5 Trucos para encontrar trabajo en LinkedIn

¿Quieres encontrar trabajo o cambiar de empleo? Descubre con EUDE Business School los mejores consejos para posicionarte en LinkedIn y destacar frente a los reclutadores.

 

Como red social profesional y base de datos para las empresas, LinkedIn es uno de los portales de empleo más populares de Internet. Aunque también tiene muchas más funciones, ya que se trata de una red social en la que profesionales pueden compartir sus pensamientos y noticias para que otros profesionales los lean y opinen. Si eres de los que usa LinkedIn para encontrar trabajo no te puedes perder los mejores trucos que te traemos desde EUDE Business School para posicionarte y destacar frente a los reclutadores.

 

Trucos para destacar en LinkedIn

 

1 Inscríbete de los primeros 

Esta red social profesional te permite ver cuántos candidatos tiene cada oferta. Postularse de los primeros ofrece una ventaja competitiva: pasar el corte antes de que empiecen a hacer una criba más detenida a los candidatos. Sin embargo, si encajas en el perfil, no lo dudes e inscríbete, ya que también cuentan con filtros que te harán llegar hasta el reclutador si cumples con los requisitos del puesto.

 

2 Perfil completo

A la hora de rellenar tu perfil en alguna red social profesional, emplea tiempo para completarlo con tus habilidades, logros, destrezas o competencias, no te centres solo en los estudios y lugares en los que has trabajado. Cada una de las secciones se muestran como una oportunidad para llamar la atención de los reclutadores. Optimiza tu perfil utilizando palabras clave para las empresas.

 

3 Interésate por las empresas y los contactos 

Mira las valoraciones y las opiniones de las empresas para que veas cómo son por dentro y sepas si el trabajo que ofrecen encaja contigo o no. Además, es elegir con quien queremos conectar,  LinkedIn nos permite beneficiarnos de los contactos que hacemos en la plataforma, por lo que resulta imprescindible conectar con aquellos usuarios que nos abran las puertas de nuestro futuro.

 

4 Incluye fotografía 

Incluye una foto en tu perfil, ya que es la primera imagen que reciben los reclutadores al visitarlo. Es importante que sea una imagen clara, profesional, bien iluminada y con buena calidad.

 

5 Añade una carta de presentación o un vídeo 

Además del CV, puedes incluir una carta de presentación o un video para darte a conocer y contar al reclutador habilidades y experiencias que puedan hacer que marques la diferencia para continuar en el proceso de selección. De esta manera podrás personalizar tu perfil en cada inscripción que hagas.

 

Conoce el Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas de EUDE

 

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral. Con todo ello, este programa está pensado para todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en uno de los departamentos más valorados por las empresas de primer nivel.

 

8 de febrero: Día Internacional del Internet Seguro

Hoy, 8 de febrero, se celebra el Día del Internet Seguro. Una fecha propuesta por la red INSAFE y apoyada por la UNICEF, la Unión Europea y más de 100 países que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el hacer del Internet una plataforma digital más segura. El foco actualmente está puesto en las necesidades y derechos de los más jóvenes.

 

El año pasado aumentaron en 7 horas la cantidad de horas que los usuarios pasan en línea cada día; más de la mitad de la población mundial (53,6 %) utiliza las redes sociales, un 13,2 % más que en 2020, y el número de internautas a nivel mundial aumentó un 7,3% hasta las 4.660 millones de personas, según We Are Social y Hootsuite.

 

Bajo el lema «Juntos por una Internet mejor», el Safer Internet Day alcanza la decimonovena edición con eventos en todo el planeta.  Como años anteriores, este #SID2022 se dirige a todos los públicos y nos piden una partición activa con acciones precisas que marquen las diferencias en una Internet que está amenazada y no solo por malware.

 

Consejos para navegar de forma segura en Internet

 

Desde EUDE Business School os recomendamos estos sencillos y prácticos pasos, para aprender cómo estar más seguro cada vez que entras en Internet:

  • Si ya formas parte de algunas de las redes sociales más importantes que se conocen en Internet, evita el contacto con personas extrañas. No aceptes invitaciones de personas que no forman parte de tu círculo familiar o social.
  • Es necesario que utilices una conexión segura. Lo recomendable es que lo hagas desde tu casa y no en lugares públicos, ya que cualquier persona podría averiguar tus datos con mayor facilidad.
  • Evitar dar información confidencial, como dirección, teléfonos, fotografías, claves, etc.
  • Eliminar de inmediato correos sospechosos o vínculos.
  • Si eres un niño o persona joven, lo más recomendable es pedir orientación a las personas mayores, especialmente los familiares más cercanos, quienes estarán en la capacidad de darte el consejo más adecuado del correcto uso, cada vez que te encuentres navegando por la Internet.

 

Este día lo puedes celebrar a través de redes sociales promoviendo los hashtag #DiadeInternetSegura #SaferInternetDay #SID2022.

5 buenas alternativas a Google Maps

¿Buscas una dirección? Seguro que lo primero que haces abrir Google Maps en tu móvil. Esta aplicación es fácil de usar y, lo mejor, ya viene preinstalada no hace falta descargarla. Pero, ¿es esta la mejor app de navegación de mapas y ubicaciones? Existen otras alternativas que ofrecen las mismas prestaciones y tal vez resulten una mejor opción para lo que estás necesitando. Desde EUDE Business School os hablamos de 5 buenas alternativas a Google Maps.

 

5 buenas alternativas a Google Maps

 

Bing Maps

Se trata de la web de mapas creada en 2005 por Microsoft para su buscador web, Bing. En Windows 10 viene preinstalada con el nombre de Windows Maps y fue el proveedor de imagen de los mapas dentro del videojuego Microsoft Flight Simulator.

Cuenta con una interfaz muy sencilla en la que los usuarios pueden pueden ver los mapas topográficos de calles de muchas ciudades en todo el mundo. Los mapas incluyen puntos de interés como estaciones de distintos transportes públicos, hospitales, restaurantes, etc.

 

Here WeGo

Considerada como una de las mejores alternativas a Google Maps, Here WeGo es una app muy completa, que te permite descargar mapas y visualizarlos sin conexión. Muestra rutas detalladas y guías paso a paso para que sepas dónde girar, cuánto trayecto te queda, cuál atajo debes tomar, etc. También tiene indicación por voz y se encuentra disponible en una gran cantidad de países en el mundo.

 

Maps.me

Esta aplicación ofrece una interfaz muy similar a Google Maps. Entre sus funcionalidades, permite descargar los mapas y consultarlos offline, brinda datos del tráfico en tiempo real, muestra rutas en transporte público, busca todo tipo de establecimientos en cualquier ciudad (hoteles y demás sitios de alojamiento, tiendas, transportes, hospitales, bancos, restaurantes, negocios, colegios, etc.), y cuenta con algunas rutas previamente creadas especialmente para quienes son amantes del senderismo o las excursiones.

 

Navmii

Una de las mejores alternativas que existen a Google Maps es sin duda Navmii, sobre todo por la gran comunidad con la que cuenta que hacen que se alimente de información a un buen ritmo. Navmii es un servicio de mapas y navegación con soporte en más de 85 países, según sus responsables.

Entre sus funciones tenemos navegación offline, alertas de tráfico, límites de velocidad, cámaras y sensores de velocidad, vías en reparación y otros detalles.

 

osmAnd

osmAnd es una aplicación menos conocida, pero es muy práctica si buscas una opción que te permite descargar todos los datos para usarlos offline sin necesidad de conectarnos a Internet. Nos permitirá encontrar cualquier lugar en el mapa ya sea por tipo de lugar, como restaurants o gasolineras, o simplemente a través de las propias coordenadas.

 

 

3 Ideas de negocio innovadoras y sostenibles

Los emprendedores que más triunfan alrededor del mundo, normalmente son aquellos que cuentan con ideas novedosas, en las que se crean productos y servicios que son diferentes o que tienen un punto de diferenciación a los de la competencia. En el post de hoy hablamos sobre 3 ideas de negocio innovadoras y sostenibles. 

 

3 Ideas de negocio innovadoras y sostenibles

 

Bettair CitiesPlataforma que monitoriza la calidad del aire

Su objetivo es ayudar a las ciudades a reducir la contaminación del aire, mejorando significativamente la calidad de vida. Josep Perelló y Leonardo Santiago, conscientes de que la contaminación del aire es un gran problema de salud pública y que las estaciones tradicionales de monitoreo son muy costosas, vieron que existía otro tipo de tecnología más asequible para la monitorización, aplicando conocimientos de Inteligencia Artificial.

Ya cuentan con diferentes tipos de clientes finales, incluyendo, en su mayoría, ciudades, puertos, aeropuertos, universidades y empresas cleanTech.

 

RegfilterFiltros regenerativos para instalaciones de agua

Esta empresa se dedica al diseño y fabricación de filtros regenerativos para el tratamiento de grandes volúmenes de agua.  La idea de Regfilter surge a finales de 2016 de las mentes de Jorge Gómez y Luis Miguel Muñiz. Ambos trabajaron en el diseño de un filtro regenerativo que incorporase todas las ventajas de este tipo de sistemas y eliminase los fallos, problemas e inconvenientes que presentaban los modelos que había en el mercado.

ScrapAd | Mercado de compraventa de material reciclable

Gracias a su experiencia en el sector del reciclaje, tanto como directivos de empresas fabricantes de maquinaria para el sector como con su propia empresa de exportación de materiales, Samuel Ruiz y Sandra Montes detectaron la necesidad que tienen muchas empresas de conocer compradores y vendedores de material reciclable fuera de su área geográfica.

 

¿Qué es EUDE Emprende?

EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales.

Estudia en EUDE Business School

Nuestro MBA  permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades. Ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online o presencial.

¿Cuáles son las empresas familiares más grandes del mundo?

Normalmente tendemos a relacionar a las empresas familiares con un tipo de compañía de un tamaño reducido, pero lo cierto es que muchas de ellas se han convertido en grandes imperios. 

 

A  nivel mundial, un total de 500 empresas familiares facturan más de siete billones de euros cada año, y emplean a más de 24 millones de personas, unas cifras similares a la población de un país pequeño. Además, Europa  sigue siendo el continente con más empresas familiares del mundo, seguida de América. Aunque estas empresas familiares han conseguido sobrevivir durante décadas, el informe elaborado por la Universidad de St. Gallen y EY muestra cómo están envejeciendo poco a poco. Sin embargo, se han convertido en grandes imperios que todavía dan mucho de que hablar.

 

Empresas familiares más grandes del mundo 

 

Takenaka Corporation

Takenaka Corporation es la más antigua de las empresas familiares más importantes del mundo. Esta compañía japonesa cuenta con más de 400 años de vida, y sigue en manos de la saga que la fundó en 1610. Se trata de una empresa constructora fundada por Tobei Matasaka, un carpintero de templos que comenzó a operar con su empresa a principios del siglo XVII. Más de cuatro siglos después, la compañía se mantiene en pie, y cuenta con sedes en 18 países, lo que la convierte en una de las empresas familiares más grandes del mundo, además de una de las más antiguas.

 

Novartis

Se trata de la empresa familiar más grande del mundo. Se trata de una compañía dedicada a la fabricación de medicamentos con sede en Suiza. Fundada en 1996, es el resultado de la fusión de Ciba-Geigy con Sandoz, una compañía familiar creada en 1886. Más de un siglo después, los Sandoz siguen conservando su participación en la empresa, que factura unos 25.000 millones de dólares anuales.

 

Walmart

En la lista de empresas familiares más grandes del mundo, Walmart es la más conocida por todos. La familia Walton, que fundó la compañía en 1962, todavía controla el 48% de sus acciones. La cadena de supermercados obtuvo en 2020 un beneficio de casi 15.000 millones de dólares, y se posiciona como una de las empresas más grandes del mundo. El patrimonio de los Walton asciende a 238.000 millones de dólares, lo que les sitúa a la cabeza de la clasificación de las familias más ricas del mundo.

 

Empresas españolas 

 

En la lista de las 100 empresas familiares más grandes del mundo, que elabora la Universidad de St. Gallen y EY, varias compañías españolas han conseguido abrirse hueco. La primera de ellas es Inditex, el gigante textil fundado por Amancio Ortega que, durante este 2022, heredará una de sus hijas, Marta Ortega, garantizando el legado familiar.

 

Por otro lado, encontramos a Mercadona. Fundada por Juan Roig en 1981, la compañía de alimentación cuenta con más de 1.600 supermercados repartidos entre España y Portugal, y factura alrededor de 25.000 millones de euros cada año. Su capital sigue concentrado en la familia Roig, que controla alrededor del 80% del mismo.

 

Conoce el programa de MBA de EUDE Business School 

 

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

28 de enero: Día Europeo de la Protección de Datos

Hoy 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos.  Una fecha que tiene como objetivo informar y crear conciencia sobre los derechos y responsabilidades de los usuarios de Internet. 

 

El Día Europeo de la Protección de Datos es una fecha declarada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, desde el año 2006, con el fin de informar y crear conciencia sobre los derechos y responsabilidades de los usuarios de internet.

 

Este día se creó dado a que existen muchos precedentes de violación y abusos de privacidad a usuarios por parte de empresas tanto europeas como mundiales. El 25 de mayo de 2018 entró en vigor para todos los países de la Unión Europea el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD/GDPR), normativa caracterizada por sus altas multas por incumplimiento como en los siguientes casos. En el 2020 La Agencia Española de Protección de Datos multó a BBVA por cinco millones de euros y a CaixaBank por seis millones de euros (récord histórico) por vulnerar la protección de los datos de sus clientes.

 

Esta cuestión cobra una especial relevancia, ya que hoy en día el acceso a Internet es algo cotidiano. Según datos del portal Statista, en España el 83% de la población se conecta a Internet diariamente y pasa una buena parte de su tiempo interaccionando con los medios digitales (Internet, redes sociales, juegos virtuales, etc. Todo ello, sin tener en la mayoría de los casos, conocimiento sobre las implicaciones que tiene el compartir datos e informaciones personales a través de los mismos y las amenazas a las que se enfrentan.

 

Aunque la creencia popular apunta lo contrario, publicar contenido en redes no es una puerta abierta a que cualquiera pueda recolectar tus datos y tratarlos como considere.  Es aquí donde el Día Europeo de la Protección de datos entra en el juego ya que intenta ayudar a los individuos a entender lo anterior. ¡Tu datos son tuyos y tú decides quien los usa y como!

 

Conoce el Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics

 

El Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics analiza las herramientas y técnicas de análisis de datos e inteligencia de negocio basada en la recopilación y uso de datos procedentes de la web. Se ha consolidado como una tendencia para empresas de todos los sectores, ofreciendo enormes posibilidades económicas.