7 razones para estudiar un máster en marketing

Si estás pensando en especializarte con un máster en marketing. Este artículo puede ayudarte y persuadirte a dar el paso que te falta para acceder a estos estudios.

 

  1. Cursos combinados.

Algunas de las Escuelas de Negocios más reputadas te permiten, por ejemplo, combinarlo con otros másters como un MBA, o acceder al estudio de diferentes lenguas extranjeras, como es el caso de la Escuela de Negocios EUDE que te permite cursar diferentes idiomas a la vez, entre ellos; Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino, Español y Neerlandés.

Dispondrás de 5 niveles, un tutor y formación Online para que tú mismo decidas cómo distribuyes el tiempo de estudio

Esto claramente tiene beneficios en términos de negocios extranjeros y de competitividad a la hora de acceder a un puesto de trabajo.

También el estudio de materias como la psicología aplicada a través de cursos deInteligencia Emocional, experto en PNL(Programación Neurolinguística), experto enoratoria y persuasión, entre otros muchos, serán de gran utilidad cuando se considera por qué los consumidores actúan de la manera que lo hacen.

La realidad de un postgrado en Marketing es que te permitirá acceder a puestos de relevancia en sectores muy diversos, por lo que podrás compaginar el sector que más te interesa con la carrera que te apasiona.

 

  1. Internacionalización.

Una de las áreas que atraen a la mayoría de los alumnos a estudiar en el extranjero es el área del marketing. EUDE Business School, mantiene un firme compromiso por la democratización, internacionalización y calidad en la enseñanza. Más de 50000 alumnos y su presencia en más de 20 países lo acreditan.

Las escuelas de negocio españolas destacan en los rankings internacionales del sector, sus competidoras en el mercado internacional las reconocen como duros rivales y las definen como profesionales, con una visión global y con una posición estratégica respecto a Hispanoamérica.

Los directivos de las instituciones más reputadas del mundo como las estadounidenses Harvard o Yale, la francesa Insead o la suiza IMD, han reconocido públicamente que las escuelas de negocio españolas, junto a las estadounidenses, están asumiendo el liderazgo internacional del sector

Esta internacionalización permite  enriquecer al alumno con diferentes puntos de vista, durante su estancia en la Escuela de Negocios. Y da a los estudiantes de otros países una buena razón para venir a estudiar. Esta diversidad  puede resultar invaluable más tarde en la vida, dando a los estudiantes el potencial para acumular una red global de contactos que le serán de gran utilidad en el futuro.

 

  1. El marketing es una carrera diversa.

El marketing es un campo diverso en el que trabajar. Tu función como especialista en marketing puede recaer dentro de varios cometidos, ya sea la investigación basada en datos y el análisis del comportamiento del consumidor o la tarea más interactiva de vender y promover un servicio o producto a otras personas. Esto da como resultado una carrera en la que se satisface la preferencia personal, ya que aquellos a los que les gusta el reto de la creación de redes y de relaciones de negocios podrán prosperar en esta rama, y a aquellos que prefieran un papel “detrás de la escena” en el proceso de comercialización podrá también desarrollarlo.

 

  1. El Marketing ofrece trabajo en muchos campos.

A pesar del estereotipo de la comercialización que pertenece al mundo competitivo de las grandes empresas, hay muchos papeles de la especialidad en marketing que están menos explotados. Por ejemplo, podrías utilizar fácilmente tus habilidades de marketing en el tercer sector. “La caridad” necesita ser comercializada tanto o más que las empresas.

Eso sin hablar de los trabajos que están despuntando: “El marketing digital” que cada vez crece más por una buena razón: es donde tus futuros clientes y los clientes potenciales pasan su tiempo, revisando sus bandejas de entrada de correo electrónico o buscando productos y servicios en un motor de búsqueda.

En pocas palabras, el marketing digital es la modernización de los viejos canales de comercialización donde se “obligaba” a las personas a ver un mensaje. ¡El Marketing no pone límites a tus perspectivas de carrera!

 

  1. Posibilidad de un año en la industria

Cuando te decidas por una Escuela de Negocios, es fundamental que tengas en cuenta si te  facilita el acceso a “prácticas empresariales”. Esto te permitirá un valioso período de experiencia en los roles del marketing de la vida real.

La bolsa de prácticas gestionada por EUDE Business School se articula a través de un acuerdo de colaboración entre la Escuela de Negocios y más de 1.200 empresas punteras en los diferentes sectores vinculados a los programas máster que imparten. Con convenios en empresas de diferentes sectores que van desde el Automotriz hasta cosmética, pasando por el de alimentos, consultoras, fábricas de productos químicos, vidrios, papel, prestadoras de servicios de RRHH, publicidad o limpieza, entre otras muchas más.

Además, durante el último año EUDE ha firmado convenios con importantes empresas como 3M España, AXA, Kimberly Clark, Telefónica, Pfizer, Amazon Spain, Deloitte Consulting o Vodafone, entre otros.

 

En EUDE se garantiza a los alumnos, la entrada en el programa de servicios organizados por el departamento de Orientación Profesional. Entre los servicios se incluyen:

 

  1. Los marketers siempre estarán demandados.

Mientras exista el concepto de economía, y mientras las empresas dentro de esa economía existan, la comercialización siempre va a estar en demanda.

El papel de marketing en un negocio es un componente vital. Es el método por el cual la calidad y la utilidad de un servicio se transmite a clientes potenciales, y por lo tanto es indispensable para que la máquina del negocio funcione.

El estudio Top25 Profesiones Digitales 2016 indicó que durante los próximos años el 68% de los perfiles profesionales más demandados corresponderán al marketing digital y a social media.

Un título de master en marketing, especialmente de una Escuela de Negocios de prestigio, te proporcionará un conjunto de habilidades que no tienen fecha de caducidad.

 

     7. Ganancia de poder.

El salario inicial de un especialista en marketing no es bajo en comparación con otras especialidades.Pero lo más interesante es el potencial salario al que puedes acceder en un futuro. Las expectativas salariales en puestos de responsabilidad pueden superar los 70.000 euros anuales, aunque cabe decir que lo habitual es llegar a estos puestos tras un camino en la misma empresa en otras posiciones.

EUDE Business School, consciente de la importancia del marketing y de su demanda en la sociedad internacional hoy en día posee una amplia variedad de especializaciones en esta rama para adaptarse a las necesidades reales de cada alumno.

 

Además a su oferta formativa añade el nuevo Máster en Marketing Digital Presencial. Dirigido a profesionales que estén o deseen estar en contacto con el mundo digital y que quieran incorporar a sus conocimientos nuevas formas de comunicación con el cliente.

 

Estudiantes del MBA de EUDE visitan la multinacional sueca IKEA

El pasado mes de Febrero los estudiantes de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar las oficinas administrativas y tienda principal de IKEA situada en Alcorcón donde pudieron conocer su estrategia de ventas y filosofía de trabajo.

 

Alberto Guillamon, Sales Competence & Development Spain Ventas; y Cristina Hernández, Sales Support Ventas de IKEA, recibieron a los alumnos y los dieron la bienvenida en las oficinas. Alberto Guillamon, que estuvo a cargo de la visita, fué el primer español que contrató IKEA hace 21 años, quién en ese entonces, tuvo la suerte de participar en el proyecto de llevar la marca IKEA a España; proyecto que hoy se ha convertido en una de las empresas multinacionales más importantes en el sector retail.

 

Durante la primera parte de la visita, los alumnos del MBA  tuvieron la oportunidad conocer el nacimiento de IKEA, desde su filosofía, transición de imagen y logos. Todo el proceso de trabajo que implicó llevar al éxito a una empresa pequeña a lo que a día de hoy es. Cristina Hernandez,  dio a conocer los valores que representan todos los trabajadores de la multinacional, los cuales están presentes como parte de su metodología de trabajo en su día a día.

 

¿Cómo consiguen los precios que manejan, cuál es su estrategia y cómo llegan a tener productos tan funcionales con diseño de vanguardia? Fueron algunas de las preguntas que se realizaron durante la visita, donde Alberto Guillamon explicó como este gran equipo a lo largo de los años logró identificar mejoras y cambios en sus procesos para poder ofrecer los productos de diseño a precios bajos“En todo el proceso tenemos en cuenta el precio, manejamos acuerdos a largo plazo, compromisos de grandes volúmenes, negociamos precios y tiempo de entrega”, afirmó el Sales Competence & Development Spain Ventas.

 

Para finalizar la visita, los estudiantes hicieron un recorrido por todo IKEA, desde las oficinas administrativas, conociendo los distintos equipos de trabajo hasta llegar a la misma tienda, para poder entender y tangibilizar su estrategia y funcionamiento por ambos lados.

 

Agradecemos a IKEA y al equipo que recibió a alumnos quienes destinaron toda una mañana para compartir su experiencia y filosofía de la empresa.

La transformación digital contada por IBM, Sony, Instagram y LinkedIn

 

Durante el Digital Trend Month de EUDE Business School, cuatro empresas multinacionales reconocidas mundialmente nos dieron las pautas y claves principales para afrontar la revolución que todas la empresas y marcas están atravesando en esta era, pero sobre todo lo que está por venir.

 

¿Cómo los desarrollos tecnológicos beneficiarán a las empresas? ¿Qué es lo que realmente buscan los consumidores de las marcas? ¿Cómo las nuevas plataformas digitales y sociales están rompiendo paradigmas de ventas y procesos internos dentro de las empresas?

 

Jorge Huguet, Senior Marketing Director de Sony Playstation, nos muestra como la realidad virtual es la quinta revolución para los próximos 10 años, donde lo que busca esta tecnología es revolucionar distintas áreas dentro de entornos empresariales, entretenimiento y sobre todo en la educación. “Debemos de generar experiencias sensoriales, las cuales incentivan y generan mayor interés en conocer, aprender, generar experiencias interactivas y crear emocionesaseguró el Senior Marketing de Sony PS.

 

Estamos viviendo una constante evolución, donde la experiencia que los consumidores tienen con las marcas, no es suficiente; gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos, podemos crear conexiones y emociones con los usuarios, además de generar experiencias.

 

¿Revolución o evolución? ¿Qué es lo que realmente está sucediendo en esta Era? Ésta es una pregunta que todos los grandes líderes se hacen. Mikel Diez Parra, Digital Transformation Lead and Design Thinker de IBM, nos muestra las 4 fuerzas digitales que están dando posibilidad a esta tremenda revolución o evolución; Cloud BigData & Analítica, Revolución Móvil, explosión del Social Media y la Seguridad, son las fuerzas que empujan y llevan a este tremendo cambio. Contamos con retos de negocios totalmente disruptivos como, Airbnb, WhatsApp, Uber, Eats, Spotify, con futuros radicales dentro de un marco puramente digital en donde El Big Data, es la consecuencia, no la causa, de esta Transformación Digital, en un mundo más inteligente, más instrumentalizado e interconectado. “La tecnología es capaz de preparar soluciones igual o más inteligentes que las del ser humano, inclusive identifica el enfado de las personasmencionó Mikel Diaz

 

Por ello, las empresas se encuentran en la necesidad de crear nuevas áreas y nuevos equipos de trabajo para poder ofrecer lo que los consumidores realmente necesitan,  “Design Thinking” es una de ellas, una nueva disciplina que abarca 100% el pensamiento de diseño, pero no gráfico, sino diseño creado bajo una estrategia pensada para la resolución de problemas para los clientes Lo que hacen es, en vez de resolver el problema, tratan de entenderlo para luego con ello plantear y explorar muchas soluciones, se les conoce como los nuevos Diseñadores de Solución”, comentó el líder de innovación de IBM.

 

Así mismo, gracias a las plataformas digitales y redes sociales, no solo esta cambiando la manera de comunicarnos con el consumidor, sino también el negocio B2B y la comunicación entre las empresas. Alfonso Barajas, Enterprise Account Executive Sales Solutions UK de Linkedin, nos da la clave para poder crear las mejores estrategias de venta para empresas, donde el networking y el contenido son los principales personajes para las nuevas estrategias de venta, la cual incorpora la novedosa herramienta conocida como “Social Selling”, creada con un enfoque totalmente distinto e innovador,  Es una nueva metodología de estrategia de ventas a través de las plataformas digitales” mencionó Alfonso Barajas.

Linkendin, es la plataforma social empresarial por excelencia, la cual pretende desarrollar y potenciar a los profesionales y empresas a través de las redes sociales.  “Nuestro objetivo principal es, conectar globalmente a los profesionales para que sean más productivos y exitosos” aseguró Barajas.

 

Las redes sociales empiezan a tener un rol fundamental no solo en la vida las personas, sino en las empresas y sobre todo para las marcas. Así como Linkedin cambia el paradigma de las ventas, Instagram se convierte en la red social más amigable, donde las quejas no existen, los problemas dejan de ser virales y la creatividad ni se acerca. Esta plataforma social, permite que las marcas puedan regalar sueños, momentos y experiencias a través de las fotografías. Durante el seminario de Instagram, Philippe González, fundador de la red mundial de Instagramers y director digital de Amc Networks International Iberia y Latamnos contó como Instagram logra posicionar a empresas líderes haciendo uso de los “Influencers”

 

La publicidad como tal, pagada, deja de tener los resultados de antes. Los contenidos y sobre todo las imágenes cobran mas relevancia entre los usuarios y consumidores. Por ello empiezan a crecer las comunidades de influencers y se convierten en los medios de publicidad más efectivos de este tiempo.  “En Instagram nos hemos convertido todos en influencers, y no sólo los que somos conocidos y con millones de followers, sino también el que tiene 500 o 100 seguidores, tú crees lo que te recomiendan y te cuentan tus amigos antes de lo que te cuente la publicidad”, mencionó el líder y fundador de la red mundial de Instagramers.

 

 

Estudiar un master en Madrid, España

Cuando decides estudiar un master en el extranjero, quieres hacerlo en una hermosa ciudad con una importante y enraizada cultura e historia que te den confianza para afrontar tu futuro.

 

Una ciudad comprometida en la preservación y restauración de sus edificios históricos, con una importante variedad multicultural y unas cuidadosas  infraestructuras modernas.

 

Este equilibrio entre reputación histórica y modernidad se cumple en Madrid, en donde, el distrito financiero y el casco antiguo se dan la mano. Hay un Madrid de rascacielos y edificios del siglo XXI desde cuyas alturas se pueden contemplar en los barrios más castizos: Centro, Tetuán, Chamberí, Argüelles….

 

Un simple paseo a través de los barrios madrileños revela la dedicación de esta ciudad para mantener y crear este equilibrio entre lo viejo y lo moderno.

 

Parques increíblemente conservados, calles, avenidas y lugares de interés histórico como el Palacio Real de Madrid, el Teatro Real y la Biblioteca Nacional;  así como un centro de negocios moderno, sede de las más importantes multinacionales, el arte, la tecnología y la moda se entrelazan con la arquitectura histórica, las artes y la cultura.

El resultado es una ciudad de ambiente vibrante y hermoso paisaje.

Las personas que estudian en Madrid disfrutan de la belleza de la ciudad, al mismo tiempo que se benefician de universidades y Escuelas de Negocio de alta calidad y prestigio. Algunas de las Escuelas más respetadas de Europa residen en Madrid.

 

Geografía madrileña

Madrid es una gran metrópolis situada en el centro de España. Es la capital del país y también la más poblada. Se divide en 21 distritos, la mayoría de los cuales se dividen en “barrios” más pequeños.

Posee de un gran sistema de transporte público, bulliciosas calles y un gran ambiente nocturno. También son destacables los pueblos periféricos de la capital, en dónde abunda la historia, el arte y la naturaleza. Tal es el caso de San Lorenzo del Escorial, Aranjuez, la Pedriza… entre otros.

No importa en qué zona de Madrid te alojes ya que vas a ser parte de una ciudad dinámica, enérgica, con mucho que hacer, ver y disfrutar.  El clima es mediterráneo, con inviernos fríos y veranos calurosos. La humedad es relativamente baja, y la altitud es de más de 2000 pies sobre el nivel del mar.

Madrid es una ciudad multicultural, con inmigrantes de todo el mundo,  Ecuador, Rumanía, Bolivia, Colombia, Perú o China. La gente de todas las partes del mundo se unen con los lugareños para crear un ambiente colorido y cultural dinámico.

 

Idioma en Madrid

La mayoría de la gente en Madrid habla español que es la lengua oficial de España, junto con el catalán, el gallego y el euskera. Mientras caminas por las calles e interactúas con la gente, la mayor parte del tiempo escucharás, hablarás y usarás el español.

Sin embargo, hay una gran comunidad de expatriados y muchas personas hablan otros idiomas como el inglés y el francés. La mayoría de los programas de las Escuelas de Negocios y Universidades madrileñas son en español.

Existen programas de estudios que ofrecen opciones muy interesantes para aprender una diversidad de idiomas. La Escuela de Negocios EUDE da acceso en sus estudios de máster a más de 7 idiomas, ofreciendo la opción de cursar diferentes a la vez: Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino, Español y Neerlandés.

 

Coste de vida en Madrid

España es parte de la Unión Europea y ha adoptado el euro como moneda. Un euro equivale aproximadamente a un dólar en febrero del 2017.

 

El coste de la vida en Madrid depende de dónde vivas. Un alquiler de un apartamento de un dormitorio en el centro de Madrid cuesta de media 700 dólares al mes.

 

El alquiler de un apartamento de tres dormitorios en el centro de la ciudad cuesta aproximadamente $ 1,300. Si estás dispuesto a vivir fuera del centro de la ciudad, puedes pagar aproximadamente $ 450 a $ 850 por un apartamento de uno o tres dormitorios, respectivamente.

 

Sin embargo, existen otras opciones mucho más económicas para los estudiantes. Además, dependiendo de la Escuela en la que vayas a realizar tus estudios podrás contar con ayudas y asesoramiento para tu estancia en la ciudad.

En el caso de la Escuela de Negocios EUDE, cuenta con numerosos acuerdos muy beneficiosos para sus estudiantes.

 

El costo de los alimentos básicos (leche, pan, huevos, frutas, verduras y pollo) no dista mucho del costo de los alimentos en las ciudades medianas a grandes de los Estados Unidos.

 

El transporte público es excelente y no resulta tan caro como en otras capitales europeas. La Empresa Municipal de Transportes ofrece abonos para uso mensual de la red de buses, metro y tren. Y el centro de Madrid cuenta con calles peatonales en las que disfrutar de un paseo andando o en bicicleta.

 

Los taxis también están disponibles y normalmente cobran una cuota inicial, cuota de kilómetro y cuota de espera.  La gasolina en Madrid cuesta aproximadamente $ 1.29 por litro.  Los costos de entretenimiento, ropa y otros elementos no esenciales varían, pero siempre la oferta de ocio y cultura para estudiantes es muy diversa y amplia.

Cultura en Madrid

La cultura en Madrides una combinación fantástica de relax y  ajetreo.

Madrid está influenciado no sólo por la cultura española sino también por su lugar en el mundo como una potencia económica, política y culturalmente poderosa.Como estudiante en Madrid podrás disfrutar de una cultura profundamente impresionante y muy diversa.

Para explorar y descubrir la cultura madrileña, hay muchas cosas bellas e interesantes que hacer mientras vives y estudias en Madrid:

 

 

 

 

 

Las bondades que posee Madrid para los estudiantes son cientos, y más que contarlas hay que vivirlas y disfrutarlas.

 

Oscar Zapero

Director de Atención al alumno de EUDE Business School

Las empresas buscan nuevos perfiles responsables con el Medio Ambiente

Actualmente existe una conciencia global en la gestión ambiental de las empresa; nos encontramos sumergidos en un mundo con demasiados cambios climáticos que están afectando drásticamente a la humanidad y al planeta. Las empresas de hoy en día empiezan a tener mayor sensibilidad ante esta problemática mundial.

 

El cambio de visión de las empresas y grandes corporaciones hacia la protección ambiental y preocupación de la humanidad empieza a tener un mayor peso. Las empresas se anticipan a prevenir los riesgos, en vez de actuar una vez producidos.

 

Por ello, es que los perfiles y nuevos directivos en las empresas, también empiezan a sufrir cambios positivos para poder atender y saber llevar mejor esta nueva necesidad. Ahora el responsable del medio ambiente ya no es el único que debe de tener en cuenta sobre lo que implica esta tendencia; su función se convierte aún más estratégica, con nuevos retos para el día a día que mejoren la competitividad de le empresa.

 

El perfil profesional empieza a tener más relevancia y responsabilidad, el cual adquiera una necesitad de estar formado y capacitado para poder cumplir los objetivos y fomentar el cuidado del medio ambiente a través de la empresa y de las marcas.

 

Los grandes directivos deben identificar esta gran oportunidad de desarrollo, porque la amenaza es igual para todos. El objetivo general es minimizar riesgos ambientales e incentivar desde el corazón de las empresas a que los empleados actúen de manera responsable para colaborar con el medio ambiente.

 

Los consumidores exigen cada vez más que las empresas y las marcas actúen de manera responsable, Coca Cola, IKEA, Kimberly Clark, Bimbo, Wallmart y muchas más están trabajando en ello.

 

Por ello es importante hoy en día formarse y adquirir nuevos conocimientos para poder crear estrategias enfocadas a la responsabilidad social.

 

La economía circular es una tendencia real que nos lleva a una forma de crecimiento económico más sostenible. Está “muy de moda” ahora.

 

Descubre todo lo que puedes aprender para poner en marcha acciones que ayuden al medio ambiente. Hoy en día se necesitan líderes con visión estratégica que luchen por el medio ambiente

¿Te suena el Marketing emocional?

El marketing emocional se refiere a todas las actividades del marketing dirigidas a despertar emociones en los individuos expuestos al mensaje que se trasmite. 

 

En la mayoría de los casos, el objetivo es despertar emociones positivas relacionadas con una marca o una empresa, pero en algunos casos raros pueden ser emociones menos agradables o negativas (mensajes relacionados con causas humanitarias o seguridad vial, por ejemplo).

 

¿Alguna vez has elegido un producto simplemente por una cuestión emocional? ¿Es el hecho de que este producto agite  el centro emocional en tu cerebro y esté marinado con una salsa emocional lo que te indujo a comprarlo? De hecho, las emociones desempeñan un papel no solo en nuestro inconsciente, sino que también moldean nuestros pensamientos conscientes sobre marcas, productos y servicios.

 

Permíteme decirlo de nuevo, las emociones realmente moldean nuestros pensamientos conscientes y no al revés. Las sensaciones evocan emociones que estallan. Curiosamente, las imágenes que rodean las palabras y su significado (como una canción, una foto, un logo) son más importantes que las propias palabras.

 

Esto puedes verlo en multitud de marcas  que evocan significados valiosos a través de las imágenes asociadas, de las metáforas, de los mitos y de las leyendas que inducen a un estado emocional particular y sentido del bienestar psicológico. No hay ‘mensaje único’ que acompañe a una marca. Todo comunica algo.

 

La psicología del consumidor es una ciencia  a la que se le presta atención recientemente, pero durante cientos e incluso miles de años, los empresarios han utilizado la psicología de las emociones del consumidor para promover sus productos. Desde los anuncios de televisión hasta la colocación de productos en un supermercado, estas señales de marketing emocional están presentes. ¿Se te ocurre alguno ahora? Apuesto a que sí.

 

El marketing emocional es simplemente la capacidad de comunicarse poderosamente a través del uso de diferentes técnicas que evocan emociones. Los expertos en una estrategia de marketing emocional pueden centrarse en diversos temas para transferir su mensaje.

 

Convertir  los deseos en necesidades

El producto que estás comercializando debe despertar en tu público objetivo un sentido de “necesidad” en lugar de “desear”. Hay una diferencia sustancial entre una “necesidad” y el “desear”. Una cosa es desear lo que desees y necesitar lo que deseas, y ambos son sólo estados emocionales que hay que tener en cuenta al comercializar un producto. La necesidad es un estado emocional que hace que tus clientes objetivo se adhieran a la idea o resultado específico que un producto infiere.

 

Uso del temor en el marketing

El miedo describe una reacción emocional ante la amenaza de peligro inminente con un fuerte deseo de escapar de la situación. Muchos mensajes de marketing transmiten una alarma a su público objetivo haciendo que el centro del miedo de sus cerebros despierte, por lo tanto, inducen a un desencadenante emocional que lleva al consumidor a sentir una “necesidad” en lugar de un “deseo” del producto en cuestión.

 

Generar confianza

Generar confianza es algo que no se hace de la noche a la mañana, es un trabajo de años y en solo unos pocos segundos se pude destruir. El trabajo previo para conseguir esta confianza en un producto se asienta en dos factores:

1-     La propensión de un individuo a confiar.

2-    Las expectativas de un individuo sobre el comportamiento futuro de un fideicomisario.

La propensión de un individuo a confiar es su voluntad general de confiar en otros en situaciones donde el oportunismo es posible.El producto debe estar allí para aumentar los niveles de oxitocina en los cerebros del público objetivo. La investigación ha demostrado que las personas que confían más tienen niveles más altos de oxitocina en sus cerebros

 

¿Por qué  parece que algunas marcas  nunca ponen sus luces en off? Es por la confianza.  Los clientes han construido una relación de confianza coherente con la marca. Utilizan la confianza que construyen con sus clientes como su señal de marketing emocional.  Además de la confianza en una marca, los consumidores quieren valor.

 

Al usar las emociones de los consumidores en el marketing, es fundamental dejar que sepan el valor que reciben cuando compran un producto. ¿Cuánto menos cuesta ese producto que el de la competencia? Tal vez cuesta más, pero dura más y tiene más usos, un ejemplo sería el de marcas como el baby Johnson.

  

Sentido de pertenencia

Desarrollar un sentido de pertenencia hace que la gente evolucione emocionalmente. Piensa en todas las personas que ponen una etiqueta en sus coches y están orgullosos de pertenecer al grupo de élite de un producto en particular.

Los clientes quieren saber que son parte de una “familia” de otros que les proporciona un sentido de pertenencia. Esta es una señal muy importante del marketing emocional que permite a los consumidores sentir una relación que activa “algunos cables en su psique”.

Los enfoques enumerados anteriormente constituyen algunas de las numerosas señales de marketing emocional que se pueden implementar con éxito.

¿Por qué compramos? Compramos por necesidades emocionales, por lo que será más exitoso cuando, como responsable de marketing, vendas  los deseos emocionales de tus clientes potenciales.