así serán más atractivas como socios y proveedores, además de estar mejor preparados para adaptarse a las nuevas oleadas de regulación
La gestión del riesgo se convertirá en una prioridad para todos los líderes, y cada compañía estará en busca de ventajas en la detección de nuevas amenazas internas y externas.
La ejecución muestra cómo se vinculan las personas, la estrategia y las operaciones, que son los tres elementos fundamentales de toda organización, y crea un negocio basado en el diálogo, la honestidad intelectual y realismo.
Con historias de casos del mundo real, incluyendo ejemplos tan recientes como los caminos divergentes adoptadas por Jamie Dimon de JPMorgan Chase y Charles Prince de Citigroup, “Ejecución” proporciona el enfoque realista, puro y duro, para el éxito empresarial que sólo podía provenir de autores tan perspicaces como Bossidy y Charan.
La influencia de todos estos visionarios y aplicando las teorías de estos libros y similares, te ayudarán a obtener una ventaja competitiva en tu camino hacia el éxito, tras estudiar tu Máster MBA.
Estudiar un MBA Online tras décadas sin tocar un libro puede ser duro, pero si realmente es tu sueño ¡hazlo realidad!
Mario Alberto Dueñas cumplió su sueño de estudiar un MBA, a pesar de llevar más de tres décadas sin estudiar. Mario es un comunicador profesional, ha trabajado en entornos que van desde las empresas de servicios de salud a las agencias de publicidad e instituciones sin ánimo de lucro.
Fuera de la oficina, él y su esposa, Alicia, disfrutan de jugar al golf y son grandes fans del baloncesto. Este es su relato tras pasar por la Escuela de Negocios, EUDE:
“Tres décadas es mucho tiempo. Ahora que nuestros hijos son hombres (33 y 31 respectivamente) cultivados, me di cuenta dlo largo que un período de tiempo de 30 años puede ser.”
Durante muchos años pensó en volver a estudiar, en este caso un postgrado, pero el tiempo pasaba rápido, aunque es algo que nunca desechó.
Un sueño a largo plazo
“Mi mujer me había animado a seguir mis deseos durante tanto tiempo como soy capaz de recordar. Pero otras cosas más importantes se pusieron en mi camino, como criar una familia y el trabajo, que se convirtió en verdaderas prioridades. Durante ese tiempo, mi esposa también sufrió una serie de complicaciones médicas que retrasó la búsqueda de mis aspiraciones educativas”.
Un cambio de residencia en otoño del 2012 marcó un nuevo capítulo en sus vidas. A pesar de estar en el paro a la llegada, y pasando por todo un año (2013) de no trabajar, finalmente encontró un trabajo temporal a tiempo completo, que continuó durante el verano de 2014.
Accionar el cambio.
“Después me quedé sin empleo por segunda vez, que es cuando la bombilla se me encendió por fin. Ahora sería el momento perfecto para inscribirse en una Escuela de Negocios para iniciar el proceso hacia el logro de mi longevo pensamiento sobre el sueño de estudiar un máster MBA.”
Estudiar mientras buscaba un nuevo trabajo fue una gran manera de hacer uso de su tiempo. Pensó que también aumentaría su valor a la hora de conseguir un empleo. Al final resultó que tenía razón.
Cursos desafiantes.
“Descubrí EUDE navegando por internet y había visto los anuncios de la Escuela en diferentes medios. Presenté mi solicitud y me aceptaron.”
Empezó su MBA online durante el verano del 2015.
“Estudiar después de una ausencia de tres décadas de trabajo escolar rigurosa puede ser muy intimidante. Además, yo no estaba seguro de si me gustaría el formato online. Era diferente, nuevo y desafiante. El resultado final es que me gustó mucho y me pareció muy estimulante.”
Mario estaba preocupado porque se iba a perder la interacción cara a cara con un instructor en un ambiente de clase tradicional.
“Sin embargo, nunca me sentí desconectado de la Escuela de Negocios. De hecho, cada miembro de EUDE me mostró que mis cursos tenían una política de puertas abiertas y todo era muy accesible. En cuanto a la tecnología, la verdad es que me hice con ella rápidamente. Incluso tuve varios networkings con otros compañeros de clase para proyectos de grupo, y todo salió a la perfección.
El ajuste perfecto
El destino quiso que, uno de los lugares en los que había solicitado empleo era una empresa que tenía convenio con EUDE, así que durante su entrevista de trabajo, con orgullo comenté que estaba inscrito como un estudiante online, lo que le facilitó el acceso a esta empresa.
“En medio de mi nueva situación, todavía encontré el tiempo por la noche y los fines de semana para hacer los módulos necesarios. Una de las cosas que me di cuenta desde el principio fue la importancia de la planificación de mi horario para dar tiempo a las preguntas de discusión, estudios de casos, proyectos a largo plazo, etc. El formato en línea me obligó a hacer un mejor uso de mi tiempo y no esperar hasta el fin de semana para empezar a pensar en esos plazos inminentes.”
Gratificación personal
“No solo porque finalmente conseguí un trabajo en la empresa que quería, la satisfacción personal que adquirí no se puede medir, y el postgrado nunca puede ser quitado. Siempre puedo decir: ¡Lo hice! “
Otras inspiraciones
Uno de sus motivos ocultos para obtener la maestría era inspirar a sus dos hijos a hacer lo mismo. Ambos tienen títulos de grado, uno en Comunicación y el otro en Derecho, y le gustaría que continuaran con su formación.
“Quería servir de ejemplo y animarles a ser lo mejor que puedan ser, si puedo hacerlo yo a los 58 años, ellos también pueden hacerlo.”
Mirando hacia el futuro
“El conseguir mi título de MBA Online a través de la Escuela de Negocios EUDE, ha sido probablemente una de las mejores experiencias de mi vida (después del matrimonio y del nacimiento de nuestros hijos). Me gustaría animar encarecidamente a cualquiera que esté pensando en hacer un MBA a considerar seriamente la creación de un plan para lograr este objetivo y para “¡ir a por ello!” Recuerda, nunca se es demasiado mayor para aprender.