Smog: ¿Cómo afecta a nuestra vida en las ciudades?

¿Has oído hablar del Smog? Nos rodea en las ciudades modernas, en algunas en mayor grado, en otras en menor cantidad. A continuación, te contamos como nos puede afectar en nuestra vida diaria. 

 

El smog es una forma de contaminación del aire que incide negativamente sobre nuestra salud, ya que favorece la aparición de asma, alergias y otras enfermedades respiratorias. La denominación proviene del inglés y es una mezcla de smoke y fog (humo y niebla). Recibe ese sobrenombre porque semeja una niebla sucia. No obstante, no es una nube de humo sino que es una nube producida por la contaminación ambiental.

 

De hecho, podemos decir que el smog típico es el resultado de grandes cantidades de contaminación atmosférica. En especial, el humo de la quema de carbón y también de las emisiones de gases de los coches y de las industrias o fábricas. En muchas grandes ciudades, como en la capital de España, Madrid, se han implantado muchas medidas restrictivas en las cuales se indican que ciertos vehículos, con una antigüedad considerable y que provocan una contaminación mas alta, no podrán circular ni estar en el centro de la ciudad.

 

Causas del smog

Para conocer las causas del Smog, tampoco es necesario irse demasiado lejos. Basta con mirar a la atmósfera y buscar el origen de los gases contaminantes que en ella se encuentran. Por ello, se pueden observar dos causas principales:

 

Actividad industrial: Las grandes fábricas trabajan todos los días del año y, en muchos casos, sus efectos son palmarios. La emisión de gases contaminantes no sólo afectan al aire, también al agua y al suelo. Al final, toda su zona de influencia, acaba siendo un páramo desértico.

Vehículos de combustión: Los vehículos de combustible fósil tienen los días contados. Poco a poco, los coches eléctricos se harán mayoría, liberando a la atmósfera de la contaminación que lleva décadas sufriendo.

 

¿Cuáles son los tipos de smog?

En la actualidad, se pueden distinguir dos tipos de smog: sulfuroso y fotoquímico. Ambos igual de peligrosos y contaminantes, pero con orígenes distintos. Ahora, merece la pena saber algo más de cada uno.

 

Smog fotoquímico: Se da sobre todo en verano. Aparece cuando la luz del sol y el óxido de nitrógeno del ambiente, reaccionan. El ozono, presente en la atmósfera, es un elemento muy reactivo. Así, cuando contacta con contaminantes, se convierte en un elemento altamente tóxico, que deriva en una tremenda contaminación.

Smog sulfuroso: También conocido como contaminación industrial o reductor, es originario de ciudades históricamente industriales como Londres o Chicago. El motivo es que el carbón usado en las industrias, dejaba el aire lleno de óxidos de azufre. Éste, al combinarse con el agua en suspensión, deriva en el ácido sulfuroso. Este elemento es el que genera la peligrosa lluvia ácida.

 

Conoce nuestro Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC

Con el Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC podrás formarte en la planificación, desarrollo, gestión e implementación de proyectos pero con una perspectiva global de la Gestión Ambiental y su integración y gestión en la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, abordando los problemas de impacto ambiental.

¿Por qué estudiar Comercio Internacional y Dirección Estratégica?

Con el avance de la globalización, el comercio internacional es una actividad que ya no está destinada a unas pocas empresas, sino que involucra a muchas de ellas. Además, la pandemia y el parón del 2020 ha demostrado la importancia del comercio exterior, la logística y la planificación dentro de los mercados internacionales. Existen, por ello, muchos motivos por los que estudiar un Máster en Comercio Internacional.

 

¿Por qué estudiar Comercio Internacional y Dirección Estratégica?

 

Esta formación te capacita como especialista para  diseñar un plan estratégico Internacional y para hacer frente a todos los retos que se presentan en el proceso de internacionalización de una empresa.  Potenciando tu currículum vitae y aumentando exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

 

El índice de inserción laboral que ofrecen estos programas es elevado, hasta el 93% de los titulados según los casos, y presenta unas expectativas salariales que rondan los 82.000 euros brutos anuales.

 

¿Qué conseguirás estudiando un máster en Comercio Internacional?

 

 

 

 

Especialízate con EUDE Business School

El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario.

Videojuegos: ¿Qué habilidades aportan a los trabajadores?

Fornite, Call of Duty: Warzone y League of Legends son algunos de los videojuegos que más entrenan las habilidades útiles para el mundo profesional. ¿Sabes por qué? ¿Cómo puedes sacar partido de ellos? 

 

Desde EUDE Business School hemos tomado a cabo un estudio llevado a cabo por Randstad sobre el impacto que tienen los videojuegos en el desarrollo profesional de los trabajadores. Según destacan desde la multinacional de Recursos Humanos, más de 2.800 millones de personas juegan a videojuegos una hora al día de media, un tipo de ocio que contribuye al desarrollo de habilidades útiles en el mundo laboral.

 

Fornite lidera el listado de videojuegos más útiles para el mundo laboral, ya que es capaz de desarrolla seis habilidades profesionales: comunicación, pensamiento crítico, atención visual, motivación personal, perseverancia y trabajo en equipo. Por su parte, Warzone genera cinco habilidades: pensamiento crítico, multitarea, motivación personal, liderazgo y trabajo en equipo. A su vez, League of Legends entrena también cinco habilidades: liderazgo, mutitarea, perseverancia, pensamiento crítico y trabajo en equipo.

 

El estudio de Randstad también ha tenido en cuenta qué profesiones se ajustan mejor con las habilidades que desarrollan esos videojuegos. Fornite prepara especialmente para empleos como operador de maquinaria, por la habilidad de comunicación y trabajo en equipo. Por su parte, los jugadores de Warzone son más competentes en empleos como jefe de grupo, por el liderazgo y el pensamiento crítico.

 

Fundamental para el desarrollo profesional

El informe pone de relieve el relevante valor que tienen los videojuegos en el mercado laboral actual. El actual escenario obliga a que los trabajadores desarrollen continuamente sus habilidades para prepararse para las exigencias futuras. Sin embargo, los trabajadores se enfrentan a una multitud de barreras a la hora de seguir desarrollándose durante su carrera laboral, como falta de motivación, falta de estímulos, aversión a los métodos “teóricos” o restricciones sociales.

 

En esta situación, Randstad señala que los videojuegos pueden jugar un papel muy importante en el desarrollo profesional de los trabajadores y en la mejora de su empleabilidad. En este sentido, el estudio, señala varias aplicaciones interesantes que pueden llevarse a cabo desde el ámbito empresarial:

 

Conoce nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

¿Sabes cómo hacer un buen análisis DAFO?

El análisis DAFO proporciona un marco de referencia de cada componente de la empresa y del sector en el que participa, para comprender la posición actual en la que se encuentra. Es importante aclarar que un análisis DAFO (también llamado FODA) describe el estado general de una empresa durante un periodo determinado, debido a que las condiciones propias y ajenas del mercado cambian frecuentemente.

 

¿Qué es un DAFO?

 

Es un proceso de evaluación en el cual se consideran los factores internos y externos que intervienen en una empresa. Observa de manera detallada cada debilidad, amenaza, fortaleza y oportunidad de la organización para tomar las decisiones que definirán la estrategia de negocio.

 

 Cuatro elementos del DAFO:

 

Tienes que intentar trabajar en tus debilidades para tratar de convertirlas en fortalezas, ya que si no eres capaz de hacerlo y además las amenazas externas continúan, lo mejor es que explores nuevas oportunidades en mercados diferentes.

 

Ahora que ya sabes qué es el análisis DAFO, para qué sirve, y cómo puedes aplicarlo en tu empresa para entender bien cuál es tu situación actual, te animamos a que comiences a utilizar esta valiosa herramienta cuanto antes.

 

Especialízate con EUDE

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

El negocio de segunda mano se beneficia de las Navidades

La venta de productos de segunda mano se ha convertido en un negocio muy a tener en cuenta esta Navidad. La inflación y la demanda del consumidor más joven son las principales claves de este fenómeno.

 

Así, el negocio de la venta de segunda mano ha ido creciendo en el entorno postpandemia, hasta llegar a segmentos como el de la moda, donde las prendas han pasado de ser consideradas como ropa para gente con pocos recursos a “una manifestación de moda sostenible a precios asequibles con un claro componente de diferenciación frente a la oferta fast fashion”, explican en el artículo.

Todo ello, en un entorno donde la elevada inflación está reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores, y donde las plataformas digitales de venta de segunda mano -existen numerosas apps y webs especializadas en determinados productos- permiten un acceso rápido y seguro a miles de referencias.

 

Dónde vender productos de segunda mano

El negocio de la segunda mano deja una gran cantidad de posibilidades para invertir. Dependiendo de la inversión necesaria o el tipo de producto, se trata de una interesante manera de emprender con un negocio casero que, en ocasiones, no quita demasiado tiempo.

 

Juguetes

En plena campaña de Navidad, la reventa de juguetes podría convertirse en un gran negocio. En este sentido,  las piezas de LEGO se revalorizan un 11% anual, por encima del oro, las grandes acciones o las inversiones alternativas. Sin duda, un mercado al alza que podría ser una interesante fuente de ingresos en 2023.

 

Coches

La crisis de suministro que amenaza la producción de coches, sumada a un aumento de la demanda de vehículos privados a causa de la pandemia ha acelerado el negocio de la compraventa de coches de segunda mano. Así, algunas encuestas muestran cómo el 67% de los españoles estaría dispuesto a comprar un coche de segunda mano con menos de cinco años y que no haya tenido demasiada actividad.

 

Muebles

Los expertos pronostican que este mercado superará los 40.000 millones de euros en todo el mundo para 2025. Según Research Nester, el principal valor del mercado de muebles de segunda mano es el precio, alrededor de un 50% más baratos de lo que costarían nuevos. Entre las categorías más demandadas, los muebles de salón se llevan la palma, seguidos de los objetos de decoración, como lámparas, revestimientos para ventanas o productos de cocina.

 

 

3 razones para estudiar Energías Renovables

¿Por qué deberíamos apostar por las Energías renovables? La Unión Europea y otros organismos mundiales lo defienden así, ya que son alternativas más baratas y respetuosas con el planeta, generan mayor independencia energética, permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, además, crean empleo. En definitiva, brindan grandes oportunidades y son el mecanismo para luchar contra la contaminación y el cambio climático a nivel mundial.

 

¿Sabías que España está entre los 10 primeros empleadores mundiales en energías renovables? Y es que el sector mantiene en la actualidad aproximadamente entre 115.000 y 120.000 puestos de trabajo, según datos de la Asociación de productores de energías renovables (APPA), entre otras fuentes.

 

3 razones para estudiar Energías Renovables

 

Las energías renovables se perfilan como el futuro del sector energético y tienen cabida en multitud de sectores y empresas, ya que poco a poco toda la producción debe adaptarse a procesos más respetuosos con el medio ambiente y menos contaminantes. Por ello, los profesionales relacionados con este área serán cada vez más demandados por las compañías.

 

Esta expansión de las energías limpias, hace necesario contar con profesionales, sobre todo, hacen falta trabajadores cualificados. Por eso, para trabajar en energías renovables, contar con la formación adecuada es fundamental. Un Máster en Energías Renovables, puede ser la opción perfecta para especializarse en este sector.

 

El descenso en las reservas mundiales de los recursos finitos hacen que las energías limpias se perfilen como la opción del futuro cercano, convirtiéndose en uno de los sectores que más crecimiento experimentará en los próximos años. Cada vez  más las potencias mundiales apuestan por políticas medioambientales y el cambio en los modelos de producción es algo inminente.

 

Especialízate con EUDE 

 

En este momento, para lograr que nuestro planeta sea más sostenible, las empresas investigan y desarrollan todo tipo de proyectos energéticos. Para ello, buscan personal  con altos conocimientos del sector para que puedan contribuir a conseguir los objetivos medioambientales. Sin lugar a dudas, si estudias un máster de estas características, conseguirás una excelente oportunidad educativa para acceder a este innovador campo de trabajo.

 

El objetivo del Máster en Energías renovables y Gestión de la energía de EUDE Business School es formar a profesionales que puedan desempeñar su actividad dentro del sector eléctrico y de las energías renovables atendiendo a la innovación e implementación de estas tecnologías. Este es el tu momento de apostar por esta formación y convertirte en un experto en este sector.