Franklin Peñaranda Demera está cursando el MBA de Universidad EUDE México. Esta semana es el protagonista de la serie Opiniones de EUDE y cuenta su paso por la universidad.
Franklin Peñaranda Demera es un profesional de Quito (Ecuador) que en 2022 empezó a cursar el MBA en Universidad EUDE México. Desde hace 12 años trabaja en el sector público de su país, en áreas como turismo, ambiente, transporte, administración pública, calidad y gobiernos municipales, entre otras. La experiencia desarrollada durante su carrera laboral le permitió conocer mejor el desarrollo de la gestión gubernamental en el territorio y, a la vez, le empujó a seguir formándose.
“Estas experiencias incidieron en que optara por ampliar mis conocimientos, por lo cual decidí estudiar un MBA, que a mi juicio es parte fundamental para el manejo adecuado de los recursos tanto en la administración pública como en la privada. Además, el enfoque empresarial de esta maestría me brinda la posibilidad de materializar de forma técnica proyectos de índole privado que tengo planteados”.
EUDE México fue la mejor elección para Peñaranda, tanto por su prestigio, por la calidad y la flexibilidad del programa, como porque la Universidad otorga títulos avalados por la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT).
Si tuviera que escoger tres palabras para describir su experiencia en EUDE, el profesional ecuatoriano diría que fue “retadora, flexible e inspiradora”. Por ello, recomendaría cursar los másteres de Universidad EUDE, que considera una opción para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos, pero con cierta flexibilidad en los horarios, un requisito indispensable para los profesionales que compaginan la formación y el trabajo.
“Los programas tienen un diseño y una estructura que permite al estudiante desarrollar su potencial, pero, además, con la flexibilidad al poder tomarlo de manera online, usando las mejores herramientas tecnológicas, con profesores que siempre están atentos al desempeño de cada estudiante”.
Peñaranda considera que el MBA le ha entregado las herramientas necesarias que se ajustan a las necesidades y particularidades de América Latina, gracias también a casos de estudio diseñados a medida, que ofrecen conocimientos y competencias para el mundo laboral. Por ello, recomienda cursar el MBA a todos aquellos profesionales que participan en actividades administrativas y quieran desarrollar planes de negocios.
“La calidad de la educación que Universidad EUDE México brinda a los estudiantes permite un desarrollo integral y entrega herramientas adecuadas para el desenvolvimiento profesional”.
Ayer 29 de marzo celebramos en EUDE Business School el seminario “Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona”, en el que hablamos sobre el modelo de negocio de la compañía y su modelo de innovación propio.
EUDE, la Escuela Europea de Dirección y Empresa, acogió este miércoles 29 de marzo una jornada muy amena e interesante bajo el título “Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona”. Una sesión muy especial, organizada desde el departamento de Atención al alumno de la escuela, en la que nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano el modelo de Coinnovación de Mercadona y todas las ventajas y logros que han conseguido en estos años gracias al desarrollo de sus propias estrategias de innovación.
La sesión fue impartida por Vanesa Blanch, responsable de Innovación y Relaciones Empresariales. A lo largo de la jornada, se trataron temas muy interesantes con los que nuestros estudiantes pudieron conocer más sobre el modelo de negocio de Mercadona y su Modelo de Coinnovación propio, por el cuál le han reconocido productos y procesos de innovación.
Mercadona, empresa de capital familiar, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España que tiene por objetivo asumir la responsabilidad de prescribirle a “El Jefe” (cliente) la mejor opción para satisfacer sus necesidades de alimentación, cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de animales. Gracias a ello, más de 5,7 millones de hogares depositan diariamente su confianza en la compañía.
Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, actualmente dispone de 1.631 tiendas en toda España y 39 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas orientadas a la excelencia, 3.500 de ellas en Portugal.
Innovar para mejorar la calidad de los productos y servicios debe ser un trabajo conjunto de toda la cadena agroalimentaria, dónde todos sus eslabones tengan a “El jefe” (el cliente) como referencia. El Modelo de Coinnovación propio surge de una prioridad: escuchar constantemente a “El jefe” y pensar como satisfacerle con el desarrollo de productos de calidad contundente y servicios que le añadan valor.
La compañía cuenta con 22 centros de Coinnovación, durante el año 2022 llevaron a cabo más de 12.500 pruebas con los “jefes”, lanzaron 25 innovaciones y 217 nuevos productos, implementaron 370 mejoras dentro de su surtido y más de 200 especialistas trabajaron conjuntamente en todo el desarrollo.
Desde EUDE queremos dar las gracias a Vanesa Blanch por compartir con nuestros alumnos el modelo de innovación de Mercadona, y esperamos que este solo haya sido el inicio de una bonita relación, y podamos contar con su colaboración para futuras actividades.
Este 22 de marzo, la agencia de medios Equmedia nos abrió las puertas de sus instalaciones en Madrid.
Dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Atención al Alumno, este miércoles 22 de marzo, un grupo de alumnos de los porgramas en Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la agencia Equemedia, ubicada en Madrid, en donde conocieron cómo funciona la compañía, los servicios que ofrecen y cómo se han convertido en una de las mejores agencias de medios a nivel internacional.
Es una Agencia de Medios constituida en 1989 por cuatro grandes grupos de la industria publicitaria norteamericana, LEO BURNETT GROUP, DMBB, YOUNG RUBICAM y GREY GROUP.
Una agencia de servicios plenos de comunicación. Independientes y Sólidos. Asociados a una Red Global. “Trabajamos desde el conocimiento profundo del consumidor, con soluciones Integrales de Comunicación. Somos pro-activos en nuestro mercado. Con un equipo apasionado, comprometido y con experiencia altamente demostrada”.
Durante la jornada, nuestros alumnos fueron recibidos por Celia Caño, Directora General, quien nos explicó como trabajan desde la agencia, los servicios que ofrecen, con qué clientes cuentan….Se trata de una agencia multidisciplinar en el que brindan servicios de investigación, estrategia, gestión de redes sociales, creatividad, área digital, negociación, acciones especiales. También contamos con la presencia de Laura Camazón, Digital Manager de Equmedia, quien nos habló de toda su estrategia digital y de cómo afrontan distintas acciones y campañas en función del cliente.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Equmedia por tan caluroso recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.
El pasado miércoles 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, EUDE Business School y Colsubsidio organizaron el webinar “Porque yo lo valgo”, en el marco del convenio de colaboración que une ambas instituciones desde febrero de 2019. En esta sesión, impartida por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE, asistieron 750 afiliados de la corporación.
El eje central de la charla ha sido entregar herramientas a las mujeres para que se reconozcan desde sus fortalezas, para que definan sus sueños e ilusiones y acompañarlas para que los consigan. Se ha hablado de la importancia de sensibilizar, empoderar y crear puentes de conexión entre los distintos géneros del grupo de distribución, transitar de la igualdad a la equidad de géneros. De ahí el nombre “Yo lo valgo”, en homenaje al eslogan “Porque yo lo valgo” de L’Oréal Paris. Ese lema, ideado en 1972, quiso ser un grito a la autoafirmación de la mujer.
Con este webinar se quiso además poner en valor a las mujeres trabajadoras, que además de desarrollar su carrera se encargan del cuidado del hogar y de las familias. Según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia y de la ONU, en Colombia la producción de servicios de cuidados no remunerados equivale al 20% del Producto Interior Bruto. El estudio refleja también que el 89% de las mujeres participan en actividades de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y que dedican en promedio siete horas con 14 minutos diarias. En cambio, solo el 61% de los hombres participa en estas actividades, dedicando la mitad del tiempo: tres horas con 25 minutos por día.
Desde EUDE, agradecemos a Colsubsidio por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones próximamente.
Colsubsidio es una corporación de derecho privado sin ánimo de lucro, que pertenece al Sistema del Subsidio Familiar y al Sistema de Protección y Seguridad Social colombiano. Fue la primera caja de compensación familiar que pensó no solo en darles cuotas monetarias a sus afiliados, sino también en mejorar su calidad de vida. Hoy ofrece vivienda, clínicas, colegios, hoteles, supermercados y droguerías a 1,5 millones de colombianos.
El mayor evento tecnológico sobre Metaverso, Web 3.0, Realidad Aumentada y Realidad Virtual se celebrará físicamente en La Nave de Madrid y en el metaverso, los próximos días 31 de marzo y 1 de abril.
EUDE Digital ha sido invitado a participar como partner académico en el evento y gracias al acuerdo entre las organizaciones, los alumnos de EUDE tendrán ventajas exclusivas.
Meta World Congress es el evento referencia de nuevas tecnologías y Metaverso que se organiza por Metaverso.pro y Grupo Oneway. Se celebrará el próximo 31 de marzo y 1 de abril de 2023 en La Nave de Madrid y simultáneamente en el metaverso de Uttopion, Legendaryum, Xave World, Evveland, Hospiland y Parqueland.
Meta World Congress tiene como objetivo convertirse en un puente entre marcas, empresas tecnológicas e inversores que actuará como escaparate donde los metaversos, y otras tecnologías, podrán mostrar al mundo, año tras año, sus avances en los sectores con mejores perspectivas de futuro.
Meta World Congress dispondrá de una zona dedicada a expositores, con más de 6.000m2 y capacidad para 4.000 personas, que contará con el apoyo y participación de las más importantes empresas e instituciones dedicadas, con interés o en transición al sector.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un gran número de actividades inmersivas para experimentar, de primera mano, el potencial de la realidad virtual y aumentada. Entre otras muchas actividades, el evento será escenario del lanzamiento mundial del primer NFT sensorial del mundo por parte de OWO, la empresa malagueña que recientemente sorprendió al mundo desarrollando y patentando una chaqueta háptica que permite recrear sensaciones físicas reales y sentir todo lo que ocurre en el metaverso.
EUDE Digital ha sido invitado a participar en el evento y gracias al acuerdo entre las organizaciones, los alumnos de EUDE tendrán ventajas exclusivas para acceder al evento y poder disfrutar de unas jornadas llenas de actividades, ponencias…Se trata de una gran oportunidad para todos los alumnos de asistir a un evento único en el sector y aprender de la mano de grandes empresas y profesionales dentro del mundo del marketing y la tecnología.
DESCUBRE TODO SOBRE EL EVENTO AQUÍ
En el informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analiza la recuperación económica de los países tras la pandemia de la Covid-19 y los retos para este nuevo año.
La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de las relaciones entre los países en el mundo. El cierre de las fronteras, los confinamientos, así como la crisis logística y de suministro de materias primas, han puesto en jaque la economía mundial. Cuando los países se estaban recuperando de este parón inesperado, el conflicto en Ucrania visibilizó una vez más la interdependencia de los mercados del mundo. En el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analizan las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 en los países de América Latina, la posterior recuperación de sus economías, los efectos del estallido de la guerra en Ucrania y los nuevos retos a los que se enfrentan.
Este análisis pone el foco en los países de Latinoamérica gracias a las aportaciones de importantes instituciones con las que la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE Business School colabora constantemente, como la Cámara de Comercio de Quito, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo en Ecuador, la Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia, la Asociación de Exportadores de Guatemala, y la Universidad Gabriela Mistral en Chile.
En sus análisis, estas entidades recorren estos últimos años en los que la economía mundial se ha enfrentado a grandes desafíos. Una pandemia mundial y una nueva guerra en Europa dispararon los precios de materias primas y de la energía, que llegaron a niveles históricos. Asimismo, se puso de manifiesto, como nunca antes, la vulnerabilidad de las cadenas globales de valor necesarias para la producción de bienes y servicios. Muchos países están experimentando una subida de precios y una inflación galopante, que lastra el crecimiento de sus economías. En la mayoría de los análisis incluidos en el informe, los expertos subrayan la importancia de las reformas estructurales propuestas por los gobiernos para mejorar la competitividad de las economías y la necesidad de atraer inversión extranjera para su crecimiento.
Para descargar y leer el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 pincha aquí.
Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas queremos agradecer a las instituciones que han contribuido a realizar este informe sobre las expectativas y los nuevos retos de Latinoamérica en 2023.