Descubre qué te aporta la formación presencial

Estudiar un Máster de forma presencial es una experiencia educativa plenamente consolidada. Cada año miles de profesionales cursan estudios de postgrado en universidades y escuelas de negocio en todo el mundo. 

 

Los primeros programas máster, que vinieron a resolver una carencia de formación directiva de alto nivel hace 60 años, eran 100% formación presencial pero la enseñanza ha cambiado mucho en las últimas dos décadas, y la oferta se ha multiplicado y enriquecido con fórmulas executive y online.

 

Los Másters que se cursan total o parcialmente de manera presencial son más caros, están sujetos a unos calendarios y horarios a los que es preciso adaptarse, y suelen conllevar más gastos indirectos (transporte, alojamiento para quienes tiene que trasladarse, manutención…).

 

Si eso es así ¿Por qué siguen siendo demandados?

El modelo tradicional de enseñanza, organizada en un aula en torno a la figura de un docente, apenas se ha modificado en siglos. Solo la incorporación de algunas tecnologías (ordenadores, cañones proyectores, pizarras electrónicas…) nos separan de la imágenes universitarias de hace 500 años.

Eso tiene que ver con el concepto clásico de enseñanza, en el que quien posee el conocimiento lo transmite de manera personal a sus discípulos. Pero incluso ahora, con infinidad de materiales didácticos publicados en papel y en formato digital, y la posibilidad de recibir esas clases a través de una videoconferencia, la docencia presencial sigue teniendo una serie de valores diferenciales, también en la etapa de la formación de postgrado, que te resumo en estas seis:

 

Los alumnos de EUDE Business School estuvieron presentes en IMEX, la principal feria española de negocio internacional

El pasado 14 y 15 de Febrero, se llevo a cabo la XVI edición de la feria de negocio internacional IMEX, la cual tuvo lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid.

 

La Feria IMEX-Madrid 2018 cerró sus puertas la semana pasada tras dos intensos días de actividad. Los alumnos de EUDE Business School fueron invitados y tuvieron la oportunidad de acceder al evento y conocer de primera mano tanto a profesionales como a empresas del sector,  realizar entrevistas One To One y escuchar distintas conferencias sobre negocios, comercio y marketing.

 

La 16ª edición de la feria, organizada por la revista Moneda Única y con el patrocinio principal del Banco Santander, ha reunido a un total de 3.158 profesionales. También ha aumentado la presencia de países, concretamente, 70 y la realización de entrevistas llegando a casi 5.000.

 

Además del soporte del Santander, IMEX-Madrid  también ha recibido los apoyos de otras instituciones y empresas como ICEX, Ayuntamiento de Madrid, Maersk y DHL, entre otras.

 

Nuestros alumnos tuvieron la ocasión durante las dos jornadas que duró la feria de visitar los stands de las empresas expositoras, asistir a 4 mesas redondas o elegir entre 80 conferencias impartidas por más de 120 expertos del sector.

 

Toda una oportunidad de darse a conocer, y a su vez, ver de cerca todo lo que pueden ofrecerles empresas de diversos sectores como banca, comercio, seguros, entre otros. Así lo confirma Miguel Ángel Sanchez Valenzuela, Director académico del Master Comercio Internacional en EUDE Business School “es otro formato de feria, se trata de mini conferencias de 15 minutos muy específicas y luego encuentros One to One entre la empresa y la persona en la que ven sus necesidades juntos. Con lo cual es un formato muy interesante, sobre todo, para nuestros alumnos”.

 

 

 

 

Los alumnos de EUDE Business School visitan las instalaciones del CAR

El miércoles 14 de febrero, los alumnos de EUDE Business School junto al departamento de Atención al Alumno tuvieron la oportunidad de visitar nuevamente las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento ubicado en la Ciudad Universitaria de Madrid.

 

El pasado miércoles 14 de febrero, no solo fue San Valentín, sino una segunda oportunidad para los alumnos de EUDE Business School de conocer de primera mano cómo funciona un Centro de Alto Rendimiento, con qué instalaciones cuenta, qué deportes se practican y cómo viven nuestros deportistas de élite.

 

Tras el éxito de la primera visita en el mes de enero, desde el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, decidieron repetir y permitir que más alumnos de la escuela disfrutasen de esta interesante visita.

 

Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, gestionado por el Consejo Superior de Deportes, se encuentran en un emplazamiento ideal, concretamente, en Ciudad Universitaria. Allí encontramos todo un complejo de edificios preparados para cubrir todas las necesidades de nuestros deportistas: instituto, universidad, residencia, instalaciones deportivas, centro médico.

 

El deporte olímpico español comenzó a brillar con la implantación del Programa ADO en 1988. El cual tenía como objetivo brindar a los deportistas de élite los medios y recursos necesarios para lograr unos buenos resultados deportivos, sobre todo, de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

 

El éxito de este programa ha sido enorme, las medallas obtenidas hasta ese momento en unos juegos olímpicos sumaban 27; a partir de esa fecha, los logros nacionales en JJOO, europeos y mundiales se han cuatriplicado. Solo en ‘Barcelona 92’ se obtuvieron 22 medallas, siendo las olimpíadas con el mayor número de triunfos cosechados hasta el momento.

 

En España, existen varios Centros de Alto Rendimiento y de Tecnificación Deportiva que permiten a nuestros deportistas llevar a cabo sus entrenamientos y lograr la mejor preparación de cara a los próximos encuentros deportivos. En el CAR de Madrid destacan los deportes indoor como el Judo, el Boxeo, la Esgrima o la Gimnasia Deportiva.

 

Durante la visita pudimos ver dónde entrenan buena parte de los deportistas y las nuevas promesas olímpicas de nuestro país. De hecho, difrutamos de cerca el entrenamiento de la campeona olímpica en Halterofilia, Lidia Valentín. En EUDE Business School sabemos la gran motivación que supone para nuestros alumnos ver la capacidad de superación, entrega y tesón que demuestran cada día nuestros deportistas olímpicos.

 

Es más, en la escuela contamos con una campeona colombiana de esgrima; Diana Maritza Rodríguez, estudiante del Máster en Dirección de Recursos Humanos quien compagina sus estudios con su pasión, la esgrima, entrenando junto al equipo español en el Centro Nacional de Esgrima (CNE) de Madrid.

 

 

 

 

Las visitas de la semana en EUDE Business School

En el mes de febrero los alumnos de EUDE Business School podrán disfrutar de numerosas visitas a empresas. Esta semana han podido visitar Iberdrola, Interbrand, el CAR de Madrid y la feria de negocios IMEX junto al Departamento de Atención al Alumno. 

 

Semana con muchas actividades para los alumnos de EUDE Business School la que hoy se cierra. El pasado lunes nuestros alumnos comenzaban el maratón, con la visita al Centro de Formación que IBERDROLA tiene en San Agustín de Guadalix. Después de un abundante desayuno, los alumnos pudieron conocer los datos más importante a nivel mundial de la Compañía y luego pudieron visitar las diferentes aulas donde se forma al personal técnico que hace posible que recibamos electricidad en nuestras empresas y hogares.

 

El martes no tuvimos que salir de Madrid capital pues nos esperaban en plena calle Luchana para conocer a la Consultora de Marca INTERBRAND. Durante casi dos horas nuestros alumnos de Marketing escucharon materialmente con la boca abierta, como uno de sus consultores contaba el trabajo que están realizando para grandes grupos. Los datos que nos aportaron sobre las compañías que cuidan actualmente su Imagen Corporativa fueron apabullantes y nos demostraron porque es un tema tan en auge.

 

El miércoles jornada doble, pues mientras algunos alumnos que no pudieron acudir en la anterior visita acudían al CAR (Centro de Alto Rendimiento) para seguir conocer la preparación e instalaciones de nuestros deportistas olímpicos, el grupo de Comercio Internacional tuvo ocasión de acudir como invitados a la Feria IMEX que durante los días 14 y 15 de febrero ha tenido lugar con gran éxito en la ciudad de Madrid. El jueves los alumnos que no acudieron durante el primer día, pudieron hacerlo y seguir disfrutando de las muchísimas empresas allí expuestas.

 

Además, la próxima semana hay programadas dos visitas más, concretamente, a ORANGE y MAKRO. Los interesados todavía pueden reservar plaza si desean acudir. Para ello tienen que escribir un correo a: atencion.alumno2@eude.es 

 

Gracias al Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, desde el que se organizan las visitas y salidas de la escuela, nuestros alumnos pueden ampliar los conocimientos adquiridos en las aulas y ver cómo se trabaja, se estructura y se vive el día a día en una empresa.

 

 

 

 

 

El empoderamiento de la mujer en el mundo digital

Alcanzar la igualdad en el mundo digital solo es posible si las mujeres se apoderan de la tecnología. Así lo ha demostrado un estudio internacional de la consultora Roland Berger, en el que se concluye que las nuevas tecnologías han favorecido la entrada de la mujer en el mercado laboral, el desarrollo de su carrera y de sus redes de contacto personales.

 

El liderazgo femenino es imprescindible en las empresas, de acuerdo con un estudio realizado dentro de la iniciativa de Women´s Age, aquellas compañías que no colocan mujeres en sus puestos de responsabilidad tienen un rendimiento menor hasta en un 14%. El motivo, según expertos, es que las mujeres tienen planes de negocio más sólidos y buscan más canales de financiación cuando lo precisan.

 

La verdad es que todavía queda mucho por conquistar. Sin embargo, tenemos ejemplos de excelentes profesionales que se destacaron y siguen destacándose, siendo verdaderas inspiraciones para otras tantas mujeres que desean trabajar en el mundo digital.

 

En EUDE Business School te acercaremos a 10 mujeres empresarias que triunfan en el mundo digital. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Echa un vistazo!

 

  1. Elena Betés

Fundadora de Rastreator y Preminem. Betés estudio ADE y, posteriormente, un máster MBA. Al terminar sus estudios se incorporó en proyectos para lanzar la comparación de seguros online. En el 2008 fue contratada por Admiral Group para lanzar esta web en España, así nació Rastreator, que fundó y lideró durante los primeros 7 años.

Actualmente se dedica a replicar la idea original de Rastreators por varias partes del mundo. De acuerdo con Betés “las mujeres juegan un papel dinamizador en la pequeña empresa”.

  1. Ana Tex

Ana Tex tiene un amplio conocimiento en marketing digital. Con el objetivo de ayudar a otras personas y desmitificar el mundo tecnológico, creó el blog Hitex para propagar sus conocimientos.

Hoy, la emprendedora, oradora y consultora en marketing está entre las profesionales más respetadas del área. Su conocimiento en las redes sociales es respetado llegando a ser considerada por muchos expertos como la principal autoridad sobre el asunto. Lo bueno es que Ana sabe transmitir sus conocimientos como nadie. Vale la pena ver sus vídeos.

  1. María Benjumea

Presidenta y fundadora de Spain StartUp, compañía organizadora de The South Summit, uno de los mayores puntos de encuentro entre inversores, empresas y startups en España y Latinoamérica.

Benjumea creó el Taller del Arte, y posteriormente, el Círculo del Progreso, que más tarde pasaría a ser lo que hoy conocemos  como Infoempleo, donde ocupó el puesto de presidenta. Este portal cuenta más de 4 millones de usuarios registrados y cerca de 60.000 empresas como clientes.

  1. Ana María Llopis

Llopis es fundadora y CEO de ideas4all, y además, presidenta no ejecutiva de DIA y consejera no ejecutiva e independiente de Société Générale. Durante su larga trayectoria profesional ha ocupado también otros puestos directivos en compañías como Banesto, Playtex, Schweppes o P&G.

Su empresa ofrece una solución en la nube para el crowdsourcing de ideas, esta iniciativa vino dada con su inquietud personal sobre la importancia de escuchar todas las ideas. Bajo este punto de vista, establece una relación entre creer en tus ideas, y a la vez, ser consciente de que la innovación es fundamental en la era digital.

También defiende la existencia de medidas que ayuden, desde la desigualdad, a la mujer a romper el techo de cristal en el mundo empresarial y emprendedor.

  1. Gaby Castellanos

Castellanos es actualmente CEO y fundadora de Sochialphilia, una compañía que enseña a las marcas a comprender al consumidor y “darle lo que se merece”. El lema de la empresa es “todo lo que das, es lo que recibes”.

  1. Izanami Martínez

CEO de doctor24, un proyecto de innovación que tiene la salud en el centro del sistema sanitario. Además, es presidenta de la Asociación Española de Startups,  profesora en una Business School, y mentora en Top Seeds. 

  1. Lourdes Ferrer

Su pasión por la moda, la llevó a crear Percentil, una tienda online dedicada a la ropa para mujer, y parte del dinero se destina a causas benéficas. Además, junto con su marido fundó Tot a Lot, una tienda online especializada en ropa y productos específicos para gemelos y mellizos.

  1. Karen Prats

Co – fundadora y CEO de PopPlaces.com, el marketplace internacional líder de alquiler de espacios comerciales para montar Pop Up Stores. Sus conocimientos en Marketing Digital y empresas le ayudaron a emprender.

Prats asegura que es fundamental “tener claro cuál es tu objetivo y nunca perderlo de vista”.

  1. Laura Nuñez

Fundadora de La Pócima, una agencia de Marketing Digital que presta servicios 360º, en el que se trabaja en ámbitos online y offline, páginas web, redes sociales…como describe ella se trata de una labor “básicamente de agencia”. Núñez estudió un Máster en Marketing y Dirección Comercial en EUDE Business School.

  1. Laura Pérez Martínez

CEO de Brainprise, una empresa de consultoría 360º que presta servicios integrales a otras compañías y particulares. Se formó en EUDE Business School, en donde pudo adquirir los conocimientos necesarios y, además, como Pérez afirma “ganar más confianza a la hora de desarrollar su propio proyecto, y poder ser más independiente”.

 

¿Deseas ser una empresaria de éxito? Como has visto, no necesitas mucho, solo motivación y los conocimientos necesarios para poner en marcha tu negocio. El máster en Marketing y Dirección Comercial te prepara para liderar tu propia empresa.

Conoce el Campus virtual de EUDE

El Campus virtual de EUDE es una buena opción para cursar un Máster online de calidad.

 

EUDE Business School mantiene desde sus inicios una apuesta incondicional hacia una metodología online de calidad, tanto en sus contenidos y métodos de aprendizaje como en los acuerdos con empresas que forman parte de su bolsa de trabajo.

 

Una formación eminentemente práctica basada en adquirir los conocimientos, las aptitudes y las experiencias que la empresa precisa. La metodología online de EUDE es completamente flexible y adaptada al alumno. A través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales construye con su seguimiento la experiencia de desarrollar todo el potencial de sus alumnos.

 

Gracias a este sistema, el alumno es capaz de servirse de un método totalmente flexible para cursar un Máster sin la necesidad de moverse de casa, a través de una serie de instrumentos que te explicamos:

 

 

Además: