La Asociación de Diplomáticos confía en EUDE para formarse en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) hospedó el pasado sábado un taller sobre IA para la Asociación de Diplomáticos en España, con el fin de implementar el impacto y las oportunidades de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial y diplomático.

Durante la jornada se presentaron herramientas como ChatGPT, Gamma o Synthesia, junto con técnicas avanzadas de prompting y reflexiones sobre la ética y regulación de la IA.

 

El pasado 20 de septiembre, EUDE Business School llevó a cabo una jornada formativa titulada “Inteligencia Artificial para Negocios”, dirigida en exclusiva a los miembros de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE). El taller, celebrado de 10:00 a 14:00 horas, contó con la participación de los docentes Carlos Viera y Gema Risco, expertos en innovación y transformación digital, quienes guiaron a los asistentes a través de un completo recorrido por las oportunidades y desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito empresarial y diplomático. Este taller fue coordinado por Liza C. Medrano, Ministra Consejera de la Embajada de Honduras en España.

La sesión se inició con un repaso al contexto actual de la IA y a la forma en que esta tecnología está reconfigurando las dinámicas económicas y sociales a nivel global. Desde los fundamentos básicos hasta los avances más recientes en modelos de lenguaje y aplicaciones generativas, los participantes tuvieron la ocasión de comprender cómo las soluciones tecnológicas están redefiniendo sectores estratégicos y ofreciendo nuevas vías para la toma de decisiones.

 

Herramientas innovadoras y reflexión ética como ejes del taller

 

Uno de los momentos más destacados del taller fue la demostración práctica de herramientas de vanguardia que hoy ya son esenciales en la gestión empresarial y en la comunicación estratégica. Aplicaciones como ChatGPT, Gamma o Synthesia mostraron su capacidad para optimizar procesos, crear contenidos de alto impacto y facilitar tareas de análisis de mercado o elaboración de presentaciones profesionales. Asimismo, se abordaron novedades como el modelo NANO BANANA de Google, diseñado para la edición avanzada de imágenes, o el sistema Sora, especializado en la creación y edición de material audiovisual.

 

Además de las demostraciones, los asistentes recibieron formación en el diseño de prompts efectivos, profundizando en la metodología del Master Prompt Lyra, una herramienta que permite obtener el máximo rendimiento de los modelos de IA a través de la formulación precisa de solicitudes. Esta dinámica práctica facilitó la interacción directa con los sistemas de inteligencia artificial, lo que permitió a los diplomáticos conocer de primera mano cómo estas tecnologías pueden aplicarse a la investigación, la planificación y la comunicación en sus ámbitos de trabajo.

 

El programa también reservó un espacio para la reflexión sobre los retos éticos y regulatorios asociados a la inteligencia artificial. En un contexto internacional donde cada vez son más visibles cuestiones como la privacidad de los datos, la transparencia algorítmica o el impacto en el empleo, la jornada sirvió para debatir sobre las implicaciones sociales y legales que debe afrontar cualquier uso responsable de la tecnología.

 

En palabras de los organizadores, el taller no solo buscó transmitir conocimientos técnicos, sino también ofrecer una visión estratégica que permita a los participantes liderar con criterio los procesos de digitalización en sus instituciones. De este modo, EUDE refuerza su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel, capaces de desenvolverse en un entorno global marcado por la innovación, la diplomacia y la transformación digital.

 

 

EUDE, entre los 25 mejores centros para estudiar un MBA online en 2025

El Ranking El Mundo 2025 ha posicionado, por cuarto año consecutivo, a EUDE Business School como uno de los 25 mejores centros formativos para estudiar un MBA.

El Máster en Marketing y Dirección Comercial y el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de la Escuela Europea de Dirección y Empresa han sido como el 3º y 5º mejores másteres de su área en 2025, respectivamente.

 

El diario El Mundo ha publicado su Ranking 2025 de másteres y posgrados, situando a EUDE Business School un año más entre los 25 mejores centros formativos para estudiar un MBA online. Dicho reconocimiento reafirma el prestigio de la escuela y su compromiso con una formación de excelencia, innovadora y conectada al mercado.

 

Además, dos de sus programas han alcanzado posiciones destacadas en sus áreas: el Máster en Marketing y Dirección Comercial ocupa el 3º puesto nacional, mientras que el Máster en Finanzas y Dirección Financiera ha sido reconocido como el 5º mejor máster de España en su categoría.

 

Formación práctica, actualizada y con visión internacional

 

El ranking de El Mundo resalta el MBA de EUDE por “su enfoque práctico, actualizado y orientado a la realidad empresarial”. Esta metodología se sostiene, principalmente, en el cuerpo académico y los recursos que la escuela brinda a los estudiantes. Los alumnos de EUDE trabajan “con casos reales, simuladores estratégicos y clases en directo” con profesores que, a su vez, son profesionales en activo: una estrategia que certifica que el conocimiento puntero y las tendencias del mercado están constantemente actualizadas.

 

La experiencia académica se completa con “seminarios internacionales, webinars con expertos de referencia y formación en herramientas punteras”, como la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial.

 

Otro de los valores que vertebran la metodología y la esencia de la Escuela Europea de Dirección y Empresa es su visión internacional. La apuesta por la innovación se combina con un acompañamiento personalizado y una red internacional de alianzas, que garantizan a los estudiantes un aprendizaje cercano y conectado con la realidad del mercado global, así como ayudas al estudio para potenciar regiones y sectores sociales.

“En el MBA de EUDE, los alumnos aprenden de profesionales en activo que viven los retos del mercado cada día y pueden trasladar conocimientos prácticos y constantemente actualizados”.

Juan Díaz del Río, Director del MBA de EUDE y Director Académico

 

 

Excelencia reconocida en Marketing y Finanzas

 

Además del MBA, el ranking también distingue la calidad de los programas especializados de EUDE:

 

“El programa está diseñado para que los alumnos no solo aprendan estrategias de marketing y dirección comercial, sino que las apliquen desde el primer día en entornos reales. En EUDE creemos en una enseñanza dinámica, basada en casos, simulaciones y herramientas digitales, que prepara a los profesionales para liderar con creatividad e impacto.”

Jacek Waszkiewicz, Director del Área de Marketing de EUDE

 

 

“El verdadero valor de este máster no está solo en las clases, sino en cómo conseguimos que los alumnos conecten la teoría financiera con decisiones estratégicas reales: evaluar riesgos, estructurar inversiones o aplicar inteligencia artificial en el análisis de datos. El 5º puesto en el ranking valida nuestro enfoque, pero lo que realmente cuenta es que los alumnos salgan preparados para avanzar con garantías en su carrera profesional y aportar soluciones financieras sólidas”.

Rafael Damborenea, Director del Área de Finanzas de EUDE

 

 

Reconocimientos internacionales que consolidan la trayectoria de EUDE

 

Esta nueva edición del ranking de El Mundo 2025 se suma a otros avales internacionales como las 5 QS Stars en Formación Online y el Ranking FSO, que nos posiciona entre las 5 mejores escuelas de negocios en España y el Top 15 en Iberoamérica.

 

Con más de 120.000 alumnos formados y un 95% de empleabilidad, los egresados EUDE trabajan en empresas como Google, Deloitte, Telefónica o L’Oréal, y nuestra red de alianzas en más de 20 países refuerza la proyección internacional de EUDE.

 

EUDE Business School continúa consolidándose como un referente global en formación de excelencia, práctica y conectada al mercado laboral.

Alpina, el Consejo Colombiano de Seguridad o CENCOSUD, entre las entidades presentes en el Manager Day 2025 de EUDE en Colombia

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School) llevó a cabo en su delegación en Colombia una nueva edición del Management Day, un encuentro que reunió a líderes empresariales, organizaciones internacionales y académicas de gran impacto en la región.

 

La jornada abrió con la conferencia de Juan Díaz del Río Jáudenes, director académico de EUDE, titulada “Del análisis a la acción: retos actuales en la dirección de empresas”. En su intervención, Díaz del Río planteó la necesidad de que las organizaciones integren la sostenibilidad, el propósito empresarial y la ética en su estrategia, destacando el rol del liderazgo responsable y del cumplimiento normativo para garantizar la competitividad en entornos de alta incertidumbre.

 

Posteriormente, John Karakatsianis, abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, experto en gestión sostenible, derecho administrativo, derecho laboral y de la empresa, presentó “Reflexiones sobre la sostenibilidad: desafíos y oportunidades para la empresa”. Su ponencia abordó las principales barreras que enfrentan las compañías para invertir en sostenibilidad en Colombia, analizó el marco regulatorio vigente y resaltó la necesidad de que las empresas asuman la sostenibilidad como una oportunidad estratégica y no solo como una obligación.

 

Entre las entidades asistentes se destacaron Alpina, Cencosud, Naciones Unidas, Legis, Neogen, Uniandinos, Fundación Universitaria Área Andina, Claro, Emermédica, Cámara de Comercio Electrónico, Desufuturo, Universidad Piloto de Colombia, Change Americas, Blunding, DWS Soluciones, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), así como egresados destacados de EUDE, entre otras compañías y asociaciones clave para el desarrollo económico y social del país.

 

Reconocimiento especial al Consejo Colombiano de Seguridad

 

Durante la jornada, EUDE entregó un reconocimiento al Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), recibido por su vicepresidente ejecutivo, Armando Pinto Ortega, en honor a su liderazgo sostenible en la construcción de entornos laborales seguros y saludables, así como por su invaluable aporte al desarrollo empresarial y social de Colombia.

 

La distinción se otorgó al CCS por su trayectoria de más de 70 años como referente en seguridad industrial y la salud en el trabajo y protección ambiental, así como por su papel activo en la formulación de políticas públicas y normas técnicas. Además, esta organismo ha capacitado a más de 250.000 profesionales en el país; además de crear el programa Reconocimientos Honoris, que visibiliza buenas prácticas en SST, innovación y cultura organizacional.

 

Asimismo, la institución destacó su impacto en la productividad empresarial, al demostrar que la seguridad laboral no solo protege vidas, sino que fortalece la competitividad y el crecimiento sostenible, además de su compromiso con la equidad de género y la inclusión.

 

Un agente clave en el desarrollo empresarial de Colombia

 

El CCS ha sido fundamental en la evolución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia, acompañando a empresas de todos los tamaños en la implementación de modelos preventivos que hoy son referencia en América Latina.

 

Bajo el liderazgo de su presidenta ejecutiva, Adriana Solano Luque, la entidad ha vinculado la seguridad con la productividad, la sostenibilidad y el bienestar social, en plena sintonía con los valores de formación global que promueve EUDE.

 

Este reconocimiento, resaltó EUDE, no solo celebra la historia del CCS, sino que lo posiciona como un agente transformador del tejido empresarial colombiano, reafirmando la visión de la escuela de visibilizar instituciones que construyen un futuro más seguro, humano y sostenible.

 

Agenda académica de alto nivel

 

Con este Management Day 2025 en Colombia, EUDE Business School refuerza su compromiso con el desarrollo de líderes empresariales de impacto, fortaleciendo la conexión entre el ámbito académico y el sector productivo. Gracias al trabajo de Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia, y al impulso de Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, el encuentro consolidó el papel de la escuela como puente entre la formación académica y el tejido empresarial, reafirmando su compromiso de acompañar a los líderes colombianos en los desafíos actuales de la gestión y la sostenibilidad.

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.

 

 

 

“En EUDE aplicamos conocimientos que en Europa ya eran tendencia y en Paraguay recién estaban emergiendo”

“El máster marcó un antes y un después en mi vida y en mi agencia.”

“Aplicamos conocimientos que en Europa ya eran tendencia y en Paraguay recién estaban emergiendo.”

“Tres palabras que resumen mi experiencia en EUDE: experiencia, visión y propósito.”

 

El recorrido profesional de Santiago Insfrán Ochoa es la mejor muestra de cómo la formación puede convertirse en un motor de transformación. Residente en Asunción, este joven emprendedor paraguayo relata cómo su paso por el Máster en Marketing Digital y Experiencia de Usuario de EUDE no solo cambió la dirección de su agencia, sino también su manera de mirar al mundo y a su propio talento.

 

 

Su agencia Despega Py nació en noviembre de 2015, fruto del esfuerzo y la curiosidad. “Empezamos siendo autodidactas”, recuerda. Sin embargo, la pandemia llegó para sacudirlo todo. En medio de la incertidumbre, Santiago entendió que el futuro sería digital y que la única manera de enfrentarlo era invirtiendo en conocimiento. “Lo digital era lo único que prevalecía, y lo primero que hice fue capacitarme para mejorar la agencia. Qué mejor que hacerlo en una escuela de negocios especializada como EUDE, señala.

 

La decisión fue un punto de inflexión. A partir de 2021, su agencia dejó de ser un proyecto que se movía por intuición para convertirse en una empresa con visión internacional. Los conocimientos adquiridos en el máster le dieron herramientas para aplicar estrategias que ya se estaban consolidando en Europa, pero que en Paraguay todavía eran incipientes. “Empezamos a ver con otros ojos el mundo digital. Incorporamos prácticas que en España y Europa ya estaban en auge, y los resultados se notaron de inmediato en clientes y en la propia agencia”, explica.

 

“Esa visión global que te da es algo de otro mundo. También te abre a mercados internacionales. Nosotros mismos estamos aplicando eso y somos partícipes de ese cambio.”

 

Más allá de lo técnico, lo que más valoró Santiago fue el nivel de los profesores. No solo transmitieron teoría, sino experiencia de primera mano. “El temario es bastante actualizado. Los profesores son muy capacitados y reconocidos en el sector. Más que conocimiento, lo que uno busca es experiencia de los demás, y eso lo encontré en EUDE”, subraya. Ese contacto directo con profesionales activos en el mercado fue clave para entender cómo funcionan realmente las dinámicas digitales y cómo trasladarlas a Paraguay.

 

Pero quizás lo más importante fue el impacto personal. El máster le dio la seguridad que necesitaba para liderar proyectos más ambiciosos y para confiar en su propio potencial. “Al realizar el máster, uno se siente mucho más confiado. Se da cuenta de que tiene mucha capacidad y talento por explotar, y solo faltaba esa herramienta que justamente EUDE te brinda”, confiesa.

 

Hoy, con la experiencia vivida, Santiago está convencido de que la formación es siempre una inversión, no un gasto. Puede que los frutos se vean en el corto, mediano o largo plazo, pero tarde o temprano llegan. En su caso, los resultados fueron inmediatos: una agencia renovada, clientes más satisfechos y una perspectiva internacional que lo impulsa a seguir creciendo.

 

“Siempre va a marcar un antes y un después en la vida de la persona que realice el máster.”

 

Al final de la conversación, resume su experiencia con tres palabras que para él son clave: experiencia, visión y propósito. Conceptos que hoy guían no solo su carrera, sino también la misión de su agencia en un entorno cada vez más competitivo.

 

EUDE, una escuela con visión internacional

La experiencia de Santiago refleja el compromiso de EUDE Business School por ofrecer programas innovadores que combinan teoría y práctica, siempre con un enfoque global. Con una comunidad académica internacional, docentes de primer nivel y temarios actualizados, la escuela se consolida como un referente en la formación de profesionales capaces de liderar la transformación digital en cualquier parte del mundo.

 

EUDE, entre los conferencistas destacados en evento colombiano sobre seguridad y salud laboral

Silvia Casas, delegada de EUDE Business School en Colombia, moderó e intervino en una charla sobre neuroplasticidad aplicada.

La seguridad y salud en el trabajo son temas transversales a todas las áreas de formación de EUDE.

 

Durante dos días, más de 220 profesionales, líderes empresariales, académicos y representantes institucionales se dieron cita en Cali para reflexionar y construir soluciones en torno a la seguridad y salud laboral, en el marco del IV Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).

 

El evento, que reunió a expertos de talla nacional e internacional, abordó los desafíos más críticos en la gestión preventiva, con temas que fueron desde la sostenibilidad humana, la inteligencia artificial y la seguridad de procesos, hasta la salud mental y los riesgos psicosociales en los entornos laborales.

 

En este contexto, EUDE Business School tuvo una destacada participación entre los conferencistas invitados, de la mano de Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia, quien presentó la conferencia “Neuroplasticidad aplicada: la nueva frontera para la salud mental y la prevención de riesgos laborales”.

 

Casas resaltó que “la neuroplasticidad aplicada en el entorno laboral no solo transforma cerebros, transforma culturas. Según la OMS, las enfermedades no transmisibles causan casi el 75% de las muertes en el mundo; invertir en salud mental es invertir en vida. Un ecosistema emocionalmente inteligente en el trabajo reduce riesgos psicosociales y potencia el rendimiento humano”.

 

La participación de EUDE se enmarcó dentro de los temas más innovadores de la agenda académica, reforzando la importancia de integrar la neurociencia en la gestión organizacional para impulsar entornos de trabajo más sanos, seguros y sostenibles.

Una solución en tiempos de crisis

 

El Congreso puso de manifiesto cifras alarmantes para el Valle del Cauca: más de 28.000 accidentes laborales en el primer semestre de 2025, 512 enfermedades calificadas y 15 fallecimientos. Sin embargo, también dejó claro que existen rutas de acción desde la academia, la empresa y las instituciones para transformar la cultura laboral y avanzar hacia modelos de prevención integrales.

 

Con escenarios de reflexión, aprendizaje y compromiso colectivo, el IV Congreso Regional de SST reafirmó que la salud y la vida de los trabajadores deben ser el eje central de la productividad y la sostenibilidad empresarial en Colombia.

La visión de EUDE: prevención y seguridad como eje académico

 

En EUDE Business School, la prevención de riesgos laborales, la seguridad y la salud en el trabajo son pilares transversales en nuestra propuesta formativa. Estos temas se abordan de manera integral en nuestros programas de posgrado, con especial énfasis en el área de Recursos Humanos. Nuestros másteres abordan una visión estratégica de la gestión del talento que incluye la creación de entornos laborales seguros, saludables y emocionalmente inteligentes.

 

El Día de la Independencia de Honduras en Casa América lleva sello EUDE

Casa de América acogió ayer la celebración del Día de la Independencia de Honduras, organizado por la Embajada hondureña y con la colaboración de EUDE como patrocinador.

Al acto asistieron representantes políticos, académicos e institucionales, como el director de Casa América, la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo o el Embajador de Honduras en España.

 

Casa de América se vistió ayer de gala para conmemorar el Día de la Independencia de Honduras en un acto organizado por la Embajada hondureña en España y que contó con el patrocinio de EUDE Business School. Este 204 aniversario congregó a representantes del ámbito político, académico e institucional, que se unieron para rendir homenaje a la comunidad hondureña y reforzar los lazos históricos que la unen con España.

 

La ceremonia fue inaugurada por el director de Casa de América, León de la Torre, y reunió a figuras de primer nivel como la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo; así como al Embajador de Honduras en España, Marlon Brevé Reyes.

 

Honduras mira al futuro

 

El embajador Marlon Brevé situó a Madrid como símbolo de “historia y proyección del espacio iberoamericano”. En su discurso, destacó la reciente firma del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029, que reafirma el compromiso de España con el camino emprendido por Honduras hacia la modernización y la cooperación internacional.

 

Brevé subrayó la voluntad del país centroamericano de impulsar el desarrollo social, fortalecer sus relaciones exteriores y apostar por un futuro común basado en el respeto al derecho internacional. No faltó, además, un emotivo agradecimiento a las entidades patrocinadoras del acto, entre ellas EUDE, cuyo apoyo —recordó— refleja el compromiso de la escuela de negocios con el progreso educativo y el crecimiento de la región.

 

 

Una comunidad iberoamericana cohesionada

 

En su intervención, Susana Sumelzo apeló al espíritu de comunidad iberoamericana que se respira en España, destacando que la relación con Honduras se asienta sobre una base “histórica, humana y cultural” que trasciende las generaciones. Recordó que, además de una lengua común, ambos países comparten desafíos y objetivos: consolidar la democracia, apostar por el desarrollo sostenible y situar a Centroamérica en el lugar que le corresponde dentro de la agenda internacional.

 

La Secretaria de Estado subrayó, asimismo, que Honduras es un país prioritario para la cooperación española, y anunció la vigencia del nuevo acuerdo bilateral de colaboración hasta 2029, enfocado en la educación, la sostenibilidad medioambiental y la reducción de la brecha de género. Como colofón, anticipó que Madrid acogerá el próximo año la Cumbre Iberoamericana, recordando que el español es no solo una lengua común, sino también una poderosa herramienta cultural y económica.

 

Lazos institucionales previos con EUDE

 

La colaboración entre EUDE Business School y la Embajada de Honduras en España no es nueva. El pasado mes de julio, ambas instituciones organizaron en la sede de EUDE en Madrid una jornada informativa sobre la reforma del Reglamento de Extranjería, con la participación del abogado especialista Pau Ventura. En aquel encuentro, estudiantes internacionales —especialmente hondureños— pudieron conocer de primera mano las novedades en permisos de estancia por estudios y oportunidades laborales vinculadas a su formación.

 

Durante el acto, EUDE y la Embajada firmaron un acuerdo de colaboración para la concesión de becas a estudiantes hondureños, con el objetivo de reforzar el acceso a programas de posgrado de calidad. El embajador Marlon Brevé destacó entonces el impacto de este compromiso bilateral: “Este acuerdo va a beneficiar a cientos, y con esperanza miles de hondureños, bien residan en España o en nuestro país, para que tengan acceso a programas de posgrado”.

 

EUDE, puente educativo entre Europa y Latinoamérica

 

La participación de EUDE Business School en esta celebración reafirma su papel como aliado estratégico en la formación de talento iberoamericano, consolidando su misión de tender puentes entre Europa y América Latina. Con este patrocinio, la institución refuerza su vocación internacional y su apoyo a iniciativas que, como este acto, ponen en valor la unión cultural y el desarrollo compartido de la comunidad iberoamericana.

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.

Puedes descargar las fotos del evento aquí.