Sólo las mejores Escuelas de Negocios tienen una visión global en su apuesta educativa y sólo las más reputadas consiguen una proyección internacional de relevancia.
La Escuela Europea de Negocios, EUDE, mantiene un firme compromiso por la democratización, internacionalización y calidad en la enseñanza. Más de 100.000 alumnos y su presencia en más de 20 países lo acreditan.
Las escuelas de negocio españolas destacan en los rankings internacionales del sector, sus competidoras en el mercado internacional las reconocen como duros rivales y las definen como profesionales, con una visión global y con una posición estratégica respecto a Hispanoamérica.
Los directivos de las instituciones más reputadas del mundo como las estadounidenses Harvard o Yale, la francesa Insead o la suiza IMD, han reconocido públicamente que las escuelas de negocio españolas, junto a las estadounidenses, están asumiendo el liderazgo internacional del sector.
En la siguiente infografía te mostramos la proyección internacional de EUDE.
Dónde tú ves basura, ellos crean moda. En 2010 el madrileño Javier Goyeneche, fundó Ecoalf, una empresa textil basada en el reciclaje y la sostenibilidad del medio ambiente.
Ecoalf rompe los esquemas de la moda tal y como la conocemos. Se trata de una compañía que crea todos sus productos a partir de material reciclado. Nació en el año 2010 de la mano de Javier Goyeneche, como una nueva forma de hacer moda. Esta novedosa idea surgió de su frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos que producen los países industrializados “el 25 por ciento de lo que se fabrica no se vende. El modelo de diseñar, comprar y tirar ya no se sostiene”.
Más de 6 millones de toneladas de basura inundan cada año los océanos perjudicando ecosistemas naturales enteros. Por ello, Ecoalf busca impulsar la moda sostenible y creen que el reciclaje puede ser la solución. Una nueva generación de productos de moda realizados con materiales reciclados con la misma calidad, diseño y propiedades que los mejores productos no reciclados podrían reducir poco a poco, tanto la producción de residuos como su acumulación.
La basura a la que hace referencia la compañía va desde redes de pesca hasta botellas de plástico o restos de café. Materiales a simple vista inservibles para el resto de los mortales, pero que gracias a determinados procesos de reciclaje terminan dando vida a la colección de Ecoalf.
La marca ofrece prendas de calidad, modernas y con un diseño innovador. La firma española compite en el mercado con otras firmas internacionales, pero su sello diferenciador es que todas las prendas de vestir, de calzado y accesorios de moda se han fabricado con materiales reciclados.
En la capital madrileña cuentan con tienda propia en la calle Hortaleza de Madrid, también venden online y espacios multimarca. En España el volumen de negocio supone el 9% de la compañía. Su primer mercado es Estados Unidos, dónde han conseguido importantes alianzas estratégicas.
Para financiar la expansión de la firma, el año pasado Goyeneche dio entrada a su capital al fondo de inversión Manor Group, pero manteniendo la identidad de la compañía “hay tres cláusulas que velan por el objetivo social. Ecoalf es innovación, sostenibilidad y diseño, y si no, no vale”, advierte. Manor Group se especializa en iniciativas que velan por el buen uso de los recursos naturales.
Hoy en día, Ecoalf ha llegado a ser unas de las empresas más punteras en el ámbito de la sostenibilidad y ha logrado distribuir sus artículos en los mejores grandes almacenes del mundo, demostrando que salirse de la norma no solo es posible sino necesario.
Desde EUDE Business School apoyamos el emprendimiento y animamos a nuestros alumnos a lanzarse al mercado empresarial.
Este lunes 5 de febrero los alumnos del Máster en Marketing Digital junto a Carlos Viera, Director del Máster, tuvieron la oportunidad de visitar el Client Center de IBM ubicado en el centro de la capital madrileña.
A las 10 de la mañana y con un bonito paisaje de Madrid nevado, los alumnos del Máster en Marketing Digital de EUDE Business School visitan el Client Center de IBM en la calle Corazón de María 44. Al entrar nos encontramos una moderna decoración y las últimas novedades de la firma; Arturo Guerrero, Customer Experience Analytics Technical Presales de IBM, nos recibe.
Guerrero, junto a otros tres compañeros de la firma, han preparado distintas ponencias sobre temas de marketing digital y novedades de IBM, como la plataforma ‘Watson Marketing’.
Comienza la charla Javier Albex, e-Commerce & Omnichannel Sales de IBM. Javier comienza su intervención lanzando un acertijo que aparece en la película ‘La vida es bella’ logrando captar la atención de los asistentes. El acertijo le sirve a modo de introducción a la lógica inductiva, a esa manera que tenemos de pensar y razonar hasta encontrar la respuesta.
IBM se enfrenta a dos grupos de problemas principales:
1- Potenciar las capacidades del profesional para resolver cuestiones muy complejas y manejar demasiados datos.
2- Ofrecer a los usuarios-clientes propuestas cada vez más enfocadas, afirmadas y relevantes.
Se trata de conocer al cliente, saber cómo piensa, se siente y se comporta para poder ofrecerle el producto que quiere, cómo quiere y cuándo quiere, personalización en tiempo real de las compras.
A continuación, interviene Verónica Peña, Regional Sales Manager de la compañía. Empieza hablando sobre la famosa pirámide de Maslow y las necesidades que necesitamos cubrir. A los 5 pisos, ella añade además el móvil y la batería “¿podriáis salir de casa sin vuestro teléfono móvil?”.
Para detectar los problemas de una empresa a nivel ventas debemos tener en cuenta: cómo de bien conoces a tus clientes, personalización en base a cada usuario y retroalimentación de esa información. Para intentar solucionar estos problemas y solventar la situación del negocio, IBM ha implementado la plataforma ‘Watson Marketing’.
A través de dos herramientas principales, Customer insights y Personalized marketing, este sistema conoce el comportamiento de los usuarios, realiza un seguimiento de su experiencia en la web, retroalimenta esa información y la personaliza en tiempo real en función de cada usuario.
Se convierte en la herramienta perfecta para ahorrar tanto tiempo, como dinero, y a su vez, conseguir que los clientes adquieran el producto. Para que podamos comprender cómo trabaja esta herramienta, Verónica nos muestra un vídeo explicativo con un ejemplo real.
El relevo lo toma Mikel Díez, Innovation & Design Lead en IBM, formulando una sencilla y clara frase para presentar el concepto ‘Design thinking’ “La clave del diseño está en re-formular el problema”. Por ejemplo, el problema puede ser que no consigues suficientes ventas online, si reformulamos, el problema probablemnte sea que los usuarios no entran en tu web o que tus campañas no están llegando al suficiente público.
Conocer verdaderamente los problemas de tu negocio, es la manera de poder implementar soluciones eficaces que faciliten el trabajo y den buenos resultados. De esta idea nace también el “Critical Thinking”, es necesario ser crítico con el trabajo, con los resultados e incluso con tus compañeros para poder mejorar y avanzar.
Y para terminar, Arturo Guerrero, Customer Experience Analytics Technical Presales en IBM nos habló sobre ‘Online Customer Experience’. Primero llama nuestra atención utilizando la estrategia del acertijo empleada anteriormente por Javier, para pasar a explicar la evolución de las páginas web y cómo ha cambiado nuestra forma de buscar, navegar y comprar por Internet.
Para que podamos ver cómo analizan el comportamiento de los usuarios en la red, Arturo emplea una demo de un caso real que han desarrollando para una empresa. En esta, nos muestra las búsquedas que se realizan, los clicks, las páginas en las que se entran, un seguimiento completo de las acciones del usuario.
Desde EUDE Business School se llevan a cabo más visitas de esta índole para que nuestros alumnos aprendan y pasen un día diferente fuera de las aulas.
El networking es una práctica que consiste en el establecimiento de una red profesional beneficiosa en el mundo empresarial y emprendedor. El objetivo es aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red de contactos, para así, generar negocio dentro de ella.
Según un estudio de Adecco, el 85% de los puestos de trabajo se consiguen gracias al networking. Ésta es una de las principales motivaciones que se encuentran detrás de la decisión de los candidatos para estudiar un MBA, dado que las escuelas de negocio promueven grandes comunidades incluyendo exalumnos, de manera que permiten obtener una vista privilegiada en numerosos aspectos profesionales futuros.
El aspecto más valioso de la red de compañeros de clase es lo que aprendes de la experiencia de los demás. Las conexiones que construyas en tu clase de MBA pueden resultar valiosas: varios años más tarde estas personas estarán dirigiendo sus propios negocios o tendrán puestos de alto nivel en grandes empresas.
En EUDE Business School te damos las claves para hacer networking de manera eficaz mientras estudias un MBA. ¡Atento!
Las visitas al campus son una forma efectiva de hacer networking: puedes visitar las clases, hablar con el personal de admisiones y reunirte con los estudiantes y profesores actuales.
Si participas en una clase, asegúrate de prestar atención no solo a lo que se enseña, sino a cómo se enseña (por ejemplo, los métodos del profesor y las formas en que los estudiantes contribuyen). Cuando hables con alguien, anota su nombre y año de clase, así como cualquier cosa sustancial de la que hable.
Echa un vistazo a las organizaciones estudiantiles. Toma nota de cómo se ejecutan y considera cómo contribuirías.
Presta atención a cómo la escuela de negocios interactúa con otras partes de la universidad y la comunidad empresarial. Muchas business school consideran sus conexiones con las empresas y con otros departamentos académicos como un punto importante, y debes considerar cómo aprovechar estas oportunidades.
Si por cuestiones de tiempo u otros motivos no puedes visitar el campus, no pasa nada. Casi todas las escuelas ofrecen eventos para hacer networking fuera del campus, o incluso algunos a los que puedes acceder de manera online.
También es importante que prestes atención si realizan encuentros con antiguos alumnos, ellos siempre estarán dispuestos a hablar informalmente con posibles candidatos para sus empresas. Puedes encontrar ex alumnos para tu red personal: colegas, clientes o socios comerciales.
Establece contacto directamente a través de correo electrónico o LinkedIn. En algunos programas, los estudiantes actuales pueden ser candidatos y se enumeran públicamente en el sitio web de la escuela de negocios con los detalles de contacto.
Pero incluso los estudiantes que no figuran como alumnos o ex alumnos a menudo están dispuestos a hablar con posibles candidatos que estén bien formados y que puedan resultar interesantes para los negocios de su empresa.
La mayoría de los programas de MBA presentan proyectos de equipo en los que los estudiantes trabajan en estrecha colaboración con sus compañeros de clase.
Si realizas un master MBA online, no tienes que preocuparte. Las escuelas de negocio piensan en ello, y permiten que los alumnos se contacten por varios medios: a través de correo electrónico, conferencias telefónicas, paneles de discusión y foros.
Cuando trabajas en proyectos grupales, los expertos aseguran que es importante dar lo mejor de sí. En otras palabras, realiza trabajos que generen una impresión positiva y duradera. Y sé amable.
Aunque resulte curioso, establecer una estrategia mediante la que se pueda elaborar una lista de contactos cuidadosamente categorizados, realmente funciona. Estas personas probablemente serán complementos naturales de la red social. Anota siempre quién es quién y por qué son importantes para ti.
La gran parte de las business school ofrecen un directorio de antiguos alumnos de MBA donde puedes localizar a las personas por su nombre, profesión, empresa, cargo o año de clase. Elabora una lista que pueda dividirse por grupos, por ejemplo, nombre de la persona y, a continuación, la industria o empresa en particular que representa.
Estructura tu presentación empezando por tu profesión actual o aquello a lo que te dedicas, seguido por un resumen de tu experiencia para después dar una breve síntesis de las organizaciones para las que has trabajodo, incluso, aquellas en las que desearías trabajar en un futuro.
Asegúrate de resaltar tus puntos fuertes y lo que te hace único. Pon en valor tu personalidad, habilidades y logros adquiridos, esto obligará al oyente a inclinarse de manera positiva, ya que reconocerán tu potencial.
Paradójicamente, una de las maneras más fáciles de ampliar tu red de manera efectiva es no estar hablando de negocios todo el tiempo. La creación networking trata tanto de socializar informalmente como de tener conversaciones profesionales.
Cuando intentas establecer contactos con determinadas personas, primero busca la conexión personal, ya sea un hobby compartido, interés o pasión. Luego podrás hablar de negocios. Se convertirá en mucho más memorable a los ojos del reclutador o profesional cuando haya establecido una conexión personal cercana.
Hacer networking mientras estudias un MBA es muy sencillo, siguiendo estos pasos, seguro que conoces contactos de calidad que te puedan ser útiles para tu futuro profesional. EUDE Business School te prepara como líder en el ámbito de la empresa, echa un vistazo a nuestro programa MBA.
Miguel Hermida
Departamento Internacional EUDE BUSINESS SCHOOL
Hacer un MBA online es una opción que eligen muchos profesionales de los negocios. Y es que este mundo se mueve tan rápidamente que el desarrollo y el aprendizaje continuo son esenciales para el éxito.
En ocasiones resulta difícil tomarse un tiempo para dedicarse a estudiar un máster, por ello, la modalidad online es perfecta, solo necesitas conexión a Internet, y un espacio en el que dedicarte a ello, ya sea en la sala de estar o en tu oficina.
Sin embargo, con tantos programas de MBA online, ¿cómo elige un profesional de negocios inteligente el ideal? Cada programa es diferente así que lo mejor es evaluar si te ofrecerá los conocimientos, habilidades y organización que se adapten mejor a tus necesidades.
Te dejamos 5 requisitos imprescindibles para un MBA online:
Una de las principales razones por las que los profesionales eligen títulos en línea es que el estudio a distancia ofrece flexibilidad y conveniencia. Pero no todos los MBA online son iguales, y algunos ofrecen mayores grados de flexibilidad que otros.
Resulta fundamental realizar preguntas como:
¿Hay una hora determinada para acceder al contenido?
¿El programa te penalizará o revocará los créditos si te tomas un descanso en tus estudios?
¿Hay posibilidad de compatibilizar el MBA con otros estudios?
¿Puedo comenzar las clases en cualquier momento?
Adrián Muñoz, alumno de EUDE Business School, comenta que puede compatibilizar sus estudios con el MBA dado que “no hay horarios de clase, tú eres el que pone el nivel de exigencia” y además “los exámenes los puedes hacer desde donde sea”.
Los estudiantes que se conectan en la versión online deben tener el mismo acceso a los recursos universitarios que sus compañeros que asisten al campus. Aunque muchas instituciones ahora ofrecen títulos en línea, una cosa que puede suceder es que en algunos másters online los estudiantes tienen menos prioridades que sus otros compañeros que asisten a clases presenciales.
Busca programas en las que las clases sean impartidas por los mismos profesores que aquellos que se encuentran en el campus y verifica si éstos tienen experiencia enseñando en línea. Recuerda, los programas de calidad verán a sus estudiantes online iguales a los del campus y ofrecerán el mismo acceso a los servicios profesionales, la contratación y los recursos del campus.
La acreditación de haber realizado un MBA es importante para aquellos que estudiantes de los programas presenciales, entonces, ¿por qué aquellos que cursan la maestría online ignoran esto? Muchas instituciones ofrecen programa de MBA online que no tienen una acreditación válida por ejemplo, si después quieres realizar un doctorado.
Busca programas que te permitan realizar un máster MBA oficial, esto quiere decir que será reconocido no solo por la universidad sino que también por los respectivos sistemas nacionales de enseñanza, e incluso, podrás convalidarlo si provienes de un país extranjero.
Los programas de MBA online no suele ser baratos, pero el precio no es la única preocupación. Por ello, investigar cuánto cuesta todo el programa y los materiales, es importante, pero también lo es comparar el precio con el valor del programa.
El hecho de que hayas encontrado un programa de MBA acreditado que sea más barato que el resto, no significa que sea la opción correcta. Del mismo modo, el programa de MBA más caro tampoco tiene por qué ser el mejor. Es fundamental entender exactamente cuáles son los costes de la matrícula, los libros y los materiales adicionales.
Además, si necesitas ayuda para pagar tu máster es preferible que busques una escuela que acepte financiamiento externo o que ofrezca becas para sus estudiantes.
Muchas escuelas de negocios que ofrecen programas MBA no cuentan con un programa de colocación para los estudiantes. Sin embargo, existen otras que sí lo hace, y esto, es una enorme ventaja que te ayudará en tu búsqueda de empleo.
Si aún no tienes idea de dónde trabajar después de obtener tu título oficial de MBA, puedes buscar una escuela que oferte estudios online en la que ofrezca a sus graduados una bolsa de empleo, la preparación de un currículum o consejos para encontrar un trabajo después de terminar tu educación.
Daniel Franco, estudiante de MBA & Máster en Marketing y Dirección Comercial comenta que lo más le gusta de EUDE es “la bolsa de empleo, ya que gracias a ella, pude contactar con la empresa RSI en la que estoy trabajando. Tuve una entrevista con la coordinadora de prácticas de EUDE, me dio un par de consejos en el currículum…El proceso de entrada al puesto de trabajo fue muy rápido”.
Sigue estos consejos para poder obtener más información y sopesa las oportunidades que pueden ofrecerte realizar un MBA online. Considera tus preferencias y posibilidad para elegir el mejor programa MBA.
Según ha informado la compañía a través de un comunicado, Ingvar Kamprad murió el pasado sábado 27 de enero a los 91 años, en su casa en Suecia.
Quizá a nadie le suene el nombre de Ingvar Kamprad, pero sin duda alguna, todos conocemos a la perfección al gigante IKEA. Con más de 412 tiendas, 149.000 empleados y presencia en 49 mercados, se ha convertido en todo un referente de la decoración de hogar.
Descendiente de inmigrantes alemanes, Kamprad no sólo destacó por su juventud y espíritu emprendedor, sino por ser un visionario. En 1943, con tan solo 17 años, fundó Ikea; el nombre surgió de la unión de sus iniciales (I.K.), con las dos primeras letras de Elmtaryd y Agunnaryd, la granja y el pueblo donde creció.
Ikea comenzó siendo una pequeña compañía sin tiendas físicas que únicamente vendía por correo. De aquel entonces, sólo nos queda el legado de su famoso catálogo que, con más de 200 millones de copias, ha conseguido alcanzar a publicaciones como la Biblia o la Saga de Harry Potter.
En 1958 abría su primera tienda en Älmhult, con 6.700 metros cuadrados, a la que siguieron las más de 412 que existen actualmente en el mundo. Ahora podemos encontrar en Älmhult un hotel Ikea, un museo Ikea, una estación de tren y un parking de bicicletas. Todo relación con el gigante del interiorismo: la tipografía de los edificios, el blanco dominante, e incluso, una llave Allen como tirador para las puertas.
Las bases de la compañía se centran en tres principios básicos: asequibilidad, funcionalidad y simpleza. Los muebles están claramente inspirados en el estilo tradicional escandinavo, la sencillez es su sello. Su política de ahorro de costes, aparte de sus competitivos precios, descansó en el auto-montaje de muebles y los paquetes planos, concepto clave del grupo.
Fue una de las 500 personas más ricas del mundo según la revista Forbes, pese a ello, no vivió una vida de ostentación. En 2014, abandonó definitivamente su cargo en la junta directiva para pasar a ser asesor no vinculante. Vivía retirado en una vivienda sencilla al sur de Suecia, sin muchos lujos.
Ingvar Kamprad deja un enorme legado a sus hijos, pero sobre todo, un gran ejemplo e inspiración para todos aquellos estudiantes de negocios, comercio internacional o finanzas que estén pensando en emprender y lanzar sus ideas al mercado.