EUDE y Fundación Mercantil Santa Cruz otorgan 10 becas para jóvenes en situación de vulnerabilidad

La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Fundación Mercantil Santa Cruz han anunciado el otorgamiento de 10 becas para cursar un máster de EUDE en modalidad online. Esta acción se enmarca en la política de responsabilidad social corporativa de EUDE.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa está comprometida en ofrecer una formación de calidad y en garantizar la paridad de oportunidades a sus estudiantes. Por ello, a raíz de un convenio de colaboración firmado con la Fundación Mercantil Santa Cruz de Bolivia, ambas instituciones han anunciado el otorgamiento de 10 becas destinadas a jóvenes bolivianos en situación de vulnerabilidad para que sigan formándose. Esta iniciativa conjunta nace como un proyecto de responsabilidad social corporativa, que tiene como objetivo mejorar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tengan el talento, pero no los recursos económicos, puedan acceder a una educación superior de primer nivel sin obstáculos.

 

Los beneficiados podrán cursar un máster en una de las especialidades de EUDE: Dirección en Administración de Empresas, Marketing Digital, Finanzas, Comercio Internacional y Dirección de Recursos Humanos. El programa, de la duración de un año, se desarrolla en modalidad online.

 

En un video mensaje transmitido el pasado sábado 29 de abril con ocasión de la Centamaratón, una jornada solidaria organizada por la Fundación Banco Mercantil Santa Cruz para recaudar fondos, el director de EUDE, Miguel Hermida, explicó la importancia de esta colaboración.

 

“Nosotros, en el marco de las tareas de responsabilidad social que desarrollamos en el mundo, conocemos la labor que realiza la Fundación Mercantil Santa Cruz “Puedes Creer” y, en virtud de la alianza estratégica establecida con fines de promover la educación de calidad para personas en situación de vulnerabilidad, otorgamos estas becas para que, a través de la Fundación, jóvenes que tienen el talento puedan continuar con sus estudios de especialización”.

 

Compromiso con la formación y la igualdad de oportunidades

 

En sus más de 10 años de historia, la Fundación Mercantil Santa Cruz busca profesionalizar a jóvenes bachilleres en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de promover su educación, desarrollando su independencia laboral. En concreto, la fundación ha invertido en estos años en programas y proyectos que benefician a cientos de bolivianos a nivel nacional, de forma directa a través de alianzas y acuerdos de cooperación con empresas públicas y privadas. En el ámbito de la educación, a través del programa becas ha ayudado a más de 760 jóvenes a acceder a mejores oportunidades.

 

Desde 1996, EUDE ha acogido a más de 110 mil estudiantes procedentes de varios rincones del mundo, ofreciendo una educación basada en la internacionalización y en el networking, que le ha permitido estar reconocida en los principales rankings y medios nacionales e internacionales. Por ello, es un orgullo abrir las puertas de nuestra institución a estos nuevos alumnos y proporcionarles la posibilidad de seguir estudiando para impulsar su talento y ofrecerles mejores oportunidades. Asimismo, desde EUDE agradecemos a la Fundación Mercantil Santa Cruz por esta colaboración, con el deseo de seguir trabajando juntos para contribuir al bienestar de las bolivianas y de los bolivianos.

 

Los proyectos de la Fundación Mercantil Santa Cruz

 

Desde 2014, la Fundación, que es el brazo social del Banco Mercantil Santa Cruz, ha puesto en marcha programas sociales en ámbito económico, social y ambiental para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a su labor, hasta ahora ha mejorado la vida de más de 51.000 bolivianos en situación de vulnerabilidad.

 

Entre los proyectos impulsados, destacan el programa de becas, con el objetivo de generar una cultura emprendedora entre los estudiantes para que puedan desarrollar su propio proyecto una vez finalizados sus estudios; el programa manitos, que beneficia a personas con escasos recursos y problemas en manos y miembros superiores a través de intervenciones quirúrgicas; el programa entrenando valores, una iniciativa para niños y adolescentes que une el deporte con la enseñanza de los valores; el programa Davosan, que apoya el establecimiento de una sala de hemodiálisis; y finalmente el programa Centavoluntarios, que consiste en un sistema de donaciones para que los clientes y los usuarios del banco contribuyan en el financiamiento de proyectos sostenibles.

Los alumnos de EUDE visitan la Embajada de El Salvador en España

El pasado viernes 28 de abril unos estudiantes salvadoreños de la Escuela Europea de Dirección y Empresa visitaron la Embajada de El Salvador en España y conversaron con el Embajador, el Ministro Consejero y el encargado de Cultura y Comunicación. 

 

El pasado viernes 28 de abril un grupo de estudiantes salvadoreños de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE visitó la Embajada de El Salvador en España. Durante el encuentro pudieron dialogar con el Embajador, Joaquín Alexander Maza Martelli, el Ministro Consejero, Edgar Alejandro Huezo Saavedra, y el encargado de Cultura y Comunicación, Napoleón Domínguez. 

 

Los estudiantes, del máster en Marketing, Marketing y Dirección Comercial y Comercio Internacional, contaron a las autoridades de la Embajada su experiencia como alumnos de EUDE, sus expectativas del mundo laboral y sus objetivos profesionales. Tanto el Embajador como el Ministro Consejero y el encargado de Cultura respondieron a las inquietudes de los alumnos con consejos muy útiles para guiarlos en los pasos a seguir en esta nueva etapa. En particular, resaltaron la importancia de la formación para mejorar las oportunidades laborales tanto en España como en El Salvador. 

 

Durante esta conversación muy amena recordaron la cultura, las tradiciones y la gastronomía de El Salvador. Los alumnos pudieron descubrir también algunos de los eventos organizados por la Embajada en Madrid, que tienen como objetivo dar a conocer la cultura salvadoreña y mantener conectados a sus ciudadanos con su país. Entre otros, recordaron que en mayo se organiza una pasarela de moda salvadoreña, que llevará a la capital española vestimentas artesanales del país. 

 

 

 

El convenio con EUDE

 

EUDE tiene una estrecha relación con las instituciones de El Salvador. En noviembre de 2022, con motivo de la visita bilateral a España, el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, en calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP), visitó las instalaciones de EUDE en Madrid

 

En esa ocasión se firmó un convenio de cooperación, con el objetivo de implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias de los estudiantes de administración pública. Asimismo, se anunciaron 25 becas otorgadas por EUDE a funcionarios del gobierno de El Salvador para participar en el Programa de Alta Gerencia, y una bolsa de becas parciales que EUDE ha puesto a disposición de los funcionarios públicos del país y de la población salvadoreña desde la firma del convenio.

 

Dos de los estudiantes que visitaron la Embajada de El Salvador el pasado 28 de abril obtuvieron una de estas becas, que les permitió mudarse a España para empezar una nueva experiencia formativa. “Mi sueño era estudiar un posgrado. Vi el anuncio del vicepresidente Ulloa sobre las becas. Y aquí estamos ahora”, dijo uno de ellos. 

 

Desde EUDE queremos agradecer a la Embajada de El Salvador por dar la oportunidad a los alumnos de visitar las instalaciones y conversar con las autoridades salvadoreñas. Esperamos poder seguir colaborando en actividades futuras.

Marilyn Aguilar Cubero: “La doble titulación es un factor competitivo que mejora mis posibilidades laborales”

Esta semana, para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Marilyn Aguilar Cubero cuenta su experiencia como alumna del máster en Marketing Digital.

 

Marilyn Aguilar Cubero siempre quiso estudiar en el extranjero, sobre todo para vivir una nueva experiencia. Sin embargo, nunca pudo hacerlo, principalmente por temas laborales y por las implicaciones que conlleva una decisión de este calibre, hasta que no conoció la Universidad EUDE México y las posibilidades que esta brinda.

 

“Cursar estudios de maestría con una doble titulación, bajo la modalidad virtual y remota, de manera accesible, y recibir formación con profesionales tanto de México como de España, cautivó mi atención. Fue así como a finales de 2021 inicié con el proceso de inscripción para ingresar a la Universidad”. 

 

Desde hace 10 años, esta profesional costarricense se dedica a las relaciones públicas y a la comunicación institucional. Con el tiempo, ha observado la transformación de este sector y de una profesión que define como integral, multidisciplinaria y en constante cambio. Consciente de la importancia del aprendizaje continuo para hacer frente a los retos actuales, ha escogido cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE México.  

 

“La variedad de los contenidos y el enfoque interdisciplinario, más la vinculación con temáticas actualizadas y relacionadas con la demanda del mercado actual, son dos características importantes a destacar de este máster. Además, la posibilidad de llevar cursos complementarios relacionados con el fortalecimiento de habilidades gerenciales y el curso de idiomas aportan un valor significativo en la formación de los profesionales que se integran a EUDE”.

 

Flexibilidad y doble titulación

 

Marilyn Aguilar Cubero define su paso por la Universidad EUDE como una experiencia retadora, versátil y enriquecedora. Para la alumna, una de las grandes fortalezas del máster en Marketing Digital y de la Universidad EUDE es la oferta de programas en modalidad virtual, que permiten compaginar formación y trabajo con horarios flexibles. Esto es posible gracias a un campus virtual sencillo y práctico, que ofrece una gran variedad de contenidos complementarios para la formación de los alumnos. Esta profesional destaca también la oportunidad de generar networking con profesionales y académicos de diferentes países, que comparten constantemente experiencias y conocimientos.

 

La doble titulación ofrecida por Universidad EUDE México también fue un aspecto sumamente importante para su elección, puesto que representa un factor competitivo que mejoraría sus posibilidades, sobre todo en caso de optar por alguna oferta laboral en Latinoamérica o en Europa.

 

“Esta experiencia podría ampliar el rango de posibilidades que me pueden ofrecer nuevos mercados laborales, en caso de ser necesario replantear mis horizontes profesionales. Actualmente, trabajo para una instancia gubernamental en Costa Rica, en la que puedo aportar los conocimientos y aprendizajes obtenidos como parte de la formación cursada en la EUDE”.

 

Por todo ello, la alumna recomienda a la Universidad EUDE México a los estudiantes que quieran empezar una nueva etapa formativa. Asimismo, les aconseja disfrutar del proceso académico sin olvidar el compromiso que conlleva la modalidad virtual.

 

“Se requiere de mucha dedicación, esfuerzo y organización por parte del estudiante para alcanzar el objetivo propuesto”.

 

Jesus Adrian Delgado: “El MBA es uno de los mejores posgrados que se pueden cursar, con mucha practicidad técnica”

Esta semana, para la serie Opiniones de EUDE, el profesional venezolano Jesus Adrian Delgado cuenta su experiencia como estudiante del máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA.

 

Adaptabilidad, compromiso y evolución. Con estas tres palabras, Jesus Adrian Delgado describe su paso por la Escuela Europea de Dirección y Empresas. Este profesional venezolano, que actualmente vive en Texas (EEUU), está cursando el máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA de EUDE en modalidad online. 

 

“Vengo de una cultura que valora la educación y fomenta la evolución de la persona a través de la capacitación y el compromiso de seguir asumiendo nuevos retos para el crecimiento personal y profesional como medio hacia la autorrealización”. 

 

Explica que escogió EUDE por su adaptabilidad a las nuevas tecnologías y por la flexibilidad de los horarios: la modalidad online, de hecho, permite compaginar el estudio y el trabajo para todos aquellos profesionales que quieran seguir formándose durante su etapa laboral. 

 

“Estoy ejerciendo un trabajo a tiempo completo y permanente, que me exige estar presente en la empresa los siete días de la semana. La modalidad online ha sido mi mejor opción para continuar mis estudios de posgrado. La mejor ventaja ha sido el poder tener un horario selectivo no presencial para el estudio y evaluación de los módulos”. 

 

Lo que más destaca del programa es la puntualidad, el seguimiento, la retroalimentación y el control del proceso de evaluación del alumno, gracias a la interacción constante con los profesores y el apoyo de los tutores. Esto no sería posible sin el campus virtual de EUDE que el alumno describe como una herramienta fácil, entendible, que ofrece la documentación apropiada y una gran diversidad de fuentes bibliográficas.

 

“El MBA es uno de los mejores cursos, definitivamente logra captar la atención e interés en cada módulo y los exámenes muestran consonancia con los estudios emprendidos. Es un máster aplicable en las áreas laborales y de mucha practicidad técnica”. 

 

Por ello, Delgado aconseja cursar un programa de EUDE a quienes estén buscando un programa de formación superior, puesto que ayuda a los profesionales a integrarse tanto en el mercado laboral de América Latina como en el mundo. De hecho, destaca que actualmente está trabajando en una empresa estadounidense, donde ha podido aplicar varias herramientas adquiridas a lo largo del programa. Asimismo, su reconocimiento y validez internacional permite a los estudiantes alcanzar mejores puestos de trabajo. Sin embargo, admite que lo más importante es la automotivación y el esfuerzo para aprovechar todos los conocimientos otorgados por el posgrado.

 

“Solo en el diccionario la palabra éxito está antes del sacrificio”. 

 

Un año más EUDE es reconocida entre las 10 mejores escuelas de negocios, según el Ranking de Financial Magazine

La Escuela Europea de Dirección y Empresa destaca una vez más en el Ranking de Financial Magazine gracias a la calidad de sus programas y a los docentes de primer nivel.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresas vuelve a destacar, un año más, entre las 10 mejores instituciones de educación superior en el Ranking de Financial Magazine, que reconoce su calidad y excelencia académica entre 400 universidades y centros de formación superior. Este año, siete programas de EUDE han entrado en el Top 10. Destacando dentro de áreas como Gestión Ambiental, Comunicación, Finanzas y Marketing. En sus respectivas ramas; el máster en Marketing y Dirección Comercial ha logrado el tercer puesto; el MBA ha alcanzado el quinto lugar; y el máster en Finanzas se encuentra en la sexta posición entre los programas del mismo ámbito. 

 

EUDE entra en el Top 10 también por la empleabilidad: es la quinta institución entre las 400 que participaron. Más del 90% de nuestros alumnos, de hecho, consiguen mejorar profesionalmente una vez acabados sus estudios. 

 

El Ranking de Financial Magazine

 

Para establecer la clasificación, el Ranking de Financial Magazine utiliza dos indicadores: por un lado, analiza la información de la institución educativa, por el otro las métricas del centro en el entorno web sobre su reputación académica. 

 

Concretamente, en la primera fase se estudia la información facilitada por la institución educativa a través de un cuestionario de análisis. En este se observan 30 indicadores con los que se evalúan la calidad del centro formativo, sus programas, el nivel de seguimiento del alumno, la presencia en redes sociales, los alumnos y la responsabilidad social, entre otros.

 

En la segunda fase, en cambio, se analizan las métricas web de la institución, su reputación online y offline, las visitas, la presencia en redes y medios, otros rankings existentes, las opiniones de alumnos y exalumnos, el career service y la reputación del profesorado, entre otros indicadores. Finalmente, un comité de expertos analiza los resultados y estila el ranking de cada categoría.



Para EUDE es un orgullo destacar en las primeras posiciones de los rankings mas importantes. Llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.

 

Cierra con éxito el Programa de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo de EUDE en Colombia

El pasado 8 de abril terminó el Programa intensivo de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo diseñado desde EUDE y que ha contado con la participación de algunas de las empresas más innovadoras de Colombia. 

 

“Líderes con visión global”: bajo este lema finalizó el pasado 8 de abril el programa intensivo de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo diseñado por EUDE y dirigido a aquellos líderes de diferentes áreas de la empresa, cuyo objetivo principal sea mejorar, actualizar y potenciar las habilidades gerenciales. Este programa se centra sobre todo en identificar oportunidades para desarrollar mejores prácticas para lograr equipos más eficientes, una mayor capacidad resolutiva, un mayor nivel de satisfacción corporativo, la retención del talento y una mejor orientación a los resultados.

 

El curso, de una duración de 20 horas, se ha llevado a cabo en modalidad online síncrona, que favorece la interacción entre profesores y alumnos de países diferentes y promueve el networking. Esta edición, que empezó el 25 de febrero y terminó el 8 de abril, contó con la participación de profesionales de algunas de las empresas que mantienen convenios de colaboración con EUDE y que se encuentran en el ranking de las 100 compañías más innovadoras de Colombia. Entre estas destacan Coca Cola FEMSA, Fedejohnson, Alsea, Colsubsidio, Claro, Scotiabank Colpatria, Foncencosud, Sodimac, Belcorp, Adebol, Cencosud, Johnson y Johnson, UDES, Departamento Administrativo de la Función Pública, Universidad de Santander.  

 

Cristina González Iregui, gerente de Recursos Humanos en Starbucks Colombia, destaca la calidad del curso. “El programa es bueno, porque nos permite estar actualizados como líderes y ganar herramientas adicionales para seguirnos formando”. 

 

Por su parte, Lenin Ibarra Cepeda, gerente de ventas de Coca Cola Bucaramanga, también resalta la calidad de los docentes y de los temas tratados en los diferentes módulos, que considera muy acorde a las necesidades de un profesional en el entorno actual. “El programa de formación de EUDE me ha parecido excelente. Recomiendo a las compañías dar la oportunidad a sus líderes y profesionales de recibir esta formación, puesto que es fundamental reforzar estas habilidades”. 

 

Un programa de calidad con docentes de primer nivel 

 

El programa diseñado por EUDE con la colaboración del docente colaborador Jorge Ardila incluye cinco módulos y una masterclass. El primero, llamado Vida y Profesión, se centra en el equilibrio entre vida personal y profesional en el entorno empresarial; el segundo, Responsabilidad Social y Ciudadanía Global, abarca los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las iniciativas globales para fomentar la participación social; el tercero sobre Habilidades Directivas, se enfoca en las competencias claves del líder, de su rol en la empresa y de sus retos en el mundo laboral pospandemia; el cuarto modulo está dedicado a las herramientas PAR (pensamiento crítico, autonomía y resolución de problemas), esenciales para liderar equipos y para la toma de decisiones; y el último sobre Herramientas y Competencias digitales para el desarrollo del pensamiento tecnológico, que se enfoca en temas tan importantes como Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial. Finalmente, el programa concluyó con la masterclass “El líder trascendente en un entorno 4.0 para el bienestar”, cuyo objetivo es fomentar la actitud positiva y posibilista. 

 

Cada módulo fue impartido por docentes de primer nivel y en activo. Entre ellos, Jorge Enrique Ardila, CEO de Oferta Colombia S.A.S.; Inmaculada Aragón, Socióloga de la Universidad Complutense de Madrid y certificada en coaching por la Universidad Iberoamericana de Liderazgo; Joan Carles Domenech, profesor de marca y comunicación en escuelas de negocio y otros organismos, certificado como emprendedor por Ufounders;  David González Suárez, abogado con amplia experiencia en el direccionamiento de procesos de Recursos Humanos y asuntos administrativos corporativos; y Leonardo Adolfo Perilla, administrador de empresas y consultor de empresas en soluciones B2B y B2C. 

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, destaca “la oportunidad que este tipo de programas nos da para acercarnos a los profesionales en activo y a las principales empresas y conocer de primera mano sus necesidades para adaptar nuestras clases a lo que el mercado necesita”. 

 

Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresa queremos agradecer a las compañías que han participado en este programa por confiar en EUDE. Seguiremos trabajando para ofrecer una formación actualizada de calidad, con visión internacional y a medida, para responder a las necesidades más urgentes de las organizaciones.