Una estrategia de Recursos Humanos guía las decisiones con respecto al personal de una empresa, que se ajusten mejor a la organización.
Como estudiante o profesional de los Recursos Humanos, estas estrategias te ayudarán a organizar mejor tú día a día. Y lo que es más importante, poder conseguir un equilibrio correcto entre tu trabajo y/o estudios con tu vida personal. ¿Te imaginas que pudieras lograr más en una semana de 30 horas que en la actual de 40, 50, 60… con infinidad de horas extras? ¿Qué pasaría si tu éxito es simplemente una cuestión de trabajar de una manera más inteligente, no más larga?
Una buena gestión del tiempo y de las habilidades de organización son una necesidad para tu éxito como profesional, sin embargo, los empleados, en muchas ocasiones se enorgullecen, de manera errónea, de su enorme carga laboral y de la cantidad de horas que pasan en la oficina.
La comprensión de conceptos básicos que puedes encontrar en el cuarto libro de Thomas B. Dowd III, Time Management Manifesto: Expert Strategies to Create an Effective Work/Life Balance o “El manifiesto de la gestión del tiempo: Estrategias de expertos para crear un equilibrio efectivo de trabajo/vida, te ayudará a pensar en soluciones, no en excusas, para construir una base correcta:
A/ No hay secretos para manejar el tiempo. Debes ser muy consciente de las prioridades de tu vida.
B/ Date cuenta de que la tecnología es a la vez una bendición y una maldición. Cualquiera que sea la eficiencia que puedes ganar con alguna aplicación de teléfono inteligente, la puedes perder con las horas improductivas en las redes sociales. La tecnología puede apoyarte con tu esfuerzo de gestión del tiempo, pero no es la solución.
C/ Deja de realizar múltiples tareas. Se ha demostrado que se multiplica el tiempo al completar varias tareas que realizas, o intentas realizar al unísono. Enfócate en una única tarea y cuando la termines pasa a la siguiente.
D/ No es difícil construir hábitos eficaces en la administración del tiempo. Cuando te centras en fortalecer tus compromisos y prácticas relacionadas con la gestión del tiempo y habilidades de organización, vas a entender que tienes un mayor control de tu día del que crees.
E/ El éxito probado viene con rutinas sólidas, una mayor flexibilidad y una mejor capacidad para ajustar sobre la marcha. Estas habilidades te permiten:
Las cinco estrategias de Recursos Humanos siguientes muestran una forma de gestionar de manera más eficaz la vida personal y profesional:
A menudo tenemos larga listas de tareas que no se pueden realizar. Pregúntate, ¿Cuál es la menor cantidad de trabajo que puedes hacer hoy y aun así salir por la puerta satisfecho?
La lista más corta es la que debes usar, por supuesto no puedes dejarla a medias. De ahí que tiene que ser realista, cuando la finalices, todo lo demás es simplemente agregar valor.
¿Estás constantemente atento a tu lista de tareas pendientes?
Cada día a las 5:00 PM, mira lo que tienes que hacer mañana y haz los ajustes necesarios. Debes hacer lo mismo todos los viernes a las 5:00 PM y buscar la organización correcta para la semana siguiente. El día 25 de cada mes realízalo para las siguientes 4 semanas.
El uso de la menor cantidad de trabajo que puedes hacer en un día y el observar estratégicamente lo que tienes por delante, te permitirá aprender el poder de tracción de las tareas de los futuros días, semanas y meses.
Apaga tu teléfono, deja de mirar los e-mails y cierra la puerta.
Cada vez que somos interrumpidos, invertimos una cantidad significativa de tiempo y energía para volver a la idea original.
El esfuerzo de concentración no es solo necesario, es productivo.
Apaga las vistas previas de tu correo electrónico. Esto es simplemente una interrupción. Dedica un tiempo por la mañana, al mediodía y por la tarde para revisar tus correos electrónicos en bloque.
Cuando veas un correo electrónico, ¿qué tienes que hacer con él?: Tus únicas opciones son: darte de baja si se trata de correo no deseado, borrarlo, leerlo y borrarlo, leerlo y guardarlo como una referencia futura, o programar tu calendario para trabajar en él en otro momento.
Dejarlo en tu bandeja de entrada no es una opción. Haciendo esto, podrás reducir tu carga de correo electrónico de forma relevante en menos de una semana. La clasificación de tu correo está íntimamente relacionada con tu organización y por lo tanto con una mayor eficacia en el trabajo.
Mantén un bloc de papel y un bolígrafo al lado de tu mesilla de noche, y simplemente espera a que las ideas fluyan.
Cuando los pensamientos aleatorios despierten, escríbelos inmediatamente.
Esto tiene un par de ventajas:
¿Qué tiene esto que ver con la gestión del tiempo? Todo. Cuando estás bien descansado eres naturalmente más productivo y estás mentalmente preparado.
EUDE Business School da la Bienvenida a los nuevos alumnos de la convocatoria de Octubre 2016
Durante estos días, EUDE dará la bienvenida a los nuevos alumnos de diferentes nacionalidades, con una programación especial donde podrán conocer y familiarizarse con la escuela, compañeros y profesores, con quienes compartirán clases este año
El día Lunes 24 de Octubre, le dimos la bienvenida a los nuevos estudiantes del programa Master en Recursos Humanos, Comercio Exterior, Marketing y MBA. La jornada comenzó con la acogida del director general, Pablo Martínez Echevarría; el Consejero Académico, Enrique Castelló y el director académico, Álvaro Gutiérrez de Soto; quienes dieron unas palabras de agradecimiento y bienvenida.
El director general, agradeció a los alumnos por elegir Eude Business School como su escuela de Posgrado, “Aprovechen el Master y sáquenle provecho a la escuela” mencionó.
Hay que esforzarse, tener disciplina y compromiso.
Enrique Castelló resaltó lo importante que era el inicio de esta nueva etapa para todos los alumnos. Durante este período deberán aprovechar no solo la parte educativa del Máster, sino de los mismos alumnos y profesores, personas con culturas diferentes y experiencias laborales que podrán enriquecer su conocimiento para estar más preparados. ¨El que no avanza retrocede, hay que estar preparados¨ mencionó Castelló.
Así mismo, Álvaro Gutiérrez de Soto, presentó a los distintos Directores de cada programa formativo diciendo, “les vamos a dar la herramientas para que crezcan”.
Integración y trabajo en equipo
Como parte del programa de esta semana y para que los alumnos se integren desde el inicio, se realizaron algunas actividades grupales entre ellos y el Departamento Académico. Por su parte, el departamento de Atención al Alumno realizó diferentes dinámicas de grupo en la que participaron todos los asistentes, con el objetivo de que conociesen sus nombres, nacionalidades y preferencias.
Para finalizar, el Departamento Académico facilitó a los nuevos alumnos datos de interés sobre la estancia en Madrid, y resolvió dudas y consultas sobre el funcionamiento de la escuela.
Feria de Servicios
Los alumnos además han podido disfrutar de la Feria de Servicios, un encuentre que año tras año reúne a gran cantidad de empresas relacionadas con la Banca, el alojamiento, el ocio etc. En esta ocasión hemos contado con la presencia del Banco Sabadell, Bankia; City Life, dedicados a la organización de viajes; Unitrips, que realizan viajes por Europa; Afisema, empresa dedicada al mundo de los seguros médicos; First Steps, quienes ayudan en todo el tema de alquileres; Sanitas, empresa de seguro privado; Be Madrid, cuya función es la organización de actividades de ocio y viajes por España, Portugal y Marruecos; Uni Places, empresa de alquileres; y Community Trainning, dedicados a la organización de Actividades Deportivas.
¡El equipo de EUDE Business School, da la Bienvenida y desea a los nuevos alumnos los mejores deseos en esta nueva etapa!
Existe una idea errónea de que si eres un estudiante de master online no tendrás a nadie que te ayude, es decir, que estarás solo en tu viaje. Sin embargo, este es uno de los mayores mitos acerca de un master online.
Existen estudios que demuestran que casi el 17 por ciento de los 3,4 millones de los estudiantes de grado y postgrado han elegido programas online.
¡Tanta gente no puede estar equivocada!
Además, se prevé que ese número siga aumentando y se calcula que en el 2020 el número de alumnos que eligen los estudios en línea será el 25 por ciento de todos los estudiantes.
Pero si a pesar de los datos tienes dudas o temor a encontrarte sin el apoyo que, por otro lado, es necesario, te aseguramos que todos los estudiantes de master online de la Escuela Europea de Dirección y Empresa EUDE, tienen acceso a una amplia gama de departamentos, recursos y expertos para la asistencia.
Si sigues teniendo dudas ¡Haz click en la imagen y descárgate nuestra infografía!
JAVIER CALVILLO GARCIA
Administrador del Campus Virtual EUDE Business School
Más de 400 asistentes estuvieron presentes en el evento ‘Ya somos más de 5.000 celebrado en Colombia’
Entre los asistentes contaron con la presencia de Fernando Carrillo, ex embajador de Colombia en España; Andrés Cadena, creador de Neuroemotion; y Pablo Martínez-Echevarría, director general de EUDE.
El pasado 13 de octubre, en el gran salón del Club Nogal en Colombia, Eude Business School celebró que ya son más de 5.000 alumnos en Colombia los que forman parte de la escuela El encuentro contó con la presencia de más de 400 invitados, quienes disfrutaron del programa que Eude les tenía preparado.
Al acto acudieron Pablo Martínez-Echevarría, director general de Eude Business School; Fernando Carrillo, ex embajador de Colombia en España; y Andrés Cadena, creador de Neuroemotion y el encargado de ofrecer una conferencia ¨La Fórmula del éxito, 5 componentes más importantes para llegar al éxito¨.
Entre los asistentes, estuvieron alumnos, ex alumnos y también interesados quienes postularon previamente y solicitaron información de alguno de nuestros programas Online o Presencial, tanto de MBA, Marketing Digital, Recursos Humanos, Medio Ambiente o Finanzas. Todos ellos pudieron conocer con más a detalle la Escuela o conversar con alumnos y exalumnos, con quienes intercambiaron experiencias.
También nos acompañaron nuestros aliados más importantes como son la Universidad Santo Tomas, Universidad Autónoma de Colombia; empresas como La Positiva, Servientrega, Claro, Diario Occidente, entre otras; y la presencia de la prensa, Caracol Radio, Semana y Cable Noticias quienes cubrieron el evento y entrevistaron a nuestros Directivos e invitados.
El Ministerio de Educación revela que alrededor de 65.000 colombianos estudian a distancia de manera virtual. La cifra mostró que entre el 2012 y el 2015 el número de personas que optaron por estudios universitarios a distancia aumentaron en 500%, gracias a la gran oferta y calidad en pregrados y posgrados. EUDE Business School, cuenta con una experiencia de más de dos décadas en las que se han impartido programas de posgrados a alumnos de Colombia, Venezuela,, Perú, México, Argentina, entre otros países de Latinoamérica y Europa, como es el caso de España.
Pablo Martínez-Echevarría, director general de EUDE Business School, comentó, que era un privilegio llevar varias décadas contribuyendo a impulsar el talento, la profesionalidad y la empleabilidad de los ciudadanos colombianos, aportando una visión global del mundo de la empresa y los negocios, además de sentar las bases de una sólida red de networking con la que es posible compartir el conocimiento con más de 75.000 antiguos alumnos procedentes de más de 20 países diferentes.
Por otro lado, explicó que día a día siguen impulsando sus alianzas internacionales a nivel académico y empresarial, incorporando más servicios para nuestros estudiantes y que no cesan en la investigación para que los productos que componen la oferta formativa estén a la vanguardia de la competitividad.
Por último, invito a todos los asistentes a que se acerquen a la sede en Colombia, donde de forma presencial podrán informarse ya que su objetivo es ofrecer una atención personalizada a todos los futuros alumnos para así conocer de primera mano todas sus necesidades.
Por su parte, Fernando Carrillo, ex embajador de Colombia en España, comentó que el éxito de esta institución es que no es ajena a la globalización y las repercusiones que esta tiene para la política en el mundo.
Finalmente contamos con la presencia de la prensa, Caracol Radio, Semana y cable noticias quienes cubrieron el evento y entrevistaron a nuestros Directivos e invitados.
Conoce aquí nuestra delegación.
EUDE Business School tuvo el placer de llevar a cabo la Conferencia de José Manuel de la Sota “Gobierno Abierto” dirigido a todos los alumnos de la escuela
¿Cuáles son las cosas más importantes que debes hacer antes, durante y después de una entrevista? Estos artículos te ofrecen excelentes consejos. Una entrevista de trabajo puede ser estresante. Sólo de pensar en ello puede hacer que tu corazón se acelere.
Pero, en realidad, no tiene por qué. Con un poco de preparación y un poco de confianza en ti mismo y en tus capacidades, puedes hacer que esa entrevista se convierta en tu nuevo trabajo.
Debes ser profesional, relajarte y ser tu mismo. No importa cuánto tiempo estés preparándote, nunca sabes exactamente lo que sucederá en una entrevista. Ten confianza en tu personalidad y en tus habilidades para responder y reaccionar de forma natural.
Antes de la entrevista debes hacer la tarea de aprender todo lo que puedas sobre la empresa. Analiza en profundidad su página web, síguela en redes sociales y habla con alguien que haya trabajado allí.
Además, practica la entrevista antes de tiempo, ya sea con un miembro de tu familia o a través de un simulacro de entrevista con un asesor profesional. Para ayudar a calmar los nervios de la entrevista, echa un vistazo a estos 13 artículos que te traemos en EUDE Business School:
1. “12 tips sorprendentes para entrevistas de trabajo”
Jon Youshaei, Forbes
Youshaei organiza sus consejos en tres categorías: antes, durante y después de la entrevista. Algunos ejemplos de sus consejos son; configura las alertas de Google con la fecha de la entrevista, utiliza la aplicación Sweepster Social para limpiar tus cuentas de redes sociales, sobre todo, de fotos o de un lenguaje potencialmente inapropiado, y prepara al menos una anécdota lista para compartir durante la entrevista.
2. “¿Preparándote para una entrevista de trabajo? No te saltes estos 6 pasos”
Hannah Morgan, U.S. News & World Report
¿Has oído hablar de la página web Glassdoor? Morgan la recomienda como un gran recurso para averiguar los datos de los salarios. Glassdoor también proporciona una revisión de empresas para que puedas enterarte de los detalles sobre lo que los empleados sienten al trabajar en una organización en particular. Además, Morgan recomienda que durante una entrevista des respuestas completas, pero concisas, de manera que no se pierda la atención del entrevistador.
3. “Del aula a realizar un cv: Consejos para la entrevista de trabajo”
Sharon Schweitzer, Huffington Post
En este artículo se pone de manifiesto un estudio de CareerBuilder que dice que el 51 por ciento de los directores de recursos humanos encuentran “La ropa y la apariencia inapropiada” por ser el error más perjudicial en una entrevista. Se recuerda a los lectores la importancia que tiene el lenguaje corporal durante toda la entrevista. Y resume muy bien la mayor parte de los consejos estándar para los candidatos de trabajo; realizar un fuerte apretón de manos, investigar a la empresa de antemano, y preparar 30-60 segundos de speech sobre ti mismo.
4. “La Guía de los 15 pasos para superar con éxito cualquier entrevista de trabajo”
Stephanie Fogle, Kathleen Elkins, y Samantha Lee, Business Insider
En este artículo de estilo infografía se presentan 15 consejos claves sobre qué hacer antes y durante una entrevista de trabajo. Recoge consejos que van desde la investigación de los salarios de antemano, realizar un saludo a todos (incluyendo al recepcionista), presentar ejemplos de proyectos de trabajo que hayas hecho o enviar un mail de agradecimiento por correo electrónico, entre otros.
5. “¡16 consejos y trucos para una entrevista de trabajo que son geniales!”
Jeff Gillis, TheInterviewGuys.com
Lleva un dossier con un resumen de tus trabajos. Come una manzana, en lugar de beber café para recargarte antes de una entrevista. Esos son sólo un par de trucos que Gillis sugiere para ayudarte a triunfar en una entrevista de trabajo.
6. “Lo peor que se puede hacer en una entrevista de trabajo”
Stacy Rapacon, CNBC
Entre los consejos de este artículo se recoge uno sobre el uso de tu dispositivo móvil durante una entrevista: “La respuesta a una llamada o a un mensaje de texto durante la entrevista es un pi-pi-pi…”.
7. “Debate sobre el éxito de una carrera: Construyendo a un crack del discurso”
Patrick O’Brien y Susan Davis-All, EE.UU. USA Today
Cuando un entrevistador te pregunta: “¿Qué haces?” o “Háblame de ti”, debes tener listo un argumento de marketing personal. Los dos autores de este artículo comparten sus puntos de vista sobre lo que un crack del discurso debe decir.
8. “Veinticinco Grandes Preguntas de una entrevista de trabajo”
Bob Rosner, Allan Halcrow, y Alan Levins, ABC News
Al prepararte para una entrevista de trabajo, es importante que pienses sobre lo que te puede preguntar el entrevistador, lo que te puede pedir y cómo podrías responder. Este artículo puede ayudarte a prepararte con una lista de varias preguntas que desearás conocer para poder responder.
9. “100 grandes preguntas de una entrevista de trabajo.”
Thad Peterson, Monster.com
En este artículo se proporciona una lista completa de preguntas potenciales de una entrevista que los reclutadores te pueden hacer.
10. “Vestirse para el éxito en una entrevista”
Monster.com
Aquí encontrarás una lista de enlaces a consejos sobre temas tales como vestirse para la entrevista según el sector al que pertenézcala empresa, lo que los colores de la ropa que llevas a una entrevista de trabajo dicen de ti, y ejemplos de errores en la vestimenta.
11. “Consejos para una entrevista de trabajo para recién graduados”
Alison Doyle, About.com
Doyle enumera 12 consejos importantes para una entrevista de trabajo incluyendo: hacer una lista de tus activos clave, mostrar entusiasmo y la práctica de la entrevista con antelación.
12. “Los 10 mejores consejos para una entrevista de trabajo para recién graduados”
Andy Chan, Huffington Post
Utilizar el vocabulario adecuado, enmarcar tus respuestas para mostrar cómo vas a añadir valor a la organización, y desarrollar algunas historias adaptables en tu cv relacionadas con el trabajo que estás buscando. Estos son sólo tres de los 10 consejos mencionados en este artículo.
13. “ Potenciando una efectiva comunicación no verbal para una entrevista”
Eileen Hoenigman Meyer , HigherEdJobs.com
Este artículo proporciona consejos factibles para mantener la calma y la profesionalidad durante una entrevista y sobre todo para conseguir ser auténtico. Hoenigman Meyer aconseja a los solicitantes de empleo que miren las entrevistas como “sólo una reunión sobre un trabajo”.