La ética no es una cuestión de lo que se dice, es una cuestión de lo que se decide hacer. Y como estudiante o futuro estudiante vinculado al mundo empresarial, es algo que debes tener muy en cuenta. ¿Crees que tienes una fuerte ética empresarial?
Muchas personas piensan que sí mantienen una actitud ética, incluso puede que sea tu caso, pero ¿alguna vez te has puesto a prueba? ¿Has cogido a tu jefe diciendo una mentira? ¿Has encontrado una incoherencia en los libros de tu mayor cliente? ¿Algún compañero tuyo de trabajo ha prometido un servicio que la empresa no puede ofrecer? No es lo que se aprende en el aula lo que determina tu ética, es lo que haces cuando te enfrentas a una decisión.
La ética depende de lo que decidas hacer en un momento determinado. “La ética empresarial” es un tema tan importante que suele estar presente en los módulos ofrecidos en los programas máster de las mejores Escuelas de Negocios. De hecho, debería ser parte del plan de estudios básico en todas las disciplinas, y la integridad – en palabras y hechos – como uno de los valores principales de cualquier institución educativa.
Es fundamental, enfatizar la importancia de la formación en la ética empresarial de los futuros líderes, pues sus acciones y su reputación serán un arma fundamental en el buen desarrollo de su carrera profesional y en esto la ética cumple un rol destacado.
Su estudio en realidad, no tiene un enfoque teórico muy complejo, se suele basar en el “método del caso”. Las lecciones, incluyendo las dirigidas a los estudiantes que accedan a un título de negocios en línea, se centran en tres teorías principales como marco para juzgar las decisiones correctas o incorrectas.
1- Una teoría es: “el trabajo de una empresa es ganar dinero, y siempre que la corporación no engañe, tiene la responsabilidad de hacer tanto dinero como pueda”. Esta teoría, que se atribuye al economista estadounidense Milton Friedman, se conoce como la “teoría moral mínima”, esta teoría ya no está en boga.
2- Otra teoría dice que cada acción debe juzgarse en función de cómo les sonaría a los demás si apareciera en la primera página de un periódico. Digamos que es una ” receta para hacer lo correcto”. Conocida como la “teoría de la transparencia”, se le atribuye al magnate estadounidense Warren Buffett.
3- La tercera hipótesis “La teoría de los participantes”, en la que tiene en cuenta las preocupaciones de las partes que puedan verse afectadas por una decisión, incluidos los empleados, la comunidad, los clientes y los inversores.
El estudio de la “Etica empresarial”, tiene que estar dirigido a una acción. Un estudiante tiene que enfrentarse con una decisión que debe tomar. Por ejemplo: ¿Qué hace un contable junior, investigador de fraudes, cuando tenga conocimiento de que un socio principal ha hecho malabares con los números? Con una pregunta, el estudiante se convierte en el agente moral.
¿Por qué es tan importante la ética en los negocios hoy en día?
Los nuevos graduados que serán contratados por las empresas, a menudo están expuestos a decisiones difíciles. Hay que entender que una mala decisión puede ser tu sombra durante mucho tiempo. Cuanto antes aprendas a tomar buenas decisiones mejor estarás en tu puesto de trabajo.
¿No es la ética puramente una cuestión de carácter?
La ética es una cuestión de la empresa. Cada persona es un agente moral, es decir, cada uno tenemos una ética diferente, es la responsabilidad de la empresa y tuya, como futuro líder, de establecer unos criterios éticos dentro de la filosofía de la institución en la que trabajes.
Y ahora, la pregunta que todo el mundo se cuestiona, tener ética está muy bien pero ¿puede un negocio realmente tener éxito y ética?
La respuesta es sencilla, sí se puede. Durante años se ha creado un mito sobre que para tener éxito hay que ser despiadado, y muchos hemos sufrido en alguna ocasión la presencia de un jefe que aplicaba este tipo de liderazgo, totalmente desfasado e inútil, puesto que se trata de un pensamiento a corto plazo. El pensamiento a largo plazo toma en consideración otras cosas, como la reputación de la empresa, la del propio líder, y el evitar una “fuga de cerebros”. Piensa ¿de qué sirve formar duramente a un empleado si en cuanto tenga la menor oportunidad se va a ir? Sin embargo si el empleado se siente cómodo en la empresa, trabajará mucho mejor y será más fiel a la misma.
¿Es algo nuevo el que la ética esté presente en la enseñanza? Todos los libros de texto de los negocios modernos hoy en día tiene capítulos sobre la ética, en alguna ocasión es el tema concreto, como por ejemplo en el ámbito de la ley, donde los profesionales tienen que rendir cuentas a un código de ética.
EJEMPLOS:
A) Cuando un contable se da cuenta de que los números no cuadran, tiene la obligación moral de investigar de dónde viene dicho fallo, y quién lo ha cometido. No se puede hacer la vista gorda.
B) En la comercialización, hay una línea muy fina entre el fortalecimiento de un producto y el “engaño”. El ser “engañoso” sin duda se volverá antes o después en tu propia contra, aunque al principio aumente tu margen de ventas, este éxito es una simple ilusión óptica.
Es cierto que en la actualidad existe una mayor responsabilidad en el cumplimiento de una ética empresarial dentro de las organizaciones, pero aún falta mucho por hacer.
Por este motivo es fundamental que a la hora de elegir una Escuela de Negocios te fijes en los valores principales que te va a aportar. Los estudiantes de negocio tienen una alta responsabilidad en este sentido, y debes saber que si no actúas adecuadamente en el entorno empresarial como futuro líder, puede que tu carrera no sea todo la brillante que habías soñado.
Si estás considerando si es el momento adecuado para estudiar un MBA. Seguramente habrás pensado en el tiempo de estudio, en tu familia, carrera, tu pareja, y la lista continúa. Seguro que más de una vez de has hecho la pregunta: “¿Estoy listo para un MBA?” Las respuestas pueden ser diversas incluso contradictorias.
Muchos estudiantes de MBA de EUDE Business School se han hecho esta pregunta y han considerado los mismos factores. Lee cómo los estudiantes de las tres modalidades de estudio que oferta EUDE en su programa de MBA (Presencial, Online, Executive) averiguaron que estaban listos.
La estudiante de MBA executive, Marisol Nieto, emprendedora y CEO de una empresa dedicada al sector servicios, se dio cuenta que realizar un MBA era esencial para el avance de su compañía.
Como empresaria y CEO, sabía que un MBA sería bueno no solo para ella, sino también para su negocio. “No he tenido una educación formal de la actividad que desarrollo, y sabía que sería un reto con nuestro servicio de B2B. Yo sabía que un MBA me ayudaría a estar mejor preparada para tomar las mejores decisiones posibles para mi empresa y seguir desarrollando mi carrera empresarial”.
Además, Marisol sabía que los horarios de clase del programa EMBA le permitirían la libertad de mantener en funcionamiento su empresa al mismo tiempo que obtenía su título. Como resultado, en la Escuela de Negocios crecieron no sólo sus habilidades, sino también su red de contactos. “Rápidamente me di cuenta de que todos los compañeros de clase están estrechamente conectados, y son algunas de las personas más increíbles que se llega a conocer. Es bastante fácil encontrarte con tu próximo socio y desarrollar ideas de negocio”.
Del mismo modo, el estudiante que eligió la modalidad de MBA presencial, Pedro Vicente Astudillo, sabía que era hora de hacer un MBA cuando sintió que no podía crecer más, que había alcanzado su límite en una compañía de petróleo y gas y quería explorar otras industrias.
“Mi papel en mi antigua empresa lo desarrollé bien y tuve éxito en el cumplimiento de varias iniciativas, como la creación de un sistema de control de inventario, desarrollo e implementación de una estrategia de exportación, y la modernización de las operaciones generales. Pero yo había tocado techo y no me sentía satisfecho por la industria. Sabía que quería trabajar en proyectos más grandes, en tecnología que influyera en las vidas de millones de personas“.
Pedro Vicente tiene una esposa y dos hijos, por lo que su situación familiar contribuyó a la decisión de conseguir un título de MBA. “Cuando empecé el programa teníamos un bebé de18 meses de edad y un recién nacido, fue duro, pero tenía claro cuál era mi objetivo, y gracias al apoyo de mi mujer y de mis padres pude cumplir mi sueño”.
Mario Olano, del programa MBA presencial también sabía que su tiempo para un MBA había llegado cuando necesitó más para desarrollar su carrera.
“Sentí que necesitaba las habilidades y los conocimientos que un MBA puede proporcionar, en particular en lo que respecta a la comprensión de todos los aspectos de una empresa, como trabajadora del departamento de recursos humanos necesitaba más conocimientos sobre contabilidad financiera y sobre la forma en que afecta a tus capacidades para ejecutar las prioridades estratégicas de las diferentes partes de la organización.” Además, continúa, “Yo soy de Colombia y estaba viviendo en mi país antes de venir a EUDE, estudiar en España fue una excelente manera de conocer el mercado Europeo y poder desarrollar mi carrera profesional”.
Gema Tatiana Valdivia, decidió que era hora de estudiar un MBA Online después de sentirse inspirada por las Masterclass y Seminarios a los que accedió de forma gratuita cuando buscaba una solución para mejorar su situación laboral.
“Me di cuenta de que introducirme en el mundo laboral iba a suponer conseguir una mayor especialización, sobre todo para poder competir con el resto de candidatos a la hora de postular a un puesto de trabajo. Además, soy un tanto apasionada y, como me sucede en muchos aspectos de mi vida si encuentro algo que me atrae o me interesa, corro hacia ello”.
Aún así, no todo el mundo sabe cuándo está listo para un MBA, el estudiante del MBA executive Andrés Sandoval comenta que “Para mí, estar listo para el próximo gran reto es generalmente algo mental, esa es la diferencia entre estar preparado y estar listo. Estaba esperando el momento “correcto” y tuve suerte de tener a alguien en mi vida que me ayudó a ver la oportunidad que tenía por delante” y continua “En este caso, era mi jefe directo. Él fue quien reconoció que ese era el momento correcto para el próximo gran desafío”.
“Su confianza me ayudó a entender que no debía esperar más, que tenía que jugar mis cartas o de lo contrario me arrepentiría de no intentarlo. Y tenía razón. El MBA de EUDE me permitió crecer profesionalmente sin tener que realizar una “pausa” en mi carrera profesional para poder conseguirlo.”
¿Es el momento adecuado para ti? Si estás considerando todos los factores que pueden influir en la realización de un MBA en tu vida y deseas una mayor orientación, descarga Ebook Gratuito: “3,2,1…MBA ¿Listo?”
David Quer
Director de Marketing y Comunicación EUDE Business School
EUDE Business School comienza la 2ª Edición de Máster en colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres, para la impartición de un MBA.
EUDE Business School vuelve a firmar el Convenio de Colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres para la impartición de la 2ª Edición del programa MBA: Máster en Administración y Dirección de Empresas.
Durante la primera edición contaron con la participación de 13 alumnos y como comenta el director general de la Cámara de Comercio de Cáceres ” hemos decidido volver a contar con EUDE Business School porque en la primera edición comprobamos la calidad tanto de los contenidos como de los profesores”.
El programa MBA se impartirá en Modalidad Semipresencial / Blended, en la sede de Cáceres. Para todo ello se va a facilitar el acceso a estudiantes y profesionales vinculados con la Cámara de Comercio de Cáceres y residentes en todo el ámbito geográfico de Extremadura. Los interesados en cursar el Master en Administración y Dirección de Empresa – MBA podrán apuntarse en la Propia Cámara de Comercio de Cáceres durante todo el mes de Septiembre. Los talleres presenciales serán impartidos a partir de finales Octubre de 2016 hasta Junio 2017.
Con esta firma se cumplen uno de sus propósitos perseguidos por la Escuela Europea de Dirección y Empresa y que es la de establecer acuerdos específicos para la difusión y promoción de los programas académicos de EUDE Business School, conjuntando esfuerzos, recursos y compartiendo conocimientos e información.
La enseñanza virtual o enseñanza online es una realidad totalmente presente y muy palpable. En España, citando datos del Ministerio de Educación, uno 122.000 alumnos están cursando ya Bachillerato y Formación Profesional en modalidades no presenciales.
Y en lo que se refiere a estudios universitarios (grados, postgrados, doctorados y másteres…) los alumnos matriculados en diferentes modalidades online son casi 223.000.
La flexibilidad horaria y geográfica ha sido, desde sus orígenes, los principales motivos que han atraído a miles de estudiantes a elegir un sistema de formación online. Pero la enseñanza virtual no ha dejado de desarrollarse y crecer, no solamente en centros que la imparten y alumnos matriculados, sino en calidad.
Por todo ello, a las ventajas históricas como la flexibilidad y mayor libertad y autonomía para el alumno, ahora habría que sumar otros muchos beneficios como:
El crecimiento de la enseñanza online en el futuro más inmediato se presume imparable. Por ejemplo, se estima que en el próximo año escolar el 26% de la oferta formativa de másteres serán online.
Un interés cada vez mayor de los alumnos por realizar estudios por internet, el aumento del prestigio y reconocimiento por parte de las empresas de los títulos online y la cada vez mayor tendencia de las universidades tradicionales por realizar también cursos virtuales, están creando la tormenta perfecta para la eclosión definitiva de la enseñanza virtual.
En este contexto de desarrollo y crecimiento generalizado se vislumbran una serie de claves muy marcadas en el sector de la formación online:
Quienes vaticinaron que la enseñanza virtual era un moda pasajera no cabe duda que se equivocaron. Goza de muy buena salud y sus expectativas de crecimiento en el futuro son indudables. Por ello desde EUDE Business School te ofrecemos la mejor variedad formativa a través de nuestra enseñanza virtual.
Si has decidido hacer un Master MBA, es probable que tengas en cuenta todos los factores que intervienen en la elección del programa adecuado: ubicación, línea de tiempo, la cultura académica … y la lista continúa .
En la Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, sabemos que no existe una “talla única” para todos los estudiantes cuando se trata de seleccionar una Escuela de Negocios, ya que cada estudiante tiene sus propias razones para hacer un MBA y existen infinidad de caminos para escoger.
Si lo que buscas es un máster con una programación y alumnado único, un Executive MBA puede ser la opción perfecta.Estas son siete razones por las que un programa de MBA puede ser adecuado para ti:
1. Trabajar y aprender al mismo tiempo Los programas executive MBA permiten trabajar mientras estás en la Escuela de Negocios, con lo que puedes conseguir un crecimiento simultáneo tanto en tu carrera como en tu nivel de conocimiento. Otro de los beneficios de esta dinámica está en las oportunidades para coger lo que se aprende en el aula y directamente aplicarlo a tu vida profesional.
2. Completar tu MBA en una línea de tiempo acelerado. Muchos profesionales experimentados eligen programas ejecutivos debido a que el tiempo en el que lo realizas puedes gestionarlo tú mismo, por lo general, la experiencia de los estudiantes de este tipo de programas demuestran que el ritmo de trabajo de un MBA es más corto que en otro tipo de modalidades. Serás capaz de obtener tu postgrado más rápido de lo que lo harías en un programa de MBA a tiempo parcial o a tiempo completo.
3. Vivir, aprender y trabajar con flexibilidad. Estos programas están diseñados para profesionales que trabajan para que puedan elegir cómo, cuándo y dónde estudiar. Es una modalidad de estudios especialmente diseñada para aquellos adultos que trabajan y que necesitan flexibilizar sus horarios y compatibilizar trabajo, estudio y familia. Aprovecha todos los beneficios de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para el logro de los aprendizajes y ofrece un servicio personalizado de tutoría para el alumno. No tendrás que arrancar de raíz tu vida y reubicarte como estudiante en un aula física todos los días, podrás estudiar tu programa de MBA desde tu casa o desde el lugar que consideres más oportuno.
Es la mejor solución para conciliar su vida profesional con una formación de calidad sin necesidad de realizar un Máster exclusivamente online.
4. Explorar todas y cada una de tus áreas de interés. ¿Alguna vez has tenido interés en un proyecto determinado en el trabajo, pero no has participado debido a que no te sientes suficientemente preparado? En un programa de MBA ejecutivo, obtendrás experiencia práctica diferentes tipos de trabajo, gracias al método de estudio impartido por EUDE, el “método del caso” basado en el desarrollo y aprendizaje de casos reales. Esta amplia gama de exposición en el trabajo te mantendrá bien informado y redondeará tus conocimientos profesionales en diversas materias.
5. Mostrar las nuevas fortalezas que has adquirido. Nunca ha habido un mejor momento para demostrar lo que estás aprendiendo a tus colegas. Ellos estarán encantados con los nuevos conocimientos que aportes, y tú conseguirás construir una credibilidad importante a la hora de asumir nuevos proyectos y responsabilidades.
6. Construir los mejores puentes alrededor
En un programa de MBA, aprenderás tanto, o incluso más, de tus compañeros de clase, que de lo que esperas de los estudios en sí.
Las relaciones que establezcas con otros compañeros en tu programa te permitirán alcanzar un nivel de conocimiento mucho mayor, te permitirá orientar tu carrera de forma adecuada, además de construir una red de estudiantes, profesores y ex alumnos que tienen amplia experiencia y conocimientos.
7. Dar el siguiente paso e invertir en ti mismo.
La decisión de obtener un MBA demuestra tu compromiso con la promoción de tu carrera y el fortalecimiento de tus habilidades.
Tu jefe y los que te rodean verán que estás dedicado al crecimiento continuo y al aprendizaje, cualidades muy bien valoradas en el mercado laboral en la actualidad, además, volver al aula será como “refrescar” tus pasiones.
¿Piensas que un MBA Executive podría ser el sistema más adecuado para ti?
No todos los programas son los mismos, descubre lo que distingue a los programas MBA para Ejecutivos en EUDE Business School. Una modalidad perfectamente pensada para compatibilizar los estudios con la vida personal y profesional ya que de un lado ofrecerá al alumno una formación completamente online combinándola con clases presenciales. Además la Escuela de Negocios EUDE te ofrece la oportunidad de, si dispones de tiempo y estás interesado, poder realizar dos titulaciones de Máster de manera simultánea, esta modalidad es idónea para ello ya que te permite llevarlo a cabo durante la semana.
Muchas veces te habrás encontrado con términos como “aprendizaje en línea/Educacion Online” y ” educación o aprendizaje a distancia “, estos términos se utilizan indistintamente en muchas Universidades y Escuelas de Negocio indistintamente.
Pero en realidad hay algunas diferencias muy importantes que pueden cambiar drásticamente la manera en que cada curso, máster o postgrado, se enseña y, sobre todo, lo que como estudiante puedes esperar de cada uno de ellos.
Como te decía, muchas instituciones de educación superior utilizan estos términos indistintamente, y por lo tanto de manera incorrecta. Es fundamental que entiendas la diferencia para que no te lleves una sorpresa negativa al matricularte en uno u otro.
La educación a distancia:
El aprendizaje a distancia es el curso “tradicional”, para que lo entiendas, sería algo parecido al auto-estudio, también conocido como un ” curso por correspondencia”.
En estos cursos, los materiales y recursos de aprendizaje se envían a los alumnos a través de correo postal y los estudiantes deben completar las tareas establecidas de acuerdo con el calendario del máster o postgrado. Podríamos incluir también aquellos en los que el material de estudio se envía de forma telemática a través de correo electrónico aunque no sería educación a distancia para los más puristas.
En un curso de enseñanza a distancia, a menudo, la única interacción con un tutor es cuando las tareas son enviadas para su registro, además también es poco común interactuar con otros estudiantes. Todo esto dependerá de la escuela en la que te matricules, por lo que tendrás que informarte correctamente si en tu curso hay o no interacción con tutores/alumnos.
Esta libertad de no asistir a conferencias o exámenes a horas fijas hace que este tipo de cursos a distancia, pueda ser una buena opción para los estudiantes con familias o carreras profesionales, pues, como estudiante puedes establecer tu propio ritmo y un horario de estudio adecuado a tus intereses o necesidades. Sin embargo, estos cursos requieren de mucha motivación ya que los estudiantes deben gestionar su tiempo y cumplir con los plazos.
Educación Online:
Los máster online son algo más que una aplicación moderna del modelo de curso a distancia (por correspondencia), aunque comparten ciertas similitudes. Este tipo de cursos utilizan un entorno de aprendizaje virtual para compartir, por ejemplo, conferencias y recursos con otros estudiantes.
Las conferencias se pueden ver en cualquier momento, permitiendo a los estudiantes crear un horario de estudio que se ajusta con sus compromisos laborales y familiares, es decir que, al igual que los cursos a distancia, son muy flexibles y te permiten establecer tu propio ritmo y un horario de estudio adecuado, en el caso de que necesites conciliar tu vida laboral y/o familiar con tus estudios.
Los estudiantes también pueden acceder a las notas de revisión del módulo y asignaciones en cualquier momento y los libros de texto se suelen proporcionar en formato de libro electrónico, incluido en el precio del máster, lo que abarata este tipo de estudios ofreciendo las mismas garantías que la “enseñanza tradicional” en el aula física.
Otra diferencia importante entre el aprendizaje a distancia y el aprendizaje online es que tienes la oportunidad de discutir las preguntas y charlar con otros estudiantes a través de foros de discusión en línea, proporcionando una valiosa red de apoyo y comentarios.
En las Escuelas de Negocio de prestigio, los profesores o especialistas en cada tema, suelen realizar conferencias en línea en vivo de forma habitual, a las que todo estudiante inscrito en el programa Máster Online puede asistir. Esto te permite comunicarte en tiempo real.
EUDE Business School, señala que un alumno tiene más éxito en sus estudios cuando recibe apoyo personal y la orientación de su institución, por lo que cuando te matriculas en un máster de esta modalidad, como estudiante debes contar con un asesor del estudiante que está disponible a través de correo electrónico, un chat o a través del teléfono.
Estos asesores pueden responder a cualquier pregunta que puedas tener acerca de los procesos académicos, tu carga de trabajo o la experiencia de aprendizaje virtual. Un máster online no significa que sea un máster en el que estás solo, siempre vas a contar con apoyo por parte de la institución educativa que elijas, por lo menos en todas aquellas Escuelas que ofrezcan programas de calidad.
En resumen, hay muchas coincidencias entre el aprendizaje a distancia y el aprendizaje online y es fácil confundir los dos, por eso es fundamental que entiendas sus diferencias. Si estás investigando la posibilidad de realizar un programa de postgrado online, no te olvides de leer su programa y los detalles que ofrece la Institución educativa con cuidado para asegurarte de que elijas el tipo de aprendizaje que es adecuado para ti.
Las Escuelas de Negocio más reputadas y comprometidas tienen un equipo de admisión que te puede dar información acerca de todos sus cursos y su experiencia de aprendizaje. ¿Por qué no comienzas hoy y haces una llamada para informarte sobre el funcionamiento y las posibilidades que te ofrece una Escuela de Negocios de Prestigio?