4 Habilidades para mantener una conversación difícil en el trabajo  

El día a día en el trabajo presenta y obliga a cualquier profesional a enfrentarse a situaciones complejas, a desafíos, de menor o mayor envergadura, que, cuando no se gestionan de forma adecuada, no solo impactan en la moral y compromiso del profesional sino que también lo hacen, y de lleno, en el negocio.

 

¿Qué tipo de conversaciones solemos evitar?

 

 

4 Habilidades para mantener una conversación difícil en el trabajo  

1. Piensa al revés: La mayoría decide si hablar o no considerando los riesgos de hacerlo. Las personas que mejor se enfrentan a este tipo de conversaciones no piensan primero en los riesgos de hablar sino en los riesgos de no hacerlo.

2. Cambia tus emociones: Las conversaciones cruciales suelen ir mal porque estamos irritados, enfadados o disgustados, y estas emociones se reflejan en nuestras palabras. Así que, antes de abrir la boca, abre tu mente. Intenta ver a los demás como seres humanos razonables, racionales y decentes. Sé curioso, no furioso.

3. Crea un entorno seguro: La gente se pone a la defensiva cuando se siente insegura. Empieza asegurando a los demás tus buenas intenciones y tu respeto hacia ellos. Se sentirán seguros, bajarán la guardia y empezarán a escuchar, aunque el tema sea desagradable.

4. Invita al diálogo: Cuando hayas creado un entorno seguro, expresa tus preocupaciones e invita al diálogo. Anima a los demás a no estar de acuerdo contigo. Los mejores en conversaciones cruciales no sólo exponen su opinión sino que su objetivo principal es aprender.

 

Especialízate en RRHH

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

¿Cómo podemos conseguir contactos profesionales de éxito?

Hoy en día nos encontramos en un mundo donde hacer networking es fundamental para optar a nuevas propuestas de trabajo. Pero ¿qué podemos hacer para conseguir contactos profesionales que nos aporten?

 

En los últimos años el networking se ha puesto muy de moda y se ha convertido en una herramienta muy efectiva, tanto para las personas que buscan trabajo activamente como para los reclutadores. Cada vez son más las empresas que no llegan a publicar sus ofertas y que cubren sus vacantes a través de contactos profesionales. ¿Sabías que sin red de contactos sólo puedes acceder al 20% de las oportunidades de empleo?

 

La cuestión es que la mayoría de las personas no han nacido en el contexto adecuado, ni con los apellidos correctos que abren todas las puertas. Sin embargo, eso no significa que no podamos apuntar alto y conseguir aquellos contactos profesionales que nos brinden grandes oportunidades. En este contexto, lo que mejor funciona para conseguir estos contactos es lo siguiente:

 

Claves para hacer nuevos contactos profesionales

 

1. Coincidencia en eventos

El cara a cara y el contacto humano es fundamental, porque no importa lo mucho que avance la IA, el poder, la influencia y los negocios son, en última instancia, un juego de personas. Al menos, hasta la rebelión de las máquinas. La mejor clase de eventos son aquellos que permiten un contacto relativamente cercano durante un tiempo más o menos extenso. Son ideales los cursos y masters, o bien los seminarios de varios días, en los que se coincide con la gente que quieres para tu red.

 

2. Contacto en frío

Es probable que no podamos apuntarnos al mismo master de negocios o pagar la entrada al evento de moda, pero eso no significa que no podamos intentar el contacto en frío, escribiendo un email o un mensaje de la nada en LinkedIn. Esta es una táctica de baja efectividad, pero enorme recompensa.

 

3. Recupera antiguos contactos

Las referencias siempre han sido importantes. Estés en el sector que estés, las recomendaciones son uno de los gestos más valorados a la hora de confiar en nuevos clientes, empleados y colaboradores. Recupera tu antigua libreta de direcciones y aprovecha las redes sociales: también pueden ayudarte a encontrar personas que ya formaron parte alguna vez de tu vida académica o profesional.

 

4. Comparte cafés y encuentros distendidos 

Encontrarse en otros lugares puede resultar altamente beneficioso para vuestras relaciones personales y profesionales. Llama a ese antiguo cliente para compartir almuerzo e impresiones. Interésate por él y por su negocio. Cultiva vuestra relación.

 

5. Aprovecha las oportunidades de los viajes 

Si eres empresario, ejecutivo de una empresa o empleado con altas responsabilidades y viajas a menudo, aprovecha tus salidas para conocer a compañeros de viaje y a cualquier otra persona interesante con la que hayas compartido mesa en una reunión con clientes, partners o compañeros del sector.

 

Conoce nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

¿Por qué estudiar una licenciatura en Mercadotecnia?

El marketing digital es uno de los sectores que más se ha desarrollado en los últimos años, gracias al impulso de las tecnologías y de las nuevas herramientas digitales, incluyendo la inteligencia artificial. El estallido de la pandemia aceleró la transformación digital de las compañías y cambió profundamente los hábitos de consumo de las personas. Por ello, estudiar la licenciatura en Mercadotecnia de Universidad EUDE México te otorgará los conocimientos necesarios para trabajar en uno de los sectores más demandados hoy en día. 

 

Un sector en constante expansión

 

El estudio Digital Marketing en América Latina: La experiencia del cliente digital como el centro de la estrategia de los negocios 2022, elaborado por NTT DATA y MIT Technology Review en español, señala que cada vez más organizaciones de América Latina dedican gran parte de su inversión en desarrollar prácticas de marketing digital. El 10% de las compañías encuestadas afirman dedicar más del 60% de la inversión del departamento de marketing a marketing digital. Un porcentaje que prevén aumentar en más del 85% en el futuro. 

 

Amplias oportunidades laborales

 

La digitalización es uno de los retos más importantes para las empresas hoy en día. Para estar al paso con el rápido progreso tecnológico, necesitan especialistas con competencias digitales. Asimismo, la presencia en línea de una empresa se ha convertido en una necesidad para dar a conocer su marca. De allí que la demanda de profesionales de este sector seguirá aumentando en los próximos años. 

 

Una profesión versátil

 

El marketing es un sector muy versátil que permite especializarse en distintas ramas y las habilidades digitales que otorga la licenciatura en mercadotecnia, abre las puertas al alumno para trabajar en diferentes sectores y compañías: empresas destinadas a la publicidad y el mercado, en la dirección de gestión de ventas, departamento de ventas, campañas digitales y asesorías. Cada tipo de empresa necesita de estos profesionales para desarrollar su negocio en cualquier sector, sea turístico o industrial, por ejemplo. 

 

Puedes crear tu propia empresa

 

Ser un especialista en mercadotecnia permite trabajar en el entorno empresarial o crear una compañía desde cero, para ofrecer diferentes servicios a clientes de todo tipo. Es una alternativa muy atractiva para quienes prefieren cierta flexibilidad y optan por ser autónomos. Una posibilidad, por ejemplo, es crear tu propia agencia de comunicación. 

 

Especialízate con la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad EUDE México

 

Conscientes de la importancia de garantizar flexibilidad a los estudiantes para que puedan conciliar sus compromisos laborales, personales y su formación, Universidad EUDE México impartirá la Licenciatura en Mercadotecnia en modalidad online. El claustro docente de primer nivel, así como plataforma de e-learning, reconocida como una de las mejores en el ámbito europeo, han permitido a la institución convertirse en una de las mejores valoradas en el mundo por su formación online.   

 

Además, la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad EUDE México cuenta con validez oficial RVOE y está reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La oficialidad de este título brinda al alumno la oportunidad de contar con una formación reconocida y valorada a nivel internacional, que le permite tener un perfil más competitivo en el mercado laboral y alcanzar puestos directivos y de responsabilidad en empresas de todo el mundo. 

 

4 consejos para alcanzar la felicidad a través de la salud

 La salud y la felicidad son dos pilares básicos en los que la mayoría de las personas coinciden en que constituyen una buena vida. Y los dos resultan estar más entrelazados de lo que uno podría pensar. La cuestión de si una causa la otra o si las dos solo están correlacionadas es difícil de separar, pero no hay duda de que existe una conexión fuerte.

 

¿La salud lleva a la felicidad?

 

Hay varias teorías de por qué la salud puede conducir a la felicidad. Algunas investigaciones sugieren que cuando las personas se cuidan mejor, se sienten más felices. Algunas investigaciones sugieren que las personas que son más saludables solo tienen una perspectiva más positiva. Otras investigaciones sugieren que un factor subyacente, tales como la genética o de la personalidad contribuye a ambos.

 

Es importante tener en cuenta que la felicidad no es una condición permanente, ya que todos experimentamos altibajos emocionales en la vida. Sin embargo, buscar activamente la felicidad y encontrar maneras de cultivarla puede tener un efecto positivo en nuestra salud y bienestar general.

 

4 consejos para alcanzar la felicidad a través de la salud

 

Una dieta equilibrada y nutritiva puede mejorar el estado de ánimo y la energía, lo que puede ayudar a sentirse más feliz y motivado.

 

El ejercicio físico puede liberar endorfinas, que son hormonas que nos hacen sentir bien y felices. Además, puede mejorar la salud en general y aumentar la confianza en uno mismo.

 

Un sueño adecuado puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Así mismo, dormir bien puede mejorar la memoria, la concentración y la toma de decisiones, lo que puede aumentar la sensación de bienestar.

 

El estrés crónico puede ser perjudicial para la salud mental y física. Por ello, en muchas empresas cuentan con wellbeing corporativo para que sus colaboradores cuiden su salud emocional. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la felicidad.

 

 

Preocupaciones de los consumidores: ¿Qué es lo que más demandan?

En la actualidad, las preocupaciones de los consumidores se han vuelto más importantes que nunca. Ahora cuentan con más información y herramientas para exigir más a las empresas sobre lo que quieren de sus negocios. 

 

El reciente estudio EY Future Consumer Index: “Deconstruyendo al consumidor de enero de 2023”, indica que los consumidores españoles están cada vez más preocupados por la situación económica, debido a factores como la invasión rusa en Ucrania, la inflación y los altos costos de la energía. A pesar de que las restricciones han disminuido con el fin del Estado de Alarma generado por el covid-19, el 61% de los españoles sigue sintiendo preocupación por la economía del país, al mismo nivel que durante la pandemia, y su actitud es pesimista en todos los aspectos. Esta incertidumbre también se observa en otros mercados europeos importantes.

 

Si tomamos como referencia otro estudio de Kantar “Perspectivas del Consumidor”, realizado en el último trimestre de 2022, y que analizaban las intenciones de compra y las perspectivas económicas, señalaba como los consumidores estaban siendo cautelosos en su consumo, motivados principalmente por la preocupación por la situación económica del país en lugar de su situación personal.

 

Este comportamiento se refleja en la paradoja entre las expectativas de desempleo y la situación de cada individuo. Por ejemplo, aunque el 40% de los consumidores cree que habrá un aumento del desempleo en 2023, el 88% de los trabajadores ocupados cree que su puesto de trabajo no está en riesgo, y solo el 8% vive con la preocupación de perder su trabajo.

 

Es cierto que las principales preocupaciones de los consumidores pueden variar dependiendo de muchos factores. Una de las principales preocupaciones de los consumidores es la calidad de los productos. Los consumidores quieren productos que sean seguros, confiables y duraderos, y esperan que las empresas mantengan altos estándares de calidad. El estudio indica que el 59% de los encuestados está dispuesto a cambiar a opciones más sostenibles en los productos que compran, a menudo (45%) o siempre (14%).

 

Además, los consumidores esperan que los precios sean justos y competitivos. La combinación de calidad y precio es un factor clave en la decisión de la compra de los consumidores. Según el estudio que encuestó a más de 14.000 consumidores de 20 países (incluyendo en España), revelando que el aumento de precios es la mayor preocupación de los consumidores españoles.

 

Entre los criterios de compra a la hora de escoger un producto, el precio sigue siendo el componente clave. Pero cada vez son más los consumidores que se definen por el deseo de vivir una vida más saludable y sostenible. La sostenibilidad y el medio ambiente es una de las preocupaciones crecientes entre los consumidores. Cada vez más, los consumidores buscan productos que sean amigables con el medio ambiente y que no dañen el planeta. Las empresas que no abordan estos problemas pueden perder oportunidades de mercado y ser vistas como irresponsables por los consumidores.

 

Por último, otra preocupación importante para los consumidores es el servicio al cliente. Los consumidores quieren sentirse valorados y escuchados por las empresas, y esperan respuestas rápidas y efectivas a sus preguntas y problemas. La satisfacción del cliente es esencial para mantener la lealtad y el boca a boca positivo, y para evitar la pérdida de clientes debido a una mala experiencia de servicio al cliente. La transparencia y la ética empresarial son también preocupaciones cada vez más importantes para los consumidores.

 

Conoce nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica

El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

Comercio Internacional: ventajas de especializarte en este sector

El comercio internacional es una de las carreras con mayor proyección hoy en día. A continuación, te contamos las principales ventajas de convertirse en un profesional del sector. 

 

La eliminación de las barreras geográficas, el intercambio de bienes y servicios entre países, el ecommerce, el libre comercio y los tratados internacionales han permitido que el comercio exterior sea una realidad. Actualmente, la compraventa de productos a escala mundial es enorme. No solo se hacen miles de transacciones al día. sino que además estas suelen ser de gran magnitud y rápidas.

 

Dentro de este amplio ámbito, las combinaciones posibles de llevar a cabo procesos de comercio internacional son múltiples. Es por esto, que muchas marcas y organizaciones demandan a profesionales especializados en este sector, capaces de desarrollar desde la exportación de productos hasta la el proceso de internacionalización de una compañía.

Comercio Internacional es una de las carreras con mayor proyección hoy en día. Gracias a la globalización, cada vez es mayor el número de empresas y emprendedores que necesitan internacionalizarse para expandirse. Desde EUDE Business School os traemos las principales ventajas que toda persona debe conocer para tomar la decisión de especializarse en este sector.

 

Ventajas de estudiar Comercio Internacional 

 

1 Capacitación integral 

 

El fin de especializarte en comercio internacional es adquirir todos los conocimientos para el traslado de mercancías entre países. Por ello, estudiarás sobre leyes y tratados, tanto nacionales como internacionales, que rigen la actividad comercial, específicamente las importaciones y exportaciones. Gracias a esta formación, además aprenderás las mejores prácticas para comercializar con un producto.

 

2 Te convertirás en todo un emprendedor

 

Otro de los grandes beneficios es que se trata de una carrera que forma a profesionales con una gran potencialidad para el emprendimiento. Al ofrecer una capacitación integral sobre el ámbito de los negocios, podrás adquirir todas las herramientas técnicas, teóricas y metodológicas necesarias para que puedas crear y dirigir tu propia empresa con éxito.

 

3 Mercado en expansión

 

Si hay algo que queda claro con respecto al comercio internacional, es que es un área con muchísimo futuro. Las comunicaciones y el transporte han crecido a pasos agigantados y, con ellos, la actividad comercial. Por lo tanto, al haber más intercambios y, como consecuencia, mayores regulaciones y normativas, el futuro laboral de los expertos en comercio internacional es más que prometedor.

 

Especialízate con EUDE Business School

 

Nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

 

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

 

Para poder conseguirlo es de vital importancia contar con los conocimientos necesarios en cuestiones como: Modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.