El próximo 30 de octubre, EUDE Business School celebrará una nueva edición de su Feria de Empleo, un evento pensado para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes y Alumni.
La cita será de 10:00 a 14:00 h en la sede de EUDE en Madrid donde también tendrán lugar dos seminarios que se trasmitirán directo de forma online.
La Feria de Empleo de EUDE que tendrá lugar el próximo 30 de octubre es un evento pensado para impulsar la carrera profesional de estudiantes y Alumni. Durante la jornada tendrán la posibilidad de conocer de primera mano a empresas líderes que están buscando incorporar talento joven y cualificado, y que valoran especialmente el perfil internacional y práctico de los alumnos de EUDE.
Además, la feria está diseñada para que puedan dar ese siguiente paso profesional que están buscando. A lo largo del día podrán participar en entrevistas informales, ampliar su red de contactos a través de dinámicas de networking y conversar directamente con reclutadores que les orientarán sobre los procesos de selección y las oportunidades laborales en sus compañías.
Más de quince empresas de referencia están confirmadas para esta edición, entre ellas Cabify, Renault, Mapfre, Xiaomi e Ilunion, que vendrán dispuestas a conectar con talento, mostrar sus procesos de selección y abrir oportunidades para prácticas y empleo.
Además, la feria acogerá dos seminarios especializados a los que también podrán acceder de forma online, diseñados para que aproveches al máximo la jornada:
Los estudiantes podrán acudir a cualquiera de los diferentes espacios de networking donde podrán presentar su perfil profesional, entregar su currículum y conversar con reclutadores. El evento se desarrollará de forma presencial en Madrid y recomendamos a los alumnos llegar con su currículum actualizado, preparado para conversar y sacar el mayor rendimiento posible al día.
El próximo miércoles 23 de octubre tendrá lugar el seminario “De la idea a las acción con IA: emprende desde hoy”, un evento que se enmarca en el Mes del Empleo de EUDE, al que puedes acudir tanto de manera presencial como online. El resto de seminarios los iremos publicando a lo largo de la semana en nuestras redes sociales.
La Feria de Empleo de EUDE es el encuentro con el que se cerrará todo un mes de actividades, webinars y contenidos prácticos enfocados en potenciar el valor profesional de toda la comunidad EUDE, tanto presencial como online.
¡Te esperamos el 30 de octubre para ayudarte a dar ese próximo paso en tu carrera profesional!
La alianza con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) de Perú busca ampliar las oportunidades educativas para jóvenes peruanos e impulsar su acceso a formación de calidad desde EUDE.
Durante su visita institucional, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, representó a EUDE en la firma del acuerdo con Norah Cárdenas, secretaria nacional de la Juventud.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) continúa fortaleciendo su presencia a nivel internacional con la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación del Perú. El acuerdo fue suscrito durante el último viaje institucional de Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, quien representó a la escuela, junto a Norah Cárdenas, secretaria Nacional de la Juventud, en nombre de SENAJU.
Este es el primer convenio que SENAJU firma con una institución de educación superior internacional. Sin duda, un paso esencial para ampliar las oportunidades de formación de los jóvenes peruanos y refuerza el compromiso de EUDE con el desarrollo del talento juvenil en la región.
A través de este acuerdo, EUDE colaborará con SENAJU en diversas líneas de acción orientadas a la formación y capacitación de jóvenes peruanos, entre las que destacan:
Durante su visita, Álvaro Dantart también participó en el Festival de la Juventud 2025, celebrado el pasado 25 de septiembre en Lima, organizado por SENAJU con motivo del Día de la Juventud en Perú. El evento reunió a organizaciones juveniles, voluntarios, estudiantes y deportistas en una jornada que reconoció el compromiso de los jóvenes con el desarrollo del país, y contó con la presencia del Ministro de Educación, Morgan Quero.
“Durante mi visita a Lima pude ver de primera mano el entusiasmo y el compromiso de los jóvenes peruanos. Este acuerdo con SENAJU es una gran oportunidad para acompañarlos en su desarrollo y abrirles puertas a una formación internacional.”
— Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE
Este convenio se materializa en un programa de becas con EUDE que puedes consultar AQUÍ.
La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) es el órgano del Ministerio de Educación del Perú encargado de formular políticas públicas en materia de juventud, además de promover y supervisar programas y proyectos que impulsen el desarrollo integral de los jóvenes peruanos. Con este nuevo acuerdo, EUDE reafirma su compromiso con la educación internacional, el impulso del talento joven y el fortalecimiento de vínculos institucionales en América Latina.
El pasado jueves 9 de octubre, los alumnos de EUDE Bussines School visitaron las oficinas de MIO Group, consultora de marketing, para conocer desde dentro su trabajo y los desafíos a los que se enfrentan.
La visita estuvo marcada por cuatro charlas en las que expertos de los diferentes departamentos informaron a los alumnos de las últimas tendencias y herramientas del sector.
“Hoy la vida exige que estemos constantemente reforzando conocimientos”, Aldorena Pirela, Global Business Director de Mio Group, daba la bienvenida a los alumnos de EUDE con esta frase, destacando la importancia de mantenerse actualizado en un sector como el marketing.
En pleno centro de Madrid, los alumnos de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, se reunían en una de las salas principales de la consultora de marketing donde encontraron respuestas a qué es una agencia, qué áreas tiene y cuál es el reto.
MIO Group destaca por abarcar casi todas las diciplinas del marketing y ofrecer a sus clientes un trabajo que se puede dividir en dos etapas: construir una marca e impactar con ella.
Pascual dio el pistoletazo de salida a las presentaciones preguntando a los alumnos por sus estudios ya que en MIO Group buscan “todo tipo de perfiles”, destacó. Durante sus explicaciones los estudiantes mostraron mucho interés por el tipo de herramientas que utilizan o sobre cómo ha sido en proceso de trasformación digital en empresas más tradicionales.
Pascual remarcó la importancia de prestar atención a la lógica de las herramientas y no tanto a su mecanismo, ya que hoy en día cambian cada vez más rápido. Así pues, recomendó algunas que le funcionan a ella en su día a día como Google Analytics o Azure.
Desde el departamento de SEO, Alumeda Alonso explicó su trabajo a través de un reto. Los estudiantes hicieron una búsqueda con sus móviles en Google y, junto con la especialista, fueron analizando qué tipo de resultados aparecían los primeros y porqué.
Una de las alumnas de EUDE preguntó sobre cómo miden las búsquedas en redes sociales, ya que es otro canal muy utilizado. “El equipo de social se encarga de hacer una escucha activa y nosotros les decimos cómo tienen que redactar los contenidos y cómo está buscando el usuario en el móvil. El SEO y el social van a ir cada vez más de la mano”, respondió Alonso.
La presentación también abordó la Inteligencia Artificial desde el SEO y cómo lograr que nuestro contenido aparezca en la IA de Google. Para Alonso, “un buen SEO te hace aparecer en ChatGPT. Ese es actualmente nuestro reto”.
Sara Mesuro, se ha encontrado con dos tipos de clientes desde el área de audiencias; “los que saben cual es su público y los que no saben a quien dirigirse”. En ambos encuentra desafíos complicados, los primeros peligran con quedarse en su zona de confort y los segundos deben encontrar las oportunidades.
Como research consultant, Mesuro explicó a través de ejemplos cómo ha ido resolviendo estos desafíos y animó a los estudiantes a mirar más allá de los aspectos sociodemográficos ya que estos “targets han cambiado y ahora hay que tener una visión global del entorno”.
Los estudiantes hicieron un recorrido por las oficinas que culminó en la azotea donde, con vistas al Palacio Cibeles pudieron disfrutar de un pequeño aperitivo mientras compartían opiniones sobre sus nuevos aprendizajes.
Carlos García, Consultor Senior de Marketing, y uno de los más veteranos de MIO Group, cerró la visita con una visión global del sector y un análisis de su evolución a lo largo de los años.
Para los alumnos de EUDE, la visita fue una oportunidad única para conectar la teoría con la práctica, descubrir cómo se construyen las marcas desde dentro y entender el impacto real de la innovación y la estrategia en el mundo del marketing.
Carlos Váldez, Ministro de Juventud de República Dominicana, ha anunciado una partida de 830 becas para jóvenes dominicanas, de las cuales 505 son de EUDE Business School.
El Ministerio de la Juventud de la República Dominicana ha anunciado este pasado martes la apertura de una convocatoria especial de 830 becas internacionales de posgrado en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), dirigida a jóvenes dominicanos interesados en ampliar su formación en sectores de alta demanda global.
En esta primera fase del programa, tan solo tres instituciones internacionales han sido seleccionadas como socias académicas, y EUDE Business School ocupa un lugar destacado al ofrecer 505 de las 830 becas disponibles. Así, consolidamos nuestro liderazgo en la formación de posgrado en Latinoamérica y nuestro compromiso con el desarrollo del talento joven dominicano.
“Esta convocatoria marca el inicio de una nueva generación que va a transformar el país desde el conocimiento”.
–Carlos J. Valdez, ministro de la Juventud de la República Dominicana.
El programa, impulsado por el Ministerio de la Juventud, busca fortalecer las competencias de los jóvenes dominicanos en campos estratégicos como ingeniería, tecnología, biotecnología, diseño digital, analítica de datos y sostenibilidad, sectores que concentran gran parte de la innovación y el crecimiento económico global.
Estas becas forman parte del programa nacional de 8.000 becas STEAM, una iniciativa del Gobierno dominicano que pretende cerrar la brecha entre la educación superior y las necesidades del mercado laboral, promoviendo el acceso a una formación internacional de calidad.
“Colaborar con el Ministerio de la Juventud en este proyecto supone un paso clave en nuestra misión de acercar la educación europea a los jóvenes talentos dominicanos. Desde EUDE trabajamos para que cada alumno pueda formarse en competencias digitales, liderazgo y visión internacional, pilares esenciales para el futuro laboral”.
–Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.
La alianza entre EUDE y el Ministerio de la Juventud refuerza el compromiso común de impulsar una educación conectada con la transformación digital y con las demandas reales del mercado laboral. A través de sus programas de maestría, la escuela de negocios promueve una formación práctica y adaptable, centrada en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.
Los interesados en aplicar pueden hacerlo a través del Portal Nacional de Becas Beca tu Futuro, donde se encuentran los requisitos y programas disponibles. Asimismo, EUDE ha habilitado una landing page exclusiva con información detallada sobre la convocatoria y el acompañamiento académico que recibirán los estudiantes seleccionados.
Con más de 25 años de trayectoria, EUDE Business School reafirma su posición como referente internacional en educación de posgrado, apostando por una enseñanza orientada al empleo y a las competencias del futuro.
La participación de EUDE en esta convocatoria del Ministerio de la Juventud no solo refuerza nuestro papel en el ecosistema educativo latinoamericano, sino que también refleja su visión: formar líderes capaces de innovar, emprender y transformar el entorno desde el conocimiento y la tecnología.
Los estudiantes de EUDE Business School recorrieron las instalaciones de CINESA para conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.
Al final de la visita, CINESA les invitó al visionado de la película “Un gran viaje atrevido y maravilloso” en una sala que alberga la última tecnología en proyecciones.
El pasado 2 de octubre, alumnos de distintos másteres de la Escuela Europea de Dirección y Empresa participaron en una visita guiada por las instalaciones de los cines CINESA en Madrid. Desde las salas de eventos, pasando por las cabinas cinematográficas y terminando con una experiencia inmersiva, los estudiantes pudieron atender a una charla que combinó nuevas tecnologías y actual modelo de negocio.
A media mañana, en el hall de los cines de Príncipe Pío se reunían un grupo de estudiantes de EUDE que atendía a las explicaciones de David Cano, Event Manager de CINESA con más de diez años de trayectoria en la compañía. Los alumnos pudieron aprender sobre la evolución de las salas de cine así como de la historia de CINESA, que desde 1944 no ha parado de proyectar grandes estrenos hasta convertirse en una de las principales compañías en España.
La visita continuó por una de las salas donde les explicaron cómo el cine ha tenido que reinventarse para seguir siendo un negocio rentable. La sala, con un amplio escenario y una capacidad de alrededor de 300 personas, no solo proyecta películas, sino que es un espacio para eventos o grandes presentaciones de empresas.
Los alumnos se sintieron realmente interesados durante el recorrido e hicieron preguntas sobre qué parámetros se miden para abrir un cine o cuantas salas suelen reunir. “Principalmente se mide la viabilidad. La clave es reducir las salas y dar una experiencia más premium, como por ejemplo hacemos nosotros con las salas delux”, contestó David Cano.
Conforme avanzaba la visita, los estudiantes descubrieron todo aquello a lo que el espectador no tiene acceso. Entraron a las cabinas desde donde se proyectan la películas y aprendieron cómo funcionan. Además, atendieron a una explicación sobre la evolución de la tecnología para el almacenamiento y proyección de los largometrajes.
La visita se coronó con el visionado de “Un gran viaje atrevido y maravilloso” en la sala iSense en la que los alumnos disfrutaron de la última tecnología con una pantalla que se extiende de pared a pared y el sistema de sonido envolvente, Dolby Atmos. Además, los proyectores 4K y las enormes butacas ofrecieron a los estudiantes de EUDE la máxima inmersión durante la película.
Antes de finalizar, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar los consejos de José Luis Bravo, Sales Executive de CINESA y exalumno de EUDE del Máster en Comercio Internacional, que desde que terminó sus estudios ha estado trabajando en empresas como Cabify o IKEA hasta día de hoy, que lleva ya dos años en CINESA:
“Toda la parte de negocio B2B se mueve muchísimo si están buscando donde hacer prácticas. A todos los de mi generación de EUDE en B2B les ha ido bien. Además, herramientas como la Inteligencia Artificial o LinkedIn han facilitado este trabajo.
Esta visita a CINESA se enmarca en el ciclo de visitas que EUDE organiza para ofrecer a sus estudiantes experiencias prácticas y un contacto directo con el ecosistema empresarial más relevante. Así, nuestros alumnos pueden complementar y aplicar sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales.
Los estudiantes se fueron con una visión tanto a nivel operativo de como funciona un cine, como de la parte de modelo de negocio con los eventos y otros tipos de actividades.
Carlos Viera, director de EUDE Digital, impartió la primera sesión sobre fundamentos y ecosistemas de la IA ofreciendo una visión global en la evolución de esta tecnología.
Los próximos talleres tendrán lugar el 11 y 18 de octubre, el 29 de noviembre y el 13 y 20 de diciembre de 10:00 a 14:00 en el Edificio EUDE de Madrid.
El pasado 4 de octubre, EUDE Business School dio el pistoletazo de salida a los talleres de “Inteligencia Artifical para los negocios” en colaboración con la Embajada de Ecuador en España. El curso está dirigido a ecuatorianos residentes en España con el propósito de ofrecer a profesionales y emprendedores una visión práctica sobre cómo la inteligencia artificial generativa está transformando los modelos de negocio y los entornos laborales.
El primer taller, conducido por Carlos Viera, Director del Máster en Big Data y Business Analytics de EUDE, comenzó con una introducción y contextualización de la IA en el panorama actual. Tras este punto de partida, los asistentes pudieron conocer más a fondo sobre las empresas y figuras más influyentes del sector, como OpenAI, Nvidia, xAI, Google, Deepseek y Microsoft, que están marcando el rumbo de la innovación tecnológica global.
La sesión concluyó con un bloque práctico dedicado al entrenamiento en prompting, donde los asistentes aprendieron a formular preguntas e indicaciones precisas y estructuradas para optimizar los resultados en herramientas como ChatGPT.
Se introdujeron también los frameworks de prompting, metodologías que permiten organizar el pensamiento y dirigir las peticiones al modelo de forma más estratégica y eficaz. Esta parte práctica permitió a los participantes experimentar en tiempo real cómo pequeñas variaciones en una petición a las herramientas de la IA pueden generar resultados completamente distintos.
Más allá de la formación técnica, estos talleres representan un espacio de encuentro y proyección internacional para la comunidad ecuatoriana residente en España.
EUDE Business School, institución con una fuerte presencia en Latinoamérica, busca con esta alianza, fomentar la transformación digital y fortalecer los lazos académicos y profesionales entre Ecuador y España.
Esta colaboración refleja el compromiso de EUDE por impulsar la formación global y el talento ecuatoriano, promoviendo la capacitación en herramientas tecnológicas que potencian la empleabilidad, la innovación y la transformación digital.
En EUDE tenemos relación con el tejido empresarial de Ecuador a través de los convenios que tenemos con las Cámaras de Comercio de Quito y de Guayaquil, y con otras instituciones educativas como por ejemplo la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Puedes conocer mas sobre la oferta formativa de EUDE aquí.