Alumnos de EUDE visitan Finsa: lecciones prácticas de una cadena que nunca se detiene

El pasado martes 25 de marzo, los estudiantes del Máster en Comercio Internacional y del Máster en Administración y Dirección de Empresas – MBA de EUDE Business School realizaron una visita a Finsa, una empresa líder en la transformación industrial de la madera.

Esta experiencia les permitió conocer de cerca la cadena de suministro y las operaciones logísticas de una compañía con casi un siglo de trayectoria en el sector.

Fundada en 1931 como un pequeño aserradero en Portanxil, Ames (Galicia), Finsa ha evolucionado hasta convertirse en pionera en la fabricación de tableros aglomerados y MDF en la Península Ibérica. Actualmente, la empresa diseña y fabrica una amplia variedad de productos derivados de la madera, ofreciendo soluciones técnicas y decorativas para diversos espacios.

 

Recepción y presentación de la empresa

 

La visita comenzó con la bienvenida de Christina Martínez, quien explicó a los alumnos la estructura organizativa de Finsa. La empresa se divide en una oficina de ventas y una fábrica, ambas operando bajo la normativa de la cadena de suministro, lo que garantiza una respuesta unificada y eficiente. Finsa cuenta con seis centros de producción, siendo el principal en Santiago de Compostela.

 

 

La cadena de suministro en Finsa

 

Durante la presentación, se detallaron los pilares fundamentales de la cadena de suministro en Finsa:

 

Infraestructura y logística

 

Finsa opera seis fábricas con siete líneas principales de producción para la transformación primaria, más de 30 líneas para transformaciones secundarias y terciarias, y siete plataformas logísticas distribuidas en España, Irlanda y otros países. La empresa destaca la importancia de la comunicación efectiva y la adaptabilidad en sus operaciones, asegurando que los equipos estén informados y alineados ante cualquier cambio en los planes.

 

Compromiso con la sostenibilidad

En el ámbito logístico, Finsa es conocida por su flota de camiones, que consideran como vehículos que “entregan sueños”. La empresa opera en un modelo B2B (business to business) y, a través de su iniciativa Norfin, busca avanzar hacia una flota más sostenible. Norfin Logistics, creada para gestionar el transporte, distribución y almacenamiento de mercancías, refleja el compromiso de Finsa con la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena de suministro.

 

Operaciones y objetivos estratégicos

 

Con más de 7,000 envíos anuales a 135 destinos, Finsa abastece principalmente a la industria del mueble. La empresa busca unificar procesos, crear equipos autónomos enfocados en el servicio y desarrollar una visión a medio y largo plazo. Además, se esfuerza por establecer un área centralizada que ofrezca servicios a clientes internos y externos, gestionando eficazmente sus expectativas y manteniéndose a la vanguardia de las tecnologías y herramientas disponibles.

 

Proyectos futuros y enfoque sostenible

 

Finsa tiene planes ambiciosos para el futuro, incluyendo la unificación de la cadena de suministro, mejoras en Norfin, optimización de procesos, implementación de servicios multimodales, desarrollo de herramientas de planificación, adopción de un enfoque sostenible y aplicación de la metodología lean para fomentar mejoras continuas. La empresa también posee fincas propias de madera y colabora estrechamente con cortadores, asegurando un suministro responsable y sostenible de materias primas.

 

EUDE Business School continúa afianzando la relación entre alumnos y empresas

 

La visita de EUDE a Finsa proporcionó a los alumnos del Máster en Comercio Internacional, Logística y Negocios Internacionales y del Máster en Administración y Dirección de Empresas – MBA de EUDE Business School una visión integral de las operaciones de una empresa líder en el sector de la madera. Esta experiencia enriqueció su comprensión sobre la gestión de la cadena de suministro, la logística y las estrategias de sostenibilidad en un entorno empresarial real.

A través de un enfoque práctico y actualizado, estos programas ofrecen a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar estrategias eficientes en mercados internacionales, gestionar operaciones logísticas y comprender las dinámicas de la economía global. Las visitas a empresas como Finsa complementan la formación teórica, proporcionando una perspectiva real del entorno empresarial.

Descubre el acompañamiento profesional que EUDE ofrece a sus alumnos

En EUDE Business School entendemos que el desarrollo profesional va más allá de la formación académica. Por ello, el área de Orientación Profesional juega un papel clave en el crecimiento y la empleabilidad de nuestros estudiantes.

Cristina Espín, coordinadora de esta área, comparte cómo desde su departamento se brinda un apoyo constante, cercano y personalizado, orientado a maximizar las oportunidades laborales de nuestros alumnos.

 

Un servicio integral de acompañamiento profesional

 

Desde el primer día del máster, los estudiantes de EUDE tienen acceso a una serie de recursos diseñados estratégicamente para impulsar su carrera. En primer lugar, se ofrecen sesiones grupales y personalizadas donde se abordan aspectos esenciales como la creación y el fortalecimiento de la marca personal, la optimización del currículum vitae, estrategias clave para enfrentar procesos de selección, y consejos para potenciar habilidades blandas, las cuales son cada vez más valoradas en el entorno laboral actual.

Además, estas sesiones no son limitadas. De hecho, los alumnos pueden solicitarlas de forma continua a través del Buzón de Prácticas: practicas@eude.es, lo cual permite una atención individualizada y adaptada a cada perfil profesional.

 

Acceso a oportunidades profesionales reales

 

Por otro lado, EUDE se compromete a garantizar una amplia variedad de ofertas laborales para todos sus estudiantes. Esta labor se realiza gracias a una red sólida de instituciones colaboradoras, entre las que destaca Universia, que organiza anualmente su reconocida Feria de Empleo. Asimismo, a través del Banco Santander, nuestros alumnos pueden postular a becas y concursos exclusivos para estudiantes universitarios.

Este enfoque integral permite que nuestros estudiantes no solo se formen con excelencia académica, sino que también amplíen sus oportunidades a nivel nacional e internacional logrando resultados del 95% de inserción laboral de nuestros alumnos. Sin duda, este es uno de los pilares del área de Orientación Profesional: abrir nuevas puertas y ampliar horizontes profesionales más allá de

 

 

Una red de empresas al servicio de tu futuro

 

En nuestra exclusiva plataforma de empleo, los alumnos encuentran diariamente ofertas en España y en otros países de Iberoamérica. Esto es posible gracias a los más de 1.500 convenios firmados con empresas de prestigio, construidos a lo largo de los años. Algunas de estas compañías incluyen nombres reconocidos como Repsol, Adecco, Randstad, Enterprise Mobility, Burger King, McDonald’s y KFC, entre muchas otras. EUDE continúa trabajando activamente para ampliar esta red, buscando siempre nuevas alianzas que beneficien a nuestros estudiantes.

 

Tu futuro profesional comienza aquí

 

En EUDE Business School, estamos convencidos de que la formación académica debe ir de la mano con un acompañamiento profesional sólido y estratégico. Por eso, desde el área de Orientación Profesional, trabajamos cada día para que nuestros alumnos no solo estén preparados para enfrentar los retos del mercado laboral, sino que también cuenten con las herramientas y el respaldo necesario para destacar y alcanzar sus metas.

 

Tu carrera no empieza al finalizar el máster, empieza hoy. Y en EUDE, te acompañamos en cada paso del camino.

EUDE y Flota La Macarena impulsan la innovación en transporte con inteligencia artificial

EUDE Business School y Flota La Macarena se unen para formar líderes capaces de impulsar la transformación digital con herramientas concretas y visión estratégica.

El uso de inteligencia artificial en empresas de transporte está marcando una nueva era de eficiencia e innovación.

 

Bogotá fue testigo el pasado mes de marzo de un hito formativo en el sector del transporte terrestre, gracias al programa “Dominando la inteligencia artificial: un viaje para líderes de Flota La Macarena hacia la transformación digital”, desarrollado por EUDE Business School. Durante 24 horas presenciales, directivos y líderes de Flota La Macarena vivieron una experiencia inmersiva en el potencial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a sus realidades operativas.

 

Formación práctica, estratégica y adaptada al sector

 

El programa, diseñado por expertos de EUDE, combinó conceptos clave, análisis de herramientas emergentes, casos reales y talleres prácticos, enfocándose en las necesidades específicas del sector transporte.

 

Los participantes se sumergieron en sesiones como:

 

“Los líderes vivieron en carne propia cómo la IA puede optimizar desde la gestión de inventarios hasta el onboarding de nuevos empleados”, explicó Carlos Bermúdez, docente colaborador de EUDE y experto en transformación digital.

 

 

Una apuesta por el liderazgo autogestionado

 

El programa culminó con la masterclass “Haz que Suceda”, a cargo del reconocido autor y conferencista Luis Miguel Trujillo, quien planteó un enfoque radical hacia el liderazgo basado en la autogestión, la comunicación efectiva y la confianza como motores del cambio. “Pasamos de supervisar a empoderar. La autogestión ya no es una opción, es una necesidad”, señaló Trujillo durante la sesión final.

 

Esta dinámica permitió que los participantes interiorizaran conceptos como el Esfuerzo Sostenido, esencial para liderar en contextos volátiles y competitivos.

 

Impacto real en Flota La Macarena

 

Para Rafael Sarmiento Apolinar, Gerente General de Flota La Macarena, la experiencia no solo fue enriquecedora, sino también estratégica para el futuro de la empresa. “Ha sido una experiencia transformadora. Esta inmersión en inteligencia artificial nos brinda herramientas concretas para llevar a Flota La Macarena hacia una nueva era de eficiencia, innovación y servicio al cliente superior”, afirmó Sarmiento.

 

Entre los beneficios que destacó, se encuentran:

 

Además, subrayó el valor de fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de la organización. “Dotamos a nuestros líderes con herramientas estratégicas para gestionar el cambio. Esta inversión en talento humano es clave para asegurar un futuro competitivo y sostenible.”

 

 

Docentes con visión empresarial y enfoque aplicado

 

El cuerpo docente estuvo conformado por profesionales con sólida trayectoria tanto académica como empresarial:

 

Todos ellos compartieron casos reales, herramientas de vanguardia como ChatGPT, Gemini, Notebook LM o Copilot, y metodologías que acercan la inteligencia artificial al día a día de las organizaciones, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

 

Una experiencia que marca el camino

 

El programa se estructuró para lograr un cambio de mentalidad: pasar de ver la IA como una tendencia futurista a aplicarla como un recurso estratégico y accesible. Desde la simulación de conflictos empresariales resueltos con IA, hasta el desarrollo de ideas creativas para nuevos productos, la experiencia se convirtió en un laboratorio de innovación para los líderes de Flota La Macarena.

 

“No se trata solo de entender la tecnología, sino de aprender a liderar con ella”, concluyó Jonathan Bustos, destacando la necesidad de una visión crítica e innovadora para integrar la IA en la estrategia empresarial.

 

EUDE continúa comprometiéndose con la formación de líderes preparados para el futuro

 

Este programa refleja el compromiso de EUDE Business School con una educación empresarial que se adapta al presente y anticipa el futuro. La transformación digital no es un concepto teórico, y EUDE lo demuestra creando experiencias formativas con impacto directo en el entorno laboral. “Nuestra misión es formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas, innovar y transformar sus organizaciones con herramientas reales”, destacó Nicolás Uribe.

 

Con iniciativas como esta, EUDE refuerza su papel como aliado estratégico de empresas en América Latina, acompañando sus procesos de adaptación a un entorno donde la inteligencia artificial no solo transforma industrias, sino también mentalidades.

 

EUDE en la inauguración del Centro de Apoyo de UNEMI en Madrid

El pasado martes 2 de abril, EUDE Business School tuvo el honor de participar en la inauguración oficial del Centro de Apoyo de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) en Madrid. En representación de la institución, Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, asistió como invitado especial, reafirmando el firme compromiso de EUDE con el fortalecimiento de alianzas estratégicas en el ámbito de la educación superior.

 

Este nuevo centro, concebido como un espacio de encuentro, orientación y respaldo para los estudiantes ecuatorianos residentes en España, marca un paso importante en la internacionalización de la educación pública ecuatoriana. Se trata, además, de la primera sede internacional abierta por una universidad pública de Ecuador en la capital española. Está claro que esta iniciativa se convierte en un verdadero hito en la historia educativa del país andino.

 

Una alianza estratégica para el futuro de los estudiantes

 

Durante el acto inaugural, se contó con la destacada presencia de figuras clave del ámbito diplomático y académico; entre ellas, Wilma Andrade, embajadora de Ecuador en España; Pablo Beltrán Ayala, presidente del Consejo de Educación Superior de Ecuador; y Fabricio Guevara Viejó, rector de UNEMI. La participación de EUDE en este evento, por consiguiente, consolida aún más los vínculos institucionales existentes y evidencia, de manera significativa, la voluntad de seguir colaborando en proyectos conjuntos que promuevan la excelencia académica y la proyección internacional de los estudiantes.

 

 

En este sentido, EUDE Business School mantiene una visión clara y compartida con UNEMI: impulsar la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de desenvolverse en contextos empresariales globales y multiculturales. Por ello, esta nueva apertura representa no solo un espacio físico, sino también una plataforma de oportunidades académicas, investigativas y profesionales que beneficiarán, de forma directa, a la comunidad estudiantil ecuatoriana en el exterior.

 

EUDE fortalece su compromiso con la educación internacional

 

Con esta participación, EUDE reitera su compromiso con la internacionalización de la educación, apostando por alianzas estratégicas que permitan, en efecto, generar un impacto positivo y duradero en la vida académica y profesional de los estudiantes. La apertura del Centro de Apoyo de UNEMI en Madrid es solo el inicio de una etapa prometedora que, sin duda, traerá consigo nuevas oportunidades para seguir creciendo juntos en el ámbito educativo internacional.

Visita de alumnos de EUDE a Hays: inmersión en la selección de talento

El pasado lunes 24 de marzo, los alumnos del Máster en Recursos Humanos de EUDE Business School realizaron una visita a las oficinas de Hays en Madrid, una consultora líder en selección de personal y recursos humanos.

Esta experiencia permitió a los estudiantes conocer de primera mano el funcionamiento interno de la empresa y su enfoque en la gestión del talento, además de comprender cómo se lleva a cabo el proceso de selección y asesoramiento para empresas y candidatos.

 

La jornada comenzó con una bienvenida por parte de Patricia Carazo, Senior Human Resources Business Partner de Hays. Durante su intervención, Patricia explicó cómo Hays conecta talento con sectores específicos, enfocándose en nichos concretos del mercado y ofreciendo un servicio de asesoramiento estratégico a empresas con necesidades específicas. Destacó la importancia de la consultoría en Hays, donde los profesionales aportan una visión global y especializada en cada mercado, permitiendo una mayor eficiencia en la selección de personal.

 

El perfil de los empleados en Hays

 

Uno de los aspectos clave que se resaltaron en la visita fue el perfil de los empleados en Hays. La empresa valora enormemente las habilidades sociales de sus empleados, y se destacó la variedad de la formación académica de los mismos: psicología, relaciones laborales y otras carreras afines. Además, se enfatizó en la importancia de la alineación entre la cultura empresarial y el empleado, garantizando un entorno laboral exigente pero motivador. Hays apuesta por el desarrollo profesional de su equipo, invirtiendo en formación y bienestar laboral para fomentar el crecimiento y la retención del talento.

 

Medición de KPIs y compromiso con el talento

 

Patricia también mencionó la medición constante de los KPIs y la inversión en el desarrollo profesional de los empleados. En Hays, se promueve un ambiente de trabajo dinámico y humanizado, con un fuerte enfoque en el engagement entre candidatos y clientes. Se destaca el esfuerzo en la retención del talento y la mejora continua del servicio, asegurando que tanto los clientes como los candidatos reciban una atención personalizada y efectiva.

 

Experiencia con los consultores de Hays

 

Tras la charla inicial, los alumnos fueron recibidos por Gonzalo Sánchez Piñero e Irene Garrido Gil, consultores en Hays. Gonzalo Sánchez, del área comercial, explicó la dinámica de trabajo, en la que los comerciales identifican oportunidades en el mercado y buscan candidatos idóneos para cada posición. Destacó que la pandemia supuso un punto de inflexión en la selección de personal, modificando la percepción sobre el teletrabajo y la importancia de la formación continua. En este sentido, se remarcó la necesidad de adaptarse a los cambios en el mundo laboral, manteniéndose actualizado en tendencias, certificaciones y habilidades requeridas por las empresas.

 

Irene Garrido, por su partesubrayó la relevancia de la imagen personal y profesional en entrevistas y en plataformas como LinkedIn. Explicó que un perfil de LinkedIn bien estructurado puede marcar la diferencia en un proceso de selección, y que la presencia online es un factor clave en la búsqueda de empleo. Asimismo, destacó la importancia de diferenciarse en una entrevista de trabajo, aportando valor a través de la comunicación, la preparación y la actitud.

 

El modelo de consultor 360 de Hays

 

Uno de los aspectos diferenciales de Hays es su modelo de consultor 360, donde los profesionales combinan la captación de clientes con la gestión de candidatos, garantizando un servicio integral. Además, la empresa se distingue por su cultura empresarial, su especialización en distintos sectores y su apuesta por la presencialidad y el trabajo en equipo. Este modelo permite a los consultores desarrollar una visión completa del mercado y ofrecer soluciones adaptadas a cada situación.

 

Recorrido por las oficinas y cierre de la visita

 

La visita concluyó con un recorrido detallado por las oficinas de Hays, donde los alumnos pudieron observar de cerca el ambiente de trabajo de la empresa. Sin duda, esta experiencia reforzó el compromiso de EUDE con la formación práctica de sus estudiantes, acercándolos al mundo laboral y proporcionándoles una visión real del sector de los recursos humanos.

 

Esta visita se enmarca en el programa del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 de EUDE Business School. Gracias a este tipo de visitas, los alumnos tienen la oportunidad de conocer el día a día de empresas referentes en el mercado y aprender de profesionales con experiencia.

Misión Internacional de FENALCO: una inmersión en IA de la mano de EUDE Business School

Del 22 al 29 de marzo, 34 empresarios colombianos miembros de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios FENALCO participaron en una Misión Internacional organizada por EUDE Business School en Madrid.

Esta experiencia única, titulada “Programa Práctico: Inteligencia Artificial Generativa 2.0 y su Aplicación a Nivel Empresarial”, reunió a líderes de sectores estratégicos de Colombia, quienes vivieron una intensa semana de formación, innovación y networking empresarial.

 

Bienvenida oficial y primera toma de contacto con la IA empresarial

 

Para comenzar, los invitados colombianos iniciaron su semana con una cálida recepción por parte de Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, y Juan Díaz del Río, Director Académico, quienes dieron apertura a esta importante iniciativa internacional. Destacaron la relevancia de la inteligencia artificial en el desarrollo empresarial actual; asimismo, los empresarios también escucharon unas palabras por parte de Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, quien invitó a toda la delegación a aprovechar al máximo esta experiencia.

 

Durante la jornada, los participantes asistieron a dos sesiones académicas clave:

Ambas clases ofrecieron un panorama actualizado de las capacidades de la IA generativa, enfocándose en casos prácticos y su impacto en la toma de decisiones estratégicas.

 

Esa misma tarde, el grupo visitó el innovador espacio WOW Concept, en la emblemática Gran Vía madrileña. Allí, Dimas Gimeno Álvarez, fundador del proyecto, ofreció una pequeña, pero inspiradora masterclass sobre la evolución del retail en la era digital. Héctor García Royo, por su parte, guió al grupo en una experiencia inmersiva, mostrando cómo WOW combina lo físico y lo digital para revolucionar la experiencia del consumidor.

 

Estrategia y ética en la integración de la inteligencia artificial

 

Siguiendo con esta enriquecedora experiencia, el segundo día estuvo marcado por un enfoque estratégico y ético sobre la implementación de la inteligencia artificial en el mundo empresarial. Además, los empresarios asistieron a dos clases de alto nivel:

 

De hecho, estas sesiones no solo profundizaron en cómo incorporar la IA en diferentes niveles organizacionales, sino que también alertaron sobre la importancia de establecer un marco ético y seguro en su aplicación.

 

Posteriormente, la delegación visitó el Centro de Innovación de LG Electronics España, donde Francisco Ramírez presentó las últimas soluciones en climatización inteligente y eficiencia energética, aplicadas a distintos sectores. Además, los empresarios conocieron tecnologías aplicadas a la salud, la educación y el entretenimiento.

 

La visita concluyó con una charla de Juan Antonio González, Manager de Business Intelligence de LG, quien compartió su visión sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial en los modelos de negocio actuales.

Taller práctico, clausura y celebración

 

En el tercer día, los participantes se sumergieron en el taller práctico “De la curiosidad a la productividad”, una sesión diseñada para traducir el conocimiento adquirido en acciones concretas dentro de sus organizaciones.

 

Posteriormente, se celebró la ceremonia de clausura y entrega de diplomas, reconociendo el esfuerzo y compromiso de cada uno de los asistentes. Para finalizar, la jornada culminó con un cocktail de networking en las instalaciones de EUDE, donde se compartieron experiencias, ideas y futuros proyectos de colaboración.

 

Experiencia cultural y sensorial en la Abadía Retuerta

 

Para concluir esta intensa y enriquecedora semana, la misión internacional se trasladó a la histórica Abadía Retuerta, donde los empresarios vivieron una visita experiencial entre viñedos, historia y enología. Además de conocer las instalaciones, pudieron degustar algunos de los mejores vinos de España, en un entorno ideal para la relajación y el esparcimiento después de una semana de mucho aprendizaje.

Una experiencia transformadora para el futuro empresarial colombiano

 

En definitiva, esta misión internacional no solo permitió a los empresarios colombianos acceder a formación de vanguardia, sino que también abrió puertas a nuevas formas de pensar, conectar y liderar en un mundo, que sin lugar a dudas, cada vez está siendo más impulsado por la inteligencia artificial.

 

Desde EUDE Business School, nos sentimos orgullosos de acompañar a FENALCO en este camino de transformación. Seguiremos comprometidos con una formación práctica, actual y orientada al impacto real en el tejido empresarial latinoamericano.