El pasado 21 de marzo EUDE Business School dio la bienvenida a más de 200 alumnos que comenzarán esta semana una nueva etapa académica. Durante el emocionante evento tuvieron la ocasión de conocer a sus nuevos compañeros y profesores con los que compartirán inolvidables experiencias.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 10 de la mañana. Comenzó con la intervención de Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, quien recibió a los alumnos con una calurosa bienvenida “Bienvenidos a EUDE, vuestra presencia hoy aquí marca el inicio de una etapa donde desarrollaréis vuestra formación académica y habilidades directivas”.
En todo momento animó a los alumnos a disfrutar de su presencia tanto dentro como fuera de las aulas, además les agradeció haber confiado en una escuela de negocios como EUDE, para seguir formándose, crecer como personas y grandes profesionales “Aprovechar vuestra estancia en Madrid, sin duda viviréis una gran experiencia en esta ciudad, pero sobre todo aprovechar al máximo vuestra formación personal y profesional. Bienvenidos a EUDE y muchas gracias”.
Acto seguido, presentó a los directores y profesores del Máster de Marketing Digital, Recursos Humanos, MBA, Comercio Exterior, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Máster de Desarrollo Directivo y Leader Coach quienes estarán acompañando y guiando a los estudiantes durante todo el tiempo que dure el programa.
José Luis Delso Prieto, Director de Recursos Humanos en Anticipa Real Estate, fue el invitado de honor del acto, quien en primer lugar agradeció a EUDE haber contado con él para este emocionante evento, y resalto los valores que hoy en día buscan los responsables de Recursos Humanos en las organizaciones “Siempre al finalizar una entrevista suelo preguntar a los candidatos ¿Por qué te tengo que contratar? Buscamos gente diferente, que siga aprendiendo, pero que aporte un valor diferente y demuestre talento”.
Además, quiso compartir con los asistentes, los aspectos fundamentales que debe presentar un buen perfil profesional “hoy en día, se suelen requerir 3 aspectos actitudinales: actitud positiva y alegra, inteligencia emocional y ética, son cualidades necesarias para un buen funcionamiento empresarial, una empresa funciona por las personas que la forman”.
Esta bienvenida también contó con la presencia de Ángela Hita, antigua alumna de Marketing y Dirección Comercial en EUDE. Habló sobre su experiencia personal y animó a los nuevos alumnos a ser felices, y disfrutar al máximo de este año y de sus compañeros “Aprovechar al máximo la experiencia en EUDE, solo se vive una vez. Mirar a vuestro lado y conoceréis a los compañeros con los que compartiréis esta nueva aventura”, por último hizo especial reconocimiento a los departamentos de la escuela, el apoyo de los profesores, y la oportunidad de acceder a empresas a través de los programas y convenios de prácticas de EUDE.
Para finalizar la jornada los estudiantes disfrutaron de un desayuno organizado por el propio Hotel Ilunion Atrium. Y de la Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Sabadell y Banco Santader, de seguros médicos con Sanitas, hasta productos de telefonía móvil, alojamiento y actividades de ocio de la mano de empresas como First Steps in Madrid, Citylife Madrid,Unitrips,Uniplaces.
El 21 de marzo del 2006, hace trece años, Jack Dorsey lanzó en Internet el primer tweet, produciéndose así una nueva revolución tecnológica con el nacimiento de Twitter, la red social de microblogging más famosa del mundo.
Hoy hace 13 años que Jack Dorsey, co-fundador de Twitter, publicó el primer tweet de la historia “solo configurando mi twttr”, fue justo en este momento cuando nació esta herramienta de comunicación, cuyo objetivo principal es la de ofrecer a todos los usuarios la posibilidad de generar y compartir ideas e información, de manera instantánea y sin ninguna barrera.
Sin embargo, hasta julio de ese mismo año no fue lanzada oficialmente, pero creció constantemente cuando fue conocida como una fuente rápida de noticias. En la actualidad, su reconocimiento es masivo y mundial, siendo una de las redes sociales más utilizadas con más de 332 millones de usuarios activos y facturando más de 2500 millones de dólares anuales.
A lo largo de su historia, se han producido numerosas modificaciones en la red, con el objetivo de facilitar, la comunicación entre usuarios a través de 280 caracteres (en sus inicios eran 140). Uno de sus puntos fuertes es el uso de los Trending Topics o Temas del Momento, utilizados para fomentar y hacer viral aquellos temas de actualidad, importantes en ese mismo momento. Generando una comunidad mundial alrededor de un contenido o información específica.
Solo han pasado 13 años, y ya hay muchos usuarios que no imaginan un mundo sin Twitter, su acercamiento, sencillez y valor social, han marcado un antes y un después dentro del mundo tecnológico y las redes sociales. Es posible, que a pesar de sus altibajos, este servicio de microblogging siga haciendo historia, cumpliendo muchos años más, acercando a personas de todo el mundo, y sirviendo como escenario de debate de los temas más interesantes y polémicos.
Las redes sociales son plataformas digitales que conectan personas, facilitan la transmisión de información, e incluso pueden utilizarse en los entornos laborales, como herramientas que potencian los valores y las marcas de las empresas. En EUDE Business School conocemos la importancia que ejercen las redes sociales en la sociedad actual, y los beneficios que pueden aportar. Por ello con nuestro programa de MBA + Especialidad en Community Manager buscamos impulsar tu carrera profesional adquiriendo los conocimientos necesarios para triunfar en el cambiante entorno empresarial actual.
El pasado 15 de marzo se celebró la 8º edición de uno de los eventos más esperados del año, TEDxBogotá. Esta edición giró entorno al concepto de Resiliencia “desafíos que resisten a la adversidad”.
EUDE Business School patrocinó y estuvo presente en TEDxBogotá 2019 como sponsor educativo.
El pasado 15 de marzo se celebró la 8º edición de uno de los eventos más esperados del año, TEDxBogotá. El evento se llevó en el Movistar Arena, el centro de eventos más importante de Colombia. Por parte de EUDE, pudieron disfrutar del evento alumnos y parte de sus aliados más importantes: Coca Cola, Grupo éxito, Cencosud, Avianca, Claro, P&G, Postobón, Mexichem, Ramo, entre otras empresas.
La experiencia de EUDE durante el evento estaba divida en dos espacios. El primero, donde se ubicaba el corner, en el que los asistentes pudieron hacerse fotos, conocer más sobre la escuela y participar en nuestra campaña ‘EUDE somos equipo’.
La segunda parte, trataba la iniciativa ‘Ideas con estrella’. En la que los participantes disponían de una cabina en la que debían dar respuesta y proponer su idea para el desafío lanzado por cada empresa. El desafío planteado por EUDE Business School obtuvo mucha respuestas por parte de los asistentes.
Si quieres saber más entra en www.eude.es/tedxbogota
Entre los oradores invitados estuvieron la apneista Sofía Gómez; Pastora Mira, activista social y víctima del conflicto armado en Colombia; el neurólogo Jaime Toro, y José Luis Bonilla, director de una escuela musical que usa la cultura y el arte para la transformación social.
La conferencia “Resiliencia, desafíos resistentes a la adversidad” contó, además, con las presentaciones de las Cantadoras de Bojayá (Chocó), y las Estrellas del Caribe, de San Basilio de Palenque (Bolívar).
Según diferentes estudios llevados a cabo recientemente, el marketing se presenta como una de las profesiones de futuro con mayores posibilidades, y ello incluye obviamente el marketing sanitario.
El marketing sanitario nació hace ya algunos años con la principal intención de ofrecer un soporte adecuado al mundo sanitario, especialmente en las áreas de marketing médico y atención al cliente.
Llevar a cabo una gestión y atención eficaz y de calidad de cara a los clientes ayuda a fidelizar a los usuarios. Esta profesión tiene la clara misión de conocer y saber aplicar aquellas claves que permitan incrementar el número de usuarios, garantizando que la calidad del servicio ofrecido desde el minuto cero sea exquisita. La calidad asistencial es vital.
A pesar de que durante mucho tiempo el marketing de la salud estuvo centrado básicamente en los profesionales sanitarios, más tarde se cambio el foco de atención a los usuarios y sus necesidades. En otras palabras, hoy en día se tiene mucho más presente al beneficiario final, es decir, al paciente, el verdadero protagonista.
En los últimos años, se ha comprobado la importancia de aplicar el marketing al mundo sanitario. Ha quedado reflejada la necesidad que tienen los pacientes de satisfacer sus necesidades, por lo que es lógico proporcionarles aquello que les ayude a cubrir sus exigencias.
La satisfacción de un paciente se consigue combinando la adecuada atención por parte del profesional médico, así como por el trato humano recibido, la cortesía, la confianza, la comunicación y la tranquilidad que se ofrece a los pacientes o usuarios. Día tras día, son necesarios nuevos profesionales especializados en marketing sanitario que sean capaces de prestar esa atención cuidada y personalizada a los pacientes.
El marketing sanitario permite poder acceder a puestos de trabajo localizados en clínicas, hospitales, centros médicos, consultas de médicos especializados, centros policlínicos, y mucho más. Los servicios de salud no pueden meramente creer que su misión es ofrecer la curación a la persona que acude a una consulta médica.
Gracias a la necesidad de disponer de este tipo de expertos, el número de puestos de trabajo no ha dejado de aumentar, por lo que las salidas profesionales que ofrece el marketing sanitario son numerosas y a cada cual más interesante. Las salidas laborales que resultan más relevantes en lo referente al marketing médico son las citadas a continuación:
En otras palabras, aquellos estudiantes que se decidan a encaminar su futuro profesional al marketing sanitario, han de saber que las puertas que se les abren ante los ojos son numerosas, y es que si por algo se caracteriza el mundo sanitario es por que en el mismo, nunca dejan de buscarse nuevos profesionales que permitan ofrecer a los usuarios y/o pacientes una atención personalizada, a su medida, y brindar un trato humano que realmente se preocupe por las personas.
En EUDE somos conscientes de que en la actualidad es importante centrar los esfuerzos en satisfacer a los usuarios o clientes del sector sanitario, adaptándose a las necesidades actuales, es precisamente por este motivo, que ponemos a la completa disposición de los estudiantes que acuden a nuestro centro de estudios la posibilidad de realizar un MBA + Especialidad en Marketing Sanitario.
En el año 2012, La Asamblea General de la ONU decretó el 20 de marzo como El Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento al papel tan importante que ejerce la felicidad en la vida de las personas.
El 20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad, conmemora la relevancia de la felicidad y el bienestar de los seres humanos como aspiraciones. Además, la importancia de su inclusión dentro de las políticas de gobierno. Fue en el año 2012 cuando La Asamblea General de la ONU, decretó este día para reconocer el papel que desempeña este estado de ánimo en la vida de las personas de todo el mundo.
Este día promueve el objetivo y la necesidad de aplicar el crecimiento económico de manera más inclusiva, equitativa y equilibrada, que promueva el desarrollo sostenible, y el bienestar de todas las sociedades. En este contexto, la desigualdad, el reconocimiento o el respeto, son algunas de las cuestiones que más preocupan a las personas en los entornos laborales, quienes consideran que trabajar en un entorno agradable y en buenas condiciones puede mejorar su felicidad diaria.
¿A qué hace referencia esta felicidad en el trabajo?¿Son más eficaces los trabajadores felices? El concepto de felicidad es un término muy amplio, cada uno puede relacionar este estado de ánimo con una situación diferente o factores determinados. Sin embargo,en el entorno laboral se encuentra básicamente entre el equilibro del tiempo y el esfuerzo que los trabajadores invierten en ella, a cambio, de percibir una recompensa de ella.
Para algunas compañías, que apuestan por el valor de las personas y la rentabilidad de los empleados felices, la prevención del estrés y la mejora de la calidad en el entorno laboral, comienzan a formar parte de sus prioridades llegando a nacer la figura del Chief Happiness Officer, el responsable de atraer y retener el talento en las empresas mediante estrategias de felicidad. Pero, a nivel general ¿Qué factores favorecen felicidad?
Esta forma de entender el trabajo potencia el empoderamiento de los empleados, teniendo la oportunidad de elegir en entornos más flexibles para mejorar su productividad y felicidad. En EUDE Business School sabemos lo importante que es crear entornos de trabajo cómodos y motivadores, por ello, a través de nuestro programa de Dirección de Recursos Humanos y Líder Coach, formamos a profesionales y líderes capaces de conocer todos los ámbitos de la empresa y las políticas más beneficiosas para los trabajadores.
EUDE Business School ha tenido la oportunidad de entrevistar a uno de sus alumnos, en este caso, a Cristian Restrepo, Madrid City Manager en Parclick y estudiante de MBA.
Cristian Restrepo es un joven colombiano que vino a EUDE Business School a ampliar sus conocimientos en MBA , vivir una experiencia internacional y poder emprender desarrollando su propio negocio, “venir a EUDE me ha dado la oportunidad de estudiar en Europa y entrar en una Escuela de Negocios, respaldada por empresas a nivel europeo y mundial”.
Su paso por el máster le ha servido para salir de un contexto personal y ampliar horizontes en la forma de gestionar y desarrollar negocios “a nivel profesional estudiar este máster ha sido un aporte increíble, me he metido en un contexto europeo, dejando atrás un contexto más personal. Mientras que a nivel personal me ha agregado una visión negocio mucho más amplia, y conocimiento de liderazgo desde mi posición de empleado”.
Dentro de Parclick, la startup donde se encuentra haciendo prácticas, están muy contentos con él. Su tutor Iván Rodríguez, Co-Founder y CBDO de Parclick, afirma que “su paso está siendo fantástico, Cristian posee unos conocimientos muy importantes para nosotros, a la hora de desarrollar el mercado en el que trabajamos. Además tiene mucho talento y energía para conseguir todo aquello que se propone”.
Para él ha sido una etapa plenamente satisfactoria, que finalmente ha cumplido con sus expectativas académicas y de preparación al mundo laboral “lo que me ha aportado EUDE ha sido una entrada en primer plano, de lo que iba a ver en el mercado más adelante. Te da un contexto de como funciona el entorno laboral, cómo se orienta, y cómo impacta la tecnología”.
Lo que más destaca de EUDE es su modelo de impartir las clases “el punto fuerte de EUDE y lo que más me ha gustado es su modelo de cátedra, que es aplicable e impartido desde un mundo empresarial. Los profesores son grandes profesionales con experiencia, están actualizados y saben cómo funciona todo”.