3 razones para estudiar Medio Ambiente

El desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente se han convertido en factores imprescindibles en la sociedad actual, es por esto, que cada vez más empresas buscan profesionales especializados en estas materias. 

 

A lo largo de estos años hemos aprendido que es necesario apostar por un uso más frecuente de las energías renovables, tenemos que cambiar la producción alimentaria y los hábitos de consumo, de manera que podamos ayudar a que La Tierra sea más sostenible. Esto ha provocado que se lleven un mayor aumento de las regulaciones gubernamentales y la presión pública ha hecho que las empresas comiencen a desarrollar su actividad de manera más responsable, teniendo en cuenta la gestión del medio ambiente.

 

Ante esta situación, se ha generado una creciente preocupación de las organizaciones, tanto públicas como privadas, por implantar sistemas sostenibles de gestión empresarial, obligando a buscar profesionales técnicos con conocimientos en la gestión de cada una de las áreas que forman el Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente, Sociedad y Economía. A continuación, desde EUDE os traemos una serie de recomendaciones para especializarte en este sector:

 

Motivos para estudiar Medio Ambiente

 

1 Protegerás los recursos ambientales

Cuando te especializas en este área pasas a formar parte de un equipo que lidera la protección y el manejo de los recursos ambientales, es decir, tomarás decisiones muy importantes en beneficio de todos el planeta, con el objetivo de cuidar la actividad empresarial y hacer que sea más sostenible.

 

2 Resolverás problemas ambientales

Obtendrás el conocimiento y equipamiento necesario de recursos y herramientas para gestionar de manera eficiente el medio ambiente, estableciendo estrategias que incidan positivamente al manejo y conservación del mismo.

 

Potencia el pensamiento crítico

Anima a todos los profesionales a investigar cómo y por qué suceden las cosas, y a tomar decisiones propias sobre problemas ambientales complejos. Entonces, al desarrollar y mejorar las habilidades de pensamiento crítico y creativo se intentará no repetir errores y tomar las decisiones que mayores beneficios aporten a la sociedad en general.

 

Conoce el Máster en Gestión y Tecnología Ambiental de EUDE

Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.

 

Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.

Cambio generacional: ¿Qué demandan los jóvenes en el trabajo? 

El 62% de los jóvenes cree que es un buen momento para cambiar de trabajo a pesar de la continuidad de la pandemia. Es la principal conclusión del informe Empleo y jóvenes 2022, elaborado por la consultora de recursos humanos AdQualis.

 

Atraer y retener el talento de los jóvenes debe ser cada vez más tenido en cuenta. Por eso, cada vez es más importante que los empresarios conozcan cuáles son las percepciones de éste grupo para poder responder a sus necesidades y generar el entorno más adecuado para su desarrollo.

 

En este sentido, el 35 por ciento de los jóvenes trabajadores y el 23 por ciento de los universitarios españoles aceptarían antes un empleo peor remunerado pero con mayor movilidad para poder trabajar en cualquier momento y lugar. Además, el 87 por ciento considera que no es necesario estar en la oficina para desempeñar su trabajo.

 

Entre las principales exigencias de los jóvenes a la hora de elegir empresa, Flavio Liberal, CEO de WorldEd School, enumeró las 7 principales:

 

Fórmate en RRHH en EUDE

 

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Administración de Empresas?

La Licenciatura en Administración de Empresas es quizás uno de los programas académicos más versátiles, puesto que prepara a los profesionales para trabajar en distintas áreas de las empresas y de las organizaciones. Además, es una de las carreras más demandadas en el mercado laboral. De hecho, el área Económica Administrativa cuenta con mayor número de empleados en México, según los últimos datos del Observatorio Laboral de ese país.

 

Una licenciatura versátil 

 

Estudiando una Licenciatura en Administración de Empresas, el alumno puede conocer las diferentes áreas de gestión de una organización, con un enfoque global, y desarrollar las competencias para ejercer su actividad en cada una de ellas: desde las finanzas hasta la mercadotecnia, desde los recursos humanos hasta la contabilidad. 

 

Múltiples salidas profesionales

 

Al finalizar el programa, el alumno podrá trabajar en empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, y en diferentes áreas, como administrador, consultor, funcionario, directivo o auditor.

 

De hecho, este programa abre las puertas para desempeñar tareas de alta dirección en una empresa u organización, para asumir decisiones estratégicas de las empresas, para diseñar planes de acción para impulsar la competitividad empresarial, organizar y gestionar la actividad comercial y los diferentes canales de distribución y logística, gestionar los equipos de trabajo, así como potenciar y gestionar el talento del personal de la organización, y finalmente implementar estrategias de Marketing, Comunicación y Gestión Comercial.

 

Ser líder de tu propio negocio

 

Este tipo de programa otorga las herramientas necesarias para que tu idea de negocio se convierta en realidad. Gracias a las habilidades y competencias transversales adquiridas durante el curso, el alumno podrá desarrollar su proyecto empresarial desde cero, siendo competente en las distintas áreas de la empresa. 

 

Especialízate con la licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad EUDE México

 

Conscientes de la importancia de garantizar flexibilidad a los estudiantes para que puedan conciliar sus compromisos laborales, personales y su formación, Universidad EUDE México impartirá la Licenciatura en Administración de Empresas en modalidad online. El claustro docente de primer nivel, así como plataforma de e-learning, reconocida como una de las mejores en el ámbito europeo, han permitido a la institución convertirse en una de las mejores valoradas en el mundo por su formación online

 

El campus virtual es intuitivo y sencillo y además de las funciones básicas como acceder al material formativo, a las clases virtuales, a las calificaciones y a los exámenes, ofrece recursos multimedia elaborados por los docentes para complementar la formación. Asimismo, permite asistir a las sesiones virtuales en directo y da acceso a foros de debate, donde los estudiantes pueden desarrollar actividades colaborativas y compartir conocimientos. La posibilidad de interactuar con flexibilidad con profesionales de distintos sectores y procedencias facilita el networking y suple a las distancias espacio temporales de la metodología online.

 

Cada estudiante dispondrá de un equipo de tutores y orientadores que estarán disponibles para orientarlo cada vez que lo necesite.

 

Además, la Licenciatura en Administración y Empresas de la Universidad EUDE México cuenta con validez oficial RVOE y está reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La oficialidad de este título brinda al alumno la oportunidad de contar con una formación reconocida y valorada a nivel internacional, que le permite tener un perfil más competitivo en el mercado laboral y alcanzar puestos directivos y de responsabilidad en empresas de todo el mundo. 

 

¿Qué es el Quiet Quitting y qué implica para el trabajador?

En verano se habló de la ‘gran dimisión’, cuando trabajadores de todas partes renunciaban a sus trabajos para encontrar la vida que deseaban, ya fuera cambiando de ciudad, mudándose a la montaña, o intentando trabajar en lo que soñaban.

 

Ahora se habla de ‘quiet quitting’ o renuncia silenciosa a la manera en que el trabajador reivindica un salario mayor, y hacer exclusivamente las tareas para las que está contratado.

 

¿Qué es el Quiet Quitting y qué implica para el trabajador?

 

El quiet quitting es una respuesta por parte de los trabajadores a las situaciones de gran estrés, amplias cargas de trabajo y horas extras sin pagar que se producen en sus empresas. En esencia, consiste en limitarse a realizar las horas de trabajo firmadas en el contrato, y no aceptar tareas para las que no se ha sido contratado.

 

La renuncia silenciosa se ha topado con otra realidad totalmente distinta: quiet firing o despidos silenciosos. Se trata de una práctica impulsada por las empresas u organizaciones, que no ofrecen ningún tipo de mejoras a los trabajadores para que estos terminen renunciando a su empleo.

 

Según una encuesta hecha por Ernst & Young denominada ‘Trabajo Reimaginado 2022′, el 47% de los empleados está dispuesto a renunciar y cambiar de trabajo si tiene condiciones salariales más favorables, más opciones profesionales y flexibilidad.

 

Así, el quiet quitting se ha popularizado en el mercado laboral, sobre todo entre los trabajadores que llevan tiempo aportando un esfuerzo extra en sus puestos de trabajo y sienten que no se les ha recompensado como es debido por parte de la empresa. Las organizaciones deben trazas estrategias para que sus equipos de trabajo no se vean en esta situación. 

 

Especialízate con EUDE

 

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales

Modelos de negocio: Alquiler de ropa por suscripción 

¿Te imaginas cómo será tu armario dentro de algunos años? El ‘fashion sharing’ está en auge en la industria de la moda. ¡Descubre qué es y cómo funciona !

 

El alquiler de ropa se posiciona como una de las grandes tendencias en el sector de la moda, donde algunas grandes firmas, como la española Adolfo Domínguez, ya han comenzado a desarrollar una nueva línea de negocio. Se trata de una iniciativa que se basa en los nuevos hábitos de consumo, marcados por la responsabilidad de los clientes y el crecimiento que la economía circular ha experimentado en los últimos años.

 

¿Te imaginas poder formar parte de un armario compartido en tu día a día y tener el diseño perfecto para cualquier ocasión? Cada vez son más las firmas que dentro de la industria de la moda parecen avanzar hacia la sostenibilidad llevando a cabo acciones que intenten provocar un cambio en los hábitos de consumo de sus clientes.

 

4 plataformas de alquiler de ropa

Ecodicta

Ofrece un catálogo de alquiler por suscripción mensual a sus clientes, que reciben puntualmente en su casa una caja de ropa seleccionada por una estilista virtual acorde con sus gustos. Lo interesante de esta propuesta son las marcas con las que trabajan, que son marcas sostenibles españolas, pero también del sector premium, tanto españolas como internacionales.

 

Armario infinito

Ponen a disposición del cliente ropa de alquiler premamá, todo un acierto para aquellas mujeres que consideran que comprarse ropa en periodo gestacional no es una inversión a largo plazo.

 

Pislow

Ofrece un servicio de alquiler de prendas, bolsos y accesorios a través de su fashion box mensual. Para recibir mes a mes una caja personalizada con tu estilo y preferencias que te permite acceder a un armario sin límites.

 

Me lo prestas?

Ropa de invitada de alquiler con firmas como Adolfo Dominguez, Coosy, Pronovias o Twinset.

 

Emprende con EUDE Business School

 

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

 

10 consejos para estudiar Marketing Digital y Social Media

La importante transformación digital que ha sufrido nuestra sociedad en los últimos años con motivo de la aparición de las tecnologías digitales ha provocado la creciente necesidad de contar con profesionales con amplia experiencia en el Marketing Digital y Social Media.

 

Es precisamente por esta razón por la cual cada vez son más las compañías de toda clase de sectores que demandan mayor número de profesionales dedicados al área del marketing digital. Esta nueva realidad tecnológica ha dado lugar a la aparición de un gran número de ofertas de empleo relacionadas con la publicidad digital y todo lo que ello conlleva, por lo que puede decirse que las salidas profesionales son numerosas.

 

10 consejos para estudiar Marketing Digital y Social Media

Es indiscutible que aquellos estudiantes que se decidan a realizar un máster en marketing digital tendrán ante sus ojos un nuevo desafío, tanto personal como profesional, que puede abrirles muchas puertas y hacerles alcanzar el éxito en cualquier empleo o negocio propio.

Pero para ello es importante conocer los principales consejos para estudiar un máster de marketing digital y no errar en la elección del curso seleccionado:

 

  1. Experiencia de los profesores

La experiencia del profesorado es un aspecto crucial a la hora de realizar un curso de marketing online. Es interesante cerciorarse previamente de la cualificación y capacitación en materia de marketing digital de los profesores encargados de impartir el máster.

 

2. Temario actualizado

Asegúrate de analizar detenidamente si el temario está actualizado y adaptado a los nuevos tiempos, ya que un temario desfasado no te será de ninguna ayuda. Además, tendrás que valorar si el mismo cuenta con todo lo que buscas. Recuerda que el marketing online cambia a pasos agigantados.

 

3. Grupos con pocos alumnos

Si vas a decantarte por estudiar este máster de manera presencial es conveniente que sean grupos con pocos alumnos, de este modo la atención de los profesores podrá ser mucho más atenta y personalizada, además de poder resolver mucho más fácilmente las dudas que se puedan tener en clase. La cercanía entre profesor y estudiante es esencial. Evita los cursos masificados.

 

4. Referencias del centro de estudios

La aparición de Internet ha dado lugar a que sean muchos los centros de estudios que salgan a la luz, pero lamentablemente no todos son capaces de ofrecer a los estudiantes aquello que necesitan ni de estar a la altura. Infórmate de las referencias del centro de estudios de tu interés.

 

5.  Instalaciones

Es imprescindible que las instalaciones sean cómodas, amplias, iluminadas, limpias, con zonas de esparcimiento, y que se encuentren perfectamente equipadas con todo lo necesario. Es clave que te sientas a gusto en ellas.

 

6.  Presencia online

¿El centro de estudios de tu interés cuenta con redes sociales? ¿Participa activamente en las mismas? ¿Responde en poco tiempo? ¿Tienen interés por ayudar a los alumnos? ¿Resuelve dudas y problemas? ¿Dispone de una plataforma digital para alumnos? Un centro de estudios que se expone a opiniones de estudiantes y demás usuarios es un centro transparente.

 

7.  Teoría y práctica

A la hora de realizar un máster en marketing digital debes tener muy en cuenta que el centro de estudios te aporte los conocimientos que necesitas tanto en el ámbito teórico como en el ámbito práctico. Un curso de marketing online en el cual no se lleven a cabo clases prácticas provocará gran frustración al no saber hacer el trabajo con plenas garantías y aplicar todo lo aprendido.

 

8.  Flexibilidad

La mayoría de las personas tienen varias ocupaciones, por ello es lógico que en ocasiones no se pueda ir a una clase o que bien pueda surgir un imprevisto. Es importante que optes por centros de estudios que te faciliten poder recuperar la clase perdida para ponerte al día fácilmente.

 

9.  Tutorías personalizadas

Tras cada clase, son muchas las dudas que pueden surgir al respecto. En este sentido es interesante saber si el profesorado no se limita simplemente a dar el temario sin más y puede ofrecer el servicio de tutorías personalizadas para aclarar las dudas que puedan aparecer.

 

10. Recursos disponibles

Si deseas aprender adecuadamente todo lo relacionado con el marketing digital necesitarás numerosos recursos (imágenes, videotutoriales, recursos gráficos, etc.). Infórmate si el centro facilita algún sitio en el cual poder descargar recursos que puedas necesitar a lo largo de la realización del máster.

 

En EUDE te brindamos la posibilidad de convertirte en un auténtico experto en marketing online a través de nuestro Máster de Marketing Digital  que podrás cursar tanto de manera online como presencial. Además contamos con formación en otras áreas del sector digital como SEO, Analítica Web, Ecommerce…Descubre toda nuestra oferta formativa digital.