La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) recibe el reconocimiento del prestigioso QS Intelligence Unit, el cual, a través de una auditoría global, acredita la excelencia de la institución española
Destacan los sobresalientes resultados de EUDE en materia de formación online, con cinco QS Stars, y empleabilidad de los alumnos, con cuatro QS Stars.
EUDE Business School, Escuela Europea de Dirección y Empresa, ha superado con éxito una larga y exigente auditoría por parte de QS Intelligence Unit, que a través de sus QS Stars, reconoce la excelencia académica de la institución en ámbitos tan fundamentales como la innovación, internacionalización, desarrollo académico, metodología online, empleabilidad y responsabilidad social.
En todos los apartados EUDE ha sido reconocida con la distinción de QS Stars, destacando dos apartados con calificación sobresaliente: empleabilidad y metodología online, con cuatro y cinco QS Stars, respectivamente.
A lo largo de 25 años de historia, en EUDE se han egresado más de 100.000 profesionales, estableciéndose más de 1.200 convenios profesionales con empresas y decenas de alianzas educativas, tanto con organismos oficiales, como privados, así como con otros centros universitarios internacionales. Un ecosistema que favorece la constante innovación y la vanguardia académica desde todos los ámbitos.
Además, QS Intelligence Unit ha realizado un estudio independiente del MBA – Dirección y Administración de Empresas de EUDE en modalidad online, otorgándole una puntuación de tres QS Stars, lo que supone una excelente nota por parte del auditor independiente de formación más relevante y fiable del ámbito internacional. En total, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha sumado un total de diecisiete QS Stars entre los diferentes ámbitos auditados.
Desde 2004, los índices globales de calidad en educación superior elaborados por Quacquarelli Symonds (QS), publicados de forma anual desde su sede en Reino Unido, constituyen una de las fuentes más autorizadas y metodológicamente rigurosas en el mundo para medir la presencia, resultados y prestigios de universidades de todo el mundo, basándose en el estudio de sus estudiantes, académicos y recién graduados.
A lo largo de los años, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha ido posicionándose en las primeras categorías de rankings destacados, como el FSO, El Mundo, Financial Magazine, entre otros.
Recientemente, EUDE ha obtenido también la prestigiosa certificación Cualificam, la cual avala la calidad de los programas de másteres profesionales y cuyo procedimiento de acreditación de titulaciones se realiza bajo los mismos estándares de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior.
La compañía VECOL ha emitido un reconocimiento a la calidad académica de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School.
Recientemente, la compañía colombiana VECOL – Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, ha avalado y reconocido la excelencia académica de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, y a nuestra contribución al desarrollo y formación de sus colaboradores, por medio de nuestras maestrías y nuestro continuo acompañamiento en charlas, webinars y el trabajo de formación.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School y sus programas de formación, siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales. Es último se suma al de otras instituciones de prestigio como son: La Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.
Una vez más, desde nuestra institución, estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nuestra escuela de negocios, y esperamos seguir colaborando juntos y mejorando las oportunidades profesionales de sus colaboradores.
VECOL S.A., es una organización que investiga, desarrolla, fabrica y comercializa productos biotecnológicos (vacunas), productos farmacéuticos, y distribuye suplementos nutricionales, productos agroquímicos, y fertilizantes, contando con infraestructura propia para la manufactura, desarrollando pruebas de control de calidad en todas las etapas de fabricación, liderado por personal experto y calificado en todos los procesos. Además, son pioneros en el desarrollo de productos biológicos y velan por la preservación de la salud animal, salud pública, medicina preventiva, terapéutica, y protección sanitaria de cultivos, impactando de forma positiva en la preservación de la salud pública en Colombia y el mundo.
Durante los dos últimos meses, alumnos internacionales de los másteres presenciales de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE han podido ser recibidos por las embajadas de sus respectivos países, una actividad que se repite un año más y que tiene una gran acogida.
Las embajadas de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Chile han abierto sus puertas a nuestros alumnos, quienes han podido conocer en persona a las máximas autoridades de sus países ante el Reino de España, y averiguar los diferentes servicios que ofrecen las misiones diplomáticas permanentes. Además, en estas reuniones los alumnos han podido conocer mejor a sus connacionales y participantes en otros programas y de una forma distendida compartir sus ilusiones por vivir en un país extranjero.
El Embajador de Chile ante el Reino de España, D. Javier Velasco Villegas, durante la recepción destacó que “es muy importante organizar esta clase de encuentros para los alumnos que se encuentran fuera de sus países. Es un forma muy cercana e inolvidable de conocer las alianzas internacionales que se tienen entre ambos países. Ha sido un placer para nosotros recibir a los alumnos de EUDE”.
Fruto de estas visitas, algunos embajadores visitarán a nuestros alumnos en la sede de EUDE en Madrid para impartir conferencias sobre las oportunidades empresariales y estrategias internacionales que sus gobiernos están poniendo en marcha, siendo el primero de ellos el Embajador D. Joaquín Alexander Maza Martelli de El Salvador, quien impartirá una conferencia a alumnos de EUDE el próximo 17 de julio.
Según indica Gerardo Antonio Pérez, alumno de MBA, y procedente de Panamá, “En primer lugar, quiero agradecerles por organizar la visita de la Embajada de Panamá en España durante nuestro programa de MBA. Fue una experiencia enriquecedora. Conocimos un poco del rol que tiene la Embajada de Panamá en España y fue muy interesante ver cómo se promueve la colaboración entre naciones. Este encuentro me dio a conocer las iniciativas y oportunidades que tiene Panamá, no solo con España, sino también a largo plazo con la Unión Europea; y por esto, considero que fue una gran experiencia y aprendizaje”. En total, han sido más de 80 los alumnos que han participado en estas actividades.
Para La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tiene un gran valor que los representantes oficiales de los países de donde proceden los alumnos internacionales abran sus puertas para estas actividades, siendo una clara muestra del reconocimiento que nuestra institución ha adquirido en los últimos años.
Este mes de junio, en La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE hemos recibido a Manuel Ortiz de Zevallos, director general del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración – CLADEA, con el objetivo de reforzar la relación de colaboración que tenemos entre ambas instituciones.
Hace unos días, en la sede de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tuvimos la visita de Manuel Ortiz de Zevallos, director general del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración – CLADEA, con motivo de reforzar los ámbitos de colaboración para potenciar la formación de Administración.
Durante la reunión, en la que por parte de EUDE estuvieron presentes Miguel Hermida, director general, Álvaro Dantart, director de relacionales y Juan Díaz del Río, director académico, se expusieron las nuevas vías de desarrollo que CLADEA lleva implantando en los últimos dos años, y con las que se pretende facilitar la comunicación entre los asociados para beneficiar el networking y la apertura a colaboraciones que ayuden a la investigación y perfeccionamiento de la enseñanza en temas de Administración. Para ello se han diseñado nuevos eventos territoriales además del congreso anual, nuevos acuerdos con instituciones como PMI, PRME LAC y CVTRUST, y herramientas colaborativas que ayuden a los asociados a afrontar los retos actuales.
Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, destaca “la importante labor que CLADEA está desarrollando y que vemos con gran ilusión ya que consideramos que nos puede ayudar en nuestros procesos de internacionalización de la educación superior en los que desde hace años estamos trabajando, ya que consideramos que todos los programas de formación deben tener un enfoque global para preparar mejor a nuestros alumnos de cara a su futuro laboral”.
También se trató el lanzamiento de la Red Latinoamericana de Innovación y Emprendimiento – RLIE de CLADEA, con la que se desarrollan proyectos de investigación y colaboración entre universidades miembros, y que desde la línea de EUDE Emprende creada hace 3 años por nuestra institución, se considera que puede suponer un puente muy productivo para el desarrollo de investigaciones y de espacios de articulación a nivel global.
Recientemente La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, ha sido la primera institución de posgrado española reconocida por CUALIFICAM.
CUALIFICAM es el procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para certificar la Calidad de los Programas de Máster Profesional.
La Fundación Madrimasd es el órgano designado por la Comunidad de Madrid para la evaluación de la calidad de la educación en el ámbito de la Educación Superior. Desde 2015 está inscrita en el Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, demostrando el cumplimiento de los Criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Entre sus actividades destacan:
Los Másteres que alcanzan la Certificación se incluyen en el Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad CUALIFICAM, en el que se pueden consultar los Programas que cuentan con la certificación y los que están en proceso de alcanzarla.
Los Programas de Máster Profesional que alcanzan la certificación CUALIFICAM ofrecen a los alumnos que los cursan:
EUDE se encuentra dentro del registro de escuelas de negocios con certificación CUALIFICAM (https://cualificam.com/Centros/Centro?IdCentro=21), obteniendo dicho sello para los siguientes másteres, tanto en modalidad presencial como online:
Todos los másteres de EUDE Business School certificados por CUALIFICAM obtuvieron la calificación de Excelente en el proceso de evaluación.
El procedimiento CUALIFICAM evalúa los másteres en las siguientes dimensiones:
El proceso de certificación es una tarea exhaustiva que pretende garantizar la calidad de los programas y escuelas certificados, por lo que son diversos los órganos que participan. Estas son las fases principales:
Tras todas estas fases, se emite el Informe de Certificación, que valora la concesión de la certificación como “Favorable” o “Desfavorable”. Si el informe es favorable, como en el caso de los programas de EUDE, la certificación tiene validez por un periodo de seis años.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Universidad Gabriela Mistral (UGM) ofrecerán conjuntamente la maestría en Dirección Financiera y la maestría en Logística Internacional y Supply Chain Management, que se impartirán en modalidad online.
La Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE ha firmado un convenio con la Universidad Gabriela Mistral (UGM) para ofrecer dos másteres de forma conjunta: la maestría en Dirección Financiera y la maestría en Logística Internacional y Supply Chain Management. Estos programas tendrán una duración de 18 meses y la primera convocatoria se abrirá esta primavera. A los estudiantes que finalicen estos másteres se les otorgará una doble titulación tanto chilena como española.
El claustro docente incluirá profesores de EUDE y de la UGM, que impartirán las clases en modalidad online aprovechando la metodología e-learning de EUDE, que cuenta con una plataforma de vanguardia reconocida como una de las mejores y más importantes en Europa. Se trata de una herramienta que favorece la formación de profesionales a nivel global, eliminando cualquier barrera espacio-temporal habitual de la metodología presencial y que enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como masterclass, seminarios, sesiones presenciales virtuales.
Los alumnos que participen en estos programas podrán completar su formación con una pasantía de dos semanas en Madrid, cursando el Programa de Desarrollo Directivo Internacional de EUDE (PDDI), un programa intensivo con amplia visión global que analiza las principales áreas de la empresa y profundiza en las habilidades que los directivos deben tener en esta situación tan cambiante. Se trata de una experiencia completa, que favorece el desarrollo profesional y personal: durante dos semanas los asistentes visitan las instalaciones de grandes empresas con sede en Madrid y participan en actividades culturales en la capital española, útiles para potenciar el networking.
Sergio Mena Jara, rector de la UGM, resalta la relevancia de esta nueva alianza y su aportación en la educación superior.
“Con este convenio se unen dos instituciones de gran prestigio para ofrecer al mercado chileno dos maestrías con las que se espera responder a la fuerte demanda que existe de programas de posgrado online de alta calidad”.
Asimismo, Miguel Hermida, Director General de EUDE, destaca la importancia del acuerdo en el desarrollo de la formación internacional.
“Estamos orgullosos de poder colaborar con una institución líder en Chile como la Universidad Gabriela Mistral. Los nuevos másteres que lanzamos de manera conjunta ofrecerán una formación de calidad gracias a un claustro docente internacional y de primer nivel. El carácter internacional de estos programas es el objetivo que perseguimos desde EUDE, que apuesta por una visión global en cada uno de sus programas, un valor añadido en la formación”.
EUDE apuesta con convicción por estas maestrías internacionales, que tienen doble ventaja. Por un lado, permiten al alumno compartir opiniones y experiencias con compañeros procedentes de todo el mundo y acceder a una enseñanza de calidad, impartida por profesionales con experiencia internacional. Por otro, la posibilidad de participar en dos semanas intensivas en Madrid les garantiza ampliar su networking, conocer y entrar en contacto con el mercado laboral español, estrechamente relacionado con América Latina. Una visión global de la realidad empresarial actual, unida a una experiencia internacional, además de ampliar las competencias del alumno, abre nuevas puertas profesionales para desarrollar su carrera laboral.
A través de este nuevo convenio con la UGM, EUDE refuerza su presencia en el cono sur con un proyecto de gran nivel y complejidad en el que han participado intensamente durante meses las áreas académica, administrativa, de marketing y admisiones.
Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas estamos muy orgullosos de esta alianza con la Universidad Gabriela Mistral de Chile, que permitirá la colaboración de profesionales de primer nivel de ambas instituciones con un objetivo común: ofrecer una formación de excelencia, completa y global.