Juan Díaz del Río, director académico de EUDE invitado a la I Edición Greenworld & Sustainability del diario Expansión

Los pasados 27 y 28 de septiembre nuestro director académico Juan Díaz del Río, asistió a la I Edición Greenworld & Sustainability organizado por el diario Expansión en el hotel Westin Palace de Madrid.

 

Estas jornadas de sostenibilidad, contó con la presencia de empresas nacionales e internacionales como CEPSA, INDRA, MAPFRE, PWC, ENDESA, ENAGAS, BANCO SANTANDER, BANCO SABADELL, PHILIP MORRIS, HUAWEI, DANONE, CELLNEX, HENKEL, H2B2, NATURGY, BNP PARIBAS, IBERDROLA, NEXWELL POWER. CIE AUTOMOTIVE.

 

En esta edición se habló y se manifestaron los retos a los que tendrán que hacer frente las empresas a los factores ESG, retos como una mayor claridad de las normas así como una mayor convergencia de la normativa europea con el resto de normativas internacionales, la seguridad jurídica, la descarbonización en el transporte, el impacto en los modelos negocio, el papel de la banca en la transición energética, la importancia cada vez mayor y de su regulación del hidrógeno verde donde se destacó el papel tan importante que puede jugar España en este sector.

 

“Este evento, ha sido una gran oportunidad para escuchar a expertos de todos los sectores con el objetivo de recoger las demandas y necesidades que en esta área de la sostenibilidad va requerir del apoyo de todos los agentes sociales, incluido los consumidores. Es la voz del sector privado donde se busca el equilibrio entre la transición energética sin descuidar la seguridad, la sostenibilidad económica de las empresas y la accesibilidad a precios  competitivos de la energía”, comenta Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.

 

Una I edición que reunió a las voces más autorizadas para hablar de sostenibilidad y los retos para empresas, autoridades y consumidores.  EXPANSIÓN GreenWorld & Sustainability, se convierte desde esta primera edición en el gran evento de la economía sostenible y el punto de encuentro entre empresas y expertos internacionales de todos los sectores económicos que buscan debatir sobre los grandes avances en estrategia sostenible, con el foco puesto en la economía circular, las energías renovables, la descarbonización, la gobernanza transformadora, la financiación, la nueva movilidad, el cambio climático, el turismo consciente y la digitalización como factor acelerador de la sostenibilidad.

EUDE invitada al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid

Este 29 de septiembre, un grupo de alumnos de Marketing Digital tuvo la oportunidad de asistir al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid. 

 

El pasado viernes 29 de septiembre, un grupo de alumnos del área digital de EUDE Business School tuvo la oportunidad de asistir al Showroom de Innovación Lánzate en el Orange Digital Center de Madrid, gracias a la invitación de nuestro docente, Juan Antonio Torrero González y de las relaciones que desde la escuela se mantienen con Orange España.

 

En esta ocasión, el Showroom estaba dedicado al programa Lánzate de 2023 y en dar a conocer a las empresas ganadoras, sus proyectos y sus profesionales.  Se trata de  un programa de impulso dirigido a emprendedores y PYMEs, realizado por altos directivos y líderes empresariales en el ámbito TIC.

 

Durante la jornada, tuvieron la oportunidad de conocer diversas iniciativas emprendedoras que han aplicado la tecnología y la inteligencia artificial para explotar su negocio. Empresas que han ganado en su última edición del proyecto Lánzate, como ReTree , Hoop Carpool, eWink, HOMYHUB y Musescenelab.

 

ReTree

La misión de ReTree es plantar bosques que absorban CO2, creen empleo rural y frenen la desertificación. Para crear estos bosques se apoyan en las empresas más sostenibles y de sus clientes. Susproyectos integran a todos los agentes que participan en la actividad de las empresas.

 

 Hoop Carpool

HooP ofrece la posibilidad de que las personas que se desplazan diariamente a los mismos sitios, viajen juntas. Lo hace a través de una plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros, para que estos compartan sus trayectos habituales en coche. El foco está en las ciudades cuyo volumen de desplazamientos ha originado serios problemas de tráfico y contaminación.

 

eWink

eWink es una tecnología desarrollada por Youforget.me para devolverte el control de tu Yo-Digital y hacerte totalmente consciente y libre de tu privacidad en el entorno digital.

 

HOMYHUB 

La misión de HOMYHUB es liberar todo el potencial de los garajes para convertirlos en un espacio valioso para las personas. Se centran en productos y servicios para garajes, todos diseñados y desarrollados en torno a nuestro principal valor: la simplicidad.

 

Están desarrollando una aplicación usando realidades inmersivas para que los músicos puedan interactuar en tiempo real con avatares y puedan tener la experiencia previa del concierto.

 

Además, los asistentes también pudieron conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza allí diariamente. El  Orange Digital Center Madrid es un proyecto de la Fundación Orange que nace con el objetivo de favorecer la inclusión y la accesibilidad al empleo de las personas más vulnerables, reduciendo la brecha digital. Un espacio dinámico e innovador para una sociedad que quiere avanzar a través de la tecnología, la formación y el emprendimiento.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Juan Antonio Torrero y a Orange España por este recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.

 

La agencia creativa Ogilvy abre sus puertas a EUDE

Este 27 de septiembre, un grupo de alumnos de Marketing Digital tuvo la oportunidad de visitar la agencia Ogilvy en su sede de Madrid ubicada en La Matriz de WPP. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Atención al Alumno, este miércoles 27 de septiembre un grupo de alumnos del máster en Marketing Digital de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la gran agencia Ogilvy, ubicada en pleno centro de Madrid, donde  pudieron conocer cómo funciona la compañía, las empresas y marcas con las que trabaja y qué les diferencia del resto de agencias.

 

Ogilvy desarrolla campañas de comunicación icónicas y rompedoras desde que su fundador, David Ogilvy, abrió su agencia en 1948. Actualmente es una red global creativa e integrada, reconocida y premiada internacionalmente. Cuenta con 131 oficinas en 83 países. La agencia crea experiencias y diseña acciones de comunicación que dan forma a cada una de las necesidades de las marcas a través de seis especialidades básicas: Brand Strategy, Advertising, Customer Engagement and Commerce, PR and Influence y Digital Transformation. Ogilvy es una compañía de WPP. 

 

Javier Martín Zapata, HR Manager  fue el profesional encargado de dirigir la visita y explicarnos la historia, visión y valores de la compañía. Comenzó hablando sobre los orígenes de la compañía y de su fundador David Ogilvy, hasta el momento actual.  La agencia pertenece al holding de comunicación WPP, líder mundial. Cuenta con 7.740 empleados y 131 oficinas en el mundo. En España, tienen sedes en Madrid y Barcelona.

 

Además, Javier explicó a los asistentes qué valoran a la hora de trabajar las campañas creativas y qué se tiene en cuenta cuando presentan sus proyectos tanto a los clientes como a los concursos nacionales e internacionales de publicidad. Entre los aspectos más valorados se encuentran: la innovación, el valor de la idea, la estrategia, los efectos especiales, la redacción, la producción creativa, entre otros aspectos. 

 

Dentro de sus clientes, se encuentran empresas muy importantes tanto del panorama nacional como Cruzcampo, la Once, Central Lechera Asturiana, Danone, el Ministerio de Igualdad…Como internacionales del calibre de Coca Cola, Audi, Wosgswagen, entre muchas otras.

 

Además de todo su trabajo creativo, en la compañía mantienen una apuesta por la conciliación laboral y la flexibilidad de las condiciones laborales, con una política de teletrabajo activa creando así  un clima agradable de trabajo. Su plantilla es mayoritariamente femenina, con una representación de un 68% de mujeres y 32% hombres, ocupando puestos de responsabilidad.

 

Después de la amena charla sobre la compañía, el grupo pudo hacer un recorrido por la oficina en la que pudieron ver los amplios espacios con los que cuentan con mesas grandes, puestos de descanso, comedor, máquinas, y una zona de recreo con mesa de pin pon. Todo pensado para dejar fluir la creatividad y que cada equipo pueda disponer del espacio que considere en cada ocasión. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Ogilvy por este recibimiento, y por compartir con nosotros una jornada tan interesante y valiosa. Sin duda alguna, esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y organizar actividades que aporten a la formación de nuestros estudiantes.

 

 

EUDE Business School tuvo el honor de llevar a cabo con gran éxito el Programa de Alta Gerencia (PAG)

EUDE Business School tuvo el honor de llevar a cabo con gran éxito el Programa de Alta Gerencia (PAG). En este programa hemos tenido varios alumnos procedentes de convenios que tenemos firmados en Colombia, como Claro, Nueva EPS, FEISA, Sterling Joyeros, Politécnico, Colsubsidio, Cencosud, Scotiabank Colpatria.

 

Se trató de un programa intensivo y práctico que fue impartido en modalidad virtual a través de la plataforma de EUDE, y que permitió desarrollar herramientas desde las nuevas tendencias para potencializar el liderazgo directivo.

 

Este programa dio comienzo este 15 de julio y terminó el pasado 16 de septiembre. Estuvo divido en 1o sesiones que fueron impartidas por docentes activos, con metodologías prácticas.

 

El Programa de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo, se basa en las habilidades que permiten nuevas formas de pensar, nuevas formas de trabajar, nuevas herramientas para el trabajo y la vida en un mundo cambiado por la tecnología.

 

En concreto, se trabajan las habilidades: creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas, aprender a aprender, vida y carrera, responsabilidad personal y social, ciudadanía local y global, apropiación de las tecnologías digitales, manejo de la información, comunicación y colaboración. El programa trabaja una forma para validar una medición para resolver, colaborativamente, problemas, que requiere de un conjunto de habilidades de tipo social y cognitivo.

 

A continuación, os dejamos dos testimonios de Rocío Milena Gómez B. Profesional III- Dirección de cultura, talento y cambio. Empresa Nueva EPSJuan Pablo Villegas:

 

 

 

Para EUDE Business School es muy ilusionante llevar a cabo este programa, que tienen el objetivo de mejorar las competencias profesionales de los líderes del país.

Marketing Day 2023, el Evento Tecnológico del año

La sede EUDE en Bogotá (Colombia) acogió el 13 de septiembre el Marketing Day 2023, un evento dedicado al nuevo panorama, dónde la convergencia entre la inteligencia artificial y la transformación digital nos lleva a no tener límites. Reunió a 40 profesionales de 23 empresas internacionales.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE ha celebrado este 13 de septiembre el Marketing Day 2023, un evento dedicado a la transformación digital.  En este evento asistió el Agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia. El evento estuvo dirigido por Claudia González, maestra de ceremonia, y Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, quién recordó el objetivo del encuentro:  “cómo la transformación digital se ha convertido en el camino inevitable hacia la innovación y el éxito”. En esta jornada asistieron empresas de importancia internacional como: COCACOLA Femsa, Cinemark, Ticjob Colombia, Adebol, Medivaric, Cormancol, Sterling Joyeros, Emermédica, Área Andina, Politécnico, FAGAS, FEC, entre otras.

 

Marketing Day

 

Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, dio la bienvenida a Jacobo Mir Mercader, Agregado de Educación en la Embajada de España en Colombia. Durante el encuentro se habló sobre la “Inteligencia artificial: estrategia para la transformación digital de negocios”. A lo largo de la mañana tomo la palabra el experto Carlos Augusto Bermúdez el formador y consultor muy reconocido y apasionado por la Transformación Digital.

Álvaro Dantart, recuerda que para EUDE Business School el año pasado fue especialmente extraordinario para la institución. Nos contó un poco más, sobre los hitos del 2022, que ubicaron a la institución entre las mejores del mundo.

 

 

El segundo ponente fue Carlos Eduardo Vanegas, Licenciado en psicopedagogía. Máster en Comunicación Pedagógica. MBA, Especializado en Gerencia y Especialista en Administración de riesgo y seguros. Docente y conferencista e investigador del comportamiento humano y su papel en la Gestión de riesgos, desde hace 30 años. Es un contador de historias y experiencias que entrega todo sin límites para facilitar el conocimiento y la comprensión del valor de los procesos en las organizaciones. Carlos habló principalmente sobre los diálogos constructivos. Las conversaciones poderosas entorno al marketing.

También tuvimos la declaración de María Alejandra Vargas (Parte del equipo de COCACOLA Femsa), que nos habló principalmente sobre lo increíble que fue el Marketing Day para adquirir conocimientos acerca de la transformación digital y de los retos que tienen las empresas actualmente, no solo con el consumidor final sino también de manera interna, para así lograr ser más competitivos y satisfacer las necesidades del consumidor.

 

 

EUDE ha organizado nuevamente un encuentro de destacados profesionales con proyección global, quienes durante una jornada se han convertido en los protagonistas de un debate esencia. Este evento ha brindado la oportunidad de intercambiar perspectivas y experiencias valiosas para todos los participantes.

 

Este Marketing Day 2023 ha sido extraordinario. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia. Los invitamos a que nos visiten en http://www.eude.es y conozcan por qué somos líderes en la educación y, en concreto, en programas relacionados con el área de marketing digital, gracias a la cercanía que mantenemos con el sector productivo.

 

EUDE Business School y Adopnia lanzan la segunda edición del diplomado en Gestión del Comercio Internacional

La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) impartirán conjuntamente el diplomado en Gestión del Comercio Internacional en modalidad virtual síncrona

 

Tras el rotundo éxito que ha tenido la primera edición en Rep. Dominicana, EUDE Business School y la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) han decidido volver a ofrecer esta formación de primera calidad a los profesionales dominicanos. El 21 de octubre empezará la nueva edición del Diplomado en Gestión del Comercio Internacional, un programa eminentemente práctico, multidisciplinar, con una fuerte orientación hacia el negocio y con visión internacional, y que terminará el 9 de diciembre.

 

Paola Mieses, Secretaria de Formación y Desarrollo de Adopnia, destaca la gran repercusión que ha tenido en el sector de los negocios internacionales la primera edición:

“Adopnia agradece a EUDE Business School por esta alianza, que ha dado un resultado excelente en la primera edición del diplomado y que nos ha animado a continuar la colaboración en diferentes proyectos de formación para aportar las competencias profesionales a los líderes del sector. La formación aportada ha tenido gran acogida en los participantes que han destacado el enfoque tan práctico de las materias; así como las visitas realizadas que han sido un complemento perfecto a la formación”.

 

El nuevo diplomado, impartido en modalidad online síncrona, se desarrollará a lo largo de 10 sesiones virtuales durante dos meses todos los sábados por la mañana. El plan de estudio está compuesto por ocho módulos: cuatro de ellos serán impartidos por docentes de EUDE y otros cuatro por docentes de Adopnia, profesionales con amplia experiencia internacional en el sector. Los módulos son los siguientes:

  1. Generalidades de los Mercados Internacionales
  2. Reglas Incoterms 2020, aplicaciones prácticas
  3. Medios de pago, seguros y mercado de divisas internacionales
  4. Procesos de Aduanas y regímenes aduaneros en comercio exterior
  5. Marketing y Comercialización Internacional
  6. Logística nacional e internacional de las mercancías
  7. Acuerdos comerciales y la contratación Internacional
  8. Compra venta internacional

 

Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, también ha valorado el acuerdo con Adopnia:

La alianza estratégica entre ADOPNIA y EUDE Business School para ofrecer una formación continua y de calidad en Rep. Dominicana nos ayuda a estar cada vez más cerca de las necesidades reales del sector productivo, facilitando la adaptación de nuestros contenidos académicos para dar herramientas más efectivas a nuestros alumnos”.

 

Desde el primer día de curso el alumno tendrá acceso al contenido de cada módulo, mientras que las actividades evaluativas se irán activando a medida que consulte los contenidos. De esta manera se ofrece máxima flexibilidad al alumno para que pueda adaptar sus tiempos de estudio en función de su disponibilidad, pudiendo acceder al Campus Virtual en cualquier momento y a cualquier hora.

 

Para orientarlo en sus tareas, se le facilitarán los planes de trabajo recomendados, con los plazos de entregas que se consideran óptimos para el estudio. Desde el inicio del curso, el alumno contará con el apoyo de un equipo de orientadores que le guiarán y, además, un tutor experto en el área le ayudará a resolver cualquier duda relacionada con el contenido.

 

Desde EUDE Business School agradecemos a Adopnia por su confianza y seguimos colaborando para impulsar nuevos programas formativos de calidad para los profesionales que quieran seguir formándose.

 

¿Qué es Adopnia?

La Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA) es una organización que integra a los profesionales y estudiantes de término de Negocios Internacionales y afines. Fundada el 19 de noviembre de 2022, tiene como objetivo fomentar, asesorar y acompañar la formación con los conocimientos y competencias necesarias, generando las innovaciones y emprendimientos en materia de comercio exterior y contribuir al crecimiento y desarrollo de los países y el bienestar sostenible de todos sus integrantes, a través de las productivas gestiones de negocios internacionales.