El pasado 13 de marzo, el Tecnológico Universitario Espíritu Santo (TES) de Ecuador celebró su ceremonia de graduación, en la que 500 alumnos obtuvieron, además, certificación de EUDE Business School.
Gracias al convenio que EUDE mantiene con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, los estudiantes ecuatorianos podían aplicar a una certificación europea tras haber cursado una especialización de dos meses con nuestra escuela.
EUDE Business School ha estado presente en la ceremonia de graduación del Tecnológico Universitario Espíritu Santo gracias al convenio académico que une a ambas instituciones. Este acuerdo ha permitido que los 500 alumnos graduados no solo obtuvieran su diploma del TES, sino también una certificación de EUDE Business School, tras haber completado una especialización de dos meses con nuestra metodología online. De este modo, se reafirma el compromiso de EUDE con la internacionalización de la educación superior y el desarrollo profesional de los estudiantes en América Latina.
Para conmemorar este importante logro, el Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, Álvaro Dantart, envió un mensaje especial a los graduados durante la ceremonia. En su discurso, Dantart destacó el compromiso de los estudiantes con su formación y la importancia de contar con una educación de calidad que les brinde herramientas para afrontar los desafíos del mundo laboral.
“Cada uno de ustedes ha demostrado esfuerzo, dedicación y pasión por aprender, y ese compromiso es lo que realmente los distingue como profesionales del futuro”, afirmó Dantart. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre EUDE Business School y Tecnológico Espíritu Santo, la cual ha permitido mejorar la preparación de los estudiantes, fortalecer la investigación académica y consolidar el reconocimiento internacional de ambas instituciones.
Desde hace varios años, EUDE Business School ha apostado por la internacionalización como un elemento clave para la excelencia académica. La ubicación estratégica de nuestra institución en Madrid nos permite fortalecer nuestras relaciones con Latinoamérica y generar proyectos bilaterales de gran impacto. La alianza con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo es un ejemplo de este compromiso, contribuyendo a la formación de líderes preparados para enfrentar los desafíos globales.
El éxito de esta graduación es también un reflejo del trabajo incansable de los docentes y profesionales del TES, quienes han acompañado a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Desde EUDE Business School, queremos extender un reconocimiento especial a todo el equipo académico del Tecnológico Universitario Espíritu Santo, cuyo compromiso con la excelencia educativa ha sido clave para el éxito de esta colaboración.
En sus palabras, Álvaro Dantart también invitó a los graduados a sentirse parte de la gran comunidad de egresados de EUDE Business School: “Hoy, con su graduación, no solo son egresados del Tecnológico Universitario Espíritu Santo, sino también parte de la familia de EUDE Business School. Aprovechen cada oportunidad, sigan aprendiendo y nunca dejen de desafiarse a sí mismos”.
La relación entre EUDE Business School y el Tecnológico Espíritu Santo sigue fortaleciéndose, y ambas instituciones ya están trabajando en nuevas iniciativas conjuntas. Desde EUDE Business School, extendemos nuestra más sincera enhorabuena a todos los graduados, a sus familias y a los profesionales del Tecnológico Universitario Espíritu Santo por el brillante trabajo que realizan. Estamos seguros de que este es solo el comienzo de un camino lleno de éxitos y oportunidades.
¡Felicitaciones a todos los graduados y bienvenidos a la comunidad EUDE!
Junto a la colaboración de EUDE, la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) organizó su Asamblea Anual ayer, 13 de marzo, en el emblemático espacio ABC Serrano.
Cristina Espín, coordinadora del departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School, fue la representante de nuestra escuela en el acto.
La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) ha celebrado con éxito su XIII Asamblea General Anual en el exclusivo ABC Espacio de Madrid. Este evento, clave para los líderes del sector de los Recursos Humanos, reunió a destacados profesionales para compartir conocimiento, experiencias y explorar tendencias clave que marcarán el futuro del talento y la gestión empresarial.
La asamblea de este año se centró en la evolución del sector y los desafíos del talento, con un análisis sobre las comunidades de conocimiento de la AEDRH y la presentación de la segunda edición del Estudio de Retribución de Directores de Recursos Humanos. La jornada incluyó la ponencia “Cuidar el talento, liderar el cambio” y el testimonio “¿Solo llueve cuando te mojas?”, ambos enfocados en la adaptación empresarial.
Además, se entregó el Premio AEDRH a Manuel Bretón, presidente de Cáritas, en reconocimiento a su labor social, y se realizó un sorteo solidario a favor de Cáritas España. El evento cerró con una cena cóctel y networking, promoviendo el intercambio de ideas y la creación de sinergias estratégicas.
Cristina Espín, coordinadora del departamento de Orientación Profesional de EUDE, fue la representante de nuestra escuela en la Asamblea. Este evento es un espacio idóneo para fortalecer el networking entre nuestra empresa y los directores de Recursos Humanos más relevantes del sector. Acciones como esta fortalecen la bolsa de empleo de EUDE y la posibilidad de conectar a más alumnos con las empresas que están liderando el cambio.
En un contexto donde la innovación y la digitalización están redefiniendo la gestión del talento, eventos como la Asamblea de AEDRH refuerzan la importancia de la adaptación y el liderazgo estratégico en los departamentos de recursos humanos. Desde EUDE Business School, felicitamos a AEDRH por la exitosa celebración de su asamblea y reafirmamos nuestro compromiso con la formación de líderes capaces de afrontar los retos del futuro del trabajo.
Esta charla de Michael Page se enmarca dentro del ciclo de experiencias directas con empresas EUDE Business Models.
EUDE Business School acogió ayer, 12 de marzo, un seminario de la mano de Clara Pérez, Associate Manager de Michael Page, consultora internacional especializada en selección de talento. Con más de 40 años de experiencia, presencia en 36 países y 139 oficinas a nivel mundial, Michael Page es una referencia en el sector del reclutamiento, destacando por su enfoque estratégico en la búsqueda y colocación de talento.
Este seminario se engloba dentro de EUDE Business Models, el ciclo de charlas de empresas que busca acercar a los alumnos de EUDE al mundo empresarial. El evento, dirigido principalmente a los alumnos del Máster en Recursos Humanos de EUDE, abordó la perspectiva del recruiter (headhunter) y la de los candidatos, destacando las diferencias clave entre la selección de talento especializada y la contratación general de personal.
En el mundo del reclutamiento, Michael Page no solo encuentra candidatos, sino que también los guía a lo largo de todo el proceso de selección. “El año pasado cambiamos la vida de más de 8.000 personas”, destacó Clara Pérez, subrayando el impacto que tiene una consultora de selección en la trayectoria de los profesionales.
Los consultores de selección tienen un doble reto:
A diferencia de la contratación general de personal, los headhunters de Michael Page buscan a profesionales en activo, con habilidades y experiencia ya consolidadas. Esto implica un conocimiento profundo del mercado y la capacidad de diferenciarse en un sector altamente competitivo.
En el seminario, Clara Pérez compartió algunas de las herramientas y metodologías que emplea Michael Page para encontrar y seleccionar a los mejores profesionales:
🔹 LinkedIn Recruiter y ATS (Applicant Tracking System): plataformas esenciales para gestionar y optimizar el proceso de selección.
🔹 Networking y Guías Salariales: claves para conectar con el talento adecuado y ofrecer condiciones alineadas con el mercado.
🔹 Diferenciación y Valor Añadido: la clave para destacar en un mercado donde muchas consultoras ofrecen servicios similares.
El éxito en la selección de talento no depende únicamente del currículum de un candidato, sino de un proceso estructurado que garantice su idoneidad y adaptación a la empresa. Este proceso comienza con una introducción, en la que se presenta al candidato y se detallan los aspectos clave del puesto. A continuación, se evalúan su experiencia y habilidades, analizando su perfil técnico y profesional. Posteriormente, se examinan su cultura y motivaciones, asegurando que sus valores y aspiraciones encajen con la organización. Finalmente, en la fase de cierre y seguimiento, se presenta la oferta y se acompaña al candidato en su incorporación. El objetivo final no es solo seleccionar al mejor profesional, sino garantizar que su integración en la empresa sea exitosa y duradera.
El seminario con Michael Page también puso el foco en las principales tendencias que están transformando el sector. Así, nuestros alumnos de EUDE pueden aplicar herramientas para optimizar su perfil profesional:
Además, se destacó la importancia de reducir los sesgos en la selección, garantizando que los procesos sean objetivos y equitativos. “Los clientes buscan seguridad y agilidad en sus contrataciones, y nuestro reto es garantizarles ambas cosas”, explicó Pérez.
En un mercado cada vez más dinámico y competitivo, lo que más valoran los clientes de una consultora de selección es la rapidez en los procesos y el impacto real en sus empresas. La combinación de herramientas tecnológicas, metodología estructurada y un enfoque centrado en el talento hacen de Michael Page un referente en la selección de personal a nivel global.
El seminario en EUDE Business School fue una oportunidad única para que los alumnos del Máster en Recursos Humanos conocieran de primera mano cómo funciona el reclutamiento de alto nivel y qué estrategias pueden aplicar en su futura carrera profesional.
El día de ayer, nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de asistir a FOA 2025, uno de los eventos más relevantes del sector publicitario y del marketing digital en España. Este encuentro, celebrado en Kinépolis Ciudad de la Imagen, giró en torno a la temática “Experience”, reuniendo así a expertos y profesionales que compartieron su visión sobre el futuro de la publicidad.
Toda la jornada del FOA 2025 estuvo marcada por la participación de reconocidos líderes del sector, representantes de grandes marcas que crean campañas capaces de conectar de manera directa con sus públicos objetivos. A lo largo del día, en varios seminarios y conversatorios, los expertos expusieron ideas innovadoras sobre el rumbo que tomará la publicidad en los próximos años. Además, se abordaron los desafíos y oportunidades que plantea un entorno digital en constante evolución.
Uno de estos espacios destacados fue la mesa redonda «Next Revolution: ¿cuál es el futuro de la publicidad?», en la que grandes profesionales de la industria participaron en una conversación activa sobre las tendencias que están dirigiendo los caminos del marketing y la publicidad. En esta mesa redonda, moderada por Jaime Lobera, director de estrategia de Apple Tree, participaron expertos de distintas marcas: Ana Illana, de Jellyfish; Gustavo Belaustegui, de Diageo; la experta en inteligencia artificial, Laia Grassi; Mauro Fuentes de Casanova; Rodrigo González, de Uber; Aurelie Morin, de Choví; y Ana María Paredes, de Hyundai. Durante este espacio conversacional, se habló ampliamente sobre lo que viene para el futuro.
La participación en FOA 2025 ha sido, sin duda, una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes del Máster en Marketing Digital de EUDE. De hecho, poder asistir a este tipo de eventos les permite entender de primera mano cómo funciona realmente la industria publicitaria y cuáles son las estrategias que están marcando la diferencia en la actualidad.
Para Carlos Viera, director del Máster en Marketing Digital, uno de los aspectos más destacados para los estudiantes es la posibilidad de analizar casos de éxito de marcas que han logrado diferenciarse con campañas publicitarias que rompen con lo convencional.
Asimismo, Adrián Valero Rueda, alumno del Máster en Marketing Digital de EUDE, habló de su experiencia en el FOA y señaló: “Me parece que EUDE está haciendo un gran trabajo al traernos a este tipo de eventos, ya que nos acerca un poco más a lo que es nuestro futuro dentro del campo del marketing y la publicidad. Así que estoy muy contento por lo que estoy aprendiendo y por la oportunidad de estar aquí.”
Además, es de vital importancia para nuestros alumnos la posibilidad de conectar con expertos y profesionales del sector, lo que no solo les permite ampliar su red de contactos, sino que también les ofrece una visión más clara sobre las tendencias y desafíos que marcarán el futuro de la publicidad.
Desde EUDE Business School, apostamos firmemente por la formación basada en la experiencia real y el contacto directo con la industria. Por esta razón, preparamos a nuestros estudiantes para afrontar los retos del marketing digital con una visión innovadora y estratégica. En conclusión, creemos que asistir a eventos como FOA 2025 no solo complementa su aprendizaje teórico, sino que también les brinda herramientas prácticas y conocimientos aplicables a su futuro profesional.
EUDE Business School puso en marcha durante el mes de enero EUDE Business Models, un proyecto diseñado para acercar la realidad empresarial a las aulas.
A través de la participación de destacadas empresas, los alumnos tienen la oportunidad de conocer de primera mano estrategias, modelos de negocio y tendencias clave del mercado actual.
Con EUDE Business Models, los alumnos de EUDE Business School obtienen un aprendizaje práctico y aplicado, donde interactúan con profesionales y empresas líderes. Los seminarios están alineados con cada máster, complementando su formación con conocimientos relevantes para su especialización.
Además, permiten conectar con el mundo empresarial, ampliar su red de contactos y desarrollar habilidades clave en áreas como selección de talento, reputación corporativa e inteligencia artificial. Durante este ciclo de seminarios, contaremos con la asistencia de diversos representantes de diferentes empresas, por lo que cada seminario presenta una visión completa del mundo empresarial aplicada a las diferentes áreas de EUDE.
El pasado miércoles 22 de enero, EUDE Business School dio inicio a EUDE Business Models, un innovador proyecto que acerca el mundo empresarial a las aulas a través de la visita de destacadas empresas. En esta primera sesión, más de medio centenar de estudiantes asistieron al seminario “Marca y reputación corporativa” impartido por MERCO, referente en el sector de la evaluación reputacional.
La charla estuvo a cargo de Jesús Álvarez Frías, responsable del departamento de Comunicación de Merco España, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la gestión de la reputación corporativa y su impacto en el posicionamiento de las marcas. Los asistentes, en su mayoría alumnos del Máster en Marketing y Dirección Comercial, tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con un experto y conocer de primera mano cómo se construye y gestiona la reputación en el entorno empresarial actual.
EUDE Business Models continuará en las próximos días con nuevas sesiones impartidas por empresas líderes en sus respectivos sectores. El 12 de marzo, en colaboración con Michael Page, se celebrará el seminario “Reclutamiento 360: el arte de seleccionar y ser seleccionado”, donde se analizarán las claves del proceso de selección desde la perspectiva tanto del candidato como del reclutador.
Asimismo, el 19 de marzo, junto a Inbenta, se llevará a cabo el seminario “IA generativa y conversacional, una apuesta ganadora”, en el que se explorarán las aplicaciones de la inteligencia artificial en la atención al cliente y la automatización de procesos.
Temas a tratar:
Ponente: Clara Pérez, Associate Manager en Michael Page. Especialista en selección de perfiles de Recursos Humanos a nivel nacional e internacional. Licenciada en Economía en EE.UU. y extenista profesional, combina su experiencia en el deporte de alto rendimiento con más de seis años en consultoría de RR.HH.
Datos clave:
Inscríbete aquí.
Temas a tratar:
Ponente: David Fernández Moreno, especialista en Inteligencia Artificial, Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y optimización de la experiencia del cliente, con más de 15 años de experiencia en el sector.
Datos clave:
Inscríbete aquí.
El Talent Day Colombia 2025 de EUDE aunó a empresas e instituciones locales e internacionales, de la talla de Naciones Unidas, OXXO, Seguros del Estado, Politécnico Grancolombiano o el Consejo Colombiano de Seguridad, entre otras.
El pasado 27 de febrero, Bogotá fue sede del Talent Day de EUDE Colombia 2025. Este encuentro clave reunió a líderes empresariales, expertos en talento humano y representantes de diversos sectores, consolidándose como un espacio de diálogo y actualización sobre las tendencias y retos en gestión de talento. En esta edición, EUDE Business School tuvo una participación destacada, presentando sus iniciativas y convenios de formación con importantes empresas colombianas.
Como parte de su compromiso con el desarrollo del talento en el país, EUDE expuso los avances de sus programas formativos enfocados en fortalecer competencias estratégicas, optimizar procesos y facilitar la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en las organizaciones. Estos programas no solo contribuyen al crecimiento y actualización de los profesionales, sino que también aportan al posicionamiento de las empresas en un entorno competitivo y en constante evolución.
Durante el Talent Day Colombia 2025, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en la presentación de Luis Miguel Trujillo, autor del best seller Haz que suceda, quien compartió valiosas reflexiones sobre la importancia del esfuerzo sostenido y su aplicación en todas las áreas de la vida. Entre los aprendizajes más destacados, resaltó la idea de que la meta es solo una referencia, mientras que los resultados son producto de las acciones y no solo de las intenciones. Al finalizar, varios asistentes recibieron ejemplares del libro, reforzando el mensaje central de la jornada: convertir el aprendizaje en acción.
La participación de EUDE Business School en el Talent Day Colombia 2025 reafirma su compromiso con la formación como motor de desarrollo económico y social, apostando por un talento humano preparado para enfrentar los desafíos actuales y liderar el futuro empresarial de Colombia.
Empresas e instituciones de diversos sectores se dieron cita en el Talent Day Colombia 2025 de EUDE. Naciones Unidas, OXXO, Seguros del Estado, Politécnico Grancolombiano o el Consejo Colombiano de Seguridad fueron algunas de las más de 30 entidades representadas.
Gonzalo Reyes Mendieta, representante de la cooperativa de ahorro y crédito líder en Colombia Fincomercio, destacó el impacto positivo que el convenio con EUDE ha generado en sus asociados y empresas aliadas. “Nosotros manejamos a más de 250.000 asociados, y la relación con EUDE ha sido muy gratificante. Han contribuido a la formación de los directivos de nuestras empresas asociadas, elevando su nivel profesional y estratégico. Además, hemos crecido juntos al brindar apoyo financiero a los estudiantes de EUDE, permitiéndoles acceder a becas formación de alto nivel. Es decir, hemos empezado a consolidar una alianza de largo plazo en el ámbito educativo”, afirmó.
El impacto de los programas de formación de EUDE Business School en el desarrollo de talento de las empresas se evidencia de manera concreta en organizaciones como Emermédica, donde la fuerza comercial juega un rol estratégico clave. “Nuestra fuerza comercial es muy grande, contamos con más de 200 asesores externos, quienes necesitan herramientas actualizadas y formación constante para enfrentar los desafíos de su labor diaria y fortalecer sus habilidades en cada proceso de venta”, explica Adriana Ochoa, gerente de canal de corretaje de Emermédica. Además, Ochoa destaca que este crecimiento trasciende lo empresarial. “Si nuestra fuerza comercial está motivada y capacitada, mejora su calidad de vida y la de sus familias, generando un impacto positivo en la sociedad”, concluye.
Desde marzo del año pasado, EUDE Business School y Flota La Macarena desarrollan un convenio de formación enfocado en el uso y conocimiento de herramientas de inteligencia artificial. “Estamos seguros de que estas tecnologías fortalecerán a la organización, al potenciar las competencias de nuestros colaboradores y permitirnos mantenernos a la vanguardia en el sector transporte”, señala José Luis Sáenz Oñate, Director Administrativo de Flota La Macarena. Además, destaca el impacto positivo de la formación no solo a nivel empresarial, sino también para el desarrollo del país. “En la medida en que el talento humano esté más capacitado, el desarrollo será mucho más eficiente”, concluye.
Oportunidad para escuchar a nuestros convenios
“El Talent Day Colombia 2025 fue un espacio muy valioso para acercarnos a las empresas aliadas. Nos permitió compartir cómo desde EUDE impulsamos el desarrollo de talento en el país. También fue una oportunidad para escuchar a nuestros convenios y seguir construyendo juntos programas que realmente aporten valor a sus equipos y a Colombia.”
–Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School
A través de alianzas estratégicas con empresas de sectores clave como transporte, salud o finanzas, EUDE Business School continúa acercando formación de alta calidad a miles de profesionales colombianos, facilitando el acceso a programas innovadores adaptados a las necesidades de cada organización. Estas colaboraciones promueven la modernización de procesos internos y refuerzan la competitividad de las empresas en el mercado local e internacional.
Gracias, en primer lugar, a las empresas e instituciones que confían en EUDE Business School para impulsar la formación en Colombia. Además, hemos de agradecer el brillante trabajo y exposición de Luis Miguel Trujillo por una sesión tan dinámica y enriquecedora. Y, por último, al equipo de EUDE que hizo posible este evento, con especial mención a nuestra delegada de EUDE Colombia, Silvia Casas.